Bootstrap
Trading Non Stop
ar | bg | cz | dk | de | el | en | es | fi | fr | in | hu | id | it | ja | kr | nl | no | pl | br | ro | ru | sk | sv | th | tr | uk | ur | vn | zh | zh-tw |

¿Por qué está subiendo el precio de PI?

Breve desglose

El precio de Pi Network subió un 0,4 % en las últimas 24 horas, aunque sigue un 93 % por debajo de su máximo histórico. Este pequeño aumento coincide con una ganancia semanal del 4,6 %, impulsada por una menor presión de venta y actualizaciones en el ecosistema.

  1. Rebote técnico – Señales de sobreventa y divergencias alcistas sugieren un alivio a corto plazo.
  2. Actualizaciones del ecosistema – Nuevas funciones de préstamos y garantías buscan aumentar la utilidad.
  3. Menor desbloqueo de tokens – Los desbloqueos diarios se redujeron a la mitad respecto al verano, aliviando la presión de oferta.

Análisis detallado

1. Rebote técnico (Impacto mixto)

Resumen: El RSI-7 de PI (38,68) y el RSI-14 (32,48) siguen cerca de niveles de sobreventa, con divergencias alcistas en CMF y RSI que indican un posible agotamiento del impulso vendedor. El histograma MACD se volvió positivo (+0,0026) por primera vez desde el 10 de octubre.

Qué significa: Aunque la media móvil exponencial de 200 días ($0,55) representa una resistencia a largo plazo, los traders a corto plazo podrían estar aprovechando las condiciones de sobreventa. Sin embargo, PI aún cotiza por debajo de todas las medias móviles clave (SMA 7 días: $0,20, SMA 30 días: $0,24), lo que refleja una estructura bajista persistente.

Qué vigilar: Una ruptura sostenida por encima de $0,21 (nivel de Fibonacci 38,2 %) para confirmar el impulso alcista.


2. Demanda impulsada por la utilidad (Impacto alcista)

Resumen: PiBridge lanzó préstamos P2P el 23 de octubre, permitiendo a los usuarios pedir prestadas stablecoins usando PI como garantía o ganar rendimientos, siendo esta la primera función tipo DeFi en el ecosistema de Pi. Más de 1 millón de tokens PI salieron de los exchanges tras el anuncio (Cryptopotato).

Qué significa: Al crear nuevos usos para tokens inactivos, la actualización podría reducir temporalmente la presión de venta. Sin embargo, las métricas de adopción aún no están claras, ya que solo 2,69 millones de los 4,76 millones de usuarios con KYC aprobado han migrado a la Mainnet.


3. Dinámica de la oferta (Impacto neutral)

Resumen: Los desbloqueos diarios de tokens bajaron a aproximadamente 4 millones de PI (frente a 8-9 millones en verano), según Cryptopotato. Aunque esto reduce la dilución inmediata, ya circulan 8.290 millones de PI frente a un suministro total de 100.000 millones.

Qué significa: La reducción en los desbloqueos ayuda a estabilizar los precios a corto plazo, pero la gran cantidad de tokens no circulantes (91.700 millones de PI) representa un obstáculo estructural para repuntes sostenidos.


Conclusión

El aumento en las últimas 24 horas refleja compras técnicas y un optimismo cauteloso por las nuevas funciones de utilidad, pero PI sigue limitado por la gran sobreoferta y riesgos no resueltos en el ecosistema, como las bajas tasas de migración a la Mainnet.

Punto clave a observar: Si las salidas de tokens de los exchanges continúan tras el lanzamiento de los préstamos; una reducción sostenida en la oferta en exchanges (~412 millones de PI) podría indicar un cambio en el comportamiento de los holders.


¿Qué factores podrían influir en el precio futuro de PI?

Breve desglose

El precio de Pi enfrenta una lucha entre choques de oferta y el crecimiento del ecosistema.

  1. Fecha límite para la migración a Mainnet (febrero 2025) – La extensión del período de gracia para KYC podría reducir la oferta o provocar ventas masivas por pánico.
  2. Desbloqueo de tokens – 276 millones de PI entrarán en circulación antes de julio de 2025, lo que podría diluir el valor.
  3. Listados en exchanges – Hay especulaciones sobre Binance frente a las limitaciones actuales de liquidez.
  4. Integración ISO 20022 – La actualización para cumplir con esta norma podría atraer flujos institucionales.
  5. Acumulación por “ballenas” – 350 millones de PI comprados desde mayo indican una posición estratégica.

Análisis Detallado

1. Migración a Mainnet y fecha límite de KYC (Impacto mixto)

Resumen:
El equipo principal de Pi extendió el período de gracia hasta el 28 de febrero de 2025, dando más tiempo a los usuarios (“Pioneers”) para completar el proceso KYC y migrar sus tokens a Mainnet. Más de 3.36 millones de usuarios han pasado KYC recientemente, pero solo 2.69 millones han migrado completamente. No migrar podría significar perder aproximadamente el 80% de los saldos no minados, lo que podría reducir la presión de venta, pero también dañar la confianza si se aplica estrictamente.

Qué significa esto:

Pi Network


2. Desbloqueo de tokens y reservas en exchanges (Impacto negativo)

Resumen:
Se espera que se liberen 276 millones de PI (aproximadamente 176 millones de dólares) antes de julio de 2025. Más de 412 millones de PI ya están en exchanges (50% en Gate.io), lo que genera presión de venta a corto plazo. Los desbloqueos diarios han disminuido a unos 4 millones de PI por día (frente a 8-9 millones en verano de 2025), pero los saldos en exchanges siguen en niveles altos anuales.

Qué significa esto:

Pi Coin Price Crash


3. Cumplimiento ISO 20022 y listados en exchanges (Catalizador positivo)

Resumen:
La integración de Pi con la norma ISO 20022 para noviembre de 2025 lo alinea con criptomonedas como XRP y XLM para pagos transfronterizos. Mientras tanto, persisten rumores sobre un listado en Binance tras una encuesta comunitaria que mostró un 85% de apoyo.

Qué significa esto:

Pi ISO 20022 Update


Conclusión

El precio de Pi depende de equilibrar los choques de oferta (desbloqueos, consecuencias de la migración) con los hitos del ecosistema (Open Network, ISO 20022). La hoja de ruta para 2025 sugiere una volatilidad decisiva, con un soporte crítico entre $0.15 y $0.30. Se recomienda estar atentos a:

¿Logrará la base de 50 millones de usuarios de Pi traducirse en una demanda impulsada por la utilidad, o los desbloqueos mantendrán los precios bajos?


¿Qué opinan las personas sobre PI?

Breve desglose

La comunidad de Pi oscila entre un optimismo cauteloso y la frustración, mientras las esperanzas técnicas chocan con las liberaciones de tokens y los retrasos. Esto es lo que está en tendencia:

  1. Actualizaciones que generan expectativas de ruptura – v23 y el interés en ISO 20022
  2. Grandes inversores vs. liberaciones de tokens – 630 millones de tokens por desbloquear, aumento en saldos en exchanges
  3. Equipo principal bajo presión – Ventas internas supuestas que generan desconfianza

Análisis Detallado

1. @HolaItsAk47: Actualizaciones de septiembre y lanzamiento de ETP Optimista

"La versión v23 trae contratos inteligentes, soporte para nodos Linux y un ETP europeo vinculado a Pi. RSI/MFI muestran presión de compra, pero se avecinan liberaciones de tokens."
– @HolaItsAk47 (12.3k seguidores · 84k impresiones · 15-09-2025 16:44 UTC)
Ver publicación original
Qué significa: Es positivo para PI si las actualizaciones atraen flujos institucionales, pero retrasos en la ejecución o ventas por liberaciones podrían anular las ganancias.

2. Comunidad CoinMarketCap: Advertencia de tsunami de tokens Pesimista

"630 millones de PI se desbloquean entre junio y agosto – 263 millones solo en junio. EMAs muestran tendencia bajista, RSI neutral en 43.6. Zona de peligro: probable rango lateral entre $0.70 y $0.76."
– Trader anónimo (Publicado 30-05-2025 06:47 UTC)
Ver publicación original
Qué significa: La presión bajista podría aumentar con la gran oferta de tokens desbloqueados – hay que vigilar el soporte en $0.60 y el volumen para entender la dirección.

3. @johnmorganFL: Hype de IA y rumores sobre Binance Mixto

"PI sube 14% por rumores de listado en Binance e integraciones de IA en Pi2Day. Un rompimiento del triángulo descendente apunta a $0.671 si se mantiene."
– @johnmorganFL (Publicado 25-06-2025 14:22 UTC)
Ver publicación original
Qué significa: Neutral hasta que la utilidad de la IA se confirme – un fallo en el rompimiento por debajo del nivel Fibonacci de $0.718 podría provocar una caída del 20% hasta $0.58.

Conclusión

El consenso sobre PI es mixto, equilibrando los catalizadores técnicos de septiembre con las constantes liberaciones de tokens y la desconfianza en la comunidad. Aunque las actualizaciones como v23 y la integración de ISO 20022 (prevista para noviembre de 2025) indican madurez, los saldos en exchanges que mantienen 412 millones de PI y una liberación de 116 millones de tokens hasta octubre de 2025 mantienen el control de los bajistas. Es importante monitorear los cierres diarios por encima del soporte de $0.20 y el avance hacia herramientas DeFi en Mainnet para determinar si se trata de acumulación o distribución continua.


¿Cuáles son las últimas novedades sobre PI?

Breve desglose

Pi Network enfrenta actualizaciones técnicas y escepticismo mientras su token se mantiene cerca de los $0.20. Aquí lo más reciente:

  1. Integración ISO 20022 (23 de octubre de 2025) – Busca compatibilidad con SWIFT para pagos globales.
  2. Hito KYC (24 de octubre de 2025) – 3.36 millones de nuevos usuarios verificados, pero la migración avanza lentamente.
  3. Acusaciones de presión de venta (23 de octubre de 2025) – Alegan que el equipo principal vendió tokens, generando dudas sobre el precio.

Análisis Detallado

1. Integración ISO 20022 (23 de octubre de 2025)

Resumen:
Pi Network anunció planes para adoptar el estándar financiero de mensajería ISO 20022 antes de noviembre de 2025, alineándose con la migración global de SWIFT. El plan incluye mejoras en el protocolo, APIs de cumplimiento y un exchange descentralizado (DEX) para facilitar la interoperabilidad con bancos tradicionales.

Qué significa:
Esto es positivo para la utilidad de PI en pagos internacionales, colocándolo junto a criptomonedas como XRP y XLM. Sin embargo, su adopción dependerá de la ejecución técnica y las alianzas con bancos, que aún no están confirmadas. (CCN)


2. Hito KYC (24 de octubre de 2025)

Resumen:
El sistema KYC impulsado por inteligencia artificial de Pi Network verificó a 3.36 millones de nuevos usuarios, resolviendo casos pendientes de “KYC Tentativo”. Sin embargo, solo 2.69 millones migraron a la Mainnet, mientras que otros esperan verificaciones de actividad o completar requisitos.

Qué significa:
Aunque mejora la integridad de la red, la lenta migración podría retrasar casos de uso reales. La reducción en la liberación diaria de tokens (4 millones frente a 8 millones antes) podría aliviar la presión de venta, pero el escepticismo continúa. (CryptoPotato)


3. Acusaciones de presión de venta (23 de octubre de 2025)

Resumen:
El analista Mr. Spock acusó al equipo principal de Pi de vender 1.2 millones de tokens (aproximadamente $240,000), basándose en datos de billeteras y disputas previas sobre el uso de fondos. El equipo afirma que estas ventas financian mejoras del protocolo, como la actual Testnet v23.

Qué significa:
Esto afecta negativamente el sentimiento, aumentando la desconfianza tras una caída del 93% desde el máximo de $3. La comunidad debate si estas ventas son necesarias o reflejan mala gestión. (CoinGape)


Conclusión

Pi Network avanza en infraestructura (ISO 20022, KYC) pero enfrenta desafíos de credibilidad. Aunque las mejoras técnicas sugieren utilidad a largo plazo, las acusaciones de ventas internas y la falta de movimiento en el precio resaltan riesgos. ¿Logrará la alineación con SWIFT recuperar la confianza o la desconfianza opacará el progreso?


¿Qué es lo siguiente en la hoja de ruta de PI?

Breve desglose

El desarrollo de Pi Network continúa con estos hitos importantes:

  1. Integración ISO 20022 (22 de noviembre de 2025) – Alinea a Pi con los estándares globales de mensajería financiera para mejorar la interoperabilidad.
  2. Lanzamiento de PiBridge Neobank (4º trimestre de 2025) – Permite usar PI como garantía para préstamos y acceder a stablecoins.
  3. Despliegue del DEX en Mainnet (1º trimestre de 2026) – Transfiere el intercambio descentralizado de la Testnet a la red principal.
  4. Actualización del Protocolo v23 (1º trimestre de 2026) – Mejora la escalabilidad mediante la integración con Stellar Core.

Análisis Detallado

1. Integración ISO 20022 (22 de noviembre de 2025)

Resumen:
Pi Network planea cumplir completamente con el estándar ISO 20022 para el 22 de noviembre de 2025, alineándose con el sistema global de mensajería financiera SWIFT. Esta actualización permitirá manejar datos de transacciones de forma estructurada, mejorará el cumplimiento regulatorio y facilitará la interoperabilidad con los sistemas bancarios tradicionales (CCN).

Qué significa:
Esto es positivo para PI porque posiciona a Pi como un puente entre las finanzas descentralizadas y la banca tradicional, lo que podría atraer interés institucional. Los riesgos incluyen posibles retrasos técnicos o resistencia regulatoria.


2. Lanzamiento de PiBridge Neobank (4º trimestre de 2025)

Resumen:
El próximo Neobank de PiBridge permitirá a los Pioneros usar tokens PI como garantía para préstamos, obtener rendimientos mediante staking y acceder a stablecoins vinculadas al dólar estadounidense. Este servicio busca ampliar la utilidad de DeFi dentro del ecosistema de Pi (CryptoPotato).

Qué significa:
Esto es neutral a positivo, ya que amplía los casos de uso de PI, aunque dependerá de la adopción por parte de los usuarios. Los riesgos incluyen la liquidez disponible y la competencia con plataformas DeFi ya consolidadas.


3. Despliegue del DEX en Mainnet (1º trimestre de 2026)

Resumen:
El DEX de Pi, actualmente en Testnet, se trasladará a la Mainnet a principios de 2026. Contará con pools automatizados de mercado (AMM), herramientas para crear tokens y swaps entre diferentes cadenas (Crypto.News).

Qué significa:
Esto es positivo si se implementa sin problemas, ya que podría aumentar la actividad de desarrolladores y la liquidez. Sin embargo, dificultades técnicas o bajos volúmenes iniciales de trading podrían retrasar su impacto.


4. Actualización del Protocolo v23 (1º trimestre de 2026)

Resumen:
Pi está probando el Protocolo v23 en Testnet, que integra Stellar Core v23.0.1 para mejorar la escalabilidad y las funciones de contratos inteligentes. Se espera su lanzamiento en Mainnet a principios de 2026 (Coinspeaker).

Qué significa:
Esto es crucial para el crecimiento a largo plazo, ya que contratos inteligentes más robustos podrían atraer a desarrolladores de aplicaciones descentralizadas (dApps). Los riesgos incluyen fases de prueba prolongadas o competencia de otras cadenas que evolucionan más rápido.


Conclusión

La hoja de ruta de Pi Network prioriza el cumplimiento normativo (ISO 20022), la expansión de DeFi (PiBridge) y mejoras técnicas (v23/DEX) para pasar de un proyecto centrado en la minería a un ecosistema basado en la utilidad. Aunque estos pasos podrían revitalizar la confianza de los inversores, los riesgos en la ejecución y el contexto macroeconómico siguen siendo desafíos importantes.

¿Qué factores podrían acelerar la adopción de Pi más allá de su comunidad actual?


¿Cuál es la actualización más reciente en la base de código de PI?

Breve desglose

La base de código de Pi Network experimentó tres importantes actualizaciones de protocolo y mejoras en herramientas para desarrolladores durante el tercer trimestre de 2025.

  1. Implementación del Protocolo v23 (septiembre 2025) – Testnet1 se actualizó con KYC en cadena y preparación para contratos inteligentes.
  2. Lanzamiento del Nodo Linux (agosto 2025) – Se amplió el soporte de sistemas operativos para la infraestructura descentralizada.
  3. Herramientas de IA en App Studio (octubre 2025) – Se añadieron logos generados por IA y se facilitó el descubrimiento de aplicaciones.

Análisis Detallado

1. Implementación del Protocolo v23 (septiembre 2025)

Resumen:
El protocolo blockchain de Pi se actualizó de la versión 19 a la 23 en varias fases, comenzando con Testnet1 el 19 de septiembre. Esto prepara la red para implementar KYC descentralizado y funcionalidades de contratos inteligentes.

Las mejoras técnicas incluyen la adopción de la arquitectura v23 de Stellar para un mejor control de transacciones y la integración de la autoridad KYC directamente en el protocolo. Las actualizaciones para Testnet2 y Mainnet están en curso, con posibles interrupciones breves.

¿Qué significa esto?
Es una noticia positiva para Pi porque alinea la red con estándares regulatorios (ERC-3643) y establece las bases para aplicaciones descentralizadas. Los usuarios obtienen mayor seguridad, mientras que los desarrolladores cuentan con herramientas para crear proyectos DeFi que cumplan con la normativa.
(Fuente)

2. Lanzamiento del Nodo Linux (agosto 2025)

Resumen:
Pi lanzó un software de nodo compatible con Linux, estandarizando la infraestructura para intercambios y desarrolladores.

La actualización facilita el mantenimiento de nodos mediante actualizaciones automáticas y reemplaza compilaciones personalizadas. Más de 400,000 nodos ahora soportan Testnet1/2 y Mainnet.

¿Qué significa esto?
Es un avance neutral pero crucial para la infraestructura. El soporte para Linux atrae a colaboradores con habilidades técnicas, mejorando la resistencia de la red. Sin embargo, las recompensas por nodos permanecen sin cambios.
(Fuente)

3. Herramientas de IA en App Studio (octubre 2025)

Resumen:
Pi App Studio incorporó logos generados por inteligencia artificial, mensajes de bienvenida y edición iterativa para chatbots y aplicaciones personalizadas.

Una interfaz rediseñada para el descubrimiento permite a los usuarios apostar tokens PI para aumentar la visibilidad de las aplicaciones creadas por la comunidad. La categorización mejora la organización de apps en Pi Browser.

¿Qué significa esto?
Es una noticia positiva para el crecimiento del ecosistema. Usuarios sin conocimientos técnicos pueden crear aplicaciones más pulidas rápidamente, mientras que los mecanismos de staking incentivan el desarrollo de dApps de calidad.
(Fuente)

Conclusión

Las actualizaciones en la base de código de Pi priorizan la preparación regulatoria (v23), la escalabilidad de la infraestructura (nodos Linux) y el compromiso del ecosistema (herramientas de IA). Aunque existen riesgos en la ejecución técnica, estos cambios indican una madurez hacia una blockchain amigable para desarrolladores y conforme a la normativa. ¿Logrará el Protocolo v23 atraer una actividad DeFi significativa con sus contratos inteligentes tras la actualización?