¿Qué factores podrían influir en el precio futuro de MNT?
Breve desglose
La trayectoria del precio de Mantle depende de la integración en exchanges, el crecimiento del ecosistema y el apetito de riesgo del mercado en general.
- Expansión de utilidad en Bybit – Una integración profunda en el exchange podría replicar el crecimiento de BNB.
- Cambios en la tokenómica – La reducción de la oferta frente a los riesgos de desbloqueo genera potencial de volatilidad.
- Adopción de ZK Rollup – Las mejoras en escalabilidad pueden atraer capital institucional.
Análisis Detallado
1. Integración de MNT en Bybit (Impacto Alcista)
Resumen: Bybit ha incorporado MNT en todo su ecosistema de trading (futuros, opciones, niveles VIP) y planea descuentos en comisiones (25% en spot, 10% en derivados) para los poseedores de MNT. Los volúmenes diarios de Bybit (más de 30.000 millones de dólares) ahora influyen directamente en la demanda de utilidad de MNT. Un roadmap conjunto apunta a más de 20 pares spot con MNT y mejoras en colaterales para el primer trimestre de 2026.
Qué significa esto: La exposición directa a la liquidez de Bybit podría mantener la presión de compra, especialmente si MNT logra captar incluso el 1% de los volúmenes diarios (aproximadamente 300 millones de dólares). Paralelismos históricos con el rally impulsado por exchanges de BNB entre 2019 y 2021 (+2.800%) sugieren un potencial alcista si la adopción se acelera.
2. Dinámica de la Oferta (Impacto Mixto)
Resumen: MIP-23 quemó 3.000 millones de tokens, reduciendo la oferta totalmente diluida a 6.220 millones. Sin embargo, 3.050 millones de MNT permanecen en el Tesoro de Mantle, con cronogramas de liberación sujetos a votaciones del DAO. La oferta circulante (3.170 millones) podría aumentar en un 50% si se desbloquea de forma agresiva.
Qué significa esto: La escasez generada por las quemas y el staking (a través de mETH) puede contrarrestar los riesgos de dilución. Es importante vigilar las propuestas del DAO: desbloqueos grandes y repentinos (por ejemplo, más de 500 millones de tokens) podrían provocar ventas masivas, mientras que liberaciones disciplinadas (menos de 100 millones al mes) podrían estabilizar los precios.
3. Impulso del ZK Rollup (Impacto Alcista)
Resumen: La actualización de Mantle en septiembre de 2025 a un ZK validity rollup redujo los tiempos de retiro de 7 días a 1 hora, alineándose con las necesidades de liquidación institucional. El TVL (valor total bloqueado) superó los 2.000 millones de dólares, convirtiéndolo en el mayor ZK rollup (fuente).
Qué significa esto: La mayor rapidez en la finalización de transacciones y la compatibilidad con Ethereum pueden atraer proyectos de activos del mundo real (RWA), aumentando las comisiones de la red y la demanda de staking para MNT. Competidores como Starknet y zkSync cobran entre 0,02 y 0,05 dólares por transacción, frente a los 0,002 dólares de Mantle, lo que le otorga una ventaja en costos.
Conclusión
El precio de Mantle depende de equilibrar la demanda impulsada por los exchanges con la gestión del tesoro y la competencia en Layer-2. Un rompimiento por encima de 2,22 dólares (38,2% Fib) podría indicar un impulso alcista, mientras que no mantener los 1,56 dólares (78,6% Fib) podría llevar a una corrección del 30%. ¿Superará la integración en Bybit la velocidad de los desbloqueos de tokens? Es fundamental monitorear semanalmente los flujos de entrada en exchanges y las votaciones del tesoro del DAO.
¿Qué opinan las personas sobre MNT?
Breve desglose
La comunidad de Mantle debate su potencial similar a BNB frente a los riesgos de suministro – esto es lo que está en tendencia:
- El auge del L2 modular apunta a $2.5 si el crecimiento en la cadena se mantiene
- La integración con Bybit impulsa comparaciones alcistas basadas en la utilidad, similar a BNB
- El aumento del staking reduce la oferta, pero el control del DAO genera preocupaciones sobre centralización
Análisis Detallado
1. @MrMinNin: El despegue del L2 modular apunta a $2.5 Alcista
"Direcciones activas +56% mes a mes, transacciones de ballenas 10× – si la narrativa del L2 se mantiene, $MNT podría subir entre 40-60% hasta $2.2–$2.5."
– @MrMinNin (23.2K seguidores · 412K impresiones · 22-10-2025 18:13 UTC)
Ver publicación original
Qué significa: Es una señal positiva para $MNT, ya que el aumento de la actividad en la red y la acumulación por parte de grandes inversores indican confianza en su tecnología modular. Se recomienda vigilar el soporte en $1.65 para validar la tendencia.
2. @raremints_: La utilidad en Bybit refleja el ascenso de BNB Alcista
"$MNT ahora ofrece descuentos en comisiones y niveles VIP en Bybit – la misma estrategia que impulsó a $BNB en 2019."
– @raremints (89.5K seguidores · 2.1M impresiones · 14-10-2025 12:00 UTC)
[Ver publicación original](https://x.com/raremints/status/1978068495163351415)
Qué significa: Es positivo para $MNT, ya que la utilidad impulsada por el exchange genera demanda estructural. El volumen diario de más de $30 mil millones en Bybit podría potenciar los mecanismos de quema de tokens.
3. @btcdemonx: Auge del staking frente a riesgos del DAO Mixto
"El 69% de $MNT está en staking, lo que reduce la presión de venta, pero la Tesorería de Mantle controla el 47.8% del suministro – un punto único de fallo."
– @btcdemonx (142K seguidores · 3.8M impresiones · 09-10-2025 01:14 UTC)
Ver publicación original
Qué significa: Perspectiva mixta – las altas recompensas por staking (datos de APY no disponibles) apoyan el precio, pero la concentración del suministro genera riesgos regulatorios y de gobernanza en el DAO.
Conclusión
El consenso sobre $MNT es cautelosamente alcista, equilibrando el crecimiento tecnológico y de utilidad del L2 con las preocupaciones sobre la centralización del suministro. Se recomienda observar la zona de consolidación entre $1.40 y $1.65; una ruptura sostenida por encima de $1.85 podría confirmar la comparación con BNB, mientras que los movimientos en la tesorería del DAO podrían generar volatilidad. Sigue las iniciativas RWA de Mantle que se lanzan esta semana para obtener pistas sobre su adopción.
¿Cuáles son las últimas novedades sobre MNT?
Breve desglose
Mantle aprovecha el impulso de su ecosistema mientras navega la volatilidad del mercado. Aquí están las últimas noticias:
- Expansión de derivados en Bybit (22 de octubre de 2025) – El lanzamiento de futuros y opciones de MNT fortalece la integración en el exchange ante una creciente demanda institucional.
- Inicio del hackathon global (22 de octubre de 2025) – Evento para desarrolladores de 5 meses que busca potenciar las herramientas DeFi y RWA de Mantle con incentivos de $150,000.
- Avance del evento State of Mind (20 de octubre de 2025) – Próximo AMA para detallar colaboraciones con Bybit y la hoja de ruta de RWA.
Análisis detallado
1. Expansión de derivados en Bybit (22 de octubre de 2025)
Resumen: El 20 de octubre, Bybit añadió MNT a su oferta de futuros y opciones con margen en USDT, como parte de un lanzamiento gradual que también incluyó derivados de XRP y DOGE. Esta integración permite a los traders especular sobre el precio de MNT sin necesidad de poseer el token, y las opciones de estilo europeo ofrecen vencimientos semanales y mensuales.
Qué significa: Esto es positivo para Mantle, ya que los derivados aumentan la liquidez del mercado y atraen a traders más sofisticados. El volumen diario de Bybit, que supera los $30 mil millones, podría traer nuevo capital a los mercados de MNT. Sin embargo, la mayor exposición al apalancamiento (el interés abierto cayó un 5% tras el lanzamiento) puede incrementar la volatilidad. (Bitcoin.com)
2. Inicio del hackathon global (22 de octubre de 2025)
Resumen: Mantle lanzó un hackathon en línea de 5 meses (del 22 de octubre al 7 de febrero) con seis categorías centradas en DeFi, activos del mundo real (RWA) e infraestructura. Los jueces incluyen a la firma de capital riesgo Trustless State y al colaborador de EigenLayer, 0xTodd.
Qué significa: El evento tiene un impacto neutral a positivo. Aunque los hackathons suelen producir pocas aplicaciones listas para producción, el premio de $150,000 y las subvenciones para desarrolladores podrían acelerar el crecimiento del valor total bloqueado (TVL) de Mantle, que actualmente es de $2 mil millones en activos puenteados y $244 millones nativos. El éxito dependerá del apoyo que reciban los proyectos tras el evento. (CoinJournal)
3. Avance del evento State of Mind (20 de octubre de 2025)
Resumen: Mantle anunció un evento en Twitter Spaces para el 23 de octubre con el equipo de producto de Bybit, donde se discutirán mejoras en la utilidad de MNT, integraciones de RWA y avances en la aplicación fintech UR.
Qué significa: Esto es positivo para el sentimiento del mercado. Las actualizaciones coordinadas con Bybit, el principal socio de intercambio de MNT, sugieren una mayor alineación de productos. Sin embargo, MNT cayó un 10% tras el anuncio, en medio de una debilidad general en el sector de soluciones Layer 2, lo que indica que la narrativa necesita una adopción tangible para mantener las ganancias. (Mantle)
Conclusión
El ciclo de noticias de Mantle refleja una integración estratégica con exchanges centralizados y la construcción de su ecosistema, aunque los vientos macroeconómicos (con un dominio de Bitcoin del 59%) desafían el impulso de las altcoins. Con la liquidez que aportan los derivados, las aplicaciones impulsadas por el hackathon y las iniciativas en RWA, Mantle enfrenta el reto de convertir estas apuestas en un crecimiento sostenido del TVL.
¿Qué es lo siguiente en la hoja de ruta de MNT?
Breve desglose
La hoja de ruta de Mantle se centra en conectar las finanzas tradicionales (TradFi) con las finanzas descentralizadas (DeFi) mediante productos de nivel institucional. Los hitos clave son:
- Expansión global de UR (Q4 2025–Q1 2026) – Lanzamiento global del neobanco cripto UR, con tarjetas físicas y virtuales.
- Despliegues en cadenas no EVM (Q4 2025) – Expansión de FBTC y mETH a Solana y SUI.
- Trading de opciones en Bybit (2025) – Incorporación de derivados junto a más de 20 pares spot con MNT.
- Herramientas de IA MantleX (2026) – Mejora en la optimización de liquidez y estrategias de rendimiento.
- Integración MI4 (2026) – Inclusión del fondo tokenizado MI4 en UR para asignaciones automáticas.
Análisis Detallado
1. Expansión global de UR (Q4 2025–Q1 2026)
Resumen:
UR, el neobanco cripto de Mantle, entró en fase beta en el segundo trimestre de 2025 y se lanzará globalmente con tarjetas físicas y virtuales. Combina cuentas en moneda fiat y cripto, permitiendo depósitos de salario, inversión automática en MI4 y líneas de crédito respaldadas por mETH/FBTC.
Implicaciones:
Esto es positivo para MNT porque UR facilita la adopción de criptomonedas para usuarios convencionales, lo que podría aumentar la actividad en la red y la demanda de MNT como token de utilidad para pagar comisiones. El principal riesgo son los obstáculos regulatorios en mercados clave.
2. Despliegues en cadenas no EVM (Q4 2025)
Resumen:
Mantle ampliará su activo generador de rendimiento FBTC a cadenas no compatibles con EVM, como Solana y SUI, sumándose a sus despliegues actuales en cadenas EVM como Berachain y Sonic.
Implicaciones:
Esto es neutral a positivo, ya que el crecimiento multichain podría aumentar el valor total bloqueado (TVL) de FBTC (actualmente 1.200 millones de dólares), aunque podría dispersar el enfoque en los ecosistemas EVM principales. El éxito dependerá de la adopción DeFi en Solana y SUI.
3. Trading de opciones en Bybit (2025)
Resumen:
La hoja de ruta conjunta de Mantle y Bybit incluye el lanzamiento de opciones sobre MNT y la expansión de pares spot, aprovechando el volumen diario de más de 30.000 millones de dólares de Bybit.
Implicaciones:
Esto es positivo porque los derivados pueden aumentar la liquidez y estabilizar el precio de MNT. Sin embargo, los mercados con alto apalancamiento pueden aumentar la volatilidad en momentos de ventas masivas.
4. Herramientas de IA MantleX (2026)
Resumen:
MantleX AI busca optimizar la liquidez y las estrategias de rendimiento usando inteligencia artificial, enfocándose en asociaciones de datos y herramientas para desarrolladores que creen aplicaciones descentralizadas impulsadas por IA.
Implicaciones:
Es una apuesta especulativa pero con potencial positivo si se ejecuta bien, ya que DeFi potenciado por IA podría atraer capital institucional. Los riesgos incluyen la calidad de los datos y la contratación de talento especializado.
5. Integración MI4 (2026)
Resumen:
El fondo Mantle Index Four (MI4), con 400 millones de dólares y exposición a BTC, ETH y SOL, se integrará en UR para asignaciones automáticas, combinando estructuras de fondos tradicionales con rendimientos DeFi.
Implicaciones:
Esto es positivo para la utilidad de MNT, ya que la composabilidad on-chain de MI4 podría aumentar la demanda de MNT como colateral. Sin embargo, la exposición a la beta cripto vincula el desempeño de MNT a las tendencias generales del mercado.
Conclusión
Mantle apuesta fuerte por la adopción institucional a través de UR, la expansión multichain y productos estructurados como MI4. Aunque estas iniciativas podrían consolidar el papel de MNT en la convergencia DeFi-TradFi, el éxito dependerá de la adopción por parte de los usuarios y la claridad regulatoria. ¿Logrará Mantle, con su enfoque en productos que cumplen regulaciones, superar a sus competidores en la carrera por los activos del mundo real (RWA)?
¿Cuál es la actualización más reciente en la base de código de MNT?
Breve desglose
La base de código de Mantle avanza con un enfoque en tecnología ZK, interoperabilidad entre cadenas y una infraestructura de nivel institucional.
- Transición a ZK Rollup (17 de septiembre de 2025) – Actualización al OP Stack de Optimism con pruebas ZK Succinct.
- Integración de LayerZero (30 de agosto de 2025) – Habilitó transferencias cross-chain de MNT mediante Omnichain Fungible Tokens.
- Red de Provers Succinct (6 de agosto de 2025) – Mejoró la escalabilidad con pruebas de conocimiento cero.
Análisis Detallado
1. Transición a ZK Rollup (17 de septiembre de 2025)
Resumen: Mantle completó su migración a un ZK rollup usando el OP Stack de Optimism y las pruebas ZK de Succinct, convirtiéndose en el mayor ZK rollup por valor total bloqueado (TVL) con más de 2 mil millones de dólares. Esto cambia su arquitectura de validación optimista a validación con conocimiento cero.
¿Qué significa esto? Es una noticia positiva para Mantle porque las pruebas ZK permiten transacciones más rápidas y económicas, manteniendo la seguridad al nivel de Ethereum. Esto posiciona a Mantle como un centro escalable para proyectos DeFi y activos del mundo real (RWA) que requieren alta capacidad de procesamiento. (Fuente)
2. Integración de LayerZero (30 de agosto de 2025)
Resumen: Mantle integró el estándar Omnichain Fungible Token (OFT) de LayerZero, permitiendo a los usuarios transferir MNT de forma nativa entre Ethereum y HyperEVM sin necesidad de activos envueltos (wrapped).
¿Qué significa esto? Es una noticia neutral a positiva, ya que simplifica el flujo de liquidez entre cadenas, aunque depende de la adopción de HyperEVM. Las menores comisiones y deslizamientos podrían atraer nuevos usuarios al ecosistema de Mantle. (Fuente)
3. Red de Provers Succinct (6 de agosto de 2025)
Resumen: Mantle se asoció con Succinct para desplegar una red personalizada de generadores de pruebas ZK, optimizando la velocidad de generación y reduciendo costos computacionales.
¿Qué significa esto? Es positivo porque una generación de pruebas más rápida mejora la eficiencia de la red, haciendo a Mantle más competitivo frente a rivales como zkSync. Los usuarios institucionales se benefician de costos de transacción más predecibles. (Fuente)
Conclusión
Las actualizaciones en la base de código de Mantle destacan la escalabilidad (ZK rollup), la interoperabilidad (LayerZero) y la preparación para empresas (Succinct prover). Estas mejoras están alineadas con su visión de “Liquidity Chain”, enfocada en la adopción institucional de activos del mundo real. ¿Acelerarán la actividad de desarrolladores y el crecimiento del TVL a medida que estas mejoras maduren?
¿Por qué está subiendo el precio de MNT?
Breve desglose
Mantle (MNT) subió un 6,54% en las últimas 24 horas, superando al mercado cripto en general (+1,03%). Los factores clave incluyen la expansión de derivados en Bybit, el impulso por el lanzamiento del hackathon y la recuperación tras ventas masivas en el sector.
- Impulso por derivados en Bybit – Se lanzaron opciones y futuros de MNT, atrayendo a traders con apalancamiento.
- Impulso del hackathon – Evento con un premio de 150.000 $ comenzó el 22 de octubre, generando interés entre desarrolladores.
- Recuperación del sector Layer-2 – MNT se recuperó tras una caída del 10% a principios de semana.
Análisis detallado
1. Expansión de derivados en Bybit (Impacto positivo)
Resumen:
Bybit lanzó opciones y futuros de MNT entre el 21 y 22 de octubre de 2025, integrando MNT en su oferta de derivados con margen en USDT. Esto siguió a la incorporación previa de MNT en productos OTC, de ahorro y como colateral en Bybit durante el cuarto trimestre.
Qué significa:
- El acceso a derivados permite a los traders cubrir riesgos o especular con apalancamiento, aumentando la liquidez.
- El volumen diario de derivados en Bybit supera los 30.000 millones de dólares (The Defiant), lo que genera demanda para MNT, similar al crecimiento que tuvo BNB gracias a los intercambios.
- El interés abierto en opciones de MNT creció un 31% en octubre (Coinspeaker).
Qué vigilar:
Los vencimientos de opciones cerca de $1,80–$2,00 podrían aumentar la volatilidad.
2. Especulación por el hackathon (Impacto mixto)
Resumen:
El hackathon global de Mantle, que durará 5 meses, comenzó el 22 de octubre con un premio total de 150.000 $, enfocado en proyectos de DeFi, juegos y activos del mundo real (RWA).
Qué significa:
- A corto plazo es positivo: eventos así suelen generar compras especulativas anticipando crecimiento en el ecosistema.
- Riesgo a largo plazo: si la participación es baja (las inscripciones cierran el 15 de enero de 2026), el sentimiento podría cambiar.
- Precedente histórico: MNT subió un 16% tras una colaboración similar con Bybit en septiembre de 2025 (CoinJournal).
3. Rotación sectorial y recuperación técnica (Impacto neutral)
Resumen:
MNT se recuperó tras una caída del 9,22% el 22 de octubre, cuando los tokens Layer-2 sufrieron ventas por tensiones comerciales entre EE. UU. y China.
Qué significa:
- Rally de alivio: los compradores entraron en $1,64, nivel que coincide con un retroceso Fibonacci del 61,8%.
- Señales mixtas: el histograma MACD sigue negativo (-0,042), pero el RSI (46) indica que aún hay espacio para subir.
Conclusión
El aumento de MNT refleja la liquidez impulsada por el exchange (Bybit) y la especulación basada en eventos, aunque el débil impulso del MACD y un mercado poco favorable para altcoins (dominancia de BTC: 59%) limitan el potencial al alza.
Puntos clave a seguir: ¿Podrá MNT mantenerse por encima de $1,75 (EMA de 200 días) para alcanzar $1,83 (resistencia Fibonacci)? Esta semana es importante monitorear el volumen de derivados de MNT en Bybit y la participación en el hackathon.