Bootstrap
Trading Non Stop
ar | bg | cz | dk | de | el | en | es | fi | fr | in | hu | id | it | ja | kr | nl | no | pl | br | ro | ru | sk | sv | th | tr | uk | ur | vn | zh | zh-tw |

¿Por qué ha bajado el precio de FLR?

Breve desglose

Flare (FLR) cayó un 1,47 % en las últimas 24 horas, rindiendo por debajo del mercado cripto en general (-0,06 %). Esta caída sigue a un rally mensual del 16 % y coincide con reacciones mixtas ante los desarrollos del ecosistema. Aquí están los factores principales:

  1. Toma de ganancias tras las subidas – FLR subió un 16 % en 30 días, lo que llevó a los traders a corto plazo a asegurar beneficios.
  2. Debate en la comunidad XRP – Preocupaciones sobre el traslado de liquidez desde XRP Ledger hacia el nuevo protocolo de stablecoins de Flare.
  3. Resistencia técnica – El precio enfrenta resistencia en el punto pivote de $0,025, con el RSI mostrando un impulso neutral.

Análisis Detallado

1. Toma de ganancias tras el rally (Impacto bajista)

Resumen:
FLR ganó un 16 % en 30 días, impulsado por el lanzamiento de la stablecoin respaldada por XRP de Flare y sus integraciones DeFi. La caída del 1,47 % en 24 horas coincide con una consolidación general del mercado cripto y la toma de ganancias cerca de máximos locales.

Qué significa:
Los poseedores a corto plazo están reduciendo posiciones tras el buen desempeño reciente de FLR. La caída del 59 % en el volumen de negociación en 24 horas (hasta $9,3 millones) aumentó la volatilidad, ya que la menor liquidez amplificó las órdenes de venta. Históricamente, FLR suele corregir tras subidas rápidas: en diciembre de 2024 retrocedió un 14 % después de un aumento mensual del 70 %.

Qué observar:
Si FLR mantiene la media móvil simple (SMA) de 30 días en $0,0228, un nivel clave de soporte que impulsó su rally en agosto.


2. Tensiones en la comunidad XRP (Impacto mixto)

Resumen:
El nuevo protocolo Enosys Loans de Flare, que permite la creación de stablecoins respaldadas por XRP, ha generado debates sobre la posible desviación de liquidez desde XRP Ledger (XRPL) hacia Flare. Validadores como Vet argumentan que esto podría reducir la actividad en los exchanges descentralizados (DEX) de XRPL.

Qué significa:
Aunque esta innovación amplía la utilidad de XRP en DeFi, algunos la ven como un juego de suma cero para XRPL. Esta incertidumbre podría haber provocado ventas cautelosas entre quienes poseen tanto FLR como XRP. Sin embargo, la tasa de quema de FLR en 90 días (45,8 millones de FLR al mes) y el dominio del staking (70 % del suministro bloqueado) limitan los riesgos a largo plazo.

Métrica clave:
El Valor Total Bloqueado (TVL) en el ecosistema XRPFi de Flare, que actualmente es de $150 millones (DeFiLlama).


3. Consolidación técnica (Neutral)

Resumen:
FLR enfrenta resistencia en su punto pivote ($0,0251), con el histograma MACD mostrando un debilitamiento del impulso alcista (+0,0002). El RSI (57,9) indica que no está ni sobrecomprado ni sobrevendido.

Qué significa:
Los traders esperan señales más claras tras la tendencia alcista de FLR en 2025. El nivel de retroceso Fibonacci del 23,6 % ($0,0232) actúa ahora como soporte crítico. Una caída por debajo podría probar el nivel del 38,2 % ($0,0218), mientras que un cierre por encima de $0,0251 podría reavivar el impulso alcista.


Conclusión

La caída de FLR refleja una toma de ganancias natural tras fuertes ganancias mensuales, amplificada por debates en la comunidad XRP y factores técnicos neutrales. Los fundamentos de la red siguen siendo sólidos, con una adopción creciente de DeFi y quemas de tokens. Punto clave a vigilar: ¿Podrá FLR mantenerse por encima del soporte en $0,0232 o el sentimiento general del mercado (Índice de Miedo: 34) llevará a una mayor consolidación?


¿Qué factores podrían influir en el precio futuro de FLR?

Breve desglose

El precio de Flare depende de la adopción de DeFi, la quema de tokens y la dinámica del ecosistema XRP.

  1. Expansión de FAssets – Nuevas stablecoins respaldadas por XRP aumentan la utilidad de FLR (alcista)
  2. Quemas de tokens y staking – El 70% del suministro bloqueado reduce la presión de venta (impacto mixto)
  3. Competencia de XRPFi – Riesgo de rechazo por parte de la comunidad XRPL (bajista)

Análisis Detallado

1. Integración de FAssets y DeFi en XRP (Impacto Alcista)

Resumen: En septiembre de 2025, Flare lanzó stablecoins respaldadas por XRP a través de Enosys Loans (Enosys), permitiendo a los usuarios crear stablecoins usando FLR y FXRP como garantía. Esto vincula directamente la demanda de FLR con la capitalización de mercado de XRP, que supera los 130 mil millones de dólares.

Qué significa: Un aumento en la actividad DeFi en Flare podría impulsar la utilidad de FLR como garantía, ya que se requiere un respaldo de 1.5 veces en FLR por cada FXRP emitido. Experiencias previas muestran que el valor total bloqueado (TVL) creció de 37 millones a 150 millones de dólares en 2025 tras lanzamientos similares.

2. Dinámica del Suministro de Tokens (Impacto Mixto)

Resumen: El 70% del FLR en circulación está en staking o delegado (tweet de FlareNetworks), pero las quemas mensuales (66 millones de FLR hasta 2026) solo compensan el 0,08% del suministro actual.

Qué significa: El alto porcentaje en staking reduce la liquidez inmediata, lo que es positivo para el precio. Sin embargo, la escala limitada de las quemas y la distribución continua de FlareDrops (24 mil millones de FLR hasta 2026) podrían diluir el valor si la demanda no crece proporcionalmente.

3. Tensiones en el Ecosistema XRP (Impacto Bajista)

Resumen: Algunos validadores de XRPL critican las iniciativas de XRPFi de Flare por desviar liquidez (Cryptopotato).

Qué significa: Si los poseedores de XRP prefieren DeFi nativo de XRPL en lugar de Flare, esto podría limitar el potencial alcista de FLR. No obstante, la tracción institucional de Flare, con asociaciones como Uphold y VivoPower, sugiere que existen factores que podrían equilibrar esta competencia.

Conclusión

La trayectoria de FLR a medio plazo probablemente dependerá de si la adopción de XRPFi supera la inflación del suministro y la competencia dentro de XRPL. El nivel de retroceso Fibonacci del 61,8% en $0,0232 es clave; un rompimiento sostenido por encima podría confirmar un impulso alcista. ¿Mostrará la quema de tokens en octubre una contracción significativa del suministro frente a los flujos de entrada de DeFi?


¿Qué opinan las personas sobre FLR?

Breve desglose

La comunidad de Flare está muy activa discutiendo el impacto de XRPFi, los mecanismos de quema y las recompensas por staking, aunque persisten debates sobre la estabilidad de la red. Esto es lo que está en tendencia:

  1. La demanda de XRPFi impulsa la utilidad de FLR
  2. El 70 % de FLR está en staking y las quemas diarias reducen la oferta
  3. Reacciones mixtas ante riesgos de interrupciones y listados en exchanges

Análisis detallado

1. @FlareNetworks: XRPFi impulsa la demanda estructural de FLR

“Cada mint de FXRP requiere FLR como garantía y para pagar el gas. 1,000 FXRP necesitan aproximadamente 650 FLR como reserva. La adopción de XRPFi significa demanda constante de FLR.”
– @FlareNetworks (3,2M seguidores · 1,8M impresiones · 27-05-2025 18:49 UTC)
Ver publicación original
Qué significa esto: Es positivo para FLR porque XRPFi vincula directamente la demanda de FLR con la actividad DeFi de XRP, creando un ciclo de uso constante.


2. @FlareNetworks: Dominio del staking y quemas deflacionarias

“El 70 % de FLR está en staking o delegado. Las quemas diarias de gas (entre 4,000 y 7,000 FLR) suman 2.1 mil millones quemados desde 2024.”
– @FlareNetworks (3,2M seguidores · 2,4M impresiones · 16-07-2025 17:25 UTC)
Ver publicación original
Qué significa esto: Es positivo para FLR porque el staking reduce la presión de venta, mientras que las quemas pueden aumentar la escasez si la actividad en la red crece.


3. @ProBit_Exchange: Mantenimiento genera preocupaciones sobre liquidez

“Se suspendieron depósitos y retiros de FLR durante 24 horas en junio de 2025 por una actualización de la wallet. El trading continuó, pero los usuarios reportaron libros de órdenes poco profundos.”
– @ProBit_Exchange (890K seguidores · 412K impresiones · 27-06-2025 06:19 UTC)
Ver publicación original
Qué significa esto: Negativo a corto plazo porque las interrupciones pueden afectar la confianza, pero neutral a largo plazo si las mejoras aumentan la fiabilidad.


Conclusión

El consenso sobre Flare es positivo, impulsado por la utilidad de FLR gracias a XRPFi y la reducción de la oferta, aunque con precaución debido a riesgos en la infraestructura. Es importante seguir la tasa de quema de FLR (disponible en el portal de transparencia de Flare) y el Valor Total Bloqueado (TVL) de XRPFi para detectar cambios en el impulso. ¿Lograrán las integraciones DeFi de FLR superar los posibles problemas de la red?


¿Cuáles son las últimas novedades sobre FLR?

Breve desglose

El ecosistema XRPFi de Flare se está activando con nuevas herramientas DeFi y debates. Aquí tienes las últimas novedades:

  1. Lanzamiento de stablecoins respaldadas por XRP (20 de septiembre de 2025) – Enosys permite a los poseedores de XRP crear stablecoins en Flare sin vender sus activos.
  2. Debate en la comunidad de Flare sobre mXRP (21 de septiembre de 2025) – Reacciones mixtas ante el token mXRP que genera rendimiento, debido a preocupaciones sobre cambios en la liquidez de XRPL.
  3. FLR disponible en Hyperliquid (17 de septiembre de 2025) – Comienza el trading nativo de FLR gracias a la tecnología cross-chain de LayerZero.

Análisis detallado

1. Lanzamiento de stablecoins respaldadas por XRP (20 de septiembre de 2025)

Resumen:
Enosys lanzó la primera stablecoin respaldada por XRP en Flare usando un protocolo de Posición de Deuda Colateralizada (CDP). Los usuarios pueden bloquear FXRP (la representación de XRP en Flare) o wFLR para crear stablecoins ancladas a $1, que luego pueden usarse en estrategias DeFi para obtener rendimientos, realizar pagos o comprar NFTs. El sistema utiliza el oráculo descentralizado Flare Time Series Oracle (FTSO) para obtener precios y está basado en Liquity V2, un protocolo probado en Ethereum.

Qué significa:
Esto es positivo para FLR porque amplía la utilidad de XRP dentro del ecosistema DeFi de Flare, lo que podría atraer liquidez del mercado de XRP, que supera los $130 mil millones. Sin embargo, la adopción dependerá del uso de estas stablecoins en los mercados de intercambio descentralizado (DEX) y préstamos que están creciendo en Flare. (CryptoTimes)

2. Debate en la comunidad de Flare sobre mXRP (21 de septiembre de 2025)

Resumen:
En la conferencia XRP Seoul 2025, Midas e Interop Labs presentaron mXRP, un token que genera rendimiento con hasta un 10% de APY a través de Axelar Network. Mientras algunos valoraron esta innovación, validadores de XRPL como Vet advirtieron que podría desviar actividad del DEX nativo de XRPL hacia protocolos externos.

Qué significa:
Este debate refleja la tensión entre expandir el alcance DeFi de XRP y proteger el ecosistema de XRPL. Para FLR, esto indica una creciente importancia como centro para XRPFi, pero el éxito dependerá de encontrar un equilibrio entre las alianzas y los intereses de XRPL. (CryptoPotato)

3. FLR disponible en Hyperliquid (17 de septiembre de 2025)

Resumen:
FLR se lanzó de forma nativa en la plataforma de Hyperliquid, especializada en contratos perpetuos, usando el estándar Omnichain Fungible Token (OFT) de LayerZero. Los usuarios pueden transferir FLR directamente sin necesidad de “wrapping”, facilitando el acceso al trading de derivados.

Qué significa:
Esto mejora la liquidez de FLR y su exposición a traders apalancados, aunque el volumen de derivados de Hyperliquid, que alcanza los $814 mil millones (a 28 de septiembre), está dominado por BTC y ETH. Esta incorporación refleja el impulso de Flare hacia la interoperabilidad entre cadenas. (CryptoTimes)

Conclusión

Flare está consolidando su papel como la capa DeFi de XRP con stablecoins e integraciones en exchanges, aunque la alineación con el ecosistema XRPL sigue siendo un punto de fricción. ¿Priorizarán los poseedores de XRP los rendimientos en Flare sobre la liquidez nativa de XRPL?


¿Qué es lo siguiente en la hoja de ruta de FLR?

Breve desglose

La hoja de ruta de Flare se centra en ampliar la utilidad de DeFi, la interoperabilidad entre cadenas y la adopción institucional. Hitos clave:

  1. Expansión de FAssets (Q4 2025) – Soporte para XLM, ADA y DOGE.
  2. Lanzamiento de Firelight Mainnet (septiembre 2025) – Staking líquido para XRP.
  3. Actualizaciones de SparkDEX (Q3 2025) – DEX V4 y Strategy Hub.
  4. Eventos globales para la comunidad (agosto-septiembre 2025) – Encuentros en Seúl, Nueva York y Tokio.
  5. Revolut Learn & Earn (agosto 2025) – Incorporación de millones al ecosistema de Flare.

Análisis detallado

1. Expansión de FAssets (Q4 2025)

Resumen: Tras el éxito con XRP, Flare planea extender su protocolo FAssets a Stellar (XLM), Cardano (ADA) y Dogecoin (DOGE). Esto permitirá que activos sin contratos inteligentes interactúen con el ecosistema DeFi de Flare mediante una acuñación descentralizada y sobrecolateralizada.
Qué significa: Es positivo para la demanda de FLR, ya que la acuñación requiere usar FLR como garantía. El riesgo principal son posibles retrasos en las auditorías de seguridad multi-cadena (Flare Community Call, julio 2025).

2. Lanzamiento de Firelight Mainnet (septiembre 2025)

Resumen: Firelight, el protocolo de staking líquido de Flare, permite a los poseedores de XRP acuñar stXRP (tokens ERC-20) para obtener rendimiento en DeFi sin perder liquidez. Tras pruebas en Songbird, el lanzamiento en mainnet apunta a la adopción institucional, con VivoPower ya comprometido con $100M en XRP.
Qué significa: Neutral a positivo – desbloquea el potencial del mercado de XRP de $130 mil millones, pero el éxito dependerá de la sostenibilidad del rendimiento y la claridad regulatoria (CryptoPotato).

3. Actualizaciones de SparkDEX (Q3 2025)

Resumen: El DEX principal de Flare, SparkDEX, incorporará swaps habilitados con Hooks, un Strategy Hub para rendimientos automatizados y bóvedas respaldadas por seguros. El lanzamiento del token SPRK (julio 2025) añadirá gobernanza e incentivos de liquidez.
Qué significa: Positivo para la utilidad de FLR, ya que SparkDEX maneja el 60% del TVL de $170M en Flare. Sin embargo, la competencia con soluciones Layer 2 de Ethereum sigue siendo un desafío (CoinMarketCap).

4. Eventos globales para la comunidad (agosto-septiembre 2025)

Resumen: Flare organizará hackatones (ETHGlobal NYC), talleres para desarrolladores y sesiones explicativas de XRPFi en Seúl y Tokio. Estos eventos buscan atraer a creadores y mostrar casos de uso cross-chain.
Qué significa: Neutral – el crecimiento de la comunidad puede impulsar la adopción, pero el impacto real dependerá de métricas concretas como nuevas carteras y aplicaciones descentralizadas (Flare Networks).


Conclusión

Flare apuesta fuerte por la interoperabilidad (FAssets), DeFi institucional (Firelight) y el crecimiento del ecosistema (SparkDEX, alianza con Revolut). Los próximos 3 a 6 meses serán clave para consolidar su papel como puente para activos no EVM, pero deberá mantener el ritmo frente a competidores como Chainlink y Polkadot. Habrá que vigilar las tendencias en TVL y la adopción de FXRP tras el lanzamiento de Firelight.


¿Cuál es la actualización más reciente en la base de código de FLR?

Breve desglose

La base de código de Flare muestra actualizaciones activas del protocolo y mejoras en la seguridad.

  1. Actualización del núcleo Avalanche (26 de junio de 2025) – Corrección de un error crítico en validadores y mejoras en la estabilidad.
  2. Revisión de seguridad de FXRP (9 de agosto de 2025) – Código simplificado para reducir posibles ataques.
  3. Preparación de testnet para FAssets (13 de junio de 2025) – Lanzamiento de la versión v1.11.0-testnet para pruebas del protocolo.

Análisis detallado

1. Actualización del núcleo Avalanche (26 de junio de 2025)

Resumen: Se corrigió un error crítico que causaba interrupciones en la red mediante la actualización a Avalanche 1.11.0. Esto solucionó errores en el cálculo del peso de los validadores cuando el staking superaba los 9.2 quintillones de FLR.

El parche de emergencia reemplazó la lógica de enteros de 64 bits por sistemas de 128 bits para el muestreo de validadores. Los nodos que actualizaron antes del 5 de agosto de 2025 experimentaron una finalización de bloques un 18% más rápida y eliminaron fallos por "errOutOfRange".

Qué significa esto: Es positivo para FLR porque previene futuras interrupciones en la red durante periodos de alto staking, algo crucial considerando que actualmente hay 38.8 mil millones de FLR apostados (valorados en $991 millones). (Fuente)

2. Revisión de seguridad de FXRP (9 de agosto de 2025)

Resumen: Se redujo el código de FXRP en un 40% antes del lanzamiento en mainnet, eliminando funciones redundantes para minimizar vulnerabilidades.

La actualización v1.2 introdujo agentes de colateral verificados con KYC y comenzó una competencia de auditoría Code4rena (mediados de agosto de 2025). Esto retrasó el lanzamiento de FXRP en mainnet aproximadamente 3 semanas, pero fortaleció la confianza institucional.

Qué significa esto: A corto plazo es neutral debido a los retrasos, pero a largo plazo es positivo, ya que la mayor seguridad podría atraer el tesoro de 100 millones de XRP de VivoPower al ecosistema DeFi de Flare. (Fuente)

3. Preparación de testnet para FAssets (13 de junio de 2025)

Resumen: Se desplegó la versión v1.11.0-testnet para simular la mecánica del protocolo Firelight antes de su integración en mainnet.

Las testnets procesaron 220,000 conversiones simuladas de XRP a FXRP, identificando optimizaciones en el consumo de gas que redujeron los costos de acuñación en un 14%. Los validadores del protocolo actualizaron con éxito antes del 24 de junio (Coston2) y el 1 de julio (Coston).

Qué significa esto: Es positivo para FLR, ya que las pruebas exitosas sugieren un despliegue más fluido de FAssets en mainnet, un factor clave para el DeFi basado en XRP. (Fuente)

Conclusión

Flare prioriza la resiliencia de la red (correcciones en el núcleo Avalanche) y la seguridad de nivel institucional (mejoras en FXRP), mientras avanza en la interoperabilidad con XRP. Con un crecimiento anual del precio del 61.37%, ¿cómo influirán estas actualizaciones en el papel de FLR durante la fase de “miedo” en el mercado cripto de $3.78 billones?