Bootstrap
Trading Non Stop
ar | bg | cz | dk | de | el | en | es | fi | fr | in | hu | id | it | ja | kr | nl | no | pl | br | ro | ru | sk | sv | th | tr | uk | ur | vn | zh | zh-tw |

¿Por qué está subiendo el precio de SOL?

Breve desglose

Solana (SOL) subió un 0,9% en las últimas 24 horas hasta los 245,16 dólares, superando una caída del 1,14% en el mercado cripto en general. Los factores clave son:

  1. Impulso institucional gracias al primer operador validador de Solana listado en Nasdaq (STKE)
  2. Optimismo por ETFs a pesar de los retrasos de la SEC, con probabilidades de aprobación del 90–95% ya reflejadas en el precio
  3. Ruptura técnica por encima de los 240 dólares, respaldada por indicadores MACD y RSI alcistas

Análisis Detallado

1. Impulso por Validación en Wall Street (Impacto Alcista)

Resumen:
Sol Strategies, una empresa listada en Nasdaq que posee 6 millones de SOL (valorados en 1.500 millones de dólares), comenzó a cotizar el 9 de septiembre de 2025. A diferencia de los poseedores pasivos, genera ingresos mediante operaciones de validación (por ejemplo, apostando 400.000 SOL para obtener 3 millones de dólares anuales en comisiones) y delegaciones institucionales como las 3,6 millones de SOL de ARK Invest.

Qué significa esto:

Qué vigilar:
Los resultados del tercer trimestre de STKE (noviembre de 2025) para evaluar la rentabilidad de los validadores y el crecimiento en delegaciones.


2. Retrasos en ETFs frente a Expectativas de Aprobación (Impacto Mixto)

Resumen:
La SEC pospuso las decisiones sobre los ETFs de SOL/XRP de Franklin Templeton hasta el 14 de noviembre de 2025, dentro de un retraso que afecta a más de 90 solicitudes de ETFs cripto. Sin embargo:

Qué significa esto:


3. Fortaleza Técnica a Pesar de Señales de Sobrecompra (Sesgo Alcista)

Resumen:
SOL recuperó su media móvil simple (SMA) de 7 días en 225,08 dólares y se encuentra un 23% por encima de la media móvil exponencial (EMA) de 200 días en 177,16 dólares. Indicadores clave:

Qué significa esto:


Conclusión

La ganancia de SOL en 24 horas refleja la validación institucional con el debut de STKE en Nasdaq y la estrategia en ETFs, que compensan los retrasos regulatorios a corto plazo. Con un índice de temporada altcoin en 67 (+52% mensual), SOL sigue siendo un imán para la liquidez, pero es importante vigilar el soporte en 228 dólares y las fechas límite de los ETFs en noviembre.

Punto clave a observar: ¿Podrá SOL mantenerse por encima de los 240 dólares antes de la decisión de tipos de interés de la Reserva Federal el 17 de septiembre, donde se espera con un 92% de probabilidad un recorte de 25 puntos básicos?


¿Qué factores podrían influir en el precio futuro de SOL?

Breve desglose

El precio de Solana enfrenta una lucha entre las mejoras tecnológicas y la incertidumbre regulatoria.

  1. Actualización Alpenglow – La finalización en 150 ms podría impulsar la adopción (Alcista)
  2. Retrasos en ETFs – La SEC pospone decisiones hasta noviembre de 2025 (Bajista a corto plazo)
  3. Movimientos de Ballenas – $41 millones en SOL transferidos a exchanges, señalando volatilidad (Mixto)

Análisis Detallado

1. Actualización de Consenso Alpenglow (Impacto Alcista)

Resumen:
La actualización Alpenglow de Solana, aprobada por el 98% de los validadores el 3 de septiembre de 2025, busca reducir el tiempo de finalización de transacciones de 12 segundos a 150 milisegundos. Esta mejora reemplaza los protocolos TowerBFT por Votor y Rotor, aumentando la velocidad y confiabilidad para aplicaciones DeFi y juegos.

¿Qué significa esto?
Una finalización más rápida reduce riesgos de front-running y mejora la experiencia del usuario, lo que podría atraer validadores institucionales y aplicaciones descentralizadas (dApps). Experiencias previas, como la fusión de Ethereum, muestran que grandes actualizaciones pueden impulsar subidas de precio del 20–30% tras su implementación.


2. Retrasos en ETFs por la SEC (Impacto Bajista a Corto Plazo)

Resumen:
La SEC ha pospuesto las decisiones sobre ETFs de Solana presentados por Franklin Templeton y otros hasta el 14 de noviembre de 2025, citando preocupaciones sobre vigilancia y custodia. Más de 90 solicitudes de ETFs de criptomonedas están en espera, y aunque Bloomberg estima un 90% de probabilidad para Solana, los trámites retrasan la aprobación (documento SEC).

¿Qué significa esto?
Los retrasos prolongan la incertidumbre y frenan el impulso a corto plazo. Sin embargo, una aprobación podría atraer entre 1 y 2 mil millones de dólares, similar al impacto de los ETFs de Bitcoin. El rally semanal del 20% de SOL hasta $246 refleja optimismo, aunque el riesgo de rechazo persiste.


3. Actividad de Ballenas y Dinámica de Oferta (Impacto Mixto)

Resumen:
Galaxy Digital movió 224,000 SOL (equivalentes a $41 millones) a Binance y Coinbase el 12 de septiembre, mientras que las tenencias minoristas alcanzan máximos históricos. De los 489 millones de SOL totales, solo 260 millones están en circulación, y el 1.2% de la oferta está controlada por empresas públicas como Sol Strategies (Bitget).

¿Qué significa esto?
Las ventas concentradas pueden causar caídas temporales, pero la reducción de reservas en exchanges (4.13 millones de SOL retirados en agosto) indica acumulación a largo plazo. Es importante seguir las tendencias de staking: el 63% de la oferta está apostada, lo que reduce la presión de venta.

Conclusión

El precio de Solana dependerá de la adopción de la actualización Alpenglow y las decisiones sobre ETFs en noviembre. Aunque las salidas de ballenas y los retrasos podrían limitar las ganancias cerca de $250, el crecimiento de validadores institucionales (+3% vía Sol Strategies) y la reducción de la oferta podrían impulsar un rally en 2026.

Pregunta clave: ¿Las reglas genéricas de ETFs de la SEC (decisión en octubre de 2025) acelerarán la aprobación de Solana, o la supervisión regulatoria superará el avance tecnológico?


¿Qué opinan las personas sobre SOL?

Breve desglose

El debate sobre Solana se divide entre quienes creen en una ruptura técnica y los escépticos sobre los ETF. Esto es lo que está en tendencia:

  1. Patrones de copa con asa que impulsan objetivos de precio entre $220 y $425
  2. Expectativas por la aprobación de ETF frente a dudas sobre la demanda sostenida
  3. Acumulación institucional frente a la presión por desbloqueos de grandes tenedores
  4. Debates sobre la fiabilidad de la red que resurgen tras rumores de interrupciones

Análisis Detallado

1. @GreenBnz: Ruptura de Copa con Asa → Objetivo $425 Alcista

"SOL completó un patrón de copa con asa de varios meses – configuración clásica para rallies del 180%."
– @GreenBnz (12.4K seguidores · 189K impresiones · 28-08-2025 03:31 UTC)
Ver publicación original
Qué significa: Señal alcista para SOL, ya que este patrón suele anticipar rupturas importantes, aunque algunos cuestionan si el nivel actual de $246 ya refleja este optimismo.


2. Análisis de CoinMarketCap: Impulso de ETF vs. Desbloqueo de $585M Bajista

"Los flujos de entrada por ETF ($12M en debut) son pequeños comparados con los $585M de SOL que se desbloquearán – los vendedores podrían dominar el cuarto trimestre."
– CMC Technicals (Cuenta oficial · 8.2M impresiones · 17-08-2025 11:35 UTC)
Ver publicación original
Qué significa: La presión bajista podría aumentar si las instituciones no absorben la oferta que llegará, a pesar de las recientes aprobaciones de ETF.


3. @DriftProtocol: Zona de Acumulación Institucional Alcista

"DeFi Dev Corp compró 153K SOL ($37.6M) a $246 – el dinero inteligente está acumulando."
– @DriftProtocol (89K seguidores · 2.1M impresiones · 17-07-2025 12:12 UTC)
Ver publicación original
Qué significa: Señal alcista que sugiere confianza en la zona de soporte entre $240 y $260 como base a largo plazo.


4. @MyriadMarkets: Rumores de Caída de la Red Resurgen Mixto

"Se difundió un rumor de 5 horas de inactividad – SOL cayó un 6% antes de la negación."
– @MyriadMarkets (23K seguidores · 412K impresiones · 03-09-2025 17:39 UTC)
Ver publicación original
Qué significa: Sentimiento mixto – el precio se recuperó rápido, pero los temores sobre la estabilidad histórica de la red siguen siendo una barrera psicológica.


Conclusión

El consenso sobre SOL es cautelosamente alcista, con traders técnicos observando patrones por encima de $300, mientras que los inversores macro vigilan los flujos de ETF frente a los desbloqueos de tokens. Presta atención al rango $240–$260 esta semana: mantenerlo podría confirmar la tendencia al alza, mientras que una caída por debajo podría provocar ventas hacia $220. En cualquier caso, SOL sigue siendo la apuesta de mayor volatilidad dentro de las grandes criptomonedas.


¿Cuáles son las últimas novedades sobre SOL?

Breve desglose

Solana aprovecha la validación de Wall Street y los retrasos en los ETF mientras su ecosistema crece rápidamente – aquí tienes lo más reciente:

  1. Debut de Solana en Wall Street (12 de septiembre de 2025) – Sol Strategies se lista en Nasdaq, con más de 6 millones de SOL, señalando adopción institucional.
  2. La SEC retrasa la decisión sobre el ETF de Solana (12 de septiembre de 2025) – Postergado hasta el 14 de noviembre en medio de más de 90 solicitudes pendientes de ETF de criptomonedas.
  3. Crecimiento de usuarios lidera entre blockchains (11 de septiembre de 2025) – Solana encabeza con 58 millones de usuarios activos mensuales, impulsado por DeFi y mejoras en Firedancer.

Análisis Detallado

1. Debut de Solana en Wall Street (12 de septiembre de 2025)

Resumen:
Sol Strategies, una empresa dedicada a la infraestructura de validadores de Solana, debutó en Nasdaq bajo el símbolo “STKE” tras cambiar su nombre desde Cypherpunk Holdings. Posee más de 6 millones de SOL (valorados en aproximadamente 1.500 millones de dólares) y genera más de 3 millones de dólares anuales en comisiones por staking de 400.000 SOL y gestión de delegaciones institucionales como la de ARK Invest con 3.6 millones de SOL. A diferencia de otras empresas que solo mantienen SOL, Sol Strategies opera nodos validadores y ha superado una auditoría SOC 2.

Qué significa esto:
Esto es positivo para Solana porque conecta las finanzas tradicionales con la infraestructura blockchain, ofreciendo ingresos recurrentes y reduciendo la liquidez disponible de SOL (el 1,2% del suministro está en manos de empresas públicas). La tokenización de acciones para su comercio en cadena podría integrar aún más DeFi y las finanzas tradicionales. (Bitget)

2. La SEC retrasa la decisión sobre el ETF de Solana (12 de septiembre de 2025)

Resumen:
La SEC extendió su revisión de la propuesta del ETF de Solana de Franklin Templeton hasta el 14 de noviembre de 2025, como parte de un retraso que afecta a más de 90 solicitudes de ETF de criptomonedas. Analistas como Bloomberg Intelligence estiman una probabilidad de aprobación del 90–95%, y las probabilidades en Polymarket alcanzan un 99%.

Qué significa esto:
A corto plazo es neutral, pero a largo plazo es positivo. Los retrasos reflejan un escrutinio procedimental (custodia, vigilancia) y no un rechazo. La aprobación podría generar entradas similares a las de los ETF de Bitcoin (28.000 millones de dólares en 2024), aunque el estatus de SOL como posible valor financiero sigue siendo un obstáculo regulatorio. (MEXC)

3. Crecimiento de usuarios lidera entre blockchains (11 de septiembre de 2025)

Resumen:
Solana lidera en 2025 como la blockchain de más rápido crecimiento, con 58 millones de usuarios activos mensuales, un volumen de comercio mensual de 290.000 millones de dólares y dominio en DeFi y NFTs. Las mejoras en el cliente Firedancer y las bajas comisiones (en comparación con Ethereum) impulsan esta adopción.

Qué significa esto:
Es positivo para los efectos de red. La alta retención de usuarios y la actividad de desarrolladores (más de 2.856) sugieren un crecimiento sostenible, aunque la competencia (Base, Near) y los ingresos basados en memes (75% provenientes de tokens como Pump.fun) pueden generar volatilidad. (Weex)

Conclusión

La presencia institucional y el crecimiento de usuarios de Solana reflejan su madurez, mientras que los retrasos en los ETF ponen a prueba la paciencia. Con validadores listados en Nasdaq y un ecosistema en auge, la trayectoria de SOL es positiva, pero ¿podrá mantener el impulso si las aprobaciones de ETF enfrentan más demoras?


¿Qué es lo siguiente en la hoja de ruta de SOL?

Breve desglose

La hoja de ruta de Solana se centra en la escalabilidad, la velocidad y la infraestructura financiera:

  1. Lanzamiento de la Red DoubleZero (mediados de septiembre de 2025)
  2. Actualización de Consenso Alpenglow (finales de 2025)
  3. Cliente de Validador Firedancer (finales de 2025)
  4. Visión de Mercados de Capitales en Internet (2027)

Análisis Detallado

1. Lanzamiento de la Red DoubleZero (mediados de septiembre de 2025)

Resumen:
Solana reemplazará la infraestructura pública de internet para las transacciones con DoubleZero, una red de fibra óptica entre pares que actualmente está en fase de prueba con más de 100 validadores. Esta red dedicada busca reducir la latencia y las variaciones en la conexión, aspectos clave para el trading de alta frecuencia (Blockworks).

Qué significa esto:
Esto es positivo para Solana porque una latencia de nivel institucional (<10 ms) podría atraer a traders algorítmicos y aumentar la liquidez. Sin embargo, la adopción dependerá de que los validadores migren a esta nueva red, lo que implica un riesgo de ejecución a corto plazo.

2. Actualización de Consenso Alpenglow (finales de 2025)

Resumen:
Aprobada mediante votación de gobernanza con un 98.27% de apoyo, Alpenglow reemplaza el mecanismo de consenso de Solana para lograr una finalización de transacción en 150 ms (frente a los 12 segundos actuales). La actualización introduce los protocolos Votor y Rotor para confirmaciones casi instantáneas (Diario Bitcoin).

Qué significa esto:
Esto es positivo porque una finalización en menos de un segundo hace que Solana sea viable para aplicaciones de finanzas descentralizadas (DeFi) y juegos en tiempo real. Sin embargo, los validadores podrían enfrentar mayores costos de hardware para mantener este rendimiento, lo que podría afectar la descentralización.

3. Cliente de Validador Firedancer (finales de 2025)

Resumen:
El cliente Firedancer de Jump Crypto busca alcanzar una capacidad de más de 1 millón de transacciones por segundo (TPS) mediante la optimización de redes y componentes de ejecución. Los primeros resultados muestran 1 millón de TPS por núcleo en hardware común (Solana Labs).

Qué significa esto:
Esto es neutral a positivo, ya que Firedancer diversifica los clientes de validadores (reduciendo riesgos de interrupciones), pero alcanzar 1 millón de TPS requiere pruebas exhaustivas. Si tiene éxito, podría posicionar a Solana como la única cadena con un rendimiento similar al de Visa o Mastercard.

4. Visión de Mercados de Capitales en Internet (2027)

Resumen:
La hoja de ruta para 2027 de Solana apunta a mercados financieros basados en blockchain mediante la Ejecución Controlada por Aplicaciones (ACE), que permite a las aplicaciones descentralizadas decidir el orden de las transacciones. La Fase 1 lanzará el Mercado de Ensamblaje de Bloques (BAM) de Jito para democratizar el MEV (Cointelegraph).

Qué significa esto:
Esto es positivo a largo plazo porque ACE podría ofrecer la velocidad de un exchange centralizado (CEX) con la transparencia de la cadena de bloques, lo que atraería a instituciones. Sin embargo, la claridad regulatoria sobre activos tokenizados sigue siendo un factor clave.

Conclusión

La hoja de ruta de Solana prioriza avances técnicos (finalización en 150 ms, 1 millón de TPS) e infraestructura financiera (DoubleZero, ACE) para consolidar su papel en aplicaciones blockchain de alta velocidad. Aunque estas mejoras aumentan la escalabilidad y el atractivo institucional, persisten desafíos en la descentralización de validadores y en el marco regulatorio. ¿Logrará Solana que su enfoque en ingeniería se traduzca en una adopción sostenible más allá del trading especulativo?


¿Cuál es la actualización más reciente en la base de código de SOL?

Breve desglose

El código de Solana muestra actualizaciones de mantenimiento y mejoras importantes en escalabilidad.

  1. Migración RPC (diciembre 2024) – Cambio compatible hacia los estándares Agave v2.
  2. Aumento de capacidad de bloque (julio 2025) – Unidades de cómputo incrementadas un 25% hasta 60M por bloque.
  3. Consenso Alpenglow (en pruebas) – Busca una finalización de 150 ms frente a los 12 segundos actuales.

Análisis detallado

1. Migración RPC (diciembre 2024)

Resumen: Solana ha dejado de usar métodos RPC antiguos como getConfirmedBlock para adoptar getBlock y getLatestBlockhash, alineándose con los estándares Agave v2.
Estos cambios garantizan compatibilidad con la actualización mainnet-beta 2.0 de Solana, manteniendo soporte hacia atrás. Los desarrolladores deben actualizar sus integraciones SDK, pero no habrá interrupciones importantes para los usuarios.
¿Qué significa esto? Es neutral para Solana: mejora las herramientas para desarrolladores sin afectar directamente a los usuarios, preparando el protocolo para mayor eficiencia futura. (Fuente)

2. Aumento de capacidad de bloque (julio 2025)

Resumen: La capacidad por bloque se incrementa a 60 millones de Unidades de Cómputo (antes 48M) gracias a SIMD-0256, permitiendo un 20% más de transacciones por bloque.
Esto sigue al límite de 48M CU establecido en abril y anticipa planes para llegar a 100M CU con SIMD-0286. La mejora reduce la congestión y las transacciones fallidas en momentos de alta demanda.
¿Qué significa esto? Es positivo para Solana: tarifas más bajas, mejor rendimiento para aplicaciones DeFi y juegos, y un camino para competir con las soluciones Ethereum L2 en capacidad de procesamiento. (Fuente)

3. Consenso Alpenglow (en pruebas)

Resumen: El protocolo Alpenglow busca reducir la finalización de bloques a 150 ms (frente a los 12 segundos actuales) usando Votor para aprobación rápida y Rotor para distribución eficiente de datos.
Las pruebas actuales muestran finalización entre 100 y 150 ms en condiciones óptimas, apuntando a una respuesta similar a la de aplicaciones Web2 para casos de uso en tiempo real como pagos y juegos.
¿Qué significa esto? Es positivo para Solana: la finalización en menos de un segundo podría atraer a traders institucionales y aplicaciones masivas, aunque la dependencia de validadores Agave representa un riesgo de centralización. (Fuente)

Conclusión

El código de Solana se enfoca en escalabilidad (60M CU), velocidad (Alpenglow) y preparación para desarrolladores (actualizaciones RPC), reforzando su posición en el segmento de alta capacidad. Sin embargo, la diversidad de validadores y la estabilidad de la red durante estas rápidas mejoras siguen siendo puntos críticos a vigilar. ¿Podrá Solana mantener el equilibrio entre rendimiento y descentralización para crecer frente a las soluciones Ethereum L2?