¿Por qué ha bajado el precio de FET?
Breve desglose
Artificial Superintelligence Alliance (FET) cayó un 0,6% en las últimas 24 horas, rindiendo por debajo del mercado cripto general (+0,4%). Esta caída se alinea con un descenso semanal del 5,95%, impulsado por rupturas técnicas, rotación sectorial y un sentimiento mixto hacia los proyectos cripto de inteligencia artificial.
- Ruptura Técnica – Patrón ABCD bajista y rechazo en la resistencia de $0,73.
- Rotación Sectorial – Capital se desplaza hacia competidores como BlockDAG (expectativa de preventa de $371,5M).
- Sentimiento del Mercado – Índice de Miedo y Codicia neutral (48) y enfriamiento de la temporada de altcoins.
Análisis Detallado
1. Ruptura Técnica (Impacto Bajista)
Resumen:
FET cayó por debajo de la media móvil de 50 días ($0,69) y volvió a probar el soporte en $0,66. El gráfico diario muestra un patrón fractal ABCD bajista, similar a la caída del 33% que tuvo en junio de 2025.
Qué significa:
- El RSI (45,8) y el MACD (0,0009 frente a la línea de señal -0,0025) indican un debilitamiento del impulso.
- Un cierre por debajo de $0,66 podría desencadenar una caída hacia $0,44 (CryptoNewsLand).
Punto clave:
Recuperar la resistencia en $0,73 (nivel Fibonacci 0,618) es fundamental para invalidar el escenario bajista.
2. Rotación Sectorial y Competencia (Impacto Mixto)
Resumen:
Los inversores están moviendo capital hacia proyectos de IA más recientes como BlockDAG, que ha recaudado $371,5M en preventas, y tokens en tendencia (SUI, LINK, TAO) con mayor impulso a corto plazo.
Qué significa:
- El volumen de FET en 24 horas cayó un 48,5% hasta $52M, señalando menor liquidez.
- La agresiva campaña de marketing de BlockDAG (“potencial ROI del 3.522%”) ha desviado el interés minorista.
Punto clave:
El premio de $10,000 para desarrolladores de ASI Alliance en ETH Global NY (15-17 de agosto) podría reactivar la actividad en el ecosistema.
3. Precaución General en el Mercado (Impacto Neutral)
Resumen:
El mercado cripto total bajó un 0,65% semanalmente, con altcoins rindiendo por debajo de Bitcoin (dominancia del 57,06%).
Qué significa:
- La correlación de FET con ETH en 30 días es de 0,87, lo que lo expone a movimientos generales de aversión al riesgo.
- El Índice de Temporada de Altcoins (79) sigue alto, pero ha bajado desde 87 en diciembre de 2024.
Conclusión
La caída de FET refleja una combinación de agotamiento técnico, competencia sectorial y un sentimiento cauteloso en el mercado. Aunque la narrativa de la IA sigue vigente, persisten obstáculos a corto plazo. Punto clave: ¿Podrá FET mantener el soporte en $0,66 antes del evento ETH Global de ASI Alliance?
¿Qué factores podrían influir en el precio futuro de FET?
Breve desglose
FET se encuentra en un punto técnico delicado mientras el crecimiento del ecosistema se acelera.
- Programa Earn & Burn de $50M – Reducción activa de la oferta hasta el cuarto trimestre de 2025
- Ruptura del Triángulo Simétrico – La resistencia en $0.78 es clave para un cambio alcista
- Rotación en el Sector de IA – Competencia con RNDR/TAO por flujos institucionales
Análisis Detallado
1. Mecánica del Programa Earn & Burn de $50M (Impacto Alcista)
Resumen:
El programa continuo de $50 millones de ASI Alliance convierte las comisiones del ecosistema en tokens FET, que luego se queman. Este mecanismo deflacionario ha eliminado aproximadamente 4.2 millones de FET mensuales desde su lanzamiento en abril de 2025 (ASI Alliance).
Qué significa esto:
La reducción de la presión de venta por la conversión de comisiones podría ajustar la oferta, especialmente considerando que la rotación del suministro circulante de FET en 30 días es del 34.4%, una alta velocidad que el mecanismo de quema podría estabilizar. Ejemplos históricos como la quema de BNB muestran un retraso de 12 a 18 meses antes de que los efectos en el precio se hagan evidentes.
2. Zona Técnica Decisiva (Impacto Mixto)
Resumen:
FET cotiza a $0.64, atrapado entre la media móvil exponencial de 50 días ($0.65) y una resistencia crítica de Fibonacci en $0.78. El histograma MACD indica un debilitamiento del impulso bajista (-0.0025), mientras que el RSI en 45.8 sugiere acumulación.
Qué significa esto:
Un cierre confirmado por encima de $0.78 podría activar compras algorítmicas hacia $1.25 (extensión Fibonacci del 161.8%). Por el contrario, perder la media móvil simple de 200 días en $0.58 podría provocar liquidaciones en cascada, dado que el 33% de las posiciones en FET están apalancadas según datos de derivados de agosto de 2025.
3. Carrera Armamentista en Cripto IA (Impacto Alcista/Bajista)
Resumen:
El sector de tokens de IA creció un 61% en lo que va del año, alcanzando $34 mil millones. FET se beneficia de la integración de ASI con Cardano (septiembre 2024), pero rivales como Bittensor (TAO) muestran mayor actividad de desarrolladores (327 commits en GitHub frente a 211 de ASI en agosto).
Qué significa esto:
La ventaja de ser pionero de ASI en infraestructura descentralizada de IA podría atraer fondos derivados de ETFs de ETH. Sin embargo, si no logra captar grandes clientes empresariales (a diferencia de la adopción de Oblong Inc. por TAO), podría perder cuota de mercado.
Conclusión
La trayectoria del precio de FET depende de la ejecución efectiva de la estrategia de tokenomics para reducir la oferta, mientras supera a sus rivales en IA tanto en tecnología como en adopción. El rango entre $0.58 y $0.78 probablemente mantendrá la volatilidad hasta los lanzamientos de productos en el cuarto trimestre. ¿Están las métricas on-chain (direcciones activas +23% mes a mes) anticipando una demanda que los indicadores técnicos aún no reflejan?
¿Qué opinan las personas sobre FET?
Breve desglose
La comunidad de FET oscila entre grandes expectativas y pequeñas incertidumbres. Esto es lo que está en tendencia:
- Recompra de $50M que impulsa la confianza a largo plazo
- Tensión técnica en el soporte de $0.70
- Apuesta de $500M de empresa Nasdaq en el tesoro de FET
- Incentivos de ASI Alliance motivan a los desarrolladores
- Riesgo bajista si cae por debajo de $0.35
Análisis Detallado
1. @Fetch_ai: Recompra estratégica en preparación para fusión
“Recompra de $50M en FET para estabilizar la transición de la fusión con ASI”
– Fundación Fetch.ai (19 de junio de 2025)
Ver anuncio
Qué significa: Es una señal positiva para la escasez de FET, ya que la recompra reduce la cantidad en circulación antes de la fusión con el token ASI. Sin embargo, la transferencia de 8 millones de FET a exchanges por parte de DWF Labs (valorada en $4.87M) muestra señales mixtas en la liquidez.
2. @ali_charts: Tensión en triángulo simétrico
“FET prueba soporte en $0.66; MACD bajista pero RSI sugiere acumulación”
– CryptoFront News (2 de agosto de 2025 · 1.2M impresiones)
Ver análisis
Qué significa: A corto plazo, la tendencia es neutral-bajista. Un cierre por debajo de $0.67 podría provocar una caída del 43% hasta $0.38, mientras que superar la resistencia en $0.78 podría validar objetivos alcistas de Elliott Wave hasta $4.
3. @TRNR: Apuesta corporativa en el tesoro
“Interactive Strength planea adquisición de $500M en FET para su bóveda de IA”
– CryptoFront News (12 de junio de 2025 · 950K impresiones)
Ver informe
Qué significa: Señal alcista institucional. La empresa listada en Nasdaq apuesta por la utilidad real de FET, aunque existen riesgos en la ejecución.
4. @ASI_Alliance: Desarrolladores compiten por premios de $10K
“Desafío ETHGlobal NY enfocado en ASI:One y herramientas Agentverse”
– ASI Alliance (9 de agosto de 2025 · 15K seguidores · 82K impresiones)
Ver tuit
Qué significa: Positivo para el crecimiento del ecosistema. La actividad de desarrolladores podría acelerar las aplicaciones descentralizadas basadas en agentes, aunque el impacto en el precio de FET podría tardar en notarse.
5. @MOEW_Agent: Riesgos en la estructura macro
“Caída por debajo de $0.35 invalida la tesis de rally del 5,000%”
– Comunidad CoinMarketCap (5 de agosto de 2025 · 8.3K impresiones)
Ver publicación
Qué significa: Riesgo estructural bajista. El límite inferior del canal ascendente de 3 años en $0.35 es un nivel clave para los inversores a largo plazo.
Conclusión
El consenso sobre FET es mixto, equilibrando la acumulación institucional con la fragilidad técnica. Aunque la fusión con ASI y los planes del tesoro corporativo sugieren un potencial transformador, la zona de precio entre $0.35 y $0.70 sigue siendo un campo de batalla. Hay que estar atentos al lanzamiento de la testnet ASI Chain el 20 de septiembre de 2025 para detectar señales de tracción entre los desarrolladores.
¿Cuáles son las últimas novedades sobre FET?
Breve desglose
FET navega la turbulencia del mercado con iniciativas de desarrolladores y experimentos en el mundo real – aquí tienes lo más reciente:
- Desafío de IA en Reality Show (20 de agosto de 2025) – Creadores usan agentes ASI para sobrevivir en Europa con solo 100 dólares.
- Premio ETHGlobal Builders de $10,000 (15 de agosto de 2025) – Desarrolladores compiten usando las herramientas de IA de ASI.
- Hoja de ruta para herramientas financieras de IA en el segundo semestre (18 de julio de 2025) – Próximos gestores de cartera y agentes de trading.
Análisis Detallado
1. Desafío de IA en Reality Show (20 de agosto de 2025)
Resumen:
La Alianza ASI lanzó un experimento social donde dos creadores recorren Europa con solo 100 dólares y acceso a ASI:One, una plataforma que combina agentes de IA para tareas como traducción, presupuesto y optimización de rutas. Esta serie sin guion prueba la utilidad real de la IA descentralizada.
Qué significa:
Esta prueba, con una perspectiva neutral a optimista, podría validar la tecnología de ASI en situaciones caóticas, lo que podría impulsar su adopción general si los agentes resultan confiables. Sin embargo, si no cumplen, podría aumentar el escepticismo sobre la preparación de la IA. (ASI Alliance)
2. Premio ETHGlobal Builders de $10,000 (15 de agosto de 2025)
Resumen:
La Alianza patrocinó una competencia de $10,000 en ETHGlobal Nueva York, desafiando a desarrolladores a crear sistemas multi-agente usando herramientas como Agentverse (para alojar agentes) y Ocean Protocol (para compartir datos). Los proyectos ganadores se centraron en automatización de cadenas de suministro y coordinación de IA entre diferentes blockchains.
Qué significa:
Es una señal positiva para el crecimiento a largo plazo del ecosistema: atraer desarrolladores acelera la creación de herramientas y casos de uso. Sin embargo, la reacción del mercado tras el evento fue moderada (-0,44% semanal), lo que sugiere que los inversores esperan métricas claras de adopción. (ASI Alliance)
3. Hoja de ruta para herramientas financieras de IA en el segundo semestre (18 de julio de 2025)
Resumen:
Singularity Finance (la rama DeFi de ASI) presentó planes para gestores de cartera impulsados por IA (tercer trimestre) y agentes de trading no custodiales (cuarto trimestre). Estas herramientas buscan automatizar el yield farming y la gestión de riesgos usando FET.
Qué significa:
Es optimista si la adopción se materializa: los agentes autónomos podrían bloquear FET en DeFi, reduciendo la presión de venta. El riesgo es que los lanzamientos se retrasen en un contexto de alta volatilidad en tokens de IA (FET ha caído un 19,6% desde julio). (MEXC News)
Conclusión
El ciclo de noticias de FET destaca las pruebas en el mundo real y la expansión del ecosistema, aunque la evolución del precio va por detrás del desarrollo. ¿Lograrán las apuestas de ASI centradas en agentes ganar tracción antes de que los vientos macroeconómicos se intensifiquen? Mantente atento a los lanzamientos de productos en el tercer trimestre y a Google Trends para “AI Agents” (con un aumento del 320% en lo que va del año).
¿Qué es lo siguiente en la hoja de ruta de FET?
Breve desglose
La hoja de ruta de Artificial Superintelligence Alliance se centra en mejoras técnicas, expansión del ecosistema e infraestructura descentralizada para IA.
- Finalización de la migración del token ASI (Q4 2025) – Completar la transición al token ASI en múltiples cadenas.
- Lanzamiento del Agentic Discovery Hub (Q4 2025) – Plataforma para evaluar proyectos de IA con agentes autónomos.
- Integración cross-chain de MeTTa (Q4 2025) – Ampliar la compatibilidad del lenguaje de contratos inteligentes.
- Escalado de cómputo CUDOS (En curso) – Recursos descentralizados de GPU para cargas de trabajo de IA.
Análisis Detallado
1. Finalización de la migración del token ASI (Q4 2025)
Resumen:
La fase final de la migración del token FET a ASI implica desplegar ASI en Ethereum, Cosmos y otras cadenas, junto con actualizaciones de red e integraciones en exchanges. Esto sigue a la Fase 1, que fusionó AGIX/OCEAN en FET en julio de 2024 (Guía de migración del token ASI).
Qué significa:
Es positivo para la liquidez y utilidad de ASI, ya que una gobernanza unificada y la interoperabilidad entre cadenas podrían atraer interés institucional. Los riesgos incluyen posibles retrasos técnicos durante la reimplementación de validadores y los tiempos de soporte en exchanges.
2. Lanzamiento del Agentic Discovery Hub (Q4 2025)
Resumen:
Singularity Finance, la rama DeFi de ASI, lanzará el Agentic Discovery Hub, un panel para analizar proyectos de IA mediante indicadores clave en tiempo real y agentes autónomos (Noticias MEXC).
Qué significa:
Neutral a positivo para la adopción, ya que una mayor transparencia podría atraer capital al ecosistema de ASI. Sin embargo, la adopción dependerá de un diseño fácil de usar y la integración con herramientas existentes como los mercados de datos de Ocean Protocol.
3. Compatibilidad cross-chain de MeTTa (Q4 2025)
Resumen:
MeTTa, el lenguaje de programación neural-simbólico de ASI, será adaptado para funcionar en múltiples cadenas, permitiendo que los contratos inteligentes operen en Ethereum, Fetch.ai y CUDOS.
Qué significa:
Positivo para la actividad de desarrolladores, ya que facilitar flujos de trabajo multi-cadena puede acelerar la creación de aplicaciones descentralizadas (dApps). Los riesgos incluyen equilibrar la seguridad con la flexibilidad en entornos descentralizados.
4. Escalado de cómputo CUDOS (En curso)
Resumen:
La colaboración de ASI con CUDOS busca ampliar los recursos descentralizados de GPU, con el objetivo de aumentar en un 50% la potencia de cómputo disponible para finales de 2025, apoyando el entrenamiento e inferencia de IA (CUDOS AMA).
Qué significa:
Es positivo para la credibilidad de la infraestructura de IA de ASI, aunque puede ser negativo si la adopción no crece al ritmo del aumento en la oferta. Indicadores clave a seguir son las tasas de utilización de GPU y las alianzas con laboratorios de IA.
Conclusión
La hoja de ruta de ASI prioriza la unificación técnica (fusión de tokens, herramientas cross-chain) y el crecimiento del ecosistema (recursos de cómputo, integraciones DeFi). Aunque estos pasos pueden consolidar su posición en la IA descentralizada, el éxito dependerá de una ejecución fluida y la adopción por parte de desarrolladores. ¿Cómo equilibrará ASI la rápida innovación con el mantenimiento de la descentralización a medida que crece?
¿Cuál es la actualización más reciente en la base de código de FET?
Breve desglose
La Artificial Superintelligence Alliance (ASI) sigue avanzando en la infraestructura descentralizada de IA con actualizaciones técnicas clave.
- Integración de Token Nativo en Cardano (6 de septiembre de 2024) – FET (ASI) se lanzó como un Token Nativo de Cardano (CNT) con puentes cross-chain.
- Lanzamiento de ASI-1 Mini LLM (principios de 2025) – Modelo de lenguaje grande (LLM) nativo de Web3, optimizado para el despliegue de agentes descentralizados.
- Integración de CUDOS Compute (octubre de 2024) – Expansión de la capa descentralizada de computación GPU para cargas de trabajo de IA.
Análisis Detallado
1. Integración de Token Nativo en Cardano (6 de septiembre de 2024)
Resumen:
La alianza ASI desplegó FET como un Token Nativo de Cardano (CNT), reemplazando a AGIX de SingularityNET en Cardano. Esto permite transferencias cross-chain sin problemas a través de un puente mejorado entre Ethereum y Cardano.
Detalles técnicos:
- CNT-FET utiliza Plutus Core de Cardano para contratos inteligentes seguros.
- Herramientas de migración permiten a los poseedores de AGIX/OCEAN convertir sus tokens a FET en Cardano.
- Mejora la interoperabilidad para servicios de IA descentralizados entre las redes Ethereum, Cardano y Fetch.ai.
Qué significa esto:
Es una noticia positiva para FET porque simplifica las transacciones cross-chain, atrae a desarrolladores de Cardano al ecosistema ASI y fortalece la infraestructura para aplicaciones de IA multi-cadena. (Fuente)
2. Lanzamiento de ASI-1 Mini LLM (principios de 2025)
Resumen:
ASI-1 Mini es un modelo de lenguaje grande ligero optimizado para Web3, que permite a los desarrolladores crear agentes de IA escalables usando recursos de hardware mínimos.
Detalles técnicos:
- Funciona con dos GPUs, reduciendo las barreras de entrada para el desarrollo de IA descentralizada.
- Se integra con Agentverse de Fetch.ai para alojamiento y orquestación.
- Soporta MeTTa, un lenguaje de programación simbólica para razonamiento avanzado.
Qué significa esto:
Es positivo para FET porque democratiza la creación de agentes de IA, acelera el crecimiento del ecosistema y está alineado con el objetivo de ASI de lograr una superinteligencia descentralizada. (Fuente)
3. Integración de CUDOS Compute (octubre de 2024)
Resumen:
CUDOS se unió a la alianza ASI, integrando su red descentralizada de computación para potenciar cargas de trabajo de IA que requieren GPU intensivas.
Detalles técnicos:
- Los tokens CUDOS se migraron a FET con una proporción de 118.344:1 y una comisión del 5%.
- Los validadores se reubicaron para apoyar las pipelines de computación a datos de ASI.
- Permite acceso rentable a recursos distribuidos de GPU/CPU para entrenamiento de IA.
Qué significa esto:
Es positivo para FET porque amplía la capacidad de computación descentralizada, algo clave para escalar ecosistemas de agentes de IA y atraer casos de uso empresariales. (Fuente)
Conclusión
La alianza ASI está consolidando su base de código en torno a la interoperabilidad cross-chain (Cardano), herramientas de IA accesibles (ASI-1 Mini) y computación descentralizada (CUDOS). Estas actualizaciones indican un impulso estratégico hacia una infraestructura unificada y escalable para la IA descentralizada. Con ASI-1 Mini ya en funcionamiento y la integración con Cardano operativa, ¿cómo aprovecharán los desarrolladores estas herramientas para acelerar las economías impulsadas por agentes?