Bootstrap
Trading Non Stop
ar | bg | cz | dk | de | el | en | es | fi | fr | in | hu | id | it | ja | kr | nl | no | pl | br | ro | ru | sk | sv | th | tr | uk | ur | vn | zh | zh-tw |

¿Qué factores podrían influir en el precio futuro de PYUSD?

Breve desglose

La estabilidad del precio de PYUSD depende de su adopción, regulación y competencia.

  1. Expansión Multicadena – La integración en varias blockchains podría aumentar su utilidad (impacto positivo).
  2. Supervisión Regulatoria – Cumplimiento con la ley GENIUS en EE. UU. frente a barreras para la adopción global (impacto mixto).
  3. Competencia en el Mercado – Queda detrás de USDT y USDC en liquidez; las alianzas son clave (riesgo negativo).

Análisis Detallado

1. Integración Multicadena (Impacto Positivo)

Resumen: PYUSD se expandió a ocho nuevas cadenas (Tron, Avalanche, Aptos) a través de LayerZero el 18 de septiembre de 2025, permitiendo transferencias entre cadenas sin permisos. Esto sigue a lanzamientos previos en Ethereum, Solana y Stellar. PayPal busca aprovechar sus 434 millones de usuarios para ampliar la utilidad de esta stablecoin en pagos y finanzas descentralizadas (DeFi).

Qué significa: La mayor accesibilidad en diferentes ecosistemas podría aumentar la demanda de PYUSD como medio de pago, especialmente en regiones como América Latina, donde PayPal tiene fuerte presencia en remesas. Sin embargo, la fragmentación entre cadenas podría diluir la liquidez si la adopción no crece lo suficiente.

2. Marco Regulatorio en EE. UU. (Impacto Mixto)

Resumen: La ley GENIUS (julio de 2025) exige reservas 1:1 y prohíbe pagos de rendimiento para emisores en EE. UU. Aunque PYUSD cumple con estas normas, competidores como USDE de Ethena (+107% de crecimiento en oferta) aprovechan lagunas legales con estrategias de rendimiento fuera de EE. UU.

Qué significa: La claridad regulatoria fortalece la confianza en las reservas de PYUSD, pero limita su competitividad frente a rivales que ofrecen rendimientos. El programa de recompensas de PayPal del 3.7% (pagado en PYUSD) evita restricciones directas sobre rendimientos, pero la adopción a largo plazo dependerá de equilibrar el cumplimiento normativo con la innovación (The Defiant).

3. Dinámica del Mercado de Stablecoins (Riesgo Negativo)

Resumen: La capitalización de mercado de PYUSD es de $1.55 mil millones, muy inferior a USDT ($171 mil millones) y USDC ($74 mil millones). Aunque las integraciones con Visa y Mastercard (agosto de 2025) favorecen la adopción, la fragmentación de liquidez y el menor volumen de operaciones (5.35% frente al 300%+ de USDT) reducen la eficiencia del arbitraje.

Qué significa: La liquidez limitada aumenta el riesgo de que PYUSD se despegue de su valor durante periodos de volatilidad. La marca PayPal y sus alianzas (por ejemplo, con Bitso para remesas en América Latina) ofrecen oportunidades de crecimiento, pero superar el dominio de USDT en pares de trading sigue siendo un desafío clave.

Conclusión

La estabilidad a corto plazo de PYUSD depende de ampliar su utilidad multicadena mientras navega el marco regulatorio estadounidense. A largo plazo, su capacidad para encontrar nichos en pagos (frente al dominio en trading de USDT/USDC) y en remesas globales determinará la demanda. Habrá que estar atentos a las métricas del cuarto trimestre de 2025: ¿Podrá PYUSD duplicar su volumen de operaciones tras la expansión multicadena?


¿Qué opinan las personas sobre PYUSD?

Breve desglose

La expansión multichain de PYUSD genera conversación, mezclando entusiasmo por su alcance en el mercado tradicional con dudas sobre su ventaja frente a USDT/USDC. Esto es lo que está en tendencia:

  1. Integración con TRON – positiva para la adopción en DeFi
  2. Programa de recompensas en Arbitrum – incentivos para usuarios
  3. Apoyo de Visa a la stablecoin – validando su utilidad en el mundo real

Análisis Detallado

1. @MR_0FFICIALL: PYUSD llega a TRON vía LayerZero positivo

“PYUSD0 en TRON permite pagos cross-chain sin complicaciones para 434 millones de usuarios de PayPal/Venmo. TRON maneja alrededor del 50% del volumen global de stablecoins – esto no es solo otro puente más.”
– @MR_0FFICIALL (12.4K seguidores · 38K impresiones · 19-09-2025 22:53 UTC)
Ver publicación original
Qué significa: Esto es positivo para PYUSD porque el dominio de TRON en transacciones con stablecoins (especialmente en mercados emergentes) podría acelerar la adopción de PYUSD para remesas y pagos internacionales.


2. @pukerrainbrow: PYUSD se vuelve multichain positivo

“Ahora disponible en Stellar, Aptos, Avalanche, Sei y TRON. LayerZero reduce las comisiones – ¿podría esto llevar a PYUSD a superar los $1.000 millones en pagos diarios?”
– @pukerrainbrow (8.2K seguidores · 27K impresiones · 20-09-2025 04:00 UTC)
Ver publicación original
Qué significa: Esto es positivo porque expandirse a cadenas con costos bajos amplía la utilidad de PYUSD para micropagos y DeFi, aunque la competencia con la presencia multichain ya establecida de USDC sigue siendo un desafío.


3. Comunidad CoinMarketCap: Recompensas en Arbitrum fomentan la tenencia neutral

“Mantén 1 o más PYUSD en el Hub de Criptomonedas de PayPal para ganar rendimiento diario. No se revela el APY, pero indica una estrategia de retención a largo plazo.”
– Publicado el 16-07-2025 12:30 UTC (1.2K likes · 420 comentarios)
Ver publicación original
Qué significa: Neutral para PYUSD – aunque las recompensas podrían estabilizar la demanda, la falta de transparencia sobre las tasas y la custodia centralizada pueden limitar el interés entre usuarios nativos de DeFi.


Conclusión

El consenso sobre PYUSD es positivo, impulsado por expansiones multichain estratégicas y alianzas con gigantes de las finanzas tradicionales como Visa. Sin embargo, persiste el escepticismo sobre su capacidad para desafiar el dominio de USDT/USDC sin incentivos claros de rendimiento o apoyo regulatorio. Hay que vigilar la oferta circulante de PYUSD (actualmente $1.550 millones) para detectar señales de adopción orgánica más allá de la actividad especulativa en puentes cross-chain.


¿Cuáles son las últimas novedades sobre PYUSD?

Breve desglose

PayPal USD (PYUSD) está acelerando su expansión entre cadenas y su adopción en el mundo real. Aquí están las últimas novedades:

  1. Integración con TRON (19 de septiembre de 2025) – PYUSD se expande a TRON a través de LayerZero, mejorando la liquidez DeFi transfronteriza.
  2. Expansión Multicadena (18 de septiembre de 2025) – PYUSD0 se lanza en 8 nuevas blockchains, incluyendo Avalanche y Tron.
  3. Hito en Capitalización de Mercado (22 de septiembre de 2025) – PYUSD alcanza los $1.55 mil millones, impulsado por entradas de ETF y un entorno regulatorio favorable.

Análisis Detallado

1. Integración con TRON (19 de septiembre de 2025)

Resumen:
PYUSD se lanzó como un token sin permisos (PYUSD0) en TRON mediante el estándar Omnichain Fungible Token (OFT) de LayerZero. Esto permite transferencias fluidas entre la red de alta capacidad de TRON y otras cadenas como Ethereum y Solana. TRON procesa aproximadamente el 45% del volumen global de stablecoins, lo que posiciona a PYUSD para aprovechar los mercados de remesas en Asia-Pacífico.

Qué significa:
Es positivo para la liquidez de PYUSD, ya que el ecosistema de stablecoins de TRON, valorado en $11.7 mil millones, ofrece una integración más profunda con aplicaciones de pago y protocolos DeFi. Sin embargo, la competencia con USDT, que domina el 80% en TRON, sigue siendo un desafío. (fuente)

2. Expansión Multicadena (18 de septiembre de 2025)

Resumen:
PYUSD0, una variante sin permisos, se lanzó en Avalanche, Aptos, Sei y cinco cadenas más a través de LayerZero y Stargate Hydra. Los usuarios ahora pueden crear, quemar y transferir PYUSD entre cadenas sin depender de intermediarios centralizados.

Qué significa:
Neutral a positivo para la adopción. La interoperabilidad reduce costos y amplía los casos de uso, como pagos entre cadenas. Sin embargo, la capitalización de mercado de PYUSD, con $1.55 mil millones, aún está por detrás de USDT ($171 mil millones) y USDC ($74 mil millones). El crecimiento dependerá de que los 435 millones de usuarios de PayPal adopten estas funciones nativas de criptomonedas. (fuente)

3. Crecimiento en Capitalización de Mercado (22 de septiembre de 2025)

Resumen:
La capitalización de mercado de PYUSD aumentó un 10% en septiembre, alcanzando $1.55 mil millones, impulsada por entradas positivas de ETF y la claridad regulatoria proporcionada por la ley GENIUS Act. Los analistas proyectan que BTC podría superar los $120,000 en octubre, lo que podría aumentar aún más la demanda de stablecoins.

Qué significa:
Factores macroeconómicos favorables para PYUSD, ya que PayPal aprovecha sus alianzas con instituciones financieras tradicionales. Sin embargo, la participación de PYUSD en el mercado cripto es modesta, con un 0.04%, comparado con el 4.4% de USDT. (fuente)

Conclusión

PYUSD está expandiéndose estratégicamente en cadenas con alta utilidad como TRON, mientras aprovecha el impulso regulatorio. Aunque su trayectoria de crecimiento es prometedora, superar la dominancia de USDT y fomentar que la base de usuarios de PayPal adopte pagos en criptomonedas serán factores clave. ¿Logrará la interoperabilidad entre cadenas posicionar a PYUSD como una de las tres principales stablecoins para 2026?


¿Qué es lo siguiente en la hoja de ruta de PYUSD?

Breve desglose

La hoja de ruta de PayPal USD se centra en la expansión entre cadenas y en su utilidad en el mundo real.

  1. Integración con Stellar (2025) – Aprobación regulatoria obtenida, lanzamiento pendiente.
  2. Expansión Multicadena (Q4 2025) – Disponible en Aptos, Avalanche, Sei y Tron.
  3. Lanzamiento en TRON vía LayerZero (2025) – Token PYUSD0 sin permisos para DeFi.
  4. Integración de pagos con criptomonedas (En curso) – Soporte para Bitcoin/ETH en pagos P2P.

Análisis Detallado

1. Integración con Stellar (2025)

Resumen:
PYUSD recibió la aprobación regulatoria del Departamento de Servicios Financieros de Nueva York (NYDFS) para su emisión en Stellar en agosto de 2025 (Stellar). Esta integración está dirigida a microtransacciones y remesas internacionales, aprovechando las bajas comisiones de Stellar (~$0.00064 por transacción) y su liquidación 24/7.

Qué significa:
Es una señal positiva para la adopción de PYUSD en mercados emergentes, gracias a las alianzas existentes de Stellar con MoneyGram y Visa. Sin embargo, la competencia con USDC en la misma red podría limitar su crecimiento.

2. Expansión Multicadena (Q4 2025)

Resumen:
PYUSD ya está disponible en Solana, Ethereum y Arbitrum, y se planea expandir a Aptos, Avalanche, Sei y Tron para finales de 2025 (LayerZero). La interoperabilidad entre cadenas se logra mediante el estándar OFT de LayerZero, que reduce los costos de puenteo en aproximadamente un 40%.

Qué significa:
Esta expansión es neutral a positiva para la diversificación de liquidez, aunque podría diluir los efectos de red si el volumen se distribuye demasiado. La integración con Arbitrum (julio 2025) ya mejoró la utilidad de PYUSD en DeFi gracias a comisiones más bajas.

3. Lanzamiento en TRON vía LayerZero (2025)

Resumen:
PYUSD0, una versión sin permisos de PYUSD, se lanzó en TRON el 19 de septiembre de 2025, utilizando el puente Hydra de Stargate (TRON). TRON procesa aproximadamente el 40% del volumen global de stablecoins, según datos disponibles.

Qué significa:
Es positivo para el uso de PYUSD en los mercados de Asia-Pacífico, donde TRON tiene una fuerte presencia. Sin embargo, la supervisión regulatoria del ecosistema TRON representa riesgos para las contrapartes.

4. Integración de pagos con criptomonedas (En curso)

Resumen:
PayPal integró PYUSD, Bitcoin y Ethereum en su servicio de pagos P2P el 15 de septiembre de 2025 (ChainDesk), permitiendo conversiones instantáneas a moneda fiduciaria para comerciantes.

Qué significa:
Esto favorece la adopción masiva, ya que los 435 millones de usuarios de PayPal tienen ahora acceso a estas criptomonedas. La comisión del 0.99% por transacción es más baja que la de los servicios tradicionales de pagos internacionales, aunque enfrenta competencia de las herramientas comerciales consolidadas de USDC.

Conclusión

PYUSD está expandiéndose rápidamente en blockchains de alto rendimiento y sistemas de pago, apuntando tanto a DeFi como a las finanzas tradicionales. Aunque aún enfrenta desafíos regulatorios (como las aprobaciones del NYDFS), su estrategia multicadena lo posiciona como un puente entre las economías Web2 y Web3. ¿Logrará el enfoque de cumplimiento de PYUSD superar a competidores como USDT en la adopción institucional?


¿Cuál es la actualización más reciente en la base de código de PYUSD?

Breve desglose

PYUSD amplía su alcance multichain con integraciones impulsadas por LayerZero.

  1. Expansión Multichain (20 de septiembre de 2025) – PYUSD ya está disponible en Stellar, Aptos, Avalanche, Sei y Tron.
  2. Integración con TRON vía LayerZero (19 de septiembre de 2025) – PYUSD0 lanzado como un token omnichain sin permisos.
  3. Soporte en Arbitrum (16 de julio de 2025) – PYUSD desplegado en la Capa 2 de Ethereum para transacciones más rápidas y económicas.

Análisis Detallado

1. Expansión Multichain (20 de septiembre de 2025)

Resumen: PYUSD se ha expandido a cinco nuevas blockchains (Stellar, Aptos, Avalanche, Sei y Tron) utilizando el protocolo cross-chain de LayerZero. Esto reduce las comisiones y acelera los pagos para los 434 millones de usuarios de PayPal.

La integración aprovecha el estándar OFT (Omnichain Fungible Token) de LayerZero, que permite mover PYUSD sin problemas entre diferentes cadenas. Por ejemplo, la finalización casi instantánea de Avalanche y la infraestructura de stablecoins de alto volumen de Tron mejoran la utilidad de PYUSD en finanzas descentralizadas (DeFi) y remesas.

¿Qué significa esto? Es positivo para PYUSD, ya que una mayor compatibilidad con distintas blockchains amplía sus casos de uso para pagos diarios y DeFi, lo que podría desafiar el dominio de USDT y USDC. (Fuente)

2. Integración con TRON vía LayerZero (19 de septiembre de 2025)

Resumen: PYUSD0, una versión sin permisos de PYUSD, fue lanzada en TRON usando el puente Hydra de Stargate Finance.

Este token aprovecha el liderazgo de TRON en liquidaciones de stablecoins (gestionando alrededor del 50% de las transacciones globales de USDT) y la interoperabilidad de LayerZero para facilitar la liquidez entre cadenas. PYUSD0 puede moverse de forma nativa entre TRON, Avalanche y Sei.

¿Qué significa esto? Es neutral para PYUSD, ya que añade utilidad pero aumenta la dependencia de puentes externos. Sin embargo, las bajas comisiones de TRON podrían impulsar su adopción en mercados emergentes. (Fuente)

3. Soporte en Arbitrum (16 de julio de 2025)

Resumen: PYUSD fue desplegado en Arbitrum, la principal Capa 2 de Ethereum, reduciendo las comisiones de gas en aproximadamente un 90% en comparación con la red principal de Ethereum.

Esta integración está alineada con el objetivo de PayPal de mejorar la utilidad de PYUSD en DeFi. El ecosistema de Arbitrum (por ejemplo, GMX, Uniswap) obtiene acceso a la liquidez de PYUSD, mientras que los usuarios disfrutan de liquidaciones más rápidas.

¿Qué significa esto? Es positivo para PYUSD, ya que la adopción de Capa 2 lo posiciona como una stablecoin eficiente en costos para aplicaciones basadas en Ethereum, aunque la competencia con USDC sigue siendo fuerte. (Fuente)

Conclusión

Las actualizaciones en el código de PYUSD reflejan un impulso estratégico hacia la interoperabilidad omnicanal, enfocándose tanto en la eficiencia de DeFi como en los pagos masivos. Con LayerZero facilitando las transferencias cross-chain y las integraciones clave en Capa 2 y TRON, ¿podrá PYUSD cerrar la brecha con USDT y USDC en volumen de transacciones?