Bootstrap
Trading Non Stop
ar | bg | cz | dk | de | el | en | es | fi | fr | in | hu | id | it | ja | kr | nl | no | pl | br | ro | ru | sk | sv | th | tr | uk | ur | vn | zh | zh-tw |

¿Por qué está subiendo el precio de INJ?

Breve desglose

Injective (INJ) subió un 1,81% en las últimas 24 horas, desafiando la caída general del mercado cripto. Este movimiento contrasta con su descenso del 32,74% en los últimos 30 días, impulsado por el impulso alcista de los ETF y la acumulación institucional.

  1. Impulso por solicitud de ETF – La aplicación de 21Shares ante la SEC para un ETF spot de INJ reavivó el interés institucional.
  2. Movimientos en tesorería institucional – La estrategia de compra y staking de $100 millones de Pineapple Financial redujo la oferta disponible.
  3. Señales técnicas de rebote – Un RSI sobrevendido y la defensa de un punto pivote sugieren un posible cambio alcista a corto plazo.

Análisis Detallado

1. Impulso por ETF (Impacto Alcista)

Resumen:
El 20 de octubre de 2025, 21Shares presentó una solicitud ante la SEC para un ETF spot de INJ, siguiendo la aplicación de Canary Capital en julio. Esto coloca a INJ entre unas pocas altcoins con múltiples solicitudes de ETF, lo que indica una validación por parte de inversores institucionales.

Qué significa esto:

Qué vigilar:
Comentarios de la SEC sobre las solicitudes y actualizaciones de 21Shares y Canary.


2. Acumulación Institucional (Impacto Alcista)

Resumen:
Pineapple Financial compró INJ por valor de $8,9 millones (678,353 tokens) el 7 de octubre de 2025, como parte de una estrategia de tesorería de $100 millones. Todos los tokens están en staking, generando un rendimiento anual aproximado del 12,75%.

Qué significa esto:

Qué vigilar:
Anuncios adicionales sobre movimientos en tesorería corporativa o cambios en las tasas de staking.


3. Rebote Técnico (Impacto Mixto)

Resumen:
El precio de INJ se estabilizó cerca del punto pivote de $8,25, con un RSI (14 días) de 32,15 que salió de la zona de sobreventa. Sin embargo, el MACD sigue siendo bajista (-1,14 frente a la línea de señal en -1,05).

Qué significa esto:

Nivel clave a observar: Un cierre por encima de $8,67 (retroceso Fibonacci del 50%) podría abrir camino hacia $9,83.


Conclusión

La ganancia de INJ en 24 horas refleja el optimismo por los ETF, la reducción de presión de venta gracias al staking y la búsqueda técnica de oportunidades. Sin embargo, factores macroeconómicos como la dominancia de Bitcoin (59,18%) y el sentimiento de miedo limitan el potencial alcista.

Puntos clave a seguir: El calendario de respuesta de la SEC a las solicitudes de ETF de INJ y si Pineapple amplía sus compras para la tesorería.


¿Qué factores podrían influir en el precio futuro de INJ?

Breve desglose

El precio de Injective oscila entre factores deflacionarios positivos y vientos macroeconómicos en contra.

  1. Aprobaciones de ETF – 2 solicitudes activas podrían abrir la demanda institucional (alcista)
  2. Quemas de tokens – La quema programada para octubre busca reducir la oferta (alcista)
  3. Sentimiento en altcoins – La dominancia de Bitcoin en 59% presiona a INJ (bajista)

Análisis Detallado

1. Impulso de los ETF (Impacto Alcista)

Resumen:
21Shares y Canary Capital han presentado solicitudes para ETFs spot de INJ en EE.UU., con decisiones de la SEC esperadas para principios de 2026. La aprobación permitiría a inversores tradicionales acceder a Injective sin necesidad de custodiar directamente criptomonedas. La compra de $100 millones en INJ por parte de Pineapple Financial (CryptoTimes) refleja confianza institucional.

Qué significa:
Si se aprueba el ETF, podría replicar el impacto que tuvo el ETF spot de Bitcoin en 2024 (+160% tras la aprobación), aunque las aprobaciones para altcoins suelen ser más difíciles. Una negativa podría provocar ventas a corto plazo, pero con una capitalización de mercado de $740 millones, INJ tiene margen para recuperarse.

2. Dinámica de la Oferta (Impacto Mixto)

Resumen:
En octubre de 2025 está programada una quema de tokens que eliminará INJ de forma permanente del mercado. El protocolo ya quema el 60% de las comisiones de las dApps, con 6.6 millones de INJ ($55 millones) quemados desde 2023. Sin embargo, las recompensas por staking (~12.75%) incentivan mantener los tokens, lo que reduce la presión de venta.

Qué significa:
La presión deflacionaria podría aumentar en mercados alcistas, pero las comisiones actuales son bajas ($98 diarios), limitando el impacto inmediato de la quema. La adopción continua de las herramientas EVM e iBuild de Injective es clave para aumentar las comisiones.

3. Presiones Macroeconómicas (Impacto Bajista)

Resumen:
Bitcoin domina el 59% de la capitalización total del mercado cripto (octubre 2025), lo que limita el crecimiento de altcoins. La correlación de INJ con BTC en 90 días es alta (0.82). El índice de Miedo y Codicia está en 28/100, reflejando aversión al riesgo y preferencia por stablecoins frente a altcoins.

Qué significa:
INJ necesita un repunte generalizado en altcoins o noticias específicas (como la aprobación del ETF) para desacoplarse de Bitcoin. La media móvil exponencial de 200 días en $13.20 es una resistencia clave, un 38% por debajo del precio actual.

Conclusión

El futuro de INJ depende de avances regulatorios (ETF) y del crecimiento del ecosistema que compensen las presiones macroeconómicas. La quema de octubre y los plazos para el ETF en el primer trimestre de 2026 ofrecen un potencial asimétrico al alza. Hay que vigilar el nivel Fibonacci de $9.83; una ruptura sostenida podría indicar un cambio de tendencia.

¿Superarán los flujos institucionales vía ETFs la influencia gravitacional de Bitcoin sobre las altcoins?


¿Qué opinan las personas sobre INJ?

Breve desglose

La comunidad de Injective oscila entre el optimismo y la cautela, mientras el entusiasmo por el ETF choca con gráficos técnicos inciertos. Esto es lo que está en tendencia:

  1. Expectativa por el ETF – La solicitud de 21Shares ante la SEC despierta sueños institucionales 🏛️
  2. Volatilidad en el precio – Analistas divididos entre una caída por debajo de $8 o una recuperación hacia $15 📉📈
  3. Cuenta regresiva para la quema de tokens – La reducción de oferta en octubre podría impulsar la deflación 📆

Análisis Detallado

1. @MrMinNin: “3 Catalizadores para el próximo impulso de INJ”

“Solicitud de ETF + quema de tokens en octubre + narrativa DeFi/RWA = oportunidad institucional en altcoins”
– @MrMinNin (12.3K seguidores · 284K impresiones · 22-10-2025 19:03 UTC)
Ver publicación original
Qué significa: Perspectiva positiva debido a posibles entradas institucionales gracias al ETF propuesto (primer altcoin con múltiples solicitudes) y la presión deflacionaria generada por la quema de tokens. El enfoque en DeFi y activos del mundo real (RWA) coincide con tendencias sectoriales que están ganando fuerza.

2. @ali_charts: “Confirmada la caída de INJ”

“$INJ ha iniciado una nueva fase bajista tras fallar el triángulo ascendente”
– @ali_charts (478K seguidores · 2.1M impresiones · 30-08-2025 20:01 UTC)
Ver publicación original
Qué significa: Perspectiva técnica negativa, ya que la caída por debajo de $8.50 (actualmente cotizando en $8.39) invalida un patrón clave. Los próximos niveles de soporte son $7.80 (mínimo de mayo 2025) y luego $6.34 (fondo del ciclo 2024).

3. @kylobtc: “Mecánica de quema = choque de oferta”

“Cada transacción en dApp quema INJ – uso aumentó 47% el mes pasado = oferta más ajustada”
– @kylobtc (89K seguidores · 621K impresiones · 21-09-2025 04:00 UTC)
Ver publicación original
Qué significa: Perspectiva positiva a largo plazo, ya que el 60% de las comisiones del protocolo se destinan a recompras y quema de tokens. La oferta circulante ha disminuido un 11% en lo que va del año a pesar de desbloqueos, y el evento de quema en octubre podría acelerar esta tendencia.


Conclusión

El consenso sobre $INJ es mixto pero con tendencia alcista, donde los catalizadores macro (ETF, quema) compensan la debilidad técnica a corto plazo. Aunque la caída mensual del -32% es significativa, la asignación de $100 millones de Pineapple Financial (octubre 2025) y el periodo de comentarios de la SEC para el ETF de 21Shares (decisión esperada en el primer trimestre de 2026) sugieren acumulación en los niveles actuales. Mantente atento a la retroalimentación de la SEC sobre el ETF y a los datos posteriores a la quema de tokens: un rechazo o un impacto débil de la quema podría prolongar la tendencia bajista, mientras que aprobaciones o una deflación acelerada podrían validar la hipótesis de recuperación entre $15 y $25.


¿Cuáles son las últimas novedades sobre INJ?

Breve desglose

Injective avanza en la adopción institucional y movimientos deflacionarios mientras los mercados prueban niveles clave. Aquí tienes lo más reciente:

  1. 21Shares presenta solicitud para ETF de INJ (20 de octubre de 2025) – La aplicación ante la SEC indica un aumento en la demanda institucional.
  2. Apuesta de $100M en INJ por Pineapple (7 de octubre de 2025) – Fintech cotizada en bolsa invierte en INJ para obtener rendimiento.
  3. Quema de tokens programada para octubre (22 de octubre de 2025) – La reducción de la oferta busca aumentar la escasez.

Análisis detallado

1. 21Shares presenta solicitud para ETF de INJ (20 de octubre de 2025)

Resumen: El gestor de activos 21Shares presentó una solicitud ante la SEC para un ETF spot de INJ, proponiendo mantener los tokens físicos en almacenamiento frío. Esto sigue a la solicitud de Canary Capital en julio, convirtiendo a INJ en una de las pocas altcoins con múltiples propuestas de ETF. Este movimiento refleja el creciente interés institucional en activos cripto especializados más allá de Bitcoin y Ethereum.

Qué significa: Esto es positivo para INJ porque la aprobación del ETF permitiría a inversores tradicionales acceder a este activo de forma regulada, lo que podría aumentar la demanda. Sin embargo, la SEC sigue siendo un obstáculo debido a su histórica cautela con los ETF de altcoins. (CoinJournal)

2. Apuesta de $100M en INJ por Pineapple (7 de octubre de 2025)

Resumen: Pineapple Financial, empresa cotizada en la Bolsa de Nueva York (NYSE), destinó $100 millones para comprar y hacer staking de INJ, comenzando con una compra de $8.9 millones. Los tokens generarán un rendimiento anual aproximado del 12.75% mediante staking en la cadena, integrando INJ en estrategias de tesorería corporativa.

Qué significa: Esto es neutral-positivo para INJ porque valida su uso en carteras institucionales que buscan generar rendimiento. Sin embargo, las recompensas por staking dependen de la actividad de la red, que actualmente está baja (precio con caída semanal del 8%). (Cryptotimes)

3. Quema de tokens programada para octubre (22 de octubre de 2025)

Resumen: Injective confirmó un evento de quema de tokens para este octubre, como parte de su protocolo deflacionario. Históricamente, se han quemado más de 6.6 millones de INJ (aproximadamente $55 millones) mediante subastas de comisiones, reduciendo la oferta circulante.

Qué significa: Esto es ligeramente positivo para INJ porque las quemas pueden reducir la oferta en un contexto de demanda débil (precio bajó 58% interanual). El éxito dependerá del crecimiento sostenido de los ingresos de la red, que sigue siendo incierto dada la baja actividad en DeFi.

Conclusión

Las solicitudes de ETF y la adopción en tesorería institucional destacan el papel de Injective en estrategias cripto especializadas, mientras que las quemas de tokens aportan un impulso deflacionario. Sin embargo, los factores macroeconómicos (Índice de Miedo y Codicia: 28) y el bajo rendimiento de las altcoins (-32% mensual) moderan el optimismo. ¿Cambiará la postura de la SEC sobre los ETF de altcoins a medida que crecen los casos de uso de INJ?


¿Qué es lo siguiente en la hoja de ruta de INJ?

Breve desglose

La hoja de ruta de Injective se centra en ampliar las capacidades de DeFi y fomentar la adopción institucional.

  1. Lanzamiento de la Mainnet EVM (Q4 2025) – Finalización de la actualización Ethernia para contratos inteligentes compatibles con Ethereum.
  2. Plataforma iBuild AI (2025) – Creación de dApps sin código mediante comandos en lenguaje natural.
  3. Quemas mensuales comunitarias (En curso) – Tarifas del protocolo agrupadas para quemas mayores de $INJ.
  4. Mercados perpetuos Pre-IPO (octubre 2025) – Derivados sintéticos para empresas privadas como OpenAI.

Análisis detallado

1. Lanzamiento de la Mainnet EVM (Q4 2025)

Resumen: La actualización Ethernia combina la Ethereum Virtual Machine (EVM) y WebAssembly (WASM) en Injective, permitiendo a los desarrolladores de Solidity desplegar dApps mientras acceden a la liquidez de Cosmos IBC. La red de pruebas pública ya está activa y se espera el lanzamiento de la mainnet a finales de 2025 (CoinDesk).
Qué significa: Es positivo para $INJ, ya que atraerá a desarrolladores de Ethereum, mejorará la interoperabilidad entre cadenas y podría impulsar la actividad en DeFi. Los riesgos incluyen posibles retrasos técnicos o competencia de otras cadenas EVM.

2. Plataforma iBuild AI (2025)

Resumen: iBuild permite a los usuarios crear aplicaciones financieras Web3 usando instrucciones de texto, facilitando el desarrollo de dApps sin necesidad de programar. En el Injective Summit se mostró una demo funcional construida en minutos (CoinDesk).
Qué significa: Neutral a positivo. Aunque reduce las barreras para quienes no saben programar, su adopción dependerá de la facilidad de uso y la documentación disponible. Si tiene éxito, podría impulsar el crecimiento del ecosistema, aunque algunos desarrolladores podrían mostrarse escépticos.

3. Quemas mensuales comunitarias (En curso)

Resumen: Se pasó de quemas irregulares a subastas mensuales, agrupando las tarifas de dApps como Helix. Desde 2023 se han quemado más de 6.6 millones de $INJ (aproximadamente $55 millones), con un promedio reciente de 8,920 $INJ quemados cada mes (Blockworks).
Qué significa: Es positivo para la tokenómica, aumentando la presión deflacionaria sobre $INJ. Sin embargo, el impacto de las quemas depende del uso constante de las dApps y la generación de tarifas.

4. Mercados perpetuos Pre-IPO (octubre 2025)

Resumen: Se lanzarán mercados perpetuos descentralizados para empresas privadas (como OpenAI o SpaceX) a través de Helix, usando oráculos Seda para fijar precios. Este mercado apunta a un valor de 2 billones de dólares, excluyendo usuarios de EE. UU. y Reino Unido (Cointelegraph).
Qué significa: Es positivo para la utilidad de la plataforma, aunque la regulación puede representar un riesgo. El éxito dependerá de la liquidez y la participación institucional.

Conclusión

Injective apuesta fuerte por la innovación en DeFi con la integración de EVM, herramientas de desarrollo impulsadas por IA y nuevos mercados de derivados. Su hoja de ruta equilibra mejoras técnicas (EVM) con incentivos para el ecosistema (quemas) y puentes hacia las finanzas tradicionales (mercados Pre-IPO). Aunque existen riesgos en la ejecución, estas iniciativas responden a la creciente demanda de activos del mundo real (RWA) y de instituciones.

¿Podrá la infraestructura híbrida de Injective convertirse en la base estándar para las finanzas en cadena?


¿Cuál es la actualización más reciente en la base de código de INJ?

Breve desglose

La base de código de Injective ha introducido recientemente mejoras importantes centradas en la compatibilidad con EVM, tokenómica deflacionaria y seguridad.

  1. Actualización Ethernia (31 de agosto de 2025) – Habilitó la compatibilidad con Ethereum Virtual Machine (EVM) para un despliegue fluido de dApps en Solidity.
  2. Revisión del Quemado Comunitario (30 de junio de 2025) – Automatizó la quema de INJ mediante contratos inteligentes para acelerar la deflación.
  3. Auditoría de Seguridad (20 de junio de 2025) – Informal Systems verificó la integridad del código, aumentando la confianza en el protocolo.

Análisis Detallado

1. Actualización Ethernia (31 de agosto de 2025)

Resumen: La actualización Ethernia de Injective integró los entornos WASM y EVM, permitiendo a los desarrolladores de Ethereum desplegar dApps directamente en Injective sin necesidad de modificar el código.

Esta mejora introdujo acceso a liquidez entre cadenas a través de Cosmos IBC y redujo los costos de transacción a menos de $0.01. Ahora, los desarrolladores pueden usar MetaMask para interactuar con la capa 1 de Injective, conectando el ecosistema de Ethereum con la infraestructura de alta velocidad de Injective (tiempos de bloque de 0.64 segundos).

¿Qué significa esto? Es positivo para INJ porque atrae a la gran comunidad de desarrolladores de Ethereum, amplía los casos de uso en DeFi y fortalece la posición de Injective como una blockchain multi-VM. (Fuente)

2. Revisión del Quemado Comunitario (30 de junio de 2025)

Resumen: El sistema de subasta de quemado fue rediseñado para convertirse en un “Quemado Comunitario” mensual, utilizando contratos inteligentes que automatizan la recolección de tarifas y la quema de INJ.

La actualización estableció límites en la participación individual y añadió transparencia en cadena para la asignación de quemados. Hasta la fecha, se han quemado más de 6.6 millones de INJ (aproximadamente $31 millones), con un promedio reciente de 8,920 INJ quemados semanalmente.

¿Qué significa esto? Es positivo para INJ porque intensifica la presión deflacionaria (la oferta se redujo en un 400% tras la actualización) y democratiza el acceso a los ingresos del protocolo, alineando los incentivos para los poseedores a largo plazo. (Fuente)

3. Auditoría de Seguridad (20 de junio de 2025)

Resumen: Informal Systems realizó una auditoría exhaustiva del código principal de Injective, validando su solidez para aplicaciones DeFi.

La auditoría destacó la alta calidad del código, prácticas rigurosas de prueba y una arquitectura segura. No se encontraron vulnerabilidades críticas, lo que refuerza la fiabilidad de Injective para infraestructuras financieras de nivel institucional.

¿Qué significa esto? Es neutral para INJ, ya que confirma fortalezas existentes sin introducir nuevas funciones, pero reduce el riesgo sistémico y resulta atractivo para instituciones con aversión al riesgo. (Fuente)

Conclusión

Los avances en la base de código de Injective —compatibilidad con EVM, quemados deflacionarios y seguridad auditada— reflejan un enfoque en la interoperabilidad, la escasez y la preparación institucional. Con una actividad de desarrollo que lidera todas las capas 1 (más de 36,500 commits), ¿podrá el ecosistema de INJ mantener el impulso frente a plataformas multi-cadena competidoras?