Bootstrap
Análisis de la criptomoneda SOL y previsión del precio para el 10/09/2025 - Trading Non Stop
ar bg cz dk de el en es fi fr in hu id it ja kr nl no pl br ro ru sk sv th tr uk ur vn zh zh-tw

¿Qué es lo siguiente en la hoja de ruta de SOL?

Breve desglose

La hoja de ruta de Solana se centra en la escalabilidad, la velocidad y la adopción institucional con estos hitos clave:

  1. Actualización de Consenso Alpenglow (finales de 2025) – Busca lograr una finalización de transacciones en 150 ms.
  2. Capacidad de Bloque SIMD-0286 (finales de 2025) – Aumenta el rendimiento en un 66% hasta 100 millones de Unidades de Cómputo.
  3. Red de Fibra DoubleZero (mediados de septiembre de 2025) – Sustituye internet público para lograr una latencia ultra baja.

Análisis Detallado

1. Actualización de Consenso Alpenglow (finales de 2025)

Resumen:
La actualización Alpenglow tiene como objetivo reducir el tiempo de finalización de una transacción de aproximadamente 12 segundos a 150 milisegundos, lo que haría que Solana compita con los tiempos de liquidación de las finanzas tradicionales. Esto se logra simplificando la lógica de consenso e introduciendo la ejecución asíncrona de programas.

¿Qué significa esto?
Es una noticia positiva para SOL, ya que una finalización más rápida mejora casos de uso en finanzas descentralizadas (DeFi) y trading, atrayendo potencialmente liquidez institucional. Los riesgos incluyen la complejidad técnica y la coordinación entre validadores.


2. Capacidad de Bloque SIMD-0286 (finales de 2025)

Resumen:
Propuesta en mayo de 2025, esta actualización aumenta la capacidad de bloque de 60 millones a 100 millones de Unidades de Cómputo (un aumento del 66%), basándose en la actualización SIMD-0256 de julio que elevó las transacciones por segundo (TPS) a 1,700–1,800 (SolanaFloor).

¿Qué significa esto?
Un mayor rendimiento podría reducir la congestión durante picos de actividad, como en momentos de alta demanda por monedas meme, y soportar aplicaciones descentralizadas (dApps) más complejas. Sin embargo, bloques más grandes pueden exigir más a los validadores, lo que podría aumentar la centralización si los requisitos de hardware se vuelven demasiado altos.


3. Red de Fibra DoubleZero (mediados de septiembre de 2025)

Resumen:
DoubleZero reemplaza el internet público con una red de fibra óptica multicast dedicada para las transacciones de Solana, reduciendo la latencia y la variabilidad en los tiempos de respuesta (jitter). Ya ha sido probada con más de 100 validadores y representa el 3% del stake en la red principal (Blockworks).

¿Qué significa esto?
Esta mejora es neutral a positiva, ya que los traders institucionales obtendrán ventajas de latencia por debajo del milisegundo, aunque los usuarios comunes podrían no notar beneficios inmediatos. El éxito dependerá de la adopción por parte de los validadores.


Conclusión

La hoja de ruta de Solana prioriza convertirse en la columna vertebral de los mercados de capitales en internet mediante la velocidad (Alpenglow), la capacidad (SIMD-0286) y la infraestructura (DoubleZero). Aunque persisten riesgos técnicos, estas actualizaciones podrían consolidar la posición de SOL como una cadena de alto rendimiento. ¿Podrá la descentralización de los validadores mantenerse al ritmo de estos avances en escala?


¿Cuál es la actualización más reciente en la base de código de SOL?

Breve desglose

La base de código de Solana avanza con un enfoque en la escalabilidad y la velocidad.

  1. Aumento de capacidad de bloque (julio 2025) – Incremento del 20 % en las unidades de cómputo por bloque para manejar más transacciones.
  2. Pruebas del consenso Alpenglow (agosto 2025) – Objetivo de finalización de transacciones en 150 ms frente a los 12 segundos actuales.
  3. Progreso del cliente Firedancer (T3 2025) – Cliente validador que busca una capacidad superior a 1 millón de TPS.

Análisis detallado

1. Aumento de capacidad de bloque (julio 2025)

Resumen: Solana aumentó el límite de unidades de cómputo (CU) por bloque de 48 millones a 60 millones mediante la actualización SIMD-0256, permitiendo un 20 % más de transacciones por bloque.

Esta mejora, compatible con versiones anteriores, reduce el riesgo de congestión en momentos de alta actividad (como picos en monedas meme) y disminuye las comisiones. Después de la actualización, el rendimiento en la red principal se estabilizó en 1,700–1,800 TPS. Los desarrolladores planean aumentar aún más a 100 millones de CU con la actualización SIMD-0286.

¿Qué significa esto? Es una buena noticia para Solana, ya que un mayor rendimiento favorece aplicaciones de finanzas descentralizadas (DeFi) y juegos, manteniendo bajas las comisiones. (Fuente)


2. Pruebas del consenso Alpenglow (agosto 2025)

Resumen: El nuevo algoritmo de consenso de Solana, Alpenglow, está en fase de pruebas activas para reducir el tiempo de finalización de transacciones de 12 segundos a 150 milisegundos.

Alpenglow reemplaza el sistema TowerBFT con dos componentes: Votor, que acelera la votación de bloques, y Rotor, que optimiza la distribución de datos. Las simulaciones muestran una finalización entre 100 y 150 ms en condiciones óptimas, acercándose a la velocidad de infraestructuras web tradicionales.

¿Qué significa esto? Es una noticia neutral a positiva, ya que una finalización más rápida podría atraer casos de uso institucionales (como pagos), aunque los validadores deben adoptar esta actualización para que funcione. (Fuente)


3. Progreso del cliente Firedancer (T3 2025)

Resumen: Firedancer, el cliente validador desarrollado por Jump Crypto, busca diversificar la infraestructura de Solana y superar 1 millón de TPS.

Firedancer reduce la dependencia del cliente principal Agave, minimizando riesgos asociados a un único cliente. Las pruebas iniciales indican que podría disminuir los costos de hardware para validadores y mejorar la resiliencia de la red. Se espera su integración en la red principal para finales de 2025.

¿Qué significa esto? Es positivo porque la diversidad de clientes fortalece la descentralización y la escalabilidad, abordando problemas de interrupciones pasadas. (Fuente)

Conclusión

Las actualizaciones en la base de código de Solana priorizan la escalabilidad (de 60M a 100M CU), la velocidad (finalización en 150 ms) y la descentralización (Firedancer). Aunque la actividad visible en GitHub parece centrada en mantenimiento, las mejoras a nivel de ecosistema indican una apuesta por la competitividad a largo plazo. ¿Podrán estos cambios equilibrar el crecimiento de Solana con las demandas de descentralización de los validadores?


¿Por qué está subiendo el precio de SOL?

Breve desglose

Solana (SOL) subió un 1,11% hasta los 220,01 $ en 24 horas, extendiendo un rally del 22,84% en los últimos 30 días. Factores clave:

  1. Impulso por el rally de tokens de IA – SOL se benefició del auge generalizado de tokens relacionados con inteligencia artificial.
  2. Catalizador por listado en Nasdaq – El hito regulatorio de SOL Strategies aumentó la confianza institucional.
  3. Ruptura técnica – El precio superó niveles clave de Fibonacci con confirmación alcista en el MACD.

Análisis Detallado

1. Impulso del sector IA (Impacto alcista)

Resumen: SOL subió junto a tokens enfocados en IA como Worldcoin (+55%) tras un rally del mercado el 9 de septiembre, cuando los tokens de IA aumentaron un 14% en conjunto (MEXC).

Qué significa: Aunque Solana no es un proyecto específico de IA, su blockchain de alta velocidad aloja múltiples proyectos de inteligencia artificial, actuando como un proxy de liquidez durante rotaciones sectoriales. El rally coincidió con que SOL recuperó su nivel de Fibonacci del 23,6% ($208,71), lo que refuerza técnicamente el movimiento.

2. Avance en acceso institucional (Impacto alcista)

Resumen: SOL Strategies se convirtió en la primera firma enfocada en Solana aprobada para cotizar en Nasdaq (Millionero), con planes de recaudar 1.000 millones de dólares para el desarrollo del ecosistema.

Qué significa: Este avance indica aceptación regulatoria y podría atraer capital tradicional hacia SOL a través de los mercados bursátiles. Los poseedores públicos de SOL, como DeFi Development Corp (que experimentó un rally del 17% en acciones tras comprar SOL por valor de 2,7 millones de dólares), muestran una demanda creciente desde tesorerías corporativas.

3. Fortaleza técnica (Impacto mixto)

Resumen: SOL se mantiene por encima de medias móviles críticas ($207,85 en 7 días, $197,87 en 30 días) con un histograma MACD positivo (+0,40) y un RSI14 en 61 (neutral).

Qué significa: Aunque no está sobrecomprado, el RSI7 en 66,95 sugiere riesgo de consolidación a corto plazo. Los compradores deben mantener el soporte de Fibonacci en $208,71 para conservar el impulso hacia el nivel de extensión en $231,99.

Conclusión

Las ganancias de SOL reflejan el impulso del sector IA, el acceso institucional histórico y la resistencia técnica por encima de niveles clave. Mientras que el mercado cripto en general mostró movimientos moderados (+1,7% en el sector en 7 días frente al +4,46% de SOL), los catalizadores específicos de Solana están impulsando su rendimiento superior.

Punto clave a vigilar: ¿Podrá SOL mantener el impulso tras la votación del validador Hyperliquid el 14 de septiembre sobre la adopción de la stablecoin USDH, que podría desbloquear 5.500 millones de dólares en liquidez para el ecosistema?


¿Qué factores podrían influir en el precio futuro de SOL?

Breve desglose

La trayectoria del precio de Solana equilibra las mejoras en la red y los vientos regulatorios.

  1. Actualización Alpenglow – La finalización en menos de un segundo podría impulsar la adopción (Q4 2025)
  2. Probabilidad de aprobación del ETF – Decisión de la SEC sobre ETFs spot para octubre de 2025 (90% de probabilidad)
  3. Sentimiento de las ballenas – Acumulación y venta mixtas generan riesgo de volatilidad

Análisis Detallado

1. Actualización de Consenso Alpenglow (Impacto Alcista)

Resumen:
La actualización Alpenglow de Solana (SIMD-0326) busca reducir la finalización de bloques a 150 ms (desde aproximadamente 12 segundos) mediante la agregación de votos fuera de la cadena y un nuevo modelo de tolerancia a fallos "20+20". Con un 98% de aprobación por parte de los validadores, la actualización entró en votación vinculante el 3 de septiembre.

Qué significa esto:
Una finalización más rápida podría atraer operaciones de alta frecuencia y aplicaciones institucionales de DeFi, solucionando críticas anteriores sobre tiempos de inactividad. De manera similar a la fusión de Ethereum en 2022, una implementación exitosa podría provocar una reevaluación positiva del valor de SOL.

2. Cronograma Regulatorio para ETFs Spot (Impacto Mixto)

Resumen:
Siete empresas, incluyendo Fidelity y VanEck, modificaron sus solicitudes S-1 para ETFs de Solana tras solicitudes de la SEC (CoinDesk). Las probabilidades de aprobación aumentaron al 90% según Bloomberg, pero la clasificación de SOL como valor por parte de la SEC sigue siendo un obstáculo.

Qué significa esto:
La aprobación podría generar entradas de capital similares a las de los ETFs de Bitcoin (14.8 mil millones de dólares en lo que va del año), pero una negativa podría provocar una corrección del 25-30%, similar a la caída del 18% de Ethereum en mayo de 2025 tras un retraso. La fecha límite del 10 de octubre representa un riesgo de evento binario.

3. Acumulación vs. Toma de Ganancias de Ballenas (Impacto Neutral)

Resumen:
En agosto se retiraron 381 millones de dólares en SOL de los exchanges (señal alcista), pero septiembre comenzó con la venta de 41 millones de dólares en SOL por parte de Galaxy Digital y otros (Lookonchain).

Qué significa esto:
La acumulación minorista (flujo neto de 7 días: -19.7 millones de dólares) contrasta con la venta institucional, generando una lucha por el control del mercado. El interés abierto de 7 mil millones de dólares (EtherWizz) indica apuestas apalancadas sobre la volatilidad.

Conclusión

El precio actual de Solana en 222 dólares refleja optimismo por el avance técnico de Alpenglow y el impulso de los ETFs, pero enfrenta desafíos por las ventas de las ballenas y el escrutinio de la SEC. Los traders deberían vigilar el retroceso de Fibonacci del 23.6% en 208.71 dólares como soporte clave. ¿Logrará la narrativa institucional de SOL superar su estigma como “moneda minorista” tras la decisión sobre el ETF?


¿Qué opinan las personas sobre SOL?

Breve desglose

La comunidad de Solana oscila entre apuestas eufóricas sobre el precio y advertencias técnicas cautelosas. Esto es lo que está en tendencia:

  1. Objetivos de más de $300 impulsados por ETFs
  2. Expectativa por ruptura del patrón cup-and-handle
  3. Movimientos de ballenas generan miedo a ventas masivas

Análisis detallado

1. @Cipher2X: "SOL apunta a la zona de $250" (alcista)

"Manteniéndose en $200, con Pantera y grandes fondos tradicionales alineando inversiones millonarias"
– @Cipher2X (212K seguidores · 1.4M impresiones · 29-08-2025 11:31 UTC)
Ver publicación original
Qué significa: Es una señal positiva para SOL, ya que la acumulación institucional (tesorerías corporativas con $1.7 mil millones en SOL) podría estabilizar el precio por encima de niveles clave. Hay que vigilar el soporte en $200.

2. @Neurashi: "La IA detecta configuración alcista" (alcista)

"Entrada: $178.55 → Objetivos $180.85-$183.25, manteniéndose por encima de la media móvil simple 200 (+4.51%)"
– @Neurashi (89K seguidores · 687K impresiones · 22-05-2025 22:03 UTC)
Ver publicación original
Qué significa: El impulso técnico favorece a los compradores si SOL se mantiene por encima del rango $177.32-$177.54, zona donde se concentra el dinero inteligente.

3. @mkbijaksana: "¿Bandera bajista hacia $156?" (bajista)

"Resistencia en $205 fallida → Posible caída hacia soporte en $156"
– @mkbijaksana (43K seguidores · 291K impresiones · 27-08-2025 01:29 UTC)
Ver publicación original
Qué significa: Señal negativa si SOL rompe el nivel de $170, con datos de derivados que muestran un aumento del interés abierto (+22% al 14 de agosto) coincidiendo con rechazo del precio.

Conclusión

El consenso sobre Solana es mixto, equilibrando el optimismo por ETFs con señales técnicas de posible sobreextensión. Mientras que las entradas institucionales (tesorerías con $1.7 mil millones en SOL) y patrones alcistas en los gráficos sugieren un potencial al alza hacia $250, los depósitos de ballenas ($17 millones en SOL movidos a exchanges el 12 de agosto) y liquidaciones de posiciones largas apalancadas ($57 millones el 1 de agosto) indican volatilidad. Es clave monitorear la zona $170-$175: una ruptura sostenida podría confirmar la dirección antes de decisiones importantes sobre ETFs en el cuarto trimestre de 2025.


¿Cuáles son las últimas novedades sobre SOL?

Breve desglose

Solana avanza en la adopción institucional y avances técnicos – aquí están los movimientos más recientes:

  1. Aprobación de Nasdaq para empresa tesorera de Solana (8 de septiembre de 2025) – SOL Strategies se convierte en la primera empresa vinculada a Solana aprobada para cotizar en Nasdaq.
  2. DeFi Development Corp compra $2.7M en SOL (8 de septiembre de 2025) – La acumulación agresiva de la empresa indica confianza institucional.
  3. 1inch lanza intercambios cross-chain para Solana (19 de agosto de 2025) – Intercambios sin intermediarios conectan Solana con cadenas EVM, aumentando la utilidad de DeFi.

Análisis detallado

1. Aprobación de Nasdaq para empresa tesorera de Solana (8 de septiembre de 2025)

Resumen:
SOL Strategies, un operador de validadores de Solana con sede en Toronto, recibió la aprobación de la SEC para cotizar en Nasdaq bajo el símbolo STKE. La empresa posee 428,995 SOL (aproximadamente $95 millones al precio actual) y opera nodos validadores que generan rendimientos por staking.

Qué significa:
Esto es positivo para Solana, ya que indica una integración más profunda con los mercados de capital regulados, lo que podría atraer a inversores conservadores que buscan exposición a criptomonedas a través de acciones tradicionales. Además, esta cotización podría incentivar a otras empresas a adoptar estrategias similares para sus tesorerías. (Millionero Magazine)

2. DeFi Development Corp compra $2.7M en SOL (8 de septiembre de 2025)

Resumen:
DeFi Development Corp (DFDV) adquirió 17,760 SOL a $153.10 cada uno, aumentando su total a 640,585 SOL (aproximadamente $142 millones). A pesar de una caída del 30% en ingresos interanuales, la acción subió un 17% tras el anuncio.

Qué significa:
Esto refuerza el atractivo de Solana como activo para tesorerías corporativas, similar a la estrategia de MicroStrategy con Bitcoin. Sin embargo, la caída del 33% en el precio de la acción desde máximos en mayo sugiere que los inversores siguen siendo cautelosos debido a la dependencia de los ingresos generados por el staking. (Weex)

3. 1inch lanza intercambios cross-chain para Solana (19 de agosto de 2025)

Resumen:
1inch integró Solana en su API de intercambios cross-chain, permitiendo intercambios protegidos contra MEV entre Solana y más de 12 cadenas EVM (como Ethereum y BNB Chain) sin necesidad de puentes.

Qué significa:
Esto es neutral a positivo para Solana, ya que mejora la interoperabilidad en DeFi, aunque enfrenta competencia de puentes nativos. La integración podría atraer usuarios de cadenas EVM hacia Solana por sus bajas comisiones, aunque la adopción dependerá del interés de los desarrolladores en 1inch. (1inch)

Conclusión

La semana de Solana combinó validación institucional (cotización en Nasdaq) con crecimiento del ecosistema (intercambios cross-chain), aunque la acumulación corporativa conlleva riesgos similares a la volatilidad de Bitcoin. ¿Superará la acción vinculada a Nasdaq al token nativo SOL en el cuarto trimestre?