¿Qué es lo siguiente en la hoja de ruta de PI?
Breve desglose
La hoja de ruta de Pi Network se centra en el crecimiento del ecosistema y mejoras técnicas:
- Actualización del Protocolo v23 (Q4 2025) – Transición a Stellar Core v23.0.1 para mejorar la escalabilidad.
- Lanzamiento del SDK en Rust (2026) – Facilitar el desarrollo de contratos inteligentes.
- Mejoras en KYC/Migración (En curso) – Simplificar la incorporación de usuarios.
Análisis Detallado
1. Actualización del Protocolo v23 (Q4 2025)
Resumen:
Pi Network está finalizando la actualización del Protocolo v23, que integra Stellar Core v23.0.1 para mejorar la eficiencia y escalabilidad de las transacciones. Las pruebas en Testnet 2 están en marcha, y se espera el lanzamiento en Mainnet a finales de 2025 o principios de 2026 (Coinspeaker). Esta actualización forma parte de un enfoque por fases para garantizar la estabilidad antes del despliegue completo.
Implicaciones:
- Positivo: Un mayor rendimiento podría atraer a desarrolladores y aumentar la utilidad de la red.
- Neutral: Los retrasos en el despliegue (comunes en proyectos blockchain) podrían poner a prueba la paciencia de la comunidad.
2. Lanzamiento del SDK en Rust (2026)
Resumen:
Se está desarrollando un Kit de Desarrollo de Software (SDK) basado en Rust, inspirado en Soroban de Stellar, para facilitar la creación de contratos inteligentes. Esta herramienta busca reducir las barreras de entrada para los desarrolladores y ampliar el ecosistema de aplicaciones descentralizadas (dApps) de Pi.
Implicaciones:
- Positivo: Un desarrollo de aplicaciones más sencillo podría acelerar la adopción y la demanda del token.
- Riesgo: SDKs competidores (como Solidity de Ethereum) podrían limitar la tracción inicial.
3. Mejoras en KYC/Migración (En curso)
Resumen:
Actualizaciones recientes en el backend resolvieron problemas de “KYC Tentativo” para más de 500,000 usuarios, aunque persisten cuellos de botella en regiones con infraestructura limitada para la verificación (Pi2Day 2025 Update). El equipo central prioriza aumentar la capacidad de migración para incorporar a más Pioneers.
Implicaciones:
- Positivo: Aprobaciones de KYC más rápidas podrían desbloquear liquidez para millones de usuarios.
- Negativo: Retrasos prolongados podrían erosionar la confianza en la gobernanza de Pi.
Conclusión
La hoja de ruta de Pi Network equilibra mejoras técnicas (Protocolo v23, SDK) con soluciones centradas en el usuario (KYC/migración), con el objetivo de pasar de un ecosistema cerrado a una plataforma Web3 sólida. Aunque el progreso es metódico, los riesgos en la ejecución y el sentimiento del mercado siguen siendo variables clave.
¿Cuál es el próximo catalizador? Esté atento al rendimiento de Testnet 2 del Protocolo v23 y a los rumores sobre listados en exchanges, que serán factores clave para el impulso del precio.
¿Cuál es la actualización más reciente en la base de código de PI?
Breve desglose
La base de código de Pi Network avanza con mejoras en el protocolo, optimización de nodos y herramientas para el ecosistema.
- Implementación del Protocolo V23 (18 de septiembre de 2025) – Mejora el cumplimiento normativo y el rendimiento mediante la integración de Stellar Core.
- Soporte para Nodos en Linux (28 de agosto de 2025) – Amplía la compatibilidad del sistema operativo para una infraestructura descentralizada.
- Estabilidad del Nodo v0.5.3 (10 de julio de 2025) – Actualizaciones automáticas y corrección de errores para mayor fiabilidad.
Análisis Detallado
1. Implementación del Protocolo V23 (18 de septiembre de 2025)
Resumen: Pi Network comenzó a desplegar el Protocolo v23, integrando Stellar Core v23 y Horizon v23 en su Testnet y Mainnet. Esta actualización alinea a Pi con los estándares globales de cumplimiento y mejora la eficiencia en las transacciones.
Detalles: El despliegue por fases inició con Testnet1 el 12 de septiembre de 2025, seguido por Testnet2 y Mainnet. Introduce la verificación KYC (Conozca a su Cliente) directamente en la cadena y prepara la plataforma para contratos inteligentes usando la arquitectura de Stellar. Se esperaron interrupciones temporales durante la migración (Fuente).
Implicaciones: Esto es positivo para Pi porque fortalece la preparación regulatoria y las herramientas para desarrolladores, lo que podría permitir casos de uso en finanzas descentralizadas (DeFi). Sin embargo, la inestabilidad técnica durante la migración representa un riesgo a corto plazo.
2. Soporte para Nodos en Linux (28 de agosto de 2025)
Resumen: Pi lanzó nodos compatibles con Linux, respondiendo a una demanda histórica de exchanges y desarrolladores que utilizan sistemas Linux.
Detalles: La actualización facilita el despliegue de nodos mediante un software estandarizado con funciones de actualización automática, reduciendo la complejidad del mantenimiento. Más de 14.8 millones de usuarios verificados con KYC operan nodos en Testnet1, Testnet2 y Mainnet (Fuente).
Implicaciones: Esto es neutral para Pi en términos de tokenómica, pero amplía la infraestructura. A largo plazo, podría atraer a más validadores institucionales.
3. Estabilidad del Nodo v0.5.3 (10 de julio de 2025)
Resumen: El Nodo v0.5.3 mejoró la seguridad y conectividad, resolviendo problemas de compatibilidad con Docker e introduciendo actualizaciones automáticas graduales.
Detalles: La actualización priorizó la estabilidad del backend y la integración con exploradores de blockchain, reduciendo el tiempo de inactividad para los operadores. Las actualizaciones manuales siguen disponibles a través de GitHub (Fuente).
Implicaciones: Esto es positivo para Pi porque mejora el tiempo de actividad de la red y facilita la participación de nuevos operadores de nodos, reforzando la descentralización.
Conclusión
Las actualizaciones en la base de código de Pi se centran en la escalabilidad (V23), accesibilidad (Nodos Linux) y fiabilidad (Nodo v0.5.3), posicionando a Pi para una integración más amplia en Web3. Aunque persisten riesgos técnicos durante las migraciones, estas mejoras indican una madurez hacia la preparación del Open Mainnet. ¿Cómo impactarán la verificación KYC integrada y la adopción de Linux en la posición regulatoria de Pi en el cuarto trimestre de 2025?
¿Por qué ha bajado el precio de PI?
Breve desglose
El precio de Pi Network cayó un 11,56% en las últimas 24 horas, extendiendo sus pérdidas a 22,76% en 7 días y 41,42% en 30 días. Los factores clave son:
- Debilidad técnica – RSI sobrevendido y soporte Fibonacci fallido
- Próximos desbloqueos de tokens – 120 millones de PI entrando en circulación en 30 días
- Frustración de la comunidad – Críticas sobre el liderazgo y el progreso del ecosistema
Análisis Detallado
1. Debilidad Técnica (Impacto Bajista)
Resumen: PI rompió el soporte crítico de $0,22 en el nivel Fibonacci conocido como “Golden Pocket” (Crypto.News), con un RSI(7) en 7,91 (muy sobrevendido) y el MACD indicando un impulso bajista.
Qué significa esto: Aunque las condiciones de sobreventa suelen anticipar rebotes, la baja liquidez de PI (ratio de rotación: 6,6%) aumenta el riesgo de caída. Los compradores necesitan un cierre por encima de $0,26 para invalidar esta estructura bajista.
2. Desbloqueo de Tokens Pendiente (Impacto Bajista)
Resumen: 120 millones de PI (aproximadamente $24,2 millones al precio actual) se desbloquearán en los próximos 30 días (CryptoPotato), lo que aumentará la presión de venta. Los saldos en exchanges están disminuyendo, pero la demanda sigue siendo débil.
Qué significa esto: Los desbloqueos pueden generar un exceso de oferta sin un aumento correspondiente en la utilidad (por ejemplo, adopción en DEX/AMM). La oferta total de PI es de 100 mil millones, con solo unos 8,25 mil millones en circulación, lo que genera preocupaciones sobre la dilución a largo plazo.
3. Preocupaciones sobre el Liderazgo y el Ecosistema (Impacto Mixto)
Resumen: La cofundadora Chengdiao Fan anunció funciones de DEX/AMM en testnet durante TOKEN2049, pero los críticos señalan la ausencia de aplicaciones en mainnet y falta de transparencia (CryptoPotato).
Qué significa esto: El lanzamiento del Protocolo v23 en el cuarto trimestre de 2025 podría estabilizar el sentimiento, pero los retrasos y la baja actividad de desarrolladores (el Pi Hackathon termina el 15 de octubre) han afectado la confianza.
Conclusión
La caída de PI refleja una combinación de factores técnicos, aumento de la oferta y escepticismo sobre la madurez de la red. Aunque las mejoras de escalabilidad del Protocolo v23 podrían ser un catalizador, el enfoque inmediato está en si el soporte psicológico de $0,20 se mantiene.
Punto clave a observar: La reacción de PI a los resultados del Hackathon del 15 de octubre y el progreso del Testnet 2 del Protocolo v23.
¿Qué factores podrían influir en el precio futuro de PI?
Breve desglose
El precio de Pi enfrenta una lucha entre el agotamiento técnico y hitos clave en la red.
- Fecha límite para la migración a Mainnet (febrero 2025) – La extensión del plazo para KYC/migración podría aumentar la oferta si no se cumple.
- Actualización del Protocolo v23 (4º trimestre 2025) – Mejoras en la escalabilidad podrían reactivar la demanda basada en la utilidad.
- Desbloqueo de tokens – 120 millones de PI entrando en circulación en 30 días añade presión de venta.
Análisis detallado
1. Fecha límite para la migración a Mainnet (Impacto bajista/mixto)
Resumen:
El equipo principal de Pi extendió el período de gracia hasta el 28 de febrero de 2025, dando más tiempo a los Pioneros para completar el KYC y migrar a Mainnet. No hacerlo podría significar la pérdida de los saldos minados antes de 2023, liberando aproximadamente más de 1.500 millones de PI para redistribución (Pi Blog).
¿Qué significa esto?
Un aumento en la oferta desbloqueada podría presionar a la baja los precios si la migración se retrasa, pero una migración exitosa fortalecería la legitimidad de la red. La oferta circulante actual (8.250 millones de PI) podría aumentar considerablemente, poniendo a prueba el soporte en $0.20.
2. Actualización del Protocolo v23 (Potencial alcista)
Resumen:
La integración de Stellar Core v23, prevista para el 4º trimestre de 2025, busca mejorar la capacidad de transacciones y añadir herramientas DeFi (DEX/AMM) en la Testnet. Además, los desarrolladores están creando un SDK en Rust para atraer proyectos de contratos inteligentes (Coinspeaker).
¿Qué significa esto?
Una ejecución exitosa podría aumentar la actividad de desarrolladores y la utilidad de la red, lo que históricamente impulsa el precio. Sin embargo, retrasos o errores (comunes en el cuidadoso despliegue de Pi) podrían prolongar el sentimiento bajista.
3. Desbloqueo de tokens y dinámica en exchanges (Presión bajista)
Resumen:
120 millones de PI (equivalentes a $24.5 millones al precio actual) se desbloquearán en los próximos 30 días, coincidiendo con una disminución en las reservas de los exchanges (-1.08 millones de PI en 24 horas) mientras las ballenas acumulan (Cryptopotato).
¿Qué significa esto?
Históricamente, los desbloqueos se asocian con caídas en el precio (por ejemplo, PI cayó un 31% en septiembre de 2025 tras un desbloqueo). Sin embargo, la menor liquidez en exchanges podría aumentar la volatilidad, generando oportunidades para operaciones a corto plazo.
Conclusión
La trayectoria de Pi depende de equilibrar los choques de oferta (desbloqueos, migración) con la maduración del ecosistema (actualizaciones v23). El RSI en 7.91 (7 días) indica condiciones de sobreventa extrema, pero una recuperación sostenida requiere catalizadores alcistas como listados en exchanges o adopción DeFi. ¿Se traducirán las herramientas DeFi en Testnet del Protocolo v23 en una actividad significativa en la cadena, o dominará la dilución? Mantenga atención en las tasas de migración y el compromiso de los desarrolladores para obtener pistas.
¿Qué opinan las personas sobre PI?
Breve desglose
La comunidad de Pi oscila entre la esperanza y la frustración, aferrándose a las actualizaciones del ecosistema mientras enfrenta desbloqueos bajistas y retrasos. Esto es lo que está en tendencia:
- El patrocinio en TOKEN2049 genera expectativas de visibilidad
- Las mejoras de septiembre alimentan la especulación de un repunte
- Grandes desbloqueos de tokens amenazan la estabilidad del precio
Análisis detallado
1. @DrNicolas_: Lanzamiento de Pi Social Profiles con tono optimista
“🚀 ¡Conéctate globalmente a través de Pi Social Profiles y expande tu red Web3!”
– @DrNicolas (1.2M seguidores · 2.1M impresiones · 3 de septiembre de 2025, 12:19 PM UTC)
[Ver publicación original](https://x.com/drnicolas/status/1963215361232589168)
Qué significa: Es una señal positiva para la adopción de PI, ya que una mejor conectividad social podría aumentar la retención de usuarios y la actividad dentro del ecosistema.
2. @pibartermall: Patrocinio Gold en TOKEN2049 genera opiniones encontradas
“Pi confirmado como Patrocinador Gold en TOKEN2049 Singapur – ¡aumento de exposición!”
– @pibartermall (890K seguidores · 1.5M impresiones · 2 de septiembre de 2025, 04:29 AM UTC)
Ver publicación original
Qué significa: Sentimiento mixto: la visibilidad en un evento de alto perfil podría atraer nuevas alianzas, pero persiste el escepticismo debido a la caída del precio de PI del -88% en el último año.
3. @HolaItsAk47: Expectativas por la actualización v23 frente a riesgos por desbloqueos
“La actualización v23 de septiembre (contratos inteligentes, nodos Linux) – ¿se acerca un repunte?”
– @HolaItsAk47 (320K seguidores · 680K impresiones · 15 de septiembre de 2025, 04:44 PM UTC)
Ver publicación original
Qué significa: Neutral-optimista: las mejoras técnicas podrían atraer a desarrolladores, pero los 161 millones de tokens que se desbloquearán en septiembre (con una presión de venta superior a $32 millones) podrían contrarrestar las ganancias.
Conclusión
El consenso sobre PI es mixto, dividido entre el progreso del ecosistema (funciones sociales, presencia en TOKEN2049) y los riesgos macroeconómicos (desbloqueos dilutivos, caída del precio mensual del -41%). Hay que estar atentos al despliegue de la actualización v23 a finales del cuarto trimestre; una implementación exitosa podría validar la hoja de ruta tecnológica de PI, mientras que los retrasos podrían aumentar el sentimiento bajista. Por ahora, la paciencia de la comunidad depende de avances concretos en la utilidad real.
¿Cuáles son las últimas novedades sobre PI?
Breve desglose
Pi Network enfrenta actualizaciones técnicas y malestar en la comunidad mientras su token prueba nuevos mínimos. Aquí están las últimas novedades:
- Nuevo mínimo histórico (10 de octubre de 2025) – PI cayó a $0.22, una baja del 92% desde su máximo, en medio de desbloqueos de tokens y críticas a la dirección.
- Actualización del Protocolo v23 (9 de octubre de 2025) – Avances en la red de pruebas para una mejora enfocada en la escalabilidad, con lanzamiento previsto para el cuarto trimestre de 2025 o primer trimestre de 2026.
- Soporte en el Golden Pocket (10 de octubre de 2025) – Potencial rebote técnico en el nivel Fibonacci de $0.22 a pesar del momentum bajista.
Análisis detallado
1. Nuevo mínimo histórico (10 de octubre de 2025)
Resumen:
El precio de PI bajó a $0.22 el 10 de octubre, lo que representa una caída del 92% desde su máximo de $3 en febrero de 2025. Esta caída coincide con la frustración por el lento desarrollo del ecosistema y el próximo desbloqueo de aproximadamente 120 millones de tokens PI en los próximos 30 días. La comunidad critica al cofundador Nicolas Kokkalis por la falta de transparencia y la demora en la utilidad real del token.
Qué significa:
Esto es negativo para PI a corto plazo, ya que los desbloqueos podrían aumentar la presión de venta. Sin embargo, la disminución de saldos en los exchanges (los usuarios moviéndose a custodia propia) podría reducir los impactos inmediatos en la liquidez. (Cryptopotato)
2. Actualización del Protocolo v23 (9 de octubre de 2025)
Resumen:
Pi Network está probando el Protocolo v23 en su red de pruebas, integrando Stellar Core v23.0.1 para mejorar la escalabilidad y la eficiencia en las transacciones. La actualización incluye un SDK en Rust para el desarrollo de contratos inteligentes y un exchange descentralizado (DEX) en la red de pruebas.
Qué significa:
Esto es neutral a positivo a largo plazo, ya que una infraestructura mejorada podría atraer a más desarrolladores. Sin embargo, es probable que haya retrasos debido a la cautelosa forma de implementar cambios del equipo. El impacto inmediato en el precio es limitado, con PI cotizando a $0.23. (Coinspeaker)
3. Soporte en el Golden Pocket (10 de octubre de 2025)
Resumen:
PI se estabilizó en $0.22, coincidiendo con el nivel de retroceso Fibonacci 0.618, conocido como “Golden Pocket”, y la banda inferior de Bollinger. Una vela envolvente alcista en gráficos de 4 horas sugiere un posible cambio de tendencia si aumenta el volumen de compra.
Qué significa:
Esto es ligeramente positivo a corto plazo, con un objetivo entre $0.26 y $0.30 si el soporte se mantiene. Sin embargo, indicadores como el RSI (31) y MACD siguen débiles, por lo que se necesita una demanda sostenida para confirmar un cambio de tendencia. (Crypto.news)
Conclusión
PI se encuentra en un momento crítico: el éxito del Protocolo v23 y la gestión de los desbloqueos podrían estabilizar su ecosistema, pero la desconfianza persistente en la comunidad y la baja liquidez representan riesgos importantes. ¿Se convertirá el rebote técnico en $0.22 en una recuperación sostenida o los retrasos en las actualizaciones profundizarán la tendencia bajista? Es importante seguir de cerca los saldos en los exchanges y los plazos de las actualizaciones para obtener mayor claridad.