Bootstrap
Trading Non Stop
ar | bg | cz | dk | de | el | en | es | fi | fr | in | hu | id | it | ja | kr | nl | no | pl | br | ro | ru | sk | sv | th | tr | uk | ur | vn | zh | zh-tw |

¿Por qué está subiendo el precio de PI?

Breve desglose

Pi Network (PI) subió un 2,62% en las últimas 24 horas, superando al mercado cripto en general (+2,06%). Factores clave:

  1. Avances en KYC – Más de 3,36 millones de usuarios verificados, lo que reduce la presión de venta.
  2. Acumulación de tokens – 10 millones de PI retirados de los exchanges, señalando confianza de los holders.
  3. Rebote técnico – Divergencia alcista y patrón de cuña descendente impulsaron compras a corto plazo.

Análisis Detallado

1. La migración KYC reduce la presión de venta (Impacto alcista)

Resumen: El sistema automatizado de KYC de Pi Network permitió que más de 3,36 millones de usuarios nuevos verificaran sus cuentas para migrar tokens a la Mainnet, con 2,69 millones completando el proceso hasta el 24 de octubre (Pi Core Team). Esto disminuye la cantidad de tokens desbloqueados disponibles para venta inmediata.

Qué significa:

Atención: Seguimiento diario de las migraciones y aprobaciones de KYC pendientes (actualmente alrededor de 1,07 millones sin procesar).


2. Salidas de tokens de exchanges indican acumulación (Impacto mixto)

Resumen: En octubre, 10 millones de tokens PI salieron de los exchanges, reduciendo la oferta centralizada de 420 a 410 millones (BeInCrypto).

Qué significa:

Atención: Saldo en Gate.io y Bitget, que concentran aproximadamente el 80% de la liquidez de PI.


3. Rebote técnico tras condiciones de sobreventa (Alcista a corto plazo)

Resumen: PI mostró una divergencia alcista en el RSI (subiendo de 30 a 32) y formó un patrón de cuña descendente, que suele indicar un cambio de tendencia. El histograma MACD se volvió positivo (+0,0036) por primera vez en semanas.

Qué significa:

Atención: Volumen sostenido por encima de $15 millones diarios – el volumen actual en 24h es de $15,7 millones (+63,44%).


Conclusión

El aumento de PI en 24 horas refleja un optimismo a corto plazo impulsado por avances en KYC y señales técnicas, aunque persisten riesgos macroeconómicos: se desbloquearán 121 millones de tokens en los próximos 30 días y el sentimiento general del mercado sigue siendo de “miedo” (Índice Fear & Greed de CMC: 36). Punto clave a vigilar: la capacidad de PI para mantener el soporte en $0,21; si falla, podría volver a probar el mínimo histórico de $0,1585.


¿Qué factores podrían influir en el precio futuro de PI?

Breve desglose

El futuro de Pi depende de los plazos de migración, la inclusión en exchanges y las actualizaciones del protocolo.

  1. Lanzamiento de la Red Abierta (Q1 2025) – Fundamental para la utilidad y liquidez
  2. Listados en Exchanges (por ejemplo, Binance) – Pendiente de cumplimiento y transparencia
  3. Desbloqueo de Tokens – Más de 121 millones de PI entrando en circulación en 30 días

Análisis Detallado

1. Transición a la Red Abierta y Plazo para KYC (Impacto Mixto)

Resumen:
El lanzamiento de la Red Abierta de Pi sigue previsto para el primer trimestre de 2025, pero el Período de Gracia para completar el KYC y la migración se extendió hasta el 28 de febrero de 2025. Más de 3.36 millones de Pioneros han completado recientemente el KYC, pero los retrasos pueden hacer que se pierdan tokens no migrados (aproximadamente el 80% de los saldos de los usuarios).

Qué significa esto:
Una migración exitosa podría estabilizar la oferta al reducir la presión de venta causada por la pérdida de tokens. Sin embargo, nuevas extensiones o problemas técnicos podrían prolongar la incertidumbre. El Equipo Central de Pi busca crear un ecosistema “libre de bots”, aunque el progreso aún es desigual.


2. Listados en Exchanges y Liquidez (Catalizador Alcista)

Resumen:
Pi cotiza a $0.21 (una caída del 93% desde su máximo histórico) con un volumen diario de $15.5 millones, aunque la liquidez está concentrada en exchanges más pequeños como Gate.io. Persisten rumores sobre un listado en Binance, pero se ven obstaculizados por verificaciones KYB incompletas y la falta de código abierto de Pi. En agosto de 2025, un listado en Valour ETP en Suecia aumentó la exposición institucional.

Qué significa esto:
Un listado en Binance mejoraría significativamente la liquidez y la formación de precios. Sin embargo, el ratio de rotación de 0.00882 (volumen/capitalización de mercado) indica mercados poco profundos y vulnerables a la volatilidad.


3. Actualizaciones del Protocolo y Actividad de Ballenas (Señales Mixtas)

Resumen:
La actualización del Protocolo v23 (Q4 2025) busca mejorar la escalabilidad mediante la integración con Stellar Core. Mientras tanto, una ballena misteriosa ha acumulado 331 millones de PI ($148 millones) desde mayo de 2025, reduciendo la oferta en exchanges en más de 10 millones de tokens.

Qué significa esto:
Las mejoras técnicas podrían atraer a desarrolladores, pero la caída del precio del -20.94% en 30 días refleja escepticismo. La acumulación por parte de la ballena podría indicar confianza a largo plazo, aunque el desbloqueo de 121 millones de PI en los próximos 30 días podría contrarrestar estas ganancias (CoinGecko).


Conclusión

La trayectoria del precio de Pi dependerá de la ejecución de los hitos de la Red Abierta, la mitigación de la presión de venta por desbloqueos y la obtención de listados en exchanges de primer nivel. Aunque las divergencias alcistas (RSI 34.96, CMF en aumento) sugieren un posible repunte técnico, el token sigue siendo de alto riesgo debido a preocupaciones sobre centralización y liquidez limitada.

Atento al soporte en $0.20 – una ruptura sostenida podría provocar un nuevo intento de alcanzar la resistencia en $0.50 de junio de 2025.


¿Qué opinan las personas sobre PI?

Breve desglose

La comunidad de Pi oscila entre un optimismo cauteloso y la frustración. Esto es lo que está en tendencia:

  1. Configuraciones técnicas sugieren posibles repuntes alcistas
  2. Desbloqueos de tokens generan temor a presión de venta
  3. Predicciones a largo plazo de $1,000 enfrentan escepticismo
  4. Actividad de grandes inversores alimenta la especulación
  5. Retrasos en la migración ponen a prueba la paciencia

Análisis Detallado

1. @johnmorganFL: Ruptura de cuña descendente sugiere rally del 35% alcista

“Perspectiva de $PI: rally del 35% hasta $0.64 posible mientras Pi se acerca a la ruptura de una cuña descendente. Señal de compra en Stoch RSI apoya el movimiento.”
– @johnmorganFL (42K seguidores · 18K impresiones · 18-07-2025 19:33 UTC)
Ver publicación original
Qué significa: Un patrón de cuña descendente suele indicar un cambio de tendencia. Superar los $0.64 podría generar un impulso a corto plazo, aunque el bajo volumen aumenta el riesgo de que no se confirme.

2. Publicación de la comunidad: Desbloqueos de tokens amenazan el precio bajista

“Desbloqueos de junio a agosto: 630 millones de $PI entrando en circulación. EMAs bajistas, RSI neutral. Soporte crítico en $0.60.”
– Analista anónimo (interacción: 1.2K votos · 30-05-2025 06:47 UTC)
Qué significa: Los desbloqueos de tokens (~7.6% del suministro circulante) podrían superar la demanda. Si no se mantiene el soporte en $0.60, la caída podría acelerarse hacia $0.50.

3. Analistas de Bitget: ¿$1,000 para 2030? mixto

“Bitget proyecta $1,000 para 2030 gracias a la adopción global. Precio actual: $0.68. La mayoría de los tokens están bloqueados; la mainnet está pendiente.”
– Equipo de investigación de Bitget (interacción: 890 votos · 07-07-2025 07:33 UTC)
Qué significa: Aunque es una proyección ambiciosa, asume una adopción masiva y crecimiento en la utilidad. La falta actual de listados en exchanges importantes (como Binance) limita la liquidez.

4. Rastreador de ballenas: Acumulación de 350M $PI alcista

“Una ballena compra 350 millones de $PI ($134 millones) en medio de una caída de precio. La cuña descendente y rumores de listado en Binance alimentan esperanzas de recuperación.”
– Analista on-chain (interacción: 2.1K votos · 15-08-2025 14:08 UTC)
Qué significa: Grandes compras cerca de $0.42 indican confianza en el soporte. Una ruptura por encima de $0.52 podría confirmar el impulso alcista.

5. Quejas de usuarios: Retrasos en la migración bajista

“Atascados en el paso 9 después del KYC. Saldos desaparecidos, fallos en la 2FA. El equipo principal no responde.”
– Pionero frustrado (interacción: 3.8K votos · 02-06-2025 02:20 UTC)
Qué significa: Los problemas técnicos y la falta de comunicación afectan la confianza. El acceso retrasado a la mainnet limita la demanda basada en la utilidad.

Conclusión

El consenso sobre $PI es mixto, dividido entre esperanzas de recuperación técnica y riesgos fundamentales relacionados con la oferta y la utilidad. Los traders alcistas se enfocan en las cuñas descendentes y la actividad de las ballenas, mientras que los bajistas destacan los desbloqueos y el caos en la migración. Hay que vigilar la resistencia en $0.75: una ruptura sostenida podría indicar un cambio de tendencia, pero si no se supera, podría confirmarse el dominio bajista.


¿Cuáles son las últimas novedades sobre PI?

Breve desglose

Pi Network avanza en mejoras de cumplimiento y enfrenta la volatilidad del token, mientras los análisis técnicos sugieren un optimismo cauteloso. Aquí están los últimos desarrollos:

  1. Integración ISO 20022 (23 de octubre de 2025) – Pi apunta a ser compatible con SWIFT para noviembre de 2025.
  2. Hito en migración KYC (24 de octubre de 2025) – 3,36 millones de usuarios verificados, lo que reduce la presión de venta.
  3. Señales técnicas de recuperación (24 de octubre de 2025) – Se forma una divergencia alcista a pesar de la estancación del precio.

Análisis detallado

1. Integración ISO 20022 (23 de octubre de 2025)

Resumen: Pi Network planea adoptar el estándar financiero ISO 20022 antes del 22 de noviembre de 2025, alineándose con la migración global de SWIFT. Esta actualización busca permitir una interacción fluida entre la blockchain de Pi y los bancos tradicionales, posicionándola junto a XRP y XLM en las redes de pagos institucionales. El plan incluye mejoras en el protocolo, APIs de cumplimiento y un Pi DEX.

Qué significa: Esto es neutral a positivo para PI, ya que el cumplimiento con ISO 20022 podría ampliar los casos de uso en el mundo real (por ejemplo, remesas y pagos empresariales). Sin embargo, persiste cierto escepticismo debido a la falta de listados en exchanges y retrasos en las divulgaciones técnicas. (CCN)

2. Hito en migración KYC (24 de octubre de 2025)

Resumen: Más de 3,36 millones de usuarios completaron la verificación KYC en octubre mediante controles impulsados por IA, y 2,69 millones migraron a la Mainnet. La actualización resolvió cuellos de botella para 4,76 millones de cuentas con “KYC Tentativo”, buscando reducir cuentas falsas y aumentar la legitimidad de la red.

Qué significa: Esto es positivo para la adopción a largo plazo de PI, pero negativo a corto plazo, ya que los usuarios recién verificados obtienen acceso a tokens desbloqueados. En octubre se retiraron 10 millones de PI de los exchanges, señal de acumulación, pero el desbloqueo de 121 millones de tokens en los próximos 30 días podría causar dilución. (Yahoo Finance)

3. Señales técnicas de recuperación (24 de octubre de 2025)

Resumen: PI formó un patrón de cuña descendente y una divergencia alcista en el True Strength Index (TSI), con el RSI subiendo desde zona de sobreventa hasta 32. El precio rebotó un 2,38% en 24 horas hasta $0.21, aunque sigue un 93% por debajo de su máximo histórico.

Qué significa: Esto es neutral, ya que la configuración sugiere un posible repunte hacia la resistencia en $0.50. Sin embargo, la baja liquidez (volumen diario de $15,5 millones) y preocupaciones sobre la centralización limitan la confianza en una subida fuerte. Los traders consideran $0.19 como soporte crítico. (Crypto.news)

Conclusión

La trayectoria de Pi Network depende de equilibrar los avances en cumplimiento con los riesgos de la tokenómica. Mientras la integración ISO 20022 y los progresos en KYC indican madurez, los desbloqueos constantes y la baja liquidez frenan la acción del precio. ¿Será la alineación con SWIFT en noviembre el catalizador de la demanda, o prevalecerán los shocks de oferta?


¿Qué es lo siguiente en la hoja de ruta de PI?

Breve desglose

El desarrollo de Pi Network avanza con estos hitos:

  1. Actualización del Protocolo v23 (Q4 2025) – Finalización de la integración de Stellar Core para garantizar la estabilidad de la Mainnet.
  2. Expansión Global de KYC (2026) – Simplificación de la verificación para permitir la migración de usuarios.
  3. Requisitos para la Open Mainnet (Sin fecha definida) – Resolución de desafíos relacionados con la descentralización y el cumplimiento normativo.

Análisis Detallado

1. Actualización del Protocolo v23 (Q4 2025)

Resumen: La transición de Testnet a Mainnet se realiza mediante actualizaciones progresivas del protocolo (de v19 a v23), donde la versión v23 integra Stellar Core para mejorar el soporte de contratos inteligentes y la estabilidad de la red (Pi Blockexplorer). Esto está alineado con la hoja de ruta técnica de Pi para asegurar la robustez antes de alcanzar una descentralización completa.
Implicaciones: Neutral para PI, ya que estas actualizaciones son fundamentales pero no tienen un impacto inmediato en la utilidad. Retrasos podrían aumentar el sentimiento negativo, considerando que PI ha sufrido una caída anual del 87% en su precio.

2. Expansión Global de KYC (2026)

Resumen: Más de 500,000 usuarios han migrado tras las mejoras en la infraestructura realizadas en Pi2Day 2025, pero aún existen cuellos de botella en la verificación KYC en regiones como África y América Latina. El equipo central planea implementar herramientas de verificación asistidas por IA para resolver los estados de “KYC Tentativo” (Pi2Day 2025 Updates).
Implicaciones: Positivo a largo plazo—resolver los problemas de KYC permitirá desbloquear millones de usuarios y aumentar la actividad en la aplicación. Sin embargo, existen riesgos en la ejecución que podrían afectar la liquidez y adopción de PI.

3. Requisitos para la Open Mainnet (Sin fecha definida)

Resumen: A pesar del lanzamiento de la Open Mainnet en febrero de 2025, Pi sigue en un estado semi-cerrado, requiriendo verificaciones KYB para empresas y una gobernanza descentralizada de nodos. La hoja de ruta evita establecer fechas concretas, citando la dependencia de “factores externos incontrolables” (Pi Whitepaper).
Implicaciones: Negativo a corto plazo—la incertidumbre prolongada afecta la confianza de los inversores, reflejándose en una caída del 53% en el precio de PI en los últimos 90 días.

Conclusión

Pi Network está enfocada en mejoras técnicas y en escalar su ecosistema, pero la falta de transparencia y los retrasos en los hitos de la Open Mainnet afectan el sentimiento del mercado. ¿Lograrán la actualización del Protocolo v23 y las mejoras en KYC impulsar el cambio hacia una “utilidad primero” que revierta la tendencia bajista de PI?


¿Cuál es la actualización más reciente en la base de código de PI?

Breve desglose

La base de código de Pi Network recibió actualizaciones clave centradas en herramientas para desarrolladores, mejoras del protocolo y refuerzos de seguridad.

  1. SDK en Rust para integración A2U (1 Oct 2025) – SDK completo para backend que facilita pagos seguros entre aplicaciones y usuarios.
  2. Actualización del Protocolo v23 (12 Sep 2025) – KYC integrado en la blockchain para verificación descentralizada.
  3. Renovación de la seguridad en la cartera (5 Ago 2025) – Inicio de sesión con passkey que reemplaza las contraseñas tradicionales.

Análisis Detallado

1. SDK en Rust para integración A2U (1 Oct 2025)

Resumen: El SDK basado en Rust permite a los desarrolladores crear flujos de pago seguros entre aplicaciones y usuarios (App-to-User, A2U), incluyendo verificación OAuth y gestión de transacciones. Esto facilita la monetización de aplicaciones basadas en Pi.

La actualización introduce medidas criptográficas para aprobar o cancelar pagos y simplifica la integración con la red principal (Mainnet) de Pi. Ahora los desarrolladores pueden manejar transacciones de Pi sin necesidad de construir infraestructura personalizada.

¿Qué significa esto? Es una noticia positiva para Pi porque reduce las barreras para los desarrolladores de aplicaciones, fomentando el crecimiento del ecosistema. Contar con métodos de pago seguros podría acelerar el uso real de Pi. (Fuente)

2. Actualización del Protocolo v23 (12 Sep 2025)

Resumen: El protocolo de la red de pruebas (Testnet) se actualizó a la versión 22, preparando el camino para el despliegue de la versión 23 en la red principal. Esta actualización incorpora la autoridad de KYC directamente en la blockchain, permitiendo una verificación descentralizada.

La versión 23 introduce una arquitectura basada en Stellar, optimizada para las necesidades de Pi, mejorando la sincronización de nodos y la preparación para contratos inteligentes. El despliegue gradual comenzó a finales de agosto, con interrupciones temporales esperadas durante la migración.

¿Qué significa esto? Es una señal neutral a positiva. Aunque la descentralización fortalece la viabilidad a largo plazo, la complejidad de integrar KYC puede generar inestabilidad a corto plazo. Los operadores de nodos deben estar atentos a los tiempos de actualización. (Fuente)

3. Renovación de la seguridad en la cartera (5 Ago 2025)

Resumen: La autenticación con passkey reemplaza el inicio de sesión con contraseñas, utilizando biometría o PIN del dispositivo. Esta actualización reduce riesgos de phishing y facilita la recuperación de cuentas.

El cambio responde a quejas de la comunidad sobre procesos de verificación complicados. Las passkeys generan credenciales únicas por dispositivo, disminuyendo las posibilidades de ataques.

¿Qué significa esto? Es una noticia positiva. La mayor seguridad genera confianza en los usuarios, algo fundamental para la adopción masiva. Sin embargo, los usuarios antiguos deben migrar al nuevo sistema. (Fuente)

Conclusión

Las mejoras en la base de código de Pi priorizan facilitar el trabajo a los desarrolladores (SDK en Rust), prepararse para regulaciones (KYC en v23) y aumentar la seguridad para los usuarios (Passkeys). Aunque estas actualizaciones resuelven problemas históricos, su éxito dependerá de una adopción fluida por parte de nodos y aplicaciones.

¿Podría la verificación descentralizada de KYC convertirse en un modelo para blockchains que sean a la vez compatibles con regulaciones y sin permisos?