Bootstrap
Trading Non Stop
ar | bg | cz | dk | de | el | en | es | fi | fr | in | hu | id | it | ja | kr | nl | no | pl | br | ro | ru | sk | sv | th | tr | uk | ur | vn | zh | zh-tw |

¿Por qué está subiendo el precio de PI?

Breve desglose

Pi (PI) subió un 2,18 % en las últimas 24 horas hasta $0,26, rompiendo su tendencia a la baja de 30 días (-23 %), aunque tuvo un rendimiento inferior al del mercado cripto en general (+1,5 %). Estos son los factores principales:

  1. Retiros en Exchanges – Se retiraron 14 millones de PI de OKX, lo que indica una menor presión de venta.
  2. Rebote por Sobreventa – El RSI en 31,41 sugiere un rebote técnico tras una fuerte infravaloración.
  3. Avances en Testnet – Se lanzaron herramientas DEX/AMM, aunque la confianza sigue siendo baja.

Análisis Detallado

1. Retiros en Exchanges (Impacto Alcista)

Resumen: Más de 14 millones de PI (aproximadamente $3,7 millones) salieron de OKX el 6 de octubre, parte de un total de 17,5 millones de PI retirados de varios exchanges en 24 horas. Esto redujo la presión de venta inmediata, ya que las monedas se trasladaron a billeteras privadas.
Qué significa: Grandes retiros suelen indicar acumulación por parte de inversores a largo plazo o “ballenas” que esperan una recuperación del precio. Sin embargo, las reservas de PI en exchanges han aumentado un 65 % desde marzo (hasta 433 millones), lo que sugiere una presión de venta persistente debido a desbloqueos de tokens.

2. Rebote Técnico (Impacto Mixto)

Resumen: El RSI-14 de PI alcanzó 31,41 (cerca de la zona de sobreventa), mientras que el precio se mantuvo por encima de la media móvil simple (SMA) de 7 días ($0,2639) y del punto pivote ($0,26196).
Qué significa: Los traders a corto plazo probablemente compraron en la caída, pero el MACD (-0,000092) y los niveles de retroceso de Fibonacci ($0,2818–$0,3179) indican que el impulso bajista persiste. La resistencia en $0,2818 es clave para una recuperación sostenida.

3. Desarrollo del Ecosistema (Impacto Neutral)

Resumen: Pi Network lanzó herramientas DEX y AMM en testnet en septiembre y actualizó el protocolo blockchain a la versión 20.
Qué significa: Aunque estos avances buscan aumentar la utilidad de la red, no han logrado cambiar la percepción negativa, especialmente tras acusaciones de mala gestión y una pérdida de valor de $18 mil millones desde marzo.

Conclusión

La ganancia del 2,18 % en 24 horas parece impulsada por factores técnicos y una menor liquidez en exchanges, más que por mejoras fundamentales. Con 119 millones de tokens que se desbloquearán este mes y un RSI aún neutral, el potencial de subida podría ser limitado. Punto clave a observar: ¿Podrá PI mantener el soporte en $0,26 o los desbloqueos provocarán nuevos mínimos?


¿Qué factores podrían influir en el precio futuro de PI?

Breve desglose

El precio de Pi enfrenta una lucha entre el progreso del ecosistema y los riesgos persistentes.

  1. Lanzamiento de Open Network (Q1 2025) – Positivo si se cumple, pero retrasos afectarían la credibilidad.
  2. Desbloqueo de tokens (119M PI en 30 días) – Presión bajista por aumento de oferta.
  3. Listados en exchanges – La ausencia en Binance/Coinbase limita el potencial alcista.

Análisis Detallado

1. Cronograma de Open Network (Impacto Mixto)

Resumen:
El lanzamiento de Open Network de Pi, previsto para el primer trimestre de 2025 según las actualizaciones del equipo central de Pi, sigue siendo un punto clave. Retrasos o problemas técnicos podrían aumentar el escepticismo actual, mientras que una transición sin problemas podría atraer desarrolladores y liquidez.

Qué significa esto:
Un lanzamiento exitoso podría validar la utilidad de Pi, impulsando la demanda para aplicaciones y pagos. Sin embargo, las extensiones repetidas (el período de gracia termina el 28 de febrero de 2025) han afectado la confianza. Como referencia, tokens como Hedera subieron un 40% tras el lanzamiento completo de su red principal.


2. Desbloqueo de Tokens e Inflación (Impacto Bajista)

Resumen:
Se desbloquearán 119.4M PI (equivalentes a 31 millones de dólares) para noviembre de 2025, lo que aumentará la oferta circulante en aproximadamente un 2.34%. Los desbloqueos diarios (~3.98M PI) coinciden con una caída del 25% en el precio de Pi en los últimos 60 días (CoinMarketCap).

Qué significa esto:
El aumento en la presión de venta por parte de mineros e inversores tempranos podría mantener los precios a la baja. Para ponerlo en contexto, desbloqueos similares en Axie Infinity en 2023 provocaron caídas mensuales del 19%.


3. Listados en Exchanges y Liquidez (Catalizador Alcista)

Resumen:
Pi no está listado en los principales exchanges como Binance o Coinbase, y se negocia principalmente en Gate.io y OKX. La votación comunitaria de Binance en 2025 rechazó a PI debido a problemas de cumplimiento normativo.

Qué significa esto:
Un listado en un exchange importante aumentaría la liquidez y la legitimidad del token. Por ejemplo, el listado de Chainlink en Binance en 2019 precedió a un rally del 120%. El volumen actual de PI es de 24 millones de dólares en 24 horas (frente a los 57 mil millones de Bitcoin), lo que refleja un riesgo de baja liquidez.


Conclusión

El futuro de Pi depende de ejecutar con éxito el lanzamiento de Open Network mientras se gestionan los impactos del aumento de oferta. Hay que estar atentos al final del período de gracia en febrero de 2025 y a los rumores sobre listados en exchanges. ¿Podrá Pi pasar de ser un activo especulativo a una red con utilidad real antes de que los desbloqueos frenen su impulso?


¿Qué opinan las personas sobre PI?

Breve desglose

La comunidad de Pi oscila entre la esperanza de un gran avance y el temor a desbloqueos masivos. Aquí te contamos lo que se comenta:

  1. Actualizaciones en la billetera alimentan rumores de listado en Binance 🚀
  2. Patrón de cuña descendente impulsa apuestas a un rally del 35% 📈
  3. La actualización v23 de septiembre trae contratos inteligentes 🔄
  4. El desbloqueo de 340 millones de tokens amenaza el precio ⚠️

Análisis Detallado

1. @HolaItsAk47: Gran actualización de la billetera y especulación sobre Binance Optimista

"La actualización v23 trae contratos inteligentes... se renuevan los rumores de que Binance podría listar PI tras movimientos en la billetera Stellar."
– @HolaItsAk47 (12.3K seguidores · 48K impresiones · 15-09-2025 16:44 UTC)
Ver publicación original
¿Qué significa esto? Es positivo para Pi, ya que ser listado en un exchange suele aumentar la liquidez y la confianza. Las mejoras técnicas (contratos inteligentes y soporte para nodos Linux) podrían atraer a desarrolladores si se implementan correctamente.

2. @johnmorganFL: Patrón de cuña descendente apunta a $0.64 Optimista

"PI se acerca a zona de ruptura con patrón de triple fondo... posible subida del 35% si se rompe la resistencia."
– @johnmorganFL (8.7K seguidores · 23K impresiones · 22-06-2025 14:30 UTC)
Ver publicación original
¿Qué significa esto? Este patrón técnico indica un posible impulso alcista, pero Pi debe mantener el soporte en $0.53. Si no lo logra, el patrón se invalidaría y podría caer a nuevos mínimos.

3. CoinMarketCap: Riesgos por desbloqueo de 340 millones de tokens Pesimista

"Más de 340 millones de tokens PI se desbloquearán el próximo mes, lo que equivale al 4% del suministro en circulación, y podría presionar el precio a la baja."
– Artículo de la comunidad CoinMarketCap (11 de junio de 2025)
Ver análisis
¿Qué significa esto? Es negativo, ya que los tokens desbloqueados suelen generar ventas, especialmente si los poseedores deciden salir después de años con acceso restringido.

4. @drnicolas_: Lanzamiento de perfiles sociales para aumentar la interacción Neutral

"Conéctate con Pioneers en todo el mundo... impulsa tu experiencia Web3 con Pi Social Profiles."
– @drnicolas (Cuenta oficial de Pi Network · 1.2M impresiones · 03-09-2025 12:19 UTC)
[Ver publicación original](https://x.com/drnicolas
/status/1963215361232589168)
¿Qué significa esto? Neutral – aunque fortalecer la comunidad puede ayudar a la adopción a largo plazo, el impacto inmediato en el precio es incierto sin mejoras claras en la utilidad.

Conclusión

El consenso sobre Pi es mixto, equilibrando el optimismo técnico con los riesgos de la tokenómica. Mientras que las actualizaciones y patrones gráficos sugieren un posible crecimiento, los desbloqueos masivos y el aumento de depósitos en exchanges (~346 millones de PI en CEXs) podrían ejercer presión a la baja. Hay que seguir de cerca el despliegue de la actualización v23 en septiembre y si Pi logra mantener el soporte en $0.53. Por ahora, el futuro de la red depende de ofrecer utilidad real más allá del trading especulativo.


¿Cuáles son las últimas novedades sobre PI?

Breve desglose

Pi enfrenta dificultades debido a patrones bajistas y desbloqueos de tokens, pero las mejoras en la testnet sugieren un potencial a largo plazo. Aquí están las últimas novedades:

  1. Caída del precio genera acusaciones de estafa (7 de octubre de 2025) – PI ha bajado un 90% desde marzo, eliminando $18 mil millones de capitalización de mercado.
  2. 14 millones de monedas salen de OKX en medio de una bandera bajista (6 de octubre de 2025) – Los indicadores técnicos señalan un riesgo de caída del 20% a pesar de las salidas del exchange.
  3. Se acerca el desbloqueo de 119 millones de tokens (6 de octubre de 2025) – La entrada de $31 millones en oferta podría presionar aún más el precio.

Análisis Detallado

1. Caída del precio genera acusaciones de estafa (7 de octubre de 2025)

Resumen: PI cayó a $0.26, una bajada del 91% desde su máximo de $2.79 en marzo, eliminando $18 mil millones en valor. Los críticos acusan mala gestión, señalando que el equipo lanzó un fondo de riesgo de $100 millones en mayo financiado con ingresos de la minería, lo que generó rechazo en la comunidad. El interés abierto en derivados de PI se desplomó de $120 millones a $20 millones desde marzo, mientras que la oferta en circulación aumentó en 1.000 millones de tokens.
Qué significa: La presión bajista sostenida refleja desconfianza en la gestión del equipo y una tokenómica inflacionaria. Sin resolver estos problemas, PI corre el riesgo de mantenerse en un rango limitado. (AMBCrypto)

2. 14 millones de monedas salen de OKX en medio de una bandera bajista (6 de octubre de 2025)

Resumen: El 6 de octubre, 14 millones de PI (equivalentes a $3.6 millones) salieron de OKX, lo que normalmente es una señal alcista, pero el comportamiento del precio fue contrario: PI formó una bandera bajista por debajo de la resistencia de $0.25. Los analistas advierten de una posible caída del 20% para volver a probar el mínimo de septiembre en $0.1838, a menos que los compradores recuperen el nivel de $0.3223.
Qué significa: La debilidad técnica supera las salidas del exchange. El volumen ha disminuido un 30% desde septiembre y la acumulación por parte de grandes inversores (ballenas) se ha estancado, lo que indica pocos catalizadores para una subida. (CoinGape)

3. Se acerca el desbloqueo de 119 millones de tokens (6 de octubre de 2025)

Resumen: Para el 7 de noviembre se desbloquearán 119.4 millones de PI (valorados en $31 millones), incluyendo 9.18 millones el 11 de octubre. Esto representa el 2.34% de la oferta bloqueada, sumando aproximadamente 3.98 millones de tokens diarios. Las reservas en exchanges ya alcanzan 433 millones de PI, un aumento del 65% desde marzo, lo que indica una presión constante de venta.
Qué significa: Estos desbloqueos podrían agravar la caída mensual del 25% en el precio de PI. Los compradores necesitan una demanda equivalente para absorber este aumento en la oferta, pero PI carece de catalizadores como ETFs o listados en exchanges que puedan contrarrestar esta presión. (Crypto.News)

Conclusión

Las dificultades en el precio de PI se deben a desbloqueos inflacionarios, caídas técnicas y pérdida de confianza, aunque las herramientas DEX/AMM en la testnet sugieren una utilidad futura. ¿Podrá Pi Network acelerar el desarrollo de la mainnet para contrarrestar estos vientos en contra de su tokenómica?


¿Qué es lo siguiente en la hoja de ruta de PI?

Breve desglose

El desarrollo de Pi Network avanza con estos hitos:

  1. Actualización del Protocolo Testnet v23 (septiembre 2025) – Finalización de funciones para contratos inteligentes, preparando la red principal (Mainnet).
  2. Cierre de la subasta de dominios .pi (30 de septiembre de 2025) – Finalización de las pujas para identificadores Web3.
  3. Expansión del ecosistema Open Mainnet (2025–2026) – Enfoque en el crecimiento de aplicaciones descentralizadas (dApps) y soluciones de liquidez.

Análisis Detallado

1. Actualización del Protocolo Testnet v23 (septiembre 2025)

Resumen:
La Testnet está siendo actualizada de forma gradual al Protocolo v23, pasando desde la versión v19 mediante actualizaciones incrementales (openmainnet). Esta mejora se centra en fortalecer las capacidades de los contratos inteligentes y la estabilidad de la red, aspectos clave para soportar aplicaciones descentralizadas (dApps) antes de que la red principal esté completamente operativa.

Implicaciones:

2. Cierre de la subasta de dominios .pi (30 de septiembre de 2025)

Resumen:
La subasta para los dominios .pi — identificadores Web3 para aplicaciones y servicios basados en Pi — cerrará el 30 de septiembre de 2025, tras varias extensiones de plazo (Pi Core Team). Se han realizado más de 200,000 pujas, cuyos fondos se destinarán al desarrollo del ecosistema.

Implicaciones:

3. Expansión del ecosistema Open Mainnet (2025–2026)

Resumen:
Desde el lanzamiento de Open Mainnet en febrero de 2025, Pi ha puesto énfasis en el crecimiento del ecosistema. Entre las iniciativas clave están un fondo de 100 millones de dólares para desarrolladores, Pi App Studio con inteligencia artificial para crear dApps sin necesidad de programar, y mecanismos de staking para aumentar la visibilidad de las aplicaciones (Pi2Day 2025).

Implicaciones:


Conclusión

La hoja de ruta de Pi Network se centra en mejoras técnicas (dominios .pi, Protocolo v23) y herramientas para transformar la red de un modelo basado en minería a una blockchain orientada a la utilidad. Aunque se observa progreso, la falta de fechas concretas para la inclusión en exchanges y los persistentes obstáculos en los procesos de verificación de identidad (KYC) representan riesgos en la ejecución. ¿Podrá el crecimiento impulsado por la comunidad de Pi compensar sus desafíos de liquidez en 2026?


¿Cuál es la actualización más reciente en la base de código de PI?

Breve desglose

La base de código de Pi Network avanza con mejoras en la infraestructura y nuevas herramientas para desarrolladores.

  1. Actualización del Protocolo v23 (18 de septiembre de 2025) – Testnet actualizado a Stellar Core v23 para mejorar el cumplimiento normativo.
  2. Lanzamiento del Nodo para Linux (27 de agosto de 2025) – Ampliación del soporte de sistemas operativos para una infraestructura descentralizada.
  3. Integración segura A2U (21 de septiembre de 2025) – SDK en Rust para flujos de pago de aplicación a usuario.

Análisis Detallado

1. Actualización del Protocolo v23 (18 de septiembre de 2025)

Resumen: La Testnet de Pi Network se actualizó al protocolo v23, integrando Stellar Core v23 y Horizon v23. Esto alinea la blockchain de Pi con los últimos estándares de rendimiento y cumplimiento regulatorio de Stellar.

La actualización mejora la sincronización de nodos e introduce una autoridad KYC (conozca a su cliente) en la cadena, permitiendo la verificación descentralizada de identidad. Se espera que las actualizaciones para Testnet2 y Mainnet sigan pronto, con posibles interrupciones breves durante el despliegue.

¿Qué significa esto? Es una señal positiva para PI, ya que fortalece la preparación regulatoria y la escalabilidad técnica. Los usuarios podrían experimentar transacciones más fluidas, mientras que los desarrolladores obtienen herramientas para crear aplicaciones descentralizadas (dApps) que cumplen con las normativas. (Fuente)


2. Lanzamiento del Nodo para Linux (27 de agosto de 2025)

Resumen: Pi lanzó una versión del nodo compatible con Linux, ampliando la participación de desarrolladores y socios que utilizan este sistema operativo.

La actualización estandariza el software del nodo con funciones de actualización automática, reduciendo la necesidad de mantenimiento manual. Más de 400,000 nodos ahora soportan operaciones en Testnet y Mainnet, lo que mejora la descentralización de la red.

¿Qué significa esto? Es un avance neutral para PI, pero fundamental para el crecimiento de la infraestructura. El soporte para Linux atrae a colaboradores técnicos, lo que puede mejorar la resiliencia de la red y preparar el camino para futuras capacidades de contratos inteligentes. (Fuente)


3. Integración segura A2U (21 de septiembre de 2025)

Resumen: Se actualizó un SDK basado en Rust para pagos de Aplicación a Usuario (A2U), que permite la verificación OAuth y la gestión de flujos de pago.

Esta herramienta backend facilita la integración para desarrolladores que crean aplicaciones impulsadas por Pi, soportando funciones como creación, aprobación y cancelación de pagos.

¿Qué significa esto? Es una noticia positiva para PI, ya que reduce las barreras para crear utilidades. Los usuarios podrían ver más aplicaciones funcionales con transacciones Pi sin complicaciones, impulsando la adopción del ecosistema. (Fuente)

Conclusión

Las actualizaciones en la base de código de Pi Network destacan la escalabilidad, el cumplimiento normativo y el empoderamiento de los desarrolladores. El protocolo v23 y el Nodo para Linux indican una madurez hacia una infraestructura de nivel empresarial, mientras que las herramientas A2U fomentan el crecimiento de utilidades. ¿Acelerarán estas mejoras la transición de Pi desde una Mainnet cerrada hacia una red completamente abierta?