Bootstrap
Trading Non Stop
ar | bg | cz | dk | de | el | en | es | fi | fr | in | hu | id | it | ja | kr | nl | no | pl | br | ro | ru | sk | sv | th | tr | uk | ur | vn | zh | zh-tw |

¿Qué factores podrían influir en el precio futuro de HYPE?

Breve desglose

El precio de Hyperliquid oscila entre factores positivos y riesgos del mercado.

  1. Votación de gobernanza del stablecoin USDH (Impacto mixto) – Los validadores decidirán el 14 de septiembre quién será el emisor de USDH, con propuestas de Ethena y Paxos que ofrecen reparto de ingresos.
  2. Integración de USDC de Circle (Positiva) – Las pruebas de USDC nativo y una compra de 4,6 millones de dólares en HYPE indican adopción institucional.
  3. Impulso de la Altseason (Positiva) – El dominio de las altcoins en máximos de 2025 favorece el liderazgo de HYPE en DeFi.

Análisis detallado

1. Votación de gobernanza del stablecoin USDH (Impacto mixto)

Resumen:
La comunidad de Hyperliquid votará el 14 de septiembre para elegir al emisor de su stablecoin nativa USDH. La propuesta de Ethena ofrece un reparto del 95% de los ingresos y 150 millones de dólares en incentivos, mientras que Paxos propone recomprar HYPE usando el 95% de los intereses generados por USDH. El resultado podría cambiar la utilidad y demanda de HYPE.

Qué significa:
Si se aprueba la propuesta de Ethena, los poseedores de HYPE podrían asegurar ingresos constantes. Por otro lado, el plan de Paxos reduciría directamente la cantidad de HYPE en circulación. Sin embargo, retrasos o resultados polémicos podrían generar volatilidad.

2. Integración de USDC de Circle (Positiva)

Resumen:
Circle está probando USDC nativo en Hyperliquid a través de HyperEVM, y una cartera vinculada a Circle ha comprado 80,000 HYPE (equivalente a 4,6 millones de dólares). Esto sigue la promesa del CEO Jeremy Allaire de hacer que USDC sea “ultra rápido” en esta plataforma.

Qué significa:
La llegada de USDC nativo podría aumentar la liquidez y el volumen de operaciones, lo que históricamente ha impulsado el precio de HYPE. La compra de HYPE por parte de Circle muestra confianza en el papel de Hyperliquid dentro del DeFi institucional.

3. Impulso de la Altseason (Positiva)

Resumen:
El Índice de la Temporada de Altcoins alcanzó 72/100 el 11 de septiembre, su nivel más alto desde diciembre de 2024. HYPE subió un 15% este mes, superando a BTC (+3%) mientras los traders rotan hacia altcoins de mayor riesgo.

Qué significa:
HYPE, como la plataforma líder en contratos perpetuos DeFi con un 70% de cuota de mercado, está bien posicionada para aprovechar el flujo de capital durante la altseason. Sin embargo, un cambio en el apetito por el riesgo podría presionar su precio a la baja.

Conclusión

El precio de Hyperliquid dependerá del resultado de la votación sobre USDH, el avance en la integración de Circle y la fortaleza del mercado de altcoins. Un “sí” a Ethena o Paxos podría llevar a HYPE hacia los 60 dólares, mientras que retrocesos generales en criptomonedas o retrasos en la gobernanza podrían hacer que caiga hasta 45 dólares.

¿Priorizarán los validadores el reparto de ingresos o la reducción de oferta en la votación de USDH?


¿Qué opinan las personas sobre HYPE?

Breve desglose

El HYPE de Hyperliquid combina señales técnicas alcistas con temores bajistas del mercado, con grandes inversores apostando fuerte en ambos sentidos. Esto es lo que está en tendencia:

  1. Creen en un breakout y apuntan a más de $70 tras superar una resistencia clave
  2. Recompras impulsadas por comisiones generan optimismo con $1.8M diarios en TWAPs
  3. Advertencias de “operación saturada” a pesar del entusiasmo por la integración con PayPal/Venmo

Análisis Detallado

1. @cryptonary: Estructura alcista confirma subida (Alcista)

"HYPE superó la resistencia de $49, con la vista puesta en $70–$80 para fin de año si se mantiene el soporte entre $52–$53. La ruptura del RSI coincide con el impulso del precio."
– @cryptonary (187K seguidores · 2.1M impresiones · 2025-09-13 21:06 UTC)
Ver publicación original
Qué significa: Romper el rango de los $40 durante varios meses activó el FOMO institucional, y los indicadores técnicos sugieren un potencial alza de más del 30% si la consolidación cerca de $54 se mantiene.

2. @0xMojojo: Recompras por comisiones indican infravaloración (Alcista)

"Presión de compra TWAPs de $1.8M en HYPE 👀 No eres lo suficientemente alcista – $5.5B de volumen mensual impulsan recompras anualizadas del 8.4%."
– @0xMojojo (42K seguidores · 680K impresiones · 2025-09-12 13:22 UTC)
Ver publicación original
Qué significa: El modelo de Hyperliquid que destina el 97% de las comisiones a recompras genera una demanda estructural, con una presión diaria de compra de $1.8M en los niveles actuales de $54 (LeveX).

3. @DU09BTC: Riesgos de operación saturada (Bajista)

"Cuando todos se suben al tren de $HYPE, es señal de un techo. La prueba de que fui temprano, pero ahora? Demasiados trenes de hype chocan."
– @DU09BTC (31K seguidores · 490K impresiones · 2025-09-13 16:44 UTC)
Ver publicación original
Qué significa: Los contrarios advierten sobre dinámicas de cámara de eco a pesar de los fundamentos alcistas, señalando que la ganancia del 1595% en lo que va del año (CoinMarketCap) aumenta el riesgo de toma de ganancias.

Conclusión

El consenso sobre HYPE es cautelosamente alcista, equilibrando métricas sólidas del protocolo ($5.5B de volumen mensual) con un sentimiento social sobrecalentado. Hay que vigilar la zona de soporte entre $52–$53: una caída sostenida podría desencadenar liquidaciones de cortos de ballenas por más de $2M desde julio (CoinGlass), mientras que mantenerse por encima mantiene la ruta hacia máximos históricos. ¿Tendrá el motor de recompras suficiente fuerza para superar los ciclos del mercado?


¿Cuáles son las últimas novedades sobre HYPE?

Breve desglose

Hyperliquid atraviesa una semana clave con importantes propuestas de stablecoins y movimientos institucionales. Aquí están las últimas novedades:

  1. Circle amplía la integración de USDC (13 de septiembre de 2025) – Pruebas de USDC nativo en la mainnet de Hyperliquid, señalando una mayor liquidez.
  2. Propuesta de Ethena para la stablecoin USDH (11 de septiembre de 2025) – Oferta con incentivos de $150M y colateral respaldado por BlackRock.
  3. Votación de gobernanza para el lanzamiento de USDH (14 de septiembre de 2025) – Los validadores decidirán el emisor de la stablecoin, con $5.5B en liquidez en juego.

Análisis detallado

1. Circle amplía la integración de USDC (13 de septiembre de 2025)

Resumen:
Circle está probando transferencias nativas de USDC en la mainnet HyperEVM de Hyperliquid, con una compra de $4.6M en tokens HYPE que indica una integración próxima. Esto sigue la promesa del CEO Jeremy Allaire de incorporar un USDC “hiperrápido” dentro del ecosistema de Hyperliquid. Actualmente, USDC domina el volumen diario de stablecoins en Hyperliquid con $6.1B (95.6% del total).

Qué significa:
Esto es positivo para HYPE, ya que un USDC nativo podría atraer a traders institucionales y consolidar a Hyperliquid como un centro de liquidez DeFi. La participación de Circle aporta confianza, aunque el éxito dependerá de la adopción tras el lanzamiento. (Gate.io)

2. Propuesta de Ethena para la stablecoin USDH (11 de septiembre de 2025)

Resumen:
Ethena Labs propuso emitir la stablecoin USDH para Hyperliquid, respaldada por el fondo tokenizado BUIDL de BlackRock y ofreciendo un 95% de reparto de ingresos a los holders de HYPE. El plan incluye $150M en incentivos y cobertura de costos de migración, compitiendo con Paxos y Frax.

Qué significa:
El respaldo institucional de Ethena y sus agresivos incentivos hacen que esta propuesta sea de alto riesgo y gran potencial. Su aprobación podría convertir a USDH en la base de liquidez de Hyperliquid, aunque la dependencia de un colateral centralizado (BlackRock) podría generar debates sobre descentralización. (Bitrue)

3. Votación de gobernanza para el lanzamiento de USDH (14 de septiembre de 2025)

Resumen:
Los validadores de Hyperliquid están votando hoy sobre la adopción de USDH como stablecoin nativa. Las probabilidades en Polymarket favorecen a Native Markets (96.8%) frente a Paxos (1.8%) y Ethena (<1%). Un “sí” podría mover $5.5B de USDC a USDH, generando $220M anuales para los holders de HYPE.

Qué significa:
Esta votación es crucial para la alineación del ecosistema de Hyperliquid. El lanzamiento de USDH reduciría la dependencia de USDC y beneficiaría a los stakers, pero se necesita una adopción rápida para evitar la fragmentación. (Millionero)

Conclusión

El ecosistema de Hyperliquid está madurando gracias a alianzas estratégicas (Circle), propuestas de stablecoins de alto impacto (Ethena) y decisiones clave de gobernanza. Con el impulso de la altseason y un precio de HYPE de $54.27 (+22% en 90 días), la capacidad de la plataforma para equilibrar la integración institucional y la descentralización definirá su futuro. ¿Será el lanzamiento de USDH el catalizador para la próxima fase de crecimiento de Hyperliquid, o la liquidez fragmentada diluirá su ventaja?


¿Qué es lo siguiente en la hoja de ruta de HYPE?

Breve desglose

El desarrollo de Hyperliquid avanza con estos hitos clave:

  1. Lanzamiento del Stablecoin USDH (14 de septiembre de 2025) – Los validadores votan sobre las propuestas de Ethena y Paxos para crear un stablecoin nativo.
  2. Integración nativa de USDC (4º trimestre de 2025) – Circle amplía el soporte para transferencias instantáneas de USDC entre cadenas en HyperEVM.
  3. Lanzamiento de CoreWriter (4º trimestre de 2025) – Permite la comunicación nativa entre aplicaciones HyperEVM y HyperCore.
  4. Mercados sin permisos HIP-3 (2026) – Propuesta para que la comunidad pueda listar mercados perpetuos mediante staking.

Análisis detallado

1. Lanzamiento del Stablecoin USDH (14 de septiembre de 2025)

Resumen
Los validadores de Hyperliquid están votando propuestas para lanzar USDH, un stablecoin compatible. La propuesta de Ethena Labs incluye $150 millones en incentivos para el ecosistema y un 95% de los ingresos para recompras de HYPE, mientras que Paxos ofrece una infraestructura compatible con GENIUS Act y redirige el 95% de los rendimientos a los poseedores de HYPE (Propuesta Ethena, Propuesta Paxos).

Implicaciones
Positivo: Un lanzamiento exitoso de USDH podría absorber más de $5.5 mil millones en liquidez, generar $220 millones anuales en ingresos para los poseedores de HYPE y reducir la dependencia del USDC. Los riesgos incluyen obstáculos regulatorios y desacuerdos entre validadores.


2. Integración nativa de USDC (4º trimestre de 2025)

Resumen
Circle está probando USDC nativo en la red principal HyperEVM de Hyperliquid, con el objetivo de facilitar transferencias instantáneas entre cadenas. Recientemente, una wallet vinculada a Circle compró $4.6 millones en HYPE, mostrando compromiso (Integración Circle).

Implicaciones
Positivo: Fortalece la adopción institucional y mejora la liquidez para el trading de derivados. Más del 95% del volumen diario de stablecoins en Hyperliquid ($6.1 mil millones) es USDC, por lo que la integración nativa podría reducir el deslizamiento y atraer traders de nivel CEX.


3. Lanzamiento de CoreWriter (4º trimestre de 2025)

Resumen
CoreWriter permitirá que las aplicaciones HyperEVM interactúen directamente con HyperCore, la capa de trading de baja latencia de Hyperliquid. Esta actualización busca mejorar la composición y velocidad de las dApps (Actualización técnica).

Implicaciones
Neutral a positivo: Aumenta la flexibilidad para desarrolladores, aunque depende de su adopción. Un éxito podría atraer protocolos DeFi que buscan aprovechar la cuota de mercado del 70% en DEX perpetuos y el rendimiento de 20,000 TPS de Hyperliquid.


4. Mercados sin permisos HIP-3 (2026)

Resumen
HIP-3 propone permitir que los usuarios creen nuevos mercados perpetuos mediante staking de HYPE, evitando la gobernanza centralizada. Esto podría ampliar la cobertura de activos más allá de las 100 listas actuales (Propuesta HIP-3).

Implicaciones
Positivo: Democratiza la creación de mercados y podría aumentar los ingresos por comisiones. Riesgo negativo: Activos con poca garantía podrían afectar la liquidez o provocar liquidaciones en cadena.


Conclusión

La hoja de ruta de Hyperliquid se centra en estabilizar su ecosistema (USDH, USDC), mejorar la infraestructura técnica (CoreWriter) y descentralizar la gobernanza (HIP-3). La votación sobre USDH es crucial: su aprobación podría consolidar a Hyperliquid como un híbrido entre DeFi y CEX. Con un volumen mensual de $410 mil millones y un dominio del 70% en DEX perpetuos, ¿podrá Hyperliquid mantener su crecimiento frente a competidores emergentes como MYX Finance?


¿Cuál es la actualización más reciente en la base de código de HYPE?

Breve desglose

La base de código de Hyperliquid avanza con un enfoque en la interoperabilidad, la experiencia de usuario y la infraestructura.

  1. Integración nativa de USDC (agosto 2025) – Transferencias entre cadenas simplificadas mediante CCTP v2 de Circle.
  2. Integración con Rabby Wallet (4 de septiembre de 2025) – Comercio directo de contratos perpetuos dentro de la interfaz de Rabby.
  3. Despliegue en Based Cloud (4 de septiembre de 2025) – Primera implementación en vivo para alojamiento escalable de dApps.

Análisis detallado

1. Integración nativa de USDC (agosto 2025)

Resumen: USDC de Circle ahora es compatible de forma nativa en Hyperliquid a través del Protocolo de Transferencia entre Cadenas (CCTP) v2, eliminando la necesidad de tokens envueltos para transacciones con USDC.

Esta actualización permite a los usuarios mover USDC entre Ethereum, Avalanche y HyperEVM sin usar puentes de terceros, lo que reduce el deslizamiento y el riesgo de contraparte. La integración requirió actualizar los contratos inteligentes y los sistemas oráculo de Hyperliquid para manejar la mecánica de quema y acuñación del CCTP.

Qué significa: Esto es positivo para HYPE porque simplifica el uso de stablecoins para traders y desarrolladores, lo que probablemente aumentará la liquidez en la plataforma. (Fuente)

2. Integración con Rabby Wallet (4 de septiembre de 2025)

Resumen: El código de Hyperliquid se integró en Rabby Wallet, permitiendo a los usuarios operar contratos perpetuos directamente desde la interfaz de Rabby.

La integración utiliza los endpoints API de Hyperliquid para sincronizar los libros de órdenes y los datos de margen con la interfaz de Rabby. Los desarrolladores optimizaron el cálculo de las comisiones de gas para transacciones entre capas (EVM ↔ HyperCore).

Qué significa: Es neutral para HYPE a corto plazo, pero mejora la accesibilidad para más de 1 millón de usuarios de Rabby, lo que podría impulsar la adopción a largo plazo.

3. Despliegue en Based Cloud (4 de septiembre de 2025)

Resumen: Se lanzó “Based Cloud” de Hyperliquid como una solución descentralizada de alojamiento para dApps, priorizando el acceso de baja latencia a los datos del libro de órdenes de HyperCore.

El despliegue utiliza un marco IPFS modificado con consenso HyperBFT para una recuperación de datos más rápida. Los primeros usuarios incluyen bots de trading y herramientas de análisis que requieren datos de mercado en tiempo real.

Qué significa: Es positivo para HYPE porque fortalece el ecosistema de desarrolladores de Hyperliquid, incentivando a más proyectos a construir sobre su infraestructura.

Conclusión

Hyperliquid está priorizando la eficiencia entre cadenas (USDC), la experiencia del usuario (Rabby) y las herramientas para desarrolladores (Based Cloud) para consolidar su posición en los derivados DeFi. ¿Cómo afectarán estas mejoras su competencia con exchanges centralizados como Binance en el cuarto trimestre de 2025?


¿Por qué ha bajado el precio de HYPE?

Breve desglose

Hyperliquid (HYPE) cayó un 0,59% hasta $54,09 en las últimas 24 horas, en contraste con una ganancia de +14,97% en 7 días. Estos son los factores principales:

  1. Toma de ganancias tras un rally semanal del 15% y resistencia cerca de niveles técnicos clave.
  2. Actividad de ballenas con ventas parciales de sus posiciones en HYPE.
  3. Incertidumbre en el mercado antes de la votación de gobernanza del stablecoin USDH que se realiza hoy.

Análisis Detallado

1. Toma de Ganancias y Resistencia Técnica (Impacto Neutral)

Resumen:
HYPE subió un 15% en la última semana, acercándose a su resistencia en el retroceso de Fibonacci en $53,35 (nivel 23,6%). El RSI-7 en 67,24 indicó condiciones de sobrecompra, lo que llevó a los traders a corto plazo a asegurar sus ganancias.

Qué significa esto:
Las resistencias técnicas y valoraciones elevadas suelen provocar correcciones temporales. El volumen de negociación en 24 horas de HYPE bajó un 24,4% hasta $265 millones, reduciendo la liquidez y aumentando la volatilidad del precio. Históricamente, HYPE ha corregido entre un 5 y 15% tras tocar niveles clave de Fibonacci.

Qué observar:
Una ruptura sostenida por encima de $53,35 podría reactivar el impulso alcista, mientras que una caída por debajo de $52 (EMA de 50 días) podría indicar una corrección más profunda.


2. Actividad de Ballenas y Dinámica de Oferta (Impacto Bajista)

Resumen:
Una ballena vendió $3,8 millones en HYPE el 12 de septiembre (@primenews_en), parte de una posición total de $50,5 millones adquirida a $7,52 por token.

Qué significa esto:
Los grandes poseedores suelen reducir sus posiciones cerca de máximos locales, generando presión a la baja. La oferta circulante de HYPE es el 33,4% del suministro máximo, lo que hace que los precios sean sensibles a ventas concentradas. Movimientos similares de ballenas en mayo de 2025 provocaron una caída del 7,2% (CoinMarketCap).

Qué observar:
Datos en cadena para detectar transacciones posteriores y actividad de staking (por ejemplo, la adopción del staking líquido $beHYPE).


3. Incertidumbre por Propuesta de Stablecoin (Impacto Mixto)

Resumen:
Los validadores de Hyperliquid votan hoy (14 de septiembre) sobre la adopción del stablecoin USDH de Ethena, que compartiría el 95% de los ingresos con los poseedores de HYPE mediante recompras.

Qué significa esto:
Aunque la propuesta podría aumentar la demanda a largo plazo de HYPE, los mercados suelen experimentar volatilidad “vender en la noticia” alrededor de eventos de gobernanza. Las ofertas competidoras de Paxos y Frax añaden complejidad, con probabilidades en Polymarket favoreciendo a Ethena en un 96,8% (Gate.io).

Qué observar:
Resultado de la votación y la ejecución inmediata de recompras.


Conclusión

La caída de HYPE refleja una toma natural de ganancias tras un fuerte rally, movimientos de liquidez impulsados por ballenas y cautela previa a la votación. El sentimiento general del mercado de altcoins es Neutral (Índice de Miedo y Codicia de CMC: 52), lo que contribuye a un impulso moderado.

Puntos clave a seguir: La decisión de los validadores sobre USDH y la capacidad de HYPE para mantener el soporte en $52. ¿Reavivará la integración del stablecoin las narrativas alcistas o las ballenas seguirán vendiendo?