Bootstrap
Trading Non Stop
ar | bg | cz | dk | de | el | en | es | fi | fr | in | hu | id | it | ja | kr | nl | no | pl | br | ro | ru | sk | sv | th | tr | uk | ur | vn | zh | zh-tw |

¿Qué es lo siguiente en la hoja de ruta de AAVE?

Por supuesto, por favor proporciona el texto en inglés que deseas que traduzca y adapte al español de España.


¿Cuál es la actualización más reciente en la base de código de AAVE?

Breve desglose

Las actualizaciones recientes del código se centran en la expansión entre cadenas, infraestructura de nivel institucional y herramientas para desarrolladores.

  1. Despliegue en Aptos (21 de agosto de 2025) – Primera integración fuera de EVM usando el lenguaje Move y oráculos de Chainlink.
  2. Desarrollo V4 (agosto de 2025) – Arquitectura modular "hub-and-spoke" entra en auditorías de seguridad para múltiples empresas.
  3. Mercado Horizon RWA (27 de agosto de 2025) – Instancia dedicada para préstamos con activos del mundo real para instituciones.
  4. Actualización V3.5 (7 de agosto de 2025) – Mejoras de precisión y agrupación de transacciones multicall.

Análisis Detallado

1. Despliegue en Aptos (21 de agosto de 2025)

Resumen: Aave lanzó su primera implementación fuera del entorno EVM en Aptos, reescribiendo su protocolo en Move para mejorar la seguridad y velocidad. Los activos iniciales incluyen APT, sUSDe y stablecoins.

El código aprovecha la capacidad de ejecución paralela de Aptos para acelerar los procesos y utiliza Chainlink Price Feeds para obtener precios seguros y resistentes a manipulaciones. Los límites iniciales son de 1 millón de dólares por activo, ajustándose según la demanda.

¿Qué significa esto? Es positivo para AAVE porque permite préstamos y créditos rápidos y económicos fuera del ecosistema Ethereum. La seguridad inherente de Move reduce riesgos en los contratos inteligentes, mientras que la alta capacidad de Aptos (más de 10,000 transacciones por segundo) podría atraer nuevos usuarios a DeFi. (Fuente)


2. Desarrollo V4 (agosto de 2025)

Resumen: La arquitectura "hub-and-spoke" de Aave V4 centraliza la liquidez por red y permite crear mercados de préstamos personalizados ("spokes").

El código introduce configuraciones dinámicas de riesgo (ajustes automáticos de colateral) y un motor de liquidación que solo vende el colateral necesario para mantener la seguridad del préstamo. En agosto comenzaron las verificaciones formales con Certora.

¿Qué significa esto? Es una señal neutral a positiva para AAVE. Aunque la complejidad de V4 puede alargar los tiempos de auditoría, su diseño modular podría facilitar la liquidez entre cadenas y reducir los costes de gas entre un 30% y 50% en acciones comunes. (Fuente)


3. Mercado Horizon RWA (27 de agosto de 2025)

Resumen: Horizon permite a instituciones pedir prestado GHO, una stablecoin, usando activos del mundo real tokenizados (RWA) como bonos del Tesoro.

Construido sobre Ethereum, el código incluye capas de cumplimiento KYC/AML y controles multisig. Los parámetros de riesgo los establecen Chaos Labs y LlamaRisk, con límites iniciales para tipos de colateral RWA.

¿Qué significa esto? Es positivo para AAVE porque los RWAs pueden diversificar los ingresos del protocolo (actualmente 3.5 millones de dólares diarios en comisiones) y fortalecer la estabilidad de GHO gracias a la demanda institucional. Sin embargo, existen riesgos regulatorios. (Fuente)


4. Actualización V3.5 (7 de agosto de 2025)

Resumen: Esta versión menor introdujo contabilidad interna más precisa para evitar errores de redondeo y agrupó transacciones mediante multicall.

La actualización eliminó el descuento por pedir prestado GHO con stkAAVE y estandarizó las implementaciones de aToken para facilitar integraciones de terceros.

¿Qué significa esto? Es neutral para AAVE. Aunque multicall reduce las tarifas de gas en estrategias DeFi complejas, los cambios benefician principalmente a los desarrolladores que trabajan sobre la infraestructura de Aave. (Fuente)

Conclusión

El código de Aave está evolucionando hacia la adopción institucional (Horizon) y la liquidez independiente de la cadena (V4/Aptos). Las métricas clave a seguir incluyen el crecimiento del TVL en Aptos, los resultados de las auditorías de V4 y la entrada de colateral RWA.

¿Cómo podrían los hubs de liquidez cross-chain de Aave cambiar la competencia en los préstamos descentralizados?


¿Por qué está subiendo el precio de AAVE?

Breve desglose

Aave subió un 3,7% en las últimas 24 horas, superando la ganancia del 0,9% del mercado cripto en general. Los factores clave incluyen la resiliencia de DeFi tras una prueba de estrés por liquidaciones, el avance en la asociación con Kraken y el mantenimiento de niveles técnicos de soporte.

  1. Éxito en la prueba de estrés de DeFi – Aave procesó liquidaciones por $180 millones sin interrupciones durante la caída del 10 de octubre.
  2. Expansión institucional – La Ink Foundation de Kraken fue aprobada para implementar Aave V3, abriendo nuevas fuentes de ingresos.
  3. Recuperación técnica – El precio se estabilizó por encima de la media móvil simple (SMA) de 200 días ($255), lo que indica confianza de los compradores.

Análisis detallado

1. Resiliencia del protocolo DeFi (Impacto positivo)

Resumen:
Aave liquidó posiciones por $180 millones durante la caída del mercado del 10 de octubre, siendo este el mayor volumen de liquidaciones en una sola hora en su historia, sin fallos en el protocolo (The Defiant). Esta prueba de estrés demostró la fiabilidad de Aave frente a exchanges centralizados como Binance, que experimentaron problemas técnicos.

Qué significa:

Qué observar:
Recuperación del TVL (valor total bloqueado) – Los depósitos totales de Aave cayeron un 11% ($20 mil millones) tras la caída; una recuperación indicaría un renovado nivel de confianza.


2. Avances en la asociación con Kraken (Impacto positivo)

Resumen:
Aave DAO cerró un acuerdo con la Ink Foundation de Kraken para licenciar su código V3 y crear una plataforma de préstamos con marca blanca en la capa 2 de Kraken (CoinMarketCap). El acuerdo garantiza a Aave un 5% de las comisiones por volumen de préstamos durante 12 meses.

Qué significa:


3. Soportes técnicos se mantienen (Impacto mixto)

Resumen:
AAVE encontró soporte en su SMA de 200 días ($255), mientras que el histograma MACD (-3,74) muestra una desaceleración del impulso bajista. Sin embargo, el RSI (41,4) se mantiene neutral, sin una dirección clara.

Qué significa:


Conclusión

La ganancia del 3,7% en 24 horas refleja la fortaleza operativa de Aave durante la alta volatilidad y su crecimiento estratégico gracias a la alianza institucional con Kraken. Aunque los indicadores técnicos invitan a un optimismo cauteloso, los ingresos del protocolo por nuevas asociaciones y la recuperación del TVL tras la caída serán claves para el impulso a corto plazo.

Punto clave a vigilar: ¿Podrá AAVE recuperar los $280 (soporte en julio que ahora actúa como resistencia) para confirmar un giro alcista?


¿Qué factores podrían influir en el precio futuro de AAVE?

Breve desglose

El precio de Aave enfrenta una lucha entre la innovación en DeFi y los riesgos macroeconómicos.

  1. Actualización V4 (Q4 2025) – Hubs de liquidez modulares y expansión entre cadenas podrían impulsar la adopción.
  2. Recortes de tasas de la Fed – Rendimientos más bajos en finanzas tradicionales podrían atraer capital a los mercados de préstamos de Aave.
  3. Acumulación de ballenas – Compras estratégicas tras el lanzamiento de Umbrella indican confianza en la seguridad del protocolo.

Análisis Detallado

1. Actualización del Protocolo V4 (Impacto Alcista)

Resumen:
La actualización V4 de Aave, prevista para el cuarto trimestre de 2025, introduce una capa unificada de liquidez entre cadenas, controles de riesgo dinámicos y características orientadas a instituciones, como los “Spokes” para mercados de préstamos personalizados. El lanzamiento en testnet es inminente, y se espera el despliegue en mainnet a finales de 2025 (Aave Blog).

Qué significa:
La mejora en la eficiencia del capital y la interoperabilidad entre cadenas podrían atraer nuevos usuarios y aumentar el valor total bloqueado (TVL), lo que históricamente ha estado relacionado con la apreciación del precio de AAVE. Actualizaciones anteriores (como la V3) impulsaron subidas del 50–80% en pocos meses.


2. Cambios en los Rendimientos Macro (Impacto Mixto)

Resumen:
La Reserva Federal redujo las tasas a un rango de 4–4.25% en septiembre de 2025, reduciendo la diferencia entre los rendimientos de las finanzas tradicionales y las tasas de Aave en USDC (~4.8% APY). El fundador de Aave, Stani Kulechov, destacó esto como una oportunidad de arbitraje de rendimiento (Yahoo Finance).

Qué significa:
Las tasas más bajas podrían canalizar capital hacia DeFi, pero el potencial alcista de AAVE depende de mantener rendimientos superiores a los bonos tradicionales. La adopción de la stablecoin GHO de Aave (+2.5 millones de dólares acuñados tras su lanzamiento) añade un factor adicional para la demanda.


3. Actividad y Sentimiento de Ballenas (Alcista a Corto Plazo)

Resumen:
Dos ballenas adquirieron 29,739 AAVE (equivalentes a 7.5 millones de dólares) después de la actualización Umbrella en junio de 2025, que reemplazó el Módulo de Seguridad de Aave por una gestión de riesgos basada en staking. Los datos en cadena muestran que el 81% de los poseedores están en ganancias, lo que reduce la presión de venta (Coinspeaker).

Qué significa:
Los grandes poseedores suelen anticipar las actualizaciones del protocolo, generando impulso a corto plazo. Sin embargo, la divergencia en el RSI en gráficos diarios advierte sobre una posible sobreextensión si la resistencia en $272 se mantiene.


Conclusión

La actualización de Aave en el cuarto trimestre y los vientos macroeconómicos favorables lo posicionan para un crecimiento, aunque la resistencia técnica cerca de $272–$290 y la incertidumbre regulatoria en DeFi limitan su potencial. Habrá que observar la tracción del testnet V4 y la adopción de la stablecoin: ¿mantendrá GHO su paridad en momentos de volatilidad, o demostrará la tecnología OEV de Aave (que ha generado $1.6 millones en liquidaciones) su resiliencia?


¿Qué opinan las personas sobre AAVE?

Breve desglose

Los patrones en el gráfico de AAVE generan opiniones divididas, mientras que el dominio de DeFi impulsa apuestas alcistas. Esto es lo que está en tendencia:

  1. Un cuña ascendente advierte una caída del 15% si se rompe el nivel de $260
  2. Debate sobre la correlación con Ethereum: objetivo de $576 si ETH sube, corrección a $250 si no
  3. Configuraciones de reversión alcista apuntan a la zona de $340–$344
  4. Pronósticos de precio para 2025 divididos entre $263 y $389

Análisis Detallado

1. @CryptoPulse_CRU: Divergencia bajista en cuña ascendente

"La acción del precio está formando una cuña ascendente – una ruptura a la baja podría llevar el precio a $222–238. La divergencia en el RSI indica que el impulso se está debilitando a pesar de máximos más altos."
– @CryptoPulse_CRU (3.2K seguidores · 18K impresiones · 07-09-2025 01:30 UTC)
Ver publicación original
Qué significa: Es una señal bajista para AAVE, ya que las cuñas ascendentes suelen romper a la baja, y la divergencia en el RSI confirma la pérdida de impulso alcista.

2. @mkbijaksana: Precio dependiente de Ethereum

"Si ETH rompe su máximo histórico, AAVE podría subir hasta $576. Si no, existe el riesgo de caer a $250. Actualmente la tendencia diaria es alcista, pero está ligada al desempeño de ETH."
– @mkbijaksana (47K seguidores · 312K impresiones · 24-08-2025 17:41 UTC)
Ver publicación original
Qué significa: Es una perspectiva mixta para AAVE, ya que su destino depende del movimiento de Ethereum – potencial de subida del 131% frente a un riesgo de caída del 16% desde los $261 actuales.

3. @neil_cryptonova: Ruta hacia un rompimiento alcista

"Se rompió la tendencia bajista a largo plazo – un retesteo alrededor de $330±20 podría lanzar un movimiento hacia $600–680. La invalidación sería un cierre diario por debajo de $300."
– @neil_cryptonova (89K seguidores · 2.1M impresiones · 19-09-2025 07:08 UTC)
Ver publicación original
Qué significa: Es una señal alcista para AAVE, ya que romper una resistencia que se mantiene por meses suele atraer compradores con impulso, aunque es necesario mantener el soporte clave.

4. Zoomex: Objetivo de $389 por expansión en DeFi

"Pronóstico para 2025: rango de $263 a $389. Factores que impulsan esto incluyen la integración de Aptos (+12 cadenas), el crecimiento de la stablecoin GHO y una cuota del 45% en el mercado de préstamos DeFi."
– Investigación Zoomex (Publicado 31-08-2025)
Ver publicación original
Qué significa: Es una perspectiva alcista para AAVE debido a las mejoras en el protocolo y el liderazgo en el sector, aunque los riesgos regulatorios podrían limitar las ganancias.

Conclusión

El consenso sobre AAVE es mixto: los análisis técnicos muestran patrones bajistas que chocan con configuraciones de reversión alcista, mientras que los fundamentos destacan el dominio de DeFi frente al escepticismo sobre asociaciones. Hay que vigilar la zona de soporte entre $260 y $270 esta semana: una ruptura sostenida por debajo podría desencadenar ventas masivas, mientras que mantenerse por encima de $300 podría confirmar la continuación alcista. La acción del precio de Ethereum sigue siendo el factor clave para la dirección a medio plazo.


¿Cuáles son las últimas novedades sobre AAVE?

Breve desglose

Aave navega el caos del mercado con resiliencia tecnológica y bajo el foco regulatorio. Aquí están las últimas novedades:

  1. Récord de liquidaciones gestionadas (10 de octubre de 2025) – Procesó $180 millones en liquidaciones durante la peor caída del cripto sin interrupciones.
  2. Elogios en prueba de estrés DeFi (13 de octubre de 2025) – Destacado en DAS Londres como un modelo de estabilidad descentralizada.
  3. Consecuencias de la compensación de Binance (12 de octubre de 2025) – En contraste con fallos de exchanges centralizados, aumenta la credibilidad de DeFi.

Análisis detallado

1. Récord de liquidaciones gestionadas (10 de octubre de 2025)

Resumen:
Durante la caída del mercado cripto del 10 de octubre, causada por las amenazas arancelarias de Trump, Aave liquidó $180 millones en colaterales en una hora, su mayor liquidación automatizada hasta la fecha. A diferencia de exchanges centralizados como Binance, que sufrieron fallos en sus sistemas, los contratos inteligentes de Aave funcionaron sin problemas, evitando deudas incobrables.

Qué significa:
Esta prueba de estrés confirmó la solidez de la infraestructura de Aave frente a una alta volatilidad, reforzando su papel como pilar confiable en DeFi. La capacidad del protocolo para manejar liquidaciones en cadena sin intervención manual demuestra su madurez en gestión de riesgos. (The Defiant)


2. Elogios en prueba de estrés DeFi (13 de octubre de 2025)

Resumen:
En DAS Londres, líderes del sector destacaron el desempeño de Aave durante la caída como prueba de que DeFi está lista para la adopción institucional. Rebecca Rettig, CLO de Jito Labs, señaló que plataformas como Aave “funcionaron exactamente como estaban diseñadas” durante el evento de liquidación de $19 mil millones.

Qué significa:
Este reconocimiento refleja una creciente confianza en la gobernanza y robustez técnica de Aave. Con los reguladores observando de cerca el mundo cripto, esta validación práctica podría acelerar la adopción institucional. (Blockworks)


3. Consecuencias de la compensación de Binance (12 de octubre de 2025)

Resumen:
Binance prometió $283 millones en compensaciones a usuarios tras fallos en su sistema durante la caída, mientras que Aave no tuvo tiempo de inactividad. Este incidente puso en evidencia la vulnerabilidad de las plataformas centralizadas frente a la confiabilidad basada en código de DeFi.

Qué significa:
El contraste fortalece la propuesta de valor de Aave como una alternativa resistente a la censura. Sin embargo, la menor liquidez en DeFi (una caída del 11% tras la crisis) sigue siendo un desafío. (Cryptonews)

Conclusión

Aave salió fortalecido del colapso del mercado en octubre, demostrando la solidez de su infraestructura mientras sus rivales centralizados fallaban. Con la atención regulatoria puesta en la resiliencia de DeFi, ¿podrá la próxima actualización de Aave acercar aún más la confianza descentralizada a la adopción institucional?