¿Qué es lo siguiente en la hoja de ruta de VET?
Breve desglose
El desarrollo de VeChain avanza con estos hitos clave:
- Lanzamiento de Hayabusa Mainnet (Q4 2025) – Renovación completa de la tokenómica, el staking y la distribución de VTHO para mejorar los incentivos económicos.
- Sistema de Nodos Mejorado (Q4 2025) – Introducción de nuevos niveles de staking y un modelo actualizado para la emisión de VTHO.
- Fase Interstellar (2026 en adelante) – Enfoque en la interoperabilidad entre cadenas y la expansión de la infraestructura global.
Análisis Detallado
1. Lanzamiento de Hayabusa Mainnet (Q4 2025)
Resumen:
La fase Hayabusa, parte del plan “Renaissance” de VeChain, busca renovar la tokenómica y los mecanismos de consenso. Las mejoras principales incluyen un modelo dinámico de recompensas para incentivar el staking, reducción en la emisión de VTHO y ajustes en la estructura de gobernanza. La comunidad votará para aprobar estos cambios en el tercer trimestre de 2025 (VeChain Blog).
¿Qué significa esto?
Esto es positivo para $VET, ya que podría aumentar la escasez de VTHO (que se usa para las transacciones) y mejorar las recompensas para quienes mantienen sus tokens a largo plazo. Sin embargo, posibles retrasos en la aprobación de la gobernanza o dificultades técnicas representan riesgos.
2. Sistema de Nodos Mejorado (Q4 2025)
Resumen:
Se lanzarán nuevos niveles de Nodos Económicos, permitiendo a los usuarios hacer staking de $VET para obtener roles de validadores o recompensas. La actualización vincula la emisión de VTHO directamente con la contribución activa a la red, eliminando los modelos de ingresos pasivos (Messari Report).
¿Qué significa esto?
Podría atraer a participantes institucionales al alinear las recompensas con la participación activa en el ecosistema. Los pequeños inversores podrían ver reducidos sus rendimientos, lo que podría generar presión de venta a corto plazo.
3. Fase Interstellar (2026 en adelante)
Resumen:
La fase final se centra en la escalabilidad de la infraestructura, incluyendo la integración de JSON RPC para facilitar herramientas a desarrolladores y puentes entre cadenas (por ejemplo, la asociación con Wanchain) para conectar VeChain con Bitcoin, Ethereum y Solana (Bitcoinist).
¿Qué significa esto?
A largo plazo, es una noticia neutral a positiva, ya que la interoperabilidad puede impulsar la liquidez en DeFi y la adopción empresarial. El éxito dependerá de la ejecución en un entorno con creciente competencia en soluciones cross-chain.
Conclusión
La hoja de ruta de VeChain prioriza la sostenibilidad económica, los incentivos para los participantes y la escalabilidad entre cadenas, siendo la renovación de la tokenómica en Hayabusa el catalizador más inmediato. Aunque la ejecución técnica y el apoyo de la comunidad son riesgos importantes, el enfoque en aplicaciones prácticas (como dApps para sostenibilidad) lo distingue en el ámbito de blockchain empresarial.
¿Cómo podría afectar la reducción en la emisión de VTHO la atracción de VeChain tanto para desarrolladores como para empresas?
¿Cuál es la actualización más reciente en la base de código de VET?
Breve desglose
La base de código de VeChain avanza con un enfoque en la interoperabilidad, mejoras en el staking y herramientas para desarrolladores.
- Integración del Puente Cross-Chain (julio 2025) – Conectividad con más de 40 blockchains a través de Wanchain.
- Actualización del Protocolo Galactica (julio 2025) – Introducción de tarifas dinámicas, mejoras en EVM y quema del 100% de las tarifas.
- Plataforma de Staking StarGate (julio 2025) – Lanzamiento de staking basado en NFT con recompensas de 15 millones de dólares.
Análisis Detallado
1. Integración del Puente Cross-Chain (julio 2025)
Resumen: VeChain se asoció con Wanchain para desplegar su primer puente cross-chain, conectando VeChainThor con Bitcoin, Ethereum, Solana y más de 40 cadenas adicionales. Esto permite transferencias fluidas de activos como BTC, ETH y stablecoins.
La integración incluyó el despliegue de versiones envueltas (wrapped) de USDT y USDC de forma nativa en VeChainThor, lo que desbloquea liquidez para aplicaciones DeFi. La infraestructura de Wanchain fue auditada por terceros para garantizar una interoperabilidad segura.
¿Qué significa esto? Es una noticia positiva para VET porque amplía su utilidad en finanzas descentralizadas (DeFi) y casos de uso empresariales. Los usuarios pueden acceder a trading cross-chain y pools de liquidez, mientras que las empresas pueden realizar pagos con stablecoins confiables.
(Fuente)
2. Actualización del Protocolo Galactica (julio 2025)
Resumen: La actualización Galactica introdujo equivalencia con EVM, soporte para JSON RPC y un mercado de tarifas dinámicas. Las tarifas base de transacción ahora se queman por completo, reduciendo la presión inflacionaria sobre VTHO.
Esta fase del plan “Renacimiento” de VeChain también añadió transacciones tipadas para una mayor flexibilidad en contratos inteligentes y sentó las bases para futuros cambios en la tokenómica.
¿Qué significa esto? Es una actualización neutral a positiva para VET. La quema de tarifas mejora la escasez de VTHO, y los desarrolladores obtienen herramientas compatibles con Ethereum, lo que puede acelerar el desarrollo de aplicaciones descentralizadas (dApps). Los operadores de nodos debían actualizar su software antes del 1 de julio para evitar interrupciones.
(Fuente)
3. Plataforma de Staking StarGate (julio 2025)
Resumen: StarGate introdujo niveles de staking representados por NFT (de 10,000 a 15.6 millones de VET) con un fondo de bonificación de 15 millones de dólares en VTHO. La actualización utiliza un sistema de Prueba de Participación Delegada Ponderada para incentivar la tenencia a largo plazo y la seguridad de la red.
La base de código ahora permite hacer staking directamente desde billeteras de autocustodia, sin necesidad de intermediarios.
¿Qué significa esto? Es positivo para VET porque se alinea con la claridad regulatoria (guías de la SEC) y reduce la presión de venta al bloquear tokens. Los participantes obtienen mayores rendimientos y el sistema basado en NFT facilita la participación.
(Fuente)
Conclusión
La base de código de VeChain está evolucionando para priorizar la interoperabilidad (puente Wanchain), la escalabilidad (Galactica) y una tokenómica sostenible (StarGate). Estas actualizaciones posicionan a VET como una blockchain que conecta las necesidades empresariales con la innovación DeFi. Con talleres para desarrolladores en curso hasta el 6 de octubre, ¿podrían nuevas dApps impulsar la próxima fase de crecimiento?
¿Qué factores podrían influir en el precio futuro de VET?
Breve desglose
El precio de VeChain enfrenta una lucha entre la adopción empresarial y los desafíos del mercado.
- Lanzamiento del Staking StarGate – Un fondo de recompensas de $15 millones podría reducir la oferta disponible (Alcista)
- Alianza con Franklin Templeton – La integración con un gestor de activos de $1.7 billones impulsa la atracción institucional (Alcista)
- Volatilidad en la Tesorería – Caída del 23.5% en el segundo trimestre debido a un desempeño mixto en criptomonedas y acciones (Bajista)
Análisis Detallado
1. Programa de Staking StarGate (Impacto Alcista)
Resumen:
El staking StarGate de VeChain se lanzó el 1 de julio de 2025, asignando 5.48 mil millones de VTHO (aproximadamente $15 millones) para incentivar el bloqueo de VET. Con un mínimo de 10,000 VET apostados, los usuarios obtienen un rendimiento anual (APY) mejorado a través de nodos basados en NFT, lo que reduce la cantidad de VET disponible en circulación.
Qué significa esto:
Al exigir la custodia propia y compromisos escalonados, se podría bloquear alrededor del 5% del VET en circulación (4.3 mil millones de VET apostados a julio de 2025). La reducción en la presión de venta, junto con la quema de VTHO por el aumento de transacciones, podría generar un impulso alcista. Un ejemplo histórico: VET subió un 28% en julio de 2025 tras el lanzamiento (CoinMarketCap).
2. Expansión Cross-Chain (Impacto Mixto)
Resumen:
La integración con Wanchain en junio de 2025 conecta VeChain con más de 40 blockchains (como BTC, ETH y Solana), permitiendo interoperabilidad en DeFi. Sin embargo, la actividad en la red disminuyó en el segundo trimestre, con una caída del 41.4% en transacciones diarias (MEXC).
Qué significa esto:
Aunque el acceso cross-chain podría atraer a largo plazo flujos de hasta $116 mil millones en valor total bloqueado (TVL) en DeFi, la adopción a corto plazo aún no está demostrada. La caída del 7% en el precio semanal de VET (octubre 2025) indica que los inversores esperan un aumento claro en el uso real. El éxito dependerá de que las empresas utilicen estos puentes para pagos y tokenización.
3. Alianzas Institucionales vs. Riesgos en la Tesorería (Alcista/Bajista)
Resumen:
VeChain se asoció con Franklin Templeton en agosto de 2025 para integrar su fondo tokenizado BENJI de $800 millones, dirigido a clientes corporativos. Sin embargo, la tesorería de VeChain cayó a $167 millones en el segundo trimestre debido a una caída del 4% en VET frente a las ganancias de BTC y ETH (Bitget).
Qué significa esto:
La demanda institucional podría compensar los riesgos en la tesorería. La participación de Franklin Templeton es comparable al impacto del fondo BUIDL de BlackRock en ETH. Sin embargo, si VET sigue rindiendo por debajo de los principales activos, podría afectar la financiación del desarrollo en caso de que continúe un mercado bajista.
Conclusión
La evolución del precio de VeChain dependerá de equilibrar la escasez generada por el staking con los tiempos de adopción empresarial. Aunque el programa StarGate y la alianza con Franklin Templeton validan su utilidad en el mundo real, la red debe revertir la caída en el uso del segundo trimestre para mantener el impulso.
¿Será la actualización Hayabusa en el tercer trimestre (DPoS + paridad EVM) el catalizador que impulse la actividad de desarrolladores necesaria para justificar las valoraciones actuales? Esté atento a las tasas de quema de VTHO y al volumen cross-chain tras la integración con Wanchain.
¿Qué opinan las personas sobre VET?
Breve desglose
La comunidad de VeChain se encuentra entre la esperanza de un repunte y los logros en adopción real. Esto es lo que está en tendencia:
- Los traders técnicos observan los $0.024 mientras VET prueba una resistencia clave.
- El staking en Stargate impulsa un sentimiento positivo gracias a la reducción de la inflación.
- La alianza con Franklin Templeton despierta interés institucional.
Análisis Detallado
1. @CryptoMichNL: La estrategia de escasez con Stargate Staking (Optimista)
“La tasa de inflación de $VET está disminuyendo porque Stargate Staking bloquea tokens – se acerca la escasez.”
– @CryptoMichNL (320K seguidores · 1.2M impresiones · 18-07-2025 15:51 UTC)
Ver publicación original
Qué significa: El lanzamiento de Stargate el 1 de julio bloqueó más de 5 mil millones de VET, reduciendo la presión de venta. Con rendimientos anuales (APY) de hasta el 9% y 144,000 nuevas carteras, esto podría limitar la oferta a medida que crece la adopción.
2. Bitget Analysis: ¿Ruptura por encima de $0.0232? (Mixto)
“Una ruptura clara por encima de la resistencia en $0.0232 podría provocar un aumento del 3.5% hasta $0.024, pero si falla, existe el riesgo de volver a probar el soporte en $0.022.”
– Bitget (4.8M usuarios · 02-08-2025 18:15 UTC)
Ver publicación original
Qué significa: El precio de VET está en un punto clave. Los traders vigilan de cerca el nivel de $0.0232, con la media móvil simple de 50 días ($0.0233) actuando como resistencia a corto plazo.
3. @ProBit_Exchange: Hito en adopción institucional (Optimista)
“Franklin Templeton añadió VET a su fondo tokenizado de tesorería de $780 millones, permitiendo exposición empresarial a través de la plataforma BENJI.”
– @ProBit_Exchange (210K seguidores · 24-07-2025 21:47 UTC)
Ver publicación original
Qué significa: La alianza con un gestor de activos de $1.5 billones valida los casos de uso de VeChain en empresas, lo que podría atraer a inversores enfocados en criterios ESG (ambientales, sociales y de gobernanza).
Conclusión
El consenso sobre VeChain es moderadamente optimista, impulsado por la dinámica de oferta generada por el staking y el respaldo institucional, aunque la resistencia técnica en $0.0232 sigue siendo un obstáculo. Habrá que observar un cierre sostenido por encima de este nivel junto con métricas de staking en la cadena para confirmar el impulso.
¿Cuáles son las últimas novedades sobre VET?
Breve desglose
VeChain equilibra la reducción en su tesorería con mejoras en el ecosistema y apoyos institucionales, poniendo a prueba la meta de $0.18. Aquí lo más reciente:
- Resultados financieros y alianzas del Q2 (6 de octubre de 2025) – La tesorería baja a $167M, pero el lanzamiento de la mainnet Galactica y la integración con Revolut amplían su alcance.
- Desafíos y mejoras en el Q2 (30 de septiembre de 2025) – La capitalización de mercado cayó un 5.3%, pero avanzan los puentes cross-chain y la compatibilidad con EVM.
- Integración con BitGo Custody (29 de julio de 2025) – Custodia de nivel institucional que abre paso a activos tokenizados y staking.
Análisis detallado
1. Resultados financieros y alianzas del Q2 (6 de octubre de 2025)
Resumen:
La tesorería de VeChain en el segundo trimestre de 2025 disminuyó un 23.5%, quedando en $167 millones, debido a un desempeño mixto de sus activos (VET bajó 4%, mientras que BTC y ETH subieron más del 30%). Entre los hitos clave está el lanzamiento de la mainnet Galactica el 1 de julio, que ofrece compatibilidad con EVM y tarifas dinámicas, además de la ampliación de la integración con Revolut, que expone a VET a más de 60 millones de usuarios. Las alianzas con BitGo (custodia) y Wanchain (puentes cross-chain) buscan mejorar la liquidez.
Qué significa:
La caída en la tesorería refleja presiones generales del mercado, pero las implementaciones tecnológicas estratégicas (como la compatibilidad con EVM de Galactica) y la escala de Revolut podrían impulsar la adopción. Los analistas de Egrag Crypto estiman objetivos de precio entre $0.18 y $2.5, basándose en patrones similares de 2021 (Bitget).
2. Desafíos y mejoras en el Q2 (30 de septiembre de 2025)
Resumen:
Según Messari, la capitalización de mercado de VET cayó un 5.3% hasta $1.8 mil millones en el segundo trimestre, con una disminución del 2.6% en direcciones activas. Sin embargo, la actualización Renaissance introdujo quemas dinámicas de VTHO y cumplimiento con EVM, mientras que el puente Wanchain conectó VET con más de 40 blockchains, facilitando la liquidez en DeFi.
Qué significa:
La actividad en la cadena algo débil indica una demanda moderada, pero la compatibilidad con EVM y las capacidades cross-chain posicionan a VeChain para atraer a más desarrolladores. La reducción del 9.7% en emisiones de CO₂ coincide con narrativas ESG, fundamentales para la adopción empresarial (MEXC).
3. Integración con BitGo Custody (29 de julio de 2025)
Resumen:
VeChain se asoció con BitGo para ofrecer servicios de custodia regulada con seguro de hasta $250 millones y servicios de nodos, enfocados en instituciones. Esta alianza siguió a la integración de VET en el fondo tokenizado de tesorería de Franklin Templeton, valorado en $780 millones.
Qué significa:
La infraestructura de BitGo (utilizada por Nike y SoFi) legitima a VeChain para empresas que exploran activos del mundo real tokenizados (RWAs). Junto con el pool de staking de $15 millones de StarGate, esto podría reducir la presión de venta al incentivar el bloqueo a largo plazo de VET (CoinJournal).
Conclusión
VeChain enfrenta métricas trimestrales bajistas con apuestas en infraestructura (EVM, cross-chain) y puentes institucionales (BitGo, Revolut). Aunque los factores que impulsan la adopción se fortalecen, la caída mensual del 12% en VET refleja vientos macroeconómicos en contra. ¿Podrán los flujos de liquidez de Wanchain compensar la disminución de usuarios activos?