Bootstrap
Trading Non Stop
ar | bg | cz | dk | de | el | en | es | fi | fr | in | hu | id | it | ja | kr | nl | no | pl | br | ro | ru | sk | sv | th | tr | uk | ur | vn | zh | zh-tw |

¿Por qué ha bajado el precio de POL?

Breve desglose

Polygon (POL) cayó un 3,09% en las últimas 24 horas, rindiendo por debajo del mercado cripto en general (-1,58%). Factores clave:

  1. Resistencia técnica – El precio fue rechazado en medias móviles importantes ($0,1957 SMA7)
  2. Tensiones en el ecosistema – Debates sobre Ethereum L2 y retrasos en la adopción de AggLayer afectan el sentimiento
  3. Aversion al riesgo en el mercado – El índice Crypto Fear & Greed está en 39 ("Miedo"), presionando a las altcoins

Análisis detallado

1. Resistencia técnica (Impacto bajista)

Resumen: POL enfrenta resistencia en su media móvil simple (SMA) de 7 días ($0,1957) y de 30 días ($0,2103), con un RSI14 en 42,33 que indica un impulso alcista débil. El precio se encuentra por debajo del nivel de retroceso Fibonacci del 23,6% ($0,2233), un punto clave para confirmar un cambio de tendencia.

Qué significa: Los traders técnicos probablemente vendieron cerca de estos niveles de resistencia, intensificando la caída. El volumen en 24 horas fue de $122 millones (-2,92% respecto al día anterior), mostrando menor interés comprador. Una caída sostenida por debajo de $0,1899 (nivel Fibonacci del 50%) podría provocar más descensos.

Atención: Si POL logra recuperar los $0,1965 (punto pivote actual) en las próximas 48 horas.


2. Debates sobre la gobernanza de Ethereum L2 (Impacto mixto)

Resumen: Artículos recientes destacan tensiones entre Polygon y los líderes de Ethereum, especialmente sobre la categorización de las soluciones L2 y la captura de valor. El elogio público de Vitalik Buterin a Base (una L2 respaldada por Coinbase) en septiembre de 2025 generó preocupaciones sobre un posible menor apoyo de la Ethereum Foundation a Polygon.

Qué significa: Aunque AggLayer de Polygon busca interoperabilidad independiente de la cadena, la integración retrasada con Polygon PoS (ahora prevista para el cuarto trimestre de 2025) ha reducido el entusiasmo. El papel del token POL en esta reestructuración del ecosistema aún no está claro para algunos inversores.

Atención: Avances en la migración de Polygon PoS a AggLayer v0.3, prevista para finales de octubre de 2025.


3. Debilidad generalizada en altcoins (Impacto bajista)

Resumen: El índice Altcoin Season del mercado cripto está en 26 (-60,61% mensual), reflejando una rotación de capital fuera de tokens de mediana capitalización como POL. La dominancia de Bitcoin subió a 59,24% (+1,47% mensual), ejerciendo presión sobre las altcoins.

Qué significa: La caída de POL en 24 horas coincide con el bajo rendimiento de tokens similares de Layer 2:

El mercado de derivados cripto registró $911 mil millones en interés abierto (-6,9% semanal), indicando menor actividad especulativa en altcoins.


Conclusión

La caída de POL refleja obstáculos técnicos, incertidumbre en el ecosistema y aversión al riesgo en todo el sector. Aunque su alianza con Manifold Trading (anunciada el 28 de octubre) busca aumentar la liquidez en DeFi, los traders esperan métricas concretas como el crecimiento del TVL y la adopción de AggLayer. Atención: Si POL logra estabilizarse por encima de su mínimo de 2025 en $0,1267 en un contexto de creciente dominancia de Bitcoin.


¿Qué factores podrían influir en el precio futuro de POL?

Breve desglose

Polygon enfrenta una lucha entre sus mejoras técnicas y el escepticismo del mercado.

  1. Mejoras en la red (Optimista) – Aumento de capacidad a 5,000 TPS para octubre de 2025.
  2. Liquidez en DeFi (Mixto) – Asociación con Manifold frente a señales técnicas bajistas.
  3. Riesgos en la tokenómica (Pesimista) – Preocupaciones por inflación y presión de venta persistente.

Análisis Detallado

1. Aumento de la capacidad de la red (Impacto optimista)

Resumen:
La actualización Rio de Polygon, prevista para octubre de 2025, busca alcanzar 5,000 TPS (transacciones por segundo), aumentando desde 1,000, y reducir la finalización de transacciones a 1 segundo desde los 5 actuales, como parte de su hoja de ruta “GigaGas”. Esto sigue al hard fork Heimdall v2 en julio, que disminuyó las reorganizaciones y mejoró la estabilidad.

¿Qué significa esto?
Una mayor capacidad podría atraer aplicaciones descentralizadas (dApps) enfocadas en pagos y proyectos de tokenización de activos reales (RWA), que contribuyeron a un volumen de pagos de $1.8 mil millones en el tercer trimestre (Messari). Históricamente, actualizaciones importantes como el salto a 1,000 TPS en julio impulsaron brevemente el precio de POL en un 9%.


2. Liquidez en DeFi y competencia (Impacto mixto)

Resumen:
La asociación de Polygon con la firma cuantitativa Manifold Trading, prevista para octubre de 2025, busca inyectar liquidez institucional en AggLayer. Sin embargo, POL enfrenta señales técnicas bajistas:

¿Qué significa esto?
Aunque los algoritmos de Manifold podrían reducir el deslizamiento (slippage) en protocolos DeFi como QuickSwap (que aumentó su TVL en un 13% la semana pasada), el precio de POL sigue bajo presión debido a su 2.52% de dominancia en liquidaciones de derivados y la competencia de Base, la solución Layer 2 preferida de Ethereum.


3. Inflación y riesgos de gobernanza (Impacto pesimista)

Resumen:
La inflación anual del 2% de POL (200 millones de tokens nuevos) enfrenta resistencia de inversores activistas. Una propuesta para octubre de 2025 busca eliminar esta inflación e implementar recompras, siguiendo el modelo deflacionario de BNB.

¿Qué significa esto?
Con el 97.83% de la migración de MATIC a POL completada, las recompensas por staking dependen ahora de emisiones financiadas por inflación. Si la propuesta fracasa, podría aumentar la presión de venta, ya que POL cotiza actualmente un 41% por debajo del precio de lanzamiento tras la migración en 2024.


Conclusión

El rumbo a corto plazo de POL depende de lograr los 5,000 TPS sin problemas de estabilidad (como la caída de 5 horas en septiembre) y controlar la inflación. Aunque la alianza con Manifold y el crecimiento de RWA ($1.13 mil millones en TVL) ofrecen oportunidades, la dominancia del 59% de Bitcoin y el débil impulso de POL representan desafíos importantes.


¿Qué opinan las personas sobre POL?

Breve desglose

El token POL de Polygon se encuentra entre el optimismo por las mejoras y dudas persistentes. Aquí lo más destacado:

  1. 97,8 % de la migración completada – Los poseedores de MATIC casi han migrado completamente a POL.
  2. Objetivo de 5,000 TPS – Las mejoras técnicas impulsan expectativas positivas.
  3. Interés institucional – Los casos de uso en pagos y activos del mundo real (RWA) ganan fuerza.

Análisis Detallado

1. @0xPolygon: Hito de migración casi completado 🟢

“97,83 % de la migración de MATIC a POL realizada.”
– @0xPolygon (5,2M seguidores · 12,3K impresiones · 20 de agosto de 2025, 16:29 UTC)
Ver publicación original
Qué significa: Es una señal positiva para POL, ya que la migración casi completa reduce la cantidad de tokens antiguos en circulación y concentra la utilidad en POL para funciones de staking y pago de comisiones.


2. @Tokocrypto: Expectativas de duplicar valor en Indonesia 🟢

“Los analistas predicen que POL podría duplicar su valor pronto. TVL alcanza $1.23B, más de 45,000 dApps.”
– @Tokocrypto (892K seguidores · 7,1K impresiones · 1 de septiembre de 2025, 13:23 UTC)
Ver publicación original
Qué significa: El optimismo entre inversores minoristas en mercados de Asia-Pacífico está creciendo, impulsado por el desarrollo del ecosistema, aunque el precio de POL (-41 % interanual) aún no refleja completamente estos fundamentos.


3. Cointelegraph: Inversor activista pide cambios en la tokenómica 🔴

“Propuesta para eliminar la inflación del 2 % de POL y comenzar recompras para reducir la presión de venta.”
– Venturefounder (inversor activista, 28K votos en foro · 6 de octubre de 2025, 21:37 UTC)
Ver publicación original
Qué significa: Persiste la presión bajista, ya que los críticos argumentan que el modelo actual genera incentivos para vender y limita el crecimiento del valor del token.


¿Cuáles son las últimas novedades sobre POL?

Breve desglose

Polygon avanza con actualizaciones y alianzas para consolidar su papel en DeFi y pagos.
1. Alianza con Manifold (28 de octubre de 2025) – La liquidez institucional fortalece el ecosistema DeFi de Polygon.
2. Mejora de rendimiento (28 de octubre de 2025) – Polygon apunta a 5,000 TPS y finalización de transacciones en 1 segundo.
3. Retiro de Coinbase (14 de octubre de 2025) – Completa la migración de MATIC a POL, y Coinbase detiene el comercio de MATIC.

Análisis detallado

1. Alianza con Manifold (28 de octubre de 2025)

Resumen: Polygon Labs se asoció con la firma de trading cuantitativo Manifold Trading para integrar herramientas de liquidez de nivel institucional en su AggLayer. Esta colaboración busca resolver la fragmentación de liquidez y la volatilidad de precios en DeFi mediante algoritmos de trading de alta frecuencia y análisis predictivo. Esto sigue a la reciente actualización Rio de Polygon, que redujo tarifas y mejoró la velocidad de la red.
Qué significa: Esto es positivo para POL, ya que indica un mayor compromiso institucional y podría estabilizar la actividad DeFi en Polygon. Una mejor liquidez puede atraer a más desarrolladores y usuarios que buscan condiciones de trading confiables.
(CoinJournal)

2. Mejora de rendimiento (28 de octubre de 2025)

Resumen: Polygon está finalizando una actualización para aumentar la capacidad de transacciones de 1,000 a 5,000 TPS y reducir el tiempo de finalización de transacciones de 5 segundos a 1 segundo. El objetivo es posicionar a Polygon PoS como una blockchain líder para pagos y tokenización de activos reales.
Qué significa: Aunque técnicamente es positivo, el precio de POL sigue bajo presión (-2.5% en 24 horas) debido al sentimiento general del mercado. El éxito depende de mantener el soporte en $0.203; una caída podría llevar el precio a $0.183.
(Gate.io)

3. Retiro de Coinbase (14 de octubre de 2025)

Resumen: Coinbase completó la migración de MATIC a POL, desactivando el comercio de MATIC y convirtiendo automáticamente los saldos a POL. Esta transición forma parte de la hoja de ruta 2.0 de Polygon, que elimina progresivamente MATIC en favor de la utilidad cross-chain de POL.
Qué significa: A largo plazo es neutral, pero a corto plazo es negativo, ya que POL ha caído un 40.5% desde que comenzó la migración en 2024. Esta medida consolida el ecosistema de Polygon, pero puede alejar a los usuarios que aún mantienen MATIC.
(U.Today)

Conclusión

Polygon apuesta fuerte por la escalabilidad y la adopción institucional, aunque el desempeño de POL sigue ligado a las tendencias del mercado y a la ejecución de las actualizaciones. ¿Lograrán la interoperabilidad de AggLayer y las herramientas de liquidez de Manifold impulsar la próxima fase de crecimiento?


¿Qué es lo siguiente en la hoja de ruta de POL?

Breve desglose

La hoja de ruta de Polygon se centra en la escalabilidad, la integración entre cadenas y la expansión del ecosistema.

  1. Integración con AggLayer (Q4 2025) – Conectar Polygon PoS con AggLayer para lograr interoperabilidad entre cadenas.
  2. Hito de 5,000 TPS (octubre 2025) – Mejorar la capacidad de la red a 5,000 transacciones por segundo.
  3. Lanzamiento del Staking Hub (2026) – Ampliar la utilidad de POL para asegurar múltiples cadenas.
  4. Hoja de ruta GigaGas (2026) – Apuntar a 100,000 TPS para pagos globales e infraestructura de activos del mundo real (RWA).

Análisis detallado

1. Integración con AggLayer (Q4 2025)

Resumen:
Polygon PoS se conectará con AggLayer, un protocolo que permite la interoperabilidad entre diferentes cadenas, facilitando el intercambio fluido de liquidez y estados entre ellas. Esta integración, que depende del consenso de la comunidad, posiciona a POL como el token principal para asegurar redes agregadas (Polygon Blog).

Qué significa:


2. Hito de 5,000 TPS (octubre 2025)

Resumen:
Polygon PoS tiene como objetivo procesar 5,000 transacciones por segundo (TPS) para octubre de 2025, frente a las aproximadamente 1,000 TPS actuales. Esto sigue a la actualización Heimdall v2, que redujo el tiempo de confirmación a unos 5 segundos (Coinspeaker).

Qué significa:


3. Lanzamiento del Staking Hub (2026)

Resumen:
Para 2026 se planea un hub de staking que permitirá a los poseedores de POL asegurar varias cadenas dentro del ecosistema Polygon. Esto está alineado con la visión de Polygon 2.0 de convertir a POL en un token “hiperproductivo” (Polygon Blog).

Qué significa:


4. Hoja de ruta GigaGas (2026)

Resumen:
La iniciativa GigaGas apunta a alcanzar 100,000 TPS para 2026, enfocándose en transacciones de bajo costo (tarifas de $0.001) y colaboraciones con grandes empresas financieras tradicionales como Stripe. La actualización Bhilai (Q4 2025) es la primera fase (Coincu).

Qué significa:


Conclusión

La hoja de ruta de Polygon prioriza mejoras técnicas (5,000 TPS, AggLayer) y la expansión del ecosistema (staking hub, GigaGas), con el objetivo de consolidar a POL como un token de utilidad multi-cadena. Aunque es una perspectiva positiva para la adopción, los riesgos en la ejecución y el sentimiento del mercado hacia las altcoins siguen siendo factores clave.

¿Cómo equilibrará Polygon el crecimiento de su cadena PoS con las ambiciones de interoperabilidad de AggLayer?


¿Cuál es la actualización más reciente en la base de código de POL?

Breve desglose

La base de código de Polygon avanza con un enfoque en la migración, escalabilidad y seguridad.

  1. Lanzamiento de Heimdall v2 en Mainnet (10 de julio de 2025) – Capa de consenso mejorada para una finalización más rápida y puentes más seguros.
  2. Hito de migración MATIC→POL (20 de agosto de 2025) – 97,83% de los tokens migrados.
  3. Actualización de la función MigrateTo (31 de agosto de 2025) – Migración flexible de tokens con redirección de direcciones.

Análisis Detallado

1. Lanzamiento de Heimdall v2 en Mainnet (10 de julio de 2025)

Resumen: Esta actualización reemplazó Tendermint/Cosmos-SDK v0.37 por CometBFT/Cosmos-SDK v0.50, reduciendo el tiempo de finalización de transacciones de aproximadamente 90 segundos a solo 5 segundos. Además, se simplificó el código para eliminar deuda técnica heredada.

La migración incorporó mejoras PIP-62 y PIP-44, previamente probadas en la red de pruebas Amoy (24 de junio de 2025). Se recomendó a validadores y aplicaciones descentralizadas (dApps) actualizar sus nodos y aumentar temporalmente las confirmaciones de bloque durante la ventana de retraso de finalización de 3 horas.

¿Qué significa esto? Es positivo para POL porque una finalización más rápida mejora la experiencia de usuario en finanzas descentralizadas (DeFi) y pagos, mientras que un código más limpio facilita futuras actualizaciones. (Fuente)

2. Hito de migración MATIC→POL (20 de agosto de 2025)

Resumen: Más del 97% de los tokens MATIC en Ethereum han sido actualizados a POL, completando la Fase 1 de la hoja de ruta AggLayer de Polygon.

El contrato de migración permite intercambios 1:1 a través del Polygon Portal. POL ahora funciona como el token nativo para gas y staking en Polygon PoS, manteniendo compatibilidad con versiones anteriores para evitar interrupciones en las dApps existentes.

¿Qué significa esto? Es una señal neutral a positiva para POL, ya que la migración casi completa reduce la complejidad de tokens antiguos, aunque el impacto en el precio sigue siendo limitado debido a las tendencias generales del mercado. (Fuente)

3. Actualización de la función MigrateTo (31 de agosto de 2025)

Resumen: La nueva función migrateTo permite a los usuarios redirigir los tokens POL actualizados a cualquier dirección de Ethereum, superando las limitaciones anteriores del destinatario predeterminado.

El bloqueo de 10 días (iniciado el 31 de agosto) garantiza una implementación transparente. Esta mejora responde a solicitudes de la comunidad para tener mayor control sobre los activos migrados.

¿Qué significa esto? Es positivo para POL porque facilita las migraciones institucionales y de múltiples carteras, lo que podría acelerar las actualizaciones restantes. (Fuente)

Conclusión

Las actualizaciones en la base de código de Polygon destacan la escalabilidad (Heimdall v2), la unificación del ecosistema (migración a POL) y la flexibilidad para el usuario (función migrateTo). Con POL impulsando ahora cerca del 98% de la actividad en la red, ¿cómo influirán la integración de AggLayer y la adopción del staking en la demanda durante el cuarto trimestre de 2025?