¿Qué factores podrían influir en el precio futuro de PYUSD?
Breve desglose
La estabilidad de PYUSD enfrenta desafíos derivados de su adopción, regulación y competencia.
- Expansión Multicadena – La disponibilidad en varias redes podría aumentar su utilidad (alcista).
- Supervisión Regulatoria – Los costos y normas de cumplimiento pueden presionar las reservas (mixto).
- Guerras de Stablecoins – Nuevos competidores como USDH y USDC desafían su cuota de mercado (bajista).
Análisis Detallado
1. Adopción Multicadena (Impacto Alcista)
Resumen: PYUSD se ha expandido a más de 11 blockchains (Ethereum, Solana, Arbitrum, Tron) usando el estándar OFT de LayerZero, lo que permite transferencias sin fricciones para los 434 millones de usuarios de PayPal. Solo en Ethereum, las transferencias diarias alcanzan aproximadamente 1 millón de transacciones, mostrando un uso creciente en pagos y finanzas descentralizadas (DeFi).
Qué significa esto: La interoperabilidad entre blockchains fortalece el papel de PYUSD en transacciones internacionales y su adopción institucional, lo que podría aumentar la demanda. Un mayor uso suele estabilizar la paridad con el dólar, siempre que se mantenga la integridad de las reservas (The Block).
2. Cumplimiento Regulatorio (Impacto Mixto)
Resumen: La ley GENIUS en EE. UU. y el reglamento MiCA en la UE exigen auditorías estrictas de reservas, licencias y reglas de redención. Paxos, el emisor de PYUSD, solicitó una licencia nacional de fideicomiso para alinearse con estas normativas.
Qué significa esto: El cumplimiento puede aumentar la confianza y la adopción institucional, pero también puede elevar los costos operativos. Por ejemplo, los requisitos de liquidez de MiCA podrían obligar a PYUSD a mantener más efectivo con bajo rendimiento, reduciendo la rentabilidad de las reservas (KuCoin Ventures).
3. Competencia entre Stablecoins (Impacto Bajista)
Resumen: La capitalización de mercado de PYUSD es de 2.300 millones de dólares, muy por detrás de USDT (173.000 millones) y USDC (39.700 millones). Stablecoins como USDH de Hyperliquid y las de marca blanca de Bastion apuntan a casos de uso similares con modelos de reparto de rendimientos.
Qué significa esto: PYUSD corre el riesgo de perder terreno si no puede igualar los incentivos de sus competidores (por ejemplo, USDH ofrece un 50% de reparto de rendimientos a los usuarios). El programa de recompensas de PayPal (3,7% TAE) queda rezagado frente a las opciones nativas de DeFi, lo que presiona la retención de usuarios (Cointelegraph).
Conclusión
La estabilidad del precio de PYUSD depende de equilibrar el cumplimiento regulatorio con una adopción agresiva en múltiples cadenas y redes de pago. Aunque la expansión a Tron y Arbitrum abre nuevas fuentes de liquidez, la creciente competencia y los costos regulatorios podrían limitar su crecimiento. ¿Podrán el programa de recompensas de PayPal y las integraciones con la banca tradicional compensar las ventajas de rendimiento de los rivales DeFi?
¿Qué opinan las personas sobre PYUSD?
Breve desglose
PayPal USD está conectando las finanzas tradicionales (TradFi) con las criptomonedas mediante una expansión multichain y un aumento en las transferencias P2P. Aquí te contamos lo más destacado:
- Expansión multichain a más de 5 redes gracias a LayerZero
- Integración con TRON para dominar los pagos globales
- Enlaces P2P sin comisiones para pagos en criptomonedas
- Aumento de capitalización de mercado a 1.300 millones de dólares gracias a la adopción
Análisis detallado
1. @pukerrainbrow: PYUSD se vuelve multichain (positivo)
"PYUSD está expandiéndose más allá de ETH y Solana → ahora también está en Stellar, Aptos, Avalanche, Sei y Tron. LayerZero facilita estas transferencias entre cadenas con menores comisiones. Esto beneficia a los 434 millones de usuarios de PayPal y Venmo con pagos más rápidos."
– @pukerrainbrow (18.2K seguidores · 2.1M impresiones · 20-09-2025 04:00 UTC)
Ver publicación original
Qué significa: Esto es positivo para PYUSD porque la interoperabilidad multichain reduce los costos de transacción y amplía las posibilidades de uso para los más de 434 millones de usuarios de PayPal, lo que podría acelerar su adopción frente a USDT y USDC.
2. @MR_0FFICIALL: Integración con TRON (positivo)
"PYUSD en TRON a través del estándar OFT de LayerZero permite transferencias entre cadenas sin complicaciones. TRON procesa el mayor volumen de stablecoins a nivel mundial – un hito para los pagos DeFi en el mundo real."
– @MR_0FFICIALL (92K seguidores · 890K impresiones · 19-09-2025 22:53 UTC)
Ver publicación original
Qué significa: Esto es positivo porque el volumen acumulado de transferencias de TRON, que alcanza los 21 billones de dólares, podría atraer demanda institucional hacia PYUSD, especialmente en mercados emergentes donde TRON domina las remesas.
3. @DiarioBitcoin: Enlaces P2P sin comisiones (positivo)
"PayPal Links permite transferencias de BTC, ETH y PYUSD sin comisiones ni formularios fiscales (primero en EE.UU.). Los enlaces expiran en 10 días – esto acelera la adopción de pagos P2P en criptomonedas."
– @DiarioBitcoin (307K seguidores · 1.4M impresiones · 15-09-2025 16:20 UTC)
Ver publicación original
Qué significa: Esto es positivo porque las transferencias P2P sin fricciones pueden atraer a la base actual de usuarios de PayPal hacia las criptomonedas, con PYUSD como la stablecoin de entrada.
4. Yahoo Finance: Capitalización de mercado alcanza 1.300 millones de dólares (positivo)
"La oferta de PYUSD se triplicó en un año hasta 1.300 millones de dólares, superando a USDe de Ethena en adopción corporativa (36% frente a 29%). Está completamente respaldada por efectivo y bonos del Tesoro, con auditorías mensuales."
– Yahoo Finance (18-09-2025 20:05 UTC)
Ver artículo
Qué significa: Esto es positivo porque el aumento de reservas y la adopción corporativa indican confianza, aunque PYUSD todavía está por detrás de USDT (171.000 millones) y USDC (74.000 millones) en escala total.
Conclusión
El consenso sobre PYUSD es positivo, impulsado por mejoras en la infraestructura (expansión multichain, integración con TRON), herramientas P2P fáciles de usar y un aumento en la adopción institucional. Aunque la regulación sigue siendo un riesgo, la red de 434 millones de usuarios de PayPal y su enfoque en el cumplimiento normativo posicionan a PYUSD como un competidor serio en la carrera de las stablecoins. Es importante seguir de cerca la oferta circulante de PYUSD (actualmente 2.32 mil millones) para detectar señales de demanda sostenida tras la expansión.
¿Cuáles son las últimas novedades sobre PYUSD?
Breve desglose
PYUSD aprovecha el impulso de la interoperabilidad entre cadenas y la adopción por parte de comerciantes, mientras navega en un entorno regulatorio complejo. Aquí están las últimas novedades:
- Expansión Multicadena a través de LayerZero (20 de septiembre de 2025) – PYUSD ahora está disponible en más de 13 cadenas, enfocándose en la liquidez DeFi y pagos globales.
- Pago con Cripto Disponible (28 de julio de 2025) – Los comerciantes pueden aceptar más de 100 tokens que se convierten automáticamente a PYUSD en el momento de la compra.
- Aprobación de NYDFS para Integración con Stellar (19 de septiembre de 2025) – Luz verde regulatoria para remesas de bajo costo mediante Stellar.
Análisis Detallado
1. Expansión Multicadena a través de LayerZero (20 de septiembre de 2025)
Resumen: PayPal se asoció con LayerZero para lanzar PYUSD0, una versión sin permisos de PYUSD, en redes como Aptos, Avalanche, Tron y seis más, utilizando el estándar Omnichain Fungible Token. Esto se suma a la presencia ya existente de PYUSD en Ethereum, Solana y Stellar. Tras el lanzamiento, el volumen diario entre cadenas aumentó a 15 millones de dólares.
Qué significa: Es una señal positiva para la utilidad de PYUSD, ya que aprovecha los flujos diarios de stablecoins de más de 3 mil millones de dólares en Tron y las conexiones institucionales de Avalanche. Sin embargo, existe el riesgo de fragmentación de liquidez si la adopción en las nuevas cadenas es lenta.
(Decrypt)
2. Pago con Cripto Disponible (28 de julio de 2025)
Resumen: Los comerciantes en Estados Unidos ahora pueden aceptar más de 100 criptomonedas (como BTC, ETH, USDT, entre otras) a través de PayPal, con conversión instantánea a PYUSD o USD y una comisión del 0,99%. Esta función se integra con las billeteras Coinbase, MetaMask y Exodus.
Qué significa: Es una noticia neutral a positiva, ya que PYUSD se posiciona como una capa de liquidación predeterminada para el comercio con criptomonedas, aunque la competencia se intensifica con Circle, que ofrece un rendimiento del 4% para comerciantes con USDC.
(CoinDesk)
3. Aprobación de NYDFS para Integración con Stellar (19 de septiembre de 2025)
Resumen: Los reguladores de Nueva York aprobaron la expansión de PYUSD a Stellar, permitiendo transacciones por menos de 0,01 dólares para remesas y financiamiento de pequeñas y medianas empresas. La red de pagos de Stellar, que abarca 180 países, podría impulsar el uso de PYUSD en mercados emergentes.
Qué significa: Es una señal positiva para la adopción transfronteriza, aunque PYUSD aún está detrás del dominio de USDT en Ethereum, con 80 mil millones de dólares en circulación. El cumplimiento regulatorio fortalece su atractivo para instituciones.
(The Block)
Conclusión
PYUSD está expandiendo agresivamente su ecosistema mediante la interoperabilidad, herramientas para comerciantes y corredores regulados. Aunque su capitalización de mercado de 2,3 mil millones de dólares sigue siendo pequeña en comparación con USDT, sus movimientos estratégicos hacia DeFi y pagos globales lo posicionan para dominar nichos específicos. ¿Logrará PayPal, con su enfoque en el cumplimiento regulatorio, superar a sus competidores en la carrera de stablecoins de 2 billones de dólares?
¿Qué es lo siguiente en la hoja de ruta de PYUSD?
Breve desglose
La hoja de ruta de PayPal USD se centra en la expansión entre cadenas y en su utilidad en el mundo real.
- Integración con Stellar (Q4 2025) – Lanzamiento en Stellar para pagos globales de bajo costo.
- Expansión a TRON y Aptos (2025) – PYUSD0 sin permisos a través de LayerZero para DeFi.
- Pagos P2P con Criptomonedas (octubre 2025) – Envío de Bitcoin, ETH y PYUSD desde la app.
- Transferencias Confidenciales (por anunciar) – Funciones de privacidad para transacciones en Solana.
Análisis Detallado
1. Integración con Stellar (Q4 2025)
Resumen: PYUSD se lanzará en Stellar en el cuarto trimestre de 2025, sujeto a la aprobación final del NYDFS (Stellar). Stellar ofrece tarifas muy bajas (~$0.00064 por transacción) y liquidación las 24 horas, lo que facilitará el uso de PYUSD en remesas y micropagos.
Implicaciones: Es positivo para la adopción de PYUSD en mercados emergentes, donde el costo y la rapidez son clave. Los riesgos incluyen posibles retrasos regulatorios y la competencia de USDC en Stellar.
2. Expansión a TRON y Aptos (2025)
Resumen: PYUSD0, una versión sin permisos de PYUSD, se lanzará en TRON, Avalanche, Aptos y Sei mediante el protocolo cross-chain de LayerZero (Crypto.News). Esto permitirá transferencias fluidas entre cadenas sin necesidad de tokens envueltos.
Implicaciones: Neutral para la liquidez de PYUSD, pero positivo para su integración en DeFi. TRON, con su gran volumen en stablecoins, podría impulsar el uso, aunque dependerá de la adopción por parte de desarrolladores.
3. Pagos P2P con Criptomonedas (octubre 2025)
Resumen: PayPal permitirá a usuarios en EE.UU. enviar Bitcoin, Ethereum y PYUSD desde su aplicación a partir de octubre de 2025 (ChainDesk). Las transferencias se liquidan al instante, usando PYUSD como moneda puente.
Implicaciones: Positivo para el papel de PYUSD como puerta de entrada al dinero fiat. Los riesgos incluyen el escrutinio regulatorio sobre flujos P2P en criptomonedas y la competencia de servicios ya existentes como Venmo.
4. Transferencias Confidenciales (por anunciar)
Resumen: Función basada en Solana que permitirá a los comerciantes ocultar los montos de las transacciones cumpliendo con regulaciones (PYUSD-Solana Whitepaper). Aún no está habilitada.
Implicaciones: Neutral a corto plazo, pero positivo para la adopción B2B si se implementa. Las funciones de privacidad podrían atraer a empresas, aunque podrían enfrentar desafíos regulatorios.
Conclusión
PYUSD está apostando por la interoperabilidad (Stellar, TRON) y herramientas orientadas al usuario (pagos P2P con criptomonedas) para competir con USDC y USDT. Su enfoque en una utilidad regulada y entre cadenas lo posiciona como un puente entre las finanzas tradicionales (TradFi) y las finanzas descentralizadas (DeFi). ¿Ayudará la infraestructura de LayerZero a PYUSD a cerrar la brecha con los líderes actuales?
¿Cuál es la actualización más reciente en la base de código de PYUSD?
Breve desglose
PYUSD amplía su alcance multicanal con la integración de LayerZero y nuevos despliegues en blockchains.
- Expansión Omnicanal (18 de septiembre de 2025) – PYUSD0 se lanzó como un token sin permisos en 9 cadenas a través de LayerZero.
- Integración con TRON (19 de septiembre de 2025) – PYUSD0 debuta en TRON para liquidaciones más rápidas entre cadenas.
- Soporte en Arbitrum (16 de julio de 2025) – PYUSD se añadió a la Layer-2 de Ethereum para transacciones más económicas.
Análisis Detallado
1. Expansión Omnicanal (18 de septiembre de 2025)
Resumen: PYUSD presentó PYUSD0, una versión omnicanal sin permisos que permite transferencias fluidas entre Tron, Avalanche, Aptos y otras seis redes usando el estándar OFT de LayerZero.
Esta actualización aprovecha la infraestructura cross-chain de Stargate Hydra, lo que permite que PYUSD se mueva entre diferentes blockchains sin intermediarios centralizados. Las versiones puenteadas existentes (como BYUSD en Berachain) migraron a PYUSD0, unificando la liquidez.
¿Qué significa esto? Es positivo para PYUSD porque reduce la fragmentación, baja las comisiones y amplía los casos de uso en finanzas descentralizadas (DeFi) y pagos globales. Los usuarios ganan flexibilidad para operar en ecosistemas como TRON (un centro de stablecoins con alto volumen) y Avalanche (con liquidaciones rápidas).
(Fuente)
2. Integración con TRON (19 de septiembre de 2025)
Resumen: PYUSD0 se lanzó en TRON mediante el estándar OFT de LayerZero, apuntando a su volumen diario de stablecoins superior a $50 mil millones.
La red TRON procesa aproximadamente el 40% de las transferencias globales de stablecoins. La integración de PYUSD0 permite una finalización en menos de 5 segundos y compatibilidad con protocolos DeFi de TRON como SunSwap.
¿Qué significa esto? Es neutral para PYUSD, ya que aunque accede a la liquidez de TRON, la competencia con USDT sigue siendo fuerte. Sin embargo, el cumplimiento regulatorio de PayPal podría atraer a usuarios institucionales que buscan plataformas confiables.
(Fuente)
3. Soporte en Arbitrum (16 de julio de 2025)
Resumen: PYUSD se desplegó en Arbitrum, la principal Layer-2 de Ethereum, reduciendo las comisiones de gas en aproximadamente un 90% en comparación con la red principal de Ethereum.
Esta integración siguió a la migración de la plataforma de tokenización de Paxos a Arbitrum, permitiendo transferencias más rápidas de PYUSD para los 435 millones de usuarios de PayPal.
¿Qué significa esto? Es positivo para PYUSD porque los costos más bajos hacen viables las microtransacciones, lo que podría acelerar su adopción en juegos, NFTs y remesas.
(Fuente)
Conclusión
El código de PYUSD está evolucionando para priorizar la interoperabilidad (a través de LayerZero) y la escalabilidad (mediante Layer-2 como Arbitrum). Aunque su capitalización de mercado de $2.3 mil millones está por detrás de USDT y USDC, estas actualizaciones muestran la intención de PayPal de competir en pagos transfronterizos y DeFi. ¿Podrán el cumplimiento regulatorio y la agilidad multicanal de PYUSD ayudarle a ganar terreno frente a los líderes actuales?