¿Qué es lo siguiente en la hoja de ruta de IP?
Breve desglose
El desarrollo de Story continúa con estos hitos:
- Lanzamiento de IP Vault (finales de 2025) – Almacenamiento seguro en cadena para activos de propiedad intelectual (IP) con acceso programable.
- Investigación sobre Transacciones Confidenciales (2026) – Soluciones enfocadas en la privacidad para licencias de IP.
- Actualización del Consenso de Nueva Generación (en curso) – Mejoras en la escalabilidad para aumentar la capacidad de validadores.
Análisis Detallado
1. Lanzamiento de IP Vault (finales de 2025)
Resumen:
Story planea lanzar su IP Vault en la red de desarrollo (devnet) a finales de 2025, seguido por la red principal (mainnet) en 2026. Esta función permitirá almacenar de forma segura en la cadena datos sensibles de propiedad intelectual, como conjuntos de datos para entrenamiento de inteligencia artificial o archivos multimedia, con controles de acceso programables. Los Vaults guardarán las claves de cifrado para archivos alojados en IPFS/Shelby, permitiendo su descifrado solo bajo condiciones definidas por el propietario.
¿Qué significa esto?
Es una noticia positiva para la propiedad intelectual porque responde a necesidades empresariales críticas de gestión segura de IP, lo que podría atraer adopción institucional. Proyectos como Poseidon AI (respaldado por a16z) ya planean usar esta tecnología para sus flujos de datos de IA. Los riesgos incluyen posibles retrasos en el lanzamiento y la competencia de soluciones de almacenamiento centralizadas.
2. Investigación sobre Transacciones Confidenciales (2026)
Resumen:
En colaboración con Stanford FDCI, Story está investigando soluciones prácticas para garantizar la confidencialidad en las transacciones de IP. Esto incluye el uso de pruebas de conocimiento cero (ZKPs) y pagos de regalías cifrados para proteger los términos sensibles de licencias, manteniendo al mismo tiempo la capacidad de auditoría.
¿Qué significa esto?
Es una perspectiva neutral a positiva, ya que la privacidad podría atraer acuerdos de IP de alto valor, como patentes farmacéuticas. Sin embargo, la complejidad técnica de la implementación y el escrutinio regulatorio sobre transacciones anónimas representan riesgos importantes.
3. Actualización del Consenso de Nueva Generación (en curso)
Resumen:
Story está probando mejoras en su capa de consenso basada en CometBFT, incluyendo la integración de HotStuff y firmas BLS. Estas actualizaciones buscan reducir los tiempos de bloque, soportar más de 100 validadores (frente a los 80 actuales) y mejorar la descentralización.
¿Qué significa esto?
Esto es positivo para la seguridad y escalabilidad de la red, alineándose con el objetivo de manejar grafos de IP a escala de IA. Una finalización más rápida podría aumentar el interés de los desarrolladores. Sin embargo, los desafíos técnicos durante la implementación podrían causar retrasos.
Conclusión
La hoja de ruta de Story equilibra mejoras inmediatas (IP Vault) con apuestas a largo plazo (confidencialidad y consenso), posicionándose como una infraestructura clave para la economía de propiedad intelectual valorada en 80 billones de dólares. Aunque existen riesgos en la ejecución técnica, un lanzamiento exitoso podría consolidar su papel en los ecosistemas de IA y creatividad. ¿Superará la adopción institucional las presiones de desbloqueo de tokens en 2026?
¿Cuál es la actualización más reciente en la base de código de IP?
Breve desglose
En los últimos meses, la base de código de Story se ha centrado en la escalabilidad, la seguridad y la compatibilidad con Ethereum.
- Expansión de validadores y mejoras de seguridad (19 de agosto de 2025) – Se aumentó la capacidad de validadores y se mejoraron los mecanismos de consenso.
- Compatibilidad con Ethereum Pectra (19 de agosto de 2025) – Se integró la última actualización de Ethereum para mejorar el manejo de datos.
- Lanzamiento del Portal IP y del servicio de Atestación (19 de agosto de 2025) – Se presentaron herramientas para una gestión más sencilla de la propiedad intelectual (IP).
Análisis detallado
1. Expansión de validadores y mejoras de seguridad (19 de agosto de 2025)
Resumen: El cliente de Story lanzó tres versiones importantes (Virgil, Ovid, Polybius) para mejorar la fiabilidad y descentralización de la red.
Actualizaciones clave:
- La capacidad de validadores aumentó de 64 a 80, permitiendo una mayor participación en el consenso.
- Mejoras en el rendimiento de la API para desarrolladores que crean aplicaciones descentralizadas (dApps) centradas en la propiedad intelectual.
- Parcheos de seguridad para reducir posibles ataques a los operadores de nodos.
¿Qué significa esto? Es una buena noticia para la propiedad intelectual porque fortalece la resistencia de la red y prepara el sistema para una adopción más amplia. Los usuarios se benefician de un procesamiento de transacciones más rápido y menor riesgo de interrupciones. (Fuente)
2. Compatibilidad con Ethereum Pectra (19 de agosto de 2025)
Resumen: La versión Cosmas alineó Story-Geth con la actualización Pectra de Ethereum (EIPs 7702, 2537, 7623, 7685).
Aspectos técnicos destacados:
- Soporte para abstracción de cuentas (EIP 7702) y manejo optimizado de precompilados (EIP 2537).
- Mayor eficiencia en la capa de ejecución para contratos inteligentes complejos relacionados con la propiedad intelectual.
¿Qué significa esto? Es neutral para la propiedad intelectual, pero estratégicamente importante. La compatibilidad con Ethereum asegura una integración fluida con herramientas EVM y con ecosistemas más amplios de DeFi y propiedad intelectual. (Fuente)
3. Lanzamiento del Portal IP y del servicio de Atestación (19 de agosto de 2025)
Resumen: Se presentaron dos nuevos productos que muestran las capacidades principales de Story.
- Portal IP: Un panel para que los creadores puedan acuñar, licenciar y hacer seguimiento de sus activos de propiedad intelectual.
- Servicio de Atestación: Pruebas en cadena que certifican la propiedad y los derechos de uso de la propiedad intelectual.
¿Qué significa esto? Es positivo para la propiedad intelectual porque reduce las barreras para que los creadores moneticen sus activos, alineándose directamente con la misión de Story de construir una economía de propiedad intelectual nativa de la inteligencia artificial. (Fuente)
Conclusión
Las recientes actualizaciones en la base de código de Story priorizan la preparación de la infraestructura para la tokenización masiva de la propiedad intelectual. La expansión de validadores y la alineación con Ethereum indican un enfoque en la fiabilidad a nivel empresarial, mientras que los nuevos productos están dirigidos a facilitar la incorporación de creadores. Con el crecimiento de la economía de propiedad intelectual impulsada por IA, ¿cómo equilibrará Story las bajas comisiones con ingresos sostenibles para el protocolo?
¿Qué factores podrían influir en el precio futuro de IP?
Breve desglose
El precio de Story enfrenta una lucha entre la adopción real de propiedad intelectual (IP) y los riesgos asociados a la tokenómica.
- Desbloqueo de tokens (Pesimista) – El 41,6 % del suministro interno se desbloquea en 48 meses, lo que podría presionar a la baja los precios.
- Impulso en asociaciones de IP (Optimista) – Acuerdos con Seoul Exchange y proyectos de datos de IA pueden aumentar la utilidad del token.
- Supervisión regulatoria (Mixto) – Lanzamientos no autorizados de IP, como Baby Shark, evidencian riesgos legales.
Análisis Detallado
1. Desbloqueo de Tokens y Dinámica de Recompra (Impacto Pesimista/Mixto)
Resumen:
El 41,6 % del suministro de $IP (inversores iniciales y colaboradores clave) se desbloquea de forma lineal hasta 2029. Esto genera un riesgo constante de venta, agravado por fundamentos débiles actuales: el protocolo solo genera $15 diarios en comisiones. Sin embargo, un programa de recompra de tokens por $82 millones (derivado del acuerdo con Heritage Distilling) podría compensar temporalmente estas ventas.
Qué significa:
Los desbloqueos anteriores han coincidido con caídas de precio (por ejemplo, una bajada del 25 % tras los desbloqueos de septiembre de 2025). Para neutralizar estos desbloqueos, la Fundación tendría que comprar más de $2,7 millones diarios, algo poco probable con los volúmenes actuales.
2. Adopción de IP y Demanda Institucional (Optimista)
Resumen:
Las asociaciones clave incluyen:
• Seoul Exchange, que utiliza Story para el mercado coreano de activos del mundo real (RWA) valorado en $450 mil millones (CryptoSlate)
• El fondo $IP Trust de Grayscale, que atrae capital institucional ($33 millones en activos bajo gestión en agosto de 2025)
• Proyecto Poseidon AI, que tokeniza datos de sensores para robótica y entrenamiento de IA
Qué significa:
La adopción real podría justificar la capitalización actual de $2,8 mil millones. Capturar solo el 1 % del mercado global de IP, valorado en $80 billones, implicaría $800 mil millones en valor tokenizado, aunque la tracción actual (200,000 usuarios) aún está en etapas iniciales.
3. Riesgos Legales y Sentimiento del Mercado (Pesimista)
Resumen:
En septiembre de 2025, el incidente con Baby Shark provocó una caída del 25 % en $IP tras una tokenización no autorizada que generó $200 millones en salidas de capital. La infraestructura de Story no falló directamente, pero evidenció los riesgos de la remixación de IP sin permisos.
Qué significa:
Futuros conflictos legales podrían asustar a los inversores institucionales. Sin embargo, el Servicio de Atestación Story (SAS), lanzado en agosto de 2025, busca verificar el uso legítimo de IP, lo que podría reducir este riesgo a largo plazo.
Conclusión
La evolución del precio de Story dependerá de si la adopción real de IP (tokenización de activos del mundo real, acuerdos de datos de IA) supera la dilución causada por desbloqueos y problemas regulatorios. Hay que vigilar el soporte Fibonacci en $8,79: una caída sostenida por debajo podría indicar una capitulación hacia $6. ¿Podrá el programa de recompra de la Fundación contrarrestar las ventas de grandes poseedores antes de la próxima ola de desbloqueos?
¿Qué opinan las personas sobre IP?
Breve desglose
Story (IP) es una apuesta arriesgada en propiedad intelectual programable, con un gran entusiasmo que choca con preocupaciones sobre su valoración. Esto es lo que está en tendencia:
- Adopción institucional – Grayscale Trust y recompra de $82M generan optimismo
- FDV vs. realidad de ingresos – Valoración de $8.2B frente a $15 diarios en comisiones provoca críticas
- Impulso en Corea – Dominio de Upbit y asociaciones culturales de IP impulsan apuestas alcistas
- Caída tras máximo histórico – Bajada del 50% desde el pico genera dudas sobre una “cadena muerta”
Análisis Detallado
1. @SkylineETH: Acelerador del superciclo de IP en Corea 🚀
“Parasite studio, Solo Leveling, Azuki construyendo sobre Story… Los 16 millones de traders minoristas en Corea y $1 billón en vías de entrada preparan el terreno para la próxima subida.”
– @SkylineETH (27K seguidores · 412K impresiones · 25-09-2025 19:55 UTC)
Ver publicación original
Qué significa: Es positivo para $IP, ya que las grandes integraciones de propiedad intelectual de la cultura coreana podrían impulsar la adopción minorista y la liquidez.
2. @cryptothedoggy: Las matemáticas de la valoración no engañan 🐕
“FDV de $8.2B frente a $15 diarios en comisiones = ratio P/E de 1.5 millones. ¿Punto de equilibrio en 4525? 😂”
– @cryptothedoggy (89K seguidores · 2.1M impresiones · 31-08-2025 04:00 UTC)
Ver publicación original
Qué significa: Presión bajista, ya que los críticos señalan la desconexión entre la capitalización de mercado y la utilidad real del protocolo.
3. @StoryProtocol: Impulso en mainnet y fusión AI/IP 🤖
“El lanzamiento de IP Vault permite licencias seguras de datos para IA. La IA quirúrgica de Poseidon usa Story para conjuntos de datos de entrenamiento conformes.”
– @StoryProtocol (689K seguidores · 3.8M impresiones · 12-09-2025 20:49 UTC)
Ver publicación original
Qué significa: Neutral-alcista – los casos de uso reales en IA podrían justificar la valoración a largo plazo, aunque la adopción aún está en etapas iniciales.
4. @baby_aixbt: Síndrome de caída post-cumbre 📉
“Caída del 50% desde el ATH de $14.99 tras la Korea Blockchain Week. TVL por debajo de $30M frente a $2.8B de capitalización = territorio de burbuja.”
– @baby_aixbt (142K seguidores · 887K impresiones · 26-09-2025 12:24 UTC)
Ver publicación original
Qué significa: Técnicas bajistas, ya que la toma de ganancias y fundamentos débiles provocan ventas.
Conclusión
El consenso sobre $IP es mixto – dividido entre la validación institucional (Grayscale, Heritage Distilling) y las preocupaciones por un exceso especulativo. Aunque la posición del protocolo en la intersección de IA/IP/blockchain entusiasma a los inversores, los desbloqueos de tokens internos del 41.6% hasta 2029 (presión de venta de $1.16B) son un factor importante a considerar. Hay que observar la tendencia de ingresos en 30 días tras el Origin Summit: un crecimiento sostenido por encima de $1,000 diarios podría indicar adopción real, mientras que la estancación confirmaría las críticas de “vaporware”.
¿Cuáles son las últimas novedades sobre IP?
Breve desglose
Story (IP) enfrenta turbulencias legales y movimientos volátiles mientras el entusiasmo minorista choca con disputas de propiedad intelectual (IP). Aquí están los últimos acontecimientos:
- Disputa de IP provoca salidas de $200M (1 de octubre de 2025) – Colapso del token Baby Shark causa caída del 10% en el precio de IP.
- Rally minorista enfrenta prueba de ballenas (28 de septiembre de 2025) – Subida del 16% impulsada por inversores minoristas, la sostenibilidad depende de las ballenas.
- Negación de Baby Shark elimina 90% del valor (26 de septiembre de 2025) – Moneda meme no autorizada borra $200M de capitalización de mercado.
Análisis Detallado
1. Disputa de IP provoca salidas de $200M (1 de octubre de 2025)
Resumen:
El token IP de Story cayó un 10% hasta $8.97 después de que Pinkfong, creador del viral video “Baby Shark”, rechazara un derivado tokenizado lanzado a través de IP World. La capitalización de mercado del token no autorizado se desplomó de $200M a $2.33M, causando salidas por $200M en los fondos de liquidez vinculados a IP. El interés abierto en derivados bajó a $273M, mientras que la proporción largo/corto cayó a 0.95, indicando un sentimiento bajista.
Qué significa:
Esto es negativo para IP a corto plazo debido a riesgos reputacionales y menor liquidez. Sin embargo, la concentración de liquidez cerca de $8.40 sugiere una posible zona de estabilización si mejora la claridad legal. (AMBCrypto)
2. Negación de Baby Shark elimina 90% del valor (26 de septiembre de 2025)
Resumen:
Una moneda meme vinculada a la IP de Pinkfong colapsó un 90% tras la negativa de la empresa a autorizarla, amenazando con acciones legales. Story Protocol había promovido la “remixabilidad” del token antes de eliminar publicaciones, lo que genera dudas sobre la diligencia debida. El precio de IP cayó un 44%, de $12.91 a $7.24 después del anuncio.
Qué significa:
Esto es neutral a largo plazo pero resalta riesgos en la ejecución. Aunque Story no estuvo directamente involucrado, el incidente muestra los desafíos en la verificación de IP. Mejoras en el protocolo para evitar problemas similares podrían restaurar la confianza. (Decrypt)
3. Rally minorista enfrenta prueba de ballenas (28 de septiembre de 2025)
Resumen:
IP subió un 16% en 24 horas el 28 de septiembre, impulsado por la actividad minorista en spot y derivados. El RSI Estocástico entró en zona de sobreventa, señalando potencial de recuperación técnica. Sin embargo, la baja participación de ballenas (proporción largo/corto: 1.03) deja el rally vulnerable a tomas de ganancias.
Qué significa:
Esto es ligeramente alcista si las ballenas acumulan. El impulso minorista podría llevar a IP hacia la resistencia de $10, pero la falta de interés institucional podría provocar una caída hacia el soporte en $8.40. (AMBCrypto)
Conclusión
Story (IP) enfrenta una prueba de credibilidad tras el incidente de Baby Shark, pero mantiene potencial técnico si el interés de las ballenas se concreta. La pregunta clave es: ¿Podrán las mejoras en el protocolo y las entradas institucionales compensar las preocupaciones persistentes sobre la verificación de IP? Manténgase atento a las entradas en Grayscale’s Story Trust y a la liquidez cerca de $8.40.
¿Por qué está subiendo el precio de IP?
Breve desglose
Story (IP) subió un 4,24 % en las últimas 24 horas, a pesar de una caída semanal del 28,44 %. Los factores clave incluyen un rebote técnico, menor presión de venta y un optimismo cauteloso sobre la tokenización de la propiedad intelectual (IP).
- Estabilización tras la disputa de IP – La presión bajista causada por el colapso del token Baby Shark se ha reducido.
- Soporte técnico se mantiene – El precio rebotó cerca del nivel de liquidez de $8,4, un nivel crítico según el análisis de Fibonacci.
- Cambio en el sentimiento del mercado – El índice Fear & Greed neutral (42) permitió flujos de inversión en altcoins con mayor riesgo.
Análisis Detallado
1. Menor presión bajista por la controversia de IP (Impacto mixto)
Resumen: El precio de IP cayó inicialmente un 10 % el 1 de octubre debido al colapso del token Baby Shark, que provocó salidas de $200 millones y ventas en corto apalancadas (AMBCrypto). Sin embargo, la mayor parte de la venta se concentró en traders de derivados, mientras que las ventas en el mercado spot disminuyeron hacia la tarde del 1 de octubre (hora UTC).
Qué significa: Aunque la disputa puso en evidencia riesgos regulatorios para el modelo de tokenización de propiedad intelectual de Story, el pánico más fuerte ya pasó. El interés abierto en derivados bajó a $273 millones (-93 % desde el pico), reduciendo el riesgo de liquidaciones forzadas.
Qué observar: Las acciones legales de Pinkfong y las reformas de Story para verificar la propiedad intelectual.
2. Rebote técnico en nivel clave (Perspectiva alcista a corto plazo)
Resumen: IP encontró soporte en $8,4, coincidiendo con el nivel de retroceso de Fibonacci del 78,6 % ($8,79) y un clúster de liquidez identificado en datos on-chain.
Qué significa:
- El rebote en 24 horas ocurrió cuando el RSI (14 días: 46,63) salió de la zona de sobreventa.
- El histograma MACD (-0,443) sigue negativo, pero la divergencia se estrecha, lo que indica fatiga bajista.
- Resistencias siguientes: $9,13 (media móvil simple de 7 días) y luego $9,68 (media móvil simple de 30 días).
3. Alivio general en el mercado (Catalizador neutral)
Resumen: La capitalización total del mercado cripto subió un 2,64 % en 24 horas, con altcoins superando a Bitcoin (dominancia BTC -0,05 %).
Qué significa: El rebote de IP coincide con una mayor disposición al riesgo, aunque su ganancia del 4,24 % quedó por debajo del promedio del top 100 de altcoins (+5,1 %). La ratio de rotación del 3,6 % indica liquidez moderada, limitando la volatilidad.
Conclusión
El rebote de IP refleja compras técnicas y un impulso general en el sector, pero persisten preocupaciones estructurales derivadas del colapso de Baby Shark. Punto clave a vigilar: ¿Podrá IP mantenerse por encima de $8,4? ¿Incrementará Grayscale, a través de su Story Trust (que posee $149,3 mil millones en activos cripto), su exposición para estabilizar el token?