Bootstrap
Trading Non Stop
ar | bg | cz | dk | de | el | en | es | fi | fr | in | hu | id | it | ja | kr | nl | no | pl | br | ro | ru | sk | sv | th | tr | uk | ur | vn | zh | zh-tw |

¿Qué factores podrían influir en el precio futuro de MNT?

Breve desglose

El impulso del precio de Mantle equilibra el entusiasmo de los intercambios con los fundamentos del ecosistema.

  1. Integraciones en CEX → Aumento de Liquidez
    Las listas en Bybit y Coinbase impulsan la demanda, pero existe el riesgo de retrocesos tras el anuncio.

  2. Sobrecompra Técnica → Volatilidad
    Un RSI alto (83) y un patrón de cuña ascendente indican posibles correcciones cerca de $1.40.

  3. Crecimiento del Ecosistema → Valor a Largo Plazo
    El aumento del TVL ($1.4B) y las alianzas con activos del mundo real (RWA) fortalecen la adopción institucional.


Análisis Detallado

1. Integraciones en Intercambios y Incentivos (Impacto Mixto)

Resumen:
El precio de Mantle subió un 41% en 7 días (hasta $1.61) antes del lanzamiento de los futuros perpetuos de MNT en Coinbase (21 de agosto de 2025). La integración de MNT en Bybit en productos como Earn, OTC y Launchpool (36% APR) ahora representa el 37% de su volumen diario de $717M. Sin embargo, estas subidas impulsadas por intercambios, como el premio de 250K USDT de Bybit, suelen generar volatilidad después de la campaña.

Qué significa:
La demanda a corto plazo se infla por los incentivos de los intercambios, pero la sostenibilidad dependerá de cómo evolucione el interés abierto tras la cotización. Históricamente, tokens como GMT han sufrido caídas del 20-30% después de eventos similares.


2. Sobrecalentamiento Técnico vs. Estructura Alcista (Impacto Mixto)

Resumen:
El RSI a 7 días de MNT (83.11) y el patrón de cuña ascendente advierten sobre una posible reversión. La resistencia inmediata está en $1.40 (por debajo del máximo histórico de $1.50), coincidiendo con objetivos de extensión de Fibonacci ($1.66). La media móvil exponencial (EMA) a 7 días en $1.25 actúa como soporte clave.

Qué significa:
Un cierre por encima de $1.40 podría generar un efecto FOMO (miedo a perderse la subida) hacia $1.50 o más, pero si no se supera, podría haber una corrección del 15-20% hasta $1.23 (nivel Fibonacci 23.6%). La divergencia alcista en el histograma MACD (+0.0156) modera las señales bajistas.


3. Expansión del Ecosistema y Adopción Institucional (Impacto Alcista)

Resumen:
El TVL de Mantle aumentó a $1.4B (+47% en el tercer trimestre de 2025), impulsado por el staking de mETH y alianzas como la asignación de $369M en reservas ETH de Republic Technologies. Su tesis “Liquidity Chain” integra el volumen diario de $30B de Bybit en Mantle DeFi.

Qué significa:
La adopción de activos del mundo real (RWA) y la liquidez alineada con ETH posicionan a MNT para una reevaluación a largo plazo, similar al crecimiento de BNB entre 2019 y 2021. El fondo tokenizado MI4 ($400M en activos bajo gestión) también institucionaliza la demanda.


Conclusión

El precio de Mantle enfrenta una lucha entre la especulación impulsada por los intercambios y el fortalecimiento de sus fundamentos. Aunque los indicadores técnicos sugieren turbulencias a corto plazo, las integraciones estratégicas en CEX y la adopción de RWA podrían mantener el impulso alcista después de una corrección. ¿Podrá Mantle superar y mantener los $1.40, o las tomas de ganancias borrarán las ganancias recientes? Mantente atento al interés abierto de los futuros MNT en Coinbase y a la EMA de 7 días ($1.25) para señales de dirección.


¿Qué opinan las personas sobre MNT?

Breve desglose

La comunidad de Mantle está muy activa con integraciones en exchanges y apuestas de ruptura. Esto es lo que está en tendencia:

  1. Efecto flywheel de Bybit – La profunda integración de MNT en CEX impulsa el crecimiento del ecosistema 🚀
  2. Sensación BNB 2.0 – Inversores a largo plazo ven en Mantle una estrategia de nivel institucional 📈
  3. Prueba de resistencia en $1.40 – Los traders debaten si la divergencia del RSI indica problemas ⚖️

Análisis Detallado

1. @_thespacebyte: Explicación del Flywheel de Mantle en Bybit (optimista)

“La sinergia entre CEX y DeFi a través de Bybit crea un ciclo de liquidez: demanda en el exchange → incentivos en la cadena → staking de $mETH → crecimiento del tesoro.”
– @_thespacebyte (12.8K seguidores · 284K impresiones · 07-09-2025 08:42 UTC)
Ver publicación original
Qué significa: Esto es positivo para MNT porque la integración de Bybit (más de 20 pares spot, mejoras en colaterales) conecta directamente la actividad del exchange con el crecimiento en la cadena de Mantle, generando una demanda sostenible.

2. @0xBwayne: Trayectoria de crecimiento similar a BNB (optimista)

“Más de $30 mil millones en volumen diario canalizados hacia Mantle vía Bybit… quema de tokens + activos del mundo real (RWA) = sensaciones similares a BNB entre 2019 y 2021.”
– @0xBwayne (8.3K seguidores · 187K impresiones · 22-08-2025 18:06 UTC)
Ver publicación original
Qué significa: Esto es positivo para MNT porque sugiere que la adopción institucional podría replicar el histórico rally 100x de BNB, apoyado por la infraestructura de Bybit.

3. @CoinRank_io: Resistencia en $1.40 (mixto)

“MNT prueba los $1.40 en medio de un patrón de cuña ascendente – RSI en 73.7 indica riesgo de sobrecompra a pesar de un MACD optimista.”
– @CoinRank_io (23K seguidores · 412K impresiones · 20-08-2025 19:41 UTC)
Ver publicación original
Qué significa: Esto es mixto para MNT – aunque el patrón sugiere riesgo de reversión, un cierre decisivo por encima de $1.40 podría desencadenar compras por miedo a perderse la subida (FOMO) hacia el máximo histórico de $1.51.

Conclusión

El consenso sobre Mantle es positivo, impulsado por la integración en el ecosistema de Bybit y el aumento en entradas de stablecoins ($713M ATH). Sin embargo, la ganancia del 47% desde agosto ha sobrecalentado los indicadores técnicos, con el nivel de $1.40 actuando como zona clave. Hay que estar atentos al lanzamiento de futuros perpetuos MNT/USD en Coinbase (21 de septiembre) para captar el sentimiento institucional – un interés abierto sostenido por encima de $120M podría confirmar la ruptura.


¿Cuáles son las últimas novedades sobre MNT?

Breve desglose

Mantle aprovecha el impulso de los intercambios hacia máximos históricos, navegando señales técnicas volátiles. Aquí están las últimas novedades:

  1. Lanzamiento de Futuros en Coinbase (21 de agosto de 2025) – Impulsó un aumento semanal del 26% antes del acceso institucional.
  2. Integración de MNT en Bybit (29 de agosto de 2025) – Amplió la utilidad en más de 20 pares de trading y staking.
  3. Récord en suministro de stablecoins (10 de septiembre de 2025) – $713.8M en TVL indican crecimiento del ecosistema.

Análisis Detallado

1. Lanzamiento de Futuros en Coinbase (21 de agosto de 2025)

Resumen:
Los futuros perpetuos de Mantle debutaron en Coinbase International, provocando un rally semanal del 26% hasta $1.37, mientras los traders anticipaban mayor liquidez y participación institucional. El interés abierto antes del lanzamiento alcanzó los $122M, reflejando demanda especulativa.

Qué significa:
Esto es positivo para la liquidez de MNT, aunque existe el riesgo de una caída tras la noticia si los volúmenes posteriores disminuyen. La inclusión en Coinbase es un hito de credibilidad, pero el RSI elevado (75.3) y un patrón técnico de cuña ascendente sugieren precaución. (Cryptomus)

2. Asociación con Bybit y Hoja de Ruta (29 de agosto de 2025)

Resumen:
Bybit amplió el papel de MNT en su plataforma, añadiendo más de 20 pares spot, trading de opciones y staking compatible con regulaciones europeas (36% APR). La hoja de ruta conjunta busca desarrollar infraestructura DeFi, aprovechando el volumen diario de Bybit superior a $30 mil millones.

Qué significa:
Esto aumenta la utilidad de MNT en el intercambio, aunque las campañas promocionales (como premios de 250K USDT) pueden generar demanda temporal. La adopción sostenida dependerá de integrar MNT en productos clave de Bybit, como colaterales y descuentos en comisiones. (@andr_crypto)

3. Hito en Stablecoins (10 de septiembre de 2025)

Resumen:
El suministro de stablecoins de Mantle creció un 210% interanual hasta $713.8M, impulsado por la adopción institucional del Protocolo mETH y asociaciones como la integración de tesorería con Republic Technologies.

Qué significa:
Esto es positivo a nivel estructural, ya que ancla la demanda real más allá del trading especulativo. El crecimiento está alineado con la visión de Mantle como una “Blockchain Bancaria”, pero requiere actividad DeFi sostenida para justificar las valoraciones. (@CoinRank_io)

Conclusión

El rally de Mantle depende de la liquidez impulsada por los intercambios y la adopción de stablecoins, pero la resistencia técnica cerca de $1.50 (máximo histórico de abril 2024) y señales de sobrecompra exigen precaución. ¿Lograrán los fundamentos del ecosistema alcanzar la acción del precio o las ganancias se revertirán por toma de beneficios? Observe cierres diarios por encima de $1.40 para confirmar la tendencia.


¿Qué es lo siguiente en la hoja de ruta de MNT?

Breve desglose

La hoja de ruta de Mantle se centra en conectar las finanzas tradicionales (TradFi) con las finanzas descentralizadas (DeFi) mediante productos de nivel institucional y mejoras técnicas:

  1. Lanzamiento de Mantle Banking (Q4 2025) – Neobanco unificado para fiat y criptomonedas.
  2. Expansión del Fondo MI4 (2025) – Escalado de un fondo indexado tokenizado de 400 millones de dólares.
  3. Mainnet ZK Rollup (Q4 2025) – Seguridad de nivel institucional con Succinct SP-1.

Análisis Detallado

1. Lanzamiento de Mantle Banking (Q4 2025)

Descripción: Mantle Banking busca integrar la gestión de dinero fiat y criptomonedas en una sola aplicación, aprovechando la arquitectura modular de Mantle Network para ofrecer transacciones globales con bajas comisiones. Los usuarios podrán convertir sus salarios en stablecoins, acceder a líneas de crédito y obtener rendimientos a través de MI4 (Mantle Blog).
Implicaciones: Es positivo para la adopción, ya que facilita el acceso a DeFi para usuarios convencionales. Sin embargo, existen riesgos regulatorios relacionados con la integración del dinero fiat.

2. Expansión del Fondo MI4 (2025)

Descripción: El fondo tokenizado Mantle Index Four (MI4) ofrece una exposición diversificada a criptomonedas (BTC, ETH, SOL y stablecoins) con rendimientos mejorados por staking. Respaldado por un ancla de tesorería de 400 millones de dólares, se puede negociar en Mantle Network y está dirigido a inversores institucionales (Mantle Blog).
Implicaciones: Es positivo para la liquidez y la utilidad del token $MNT, aunque su éxito dependerá de la aceptación institucional y la estabilidad del mercado.

3. Mainnet ZK Rollup (Q4 2025)

Descripción: Mantle Network planea migrar a un ZK rollup utilizando las pruebas SP-1 de Succinct, actualmente en fase de testnet. Esta actualización promete un puente 168 veces más rápido y seguridad al nivel de Ethereum (Mantle Blog).
Implicaciones: Neutral a positivo; existen riesgos en la ejecución técnica, pero si tiene éxito, Mantle podría posicionarse como una de las principales soluciones Layer 2 de Ethereum.

Conclusión

La hoja de ruta de Mantle prioriza la usabilidad práctica (Banking), la liquidez institucional (MI4) y la escalabilidad tecnológica (ZK rollup). En conjunto, estos avances podrían consolidar a Mantle como una “cadena de liquidez” que conecta las finanzas tradicionales con las descentralizadas. ¿Podrá el enfoque híbrido de Mantle superar a competidores como Arbitrum en la captación de capital institucional?


¿Cuál es la actualización más reciente en la base de código de MNT?

Breve desglose

La base de código de Mantle muestra un desarrollo activo enfocado en mejoras de escalabilidad y seguridad.

  1. Actualización Everest (14 de agosto de 2025) – Mejora en la disponibilidad de datos mediante la integración de EigenDA.
  2. Optimizaciones BedRock (3 de abril de 2025) – Reducción de tarifas de gas y aumento de la compatibilidad con Ethereum.
  3. Integración del ZK Prover (Testnet, 2025) – Implementación inicial de pruebas de conocimiento cero.

Análisis Detallado

1. Actualización Everest (14 de agosto de 2025)

Resumen:
Esta actualización importante integra EigenDA, una capa modular para la disponibilidad de datos, en la arquitectura rollup de Mantle.

La actualización reemplaza el sistema anterior de manejo de datos de Mantle por nodos escalables horizontalmente de EigenDA, con el objetivo de reducir los costos de transacción en la capa 2 (L2) en aproximadamente un 30%, manteniendo la seguridad al nivel de Ethereum. Los desarrolladores destacaron la compatibilidad hacia atrás, por lo que las aplicaciones descentralizadas (dApps) existentes no requieren modificaciones.

¿Qué significa esto?
Es una noticia positiva para Mantle, ya que fortalece su posición como una solución L2 de Ethereum eficiente en costos, lo que podría atraer a más desarrolladores interesados en infraestructura asequible para DeFi y NFT. (Fuente)


2. Optimizaciones BedRock (3 de abril de 2025)

Resumen:
Los cambios en el código muestran mejoras en la capa de ejecución inspirada en BedRock, enfocadas en acelerar la finalización de transacciones y mejorar la equivalencia con la Máquina Virtual de Ethereum (EVM).

Los cambios clave incluyen algoritmos optimizados para la compresión por lotes y la lógica de retransmisión de mensajes entre la capa 1 (L1) y la capa 2 (L2). Las métricas indican una reducción del 22% en el tiempo promedio para confirmar depósitos.

¿Qué significa esto?
Los usuarios experimentan interacciones entre cadenas más rápidas y una menor tasa de transacciones fallidas, haciendo que Mantle sea más competitivo frente a Arbitrum y OP Mainnet. (Fuente)


3. Integración del ZK Prover (Testnet, 2025)

Resumen:
En junio de 2025, Mantle comenzó a probar el SP-1 zkVM de Succinct Labs, sentando las bases para sistemas híbridos de prueba de fraude basados en OP y ZK.

Los datos iniciales de la testnet muestran tiempos de prueba de 8 a 12 segundos por bloque. Aunque aún no está listo para producción, indica un cambio a largo plazo hacia una seguridad basada en pruebas de conocimiento cero.

¿Qué significa esto?
Este desarrollo, neutral a positivo, posiciona a Mantle para adoptar tecnologías avanzadas de escalabilidad, aunque su impacto general dependerá de futuras optimizaciones. (Fuente)

Conclusión

Las actualizaciones de Mantle priorizan la eficiencia modular (gracias a EigenDA) y la preparación para el futuro (investigación en ZK), alineándose con su visión de "Liquidity Chain". Con las optimizaciones BedRock ya implementadas y Everest desplegado, queda por ver qué tan rápido los desarrolladores aprovecharán estas mejoras para atraer nuevos usuarios.


¿Por qué está subiendo el precio de MNT?

Breve desglose

Mantle (MNT) subió un 10,23% en 24 horas, extendiendo un rally semanal del 39%. Los principales impulsores fueron la expectación por el lanzamiento de futuros en Coinbase, los incentivos ofrecidos por exchanges y un impulso técnico alcista.

  1. Lanzamiento de futuros en Coinbase – El debut de los futuros de MNT el 21 de agosto generó especulación previa.
  2. Promociones en Bybit – Campañas con un 36% de APR y un premio de $250,000 impulsaron la actividad minorista.
  3. Ruptura técnica – El RSI (71,3) indica impulso, con atención en el objetivo Fibonacci de $1,66.

Análisis detallado

1. Lanzamiento de futuros en Coinbase (Impacto alcista)

Resumen: Los futuros perpetuos de Mantle debutarán en Coinbase International el 21 de agosto de 2025, tras la reciente integración de MNT en productos Earn y OTC de Bybit. Históricamente, los tokens suelen subir antes de su listado, ya que los traders anticipan mayor liquidez y participación institucional.

Qué significa: Este listado amplía el acceso a MNT, especialmente para traders con apalancamiento. Bybit ya representa el 37% del volumen diario de $717 millones de MNT, y la entrada de Coinbase podría aumentar la demanda. Sin embargo, podría haber una corrección tras el lanzamiento si el interés abierto se estanca.

Qué observar: Volúmenes de trading y tasas de financiación después del 21 de agosto.


2. Incentivos de exchanges y frenesí minorista (Impacto mixto)

Resumen: El premio de 250,000 USDT de Bybit y el respaldo de exejecutivas como Helen Liu y Emily Bao atrajeron flujos minoristas. El volumen de MNT en 24 horas subió un 22% hasta $744 millones, con Bybit ofreciendo un 36% de APR en staking de MNT.

Qué significa: Los picos de demanda a corto plazo por parte de traders buscando rendimiento suelen inflar precios, pero también aumentan la volatilidad. La media móvil exponencial a 7 días ($1,25) ahora actúa como soporte, aunque el RSI (71,3) advierte sobre condiciones de sobrecompra.


3. Impulso técnico y objetivos (Sesgo alcista)

Resumen: MNT superó su máximo de abril de 2024 ($1,50) para cotizar en $1,60, con extensiones Fibonacci apuntando a $1,66–$1,85. El histograma MACD se volvió positivo (+0,015), confirmando el impulso alcista.

Qué significa: Los traders están valorando un nuevo intento de máximos históricos, aunque el patrón de cuña ascendente sugiere precaución. Un cierre por encima de $1,66 podría desencadenar compras por miedo a perderse la subida (FOMO), mientras que un fallo podría provocar una corrección hasta $1,37 (23,6% Fib).


Conclusión

El repunte de Mantle refleja una combinación de catalizadores en exchanges, especulación minorista y optimismo técnico. Aunque predomina el impulso alcista, el RSI y el sentimiento tras el listado serán claves para los movimientos a corto plazo.

Punto clave a vigilar: ¿Podrá MNT mantenerse por encima de $1,60 tras el lanzamiento en Coinbase, o la toma de ganancias revertirá las ganancias? Se recomienda seguir las tendencias de volumen y la correlación ETH/BTC para obtener pistas.