¿Qué factores podrían influir en el precio futuro de FET?
Breve desglose
El futuro de FET depende de la estabilidad de la alianza, la adopción de la IA y el sentimiento del mercado.
- Riesgo de fractura en la alianza – La salida de Ocean Protocol provoca ventas y dudas sobre la credibilidad.
- Cambio en la tokenómica – Un programa de recompra y quema de $50M podría reducir la oferta si se ejecuta.
- Extremos técnicos – Un RSI sobrevendido (15.8) sugiere posible recuperación, pero existen riesgos de caída.
Análisis detallado
1. Riesgo de fractura en la alianza (Impacto bajista)
Resumen: La salida repentina de Ocean Protocol de la ASI Alliance el 10 de octubre de 2025 desestabilizó la propuesta principal de valor de FET, que es una inteligencia artificial descentralizada y unificada. Quedan aproximadamente 270 millones de tokens OCEAN sin convertir, cuyos poseedores ahora tienen incentivos para vender a través de pares con FET (The Block).
Qué significa: La reducción en la colaboración puede ralentizar el crecimiento del ecosistema, mientras que la conversión de tokens (1 OCEAN ≈ 0.433 FET) añade presión de venta. La caída semanal del 43% en FET refleja la pérdida de confianza en la viabilidad de la alianza.
2. Mecánica de recompra y quema de tokens (Impacto mixto)
Resumen: El programa “Earn & Burn” de Fetch.ai, con un presupuesto de $50 millones, busca recomprar tokens usando los ingresos generados por servicios de IA, con el objetivo de reducir la oferta total (ASI Alliance).
Qué significa: Si se ejecuta con éxito, podría contrarrestar la inflación (oferta total de 2.71 mil millones), pero el programa tiene un plazo de varios años y depende de ingresos de IA que aún son inciertos, por lo que su impacto a corto plazo es limitado.
3. Extremos técnicos y de sentimiento (Catalizador alcista)
Resumen: FET cotiza a $0.31, su nivel más bajo en dos años, con un RSI(7) de 15.8, lo que indica que está muy sobrevendido. Sin embargo, el MACD muestra un momentum bajista y el soporte de Fibonacci se encuentra entre $0.26 y $0.20.
Qué significa: Son posibles rebotes a corto plazo, pero una recuperación sostenida requerirá superar los $0.56 (50% de retroceso desde el máximo de 2024). Las transferencias de grandes cantidades a Binance (por ejemplo, 8 millones de FET el 19 de junio de 2025) indican precaución por parte de los grandes inversores.
Conclusión
FET enfrenta riesgos importantes debido a la inestabilidad de la alianza, pero mantiene un atractivo especulativo gracias a su utilidad en IA y su fuerte infravaloración. Es importante seguir de cerca las tasas de conversión de OCEAN y el lanzamiento de la Fase 2 de la fusión de ASI. ¿Podrá FET mantenerse por encima de $0.26 para evitar una caída del 35% hacia los mínimos de 2023?
¿Qué opinan las personas sobre FET?
Breve desglose
La comunidad de FET oscila entre la esperanza basada en patrones históricos y la preocupación por recientes caídas. Esto es lo que está en tendencia:
- Análisis técnico muy optimista: Los analistas prevén un aumento del 5,000% si se mantiene el nivel de $0.35.
- Recompra de $50 millones: Una jugada audaz de Fetch.ai para estabilizar los precios.
- Drama en la Alianza: Ocean Protocol abandona ASI, generando dudas.
Análisis detallado
1. @Fetch_ai: Canal macro sugiere potencial de 50 veces 🔼
“FET ha vuelto a la zona de acumulación de 2020-2021 que precedió a subidas del 15,600%. Objetivo al alza: $24 si se mantiene $0.35.”
– @CryptoWaveMaster (189K seguidores · 2.1M impresiones · 2025-08-05 08:31 UTC)
Ver publicación original
Qué significa esto: Es una señal positiva para FET a largo plazo, ya que el canal ascendente de varios años indica que las fases de acumulación suelen anticipar movimientos parabólicos. Sin embargo, un cierre por debajo de $0.35 invalidaría esta estructura.
2. @BitcoinWorld: Recompra de $50 millones para frenar ventas 🔼
La Fundación Fetch.ai anunció una recompra de 50 millones de dólares en FET en diferentes exchanges para contrarrestar la “subvaloración”, absorbiendo la presión de venta tras la fusión con ASI.
– @CryptoInsider (432K seguidores · 3.8M impresiones · 2025-06-19 17:40 UTC)
Ver publicación original
Qué significa esto: Es una señal positiva a corto plazo, ya que las recompras reducen la cantidad de tokens en circulación. Sin embargo, DWF Labs movió 8 millones de FET (equivalentes a $4.87 millones) a Bitget pocas horas después, lo que podría indicar riesgos de ventas.
3. @YahooFinance: Ocean abandona la Alianza ASI 🔽
Ocean Protocol se retiró de la alianza, convirtiendo el 81% de sus tokens OCEAN a FET, pero dejando 270 millones de tokens sin convertir, lo que genera incertidumbre sobre la estabilidad de la coalición.
– @DeFiWatcher (315K seguidores · 1.9M impresiones · 2025-10-10 02:25 UTC)
Ver publicación original
Qué significa esto: Es una señal negativa para la narrativa de gobernanza de FET, ya que la salida debilita la idea de un “supergrupo descentralizado de IA”. FET cayó un 3.2% tras el anuncio.
Conclusión
El consenso sobre FET es mixto: Los analistas técnicos ven oportunidades de compra históricas, mientras que los fundamentalistas cuestionan la cohesión de la alianza. Es importante vigilar el soporte en $0.35 y las actualizaciones del ecosistema ASI, ya que una ruptura o la adopción de nuevos agentes de IA podrían marcar la tendencia para los próximos 3 a 6 meses.
¿Cuáles son las últimas novedades sobre FET?
Breve desglose
FET enfrenta dificultades debido a la fractura de la alianza y al avance de tokens rivales de IA. Aquí están los últimos acontecimientos:
- Ocean Protocol abandona la alianza (9 de octubre de 2025) – La salida de un socio provoca una caída del 45% en el precio semanal.
- FET alcanza su nivel más bajo en 2 años (15 de octubre de 2025) – El token se desploma a $0.31 en medio de ventas masivas y una ruptura técnica.
- Bittensor surge como competidor (15 de octubre de 2025) – TAO sube a $465, eclipsando el progreso fragmentado de ASI.
Análisis detallado
1. Ocean Protocol abandona la alianza (9 de octubre de 2025)
Resumen: Ocean Protocol se retiró abruptamente de la Artificial Superintelligence Alliance, poniendo fin a una colaboración de un año entre Fetch.ai, SingularityNET y Ocean. La fusión había convertido el 81% de los tokens OCEAN a FET, pero Ocean justificó su salida por diferencias en la tokenómica y prioridades de desarrollo. Tras el anuncio, FET cayó un 3.8%.
Qué significa: Esto es negativo para FET porque debilita la visión unificada de IA de la alianza, afecta la credibilidad en su gobernanza y aumenta el riesgo de que se vendan en el mercado más tokens OCEAN convertidos a FET. La alianza ahora enfrenta dudas sobre su capacidad para coordinar una infraestructura descentralizada de IA.
(The Block)
2. FET alcanza su nivel más bajo en 2 años (15 de octubre de 2025)
Resumen: El 15 de octubre, FET cayó un 17% hasta $0.31, su precio más bajo desde 2023, tras romper niveles clave de soporte. El token ha perdido un 79% desde su máximo de 2024 ($3.11), con un RSI que indica condiciones de sobreventa, aunque sin una recuperación sostenida hasta ahora.
Qué significa: La debilidad técnica refuerza el sentimiento negativo, aunque las señales de sobreventa podrían indicar un alivio a corto plazo. Los traders están atentos a la zona de soporte entre $0.26 y $0.20. La presión constante de venta por parte de holders de OCEAN no convertidos y el miedo, incertidumbre y duda (FUD) en el sector de IA podrían prolongar los riesgos a la baja.
(Yahoo Finance)
3. Bittensor surge como competidor (15 de octubre de 2025)
Resumen: Bittensor (TAO) alcanzó una capitalización de mercado de $4.4 mil millones, cuatro veces el valor de ASI, mientras los inversores se enfocan en su red descentralizada de computación. La reducción a la mitad de TAO en diciembre disminuirá la inflación al 4%, en contraste con los desafíos de gobernanza de ASI.
Qué significa: Neutral para FET a largo plazo, ya que el ascenso de TAO refleja la preferencia del mercado por infraestructuras funcionales de IA en lugar de narrativas basadas en alianzas. Sin embargo, ASI mantiene ventajas por ser pionera en economías de agentes si logra cumplir con sus objetivos sin Ocean.
Conclusión
El panorama a corto plazo de FET depende de la estabilidad de la alianza y la recuperación técnica, mientras que el impulso de Bittensor destaca un cambio en las prioridades del cripto IA. ¿Podrán Fetch.ai y SingularityNET ofrecer un crecimiento tangible en el ecosistema de agentes para contrarrestar los temores de fragmentación, o dominará el modelo centrado en la utilidad de TAO?
¿Qué es lo siguiente en la hoja de ruta de FET?
Breve desglose
El desarrollo de Artificial Superintelligence Alliance continúa con estos hitos:
- Agentic Discovery Hub (Q4 2025) – Interfaz para que los usuarios evalúen proyectos de IA.
- Migración del Token ASI (Fecha por determinar) – Transición final del símbolo FET a ASI.
- Compatibilidad Cross-Chain de MeTTa (Q4 2025) – Expansión del lenguaje de contratos inteligentes.
Análisis Detallado
1. Agentic Discovery Hub (Q4 2025)
Resumen:
Singularity Finance, el brazo financiero de la ASI Alliance, planea lanzar este panel interactivo en el cuarto trimestre de 2025. Incluirá seguimiento de indicadores clave de rendimiento (KPI) impulsados por IA para proyectos del ecosistema y herramientas para que los usuarios descubran y evalúen aplicaciones descentralizadas de IA.
Qué significa:
Esto es positivo para FET (ASI) porque mejora la transparencia y facilidad de uso del ecosistema, lo que podría atraer a más desarrolladores e inversión. Sin embargo, posibles retrasos en la integración cross-chain (una dependencia) podrían ralentizar la adopción.
2. Migración del Token ASI (Fecha por determinar)
Resumen:
La fase 2 de la fusión ASI finalizará el cambio de marca de FET a ASI en todas las cadenas. Esto incluye el despliegue de tokens ASI en Ethereum, Cosmos y la blockchain nativa de Fetch.ai (fuente).
Qué significa:
A corto plazo es neutral debido a posibles complicaciones técnicas, pero a largo plazo es positivo. Una marca unificada podría mejorar la liquidez y el reconocimiento institucional. Los riesgos incluyen retrasos en la inclusión en exchanges o problemas durante la migración.
3. Compatibilidad Cross-Chain de MeTTa (Q4 2025)
Resumen:
La ASI Alliance busca ampliar su lenguaje de contratos inteligentes, MeTTa, para soportar interacciones cross-chain. Esto permitirá a los desarrolladores crear agentes de IA que funcionen sin problemas en Ethereum, Cosmos y otras redes.
Qué significa:
Esto es positivo para FET (ASI) porque la interoperabilidad podría aumentar la demanda de su infraestructura. El éxito dependerá de la adopción por parte de los validadores y de minimizar las tarifas de gas en las transacciones cross-chain.
Conclusión
La ASI Alliance está enfocada en mejorar la usabilidad del ecosistema (Agentic Hub), la unificación técnica (migración del token) y la escalabilidad cross-chain (MeTTa). Estos pasos buscan consolidar su posición en la infraestructura descentralizada de IA. ¿Podrá la mayor utilidad del token ASI compensar el escepticismo actual del mercado tras una caída del -59% en su precio en 90 días?
¿Cuál es la actualización más reciente en la base de código de FET?
Breve desglose
Artificial Superintelligence Alliance (FET) ha implementado mejoras técnicas clave relacionadas con la fusión de su token y la expansión de su ecosistema.
- Mejora de Rendimiento ASI-1 Mini (2025) – Mayor eficiencia de los agentes de IA mediante optimización de hardware.
- Integración de la Fusión de Tokens (julio 2024) – Unificación de FET/AGIX/OCEAN en ASI con compatibilidad entre cadenas.
- Modelo de Gobernanza Federada (2025) – Votación en cadena para decisiones que afectan a todo el ecosistema.
Análisis Detallado
1. Mejora de Rendimiento ASI-1 Mini (2025)
Resumen: Optimización del uso del hardware para agentes de IA, reduciendo la latencia y mejorando la escalabilidad.
Esta actualización introdujo algoritmos más inteligentes para asignar recursos en cargas de trabajo de IA descentralizada, permitiendo que los agentes autónomos ejecuten tareas más rápido y con menores costos computacionales. La mejora es especialmente útil para aplicaciones en tiempo real, como bots de trading en DeFi y coordinación de dispositivos IoT.
¿Qué significa esto?
Es positivo para FET porque fortalece la capacidad de la red para manejar tareas complejas de IA a gran escala, haciéndola más atractiva para desarrolladores que crean aplicaciones descentralizadas. (Fuente)
2. Integración de la Fusión de Tokens (julio 2024)
Resumen: Unificación técnica de FET, AGIX y OCEAN en el token ASI, operando en Ethereum, Cosmos y Cardano.
La fusión requirió actualizar contratos inteligentes, puentes entre cadenas y nodos validadores para asegurar una interoperabilidad fluida. Se establecieron tasas de conversión fijas (por ejemplo, 1 AGIX = 0.43335 FET) codificadas en los protocolos de migración, aplicando una comisión del 5% en conversiones de CUDOS.
¿Qué significa esto?
A corto plazo, es neutral para FET debido a la complejidad del proceso de migración, pero a largo plazo es positivo porque consolida la liquidez y la gobernanza bajo ASI. (Fuente)
3. Modelo de Gobernanza Federada (2025)
Resumen: Transición a un sistema híbrido de gobernanza donde los poseedores de FET votan sobre propuestas que afectan a todo el ecosistema, mientras que los proyectos miembros mantienen autonomía.
La actualización introdujo contratos inteligentes modulares para la presentación de propuestas, votación ponderada por tokens y delegación de validadores. La infraestructura de votación en cadena existente de Fetch.ai sirve como base, y el programa Deep Funding de SingularityNET ahora funciona con FET.
¿Qué significa esto?
Es positivo para FET porque fomenta la tenencia a largo plazo y alinea los intereses de los participantes con la hoja de ruta descentralizada de IA de la Alianza. (Fuente)
Conclusión
Los avances en el código de FET reflejan un enfoque estratégico en escalabilidad, interoperabilidad y gobernanza descentralizada, aspectos clave para su papel como columna vertebral del ecosistema ASI. Con mejoras en la eficiencia de los agentes de IA y un modelo unificado de token, FET se posiciona como líder en infraestructura ética y descentralizada para IA.
¿Qué casos de uso emergentes podrían aprovechar la pila técnica mejorada de FET?
¿Por qué ha bajado el precio de FET?
Breve desglose
Artificial Superintelligence Alliance (FET) cayó un 8% en 24 horas, extendiendo una caída semanal del 45%. Los factores clave incluyen la salida de Ocean Protocol de la alianza ASI, ventas de pánico relacionadas con transferencias de tokens, y señales técnicas bajistas en medio de una debilidad generalizada en el mercado cripto.
- Fractura en la Alianza – La salida de Ocean Protocol generó dudas entre los inversores sobre la visión descentralizada de IA de ASI.
- Presión de Venta – Se sospecha que ventas masivas de tokens OCEAN a FET en Binance agravaron las caídas.
- Aversion al Riesgo en el Mercado – La capitalización total del mercado cripto bajó un 1,8%, con altcoins rindiendo peor que BTC.
Análisis Detallado
1. Inestabilidad en la Alianza (Impacto Bajista)
Resumen: Ocean Protocol salió abruptamente de la Alianza ASI el 9 de octubre de 2025, poniendo fin a una colaboración de un año con Fetch.ai y SingularityNET. Esta decisión se tomó para priorizar una tokenómica independiente, incluyendo recompras de OCEAN.
Qué significa esto:
- La credibilidad de la Alianza ASI como un ecosistema unificado de IA se debilitó, generando temores de una mayor fragmentación.
- Quedan en circulación aproximadamente 270 millones de tokens OCEAN no convertidos (valorados en unos 70 millones de dólares), lo que crea incertidumbre sobre la presión de venta futura a través de pares con FET.
- Los inversores interpretaron la ruptura como una señal negativa en la gobernanza, acelerando las salidas.
Métrica clave a seguir: Actualizaciones en la hoja de ruta de la Alianza ASI tras la salida de Ocean.
2. Ventas Masivas y Falta de Liquidez (Impacto Bajista)
Resumen: El precio de FET rompió un soporte crítico entre $0,35 y $0,37 (zona de acumulación de junio de 2025) el 15 de octubre, activando órdenes de stop-loss.
Qué significa esto:
- Actividad de grandes inversores: Una billetera vinculada a Ocean transfirió aproximadamente $140 millones en FET a Binance, según Yahoo Finance.
- El volumen aumentó a $219 millones en 24 horas, con una rotación de 0,308, lo que indica una alta tensión en la liquidez.
- Indicadores técnicos como RSI (21,73) y MACD (-0,024) confirmaron condiciones de sobreventa, pero no lograron atraer compradores.
Nivel clave: Próximo soporte entre $0,26 y $0,20 (mínimos de 2025).
3. Sentimiento Macro en Cripto (Impacto Mixto)
Resumen: La capitalización total del mercado cripto cayó un 1,8% en 24 horas, con la dominancia de altcoins bajando a 28,53% (mínimo en 30 días).
Qué significa esto:
- El miedo domina: El índice de miedo y codicia de CMC bajó a 37 (miedo), desde un nivel neutral de 55 la semana pasada.
- Debilidad en altcoins: La caída de ASI fue más pronunciada que la de competidores como Bittensor (TAO), que subió un 7% impulsado por la narrativa de su halving en diciembre de 2025.
- Los datos de derivados muestran un aumento en la dominancia de BTC (+58,67%) mientras el capital se mueve hacia activos percibidos como más seguros.
Conclusión
La caída de FET refleja una crisis de confianza en la estabilidad de la Alianza ASI, agravada por ventas de pánico y un mercado con aversión al riesgo. Aunque las señales de sobreventa sugieren un posible rebote, la recuperación del sentimiento dependerá de la claridad en la gobernanza y de una reducción en la presión de venta relacionada con OCEAN.
Punto clave a observar: ¿Podrán Fetch.ai y SingularityNET publicar una hoja de ruta revisada de ASI antes del 20 de octubre para frenar las salidas?