¿Por qué está subiendo el precio de ETC?
Breve desglose
Ethereum Classic subió un 1,08% en 24 horas, superando ligeramente la ganancia del 0,77% del mercado cripto. El impulso alcista a corto plazo contrasta con una caída mensual del 9,84%. Factores clave:
- Expectativas por la actualización Olympia – Quemas de tarifas con EIP-1559 y planes de gobernanza DAO (Alcista)
- Impulso por listado en Bitstamp – Nuevos pares de trading que aumentan la accesibilidad (Alcista)
- Retiro gradual de USDT por Tether – Reducción paulatina que limita riesgos de liquidez (Mixto)
Análisis Detallado
1. Especulación sobre la actualización Olympia (Impacto Alcista)
Resumen:
La actualización Olympia, prevista para finales de 2026, propone quemar el 80% de las tarifas de transacción e introducir gobernanza DAO en la cadena. Aunque aún está en borrador, las noticias del 13 de agosto aumentaron las expectativas sobre una reducción en la oferta de ETC y un financiamiento descentralizado.
Qué significa esto:
Las quemas de tarifas podrían hacer que ETC sea más deflacionario que el modelo EIP-1559 de Ethereum, que históricamente ha impulsado el precio. El marco DAO aborda preocupaciones antiguas sobre la financiación de desarrolladores, un problema desde la separación de Ethereum en 2016.
Qué vigilar:
El progreso en la red de pruebas (testnet) y la aprobación final de las ECIPs (Propuestas de Mejora de Ethereum Classic) para el cuarto trimestre de 2025.
2. Impulso por listado en Bitstamp (Impacto Alcista)
Resumen:
Bitstamp, a través de Robinhood, añadió los pares ETC/USD y ETC/EUR el 11 de julio de 2025, lo que provocó un rally del 20% ese mes. La exposición residual de este listado probablemente contribuyó al reciente aumento, con la entrada de nuevos traders minoristas e institucionales.
Qué significa esto:
Los listados en exchanges regulados suelen aumentar la liquidez y la legitimidad. El volumen en 24 horas de ETC ($148,8M) sigue un 51% por debajo del pico del 18 de julio ($302M), lo que indica espacio para un repunte si el sentimiento se mantiene.
3. Retiro estratégico de Tether (Impacto Mixto)
Resumen:
Tether anunció el 30 de agosto que eliminará gradualmente USDT en ETC, Algorand y Solana para finales de 2025. Aunque inicialmente es bajista, el calendario gradual (en lugar de una eliminación abrupta) permitió que los mercados ajustaran el precio.
Qué significa esto:
El ecosistema DeFi de ETC es pequeño (menos del 1% del TVL de Ethereum), por lo que el impacto en liquidez podría ser limitado. Sin embargo, los puentes entre cadenas como WETC podrían enfrentar tensiones a corto plazo mientras los usuarios migran sus activos.
Conclusión
La ganancia de ETC en 24 horas refleja optimismo por su hoja de ruta deflacionaria y el crecimiento en exchanges, compensando los vientos en contra relacionados con Tether. La media móvil exponencial de 200 días en $18,64 sigue siendo un soporte clave. Punto clave a observar: ¿Podrá ETC mantenerse por encima de $21,50 (resistencia convertida en soporte desde el 13 de agosto) para confirmar un cambio de tendencia?
¿Qué factores podrían influir en el precio futuro de ETC?
Breve desglose
Ethereum Classic enfrenta una combinación de mejoras en el protocolo y cambios en la liquidez.
- Actualización Olympia (2026) – La gobernanza DAO en cadena y la quema deflacionaria de tarifas podrían aumentar el valor a largo plazo.
- Salida de USDT de Tether – La pérdida del soporte de esta stablecoin podría afectar la liquidez y la actividad comercial a corto plazo.
- Impulso de la temporada de altcoins – La rotación de capital hacia altcoins podría beneficiar a ETC si mejora la seguridad de la red.
Análisis Detallado
1. Financiamiento y Gobernanza a Nivel de Protocolo (Impacto Alcista)
Resumen:
La Actualización Olympia, prevista para finales de 2026, introduce un sistema similar a EIP-1559 para quemar tarifas (redirigiendo el 80% de las tarifas base a un tesoro descentralizado) y gobernanza DAO en cadena. Esto busca reducir la oferta circulante de ETC y fortalecer el desarrollo impulsado por la comunidad.
Qué significa esto:
Los mecanismos deflacionarios podrían generar presión al alza en el precio con el tiempo, mientras que la gobernanza descentralizada puede atraer a desarrolladores interesados en una infraestructura resistente a la censura. Históricamente, la EIP-1559 de Ethereum estuvo relacionada con el aumento del precio de ETH después de 2021, lo que sugiere que una narrativa similar podría beneficiar a ETC.
2. Riesgos de Liquidez por la Salida de Tether (Impacto Bajista)
Resumen:
Tether dejó de soportar USDT para ETC en agosto de 2025, eliminando un par clave con stablecoin. El volumen de ETC en 24 horas ($149M) ya es mucho menor que el de monedas principales con prueba de trabajo como Bitcoin ($22B).
Qué significa esto:
La reducción de liquidez podría aumentar la volatilidad y desalentar a los traders, especialmente si otras cadenas absorben la actividad. Sin embargo, la reciente inclusión de ETC en Bitstamp indica que los exchanges aún valoran su enfoque en la prueba de trabajo, lo que podría compensar parcialmente estas pérdidas.
3. Temporada de Altcoins y Percepciones de Seguridad (Impacto Mixto)
Resumen:
El Índice de Temporada de Altcoins ha subido un 120% en 30 días, mostrando una rotación de capital hacia criptomonedas de menor capitalización. Sin embargo, la historia de ataques del 51% en ETC (por ejemplo, el exploit de $5.6M en 2020) sigue afectando la confianza de los inversores.
Qué significa esto:
Un entorno macroeconómico favorable podría impulsar a ETC junto con otras altcoins, pero para mantener ganancias sostenidas es necesario demostrar mejoras en la seguridad. La tasa de hash de la red ha aumentado a aproximadamente 300 TH/s (frente a 1 TH/s en 2021), aunque exchanges como Coinbase aún aplican esperas de 10 horas para depósitos, reflejando dudas persistentes.
Conclusión
La evolución del precio de ETC dependerá de la implementación exitosa del modelo deflacionario de la Actualización Olympia y de cómo se gestionen los riesgos de liquidez tras la salida de Tether. La moneda sigue siendo una apuesta de alta volatilidad ligada a los ciclos de altcoins, pero su resistencia basada en prueba de trabajo y su conexión con Ethereum le otorgan un valor único. ¿Logrará el tesoro gestionado por la DAO atraer suficientes desarrolladores para compensar la partida de USDT? Es importante seguir de cerca el progreso en la red de pruebas y las tendencias de volumen en los exchanges durante 2026.
¿Qué opinan las personas sobre ETC?
Breve desglose
La comunidad de Ethereum Classic oscila entre un idealismo firme y estrategias tácticas de trading. Esto es lo que está en tendencia:
- Los puristas de “Code is Law” defienden la inmutabilidad de ETC.
- Los traders debaten entre el soporte en $21.10 y la ruptura en $22.16.
- La actualización Olympia impulsa el entusiasmo por la gobernanza impulsada por DAO.
Análisis Detallado
1. @Crypt0_DeFi: El ethos inmutable de Ethereum Classic Optimista
“ETC se negó a borrar el hackeo del DAO – el código es más fuerte que la política”
– @Crypt0_DeFi (15.2K seguidores · 42K impresiones · 2025-09-09 07:00 UTC)
Ver publicación original
Qué significa: Es positivo para la reputación a largo plazo de ETC como una blockchain resistente a la censura, lo que atrae a los maximalistas de la descentralización.
2. @TraderX: Configuración de rebote a corto plazo Mixto
“ETC rebota desde $21.10 – objetivo $22.16 si los compradores mantienen el impulso”
– @TraderX (8.3K seguidores · 18K impresiones · 2025-07-31 16:02 UTC)
Ver publicación original
Qué significa: Perspectiva neutral a optimista en el corto plazo, pero depender del soporte en $21.10 implica riesgo si el sentimiento cambia.
3. @EthClassicDAO: Progreso de la actualización Olympia Optimista
“Primera gobernanza DAO en cadena para redes Ethereum PoW”
– @EthClassicDAO (23.6K seguidores · 67K impresiones · 2025-07-01 22:51 UTC)
Ver publicación original
Qué significa: Cambio estructural positivo, ya que la financiación descentralizada mediante ECIP-1111 podría acelerar el desarrollo tras la activación de la red principal en 2026.
Conclusión
El consenso sobre Ethereum Classic es mixto, dividido entre quienes creen en su pureza ideológica (“Code is Law”) y los traders que manejan su volatilidad semanal del 5.16%. Mientras que la gobernanza DAO de la actualización Olympia entusiasma a los holders a largo plazo, la capacidad de ETC para mantener el soporte en $21.10, en un contexto de volumen de 24 horas en descenso (-9.15% respecto a la semana anterior), es crucial. Hay que estar atentos al progreso en los despliegues de testnet de ECIP-1111 y si el RSI diario (56.29) se mantiene por encima del nivel neutral.
¿Cuáles son las últimas novedades sobre ETC?
Breve desglose
Ethereum Classic enfrenta actualizaciones de protocolo y cambios en la liquidez. Aquí están los movimientos más recientes:
- Tether termina el soporte para USDT (30 de agosto de 2025) – ETC es una de las 5 blockchains que perderán acceso a esta stablecoin.
- Hoja de ruta de la actualización Olympia (13 de agosto de 2025) – Se implementarán quema de tarifas y gobernanza DAO en cadena para 2026.
- Retrasos en confirmaciones en Coinbase (21 de julio de 2025) – Los usuarios enfrentan esperas de hasta 10 horas a pesar de mejoras en seguridad.
Análisis detallado
1. Tether termina el soporte para USDT (30 de agosto de 2025)
Resumen:
Tether eliminará gradualmente USDT en Ethereum Classic, Algorand, Solana, Tron y Stellar para finales de 2025 con el fin de simplificar sus operaciones. Esto genera riesgos temporales de liquidez para DeFi y swaps entre cadenas que dependen de USDT en ETC.
¿Qué significa esto?
A corto plazo, puede haber presión bajista debido a posibles problemas de liquidez en pares de trading basados en ETC. Sin embargo, a largo plazo la situación es neutral, ya que Tether seguirá apoyando las redes de Ethereum y Bitcoin. Los desarrolladores podrían cambiar a otras stablecoins como USDC o DAI (Bitget).
2. Hoja de ruta de la actualización Olympia (13 de agosto de 2025)
Resumen:
La actualización Olympia introduce la quema de tarifas al estilo EIP-1559 (redireccionando el 80% de las tarifas base a un tesoro descentralizado) y gobernanza DAO en cadena mediante ECIP-1113. Las testnets se lanzarán en el cuarto trimestre de 2025, con activación en la red principal prevista para finales de 2026.
¿Qué significa esto?
Es una señal positiva para la narrativa de escasez de ETC. CoinPedia proyecta un máximo de $55 en 2025 si la adopción se acelera. La estructura DAO podría reducir la dependencia de entidades centralizadas como ETC Cooperative (OKX).
3. Retrasos en confirmaciones en Coinbase (21 de julio de 2025)
Resumen:
Coinbase mantiene una ventana de confirmación de 11 horas para depósitos de ETC, a pesar de que el hashrate ha aumentado a ~300 TH/s (frente a 1 TH/s en 2020). Esta política se debe a los ataques del 51% que sufrió ETC entre 2019 y 2020.
¿Qué significa esto?
Es una señal neutral a bajista para la adopción minorista, ya que las largas esperas pueden desalentar a los traders ocasionales. Sin embargo, la DAO de Ethereum Classic sostiene que ahora solo se necesitan 20 confirmaciones (~7 minutos), lo que refleja una mejora en la seguridad (The Defiant).
Conclusión
Ethereum Classic apuesta por una gobernanza inmutable (con Olympia), pero enfrenta desafíos en liquidez debido a la salida de Tether y la cautela de los exchanges. Aunque las actualizaciones buscan reforzar su principio de “El código es la ley”, ¿podrá ETC equilibrar la descentralización con la accesibilidad práctica para traders y desarrolladores? Es importante seguir de cerca la evolución de las testnets en el cuarto trimestre y las tendencias en la migración de stablecoins.
¿Qué es lo siguiente en la hoja de ruta de ETC?
Breve desglose
El desarrollo de Ethereum Classic se centra en la gobernanza descentralizada y mejoras progresivas.
- Actualización Olympia (Finales de 2026) – Gobernanza mediante DAO y sistema de tesorería a nivel de protocolo.
- Versionado de Contratos (Sin fecha definida) – Compatibilidad hacia atrás para contratos inteligentes antiguos.
- Escalabilidad en Capa 2 (A largo plazo) – Implementación de Optimistic Rollups para mayor capacidad de transacciones.
Análisis Detallado
1. Actualización Olympia (Finales de 2026)
Resumen: La Actualización Olympia, propuesta a través de los ECIPs 1111–1114, introduce un sistema de quema de tarifas al estilo EIP-1559 (redirigiendo el 80% de las tarifas base a una tesorería en cadena) y establece una gobernanza descentralizada mediante una DAO. El objetivo es financiar de forma sostenible los proyectos del ecosistema a través de propuestas votadas por la comunidad.
¿Qué significa esto?
- Positivo: Crea un mecanismo de financiación autosuficiente, reduciendo la dependencia de subvenciones externas.
- Riesgo: Retrasos en la implementación podrían afectar el ánimo, dado el proceso de toma de decisiones descentralizado de ETC.
2. Versionado de Contratos (Sin fecha definida)
Resumen: Una mejora discutida desde hace tiempo para permitir múltiples versiones de la Máquina Virtual de Ethereum (EVM) en la cadena, lo que permitirá que los contratos antiguos sigan funcionando indefinidamente mientras los nuevos adopten características mejoradas.
¿Qué significa esto?
- Neutral: Mantiene el principio de “El código es la ley” de Ethereum Classic, aunque añade complejidad técnica.
- Positivo: Podría atraer a desarrolladores que buscan estabilidad para aplicaciones descentralizadas a largo plazo.
3. Escalabilidad en Capa 2 (A largo plazo)
Resumen: Ethereum Classic planea integrar Optimistic Rollups, aprovechando la investigación en Capa 2 de Ethereum para aumentar la capacidad de transacciones sin comprometer la seguridad basada en Prueba de Trabajo (PoW).
¿Qué significa esto?
- Positivo: Mejora la utilidad para finanzas descentralizadas (DeFi) y tokens no fungibles (NFTs) sin sacrificar la descentralización.
- Riesgo: Depende de la adopción por parte de desarrolladores externos, ya que ETC no cuenta con un equipo central de desarrollo.
Conclusión
La hoja de ruta de Ethereum Classic equilibra la gobernanza descentralizada (Olympia) con mejoras técnicas (versionado y Capa 2), priorizando la estabilidad sobre la velocidad. Aunque la DAO Olympia podría impulsar el crecimiento del ecosistema hacia finales de 2026, el progreso dependerá del consenso comunitario. ¿Logrará el enfoque “lento pero seguro” de Ethereum Classic superar a sus competidores en el próximo ciclo alcista?
¿Cuál es la actualización más reciente en la base de código de ETC?
Breve desglose
Las últimas actualizaciones del código de Ethereum Classic se centran en la gobernanza a nivel de protocolo y la compatibilidad con EVM, buscando un equilibrio entre la innovación y sus principios fundamentales.
- Actualización Olympia (2026) – Introduce una tesorería en cadena y gobernanza mediante DAO.
- Integración EVM EOF (2024) – Mejora la eficiencia y seguridad de los contratos inteligentes.
- Actualización Spiral (2024) – Alinea ETC con los últimos estándares de EVM.
Análisis Detallado
1. Actualización Olympia (Objetivo: Finales de 2026)
Resumen: La actualización Olympia introduce financiamiento a nivel de protocolo y gobernanza descentralizada a través de cuatro Propuestas de Mejora de Ethereum Classic (ECIPs). Activa las reformas de tarifas EIP-1559, redirige las tarifas base a una tesorería y establece una DAO en cadena.
Detalles:
- ECIP-1111: Quema una parte de las tarifas de transacción (similar a EIP-1559 de Ethereum), pero redirige el resto a una tesorería en lugar de destruirlo completamente.
- ECIP-1112: Crea un contrato de tesorería inmutable para financiar el desarrollo del ecosistema.
- ECIP-1113/1114: Permite propuestas de financiamiento sin permisos y gobernanza impulsada por la DAO, dando a los poseedores de $ETC la capacidad de votar sobre las prioridades de la red.
Implicaciones: Esto es positivo para ETC porque descentraliza las decisiones de financiamiento, reduce la dependencia de subvenciones externas y alinea los incentivos para un crecimiento a largo plazo. Además, introduce presión deflacionaria mediante la quema parcial de tarifas.
(Fuente)
2. Integración EVM EOF (Completada en el primer semestre de 2024)
Resumen: Ethereum Classic implementó la actualización del Formato de Objeto EVM (EOF) para mejorar la seguridad y eficiencia de los contratos inteligentes, siguiendo el hard fork Cancún de Ethereum.
Detalles:
La actualización incluyó seis Propuestas de Mejora de Ethereum (EIPs), entre ellas:
- EIP-3860: Limita y mide el código de inicialización para evitar abusos de recursos.
- EIP-3540: Estandariza la estructura del bytecode para mejorar la compatibilidad.
Implicaciones: Esto es neutral para ETC, ya que mantiene la paridad técnica con el ecosistema de Ethereum mientras refuerza su reputación como una cadena estable y compatible con EVM para aplicaciones descentralizadas (dApps) de alta seguridad.
3. Actualización Spiral (Enero de 2024)
Resumen: El hard fork Spiral alineó aún más a ETC con las especificaciones de la actualización Berlin de Ethereum, optimizando los costos de gas y la eficiencia de las transacciones.
Detalles:
- Adoptó las EIPs de Berlin, incluyendo EIP-2929 (ajustes en el costo de gas para acceso al estado) y EIP-2718 (transacciones tipadas).
- Mejoró la compatibilidad para desarrolladores que migran dApps desde Ethereum.
Implicaciones: Esto es positivo para ETC porque reduce las barreras para desarrolladores que crean aplicaciones multiplataforma, lo que podría aumentar el uso de la red.
Conclusión
Ethereum Classic sigue priorizando la compatibilidad con EVM y la gobernanza descentralizada, mientras se mantiene firme en su principio de “El Código es Ley”. El modelo de gobernanza basado en DAO de la actualización Olympia podría redefinir cómo la red financia la innovación sin comprometer la inmutabilidad.
Pregunta clave: ¿Generarán los ingresos de la tesorería controlada por el protocolo, derivados de EIP-1559, un impulso sostenible para el desarrollo sin afectar el modelo de seguridad Proof-of-Work de ETC?