Bootstrap
Trading Non Stop
ar | bg | cz | dk | de | el | en | es | fi | fr | in | hu | id | it | ja | kr | nl | no | pl | br | ro | ru | sk | sv | th | tr | uk | ur | vn | zh | zh-tw |

¿Por qué ha bajado el precio de APT?

Breve desglose

Aptos (APT) cayó un 7,97% en las últimas 24 horas, superando en caída al mercado cripto general (-3,64%). Factores clave:

  1. Presión por desbloqueo de tokens – Se liberaron 11,31 millones de APT (48 millones de dólares) el 11 de septiembre, generando preocupaciones sobre la oferta
  2. Ruptura técnica – El precio cayó por debajo del soporte clave de Fibonacci en 4,38 dólares
  3. Aversion al riesgo en el mercado – El índice de miedo/avaricia cripto está en "Neutral" (47), y el interés abierto en derivados bajó un 67%

Análisis Detallado

1. Presión de Venta por Desbloqueo de Tokens (Impacto Bajista)

Resumen:
El 11 de septiembre se desbloquearon 11,31 millones de APT (equivalentes a 48 millones de dólares al precio actual), lo que representa un 2,2% del suministro en circulación. Esto siguió a un desbloqueo de 28,96 millones de dólares el 11 de agosto (BlockBeats).

Qué significa:
Los desbloqueos suelen aumentar la presión de venta cuando los beneficiarios (a menudo inversores iniciales o equipos) venden sus tokens. El volumen de APT en 24 horas subió un 94% hasta 455 millones de dólares junto con la caída del precio, lo que sugiere distribución. La caída del precio en 30 días (-10,04%) coincide con estos desbloqueos recurrentes.

Qué vigilar:
El próximo desbloqueo será el 11 de octubre (11,31 millones de APT). Un volumen alto sostenido sin recuperación del precio podría indicar ventas prolongadas.


2. Ruptura Técnica (Momento Bajista)

Resumen:
APT cayó por debajo del soporte crítico de Fibonacci en 4,38 dólares (nivel de retroceso del 61,8%) y ahora cotiza por debajo de todas las medias móviles principales (SMA 7 días: 4,56 dólares, EMA 200 días: 5,46 dólares).

Qué significa:


3. Debilidad en Altcoins (Impacto Mixto)

Resumen:
El índice de temporada de altcoins de CoinMarketCap bajó un 8,7% en 24 horas hasta 63, mientras que la dominancia de Bitcoin subió a 57,77%. La caída de APT en 24 horas (-7,97%) fue mayor que la de ETH (-3,45%) y SOL (-4,2%).

Qué significa:
El capital está rotando de altcoins de mediana capitalización como APT hacia activos considerados más seguros (BTC, stablecoins). La correlación de APT con BTC en 30 días aumentó a 0,89, haciéndola vulnerable a movimientos generales del mercado.


Conclusión

La caída de APT refleja la presión por desbloqueos de tokens, rupturas técnicas y cautela general en el sector. Aunque desarrollos en el ecosistema como la integración de WBTC y los 10,5 millones de usuarios activos (Weex) aportan valor a largo plazo, los riesgos a corto plazo predominan.

Punto clave a observar: ¿Podrá APT mantener el soporte en 4,12 dólares? ¿La decisión de tipos de interés de la Fed del 14 de septiembre impulsará una recuperación en todo el mercado cripto?


¿Qué factores podrían influir en el precio futuro de APT?

Breve desglose

Aptos enfrenta un tira y afloja entre el crecimiento de su ecosistema y los riesgos asociados a la oferta de tokens.

  1. Movimientos regulatorios y perspectivas de ETF – El rol asesor en la CFTC aumenta la credibilidad; se espera la posible aprobación de un ETF.
  2. Desbloqueos de tokens e inflación – Se liberan $48M en APT mensualmente, lo que podría presionar los precios hasta 2026.
  3. Adopción de DeFi y activos del mundo real (RWA) – Más de $719M en activos tokenizados y la integración de WBTC indican una demanda impulsada por la utilidad.

Análisis detallado

1. Claridad regulatoria y potencial de ETF (Impacto alcista)

Resumen: En julio de 2025, Avery Ching, CEO de Aptos Labs, se unió al Subcomité de Activos Digitales de la CFTC, acercando a Aptos a la toma de decisiones regulatorias en EE. UU. Bitwise modificó su solicitud para el ETF de APT para incluir redenciones en especie, una estrategia similar a la usada antes de la aprobación de ETFs de Bitcoin (Bitwise).

Qué significa esto: La alineación regulatoria reduce la incertidumbre para inversores institucionales, mientras que la posible aprobación del ETF (con un 90% de probabilidades según analistas) podría atraer capital tradicional hacia APT. Históricamente, hitos similares en ETFs (como con Bitcoin) han provocado aumentos de precio entre 20% y 50%.

2. Desbloqueos de tokens y dinámica de oferta (Impacto bajista)

Resumen: Cada mes se desbloquean aproximadamente 11.31 millones de APT (2.2% de la oferta total, valorados en unos $48M) hasta 2026. Los inversores y colaboradores principales (que poseen el 32.5% del total) están sujetos a un calendario de liberación gradual (Datos de desbloqueo de tokens).

Qué significa esto: La presión constante de venta por estos desbloqueos puede limitar el crecimiento del precio, especialmente en momentos de baja liquidez. La caída anual del 46% en APT refleja en parte este riesgo de dilución.

3. Crecimiento del ecosistema y liderazgo en activos del mundo real (Impacto alcista)

Resumen: Aptos alberga más de $719 millones en activos del mundo real tokenizados (tercer lugar a nivel global) y ha integrado WBTC a través de LayerZero, lo que mejora la liquidez en DeFi. En septiembre de 2025, las transacciones diarias superaron los 3 millones, impulsadas por stablecoins y proyectos institucionales de RWA (Zoomex).

Qué significa esto: El dominio en activos del mundo real y las alianzas con empresas como BlackRock y Franklin Templeton podrían aumentar la demanda de APT como token de utilidad. El crecimiento del valor total bloqueado (TVL) suele coincidir con subidas de precio; el máximo de $21 en 2025 se dio junto a picos similares en adopción.


Conclusión

La evolución del precio de Aptos dependerá de cómo se equilibren las entradas institucionales (a través de ETFs y RWAs) con la inflación constante de la oferta. Aunque los avances regulatorios y el crecimiento del ecosistema ofrecen oportunidades, los desbloqueos y factores macroeconómicos (como la caída del 3.76% en el mercado cripto en 24 horas) representan riesgos a corto plazo. ¿Podrá el volumen de trading de más de $10 mil millones en el tercer trimestre mantener el impulso tras los desbloqueos? Es clave seguir las actualizaciones sobre ETFs y métricas de adopción de RWAs.


¿Qué opinan las personas sobre APT?

Breve desglose

El interés en Aptos oscila entre un crecimiento silencioso y un comercio impaciente. Esto es lo que está en tendencia:

  1. Impulso del ecosistema frente a apatía en el precio
  2. Los traders técnicos observan los $4.30 como nivel clave
  3. Señales mixtas: aumento de stablecoins frente a desbloqueos de tokens

Análisis Detallado

1. @Web3Niels: Alianzas y Potencial de Precio Optimista

Depósitos en Aave alcanzan $2M, integración Bedrock BTCFi y patrocinio en la Cumbre de Stablecoins en Japón
– @Web3Niels (23K seguidores · 12K impresiones · 07-09-2025 09:00 UTC)
Ver publicación original
Qué significa: Es una señal positiva para APT, ya que las integraciones entre DeFi y finanzas tradicionales podrían aumentar su utilidad, aunque el precio sigue un 51% por debajo del máximo histórico, situándose en $4.22 (al 06-09-2025).

2. @Web3_Oma: Fortaleza de la Red vs. Caída del Precio Mixto

3 millones de transacciones diarias, $1.25 mil millones en stablecoins, pero APT ha bajado un 51% en lo que va del año
– @Web3_Oma (18K seguidores · 8.4K impresiones · 06-09-2025 07:04 UTC)
Ver publicación original
Qué significa: Existe una desconexión neutral a negativa: el uso de la red es fuerte, pero no se refleja en la recuperación del precio, que está probando un soporte entre $4.05 y $4.11.

3. Comunidad CMC: Punto Técnico Crítico Neutral

“Un rompimiento por encima de $5.57 podría llevar a más de $7... Caer por debajo de $4.46 arriesga bajar a $4.20”
– Sasha_why_N (4.2K seguidores · 08-06-2025 18:27 UTC)
Ver publicación original
Qué significa: Hay un estancamiento técnico con APT consolidándose entre $4.46 y $5.18. El RSI en 42.5 (hace 7 días) indica que no está ni sobrecomprado ni sobrevendido.

Conclusión

El consenso sobre Aptos es mixto: fundamentos sólidos (3 millones de transacciones diarias, participación de $53.4M de BlackRock en BUIDL) contrastan con la falta de movimiento en el precio y los desbloqueos próximos (32.5% del suministro para 2028). Hay que vigilar el nivel de $4.30 esta semana: si se mantiene, podría forzar a los vendedores en corto a cubrir posiciones; si se rompe a la baja, podría acelerar las ventas. Por ahora, la red sigue creciendo mientras los traders esperan.


¿Cuáles son las últimas novedades sobre APT?

Breve desglose

Aptos equilibra el crecimiento de su ecosistema con los desafíos que suponen las liberaciones de tokens, mientras observa niveles técnicos clave. Aquí están las últimas novedades:

  1. Depósitos en Aave alcanzan $2M (7 de septiembre de 2025) – La adopción de DeFi se acelera con la integración de Aave en Aptos.
  2. Liberación de tokens por $28.96M (11 de septiembre de 2025) – Se libera el 2.2% del suministro, poniendo a prueba la capacidad del mercado para absorberlos.
  3. Atentos al rompimiento en $4.30 (7 de septiembre de 2025) – La configuración técnica sugiere un potencial de subida del 15-20%.

Análisis detallado

1. Depósitos en Aave alcanzan $2M (7 de septiembre de 2025)

Resumen: La integración de Aave con Aptos ha generado $2 millones en depósitos desde su lanzamiento en enero de 2025, marcando la primera adopción importante de DeFi en Aptos fuera del entorno EVM. Esto sigue a la actualización v1.5 de Aptos, que mejoró la eficiencia y seguridad de las transacciones.
Qué significa: Es una señal positiva para APT, ya que valida las capacidades técnicas de Aptos y atrae liquidez DeFi. Sin embargo, la restricción del Genius Act sobre stablecoins que generan intereses podría limitar la innovación en productos de rendimiento. (Web3Niels)

2. Liberación de tokens por $28.96M (11 de septiembre de 2025)

Resumen: Se desbloquearon 11.31 millones de APT (equivalentes a $28.96 millones a un precio de $4.28), asignados en un 67% a proyectos comunitarios y del ecosistema, y un 33% a recompensas por staking. Esto sigue a una liberación previa de $54 millones en agosto de 2025, que provocó una caída del 8% en el precio de APT tras el evento.
Qué significa: A corto plazo, puede ser neutral o bajista debido a la posible presión de venta, pero a largo plazo es positivo si los tokens liberados impulsan incentivos dentro del ecosistema. El volumen de 24 horas de APT ($438 millones) sugiere que hay suficiente liquidez para absorber esta liberación. (BlockBeats)

3. Atentos al rompimiento en $4.30 (7 de septiembre de 2025)

Resumen: APT volvió a probar la resistencia en $4.30 (7 de septiembre) tras formar un patrón de consolidación de 6 meses. Los analistas señalan que configuraciones similares precedieron subidas en SOL e INJ a principios de 2025.
Qué significa: Un rompimiento sostenido por encima de $4.30 podría activar compras algorítmicas, con un objetivo entre $4.95 y $5.15 (15-20% de subida). Si no se logra, existe el riesgo de volver a probar el soporte en $4.05. El RSI en 42.5 y el aumento del volumen indican que el impulso está creciendo. (Web3Niels)

Conclusión

Aptos enfrenta un tira y afloja entre el impulso de DeFi (proyectos como Aave y BTCFi) y los desafíos de su tokenómica (liberaciones de tokens), mientras que los indicadores técnicos sugieren volatilidad en el horizonte. Con APT cayendo un 51% en lo que va del año a pesar de contar con 1.1 millones de direcciones activas diarias, la pregunta clave es: ¿Podrá el crecimiento del ecosistema compensar la inflación persistente de la oferta para impulsar una recuperación sostenida?


¿Qué es lo siguiente en la hoja de ruta de APT?

Breve desglose

El desarrollo de Aptos avanza con estos hitos:

  1. Escalado con Shardines (Q4 2025) – Permite un volumen de transacciones casi infinito.
  2. CLOB a nivel de Framework (Q4 2025) – Libro de órdenes descentralizado para mejorar la eficiencia en DeFi.
  3. Actualización de consenso Raptr (2025) – Finalización más rápida bajo estrés en la red.

Análisis Detallado

1. Escalado con Shardines (Q4 2025)

Resumen: Shardines es un motor de ejecución fragmentado que busca aumentar la capacidad de transacciones de Aptos a más de 1 millón de TPS, dividiendo la red en fragmentos paralelos. Esta mejora se enfoca en la escalabilidad horizontal, reduciendo la latencia entre fragmentos y resolviendo conflictos de forma eficiente.

Qué significa esto:

2. CLOB a nivel de Framework (Q4 2025)

Resumen: Un libro de órdenes centralizado descentralizado y componible (Aptos Forum) permitirá que cualquier dApp construya intercambios con emparejamiento en cadena, garantizando transparencia y equidad.

Qué significa esto:

3. Actualización de consenso Raptr (2025)

Resumen: Raptr combina un rendimiento basado en DAG con una latencia basada en líderes, optimizando el desempeño durante ataques o congestión en la red.

Qué significa esto:


Conclusión

Aptos apuesta fuerte por la escalabilidad (Shardines), la infraestructura DeFi (CLOB) y la robustez del consenso (Raptr) para consolidarse como un “motor global de trading”. Aunque la ejecución técnica parece prometedora, la adopción dependerá de superar la fricción entre desarrolladores y la saturación del mercado. ¿Podrá el ecosistema basado en Move de Aptos superar a Ethereum y Solana en atraer a los creadores?


¿Cuál es la actualización más reciente en la base de código de APT?

Breve desglose

La base de código de Aptos avanza con actualizaciones de nodos, mejoras en el SDK e iniciativas de seguridad.

  1. Lanzamiento del Nodo v1.35.3 (17 Sep 2025) – Actualización obligatoria para validadores con fragmentación de almacenamiento y ajustes de rendimiento.
  2. Iniciativa Move Secure Library (2 Jun 2025) – Fondo de 200.000 $ para módulos de contratos inteligentes auditados y reutilizables.
  3. SDK TypeScript v4.0.0 (31 Jul 2025) – Eliminación de consultas de eventos heredadas y soporte para cuentas con múltiples claves.

Análisis Detallado

1. Lanzamiento del Nodo v1.35.3 (17 Sep 2025)

Resumen: Esta actualización implementa la fragmentación de almacenamiento (AIP-97) para optimizar el manejo de datos y añade carga diferida (AIP-127) para reducir el tiempo de sincronización inicial de los nodos.

Cambios clave:

Qué significa: Esto es positivo para Aptos porque mejora la escalabilidad de la red y la fiabilidad de los nodos, aspectos fundamentales para manejar grandes volúmenes de transacciones. Los validadores deben actualizar para evitar interrupciones. (Fuente)

2. Iniciativa Move Secure Library (2 Jun 2025)

Resumen: Movemaker y alcove lanzaron un proyecto de código abierto con un fondo de 200.000 $ para estandarizar módulos seguros de contratos inteligentes, similar al papel que juega OpenZeppelin en las cadenas EVM.

Características principales:

Qué significa: Esto es positivo para Aptos porque reduce la duplicación de código, acelera el desarrollo de aplicaciones descentralizadas y fortalece la seguridad en la cadena, aspectos clave para la adopción institucional. (Fuente)

3. SDK TypeScript v4.0.0 (31 Jul 2025)

Resumen: El SDK eliminó las consultas de eventos de la API Indexer para simplificar dependencias e introdujo soporte para cuentas con múltiples claves, permitiendo autenticaciones más avanzadas.

Cambios clave:

Qué significa: Esto es neutral para Aptos: moderniza las herramientas para desarrolladores, pero requiere que los proyectos existentes ajusten sus flujos de trabajo. La mayor flexibilidad en las cuentas podría atraer aplicaciones DeFi más complejas. (Fuente)

Conclusión

Aptos sigue enfocándose en la escalabilidad (actualizaciones de nodos), la seguridad (contratos estandarizados) y la experiencia del desarrollador (mejoras en el SDK). Estas actualizaciones están alineadas con su objetivo de convertirse en una Layer 1 de alto rendimiento para aplicaciones empresariales. ¿Cómo impactarán estos avances técnicos en la posición de Aptos frente a competidores como Sui y Solana en el último trimestre de 2025?