Bootstrap
Trading Non Stop
ar | bg | cz | dk | de | el | en | es | fi | fr | in | hu | id | it | ja | kr | nl | no | pl | br | ro | ru | sk | sv | th | tr | uk | ur | vn | zh | zh-tw |

¿Qué factores podrían influir en el precio futuro de JUP?

Breve desglose

El precio de Jupiter enfrenta una lucha entre el crecimiento de DeFi en Solana y los riesgos de dilución del token.

  1. Lanzamiento de Jupiter Lend (Alcista) – Préstamos con alto LTV podrían aumentar las comisiones del protocolo y las recompras de tokens.
  2. Desbloqueo de tokens (Bajista) – El 28 de agosto se desbloquean 53 millones de JUP (27,5 millones de dólares), lo que puede causar dilución.
  3. Pausa en la gobernanza DAO (Mixto) – La centralización facilita la ejecución, pero reduce la confianza.

Análisis Detallado

1. Lanzamiento de Jupiter Lend (Impacto Alcista)

Resumen:
Jupiter Lend, que se lanzará completamente a finales de agosto de 2025, ofrecerá préstamos con un valor de préstamo sobre valor (LTV) del 95% en Solana, mucho más alto que el promedio del sector. Las comisiones del protocolo (entre 0,1% y 1%) destinarán el 50% a recompras de JUP a través de Litterbox Trust, que actualmente posee 62 millones de JUP (+221% trimestral).

Qué significa esto:
Si se adopta con éxito, podría generarse un ciclo de demanda reflexiva: más comisiones → más recompras → menor presión de venta. El valor total bloqueado (TVL) en DeFi de Solana es de 12.270 millones de dólares (Bitget), lo que ofrece un espacio para crecer, aunque la competencia con Kamino (2.670 millones de TVL) sigue siendo fuerte.

2. Desbloqueo de Tokens e Inflación (Impacto Bajista)

Resumen:
El 28 de agosto se desbloquearán 53,47 millones de JUP (1,28% del suministro), principalmente para el equipo y accionistas de Mercurial. Esto sigue al desbloqueo de 32 millones de dólares en julio, donde el 42% se absorbió sin afectar mucho el precio. Sin embargo, el programa Active Staking Rewards (ASR) recicla los tokens no reclamados en lugar de quemarlos, lo que aumenta el riesgo de dilución.

Qué significa esto:
Los datos históricos muestran que JUP cayó un 19% tras el desbloqueo de marzo de 2025. Con solo el 42% del suministro total en circulación, la demanda sostenida debe compensar aproximadamente 620 millones de dólares en desbloqueos restantes hasta 2027 (MEXC).

3. Pausa en la Gobernanza DAO (Impacto Mixto)

Resumen:
La votación en la DAO está pausada hasta 2026 después de una propuesta controvertida que cambió la asignación de tokens entre equipo y comunidad a 53/47. Esto reduce la presión de venta relacionada con la gobernanza, pero centraliza la toma de decisiones. El 70% de las propuestas en el segundo trimestre se centraron en presupuestos de marketing en lugar de la utilidad principal.

Qué significa esto:
La estabilidad del precio a corto plazo puede venir a costa de la credibilidad en la descentralización a largo plazo. La capacidad de la comunidad para dirigir la tokenómica después de 2026 será clave para el valor de JUP como activo de gobernanza.

Conclusión

La trayectoria de JUP dependerá de si la expansión de DeFi en Solana (especialmente a través de Jupiter Lend) puede superar las dinámicas inflacionarias del token. El rango de precio entre 0,51 y 0,63 dólares (soporte y resistencia de julio) pondrá a prueba este equilibrio. Hay que vigilar la tasa de absorción del desbloqueo del 28 de agosto y el crecimiento del TVL de Jupiter Lend en septiembre; si no se convierte el desbloqueo en liquidez productiva, podría reactivarse la presión bajista.

¿Podrá la velocidad de desarrollo de Jupiter compensar sus desafíos de gobernanza y suministro en un mercado DeFi competitivo?


¿Qué opinan las personas sobre JUP?

Breve desglose

La comunidad de Jupiter está dividida entre el optimismo por DeFi y el temor a la dilución, con el crecimiento de Solana como un factor que impulsa el mercado. Aquí te contamos lo más relevante:

  1. Apuestas optimistas en los préstamos con LTV del 90% de Jupiter Lend
  2. Desbloqueos de tokens generan debates sobre la dilución
  3. Pausa en la gobernanza DAO genera preocupaciones sobre la descentralización

Análisis Detallado

1. @JupiterExchange: El lanzamiento de Lend impulsa esperanzas de una super-app DeFi 🚀 optimista

“La beta privada de Jupiter Lend ofrece préstamos con un LTV del 95%, y el 50% de las comisiones se destinan a recompras de JUP.”
– @JupiterExchange (1.2M seguidores · 850K impresiones · 10 de agosto de 2025, 13:11 UTC)
Ver publicación original
Qué significa: Es positivo para JUP, ya que los préstamos con alto LTV podrían atraer a traders apalancados, aumentando los ingresos del protocolo y la presión para recomprar tokens. El éxito dependerá de la adopción frente al liderazgo de Kamino Finance con $2.67 mil millones en TVL.

2. @ali_charts: Resistencia en $0.63 pone a prueba el impulso tras desbloqueos 📉 mixto

“JUP enfrenta una fuerte resistencia en $0.63 – un cierre por encima podría apuntar a $0.76.”
– @ali_charts (480K seguidores · 2.1M impresiones · 29 de julio de 2025, 20:47 UTC)
Ver publicación original
Qué significa: Perspectiva mixta: la resistencia técnica (Índice de Flujo de Dinero en 62.70) contrasta con los 53.47 millones de JUP desbloqueados el 28 de julio (valorados en $32 millones). El precio bajó a $0.54 tras el desbloqueo, pero se recuperó un 16% en el mes.

3. Reddit/Telegram: Pausa en la DAO hasta 2026 genera alertas 🚩 bajista

“La congelación de la gobernanza centraliza el control – el equipo mantiene el 53% de los tokens tras la propuesta de marzo de 2025.”
– Foros comunitarios (más de 15K usuarios activos · 31 de julio de 2025, 19:30 UTC)
Qué significa: Negativo a largo plazo, ya que la pausa en las votaciones reduce la confianza, aunque a corto plazo disminuye la presión de venta. JUP cayó un 75% en el primer trimestre de 2025 tras disputas en la gobernanza.

Conclusión

El consenso sobre JUP es mixto: el impulso positivo viene del crecimiento de Solana con $12 mil millones en TVL (+23% mensual) y la innovación de Lend, pero se enfrenta a riesgos por los desbloqueos de tokens y la gobernanza. Es importante seguir la tasa de recompra de JUP con las comisiones de Lend (objetivo: 50% de los $82.4 millones de ingresos del Q2) frente a la inflación por staking ASR (215 millones de tokens no reclamados en circulación). ¿Podrá el crecimiento del producto superar la dilución? Observa el soporte en $0.51 y la resistencia en $0.63 para pistas sobre la dirección del mercado.


¿Cuáles son las últimas novedades sobre JUP?

Breve desglose

Jupiter equilibra el crecimiento de su ecosistema con mejoras en seguridad, mientras los usuarios que apuestan JUP desbloquean nuevas ventajas. Aquí están las últimas novedades:

  1. Airdrop de Meteora para quienes apuestan JUP (17 de septiembre de 2025) – Recompensas en $MET distribuidas a los apostadores de JUP, aumentando los incentivos de fidelidad.
  2. Alianza con PreStocks (6 de agosto de 2025) – Acciones tokenizadas pre-IPO como SpaceX ahora se pueden negociar en Jupiter.
  3. Lanzamiento de Token Verification v4 (2 de agosto de 2025) – Listados de tokens falsos reducidos en un ~40%, mejorando la seguridad de la plataforma.

Análisis Detallado

1. Airdrop de Meteora para quienes apuestan JUP (17 de septiembre de 2025)

Resumen: Los usuarios que apuestan JUP se hicieron elegibles para recibir el airdrop del token $MET de Meteora, premiando a quienes mantienen sus tokens a largo plazo. Esta acción está alineada con la estrategia de Jupiter para fortalecer su integración dentro del ecosistema DeFi de Solana.
Qué significa: Esto incentiva a apostar JUP y refuerza la relación con Meteora, un socio clave en liquidez. Un aumento en las apuestas podría reducir la presión de venta, aunque las recompensas dependen de la adopción general del token $MET.
(WhatUCookYouEat)

2. Alianza con PreStocks (6 de agosto de 2025)

Resumen: Jupiter integró PreStocks para ofrecer acciones tokenizadas pre-IPO (por ejemplo, SpaceX, OpenAI) a través de una pestaña dedicada en la plataforma y una aplicación móvil.
Qué significa: Esto amplía la utilidad de Jupiter más allá de las criptomonedas hacia activos tradicionales, lo que podría atraer a usuarios institucionales. Sin embargo, la regulación sobre valores tokenizados sigue siendo un riesgo a considerar.
(PreStocksFi)

3. Lanzamiento de Token Verification v4 (2 de agosto de 2025)

Resumen: La cuarta actualización del sistema de verificación de Jupiter endureció los requisitos de auditoría y liquidez, reduciendo los listados de tokens falsos en un ~40% durante la primera semana.
Qué significa: Condiciones de negociación más seguras podrían aumentar la participación de usuarios minoristas y disminuir estafas, aunque reglas más estrictas podrían ralentizar la aparición de nuevos tokens.
(JupiterExchange)

Conclusión

Jupiter está conectando DeFi con las finanzas tradicionales mientras refuerza su seguridad. Sin embargo, ¿podrán alianzas como PreStocks superar los desafíos regulatorios para mantener el impulso? Estaremos atentos al lanzamiento de Jupiter Lend en el cuarto trimestre, que pondrá a prueba sus ambiciones como super-app.


¿Qué es lo siguiente en la hoja de ruta de JUP?

Breve desglose

La hoja de ruta de Jupiter se centra en escalar la infraestructura, ofrecer incentivos a la comunidad y expandir el ecosistema.

  1. Lanzamiento de Jupnet Testnet (Principios del Q4 2025) – Red de liquidez omnichain que busca la interoperabilidad entre diferentes blockchains.
  2. Próximo Airdrop Jupuary (Enero 2026) – Distribución anual de tokens a usuarios activos y participantes en staking.
  3. Visión de Economía Descentralizada (2026 en adelante) – Evolución de JUP de un token de gobernanza a una moneda financiera más amplia.

Análisis Detallado

1. Lanzamiento de Jupnet Testnet (Principios del Q4 2025)

Resumen: Jupnet es una red de liquidez omnichain que pretende conectar Solana con otras blockchains, permitiendo intercambios entre cadenas de forma fluida. La testnet pública permitirá a los desarrolladores probar la interoperabilidad y los algoritmos de enrutamiento de liquidez (Jupiter Q2 Report).
Qué significa: Es positivo para JUP, ya que las capacidades cross-chain podrían atraer nuevos usuarios y protocolos. Los riesgos incluyen posibles retrasos técnicos o competencia de proyectos de interoperabilidad ya consolidados.

2. Próximo Airdrop Jupuary (Enero 2026)

Resumen: El evento anual Jupuary de Jupiter distribuye tokens a los usuarios según su actividad en la plataforma y participación en la gobernanza. El airdrop de 2026 asignará 700 millones de JUP, con la elegibilidad basada en swaps, staking o contribuciones (Genesis Post).
Qué significa: A corto plazo es neutral, ya que podría generar presión de venta tras la distribución, pero a largo plazo es positivo si fomenta un compromiso sostenido de la comunidad.

3. Visión de Economía Descentralizada (2026 en adelante)

Resumen: Jupiter busca transformar a JUP en una “moneda para una economía descentralizada”, apoyando funciones como préstamos, derivados y activos tokenizados. Esto está alineado con iniciativas como Jupiter Lend (lanzado en versión beta) y alianzas para integrar activos del mundo real.
Qué significa: Es positivo si la adopción crece, aunque depende de la claridad regulatoria y la escalabilidad de Solana. Los riesgos negativos incluyen la saturación del mercado DeFi.

Conclusión

La hoja de ruta de Jupiter equilibra mejoras técnicas inmediatas (Jupnet) con el crecimiento a largo plazo del ecosistema (JUP como capa financiera). El éxito dependerá de la ejecución de la integración cross-chain y de mantener la confianza de la comunidad mediante una tokenómica transparente. ¿Podrá la utilidad de JUP superar la dilución causada por los airdrops anuales?


¿Cuál es la actualización más reciente en la base de código de JUP?

Breve desglose

La base de código de Jupiter experimentó importantes mejoras en API, seguridad y verificación en 2025.

  1. Verificación de Tokens v4 (agosto 2025) – Redujo en un 40 % las listas de tokens falsos mediante auditorías más estrictas.
  2. Pestaña de Tokens de Desarrolladores (julio 2025) – Seguimiento de tokens lanzados desde carteras para detectar riesgos de estafas tipo rug-pull.
  3. Revisión de API (junio 2025) – Se eliminaron APIs antiguas y se priorizó la escalabilidad para usuarios de pago.

Análisis Detallado

1. Verificación de Tokens v4 (agosto 2025)

Resumen: Se endurecieron los criterios para listar tokens, exigiendo auditorías y comprobaciones de liquidez para reducir fraudes.
Esta actualización redujo en aproximadamente un 40 % las listas de tokens falsos durante la primera semana, al verificar la legitimidad de los proyectos y sus fondos de liquidez. El sistema identifica activos sospechosos antes de su listado, aumentando la seguridad de la plataforma.

Qué significa: Esto es positivo para JUP, ya que condiciones de trading más seguras pueden atraer a más usuarios minoristas y disminuir riesgos regulatorios. (Fuente)

2. Pestaña de Tokens de Desarrolladores (julio 2025)

Resumen: Se añadió un seguimiento de carteras para identificar desarrolladores que lanzan múltiples tokens con patrones de estafa tipo rug-pull.
Esta función analiza las curvas de vinculación y la actividad de las carteras dentro del ecosistema de Jupiter, alertando a los usuarios sobre activos de alto riesgo.

Qué significa: Esto tiene un impacto neutral para JUP: mejora la seguridad para los usuarios, pero no aumenta directamente la actividad de trading ni las comisiones. (Fuente)

3. Revisión de API (junio 2025)

Resumen: Se eliminaron las APIs Price V2 y Token V1, migrando a los usuarios a la versión V3 que incluye detección de valores atípicos.
Los integradores de pago ahora usan api.jup.ag con límites de uso más altos, mientras que los desarrolladores en el plan gratuito enfrentan restricciones más estrictas en lite-api.jup.ag. Los endpoints antiguos como /limit/v2 fueron reemplazados por /trigger/v1, rompiendo la compatibilidad hacia atrás.

Qué significa: Esto es positivo para JUP a largo plazo, ya que APIs de nivel empresarial pueden atraer socios institucionales, aunque la migración puede ser complicada y alejar a desarrolladores más pequeños. (Fuente)

Conclusión

Las actualizaciones de Jupiter se centran en la seguridad, la escalabilidad y la confianza del usuario, aspectos clave para mantener su posición como centro DeFi en Solana. Con controles más estrictos para tokens y la modernización de la API, ¿lograrán los desarrolladores migrar completamente a la versión V3 antes de que termine el soporte para las versiones antiguas?


¿Por qué está subiendo el precio de JUP?

Breve desglose

Jupiter (JUP) subió un 10,13% en las últimas 24 horas, superando sus ganancias de 7 días (+6,29%) y 30 días (+17,57%). Este aumento coincide con un impulso positivo en el ecosistema DeFi de Solana y nuevas actualizaciones del protocolo. Factores clave:

  1. Lanzamiento Beta de Jupiter Lend – La beta privada (6 de agosto) de esta plataforma de préstamos con alto LTV genera expectativas en DeFi.
  2. Fortaleza del Ecosistema Solana – El TVL de SOL alcanzó los 12.270 millones de dólares (septiembre 2025), atrayendo capital hacia JUP como el principal agregador DEX de Solana.
  3. Ruptura Técnica – El precio superó una resistencia clave en 0,57 $, con un RSI (59,53) que indica espacio para seguir subiendo.

Análisis Detallado

1. Lanzamiento Beta de Jupiter Lend (Impacto Positivo)

Resumen:
Jupiter lanzó la beta privada de su protocolo de préstamos, Jupiter Lend, el 6 de agosto de 2025, ofreciendo ratios de préstamo sobre valor (LTV) de hasta el 95% y penalizaciones por liquidación casi nulas. La versión pública completa está prevista para finales de agosto, con funciones como bóvedas Multiply y recompensas para socios.

Qué significa:

Qué vigilar:
El momento del lanzamiento público y si las recompensas por staking de JUP estarán vinculadas a la participación en Lend.


2. Impulso del Ecosistema Solana (Impacto Positivo)

Resumen:
El Valor Total Bloqueado (TVL) de Solana alcanzó los 12.270 millones de dólares en septiembre de 2025 (+57% desde junio), según Bitget. Jupiter procesa alrededor de 80.000 intercambios diarios en Solana, beneficiándose del efecto red.

Qué significa:


3. Ruptura Técnica (Impacto Mixto)

Resumen:
JUP superó su media móvil simple de 7 días (0,5367 $) y el nivel Fibonacci del 23,6% (0,5478 $), con el histograma MACD volviéndose positivo (+0,00165).

Qué significa:


Conclusión

El repunte de JUP refleja optimismo por su protocolo de préstamos, el dominio DeFi de Solana y el impulso técnico. Sin embargo, el token enfrenta una prueba clave en la resistencia de 0,60–0,61 $, donde podría haber toma de ganancias.

Punto clave a observar: ¿Podrá JUP mantener la presión de compra tras el lanzamiento público de Lend o la liberación de tokens (por ejemplo, 53,47 millones de JUP desbloqueados a finales de agosto) generará volatilidad?