Bootstrap
Trading Non Stop
ar | bg | cz | dk | de | el | en | es | fi | fr | in | hu | id | it | ja | kr | nl | no | pl | br | ro | ru | sk | sv | th | tr | uk | ur | vn | zh | zh-tw |

¿Qué factores podrían influir en el precio futuro de XTZ?

Breve desglose

Tezos equilibra las mejoras en su protocolo con los desafíos del mercado, ofreciendo tanto oportunidades como riesgos.

  1. Crecimiento de Etherlink – La adopción de L2 y los incentivos DeFi podrían aumentar su utilidad (Impacto Mixto)
  2. Actualización Seoul – Seguridad y eficiencia mejoradas para instituciones (Optimista)
  3. Tokenización de activos reales (RWA) – Avances de Uranium.io frente a riesgos regulatorios (Impacto Mixto)

Análisis Detallado

1. Expansión del Ecosistema Etherlink (Impacto Mixto)

Resumen: Etherlink, una solución L2 compatible con EVM en Tezos, alcanzó un valor bloqueado total (TVL) de 60 millones de dólares en septiembre de 2025, impulsado por un programa de recompensas Apple Farm de 3 millones de dólares. Integraciones recientes con Curve Finance y los activos tokenizados de Midas (11 millones de dólares en TVL) han ampliado los casos de uso en DeFi.

Qué significa: Aunque este crecimiento indica utilidad (Finbold), el 58% de la actividad en Etherlink sigue siendo impulsada por incentivos. La capacidad de mantener esta tracción una vez finalicen las recompensas en noviembre de 2025 será clave para determinar si se genera una demanda orgánica de XTZ.

2. Actualización del Protocolo Seoul (Optimista)

Resumen: La actualización de septiembre de 2025 introdujo multisignaturas nativas para instituciones y redujo las necesidades de almacenamiento de nodos en 63 veces. Más del 82% de los validadores adoptaron la actualización en dos semanas.

Qué significa: La reducción de costos operativos y la mejora en la seguridad (Cryptobriefing) podrían atraer a emisores de activos. Sin embargo, la volatilidad de XTZ en 30 días sigue siendo alta, en un 42%, lo que sugiere que el mercado espera flujos institucionales concretos.

3. Tokenización de Uranio y Riesgos Regulatorios (Impacto Mixto)

Resumen: Uranium.io en Tezos tiene 28 millones de dólares en uranio tokenizado (xU3O8) a octubre de 2025. Aunque es una propuesta innovadora, el caso en curso de la SEC contra plataformas de tokenización como tBill genera incertidumbre.

Qué significa: El éxito en este ámbito podría diferenciar a Tezos en el mercado de activos reales tokenizados (Cryptoslate), pero una posible regulación estricta podría frenar su avance. Es importante seguir de cerca las auditorías trimestrales de custodia de xU3O8 y los cambios en la política estadounidense.

Conclusión

El precio de Tezos dependerá de la capacidad de Etherlink para mantener su TVL tras los incentivos y de cómo Uranium.io navegue el entorno regulatorio. La actualización Seoul aporta mejoras técnicas, pero XTZ sigue siendo vulnerable a cambios en la liquidez de altcoins (dominancia de BTC: 58,7%).

Pregunta clave: ¿Podrá Etherlink mantener un TVL superior a 40 millones de dólares después de que finalicen las recompensas de Apple Farm en noviembre?


¿Qué opinan las personas sobre XTZ?

Breve desglose

El interés en Tezos oscila entre avances en soluciones de capa 2 (L2) y nerviosismo por sobrecompra. Aquí tienes un resumen:

  1. El auge de DeFi en Etherlink impulsa rupturas técnicas alcistas
  2. Las subidas impulsadas por grandes inversores chocan con advertencias de toma de ganancias
  3. El lanzamiento de liquid staking aumenta las apuestas sobre la utilidad del ecosistema

Análisis detallado

1. @johnmorganFL: Ruptura de la tendencia bajista de 7 meses en XTZ (alcista)

"XTZ rompe la tendencia bajista con un rally semanal del 21%" – menciona una ruptura por encima de $0.75, alineación alcista de la EMA y el TVL de Etherlink alcanzando $45.4M (+8% semanal).
– @johnmorganFL (89K seguidores · 12.7K impresiones · 19 de julio de 2025, 11:27 AM UTC)
Ver publicación original
Qué significa: Señal alcista para XTZ, ya que los indicadores técnicos coinciden con el crecimiento fundamental en la adopción de DeFi en Etherlink.


2. @BRONDOR: Objetivo de $1.40 si se mantiene $1.10 (alcista)

"Tezos superó la resistencia como si fuera papel… La temporada de altcoins no viene, ya está aquí." – destaca un aumento del 42% en 24 horas y un volumen de $411M.
– @BRONDOR (publicación en CoinMarketCap · 20 de julio de 2025, 09:34 AM UTC)
Ver publicación original
Qué significa: Impulso alcista impulsado por la rotación hacia altcoins, aunque la dependencia de mantener el soporte en $1.10 aumenta el riesgo de volatilidad.


3. @tezos: Mensaje sobre la resiliencia de la red (neutral)

"Cuando tu red no da abasto, prueba Tezos" – campaña de marketing destacando la escalabilidad frente a problemas en la capa 1 de competidores como ETH.
– @tezos (1.2M seguidores · 58K impresiones · 12 de octubre de 2025, 10:00 AM UTC)
Ver publicación original
Qué significa: Neutral—la marca resalta fortalezas técnicas, pero no hay catalizadores inmediatos.


4. AMBCrypto: Acumulación de ballenas vs. toma de ganancias (mixto)

Reporta un aumento del 112% en el mes impulsado por ballenas (subida del 343% en interés abierto), pero advierte salidas netas de $4.5M hacia exchanges.
– AMBCrypto (Publicado el 21 de julio de 2025)
Qué significa: Mixto—la actividad de las ballenas apoya la subida, pero un RSI sobrecomprado (93) indica riesgo de corrección.


Conclusión

El consenso sobre XTZ es alcista, impulsado por la adopción DeFi en Etherlink y rupturas técnicas, aunque enfrenta obstáculos por toma de ganancias y valoraciones elevadas. Hay que vigilar el TVL de Etherlink (objetivo: $100M para el tercer trimestre) y el soporte en $1.10; una caída por debajo podría confirmar la corrección o desencadenar ventas en cascada.


¿Cuáles son las últimas novedades sobre XTZ?

Breve desglose

Tezos equilibra el entusiasmo por los videojuegos con mejoras institucionales, mientras el arte digital gana reconocimiento en el mundo real. Aquí están los últimos avances:

  1. Lanzamiento de la Alpha de Reaper Actual (8 de octubre de 2025) – Shooter cripto en fase de prueba con comercio opcional de activos NFT.
  2. Actualización del Protocolo Seoul (4 de septiembre de 2025) – Mayor seguridad y mejoras de eficiencia de 63 veces para adopción institucional.
  3. Art on Tezos Berlín (18 de septiembre de 2025) – Más de 200 artistas mostrarán obras acuñadas en blockchain en noviembre.

Análisis Detallado

1. Lanzamiento de la Alpha de Reaper Actual (8 de octubre de 2025)

Resumen: El estudio del co-creador de EverQuest, John Smedley, lanzó la alpha de Reaper Actual, un shooter por facciones en Tezos. Los jugadores pueden comprar bases (entre 29,99 y 74,99 dólares) y comerciar activos dentro del juego como NFTs a través de Etherlink. El juego prioriza la habilidad sobre la mecánica cripto, y Smedley estima que solo entre el 8% y 30% de los jugadores usarán NFTs al principio.
Qué significa: Neutral para XTZ – el juego podría atraer a jugadores convencionales al ecosistema de Tezos, pero persiste el escepticismo sobre la integración de Web3. Las métricas de adopción temprana (por ejemplo, la actividad en el mercado de NFTs) serán clave para medir el impacto. (Decrypt)

2. Actualización del Protocolo Seoul (4 de septiembre de 2025)

Resumen: La decimonovena actualización de Tezos introdujo carteras multisig nativas para instituciones y redujo los requisitos de validación de la blockchain en 63 veces (de 900 MB/día a 14 MB/día). También simplificó el proceso de staking con un desbloqueo en un solo clic (el periodo de desbloqueo de 4 días se mantiene).
Qué significa: Positivo para XTZ – la mayor seguridad y eficiencia podrían atraer a empresas interesadas en activos tokenizados. La actualización está alineada con el enfoque de Tezos en la utilidad real, como su iniciativa de tokenización de uranio. (CryptoBriefing)

3. Art on Tezos Berlín (18 de septiembre de 2025)

Resumen: Una exposición de tres días en Berlín (6–9 de noviembre de 2025) contará con más de 200 artistas digitales que acuñarán obras en Tezos, incluyendo colaboraciones con el MoMA y el Musée d’Orsay. El evento destaca la eficiencia energética y los bajos costos de acuñación de Tezos frente a sus competidores.
Qué significa: Neutral/positivo para XTZ – aunque los mercados de NFTs siguen siendo volátiles, las alianzas con grandes instituciones refuerzan la credibilidad de Tezos en el arte digital. La relevancia cultural sostenida podría impulsar el compromiso a largo plazo con el ecosistema. (Crypto.News)

Conclusión

Tezos combina la experimentación en videojuegos, la rigurosidad técnica y las alianzas culturales para crear un espacio más allá del comercio especulativo. Aunque el precio a corto plazo sigue ligado al sentimiento general del mercado, desarrollos como Reaper Actual y las mejoras de nivel institucional posicionan a XTZ para una utilidad diversificada. ¿Logrará la apuesta de Smedley por los NFTs opcionales redefinir el atractivo masivo de los videojuegos basados en blockchain?


¿Qué es lo siguiente en la hoja de ruta de XTZ?

Breve desglose

El desarrollo de Tezos continúa con estos hitos importantes:

  1. Liquid Staking a través de stXTZ (Q4 2025) – Lanzamiento de stXTZ en Etherlink para permitir la participación en DeFi mientras se obtienen recompensas por staking.
  2. Expansión DeFi en Etherlink (2026) – Activos tokenizados de nivel institucional (por ejemplo, mMEV, mRe7YIELD) e integración más profunda con Curve Finance.
  3. Mejoras de escalabilidad en Tezos X (2026) – Herramientas mejoradas para desarrolladores y composabilidad entre cadenas mediante Tezlink.
  4. Crecimiento del ecosistema de videojuegos (2026) – Títulos AAA como Reaper Actual e infraestructura para microtransacciones de alta velocidad.

Análisis Detallado

1. Liquid Staking a través de stXTZ (Q4 2025)

Resumen:
stXTZ de Stacy.fi, un derivado de XTZ con staking líquido, se lanzará en Etherlink (Layer 2 de Tezos). Los usuarios podrán hacer staking de XTZ para ganar recompensas y usar stXTZ en protocolos DeFi como IguanaDEX y Superlend. El sistema utiliza oráculos de Chainlink para precios en tiempo real y puentes que conectan Tezos L1 con Etherlink (CryptoPotato).

Qué significa:


2. Expansión DeFi en Etherlink (2026)

Resumen:
La alianza de Midas con Etherlink introduce productos de rendimiento tokenizado (por ejemplo, mMEV para estrategias MEV, mRe7YIELD para alfa en DeFi). Estos productos buscan conectar a inversores institucionales con oportunidades de rendimiento en cadena. El TVL de Etherlink alcanzó los 47,7 millones de dólares en agosto de 2025, impulsado por la integración con Curve y un programa de incentivos de 3 millones de dólares (U.Today).

Qué significa:


3. Mejoras de escalabilidad en Tezos X (2026)

Resumen:
Tezos X se centra en un diseño modular de blockchain, con Tezlink permitiendo a los desarrolladores usar Michelson/SmartPy en L1 mientras acceden a la liquidez de Etherlink. Las mejoras buscan soportar JavaScript/Python para atraer a más desarrolladores (TezDev 2025 Keynote).

Qué significa:


4. Crecimiento del ecosistema de videojuegos (2026)

Resumen:
Etherlink apunta al sector gaming con finalización de transacciones en menos de un segundo e infraestructura compatible con NFTs. Reaper Actual, un shooter de mundo abierto, debutará con bases propiedad de los jugadores y herramientas para mods. El fondo de 1 millón de dólares de Quantix Capital apoya además a estudios independientes (Tezos Gaming Announcement).

Qué significa:


Conclusión

Tezos está apostando fuerte por el potencial DeFi de Etherlink, el liquid staking y el gaming, áreas clave para observar señales de adopción. Aunque su diseño modular y gobernanza en cadena ofrecen flexibilidad, el éxito dependerá de superar los efectos de red de Ethereum. ¿Logrará Tezos, con su enfoque en activos del mundo real y gaming, crear un espacio único en el competitivo panorama de Layer 2?


¿Cuál es la actualización más reciente en la base de código de XTZ?

Breve desglose

Tezos sigue avanzando en su protocolo con mejoras clave que aumentan la seguridad, la escalabilidad y la experiencia del usuario.

  1. Multisigs nativos del protocolo y mejoras de eficiencia (4 de septiembre de 2025) – Seguridad de nivel institucional y una reducción de 63 veces en los requisitos de validación.
  2. Staking flexible y escalabilidad en Capa 2 (9 de mayo de 2025) – Recompensas simplificadas y operaciones más rápidas en Capa 2.

Análisis detallado

1. Multisigs nativos del protocolo y mejoras de eficiencia (4 de septiembre de 2025)

Resumen: La actualización Seoul introdujo la funcionalidad multisignature (multisig) nativa del protocolo y redujo el ancho de banda de validación de la red en 63 veces. Esto responde a las demandas de seguridad institucional mientras mejora la descentralización.

La actualización utiliza firmas BLS para agrupar múltiples aprobaciones en una sola transacción, eliminando la dependencia de soluciones multisig de terceros. Al mismo tiempo, redujo los datos diarios de validación de aproximadamente 900 MB a 14 MB, lo que disminuye las barreras de hardware para los operadores de nodos.

¿Qué significa esto? Es una noticia positiva para Tezos porque ahora las instituciones pueden gestionar activos en cadena de forma segura y conjunta, mientras que los participantes más pequeños pueden ejecutar nodos con mayor facilidad. Estas mejoras en eficiencia también permiten una finalización de transacciones más rápida, algo fundamental para aplicaciones DeFi y empresariales.
(Fuente)

2. Staking flexible y escalabilidad en Capa 2 (9 de mayo de 2025)

Resumen: La actualización Rio renovó la mecánica de staking a ciclos de 1 día y optimizó las recompensas por participación en la Capa de Disponibilidad de Datos (DAL), aumentando el rendimiento de la Capa 2.

Al reducir los ciclos de staking de semanas a días, los usuarios ganan mayor flexibilidad en la liquidez. La integración con DAL incentiva a los bakers (validadores) a apoyar rollups como Etherlink, la Capa 2 compatible con EVM de Tezos, mejorando la escalabilidad.

¿Qué significa esto? Es una noticia neutral a positiva para Tezos. Aunque el staking se vuelve más accesible, el enfoque en la escalabilidad de Capa 2 está alineado con el crecimiento del ecosistema, algo crucial dado que el TVL de Etherlink creció un 6.200 % en el primer trimestre de 2025.
(Fuente)

Conclusión

Las actualizaciones del código de Tezos reflejan un doble enfoque: fortalecer la preparación institucional (con los multisigs de Seoul) y acelerar la adopción de Capa 2 (con las reformas de staking de Rio). Con estas mejoras en eficiencia e integraciones DeFi como Etherlink, ¿podrá Tezos aprovechar su gobernanza autoenmiendable para superar a sus competidores en la tokenización de activos del mundo real?


¿Por qué está subiendo el precio de XTZ?

Breve desglose

Tezos (XTZ) subió un 8,64% en las últimas 24 horas, superando la ganancia del 5,48% del mercado cripto en general. Este repunte refleja una combinación de impulso en el ecosistema, señales técnicas de recuperación y rotación hacia altcoins.

  1. Impulso por GameFi: El lanzamiento alfa del juego de disparos cripto Reaper Actual está generando demanda para comprar XTZ.
  2. Crecimiento de Etherlink: La integración con KuCoin y alcanzar $60 millones en TVL están impulsando la actividad DeFi.
  3. Recuperación técnica: Niveles de RSI sobrevendidos provocaron compras tras una caída prolongada.

Análisis Detallado

1. Lanzamiento del juego Reaper Actual (Impacto Alcista)

Resumen:
El juego de disparos Reaper Actual, desarrollado por John Smedley, co-creador de EverQuest, inició su fase alfa de pruebas el 8 de octubre. Los jugadores deben comprar XTZ (mínimo $29,99) para acceder al juego, lo que genera una presión directa de compra.

Qué significa esto:

Qué observar:
Las métricas de adopción por parte de los jugadores y si el juego mantiene el interés más allá de la fase inicial de entusiasmo.


2. Expansión del ecosistema Etherlink (Impacto Mixto)

Resumen:
La cadena de capa 2 compatible con EVM de Tezos, Etherlink, alcanzó un TVL de $60 millones el 11 de septiembre, impulsada por el staking líquido (stXTZ) y la integración de protocolos DeFi como Gearbox y Superlend. KuCoin habilitó depósitos y retiros directos de XTZ en Etherlink el mismo día, mejorando la accesibilidad.

Qué significa esto:


3. Recuperación técnica (Neutral)

Resumen:
El repunte de XTZ en 24 horas siguió a señales extremas de sobreventa:

Qué significa esto:
Los traders probablemente aprovecharon la subvaloración tras una caída del 28,88% en 60 días. Sin embargo, la media móvil exponencial de 200 días ($0,753) sigue siendo una resistencia clave a vigilar.


Conclusión

El repunte de 24 horas de Tezos combina la demanda impulsada por juegos, el progreso DeFi de Etherlink y una reversión técnica hacia la media. Aunque el impulso a corto plazo es positivo, la sostenibilidad dependerá de la retención de usuarios en Reaper Actual y de que Etherlink atraiga mayores flujos de capital.

Punto clave a observar: ¿Podrá XTZ mantenerse por encima de la media móvil simple de 30 días ($0,709) para confirmar un cambio de tendencia? Se recomienda monitorear la actividad on-chain para la adopción de stXTZ y las quemas de XTZ relacionadas con juegos.