Bootstrap
Trading Non Stop
ar | bg | cz | dk | de | el | en | es | fi | fr | in | hu | id | it | ja | kr | nl | no | pl | br | ro | ru | sk | sv | th | tr | uk | ur | vn | zh | zh-tw |

¿Qué factores podrían influir en el precio futuro de MNT?

Breve desglose

El precio de Mantle enfrenta una lucha entre la demanda impulsada por los intercambios y los riesgos asociados a la oferta.

  1. Integración con Bybit (Alcista) – Mayor utilidad gracias a descuentos en comisiones, pares de trading y staking.
  2. Cambios en la Tokenómica (Mixto) – El alto porcentaje de staking (69%) reduce la oferta disponible, pero la Tesorería controla el 48% de los tokens.
  3. Impulso en RWA (Alcista) – La adopción de activos del mundo real con enfoque en cumplimiento normativo podría atraer a instituciones.

Análisis Detallado

1. Integración en el Ecosistema Bybit (Impacto Alcista)

Resumen:
La integración profunda de Mantle con Bybit — uno de los tres intercambios más grandes por volumen — ahora incluye MNT como garantía para derivados, descuentos en comisiones (hasta un 25% en operaciones spot) y acceso a eventos Launchpool/Megadrop. Además, se planea aumentar los pares spot de MNT de 4 a más de 20 e introducir trading de opciones (Bybit Announcement), lo que podría aumentar la demanda de forma estructural.

¿Qué significa esto?
El volumen diario de trading en Bybit supera los 30 mil millones de dólares, creando un ciclo de liquidez: más utilidad para MNT → mayor demanda impulsada por el intercambio → menor presión de venta. Históricamente, tokens alineados con intercambios como BNB han experimentado rallies de varios años cuando se integran en productos clave.


2. Dinámica de Oferta y Control de la Tesorería (Impacto Mixto)

Resumen:
El 69% del MNT en circulación está en staking, lo que reduce considerablemente la oferta líquida. Sin embargo, la Tesorería de Mantle posee el 47,8% del total de tokens (3.05 mil millones de MNT), lo que implica riesgos de centralización. Propuestas recientes como MIP-23 quemaron 3 mil millones de tokens, pero futuras decisiones del DAO podrían aumentar la oferta de manera impredecible (Mantle Forum).

¿Qué significa esto?
Las recompensas por staking y las quemas pueden compensar la inflación, pero la concentración de tokens en la Tesorería implica que grandes ventas (por ejemplo, para financiar el ecosistema) podrían hacer caer el precio. Es importante seguir las propuestas del DAO sobre la gestión de la tesorería después de 2025.


3. Adopción de RWA y Enfoque en Cumplimiento (Impacto Alcista)

Resumen:
La asociación de Mantle con World Liberty Financial para lanzar USD1 (una stablecoin regulada) y su fondo indexado tokenizado de 400 millones de dólares (MI4) lo posicionan como un centro para activos del mundo real. La actualización de la red con ZK-Rollup también mejoró la preparación para el cumplimiento normativo de instituciones (Coinspeaker).

¿Qué significa esto?
El sector de activos del mundo real (RWA) supera los 33 mil millones de dólares y crece a un ritmo anual del 47%. Si Mantle logra captar incluso un 5% de este mercado a través de canales compatibles, la utilidad de MNT en comisiones y gobernanza podría impulsar una revalorización.


Conclusión

El precio de Mantle depende de equilibrar la demanda impulsada por los intercambios con los riesgos de oferta desde la Tesorería, mientras que la adopción de RWA ofrece un potencial alcista a largo plazo. Un rompimiento por encima de $2.87 (máximo histórico) podría llevar el precio a $3.60, pero si no se mantiene el soporte en $1.90, podría caer hasta $1.60.

Pregunta clave: ¿Podrá el DAO de Mantle gestionar los desbloqueos de la tesorería sin desestabilizar el mercado, especialmente cuando las recompensas por staking disminuyan en 2026?


¿Qué opinan las personas sobre MNT?

Breve desglose

La comunidad de Mantle está llena de optimismo por la altseason y las posibles integraciones en exchanges. Aquí te contamos el ambiente:

  1. ¿El BNB 2.0 de Bybit? – La mayor utilidad ligada a Bybit genera comparaciones optimistas.
  2. Persecución del máximo histórico (ATH) – Los traders apuntan a $2.87 tras un aumento mensual del 136%.
  3. Presión en el staking – El 69% de MNT está en staking, pero existen riesgos relacionados con el tesoro.

Análisis Detallado

1. @raremints_: Mantle como motor de utilidad para Bybit (Optimista)

"MNT está entrando en una fase importante de utilidad... similar al crecimiento inicial de $BNB."
– 14 oct 2025 · 12:00 PM UTC · 8.4K impresiones
Ver publicación original
¿Qué significa esto? Los descuentos en comisiones, beneficios VIP y un volumen diario superior a 30 mil millones integrados con Bybit podrían aumentar la demanda de forma estructural. Sin embargo, el valor total diluido (FDV) de MNT ($11.58 mil millones) ya refleja una adopción agresiva.


2. @btcdemonx: Rally mensual del 136% enfrenta riesgos de oferta (Mixto)

"El 69% de MNT en staking reduce la liquidez... pero el Tesoro de Mantle controla el 47.8% del suministro."
– 9 oct 2025 · 1:14 AM UTC · 12.3K impresiones
Ver publicación original
¿Qué significa esto? Un alto porcentaje en staking limita la oferta disponible (lo que es positivo), pero el control del tesoro por parte de la DAO puede generar riesgos de centralización. Hay que estar atentos a las votaciones de gobernanza sobre quemas o desbloqueos de tokens.


3. @0xBwayne: Integración con Bybit = potencial de volumen superior a $30 mil millones (Optimista)

"Mantle integra profundamente el ecosistema de Bybit... es el modelo de una cadena que apuesta a largo plazo."
– 22 ago 2025 · 6:06 PM UTC · 5.1K impresiones
Ver publicación original
¿Qué significa esto? Integraciones con Launchpool, OTC y derivados podrían replicar el efecto positivo que tuvo BNB como token de exchange. Sin embargo, la caída semanal del 22% de MNT (frente al 11% de BNB) muestra la volatilidad típica de las altcoins.


Conclusión

El consenso sobre Mantle es optimista pero con precaución. Las sinergias con Bybit y las mecánicas de staking impulsan el impulso, pero el control del tesoro y los movimientos parabólicos (101% de ganancia en 90 días) invitan a tomar ganancias. Hay que vigilar la resistencia en $2.87: un rompimiento podría llevar a probar los $3, aunque el RSI en 74 indica riesgo de sobrecompra.

¿Podrá Mantle mantener su narrativa de “Cadena de Liquidez” si la dominancia de Bitcoin sigue aumentando?


¿Cuáles son las últimas novedades sobre MNT?

Breve desglose

Mantle avanza gracias a alianzas institucionales y mejoras técnicas, mientras enfrenta un mercado volátil de altcoins. Aquí están las últimas novedades:

  1. Lanzamiento de Plataforma de Tokenización (2 de octubre de 2025) – Mantle se asocia con una empresa vinculada a Trump para impulsar la adopción de activos del mundo real.
  2. Bybit Integra Tecnología de Restaking (17 de octubre de 2025) – Fortalece su relación con el exchange en medio de la turbulencia del mercado.
  3. MNT Entre los Principales Perdedores del Mercado (16 de octubre de 2025) – El precio cae un 10% mientras las liquidaciones en criptomonedas alcanzan los 630 millones de dólares.

Análisis Detallado

1. Lanzamiento de Plataforma de Tokenización (2 de octubre de 2025)

Resumen:
Mantle lanzó una plataforma de Tokenización como Servicio (TaaS) enfocada en activos del mundo real (RWA), en colaboración con World Liberty Financial (respaldada por la familia Trump) para emitir su stablecoin USD1 valorada en 2.6 mil millones de dólares en la red de Mantle. La plataforma incluye herramientas de cumplimiento normativo como KYC, auditorías y marcos legales para instituciones que desean operar en finanzas on-chain.

Qué significa esto:
Esto posiciona a Mantle como un centro para la tokenización regulada de activos, un sector que se espera alcance los 19 billones de dólares para 2033. Aunque es una señal positiva para la utilidad a largo plazo, la reacción del precio de MNT fue moderada (+4.5%) debido a la incertidumbre general del mercado. (Coinspeaker)


2. Bybit Integra Tecnología de Restaking (17 de octubre de 2025)

Resumen:
Bybit, actualmente el tercer exchange de criptomonedas por volumen, integró las soluciones de restaking de Mantle en su plataforma de derivados. Esto sigue colaboraciones previas como Launchpools basados en MNT y trading OTC. El volumen diario de Bybit, superior a 30 mil millones de dólares, podría generar una demanda constante de MNT como activo de colateral y utilidad.

Qué significa esto:
La integración sigue un camino similar al crecimiento de BNB con Binance, lo que podría anclar a MNT dentro del ecosistema de Bybit. Sin embargo, MNT ha bajado un 19% en la semana ($1.61 al 17 de octubre) a pesar de la noticia, reflejando un sentimiento de aversión al riesgo en altcoins. (Bitcoin.com)


3. MNT Entre los Principales Perdedores del Mercado (16 de octubre de 2025)

Resumen:
MNT cayó un 10% el 16 de octubre cuando Bitcoin bajó de los 111,000 dólares, lo que provocó liquidaciones por 630 millones de dólares. El token tuvo un desempeño inferior al de ETH (-4.4%) y BNB (-11%), extendiendo su pérdida en 30 días a un 4.5%, a pesar de una ganancia del 101% en 90 días.

Qué significa esto:
La volatilidad de MNT muestra su sensibilidad a los movimientos de Bitcoin durante la “Bitcoin Season” (Índice Altcoin Season en 25/100). Los traders esperan una recuperación general del mercado para evaluar si los fundamentos de Mantle pueden desvincularse de las tendencias macroeconómicas. (Cryptopotato)


Conclusión

Mantle está apostando fuerte por la infraestructura institucional de activos del mundo real y las alianzas con exchanges, pero los vientos macroeconómicos y el dominio de Bitcoin están poniendo a prueba su impulso a corto plazo. La pregunta clave es: ¿Podrán los casos de uso reales de MNT compensar la escasez de liquidez en altcoins? Esté atento a las entradas de stablecoins y al lanzamiento de productos MNT de Bybit en el cuarto trimestre.


¿Qué es lo siguiente en la hoja de ruta de MNT?

Breve desglose

El desarrollo de Mantle continúa con estos hitos:

  1. Lanzamiento de Mantle Banking (Q4 2025) – Interfaz fluida entre fiat y criptomonedas a través de una app unificada.
  2. Lanzamiento del Fondo Mantle Index Four (MI4) (Q4 2025) – Fondo tokenizado de índice cripto por valor de 400 millones de dólares.
  3. Actualización Mainnet con ZK Rollup (2026) – Seguridad de nivel institucional con retiros en 1 hora.
  4. Expansión del Ecosistema Bybit (En curso) – Más de 20 pares spot, trading de opciones y descuentos en comisiones.

Análisis Detallado

1. Lanzamiento de Mantle Banking (Q4 2025)

Resumen:
Mantle Banking busca unir las finanzas tradicionales (TradFi) y las finanzas descentralizadas (DeFi) en una sola aplicación, permitiendo a los usuarios gestionar salarios, stablecoins, líneas de crédito y estrategias de rendimiento. Construida sobre la arquitectura modular de Mantle Network, utiliza las pruebas zk de EigenDA y Succinct para liquidaciones casi instantáneas. La app soportará salarios tokenizados, tarjetas virtuales e inversión automática en MI4 (Mantle Blog).

Qué significa:
Esto es positivo para MNT porque facilita la adopción masiva al simplificar el acceso a DeFi, lo que podría aumentar el uso de la red y la demanda de $MNT como activo para gobernanza y staking. Los riesgos incluyen posibles obstáculos regulatorios para la integración con moneda fiat.


2. Lanzamiento del Fondo Mantle Index Four (MI4) (Q4 2025)

Resumen:
El fondo tokenizado MI4 ofrece exposición a BTC (50%), ETH (26.5%), SOL (8.5%) y stablecoins (15%), con rendimientos adicionales por staking. Respaldado por una inversión ancla de 400 millones de dólares del Tesoro de Mantle, se negociará en Mantle Network y plataformas asociadas como Bybit (Mantle Blog).

Qué significa:
Esto es neutral a positivo para MNT, ya que la entrada de capital institucional podría aumentar el valor total bloqueado (TVL) y la liquidez. Sin embargo, la competencia con productos similares de índices cripto (por ejemplo, $BASKET) podría limitar su impacto.


3. Actualización Mainnet con ZK Rollup (2026)

Resumen:
La integración de las pruebas zk SP-1 de Succinct en la testnet (desde Q2 2025) busca reducir los tiempos de retiro de 7 días a 1 hora. El lanzamiento en mainnet dependerá de pruebas de estabilidad, posicionando a Mantle como el mayor ZK rollup por TVL (más de 2 mil millones de dólares) (GitHub).

Qué significa:
Esto es positivo para MNT porque una finalización más rápida mejora la experiencia del usuario, atrayendo desarrolladores y liquidez. Los retrasos en la testnet o auditorías de seguridad representan riesgos para la ejecución.


4. Expansión del Ecosistema Bybit (En curso)

Resumen:
Bybit planea ampliar la utilidad de $MNT con más de 20 pares spot, trading de opciones y beneficios VIP. Integraciones recientes incluyen staking en Launchpool y servicios OTC, aprovechando el volumen diario de Bybit de más de 30 mil millones de dólares (@andr_crypto).

Qué significa:
Esto es positivo para MNT, ya que la demanda impulsada por el exchange podría replicar el crecimiento de $BNB. Sin embargo, depender demasiado de un solo socio de intercambio puede introducir riesgos de centralización.


Conclusión

La hoja de ruta de Mantle equilibra mejoras en infraestructura (ZK rollups) con productos orientados al usuario (Banking, MI4) y alianzas con exchanges, buscando consolidar su papel en DeFi institucional. Con un tesoro de más de 4 mil millones de dólares respaldando el desarrollo, la ejecución de estos hitos podría impulsar una adopción sostenida. ¿Superará Mantle con su enfoque híbrido TradFi-DeFi a otras soluciones L2 centradas únicamente en escalabilidad?


¿Cuál es la actualización más reciente en la base de código de MNT?

Breve desglose

La base de código de Mantle ha recibido importantes mejoras que fortalecen la interoperabilidad entre cadenas, la seguridad y la escalabilidad modular.

  1. Integración de LayerZero Core (30 de agosto de 2025) – Permitió que MNT funcione como un Token Fungible Omnicanal (OFT), facilitando transferencias fluidas entre diferentes cadenas.
  2. Actualización a ZK Rollup en Mainnet (17 de septiembre de 2025) – Se implementaron pruebas de conocimiento cero para acelerar los retiros y aumentar la seguridad.
  3. Lanzamiento v0.4.3 (25 de agosto de 2025) – Se optimizó el rendimiento de la capa de Disponibilidad de Datos (DA), se actualizaron herramientas para desarrolladores y se corrigieron fallos críticos de seguridad.

Análisis Detallado

1. Integración de LayerZero Core (30 de agosto de 2025)

Resumen: Mantle integró LayerZero Core, lo que permite que MNT se transfiera de forma nativa entre cadenas compatibles con EVM (por ejemplo, de Ethereum a HyperEVM) sin necesidad de usar activos envueltos. Esto reduce significativamente las comisiones de gas y la pérdida por deslizamiento.

Los cambios técnicos incluyeron la modificación de los estándares de tokens para soportar OFT, la simplificación del envío de mensajes entre cadenas y el despliegue de nuevos contratos inteligentes. Esto posiciona a Mantle como un centro para DeFi y gobernanza omnicanal.

¿Qué significa esto? Es una buena noticia para MNT porque elimina obstáculos para los usuarios que transfieren activos entre cadenas, incentiva la entrada de liquidez y se alinea con la tendencia del sector hacia ecosistemas cross-chain sin fricciones.
(Fuente)


2. Actualización a ZK Rollup en Mainnet (17 de septiembre de 2025)

Resumen: Mantle completó su transición a un rollup de validez con pruebas de conocimiento cero usando OP Succinct, reduciendo el tiempo de retiro de 7 días a solo 1 hora y aumentando la capacidad de procesamiento.

La actualización incorporó pruebas criptográficas para validar las transiciones de estado, sustituyó las pruebas de fraude por verificaciones de validez y añadió EigenDA para garantizar la disponibilidad descentralizada de datos.

¿Qué significa esto? Es una noticia neutral a positiva para MNT, ya que mejora la seguridad y la escalabilidad, aunque la adopción dependerá de que los desarrolladores migren a esta tecnología. Sin embargo, posiciona a Mantle como uno de los principales ZK rollups por valor bloqueado (TVL) con más de 2 mil millones de dólares.
(Fuente)


3. Lanzamiento v0.4.3 (25 de agosto de 2025)

Resumen: Esta actualización optimizó la capa de Disponibilidad de Datos (DA), corrigió vulnerabilidades críticas de seguridad y mejoró el SDK para una mejor compatibilidad entre cadenas.

Entre las correcciones clave se incluyen la solución a riesgos de desbordamiento de nonce, la reparación de problemas detectados en auditorías de ConsenSys (como cs-6.18) y la mejora de métricas del oráculo de gas. Además, el rendimiento de los nodos DA aumentó un 20 % gracias al procesamiento en paralelo.

¿Qué significa esto? Es positivo para MNT porque reduce el riesgo de interrupciones en la red, asegura el cumplimiento con estándares de auditoría y mejora las herramientas para desarrolladores, lo que favorece el crecimiento del ecosistema.
(Fuente)

Conclusión

La base de código de Mantle está evolucionando rápidamente para priorizar la interoperabilidad (a través de LayerZero), la seguridad de nivel institucional (con pruebas ZK) y la eficiencia modular. Estas mejoras están alineadas con su visión de convertirse en un centro de liquidez para activos del mundo real (RWA) y DeFi.

¿Logrará Mantle que su ventaja técnica se traduzca en una adopción sostenida por parte de desarrolladores en medio de la fuerte competencia en soluciones Layer 2?


¿Por qué ha bajado el precio de MNT?

Breve desglose

Mantle (MNT) cayó un 3,51% en las últimas 24 horas, rindiendo por debajo del mercado cripto en general (-0,62%). Factores clave:

  1. Venta masiva de altcoins en todo el mercado – La dominancia de Bitcoin subió al 58,95%, reduciendo la liquidez en altcoins como MNT.
  2. Corrección técnica – MNT retrocedió tras alcanzar un máximo histórico (ATH) de $2,87 a principios de octubre, con indicadores que señalaban condiciones de sobrecompra.
  3. Desapalancamiento en Bybit – El 37% del volumen de MNT se negocia en Bybit, donde recientes liquidaciones por $630 millones a nivel de mercado presionaron los precios.

Análisis Detallado

1. Reducción de liquidez en altcoins (Impacto bajista)

Resumen:
El índice de Miedo y Codicia en criptomonedas bajó a 28 (Miedo extremo) mientras la dominancia de Bitcoin alcanzaba el 58,95%, su nivel más alto desde junio de 2025. Esto provocó una rotación fuera de activos más riesgosos: altcoins como MNT sufrieron presión de venta mientras los inversores preferían la relativa estabilidad de BTC.

Qué significa esto:


2. Toma de ganancias tras máximo histórico (Impacto mixto)

Resumen:
MNT subió un 102,45% en 90 días antes de esta caída, alcanzando un máximo de $2,87 el 14 de octubre. La corrección es coherente con patrones históricos tras movimientos parabólicos.

Qué significa esto:


3. Contagio en el mercado de derivados (Impacto bajista)

Resumen:
Bybit, que maneja el 37% del volumen de MNT, vio caer el interés abierto en derivados un 12,54% en 7 días, ya que los traders cerraron posiciones apalancadas.

Qué significa esto:


Conclusión

La caída de MNT refleja una combinación de cautela macroeconómica, agotamiento técnico y desapalancamiento en derivados. Aunque sus fundamentos (integración con Bybit, adopción de mETH) siguen siendo sólidos, el sentimiento a corto plazo depende de la estabilidad de Bitcoin. Punto clave a vigilar: ¿Podrá MNT mantener el soporte en $1,56 en medio del aumento de la dominancia de BTC? Es importante seguir el índice de Miedo y Codicia para detectar cambios en el sentimiento hacia las altcoins.