Bootstrap
Trading Non Stop
ar | bg | cz | dk | de | el | en | es | fi | fr | in | hu | id | it | ja | kr | nl | no | pl | br | ro | ru | sk | sv | th | tr | uk | ur | vn | zh | zh-tw |

¿Por qué ha bajado el precio de POL?

Breve desglose

Polygon (POL) cayó un 20,04 % en las últimas 24 horas, rindiendo menos que el mercado cripto en general (-10,06 %). Los factores clave incluyen la fecha límite final para el intercambio de MATIC a POL en Coinbase, debilidad técnica y aversión al riesgo en todo el sector.

  1. Finalización del deslistado de MATIC – Coinbase detiene el comercio de MATIC el 14 de octubre, lo que genera volatilidad relacionada con la migración.
  2. Indicadores técnicos de sobreventa – El RSI en 27,4 señala agotamiento, pero el impulso bajista continúa por debajo de niveles clave de Fibonacci.
  3. Venta masiva en el mercado – El índice de miedo cripto alcanza 35 mientras las altcoins pierden frente al dominio de BTC (+59,93 %).

Análisis detallado

1. Fecha límite para el intercambio de MATIC a POL (Impacto bajista)

Resumen:
Coinbase desactivará el comercio de MATIC el 14 de octubre de 2025 y convertirá automáticamente los saldos restantes a POL (AMBCrypto). Esto marca la fase final de la migración de Polygon que ha durado un año, con un 99 % de avance ya reflejado en el precio.

Qué significa:

2. Ruptura técnica (Impacto bajista)

Resumen:
POL rompió por debajo del retroceso de Fibonacci del 38,2 % ($0,2261) y cotiza a $0,191, cerca del nivel del 78,6 % ($0,16116). El RSI-14 (27,4) indica condiciones de sobreventa, pero el histograma MACD (-0,00188) confirma el impulso bajista.

Qué significa:

3. Capitulación de altcoins (Impacto mixto)

Resumen:
El dominio de Bitcoin subió a 59,93 % (24h +1,34 %) mientras los inversores abandonaban las altcoins. El Índice de Temporada de Altcoins cayó a 36 (-41 % mensual), reflejando la sensibilidad de POL a movimientos de aversión al riesgo en todo el sector.

Qué significa:

Conclusión

La caída de POL se debe a temores por la finalización de la migración, rupturas técnicas y una huida generalizada hacia activos más seguros en el mercado cripto. Aunque las señales de sobreventa sugieren un posible rebote, la falta de catalizadores alcistas y la alta rotación aconsejan precaución.

Punto clave a observar: ¿Podrá POL mantener el nivel de Fibonacci del 78,6 % ($0,16116)? Una caída por debajo podría acelerar las pérdidas hacia el mínimo de 2025 ($0,12676).


¿Qué factores podrían influir en el precio futuro de POL?

Breve desglose

Polygon (POL) enfrenta una combinación de desafíos técnicos y factores positivos en su ecosistema mientras completa su fase de migración.

  1. Finalización de la migración – El intercambio MATIC→POL de Coinbase termina el 14 de octubre, eliminando el exceso de tokens antiguos.
  2. Staking institucional – El staking regulado de POL por parte de AMINA Bank (con rendimientos de hasta el 15%) podría aumentar la demanda.
  3. Impulso a la escalabilidad – La actualización Rio apunta a 5,000 TPS para octubre, clave para la adopción de activos del mundo real (RWA) y DeFi.

Análisis detallado

1. Finalización de la migración (Impacto mixto)

Resumen: Coinbase desactivará el trading de MATIC el 14 de octubre de 2025, convirtiendo los saldos restantes a POL en una proporción 1:1. Esto pone fin a una migración que lleva un año, con un 97,83% ya completado. Después de esta transición, POL será el único token utilizado para gas y staking en Polygon.

Qué significa: Aunque esto elimina la presión de venta relacionada con MATIC, POL ha caído un 40,5% desde que comenzó la migración en 2024 (AMBCrypto). Es probable que haya volatilidad a corto plazo mientras los últimos poseedores de MATIC salen, pero a largo plazo la economía del token se simplifica.

2. Staking institucional (Impacto positivo)

Resumen: El banco suizo regulado AMINA Bank lanzó el 9 de octubre un programa de staking de POL para instituciones, ofreciendo rendimientos base del 4-5% más un bono del 10% de la Fundación Polygon para compromisos de un año. Esto sigue al hito de Polygon de más de 1.000 millones de dólares en activos del mundo real (RWA), con despliegues de BlackRock y JPMorgan.

Qué significa: Los productos de rendimiento estructurado podrían reducir la oferta circulante, ya que AMINA gestiona por sí sola 4.200 millones de dólares en activos. Sin embargo, los bloqueos por staking (con un APY cercano al 15%) compiten con indicadores técnicos bajistas (RSI de 18,66 en 7 días).

3. Mejoras en la escalabilidad (Impacto positivo)

Resumen: La actualización Rio, ya activa en testnet, introduce productores de bloques elegidos por validadores, con el objetivo de alcanzar 5,000 transacciones por segundo (TPS) para octubre. Esto sigue a la actualización Heimdall v2 de julio, que redujo la finalización de transacciones a 5 segundos.

Qué significa: Un mayor rendimiento fortalece la posición de Polygon para pagos y uso empresarial (con un 30% de cuota en el mercado de remesas). El éxito en esta área podría contrarrestar la competencia de Solana y Arbitrum, aunque los retrasos en la entrega podrían afectar la paciencia de los inversores tras la caída del 68% de POL en seis meses.

Conclusión

El futuro de POL depende de la ejecución de su hoja de ruta de escalabilidad y de atraer capital institucional mediante staking y casos de uso de activos del mundo real. La transición de Coinbase del 14 de octubre será un catalizador de volatilidad a corto plazo, pero la entrada de AMINA indica una validación creciente desde el sector financiero tradicional. ¿Podrá Polygon convertir sus mejoras técnicas en un crecimiento real del valor total bloqueado (TVL) después de Rio? Habrá que observar el volumen de transacciones y las tasas de participación en staking durante el cuarto trimestre.


¿Qué opinan las personas sobre POL?

Breve desglose

La comunidad de Polygon está llena de entusiasmo por los hitos en la migración y un optimismo cauteloso mientras POL enfrenta volatilidad. Esto es lo que está en tendencia:

  1. La migración de MATIC→POL está casi completa (97,83%)
  2. Objetivos de precio divididos entre un posible repunte a $0,28 y riesgos de caída a $0,16
  3. Cambio en el liderazgo con Sandeep Nailwal asumiendo el cargo de CEO
  4. Los traders técnicos observan un patrón de doble suelo para una posible reversión

Análisis Detallado

1. @0xPolygon: Hito en la migración alcanza 97,83% – Señal positiva

"97,83% de la actualización de MATIC→POL completada"
– @0xPolygon (5,2M seguidores · 12,4K impresiones · 20-08-2025 16:29 UTC)
Ver publicación original
Qué significa: Esto es positivo para POL porque una migración casi completa reduce la fragmentación del suministro de tokens y valida la hoja de ruta técnica de Polygon 2.0.

2. @Tokocrypto: Exchange indonesio prevé rally 2x – Opinión mixta

"Analistas predicen un rally 2x pronto – TVL $1,23B, más de 45K dApps"
– @Tokocrypto (387K seguidores · 8,7K impresiones · 01-09-2025 13:23 UTC)
Ver publicación original
Qué significa: Esto es una señal mixta para POL: aunque el crecimiento del ecosistema (TVL +43% en lo que va del año) respalda la valoración, el token sigue un 68% por debajo de los máximos de 2024 a pesar de estos fundamentos.

3. Comunidad CoinMarketCap: Cambio en liderazgo en medio de caída de precio – Señal negativa

"Nailwal se convierte en CEO mientras POL cae un 68% en 6 meses"
– Publicación de la comunidad CoinMarketCap (11-06-2025 18:16 UTC)
Ver publicación original
Qué significa: Esto es negativo a corto plazo, ya que los cambios de liderazgo durante caídas de precio suelen indicar presiones internas para reestructurar. Sin embargo, el plan de Nailwal para una actualización que permita 5,000 TPS en septiembre podría cambiar las expectativas.

4. Analista Técnico: Patrón de doble suelo se forma – Señal positiva

"Doble suelo en $0,16, señal de cruce dorado – objetivo $0,39 si hay ruptura"
– Publicación de análisis técnico (24-07-2025 10:01 UTC)
Ver publicación original
Qué significa: Esto es cautelosamente positivo: el patrón sugiere acumulación, pero POL debe mantener el soporte en $0,19 (probado 4 veces desde agosto) para evitar una caída hacia mínimos anuales.

Conclusión

El consenso sobre POL es mixto, equilibrando el progreso en la migración y el crecimiento del ecosistema con el bajo rendimiento persistente del precio. Mientras los desarrolladores celebran la casi completa unificación del token y una capacidad de más de 1,000 TPS, los traders siguen cautelosos ante la caída mensual del 30% de POL en medio del miedo generalizado del mercado. Hay que estar atentos al cronograma de la actualización a 5,000 TPS en septiembre: si se cumple con éxito, podría validar la ventaja técnica de Polygon y poner a prueba la convicción de los compradores en los niveles actuales.


¿Cuáles son las últimas novedades sobre POL?

Breve desglose

El token POL de Polygon navega entre migraciones de intercambio y adopción institucional en medio de tendencias bajistas en el precio. Aquí lo más reciente:

  1. Coinbase finaliza el trading de MATIC (11 de octubre de 2025) – Completa la migración a POL, retirando MATIC tras un año de transición.
  2. AMINA Bank lanza staking regulado (9 de octubre de 2025) – Ofrece a instituciones rendimientos del 15%, aumentando la credibilidad de POL.
  3. Polygon completa la actualización Rio (3 de septiembre de 2025) – Mejora la escalabilidad, pero no logra revertir la caída del 40% en el precio de POL.

Análisis detallado

1. Coinbase finaliza el trading de MATIC (11 de octubre de 2025)

Resumen: Coinbase desactivará el trading de MATIC el 14 de octubre, convirtiendo todas las posiciones a POL en una proporción 1:1. Esto marca el fin de la migración de Polygon a POL, que comenzó en septiembre de 2024. La actualización Rio introdujo mejoras para validadores y herramientas cross-chain, pero desde el inicio de la migración POL ha caído un 40,5%, cotizando a $0,191 con un RSI de 41,6 (neutral).
Qué significa: A corto plazo, se espera un comportamiento bajista debido a ventas residuales de MATIC, pero a largo plazo es positivo, ya que POL se consolida como el token único de Polygon. (AMBCrypto)

2. AMINA Bank lanza staking regulado (9 de octubre de 2025)

Resumen: AMINA Bank, regulado en Suiza, permite ahora a instituciones hacer staking con POL y obtener hasta un 15% de rendimiento, combinando rendimientos base con un bono de la Polygon Foundation. Esto sucede tras la tokenización de más de $1.000 millones en activos del mundo real (RWAs) por parte de BlackRock y JPMorgan en Polygon.
Qué significa: Es una señal positiva para la demanda institucional de POL, ya que el staking regulado conecta las finanzas tradicionales con DeFi y refuerza el papel de Polygon en un entorno regulado. (Cryptonews)

3. DapDap lanza puente cross-chain (9 de octubre de 2025)

Resumen: StableFlow de DapDap, impulsado por NEAR Intents, permite intercambios de stablecoins con bajas comisiones entre nueve cadenas (incluyendo Polygon), procesando $1.840 millones desde su lanzamiento. Inicialmente soporta USDT y planea añadir USDC y otras monedas.
Qué significa: Neutral para el precio de POL, pero fortalece la utilidad de Polygon en DeFi al resolver la fragmentación de liquidez, algo clave para su hoja de ruta enfocada en pagos. (Coinspeaker)

Conclusión

El ecosistema de POL está madurando con adopción institucional y mejoras técnicas, aunque la acción del precio sigue contenida en un contexto de volatilidad general en criptomonedas. ¿Podrán los flujos de staking regulado compensar la presión vendedora tras la migración? Es importante observar los volúmenes de trading y el crecimiento de los RWAs para obtener pistas.


¿Qué es lo siguiente en la hoja de ruta de POL?

Breve desglose

El desarrollo de Polygon continúa con estos hitos:

  1. Integración de Agglayer (Q4 2025) – Conectar Polygon PoS con Agglayer para lograr interoperabilidad entre cadenas.
  2. Objetivo de 5,000 TPS (octubre 2025) – Escalar el rendimiento de Polygon PoS para competir con las principales blockchains.
  3. Hoja de ruta GigaGas (2026) – Apuntar a 100,000 TPS para pagos globales e infraestructura de activos del mundo real (RWA).

Análisis Detallado

1. Integración de Agglayer (Q4 2025)

Resumen: Polygon PoS se conectará con Agglayer, su protocolo de interoperabilidad, permitiendo liquidez unificada y estado compartido entre cadenas. Esto sucede tras la finalización de la migración a POL en septiembre de 2025, que estableció a POL como el token nativo de la red. Agglayer busca funcionar como un “Internet de Blockchains” sin necesidad de confianza, con intercambios rápidos entre cadenas y seguridad compartida.

Qué significa: Esto es positivo para POL porque Agglayer podría ampliar su utilidad más allá de las tarifas de gas, asegurando transacciones entre cadenas. Sin embargo, retrasos en las funciones de interoperabilidad (planeadas inicialmente para Q3 2025) o la competencia de rivales como Arbitrum representan riesgos.

2. Objetivo de 5,000 TPS (octubre 2025)

Resumen: Polygon PoS apunta a superar las 5,000 transacciones por segundo (TPS) para octubre de 2025, aumentando desde más de 1,000 TPS alcanzadas en julio de 2025. Esto incluye optimizaciones como la actualización Rio (octubre 2025), que introdujo productores de bloques elegidos por validadores y validación sin estado para reducir costos de hardware.

Qué significa: Esto es neutral a positivo para POL. Un mayor rendimiento podría atraer aplicaciones descentralizadas (dApps) enfocadas en pagos y usuarios institucionales, pero el éxito depende de mantener tarifas por debajo de $0.001 y evitar inestabilidades en la red como el apagón de julio de 2025.

3. Hoja de ruta GigaGas (2026)

Resumen: La iniciativa “GigaGas” busca alcanzar 100,000 TPS para 2026, enfocándose en liquidaciones de activos del mundo real (RWA) y pagos globales. Esto está alineado con asociaciones como Stripe y BlackRock, según se informó en junio de 2025.

Qué significa: Esto es positivo a largo plazo, aunque con riesgos en la ejecución. Alcanzar 100,000 TPS posicionaría a Polygon como infraestructura clave para las finanzas tradicionales, aunque la dependencia del ecosistema Ethereum y los retos regulatorios para RWAs podrían ralentizar la adopción.

Conclusión

La hoja de ruta de Polygon prioriza la escalabilidad (de 5,000 a 100,000 TPS) y la utilidad entre cadenas (Agglayer) para consolidar su papel en pagos y adopción institucional de blockchain. Con la migración a POL completada y el staking activo en Ethereum, el enfoque ahora está en cumplir las promesas de rendimiento. ¿Superarán las funciones de interoperabilidad de Agglayer a las soluciones Layer 2 competidoras?


¿Cuál es la actualización más reciente en la base de código de POL?

Breve desglose

La base de código de Polygon avanza con un enfoque en la escalabilidad, la seguridad y el crecimiento del ecosistema.

  1. Lanzamiento de Heimdall v2 en Mainnet (10 de julio de 2025) – Capa de consenso mejorada para una finalización más rápida y mayor seguridad.
  2. Migración de MATIC a POL (99% completada) – Transición de tokens compatible hacia atrás que permite una utilidad más amplia.
  3. Hoja de ruta para la integración de AggLayer – Preparación para la interoperabilidad entre cadenas y un rendimiento de gigagas.

Análisis Detallado

1. Lanzamiento de Heimdall v2 en Mainnet (10 de julio de 2025)

Resumen: La actualización técnica más importante desde el lanzamiento de Polygon en 2020 reemplazó Tendermint/Cosmos-SDK v0.37 por CometBFT/Cosmos-SDK v0.50.

Detalles:

Qué significa esto: Es positivo para POL porque una finalización más rápida mejora la experiencia del usuario en pagos y finanzas descentralizadas (DeFi), mientras que un código más limpio acelera futuras actualizaciones. (Fuente)

2. Migración de MATIC a POL (99% completada)

Resumen: Más del 97.8% de los tokens MATIC se han migrado a POL a agosto de 2025, consolidando a POL como el token nativo para gas y staking.

Detalles:

Qué significa esto: Es neutral para POL a corto plazo, ya que la migración está casi completa, pero positivo a largo plazo porque alinea la utilidad del token con la visión de Polygon como una cadena de bloques agregada. (Fuente)

3. Hoja de ruta para la integración de AggLayer

Resumen: AggLayer de Polygon busca unificar la liquidez y el estado entre cadenas, con POL como columna vertebral.

Detalles:

Qué significa esto: Es positivo para POL si la adopción crece, ya que AggLayer podría posicionar a POL como un centro para DeFi interoperable y activos del mundo real (RWAs). (Fuente)

Conclusión

La base de código de Polygon se orienta hacia la velocidad, la seguridad y la funcionalidad entre cadenas, con un papel de POL que va más allá de las tarifas de gas para incluir la gobernanza del ecosistema. ¿Será la adopción de AggLayer el catalizador que convierta a POL en el "token hiperproductivo" para el que fue diseñado?