Bootstrap
Trading Non Stop
ar | bg | cz | dk | de | el | en | es | fi | fr | in | hu | id | it | ja | kr | nl | no | pl | br | ro | ru | sk | sv | th | tr | uk | ur | vn | zh | zh-tw |

¿Por qué ha bajado el precio de ENS?

Breve desglose

Ethereum Name Service (ENS) cayó un 0,74 % en las últimas 24 horas, rindiendo por debajo del mercado cripto en general (+0,12 %). Esta caída coincide con señales técnicas mixtas y una transferencia importante de tokens del equipo a exchanges.

  1. Actividad de la billetera del equipo – El equipo de ENS movió más de 4 millones de dólares en tokens a exchanges, generando preocupaciones sobre ventas.
  2. Resistencia técnica – No logró superar niveles clave de Fibonacci ($24,78) en medio de un impulso bajista.
  3. Sentimiento del mercado – El sentimiento mixto en redes sociales y la posición en derivados aumentaron la presión a la baja.

Análisis detallado

1. Actividad de la billetera del equipo (Impacto bajista)

Resumen:
El 11 de agosto de 2025, el equipo de ENS transfirió 141.937 tokens ENS (aproximadamente 4,02 millones de dólares) a FalconX y Coinbase (BlockBeats). Este tipo de movimientos suele indicar posibles ventas, ya que los equipos suelen usar depósitos en exchanges centralizados (CEX) para eventos de liquidez.

Qué significa:
Grandes entradas de tokens a los exchanges aumentan la oferta disponible, lo que genera temor a una posible dilución. Sumado a la caída del 14,58 % en 60 días de ENS, esto refuerza el sentimiento bajista. Sin embargo, el equipo no ha confirmado sus intenciones, por lo que aún hay espacio para la especulación.

Qué vigilar:
Más movimientos en las billeteras o declaraciones oficiales sobre el uso de los tokens (por ejemplo, financiamiento del ecosistema versus toma de ganancias).

2. Resistencia técnica (Impacto mixto)

Resumen:
ENS enfrenta resistencia en el nivel de retroceso de Fibonacci del 50 % ($24,78) y cotiza por debajo de su media móvil simple (SMA) de 30 días ($23,73). El histograma MACD se volvió positivo (+0,12), pero el RSI (46,94) indica un impulso neutral.

Qué significa:
Los traders dudaron cerca de niveles clave, generando una dinámica de “vender en el repunte”. El punto pivote en $23,28 ahora actúa como soporte crítico; una caída por debajo podría activar órdenes de venta hacia $22,93 (78,6 % Fib).

3. Sentimiento del mercado (Sesgo bajista)

Resumen:
En redes sociales se destacaron señales bajistas (por ejemplo, “imán de liquidez en $16,03” CoinMarketCap), mientras que los datos de derivados muestran que las posiciones cortas dominan (55,45 % de los traders principales).

Qué significa:
El miedo de los traders minoristas a correcciones más profundas y la cobertura institucional mediante posiciones cortas generaron presión a la baja. Sin embargo, el volumen spot cayó un 13 % respecto al día anterior, lo que sugiere poca convicción en el movimiento.

Conclusión

La caída de ENS refleja una combinación de incertidumbre impulsada por el equipo, indecisión técnica y una posición cautelosa en derivados. Aunque la narrativa a largo plazo del proyecto como identidad Web3 sigue intacta, los riesgos a corto plazo persisten cerca de niveles clave de soporte.

Punto clave a observar: ¿Podrá ENS mantener el soporte en $23,28 (pivote), o el impulso bajista llevará el precio hacia la zona de $22–$21,56? Es importante monitorear las entradas a exchanges para detectar señales de presión de venta sostenida.


¿Qué factores podrían influir en el precio futuro de ENS?

Breve desglose

ENS enfrenta un tira y afloja entre la adopción de Web3 y los riesgos relacionados con la oferta de tokens.

  1. Crecimiento de la identidad Web3 – La expansión de asociaciones e integraciones con Layer 2 aumenta su utilidad.
  2. Desbloqueo y venta de tokens – Esta semana se liberan más de $453 millones en tokens y las transferencias del equipo podrían generar presión de venta.
  3. Innovación liderada por la DAO – La financiación a nuevos equipos podría acelerar las mejoras del protocolo.

Análisis detallado

1. Crecimiento de la identidad Web3 (Impacto positivo)

Resumen: La adopción de ENS está aumentando gracias a integraciones con billeteras (como los subdominios .eth gratuitos de Gemini), exchanges (Bitso) y Layer 2 como Linea. Más de 750,000 nombres .base.eth están activos, y ENSv2 planea migrar a redes Layer 2 más económicas, lo que podría reducir las comisiones de gas en aproximadamente un 70% (CCN).

Qué significa: Una mayor usabilidad como capa de identidad entre cadenas puede impulsar la demanda de registros .eth (que ha crecido un 35% interanual) y la actividad de staking. Un aumento en los ingresos del protocolo podría fortalecer la capitalización de mercado de ENS, que actualmente es de $854 millones, siempre que la adopción supere la inflación de la oferta.

2. Desbloqueo y venta de tokens (Impacto negativo)

Resumen: Esta semana se desbloquean tokens por un valor de $453 millones (según XT Blog) y el equipo de ENS ha transferido $4.02 millones en tokens a exchanges (Binance Square). Solo el 37% del suministro máximo de 100 millones de tokens está en circulación, lo que genera riesgos de dilución.

Qué significa: La presión de venta a corto plazo podría poner a prueba el soporte Fibonacci en $21.56. Sin embargo, grandes inversores como Trend Research acumularon 20.3 millones de ENS en julio, lo que sugiere cierta capacidad para absorber ventas.

3. Innovación liderada por la DAO (Impacto mixto)

Resumen: La DAO de ENS ha financiado recientemente a ocho equipos para mejorar la escalabilidad y la compatibilidad entre cadenas. Las propuestas incluyen recuperación social para billeteras perdidas e integración con DNS.

Qué significa: Las mejoras exitosas podrían posicionar a ENS como el estándar de nombres predeterminado en Web3, pero los riesgos en la ejecución y posibles retrasos (como en la migración a Layer 2 de ENSv2) podrían afectar el sentimiento a corto plazo.

Conclusión

El precio de ENS depende de equilibrar la demanda impulsada por la adopción con los choques en la oferta de tokens. Aunque las integraciones Layer 2 y los casos de uso de identidad ofrecen un potencial a largo plazo, los traders deben vigilar los flujos hacia exchanges tras los desbloqueos y las votaciones de gobernanza de la DAO. ¿Podrá ENS mantener su papel como el “pasaporte digital” de Web3 frente a la creciente competencia de proyectos como Unstoppable Domains?


¿Qué opinan las personas sobre ENS?

Breve desglose

Los poseedores de ENS están divididos entre la esperanza de una ruptura al alza y el temor a una corrección, junto con un creciente interés en su utilidad en el mundo real. Esto es lo que está en tendencia:

  1. Los traders técnicos debaten entre una ruptura en $32 o una caída a $16
  2. La asociación con Gemini impulsa el optimismo sobre la identidad en Web3
  3. Los planes de ENSv2 y la migración a L2 generan apuestas sobre su adopción

Análisis detallado

1. @CoinMarketCap: Configuración técnica alcista apunta a $38 alcista

"Si ENS mantiene esta zona, el próximo movimiento al alza podría sorprender a todos... Objetivos: $32.01 → $38.57"
– Comunidad CoinMarketCap (20 Ago 2025 · 12:08 PM UTC)
Ver publicación original
Qué significa: Este análisis sugiere que ENS podría subir un 66% desde los niveles actuales ($23.09) si mantiene un soporte clave en $21.67. El caso alcista depende de la confluencia en marcos temporales mayores y barridos de liquidez.

2. @Gemini: Recuperación de billeteras mediante subnombres ENS alcista

"Cada billetera Gemini recibe un subnombre gemini.eth para facilitar la recuperación y las interacciones entre cadenas"
– Gemini (31 Jul 2025 · 3M seguidores · 1.2M impresiones)
Ver publicación original
Qué significa: La integración con la base de más de 40 millones de usuarios de Gemini podría impulsar la adopción de ENS como capa de identidad en Web3, aunque será importante monitorear las métricas reales de uso.

3. @ensdomains: Planes de ENSv2 y expansión a L2 neutral

"ENSv2 migrará componentes críticos a cadenas L2... reduciendo las comisiones en gas en un ~92% durante las pruebas"
– ENS Domains (14 Ago 2025 · 450K seguidores · 890K impresiones)
Ver publicación original
Qué significa: Aunque la migración a layer-2 podría mejorar la accesibilidad, la falta de fechas concretas (más allá de “2025”) genera incertidumbre sobre la ejecución.

Conclusión

El consenso sobre ENS es mixto: los traders técnicos ven un potencial de alta volatilidad en el precio, mientras que los desarrollos en el ecosistema sugieren una utilidad creciente como estándar de nombres en Ethereum. Hay que vigilar el nivel de resistencia en $32: una ruptura clara podría confirmar el escenario alcista, mientras que un rechazo podría validar patrones bajistas de liquidación. En cualquier caso, ENS sigue siendo un elemento clave en la narrativa de identidad de Web3.


¿Cuáles son las últimas novedades sobre ENS?

Breve desglose

ENS avanza en alianzas y movimientos de tokens mientras la identidad Web3 gana impulso. Aquí están las últimas novedades:

  1. Rol en el Consorcio Linea (11 de septiembre de 2025) – ENS se une a la gobernanza de Layer 2 de Ethereum, aumentando su influencia en el ecosistema.
  2. Integración con Gemini Wallet (14 de agosto de 2025) – Subdominios ENS gratuitos facilitan el acceso a Web3 para millones de usuarios.
  3. Estudio de caso PayPal/Venmo (5 de agosto de 2025) – La adopción de ENS crece con gigantes de pagos tradicionales.

Análisis detallado

1. Rol en el Consorcio Linea (11 de septiembre de 2025)

Resumen:
ENS Domains se convirtió en miembro gobernante del Consorcio Linea, una coalición que administra la red Layer 2 de Ethereum de ConsenSys. El lanzamiento del token de Linea destina el 85% de su suministro al crecimiento del ecosistema, con ENS participando en la gobernanza descentralizada y en estrategias de desarrollo a largo plazo.

Qué significa:
Esto es positivo para ENS porque fortalece su integración con la infraestructura de escalabilidad de Ethereum, lo que podría aumentar la demanda de dominios .eth a medida que crece la base de usuarios de Linea. Sin embargo, la narrativa de Linea como “retador de Ethereum” podría debilitar la alineación de ENS con el núcleo del ecosistema Ethereum.
(Bit2Me News)

2. Integración con Gemini Wallet (14 de agosto de 2025)

Resumen:
La nueva wallet de autocustodia de Gemini asigna automáticamente subdominios ENS gratuitos (por ejemplo, tu.gemini.eth), facilitando las transacciones y la recuperación en criptomonedas. La integración abarca Ethereum y redes Layer 2 como Arbitrum y Polygon.

Qué significa:
Este movimiento es neutral con potencial positivo, ya que ENS gana exposición a la base de usuarios institucionales de Gemini. Sin embargo, depender de un exchange centralizado para distribuir subdominios podría afectar el espíritu descentralizado de ENS.
(The Block)

3. Estudio de caso PayPal/Venmo (5 de agosto de 2025)

Resumen:
ENS publicó un estudio que destaca la adopción de ENS por parte de PayPal y Venmo para direcciones legibles por usuarios, reduciendo errores en transacciones. Más del 15% de las transferencias de la stablecoin PYUSD ahora usan nombres ENS.

Qué significa:
Esto es positivo porque la integración en pagos del mundo real valida la utilidad de ENS más allá de los usuarios nativos de criptomonedas. El aumento en el volumen de transacciones podría impulsar las renovaciones de dominios, beneficiando directamente los ingresos de ENS.
(ENS Domains)

Conclusión

ENS está consolidando su papel como capa de identidad en Web3 mediante alianzas estratégicas en Layer 2, colaboraciones con exchanges y adopción en pagos reales. Aunque los desbloqueos de tokens (453 millones de dólares a principios de septiembre) y transferencias del equipo a exchanges pueden generar volatilidad a corto plazo, el crecimiento basado en la utilidad del protocolo sigue siendo sólido. ¿Será la próxima jugada de ENS enfocarse en integraciones con redes sociales o en DNS para empresas?


¿Qué es lo siguiente en la hoja de ruta de ENS?

Breve desglose

La hoja de ruta de Ethereum Name Service (ENS) se centra en la escalabilidad, la usabilidad y la descentralización. Los hitos clave son:

  1. Migración a ENSv2 (Q4 2025) – Expansión a Layer 2 para reducir costos.
  2. Integración de Namechain (2026) – Layer 2 dedicado para la infraestructura de ENS.
  3. Recuperación social y subnombres (En curso) – Mejoras en el control por parte del usuario.

Análisis Detallado

1. Migración a ENSv2 (Q4 2025)

Resumen: ENS Labs propuso migrar las funciones principales del protocolo a una red Layer 2 (por ejemplo, Optimism, Arbitrum) para reducir las tarifas de gas en aproximadamente un 70% y mejorar la velocidad de las transacciones. Esto incluye rediseñar los registros para un control jerárquico, permitiendo a los usuarios gestionar subdominios con mayor flexibilidad.

Qué significa: Es positivo para la adopción de ENS, ya que registros más baratos podrían atraer a más usuarios e integraciones. Los riesgos incluyen posibles retrasos en la selección de socios Layer 2 o vulnerabilidades en los contratos inteligentes durante la migración.


2. Integración de Namechain (2026)

Resumen: En colaboración con Linea de Consensys, se planea lanzar “Namechain”, un Layer 2 dedicado de Ethereum para ENS. Esta cadena se encargaría de los registros, renovaciones y resoluciones de dominios .eth, desconectándose de la congestión de la red principal de Ethereum.

Qué significa: A largo plazo es una perspectiva neutral a positiva. La especialización podría mejorar la eficiencia, pero existe el riesgo de fragmentación si otras soluciones Layer 2 compiten y debilitan los efectos de red. El éxito dependerá de una interoperabilidad fluida entre cadenas.


3. Recuperación social y subnombres (En curso)

Resumen: ENS está probando mecanismos de recuperación social (por ejemplo, designar guardianes para recuperar nombres perdidos) y ampliando las utilidades de los subnombres, como los subnombres gemini.eth de Gemini para la recuperación de billeteras.

Qué significa: Es positivo para la adopción masiva. La recuperación simplificada reduce las barreras para los usuarios, mientras que los subnombres (por ejemplo, payments.tunombre.eth) podrían impulsar el uso empresarial. Sin embargo, la participación de socios centralizados como Gemini podría entrar en conflicto con el espíritu descentralizado de ENS.


Conclusión

ENS está priorizando la escalabilidad (migración a Layer 2), infraestructura especializada (Namechain) y funciones centradas en el usuario (recuperación y subnombres) para consolidar su papel como la capa de identidad de Web3. Aunque existen riesgos en la ejecución técnica, estas mejoras están alineadas con el crecimiento del ecosistema Ethereum.

¿Cómo equilibrará ENS la descentralización con asociaciones como Gemini para evitar problemas de centralización?


¿Cuál es la actualización más reciente en la base de código de ENS?

Resumen

Ethereum Name Service ha implementado mejoras importantes en su infraestructura y nuevas funcionalidades en los últimos meses.

  1. Lanzamiento de ENSv2 y Namechain L2 (junio 2025) – Migración de funciones principales a una solución Layer 2 (L2) dedicada en Ethereum para mejorar la escalabilidad.
  2. Integración de Email-as-ENS (agosto 2025) – Sistema con pruebas de conocimiento cero (ZK-proof) que vincula correos electrónicos con nombres .eth.
  3. Actualización en la gestión de subnombres (julio 2025) – Creación simplificada de subdominios con soporte para múltiples cadenas.

Análisis detallado

1. Lanzamiento de ENSv2 y Namechain L2 (junio 2025)

Descripción: ENS comenzó a migrar la lógica del registro a una solución Layer 2 de Ethereum llamada "Namechain" para reducir las comisiones de gas en aproximadamente un 90% y permitir resolutores que funcionen entre diferentes cadenas.

Esta actualización separa los registros de propiedad de dominios (que permanecen en la red principal de Ethereum) de la lógica de resolución (que pasa a Namechain), utilizando rollups optimistas para procesar transacciones en lotes. Los desarrolladores ahora pueden desplegar contratos resolutores personalizados con soporte mejorado para metadatos.

¿Qué significa esto?
Es una noticia positiva para ENS porque soluciona un problema recurrente para los usuarios relacionado con los altos costos de gas y, además, amplía la interoperabilidad con otras cadenas como Solana y Bitcoin mediante CCIP-read. (Fuente)


2. Integración de Email-as-ENS (agosto 2025)

Descripción: ENS se asoció con zkEmail para permitir la vinculación criptográfica de direcciones de correo electrónico (por ejemplo, alice@gmail.eth) con billeteras de Ethereum.

Este sistema utiliza zk-SNARKs para verificar la propiedad del correo electrónico sin revelar las credenciales. Se implementa mediante el nuevo estándar de resolutor EIP-5821, que permite mapeos de DNS a ENS con mayor privacidad.

¿Qué significa esto?
Es una noticia neutral a positiva, ya que amplía la utilidad de ENS para usuarios de Web2, aunque introduce dependencia de validadores externos. Más de 750,000 nombres .base.eth se registraron tras el lanzamiento. (Fuente)


3. Actualización en la gestión de subnombres (julio 2025)

Descripción: El sistema de subdominios fue renovado para permitir:

¿Qué significa esto?
Es positivo porque la adopción institucional creció un 214% tras la actualización, con proyectos como Gemini usando user.gemini.eth para procesos de recuperación de billeteras. Sin embargo, el aumento de subdominios spam ha generado desafíos en la moderación. (Fuente)

Conclusión

ENS está siguiendo una hoja de ruta clara para convertirse en la capa de identidad de Web3: optimizando su infraestructura (migración a L2), ampliando casos de uso (integración de correo electrónico) y mejorando funciones clave (subdominios). Con un aumento del 38% en registros diarios desde junio, la pregunta es si ENS podrá mantener este impulso a medida que maduran las soluciones de escalabilidad de Ethereum.