¿Por qué está subiendo el precio de FET?
Breve desglose
Artificial Superintelligence Alliance (FET) subió un 5,50% en las últimas 24 horas, superando al mercado cripto en general (+1,08%). Esta recuperación sigue a una caída del 52% entre el 9 y el 21 de octubre, relacionada con problemas internos en la alianza. Factores clave:
- Rebote técnico por sobreventa – El RSI en 25 indica una valoración extremadamente baja.
- Esperanzas de claridad legal – El CEO de Fetch.ai busca transparencia en la disputa por los tokens de Ocean Protocol.
- Rotación del mercado – Los tokens de IA se recuperan mientras la dominancia de Bitcoin disminuye (-0,09% en 24h).
Análisis Detallado
1. Rebote Técnico por Sobreventa (Impacto Mixto)
Resumen: El aumento del 24h en FET ocurre tras una fuerte caída del 55,1% en 30 días, con un RSI7 en 27,74 (sobreventa) y el precio rebotando cerca del nivel de soporte Fibonacci del 78,6% ($0,249).
Qué significa: Un momentum bajista extremo suele provocar reversiones a corto plazo, ya que los traders cierran posiciones o acumulan a precios bajos. Sin embargo, FET sigue por debajo de todas las medias móviles importantes (SMA 30 días: $0,444), lo que indica una recuperación estructural débil.
Qué observar: Un cierre por encima de $0,28 (nivel Fibonacci 23,6%) podría señalar un cambio de tendencia.
2. Acción Legal Contra Ocean Protocol (Sentimiento Alcista)
Resumen: El CEO de Fetch.ai, Humayun Sheikh, intensificó el 22 de octubre las acciones legales para abordar la supuesta liquidación de $120 millones en FET por parte de Ocean Protocol, comprometiéndose a financiar demandas colectivas (Bubblemaps).
Qué significa: Aunque la disputa inicialmente afectó la confianza (FET cayó 52% tras el 9 de octubre), los recientes esfuerzos por la transparencia y el apoyo de la comunidad (por ejemplo, el tweet de @enesonchain) están reduciendo el temor a ventas masivas sin control.
Qué observar: Cómo maneja Binance los depósitos de OCEAN después del 20 de octubre y los resultados de la arbitraje.
3. Rotación en el Sector de Tokens de IA (Catalizador Neutral)
Resumen: El aumento de FET coincide con ganancias semanales del 30% en Bittensor (TAO) y 27% en Ethena (ENA), mientras el capital se mueve hacia proyectos de IA con alta utilidad.
Qué significa: El apetito por riesgo en el mercado sigue siendo frágil (Índice de Miedo y Codicia: 32), pero la compra selectiva en IA indica especulación basada en la narrativa. El volumen de FET en 24h subió un 4,74% hasta $136 millones, señalando un renovado interés.
Conclusión
La recuperación de FET refleja un reajuste técnico y un optimismo cauteloso ante el control de daños por parte del liderazgo en el escándalo de Ocean. Sin embargo, la resistencia en niveles superiores y las tensiones internas no resueltas limitan el potencial de subida.
Punto clave a vigilar: ¿Podrá FET mantener el soporte en $0,26 en medio de la incertidumbre legal y la dominancia del 59% de Bitcoin?
¿Qué factores podrían influir en el precio futuro de FET?
Breve desglose
FET enfrenta una mezcla volátil de riesgos por alianzas y el impulso de la inteligencia artificial (IA).
- Inestabilidad en la Alianza – La salida de Ocean Protocol y la supuesta venta masiva de $120 millones en FET generaron disputas legales y ventas masivas (AMBCrypto).
- Potencial recompra de tokens – El plan de recompra de $50 millones de Fetch.ai podría estabilizar los precios si se ejecuta (CoinMarketCap).
- Catalizador de adopción de IA – El lanzamiento del modelo AI ASI-1 Mini y los incentivos del hackathon ETHGlobal pueden aumentar la demanda de uso.
Análisis Detallado
1. Inestabilidad en la Alianza (Impacto bajista)
Resumen
La salida de Ocean Protocol de la Alianza ASI el 9 de octubre de 2025 provocó una caída del 52% en el precio de FET, hasta $0.27. Datos en blockchain indican que Ocean convirtió 661 millones de OCEAN en 286 millones de FET (equivalentes a $120 millones) y transfirió estos tokens a exchanges como Binance, según Bubblemaps. Las disputas legales y la desconfianza en la comunidad ahora afectan la gobernanza de FET.
Qué significa esto
La presión de venta constante por tokens desbloqueados y la falta de resolución en arbitrajes podrían prolongar la tendencia bajista de FET. La oferta circulante aumentó aproximadamente un 12% tras la venta masiva, diluyendo el valor para los poseedores.
2. Cambios en la Tokenómica (Impacto mixto)
Resumen
La recompra propuesta por Fetch.ai de $50 millones busca comprar FET “infravalorado” para reducir la liquidez en el lado de venta. Mientras tanto, la fusión de tokens ASI (FET/AGIX/OCEAN) sigue incompleta, con 270 millones de OCEAN sin convertir, lo que genera riesgos por exceso de oferta (The Block).
Qué significa esto
Las recompras exitosas podrían aumentar temporalmente los precios, pero los retrasos en la fusión y los desbloqueos de vesting (de 3 a 10 meses para migrantes de CUDOS) podrían contrarrestar estas ganancias.
3. Tracción de Productos de IA (Impacto alcista)
Resumen
La alianza lanzó ASI-1 Mini, un modelo de IA económico para aplicaciones descentralizadas, y colaboró con ETHGlobal NY para financiar el desarrollo de agentes de IA. El RSI de FET (29.1) indica condiciones de sobreventa extrema, que históricamente preceden rebotes cuando se combinan con catalizadores.
Qué significa esto
La adopción real de IA (por ejemplo, bots de trading descentralizados o herramientas de datos) podría reavivar el interés de los inversores. La correlación de 90 días de FET con NVIDIA (+0.72) sugiere potencial alcista si las acciones de IA suben.
Conclusión
El precio de FET depende de resolver los riesgos en la gobernanza de la alianza, ejecutar recompras y demostrar la utilidad de la IA. Aunque las condiciones de sobreventa y el interés en IA ofrecen potencial de recuperación, la zona de soporte entre $0.26 y $0.35 debe mantenerse para evitar una caída estructural. Esté atento a novedades sobre el arbitraje de Ocean y el crecimiento de usuarios de ASI-1 Mini. ¿Podrá la estrategia legal de Fetch.ai restaurar la confianza antes de que competidores como Bittensor dominen la IA descentralizada?
¿Qué opinan las personas sobre FET?
Breve desglose
La comunidad de FET oscila entre la esperanza en sus ambiciones de IA y la preocupación por las fracturas en la alianza. Esto es lo que está en tendencia:
- La salida de Ocean Protocol genera temor por la estabilidad de la alianza
- Los traders técnicos observan los $0.35 como soporte clave
- La transparencia del liderazgo recibe elogios en medio de acusaciones de venta masiva de tokens
Análisis Detallado
1. @enesonchain: La salida de Ocean sacude los cimientos de ASI Pesimista
“Ocean vendió $120M en FET a través de OTC/CEXs tras la fusión, debilitando la unidad de ASI. A pesar de esto, las acciones legales de @HMsheikh4 ganan respeto en la comunidad.”
– @enesonchain (12.3K seguidores · 48K impresiones · 22-10-2025 11:06 UTC)
Ver publicación original
Qué significa: Es negativo para FET porque la credibilidad de la alianza se debilita, pero una gestión transparente de la crisis podría reducir el daño reputacional a largo plazo.
2. @ali_charts: La estructura macro depende de los $0.35 Neutral
“El triángulo simétrico de FET desde marzo de 2025 apunta a más de $1.25 si se mantiene $0.67, pero una caída por debajo de $0.35 podría significar una bajada del 80%.”
– @ali_charts (Datos de Cryptofrontnews, 02-08-2025)
Qué significa: Neutral hasta que FET rompa decisivamente la resistencia de $0.78 o pierda el soporte de $0.35. Los traders observan la divergencia del RSI (46.44) para señales de acumulación.
3. @ASI_Alliance: La hoja de ruta apunta a ecosistemas de agentes de IA Optimista
“El lanzamiento de Singularity Finance en el tercer trimestre de 2025 incluye herramientas de portafolio de IA y agentes cross-chain, respaldado por $500M en financiación institucional TRNR.”
– @ASI_Alliance (Fuente: MEXC News, 18-07-2025)
Qué significa: Es un catalizador positivo si la adopción de productos de IA se acelera, aunque la caída del 55% en 30 días muestra escepticismo sobre los tiempos de ejecución.
Conclusión
El consenso sobre FET es mixto, dividido entre la ambiciosa hoja de ruta de integración de IA de ASI y las preocupaciones de liquidez tras la salida de Ocean Protocol. La zona de acumulación entre $0.35 y $0.65 recuerda la configuración parabólica de 2021, pero la cohesión debilitada de la alianza y un mercado más temeroso (Índice de Miedo y Codicia: 32) aconsejan precaución. Presta atención al cierre diario en $0.67 esta semana: mantener ese nivel podría indicar acumulación de dinero inteligente antes de los lanzamientos de productos en el tercer trimestre.
¿Cuáles son las últimas novedades sobre FET?
Breve desglose
FET enfrenta tiempos difíciles debido a conflictos dentro de la alianza y presiones negativas en el mercado. Aquí están las últimas novedades:
- Acusan a Ocean de vender $120M en FET (21 de octubre de 2025) – Las acusaciones generan amenazas legales y rechazo en la comunidad.
- Ocean abandona la alianza ASI (9 de octubre de 2025) – La ruptura de la colaboración provoca una caída del 30% en el precio semanal.
- FET alcanza su nivel más bajo en años (20 de octubre de 2025) – Las tensiones entre EE.UU. y China y las ventas masivas en el sector de IA agravan las pérdidas.
Análisis Detallado
1. Acusan a Ocean de vender $120M en FET (21 de octubre de 2025)
Resumen:
La firma de análisis en cadena Bubblemaps informó que Ocean Protocol convirtió 661 millones de OCEAN en 286 millones de FET (equivalentes a $120 millones) y transfirió estos tokens a Binance y GSR Markets entre agosto y octubre de 2025. El CEO de Fetch.AI, Humayun Sheikh, calificó esta acción como un posible “rug pull” (una estafa donde se retiran fondos abruptamente), aumentando las tensiones tras la salida de Ocean de la alianza ASI.
Qué significa:
Esto es negativo para FET porque afecta la confianza en la gobernanza de la alianza ASI. Tras las acusaciones, FET cayó un 52% (de $0.55 a $0.27), mientras que la respuesta legal de Ocean (Bubblemaps) genera incertidumbre.
2. Ocean abandona la alianza ASI (9 de octubre de 2025)
Resumen:
Ocean Protocol decidió retirarse de la alianza ASI, argumentando “tokenómica independiente”, y anunció planes para volver a listar OCEAN. Binance suspendió los depósitos de OCEAN, mientras que 270 millones de tokens OCEAN sin convertir (valorados en $70 millones) siguen en circulación.
Qué significa:
Esta salida rompe la visión unificada de la coalición de IA, afectando la narrativa sobre la utilidad de FET. El precio de FET cayó un 3.2% inmediatamente y acumuló una pérdida semanal del 43% (The Block).
3. FET alcanza su nivel más bajo en años (20 de octubre de 2025)
Resumen:
FET bajó un 30% en la semana hasta $0.27, su nivel más bajo desde 2023, en medio de tensiones comerciales entre EE.UU. y China y ventas masivas en tokens del sector de IA. Se rompió un soporte técnico clave en $0.50, y el índice RSI indica condiciones de sobreventa.
Qué significa:
El impulso bajista refleja la pérdida de confianza en las perspectivas de FET tras la ruptura con ASI. Los analistas señalan que Bittensor (TAO) ahora lidera las narrativas de IA descentralizada, con una capitalización de mercado cuatro veces mayor que la de FET (AMBCrypto).
Conclusión
FET enfrenta una crisis de credibilidad debido a conflictos internos en la alianza y acusaciones de dumping de tokens, agravada por presiones macroeconómicas sobre los tokens de IA. Aunque las condiciones de sobreventa sugieren un posible rebote técnico, recuperar la confianza de los inversores dependerá de la claridad legal y de nuevas alianzas. ¿Podrán los esfuerzos de transparencia de Fetch.AI superar las consecuencias de la salida de Ocean?
¿Qué es lo siguiente en la hoja de ruta de FET?
Breve desglose
La hoja de ruta de Artificial Superintelligence Alliance se centra en la expansión del ecosistema, la infraestructura de IA y despliegues estratégicos.
- Agentic Discovery Hub (Q4 2025) – Plataforma para evaluar proyectos de IA con paneles de indicadores clave (KPI).
- Integración Cross-Chain MeTTa (2025) – Ampliación de la compatibilidad de contratos inteligentes entre diferentes blockchains.
- Avances en IA Neural-Simbólica (2026) – Escalado de sistemas descentralizados de razonamiento.
Análisis Detallado
1. Agentic Discovery Hub (Q4 2025)
Resumen:
Singularity Finance, la rama financiera de la ASI Alliance, planea lanzar el Agentic Discovery Hub en el cuarto trimestre de 2025. Esta plataforma contará con paneles de indicadores clave (KPI) y herramientas interactivas impulsadas por agentes autónomos, que permitirán a los usuarios descubrir y evaluar proyectos de inteligencia artificial. Esta iniciativa se basa en el lanzamiento de herramientas para portafolios de IA y bóvedas de rendimiento previsto para el tercer trimestre de 2025 (MEXC News).
Implicaciones:
Es una señal positiva para FET, ya que mejora la utilidad del ecosistema y puede atraer inversiones. Sin embargo, su adopción dependerá de que la plataforma sea fácil de usar e integrada con herramientas existentes de ASI como Agentverse.
2. Integración Cross-Chain MeTTa (2025)
Resumen:
La alianza está investigando la compatibilidad cross-chain para MeTTa, su lenguaje nativo de contratos inteligentes. El objetivo es unificar los flujos de trabajo descentralizados de IA en redes como Ethereum, Solana y otras, para resolver la fragmentación que existe en entornos multi-cadena (Singularity Finance Roadmap).
Implicaciones:
Perspectiva neutral a positiva. Si tiene éxito, FET podría posicionarse como una capa de coordinación de IA entre cadenas, aunque la complejidad técnica y la competencia con otros estándares (por ejemplo, CosmWasm) representan riesgos para su ejecución.
3. Avances en IA Neural-Simbólica (2026)
Resumen:
La alianza da prioridad a escalar su marco de IA neural-simbólica Hyperon, que combina aprendizaje automático con razonamiento lógico. Esta iniciativa a largo plazo busca desarrollar sistemas AGI descentralizados capaces de tomar decisiones en tiempo real directamente en la blockchain (ASI Roadmap 2025).
Implicaciones:
Es una perspectiva positiva para la valoración a largo plazo de FET si se cumplen los hitos, aunque existen riesgos negativos relacionados con largos plazos de investigación y desarrollo, además de la dependencia de arquitecturas de IA aún no probadas.
Conclusión
La ASI Alliance está pasando de la integración tras fusiones (como la salida de Ocean Protocol) a la expansión del ecosistema, con el Agentic Discovery Hub del cuarto trimestre como el catalizador inmediato. El éxito a largo plazo dependerá de la interoperabilidad cross-chain y de avances significativos en modelos de IA. ¿Cómo equilibrará la alianza la gobernanza descentralizada con la ejecución técnica en su carrera hacia la AGI?
¿Cuál es la actualización más reciente en la base de código de FET?
Breve desglose
Las actualizaciones recientes se centran en ampliar la interoperabilidad entre cadenas y mejorar el rendimiento de los agentes de IA.
- Integración del Token Nativo de Cardano (septiembre 2024) – Se lanzó $FET como token nativo en Cardano, permitiendo mayor flexibilidad entre cadenas.
- Mejora de Rendimiento ASI-1 Mini (abril 2024) – Se optimizó la eficiencia del hardware para agentes de IA y la escalabilidad de aplicaciones.
Análisis Detallado
1. Integración del Token Nativo de Cardano (septiembre 2024)
Resumen: La Artificial Superintelligence Alliance lanzó $FET como token nativo en la red de Cardano, reemplazando al token $AGIX de SingularityNET en esta plataforma. Esto permite transferencias fluidas entre Ethereum y Cardano a través de un puente mejorado.
La integración incluye herramientas como una utilidad directa para migrar tokens de AGIX a FET y vías de liquidez mejoradas. Los desarrolladores ahora pueden crear herramientas para el ecosistema ASI usando la infraestructura segura y de bajo costo de Cardano.
¿Qué significa esto?: Es una noticia positiva para FET porque amplía el acceso para desarrolladores y usuarios en diferentes cadenas, lo que puede aumentar su utilidad y demanda. La flexibilidad entre cadenas reduce la dependencia de una sola red, disminuyendo riesgos de congestión.
(Fuente)
2. Mejora de Rendimiento ASI-1 Mini (abril 2024)
Resumen: La actualización ASI-1 Mini mejoró la eficiencia de los agentes de IA automatizando la asignación de recursos y la ejecución de tareas, lo que reduce la latencia en aplicaciones descentralizadas.
Esta mejora permite a los desarrolladores desplegar aplicaciones de IA escalables con menor carga computacional. También introdujo protocolos más inteligentes para el uso del hardware, reduciendo costos para los operadores de nodos.
¿Qué significa esto?: Es neutral para FET, ya que aunque mejora las capacidades técnicas, la adopción general dependerá del crecimiento del ecosistema. Flujos de trabajo de IA más rápidos y económicos podrían atraer a más desarrolladores a largo plazo.
(Fuente)
Conclusión
La Artificial Superintelligence Alliance sigue priorizando la interoperabilidad entre cadenas y la eficiencia en la infraestructura de IA, aunque las actualizaciones recientes no presentan avances técnicos revolucionarios. ¿Cómo influirán las tendencias de adopción de IA descentralizada en la utilidad de FET más allá de su tokenómica?