Bootstrap
Trading Non Stop
ar | bg | cz | dk | de | el | en | es | fi | fr | in | hu | id | it | ja | kr | nl | no | pl | br | ro | ru | sk | sv | th | tr | uk | ur | vn | zh | zh-tw |

¿Por qué ha bajado el precio de PI?

Breve desglose

El precio de Pi Network cayó un 1,45% en las últimas 24 horas hasta los 0,216 $, continuando una caída del 13,35% en 7 días y del 39,50% en 30 días. Aquí te explicamos por qué:

  1. El lanzamiento del DEX/AMM en testnet no genera entusiasmo – Reacciones mixtas ante las nuevas herramientas DeFi debido a la baja liquidez y preocupaciones sobre la centralización.
  2. Ruptura técnica – El precio bajó por debajo de un soporte clave de Fibonacci (0,22–0,23 $), activando órdenes de stop-loss.
  3. Ansiedad por desbloqueo de tokens – Más de 165 millones de PI se desbloquearán en septiembre, aumentando el temor a un exceso de oferta.

Análisis detallado

1. Lanzamiento del DeFi en testnet decepciona (Impacto bajista)

Resumen:
Pi Network lanzó un exchange descentralizado (DEX) y un creador automático de mercado (AMM) en su testnet el 14 de octubre de 2025. Aunque se diseñó para aumentar la utilidad, el lanzamiento coincidió con un aumento del 14,08% en el volumen de 24 horas (48,1 millones de $), pero no logró revertir el sentimiento bajista.

Qué significa esto:

Qué observar:
Fechas para la integración en mainnet y métricas de adopción de los pools de liquidez.


2. Ruptura del soporte técnico (Impacto bajista)

Resumen:
El precio de PI cayó por debajo del 0,618 Fibonacci Golden Pocket (0,22–0,23 $) el 10 de octubre, perdiendo un soporte psicológico clave.

Qué significa esto:


3. Desbloqueo de tokens y listados en exchanges estancados (Impacto bajista)

Resumen:
En septiembre de 2025 se desbloquearán más de 165 millones de tokens PI, sumándose a los 8.270 millones en circulación. Mientras tanto, Binance y Coinbase siguen evitando listar PI debido a preocupaciones sobre la centralización.

Qué significa esto:


Conclusión

La caída de Pi refleja fundamentos débiles (centralización, baja utilidad), rupturas técnicas y vientos macroeconómicos adversos (la capitalización total del mercado cripto bajó un 2,28% en 24 horas). Aunque el RSI indica sobreventa y posible rebote, una recuperación sostenida requiere avances en listados en exchanges, quema de tokens o mayor tracción del ecosistema.

Punto clave a vigilar: ¿Podrá PI mantener el soporte en 0,20 $ antes de la fecha límite del Hackathon (15 de octubre) y la posible actualización a Protocol v23 en mainnet durante el cuarto trimestre?


¿Qué factores podrían influir en el precio futuro de PI?

Breve desglose

El precio de Pi oscila entre el crecimiento del ecosistema y los riesgos de oferta.

  1. Migración a Mainnet y Actualizaciones del Protocolo – Mejoras en escalabilidad frente a riesgos de ejecución
  2. Desbloqueo de Tokens y Movimientos de Ballenas – 1.240 millones de PI desbloqueándose en 12 meses + acumulación por parte de grandes poseedores
  3. Listados en Exchanges y Liquidez – Especulaciones sobre Binance/Bitget frente a preocupaciones por centralización

Análisis Detallado

1. Migración a Mainnet y Protocolo v23 (Impacto Mixto)

Resumen:
La migración a Mainnet de Pi está completada en un 80% (más de 12 millones de usuarios migrados), con las fases finales enfocadas en bonos por referidos y desbloqueos periódicos. La actualización del Protocolo v23 (entre el cuarto trimestre de 2025 y el primero de 2026) busca integrar transacciones paralelas de Stellar y contratos inteligentes mediante un SDK en Rust.

Qué significa esto:
Si se ejecuta con éxito, podría estabilizar el precio al aumentar la utilidad (por ejemplo, DeFi a través del Testnet DEX/AMM). Sin embargo, retrasos o errores podrían prolongar la percepción de una “cadena fantasma”, con PI cayendo un 92% desde su máximo en 2025.


2. Desbloqueo de Tokens y Actividad de Ballenas (Tendencia Bajista)

Resumen:
Entre 155 y 337 millones de tokens PI se desbloquean mensualmente hasta 2026, sumándose a los 8.270 millones en circulación. Una ballena (cartera “GAS…ODM”) posee más de 350 millones de PI (equivalentes a 134 millones de dólares), según datos on-chain.

Qué significa esto:
Los desbloqueos pueden aumentar la presión de venta (el precio de PI cayó un 38,87% en 30 días). La acumulación por parte de ballenas podría indicar confianza a largo plazo, pero también genera riesgo de volatilidad si deciden vender en masa.


3. Listados en Exchanges y Liquidez (Catalizador Alcista)

Resumen:
PI se negocia en exchanges de nivel medio (OKX, Gate.io), pero aún no está listado en Binance o Coinbase. Se rumorea que la inclusión en Binance depende de resolver preocupaciones sobre la centralización (la Fundación Pi posee más de 52.000 millones de PI).

Qué significa esto:
Un listado importante aumentaría la liquidez y legitimidad; históricamente, los tokens suben entre un 50% y 200% tras ser listados. Sin embargo, el CEO de Bybit ha criticado la transparencia de PI, lo que podría disuadir a otros exchanges.


Conclusión

El precio de Pi depende de equilibrar la inflación de la oferta (desbloqueos) con los factores que impulsan la demanda (DeFi, listados). Hay que seguir de cerca la transición del Protocolo v23 de Testnet a Mainnet y los rumores sobre listados en exchanges. ¿Podrá la base de más de 60 millones de usuarios de PI pasar de mineros especulativos a participantes activos del ecosistema?


¿Qué opinan las personas sobre PI?

Breve desglose

La comunidad de Pi oscila entre la esperanza y la frustración mientras el soporte de $0.22 se tambalea. Esto es lo que se comenta:

  1. Caída a nuevos mínimos – Ha bajado un 92% desde su máximo, y los escépticos lo llaman una "estafa".
  2. Ambiciones DeFi – El lanzamiento del DEX/AMM en Testnet genera un optimismo cauteloso.
  3. Desbloqueo de tokens – Llegan 120 millones de PI, lo que genera miedo a una presión de venta.
  4. Expectativas con el protocolo v23 – La actualización del cuarto trimestre se ve como decisiva para la recuperación.

Análisis detallado

1. @WhaleGuru: “La mayor estafa cripto” bajista

“PI ha caído un 90% desde el mainnet – sin utilidad, solo promesas. La fundación tiene 90 mil millones de tokens, sin auditorías.”
– @WhaleGuru (212K seguidores · 1.2M impresiones · 12-10-2025 17:00 UTC)
Ver publicación original
Qué significa: El sentimiento bajista domina mientras la confianza se erosiona, con acusaciones de centralización y falta de transparencia que afectan el precio.


2. @PiCoreTeam: Herramientas DeFi en Testnet optimistas

“DEX/AMM activo en Testnet – Los Pioneros ahora pueden intercambiar tokens y proveer liquidez.”
– @PiCoreTeam (3.1M seguidores · 8.7M impresiones · 14-10-2025 10:41 UTC)
Ver publicación original
Qué significa: Positivo para el crecimiento del ecosistema si se ejecuta bien, aunque persiste el escepticismo debido al historial de retrasos de PI.


3. @CryptoTA_Pro: $0.22 “Golden Pocket” neutral

“Rebote en 0.618 Fib ($0.22) – se está formando una vela envolvente alcista. Objetivo $0.26 si se mantiene.”
– @CryptoTA_Pro (89K seguidores · 430K impresiones · 10-10-2025 13:06 UTC)
Ver publicación original
Qué significa: Los traders técnicos ven un posible rebote a corto plazo, pero necesitan un volumen sostenido para confirmar un cambio de tendencia.


4. @PiHackathon2025: Impulso de desarrolladores vs apatía del precio, mezcla de señales

“23K apps en Pi Studio – Fecha límite del Hackathon 15 de octubre. ¿Salvarán los desarrolladores a PI?”
– @PiHackathon2025 (156K seguidores · 620K impresiones · 12-10-2025 12:10 UTC)
Ver publicación original
Qué significa: Señales mixtas – la actividad de desarrolladores aumenta (+210 apps activas), pero el precio del token sigue desconectado del progreso del ecosistema.


Conclusión

El consenso sobre Pi Network es bajista con esperanza especulativa. Aunque las actualizaciones del protocolo v23 y las herramientas DeFi podrían reactivar el impulso, los constantes desbloqueos de tokens (-120M PI en los próximos 30 días) y el daño reputacional por las acusaciones de “estafa” mantienen a los compradores al margen. Hay que vigilar el soporte en $0.22 y la adopción del DEX en Testnet – una caída por debajo de $0.20 podría provocar ventas masivas, mientras que un lanzamiento exitoso en mainnet podría estabilizar la situación.


¿Cuáles son las últimas novedades sobre PI?

Breve desglose

Pi Network enfrenta avances técnicos y dificultades en el mercado, probando herramientas DeFi mientras lidia con una caída del 92% en su precio. Aquí están las últimas novedades:

  1. Lanzamiento de DEX y AMM (14 de octubre de 2025) – Pi Network presenta un exchange descentralizado y un creador de mercado automatizado en Testnet.
  2. Se acerca la fecha límite del Hackathon (12 de octubre de 2025) – Más de 23,000 aplicaciones compiten por un premio de $160,000 antes del cierre el 15 de octubre.
  3. Catalizadores para la recuperación (14 de octubre de 2025) – El equipo apunta a listados en exchanges, quema de tokens y descentralización para recuperar el precio de $0.21.

Análisis Detallado

1. Lanzamiento de DEX y AMM (14 de octubre de 2025)

Resumen: Pi Network lanzó un exchange descentralizado (DEX) y un creador de mercado automatizado (AMM) en su Testnet, permitiendo intercambios directos entre usuarios y la creación de pools de liquidez. El DEX sigue un modelo similar al de Uniswap, mientras que el AMM ajusta los precios automáticamente según la oferta y la demanda. Los usuarios pueden apostar tokens en estos pools para ganar comisiones del 0.3%.
Qué significa: Esto es positivo para la utilidad de PI, posicionándolo como un competidor en DeFi, aunque su adopción dependerá de la disponibilidad en Mainnet. Probar en un entorno controlado reduce riesgos, pero retrasa el impacto real en el mercado. (Cryptopotato)

2. Se acerca la fecha límite del Hackathon (12 de octubre de 2025)

Resumen: Más de 23,000 aplicaciones participan en el Hackathon de Pi, que finaliza el 15 de octubre. El evento busca ampliar la utilidad en Mainnet, con un premio total de 160,000 PI (~34,880 USD al precio actual) para los equipos ganadores. A pesar del crecimiento en aplicaciones, PI alcanzó un mínimo histórico de $0.17 la semana pasada.
Qué significa: Neutral para PI: la actividad de desarrolladores muestra potencial en el ecosistema, pero la liberación de tokens y la baja demanda limitan el progreso. El éxito dependerá del impulso que tengan las aplicaciones tras el Hackathon. (Cryptopotato)

3. Catalizadores para la recuperación (14 de octubre de 2025)

Resumen: Los analistas destacan cuatro posibles factores que podrían impulsar el precio: listados en exchanges importantes (como Binance), quema de tokens, crecimiento en la utilidad y mayor descentralización. PI sigue un 92% por debajo de su máximo en 2025, con una capitalización de mercado de $1.8 mil millones y un volumen diario de $49 millones.
Qué significa: Pesimista a corto plazo debido a riesgos en la ejecución: no hay confirmación de quemas o listados, y la Fundación Pi aún controla cerca de 90 mil millones de tokens. Sin embargo, la integración del Protocolo Stellar 23 (Q4 2025) podría mejorar la escalabilidad. (Crypto.news)

Conclusión

El giro de Pi Network hacia DeFi y el desarrollo de aplicaciones contrasta con la fuerte caída de su token, reflejando una brecha entre el progreso técnico y la confianza del mercado. Aunque el Hackathon y el testnet de DEX/AMM muestran ambición a largo plazo, la recuperación de PI depende de resolver problemas de centralización y liquidez. ¿Marcarán las actualizaciones de octubre un punto de inflexión, o prevalecerá el escepticismo?


¿Qué es lo siguiente en la hoja de ruta de PI?

Breve desglose

La hoja de ruta de Pi Network se centra en mejoras técnicas, expansión del ecosistema y metas impulsadas por la comunidad.

  1. Lanzamiento de Protocol v23 en Mainnet (Q4 2025/Q1 2026) – Finalización de la integración con Stellar Core para mejorar la escalabilidad.
  2. Desarrollo del SDK en Rust (Q1 2026) – Facilitar la creación de contratos inteligentes para desarrolladores.
  3. Despliegue del Fondo de Ecosistema de $100M (En curso) – Impulsar el desarrollo de dApps y su utilidad.

Análisis Detallado

1. Lanzamiento de Protocol v23 en Mainnet (Q4 2025/Q1 2026)

Resumen:
Pi Network está probando Protocol v23 en su Testnet, que incorpora Stellar Core v23.0.1 para mejorar la eficiencia y escalabilidad de las transacciones. Esta actualización es clave para pasar a la Open Mainnet, aunque el equipo no ha fijado una fecha exacta, debido a factores externos que pueden influir (Coinspeaker).

Qué significa:


2. Desarrollo del SDK en Rust (Q1 2026)

Resumen:
Inspirado en el Soroban SDK de Stellar, el kit de herramientas basado en Rust busca simplificar el despliegue de contratos inteligentes. Esto está alineado con el objetivo de Pi de ampliar su ecosistema de desarrolladores y fomentar casos de uso como DeFi y aplicaciones Web3.

Qué significa:


3. Despliegue del Fondo de Ecosistema de $100M (En curso)

Resumen:
Anunciado en mayo de 2025, este fondo apoya startups que desarrollan aplicaciones con Pi, enfocándose en soluciones prácticas como sistemas de pago e identidad digital. Ya existen más de 21,000 aplicaciones, aunque persisten desafíos en liquidez y cumplimiento normativo (Bitrue).

Qué significa:


Conclusión

La hoja de ruta de Pi Network equilibra mejoras técnicas (Protocol v23) con incentivos para el ecosistema (SDK, fondo de inversión), aunque existen riesgos en la ejecución. La ausencia de fechas claras para la Open Mainnet y la caída del 40% mensual en el precio de PI reflejan la necesidad de avances concretos. ¿Podrá el desarrollo impulsado por la comunidad compensar las preocupaciones sobre la centralización, ahora que los operadores de nodos superan los 400,000? Es importante seguir la estabilidad de la Testnet y la adopción de dApps para obtener pistas.


¿Cuál es la actualización más reciente en la base de código de PI?

Breve desglose

La base de código de Pi Network ha experimentado importantes actualizaciones de protocolo y expansiones de infraestructura en el tercer trimestre de 2025, enfocándose en la escalabilidad y la descentralización.

  1. Lanzamiento del Protocolo v23 (septiembre 2025) – La Testnet se actualizó al protocolo v23 basado en Stellar, mejorando el cumplimiento normativo y el rendimiento.
  2. Soporte para Nodo Linux (agosto 2025) – El lanzamiento oficial del Nodo Linux facilita la participación descentralizada.
  3. Mantenimiento del Backend (25 de septiembre de 2025) – Actualización crítica de infraestructura para soportar futuras funcionalidades.

Análisis Detallado

1. Lanzamiento del Protocolo v23 (septiembre 2025)

Resumen:
Pi Network comenzó la migración de su Testnet a la versión 23 del protocolo, adoptando las últimas mejoras de consenso de Stellar. Esta actualización introduce una autoridad KYC (Conozca a su Cliente) en la cadena y prepara la red para la compatibilidad con contratos inteligentes.

Cambios técnicos clave:

¿Qué significa esto?
Esto es positivo para Pi Network porque alinea el protocolo con estándares blockchain de nivel empresarial, lo que podría atraer socios institucionales. Sin embargo, puede haber volatilidad a corto plazo debido a interrupciones durante la migración por fases. (Fuente)


2. Soporte para Nodo Linux (agosto 2025)

Resumen:
Pi lanzó un cliente oficial para Nodo Linux, ampliando su infraestructura más allá de Windows y macOS. La actualización permite actualizaciones manuales o automáticas y estandariza los entornos para intercambios y desarrolladores.

¿Qué significa esto?
Esto es neutral a positivo, ya que reduce las barreras para colaboradores técnicos, aunque no afecta directamente las recompensas de minería. La medida muestra el enfoque de Pi en estar listo para empresas, aunque la adopción masiva dependerá del crecimiento general del ecosistema. (Fuente)


3. Mantenimiento del Backend (25 de septiembre de 2025)

Resumen:
Un mantenimiento programado de 2 horas el 25 de septiembre tuvo como objetivo optimizar la infraestructura del servidor para futuras demandas de escalabilidad, incluyendo el procesamiento KYC y las transacciones en Mainnet.

¿Qué significa esto?
Es una medida neutral pero necesaria: aunque causó interrupciones temporales en el servicio, resuelve cuellos de botella críticos en el backend para manejar a más de 14.8 millones de usuarios migrados de Pi. (Fuente)


Conclusión

Las actualizaciones de Pi Network en el tercer trimestre de 2025 destacan una madurez técnica a través de mejoras en el protocolo y compatibilidad con Linux, aunque el crecimiento en la utilidad del ecosistema sigue siendo clave. Con la Testnet v23 ya activa, ¿será el despliegue de contratos inteligentes en Mainnet el catalizador para aumentar la actividad de desarrolladores y la demanda del token?