Bootstrap
Trading Non Stop
ar | bg | cz | dk | de | el | en | es | fi | fr | in | hu | id | it | ja | kr | nl | no | pl | br | ro | ru | sk | sv | th | tr | uk | ur | vn | zh | zh-tw |

¿Por qué ha bajado el precio de POL?

Breve desglose

Polygon (POL) cayó un 0,94 % en las últimas 24 horas, rindiendo por debajo del mercado cripto en general (-1,65 %). Esta caída refleja una debilidad técnica continua y una reacción tardía a la eliminación de MATIC en Coinbase, en medio de la turbulencia general del mercado.

  1. Cascada de liquidaciones en todo el mercado (se eliminaron 1.200 millones de dólares, operaciones impulsadas por el miedo)
  2. Consecuencias de la migración en Coinbase (intercambio de MATIC a POL completado, presión residual de venta)
  3. Ruptura técnica (RSI cerca de sobreventa, precio por debajo de medias móviles clave)

Análisis Detallado

1. Impacto del desplome del mercado cripto (efecto bajista)

Resumen: El mercado cripto sufrió liquidaciones por valor de 1.230 millones de dólares el 17 de octubre de 2025, con altcoins como POL arrastradas por la caída del 4,7 % de Bitcoin. El índice de Miedo y Codicia bajó a 25 (“Miedo”), el nivel más bajo desde marzo de 2025.

Qué significa esto: Las liquidaciones forzadas y el sentimiento de aversión al riesgo redujeron la demanda de altcoins de mediana capitalización como POL. Aunque la caída de POL en 24 horas (-0,94 %) fue más leve que la de otras como ASTER (-16 %), su alta correlación con ETH (-4,7 %) y su baja liquidez (volumen 0,0791 frente a un promedio de mercado de 0,23) amplificaron la bajada.

Qué observar: La estabilidad de Bitcoin cerca de los 106.000 dólares y las tasas de financiación en derivados (-0,00056313 %), que sugieren que los cortos podrían cubrirse si mejora el sentimiento.

2. Consecuencias de la transición de MATIC a POL (impacto mixto)

Resumen: Coinbase completó la conversión de MATIC a POL el 14 de octubre, pero POL ha caído un 5,3 % desde que se cerró la ventana de migración. El 99 % del suministro de MATIC se migró a POL para septiembre de 2025, según Polygon Labs.

Qué significa esto: Aunque la actualización fortalece la hoja de ruta multichain de Polygon, los poseedores residuales de MATIC podrían estar vendiendo POL debido a:

Qué observar: Métricas en cadena como las tasas de staking de POL, que podrían estabilizar los precios si la adopción institucional se acelera.

3. Confirmación de la tendencia bajista técnica (impacto negativo)

Resumen: POL rompió por debajo de su EMA de 200 días (0,22426 $) y del punto pivote (0,18493 $). El RSI-7 (30,33) indica condiciones de sobreventa, pero el histograma MACD (-0,0031274) muestra que el impulso bajista sigue vigente.

Qué significa esto: Los traders respetan la zona de resistencia entre 0,1651 $ y 0,195 $. Es posible un nuevo test del mínimo de julio de 2025 (0,12676 $) a menos que POL recupere los 0,20 $.

Qué observar: Un cierre diario por encima de la SMA de 7 días (0,19548 $) podría señalar un posible cambio de tendencia a corto plazo.

Conclusión

La caída de POL refleja una desapalancamiento generalizado en el cripto, presión de venta tras la migración y soportes técnicos rotos. Aunque la actualización Rio y el programa institucional de staking de AMINA (15 % APY) ofrecen fundamentos sólidos, la recuperación depende de la estabilización de Bitcoin y de que POL mantenga los 0,18 $.

Punto clave a vigilar: ¿Podrá POL defender su mínimo de 2025 en 0,12676 $ si la capitalización de mercado vuelve a probar los 3,5 billones de dólares? Se recomienda monitorear los clusters de liquidación cerca de 0,17–0,18 $ para detectar señales de acumulación.


¿Qué factores podrían influir en el precio futuro de POL?

Breve desglose

El precio de Polygon enfrenta una lucha entre sus agresivos esfuerzos de escalabilidad y las dificultades del mercado en general.

  1. Finalización de la migración – 97,8% del intercambio MATIC→POL completado; existe riesgo de presión de venta residual.
  2. Hoja de ruta Gigagas – Objetivo de más de 5.000 TPS para el cuarto trimestre de 2025, con la meta de dominar pagos y activos del mundo real (RWAs).
  3. Staking institucional – La oferta del 15% de rendimiento de AMINA Bank podría atraer flujos de capital.

Análisis detallado

1. Migración y cambio de liderazgo (Impacto mixto)

Resumen:
La migración de MATIC a POL está casi terminada (97,83% a agosto de 2025), lo que reduce la sobreoferta de tokens antiguos. Sin embargo, la eliminación de MATIC en Coinbase (del 14 al 18 de octubre de 2025) podría generar volatilidad a corto plazo para los poseedores restantes. El nuevo CEO, Sandeep Nailwal, ha centralizado la toma de decisiones, dejando de lado zkEVM para enfocarse en la escalabilidad PoS y la interoperabilidad de AggLayer.

Qué significa esto:
La finalización elimina una deuda técnica de varios años, pero puede alejar a los desarrolladores de zkEVM. El impulso de Nailwal con “Gigagas” (más de 5.000 TPS) podría mejorar la utilidad de la red para stablecoins y activos del mundo real, aunque los riesgos de ejecución siguen siendo altos.

Coinbase finaliza el intercambio MATIC→POL | Cambios en el liderazgo


2. Actualizaciones técnicas y adopción (Catalizador alcista)

Resumen:
La actualización Heimdall v2 (julio de 2025) redujo la finalización a aproximadamente 5 segundos, mientras que la renovación de pagos Rio introdujo herramientas cross-chain. Instituciones como JPMorgan y BlackRock utilizan Polygon para activos tokenizados (con un TVL de 1.230 millones de dólares), y AMINA Bank ahora ofrece staking regulado de POL con un 15% de APY.

Qué significa esto:
La mayor rapidez en la finalización y los productos institucionales (como el fondo BUIDL de BlackRock) fortalecen los casos de uso de Polygon en pagos y DeFi del mundo real. Sin embargo, la caída del 40% en el precio de POL desde que comenzó la migración (septiembre de 2024) muestra que la adopción no garantiza un aumento inmediato en el precio.

Lanzamiento del staking de AMINA Bank | Heimdall v2


3. Sentimiento del mercado y riesgos macro (Presión bajista)

Resumen:
POL cotiza un 68% por debajo de su máximo de junio de 2025 en medio de una caída generalizada en criptomonedas (1.200 millones de dólares en liquidaciones el 17 de octubre). El índice de miedo y codicia de CMC está en 28 (“Miedo”), y la dominancia de Bitcoin es del 58,97%, lo que limita el capital para las altcoins.

Qué significa esto:
La correlación de POL con BTC en 30 días es de 0,89; una debilidad macro prolongada podría retrasar la recuperación a pesar de los fundamentos de Polygon. El éxito de AggLayer depende de revertir el actual sentimiento de “temporada de Bitcoin”.

Contexto de la caída del mercado


Conclusión

El futuro de POL depende de cumplir las promesas de escalabilidad de Gigagas mientras navega en un mercado averso al riesgo. El crecimiento institucional de activos del mundo real y la fase final de la migración ofrecen un potencial alcista asimétrico, pero los traders deben vigilar si el hito de 5.000 TPS de Polygon (previsto para septiembre/octubre de 2025) coincide con una mejora en la liquidez del mercado cripto.

¿Podrá la liquidez cross-chain de AggLayer contrarrestar la tendencia de “fuga hacia Bitcoin”?


¿Qué opinan las personas sobre POL?

Breve desglose

El token POL de Polygon camina sobre una cuerda floja entre el optimismo por las mejoras y el cansancio del precio. Esto es lo que está en tendencia:

  1. 97,8 % de migración completada – El cambio de MATIC a POL está casi terminado.
  2. Cambio de estrategia del CEO Sandeep Nailwal – Nueva dirección para revitalizar el valor de POL.
  3. Los traders observan un posible rompimiento en $0,28 – Los análisis técnicos señalan niveles decisivos.

Análisis detallado

1. @0xPolygon: Migración MATIC→POL alcanza 97,8 % con señales positivas

"Cada transacción en Polygon PoS se realiza con POL... la actualización amplió la utilidad para la hoja de ruta gigagas."
– @0xPolygon (4,2M seguidores · 12,1K impresiones · 20-08-2025 16:29 UTC)
Ver publicación original
Qué significa: Esto es positivo para POL porque la migración casi completa reduce la sobreoferta del token antiguo y refuerza el papel de POL en staking y pago de comisiones. Hay que estar atentos a las tasas finales de conversión y la participación de los validadores.

2. @Tokocrypto: Potencial de precio 2x, pero con dudas

"Los analistas predicen un posible rally de hasta 2x... TVL $1,23B y más de 45.000 dApps."
– @Tokocrypto (887K seguidores · 8,4K impresiones · 01-09-2025 13:23 UTC)
Ver publicación original
Qué significa: Sentimiento mixto: las metas alcistas de precio ($0,37–$0,50) chocan con un rendimiento negativo del -29 % en 30 días. El crecimiento del TVL (ahora $1,23B) muestra fortaleza del ecosistema, pero el precio del token no acompaña.

3. Crypto Patel: Cambios en liderazgo generan incertidumbre

"POL cayó un 68 % en 6 meses... Nailwal apunta a 5.000 TPS para septiembre."
– Crypto Patel (publicación en CoinMarketCap · 11-06-2025 18:16 UTC)
Ver publicación original
Qué significa: Perspectiva negativa a corto plazo, ya que los cambios en el liderazgo reflejan la urgencia por revertir el bajo rendimiento de POL. El cierre de zkEVM en 2026 podría alejar a desarrolladores, aunque las mejoras en PoS podrían aumentar la capacidad de procesamiento.

Conclusión

El consenso sobre POL es mixto, equilibrando el avance del 97,8 % en la migración con la débil acción del precio y la inestabilidad en el liderazgo. Los traders están atentos a la resistencia en $0,28 (última prueba el 30-07-2025) para confirmar un posible rompimiento, mientras que el crecimiento del ecosistema (más de 45.000 dApps) contrasta con la pérdida de relevancia de zkEVM. Es importante seguir la adopción de AggLayer de Polygon en el cuarto trimestre de 2025, un catalizador clave para la utilidad multi-cadena de POL.


¿Cuáles son las últimas novedades sobre POL?

Breve desglose

Polygon avanza en la migración de tokens y la adopción institucional mientras enfrenta la volatilidad del mercado. Aquí están las últimas novedades:

  1. Coinbase completa el intercambio MATIC-POL (14 de octubre de 2025) – Finaliza la migración de tokens, convirtiendo los saldos restantes de MATIC a POL.
  2. AMINA Bank lanza el staking de POL (9 de octubre de 2025) – Primera institución regulada que ofrece staking de POL con hasta un 15% de recompensas.
  3. POL cae un 21% en medio de la caída del mercado (17 de octubre de 2025) – La liquidación generalizada en criptomonedas arrastra a POL hasta $0.187 (-29% mensual).

Análisis detallado

1. Coinbase completa el intercambio MATIC-POL (14 de octubre de 2025)

Resumen:
Coinbase deshabilitó permanentemente el comercio de MATIC el 14 de octubre, completando la migración de un año de Polygon hacia POL. Todos los saldos de MATIC se convirtieron automáticamente en una proporción 1:1 a POL, y las funciones de envío/recepción estuvieron pausadas hasta el 18 de octubre para realizar comprobaciones de compatibilidad en las billeteras. Esto sigue al informe de Polygon Labs en septiembre, que indicaba que el 99% de MATIC ya había migrado a POL.

Qué significa:
El intercambio es neutral para POL, ya que formaliza su estatus como el token principal de Polygon, pero elimina la liquidez residual de MATIC. Aunque que exchanges centralizados como Coinbase se alineen con Polygon 2.0 mejora la cohesión del ecosistema, la transición coincidió con una caída del 40% en el precio de POL desde que comenzó la migración en 2024, reflejando una presión de venta prolongada.
(MEXC News)

2. AMINA Bank lanza el staking de POL (9 de octubre de 2025)

Resumen:
El banco suizo regulado AMINA Bank introdujo el staking institucional de POL para clientes como gestores de activos y fondos de pensiones, ofreciendo un rendimiento base del 4-5% más un APR del 15% impulsado por la Polygon Foundation. Esto sigue al crecimiento de más de $1.000 millones en tokenización de activos del mundo real (RWA) en Polygon, incluyendo el fondo BUIDL de BlackRock y proyectos blockchain de JPMorgan.

Qué significa:
Esto es positivo para POL, ya que el staking regulado podría atraer capital institucional que busca rendimiento a través de la infraestructura de pagos de Polygon. Sin embargo, el precio de POL (-29% mensual) muestra una reacción moderada, lo que sugiere que factores de mercado más amplios están influyendo más que este desarrollo.
(CryptoNews)

3. POL cae un 21% en medio de la caída del mercado (17 de octubre de 2025)

Resumen:
POL cayó un 21% en la semana hasta $0.187, con un desempeño inferior al de Bitcoin (-4,7%) y Ethereum (-8,5%), debido a liquidaciones de criptomonedas por valor de $1.200 millones que asustaron a los inversores. El índice Fear & Greed alcanzó 23 (“miedo extremo”), y el volumen de POL en 24 horas bajó un 9% hasta $158 millones.

Qué significa:
Esto es negativo a corto plazo, reflejando la alta sensibilidad de POL al sentimiento del mercado de altcoins. Sin embargo, los fundamentos de Polygon —como procesar el 62% de los bonos tokenizados y el 29% de los bonos del Tesoro de EE.UU. en cadena— siguen siendo sólidos, lo que sugiere un posible repunte si las condiciones macroeconómicas se estabilizan.
(Crypto.News)

Conclusión

El token POL de Polygon está consolidando su papel en las finanzas institucionales a través del staking y el crecimiento de activos del mundo real, pero sigue siendo vulnerable a la volatilidad general del mercado cripto. Con la migración completada y la expansión de plataformas reguladas como AMINA, ¿podrá POL desvincularse de la debilidad de las altcoins a medida que su utilidad en el mundo real crece?


¿Qué es lo siguiente en la hoja de ruta de POL?

Breve desglose

La hoja de ruta de Polygon se centra en la escalabilidad, la interoperabilidad y la adopción en el mundo real. Los hitos clave próximos son:

  1. Integración de AggLayer (Q4 2025) – Conectar Polygon PoS con AggLayer para lograr interoperabilidad entre cadenas.
  2. Objetivo de 5,000 TPS (octubre 2025) – Aumentar la capacidad de Polygon PoS para pagos y activos del mundo real (RWAs).
  3. Hoja de ruta Gigagas (2026) – Alcanzar 100,000 TPS mediante actualizaciones técnicas por fases.
  4. Expansión de la utilidad de POL (2025–2026) – Ampliar el staking, la gobernanza y las recompensas de AggLayer.

Análisis detallado

1. Integración de AggLayer (Q4 2025)

Resumen: Polygon PoS se conectará con AggLayer, su protocolo de interoperabilidad entre cadenas, permitiendo compartir liquidez y estados de forma fluida entre diferentes blockchains. Esto sucede tras la migración exitosa del 99% de MATIC a POL, que se convirtió en el token nativo para el gas en septiembre de 2024. AggLayer busca unificar las cadenas compatibles con Ethereum en una sola red, con POL como base económica (Polygon Blog).

Qué significa: Es positivo para la utilidad de POL, ya que las transacciones y el staking entre cadenas podrían aumentar la demanda. Sin embargo, los retrasos en la función de interoperabilidad rápida de AggLayer (ahora prevista para finales del Q3 2025) representan un riesgo para la ejecución.


2. Objetivo de 5,000 TPS (octubre 2025)

Resumen: Después de alcanzar 1,000 TPS en julio de 2025 con la actualización Heimdall v2 (que redujo la finalización a ~5 segundos), Polygon apunta a llegar a 5,000 TPS para octubre de 2025. Este objetivo está dirigido a activos del mundo real (RWAs) e infraestructura de pagos, con alianzas en marcha como Stripe y BlackRock (Coincu).

Qué significa: Es positivo para la adopción en sectores regulados, aunque la competencia de Solana y las soluciones L2 de Ethereum como Arbitrum podrían presionar los márgenes.


3. Hoja de ruta Gigagas (2026)

Resumen: El plan “Gigagas” en varias fases busca alcanzar 100,000 TPS para 2026, comenzando con la actualización Bhilai (más de 1,000 TPS y tarifas de $0.001). Las fases siguientes optimizarán la arquitectura de nodos e integrarán pruebas de conocimiento cero para mejorar la escalabilidad (Coinspeaker).

Qué significa: Es positivo a largo plazo para el papel de POL en casos de uso que requieren alta capacidad, aunque la complejidad técnica y la dependencia de financiamiento (por ejemplo, el tesoro comunitario) son riesgos a considerar.


4. Expansión de la utilidad de POL (2025–2026)

Resumen: Los usos de POL se ampliarán más allá del staking en PoS para incluir gobernanza, seguridad entre cadenas y elegibilidad para airdrops del Programa Breakout de AggLayer (como Katana y Miden). El tesoro comunitario destinará el 1% de las emisiones a subvenciones para desarrolladores (Polygon Blog).

Qué significa: Neutral a positivo; una utilidad más amplia podría estabilizar el precio de POL (-48% interanual), aunque persisten preocupaciones por la sobreoferta (10.5 mil millones en circulación).


Conclusión

La hoja de ruta de Polygon prioriza la escalabilidad técnica (de 5,000 a 100,000 TPS), la interoperabilidad entre cadenas a través de AggLayer y la utilidad de POL como activo multi-cadena. El éxito dependerá de la rapidez en la ejecución y la adopción en pagos y activos del mundo real. Con POL cayendo un 27% mensual, ¿podrá la integración de AggLayer cambiar el sentimiento o la competencia superará las mejoras de Polygon?


¿Cuál es la actualización más reciente en la base de código de POL?

Breve desglose

La base de código de Polygon avanza con un enfoque en la escalabilidad, seguridad y finalización de la migración.

  1. Actualización Heimdall v2 en Mainnet (10 de julio de 2025) – Reducción de la finalización a ~5 segundos y mejora en la fiabilidad de la red.
  2. Migración de MATIC a POL (99% completada) (3 de septiembre de 2025) – Actualización automática del token para gas y staking en Polygon PoS.
  3. Implementación de la hoja de ruta Gigagas (16 de julio de 2025) – Testnet alcanzando más de 1,000 TPS, con objetivo de superar 5,000 TPS para escalabilidad en el mundo real.

Análisis detallado

1. Actualización Heimdall v2 en Mainnet (10 de julio de 2025)

Resumen: Se actualizó la capa de consenso Heimdall de Tendermint/Cosmos-SDK v0.37 a CometBFT/Cosmos-SDK v0.50, reduciendo el tiempo de finalización de transacciones de varios minutos a aproximadamente 5 segundos.

Esta mejora resolvió deudas técnicas heredadas, aumentando la seguridad en los puentes entre cadenas y mejorando la experiencia del usuario. Durante la migración, se recomendó a los validadores aumentar temporalmente las confirmaciones de bloque a 256 para evitar riesgos de reorganización.

¿Qué significa esto?
Es positivo para POL porque una finalización más rápida mejora la usabilidad en pagos y finanzas descentralizadas (DeFi), mientras que puentes más seguros reducen riesgos de ataques. Los usuarios se benefician de liquidaciones casi instantáneas en transacciones diarias.
(Fuente)


2. Migración de MATIC a POL (99% completada) (3 de septiembre de 2025)

Resumen: Más del 97% de los tokens MATIC en Polygon PoS se han actualizado automáticamente a POL. Los usuarios con MATIC en Ethereum han sido invitados a migrar a través del Portal de Polygon.

La migración 1:1 mantiene la compatibilidad con versiones anteriores, asegurando una transición sin problemas para las aplicaciones descentralizadas (dApps). La tokenómica ahora destina un 2% de las emisiones a recompensas por staking (seguridad de la red) y subvenciones para la comunidad (crecimiento del ecosistema).

¿Qué significa esto?
Es neutral para POL, ya que la casi finalización de la migración elimina incertidumbres, pero el valor a largo plazo dependerá de la adopción de Agglayer. Los poseedores ganan acceso a recompensas por staking y a posibles airdrops del ecosistema (por ejemplo, Katana).
(Fuente)


3. Implementación de la hoja de ruta Gigagas (16 de julio de 2025)

Resumen: La testnet de Polygon PoS alcanzó más de 1,000 transacciones por segundo (TPS), y las redes internas de desarrollo superaron las 5,000 TPS. La hoja de ruta apunta a una finalización inferior a 1 segundo y 100,000 TPS para casos de uso institucional con activos del mundo real (RWA).

Esta mejora aprovecha optimizaciones con pruebas zk y procesamiento paralelo de transacciones, alineándose con el enfoque de Polygon en activos tokenizados y pagos de alta frecuencia.

¿Qué significa esto?
Es positivo para POL porque un mayor rendimiento y liquidación más rápida posicionan a Polygon como una infraestructura clave para pagos globales y adopción en finanzas tradicionales (TradFi). Los desarrolladores obtienen una base para crear dApps escalables y con baja latencia.
(Fuente)

Conclusión

Los cambios en la base de código de Polygon destacan la escalabilidad a nivel empresarial (Gigagas), una migración de tokens sin fricciones y una finalización más rápida (Heimdall v2). Estas actualizaciones fortalecen la utilidad de POL como token de staking y gas, alineándose con la visión cross-chain de Agglayer. ¿Impulsará la aceleración en la adopción de activos del mundo real (RWA) en Polygon PoS la próxima ola de liquidez para POL?