Bootstrap
Trading Non Stop
ar | bg | cz | dk | de | el | en | es | fi | fr | in | hu | id | it | ja | kr | nl | no | pl | br | ro | ru | sk | sv | th | tr | uk | ur | vn | zh | zh-tw |

¿Qué factores podrían influir en el precio futuro de JUP?

Breve desglose

El precio de Jupiter navega entre la innovación en DeFi y los desafíos en su gobernanza.

  1. Lanzamiento del Protocolo de Préstamos (Alcista) – La beta pública de Jupiter Lend (agosto 2025) podría aumentar las comisiones y la utilidad de JUP.
  2. Desbloqueo de Tokens e Inflación (Bajista) – Desbloqueo de $32M en JUP (julio 2025) y riesgo de dilución por reciclaje en ASR.
  3. Revisión de Gobernanza (Mixto) – Votaciones DAO pausadas hasta 2026, centralizando decisiones pero permitiendo enfocarse en el producto.

Análisis Detallado

1. Adopción de Jupiter Lend (Impacto Alcista)

Resumen:
La beta privada de Jupiter Lend, lanzada en agosto de 2025, ofrece préstamos con un ratio préstamo-valor (LTV) del 95% y penalizaciones por liquidación del 1%, apuntando a los $12 mil millones en TVL de DeFi en Solana. La versión pública, prevista para finales de agosto, incluirá bóvedas Multiply e incentivos para socios. Los préstamos con alto LTV podrían atraer a traders apalancados, aumentando las comisiones del protocolo, de las cuales el 50% se destina a recompras de JUP.

Qué significa:
Si la adopción sigue el ejemplo de Kamino Finance con $2.67 mil millones en TVL, JUP podría experimentar una demanda sostenida gracias a las recompras impulsadas por comisiones. Sin embargo, el éxito dependerá de captar usuarios en un mercado de préstamos competitivo dentro de Solana.

2. Desbloqueo de Tokens y Dinámica de Staking (Impacto Bajista)

Resumen:
El 28 de julio de 2025 se desbloqueó el 1.28% del suministro total de JUP, equivalente a $32 millones, lo que añade presión de venta. Además, el programa Active Staking Rewards (ASR) recicla los tokens de airdrop no reclamados para recompensar a los votantes en lugar de quemarlos, lo que puede generar inflación.

Qué significa:
Los desbloqueos anteriores (como la caída del 19% en marzo de 2025) indican volatilidad a corto plazo. El diseño de ASR obliga a los stakers a acumular un 50% más de JUP para compensar la dilución, lo que podría limitar la recuperación del precio.

3. Pausa en la Gobernanza y Centralización (Impacto Mixto)

Resumen:
Las votaciones en la DAO están pausadas hasta 2026 tras una propuesta polémica en marzo de 2025 que modificó la distribución de tokens entre equipo y comunidad a 53/47. Ahora, el equipo controla las decisiones estratégicas y el Litterbox Trust (tesorería) está congelado para nuevas subvenciones.

Qué significa:
La centralización puede agilizar el desarrollo del producto (por ejemplo, acelerando los planes cross-chain de JupNet), pero reduce la confianza en la utilidad de gobernanza de JUP. El precio a largo plazo dependerá de si el relanzamiento en 2026 logra un equilibrio entre descentralización y eficiencia.

Conclusión

La trayectoria de JUP dependerá de si la adopción de Jupiter Lend puede contrarrestar los desbloqueos de tokens y las incertidumbres en la gobernanza. Aunque el crecimiento de DeFi en Solana ($29 mil millones en TVL) ofrece un impulso favorable, los riesgos de inflación y la confianza de la comunidad siguen siendo desafíos clave. ¿Superarán las recompras impulsadas por comisiones la expansión de la oferta para el cuarto trimestre de 2025? Mantente atento al TVL de Jupiter Lend y a las tasas de participación en ASR para obtener pistas.


¿Qué opinan las personas sobre JUP?

Breve desglose

La comunidad de Jupiter está dividida entre el entusiasmo por los préstamos y la incertidumbre por los desbloqueos de tokens. Aquí te contamos lo que está en tendencia:

  1. Resistencia en $0.63 – Los traders observan un posible rompimiento
  2. LTV del 90% en Jupiter Lend – Catalizador positivo, activo desde mayo
  3. Desbloqueo de tokens el 28 de julio – $32 millones absorbidos sin una caída importante

Análisis Detallado

1. @ali_charts: Revisión de la resistencia en $0.63 alcista

"JUP enfrenta una fuerte resistencia en $0.63 – un cierre diario por encima podría desencadenar un rally hasta $0.76"
– @ali_charts (189K seguidores · 42K impresiones · 2025-07-29 01:13 UTC)
Ver publicación original
Qué significa: Esto es positivo para JUP porque superar este nivel técnico clave podría confirmar una estructura de mercado alcista, atrayendo a traders que buscan aprovechar el impulso.

2. @JupiterExchange: Adopción del protocolo de préstamos mixta

"Jupiter Lend Beta lanzado con $2 millones en incentivos – más de 40 bóvedas activas"
– @JupiterExchange (312K seguidores · 2.1M impresiones · 2025-08-29 13:16 UTC)
Ver publicación original
Qué significa: Neutral para JUP – aunque la expansión del producto es positiva, los préstamos con un LTV del 90% aumentan el riesgo sistémico si la volatilidad de Solana se incrementa.

3. @CCN_com: Resiliencia ante el desbloqueo de tokens alcista

"El precio de JUP subió un 42% en el mes a pesar del desbloqueo de $32 millones – la demanda superó a la nueva oferta"
– CCN (1.2M seguidores · 680K impresiones · 2025-07-28 13:47 UTC)
Ver publicación original
Qué significa: Es positivo para JUP porque indica una demanda orgánica fuerte, aunque el desbloqueo de 53 millones de JUP en agosto ($27.5 millones) sigue siendo una prueba importante.

Conclusión

El consenso sobre JUP es mixto: los indicadores técnicos alcistas y el dominio de Solana en DeFi ($12 mil millones en TVL, +23% mensual) compensan las preocupaciones sobre la dilución de tokens (desbloqueos mensuales del 1.78%) y la gobernanza pausada. Observa el Altcoin Season Index (67/100, +26% mensual): un rompimiento por encima de 75 podría indicar un impulso en altcoins que favorezca el perfil de alta utilidad de JUP. ¿Justifica el crecimiento de validadores en Solana la posición número 7 de JUP?


¿Cuáles son las últimas novedades sobre JUP?

Breve desglose

Jupiter aprovecha el auge de DeFi en Solana con nuevos lanzamientos y reconocimientos institucionales. Aquí lo más reciente:

  1. Lanzamiento de la Billetera de Escritorio (6 de octubre de 2025) – Mayor accesibilidad con operaciones sin comisiones de gas y tarifas más bajas.
  2. Integración con Anchorage Digital (30 de septiembre de 2025) – Intercambios institucionales ahora disponibles de forma nativa en la billetera Porto.
  3. ETP de 21Shares en la Bolsa Suiza (30 de septiembre de 2025) – Exposición regulada para inversores europeos.

Análisis Detallado

1. Lanzamiento de la Billetera de Escritorio (6 de octubre de 2025)

Resumen: Jupiter lanzó una versión de escritorio de su billetera nativa de Solana, dirigida tanto a usuarios casuales como a traders profesionales. Entre sus características destacan operaciones sin comisiones de gas, análisis de ganancias y pérdidas, e integración con el ecosistema de Jupiter (plataforma de lanzamiento, gestión de tokens). Se afirma que las tarifas son 10 veces más bajas que las de la competencia.
Qué significa: Esto es positivo para JUP, ya que fortalece la retención de usuarios y reduce la dependencia de billeteras externas, lo que podría aumentar la actividad en la cadena de bloques. (Crypto Times)

2. Integración con Anchorage Digital (30 de septiembre de 2025)

Resumen: Anchorage Digital integró Jupiter en su billetera institucional de autocustodia, Porto, permitiendo intercambios directos sin necesidad de aplicaciones externas. Esta iniciativa busca facilitar el acceso a DeFi para clientes de finanzas tradicionales, manteniendo altos estándares de seguridad.
Qué significa: Neutral a positivo para JUP. Aunque la adopción institucional podría estabilizar la liquidez, la demanda dependerá del crecimiento general de DeFi en Solana. Anchorage administra más de 3 mil millones de dólares en activos. (Crypto.News)

3. ETP de 21Shares en la Bolsa Suiza (30 de septiembre de 2025)

Resumen: 21Shares lanzó un ETP de Jupiter (AJUP) en la SIX Swiss Exchange, ofreciendo exposición respaldada físicamente. El producto tiene una comisión del 2.5% y aprovecha el Valor Total Bloqueado (TVL) de Jupiter, que asciende a 3.3 mil millones de dólares.
Qué significa: Positivo para la visibilidad a largo plazo de JUP, ya que los productos regulados atraen capital más conservador. Sin embargo, el impacto inmediato en el precio podría ser limitado debido a que se dirige a un público especializado. (Binance Square)

Conclusión

Jupiter está conectando la adopción minorista e institucional mediante la expansión de productos y asociaciones enfocadas en el cumplimiento normativo. Mientras las mejoras técnicas buscan consolidar su posición como la capa de liquidez de Solana, la pregunta clave es: ¿Podrá el impulso de DeFi en Solana compensar la volatilidad del mercado para mantener el crecimiento trimestral del 10% de JUP?


¿Qué es lo siguiente en la hoja de ruta de JUP?

Breve desglose

La hoja de ruta de Jupiter se centra en la expansión del ecosistema, la evolución de la gobernanza y mejoras en la infraestructura.

  1. Lanzamiento de Jupnet Testnet (Q4 2025) – La red de liquidez omnichain entra en fase de prueba pública.
  2. Reinicio de la Gobernanza DAO (Principios de 2026) – Se reanuda el sistema de votación renovado tras una pausa.
  3. Jupuary 2026 (Enero 2026) – Evento anual de recompensas para usuarios e iniciativas del ecosistema.
  4. Transición a Token Inflacionario (2026 en adelante) – Emisión controlada por la DAO tras agotarse la reserva fija.

Análisis Detallado

1. Lanzamiento de Jupnet Testnet (Q4 2025)

Resumen: Jupnet, la red de liquidez omnichain de Jupiter, busca unificar mercados fragmentados entre diferentes blockchains. La testnet pública permitirá a los desarrolladores probar intercambios entre cadenas y agrupación de liquidez, aprovechando la velocidad de Solana y la profundidad del ecosistema de Ethereum (Jupiter Q2 Report).

Qué significa: Es positivo para JUP, ya que la interoperabilidad entre cadenas podría ampliar el mercado accesible más allá de Solana. Sin embargo, la complejidad técnica y la competencia (por ejemplo, THORChain) representan riesgos en la ejecución.

2. Reinicio de la Gobernanza DAO (Principios de 2026)

Resumen: La votación en la gobernanza está pausada hasta 2026 para rediseñar los procesos y abordar preocupaciones sobre la centralización. Los cambios propuestos incluyen votación cuadrática y representación delegada para reducir la influencia de las carteras del equipo (CoinMarketCap News).

Qué significa: En el corto plazo puede ser neutral o ligeramente negativo debido al retraso en la descentralización, pero a largo plazo es positivo si las reformas mejoran la calidad de las propuestas y la alineación con la comunidad.

3. Jupuary 2026 (Enero 2026)

Resumen: El evento anual de distribución de tokens de Jupiter recompensará a usuarios activos y colaboradores del protocolo. La edición 2026 podría incluir multiplicadores de staking para proveedores de liquidez JUP-SOL y participantes en la gobernanza (Jupiter Genesis Post).

Qué significa: Es positivo para la adopción, ya que los incentivos fomentan la participación de los usuarios, aunque la presión de venta podría aumentar temporalmente después de la distribución.

4. Transición a Token Inflacionario (2026 en adelante)

Resumen: Cuando se agote la oferta fija de 10 mil millones de JUP (aproximadamente en 2027), la DAO votará sobre la transición a una tokenómica inflacionaria. Las propuestas sugieren una emisión anual moderada (1-2%) para financiar el crecimiento del ecosistema (Jupiter Research).

Qué significa: Puede ser negativo si la inflación supera el crecimiento en utilidad, pero neutral si se controla y se vincula a métricas verificables del protocolo como ingresos o crecimiento de usuarios.

Conclusión

La hoja de ruta de Jupiter equilibra mejoras técnicas inmediatas (Jupnet) con reformas a largo plazo en tokenómica y gobernanza. La testnet de Q4 y Jupuary 2026 son catalizadores clave, mientras que los riesgos inflacionarios están más alejados. ¿Justificará Jupnet su deuda técnica con sus ambiciones cross-chain en un entorno multi-cadena?


¿Cuál es la actualización más reciente en la base de código de JUP?

Breve desglose

La base de código de Jupiter recibió actualizaciones importantes en 2025, enfocándose en la escalabilidad de la API, la seguridad y la protección del ecosistema.

  1. Verificación de Tokens v4 (agosto 2025) – Redujo en aproximadamente un 40% las listas de tokens falsos mediante auditorías más estrictas.
  2. Revisión de la API (junio 2025) – Se eliminaron las APIs antiguas y se lanzó la versión V3 con detección de valores atípicos.
  3. Pestaña de Tokens de Desarrolladores (julio 2025) – Se implementó un seguimiento de la actividad de las billeteras para detectar intentos de estafas tipo rug-pull.

Análisis Detallado

1. Verificación de Tokens v4 (agosto 2025)

Resumen: Se endurecieron los criterios para las auditorías de tokens y los requisitos de liquidez, lo que permitió reducir en un 40% las listas de tokens falsos durante la primera semana.

Esta actualización está dirigida a tokens de baja calidad o fraudulentos, exigiendo que los proyectos pasen un proceso de revisión más riguroso. Aunque los detalles técnicos son limitados, el sistema compara métricas de liquidez y registros de auditoría para identificar actividades sospechosas.

¿Qué significa esto? Es positivo para JUP, ya que condiciones de trading más seguras pueden atraer a más usuarios minoristas y disminuir riesgos regulatorios. (Fuente)


2. Revisión de la API (junio 2025)

Resumen: Se eliminaron las APIs antiguas (Price V2, Token V1) y se lanzaron nuevos endpoints V3 con acceso escalonado.

Los usuarios de pago ahora utilizan api.jup.ag, mientras que los desarrolladores en el nivel gratuito enfrentan límites más estrictos en lite-api.jup.ag. Esta actualización rompió la compatibilidad con versiones anteriores (por ejemplo, /limit/v2 fue reemplazado por /trigger/v1 y los formatos de respuesta cambiaron).

¿Qué significa esto? Es neutral para JUP. Aunque las mejoras en la fiabilidad pueden atraer a integradores institucionales, la complejidad para migrar puede alejar a desarrolladores más pequeños. (Fuente)


3. Pestaña de Tokens de Desarrolladores (julio 2025)

Resumen: Se añadió una función para rastrear tokens lanzados por billeteras individuales, señalando posibles estafas.

Desarrollada junto con Meteora LPArmy, esta herramienta identifica intentos repetidos de rug-pull analizando patrones en curvas de vinculación y cruzando la actividad de billeteras en el ecosistema de Jupiter.

¿Qué significa esto? Es neutral para JUP. Aunque no aumenta directamente el volumen de operaciones, mejora la seguridad para los usuarios y fortalece la confianza en la plataforma. (Fuente)


Conclusión

Las actualizaciones de Jupiter en 2025 priorizan la seguridad (Verificación de Tokens v4), la escalabilidad (revisión de la API) y la transparencia (Pestaña de Tokens de Desarrolladores). Aunque estos cambios aumentan la confianza en el ecosistema, los desafíos para la adopción por parte de desarrolladores pequeños y los próximos desbloqueos de tokens (por ejemplo, 700 millones de JUP en el cuarto trimestre de 2025) siguen siendo variables importantes. ¿Cómo equilibrará Jupiter el rigor técnico con la accesibilidad para desarrolladores a medida que crece?


¿Por qué está subiendo el precio de JUP?

Breve desglose

Jupiter subió un 4,55% en las últimas 24 horas, superando al mercado cripto en general (+2,84%) y extendiendo su ganancia semanal al 7,22%. Factores clave:

  1. Lanzamiento de la billetera de escritorio – Mejor acceso para usuarios y reducción de comisiones (positivo)
  2. Adopción institucional – Integración de Anchorage Digital en Porto Wallet (impacto mixto)
  3. Ruptura técnica – El precio recupera medias móviles clave (positivo)

Análisis detallado

1. Lanzamiento de la billetera de escritorio (Impacto positivo)

Resumen: Jupiter lanzó una versión de escritorio de su billetera el 6 de octubre de 2025, ofreciendo operaciones sin comisiones de gas, tarifas más bajas e integración profunda con el ecosistema (CryptoTimes). Esto sigue al éxito de su billetera móvil (más de 825.000 descargas) y busca atraer a traders profesionales.

Qué significa: Menos obstáculos para operar directamente en la cadena puede aumentar el volumen de operaciones y la retención de usuarios. Comisiones más bajas (en comparación con competidores) podrían incrementar la cuota de mercado de Jupiter en el ecosistema DeFi de Solana, beneficiando directamente la demanda de utilidad de JUP.

Qué observar: Métricas de adopción y si el crecimiento del volumen se mantiene tras el lanzamiento.


2. Integración institucional (Impacto mixto)

Resumen: Anchorage Digital integró Jupiter en su billetera institucional Porto el 30 de septiembre, permitiendo intercambios seguros para clientes de finanzas tradicionales (The Defiant).

Qué significa: Aunque valida la infraestructura de Jupiter, la reacción del precio de JUP fue inicialmente moderada (-5% tras el anuncio). El caso alcista a largo plazo dependerá de si las instituciones aumentan su participación en DeFi a través de Solana.

Riesgo clave: Expectativas altas frente a los flujos institucionales reales – la valoración de $3.000 millones de Anchorage aporta credibilidad, pero las instituciones nativas de cripto dominan el uso actual.


3. Momentum técnico (Impacto positivo)

Resumen: JUP superó su media móvil simple (SMA) de 7 días ($0,454) y su media móvil exponencial (EMA) de 30 días ($0,480), con el histograma MACD volviéndose positivo. El RSI (44,35) indica espacio para subir antes de condiciones de sobrecompra.

Qué significa: El movimiento por encima de $0,47 invalida configuraciones bajistas a corto plazo. Un cierre sostenido sobre la resistencia Fibonacci del 23,6% ($0,538) podría llevar el precio hacia $0,62 (máximos de junio de 2025).

Nivel clave a vigilar: $0,495 (retroceso del 50% de la caída entre julio y septiembre) – superar este nivel podría acelerar las compras.


Conclusión

El repunte de JUP combina crecimiento en utilidad impulsado por producto (billetera de escritorio), validación institucional y momentum técnico. Sin embargo, las tendencias mixtas en volumen (volumen 24h +1,46% vs 7d +7,22%) sugieren un optimismo moderado.

Atención clave: ¿Podrá JUP mantenerse por encima de $0,47 si la volatilidad de Bitcoin aumenta? Es importante monitorear la actividad en la red Solana, ya que el futuro de Jupiter sigue ligado al dominio de DeFi en SOL.