¿Por qué está subiendo el precio de SOL?
Breve desglose
Solana subió un 2,08 % en las últimas 24 horas, un poco por debajo del rendimiento general del mercado cripto (+2,66 %). Estos son los factores principales:
- Optimismo por aprobación de ETF (Alcista) – La SEC simplifica el proceso para ETFs de altcoins, eliminando el requisito de presentar el formulario 19b-4.
- Flujos institucionales positivos (Alcista) – Entraron 291 millones de dólares en fondos de SOL la semana pasada, a pesar de salidas en el mercado cripto en general.
- Rebote técnico (Mixto) – El precio se mantiene por encima de medias móviles clave a pesar de una señal bajista en el MACD.
Análisis detallado
1. Cambio en reglas de ETF acelera el proceso (Impacto alcista)
Resumen: La SEC pidió a los solicitantes de ETFs de Solana que retiraran las presentaciones 19b-4 tras aprobar estándares genéricos para listados (Coindesk), lo que agiliza las aprobaciones al eliminar trámites redundantes.
Qué significa esto:
- Los emisores solo necesitan la aprobación de la SEC para los formularios S-1 (prospectos), evitando meses de debates sobre reglas de intercambio.
- Analistas de Bloomberg sugieren que las aprobaciones podrían ser "absurdamente rápidas", posiblemente en días en lugar del proceso tradicional de 240 días.
- Se acercan fechas clave: decisión sobre ETF de Litecoin el 2 de octubre, y sobre ETF de SOL el 10 de octubre.
Qué vigilar: Si la SEC aprueba el ETF de staking de SOL de Rex-Osprey (SSK) antes del 10 de octubre.
2. Rotación institucional hacia SOL (Impacto alcista)
Resumen: Según CoinShares, los fondos de SOL recibieron 291 millones de dólares la semana pasada, siendo la única altcoin importante con flujos netos positivos, mientras que los ETFs de Bitcoin registraron salidas por 719 millones.
Qué significa esto:
- Los inversores tradicionales parecen preferir el rendimiento del 7 % por staking de SOL y su potencial ETF frente a BTC y ETH.
- Las nuevas opciones OTC 24/7 para SOL de FalconX (Crypto.News) indican una demanda institucional creciente.
- Contrasta con una señal bajista: las acciones de Forward Industries (mayor tenedor de tesorería de SOL) cayeron un 10 % en medio de escrutinio.
3. Consolidación técnica (Impacto mixto)
Resumen: SOL recuperó su media móvil simple (SMA) de 7 días ($208,29) y el punto pivote ($206,65), pero enfrenta resistencia en la SMA de 30 días ($219,34).
Qué significa esto:
- El RSI en 46,74 indica un impulso neutral, ni sobrecomprado ni sobrevendido.
- La divergencia bajista del MACD (-1,02 frente a la línea de señal en 3,86) sugiere una presión alcista debilitada.
- Nivel clave de Fibonacci a vigilar: retroceso del 23,6 % en $238,56.
Conclusión
Las ganancias de SOL reflejan un impulso positivo por cambios en los procedimientos para ETFs y una reposición institucional hacia altcoins con altos rendimientos, aunque los indicadores técnicos advierten de una resistencia a corto plazo. Aunque el cambio en las reglas de la SEC elimina una barrera importante para la aprobación de ETFs, el posible cierre del gobierno de EE. UU. (con un 69 % de probabilidad según Polymarket) podría retrasar las decisiones finales.
Punto clave a observar: ¿Podrá SOL mantener el soporte en $206 si la SEC retrasa las aprobaciones de ETFs más allá del 10 de octubre? También es importante monitorear la dominancia SOL/BTC para detectar señales de rotación hacia altcoins.
¿Qué factores podrían influir en el precio futuro de SOL?
Breve desglose
El precio de Solana enfrenta una lucha entre factores que podrían impulsar su valor y riesgos que podrían hacerlo caer.
- Actualización Alpenglow (Optimista) – La finalización de transacciones en 150 ms para diciembre de 2025 podría aumentar su adopción.
- Aprobación del ETF (Mixto) – La decisión de la SEC antes del 16 de octubre podría atraer más de 10 mil millones de dólares o generar volatilidad.
- Acumulación de Ballenas (Optimista) – Instituciones compraron $315 millones en SOL durante caídas, aunque se esperan ventas por $41 millones.
Análisis Detallado
1. Actualización Alpenglow y Escalabilidad de la Red (Optimista)
Resumen:
La actualización Alpenglow de Solana (SIMD-0236), aprobada por el 98% de los validadores, busca reducir el tiempo de finalización de transacciones a 150 ms para diciembre de 2025. Junto con el cliente Firedancer de Jump Crypto, que permite bloques de tamaño dinámico, Solana podría procesar más de 1 millón de transacciones por segundo (TPS), solucionando la congestión causada por el auge de las monedas meme en enero (de 1,200 TPS a 1,800 TPS tras la actualización).
¿Qué significa esto?
Una finalización más rápida mejora la experiencia para usuarios de exchanges y aplicaciones DeFi, lo que podría atraer a desarrolladores que actualmente usan Ethereum. Como referencia, SOL subió un 25% después de que en julio se aumentara la capacidad de bloques en un 20% (Anza).
2. Aprobación del ETF y Riesgos Regulatorios (Mixto)
Resumen:
Ocho empresas (Fidelity, VanEck, Galaxy) han solicitado ETFs de Solana al contado, con fecha límite de decisión por parte de la SEC el 16 de octubre. La aprobación podría generar un aumento similar al 78% que tuvo Bitcoin tras su ETF, pero SOL enfrenta riesgos únicos: en 2023 la SEC lo calificó como un valor no registrado en demandas legales.
¿Qué significa esto?
Si se aprueba, cuentas de retiro y fondos indexados podrían incluir SOL, y ETFs de staking (como el SSK de REX) ofrecerían rendimientos del 7-8%. Una negativa podría hacer que el precio caiga hasta el soporte de $171, aunque es probable que se presenten apelaciones. Los ETFs de Bitcoin recibieron entradas por $48.6 mil millones; una demanda similar podría llevar a SOL a $250 (Bloomberg).
3. Movimientos de Ballenas y Crecimiento del Ecosistema (Optimista)
Resumen:
Las ballenas compraron 1.5 millones de SOL (equivalentes a $315 millones) durante la caída de septiembre por debajo de $200, pero Galaxy Digital retiró 250,000 SOL ($40.7 millones) para posibles ventas. Mientras tanto, Solana supera a Ethereum en volumen de DEX ($1.4 billones frente a $699 mil millones) y la tokenización de activos reales (RWA) creció un 140% en lo que va del año, alcanzando $671 millones.
¿Qué significa esto?
La acumulación minorista (flujo neto spot: -$19.69 millones) y proyectos institucionales como el fondo tokenizado de Franklin Templeton muestran confianza. Sin embargo, las posiciones largas apalancadas ($14.5 mil millones en interés abierto) podrían provocar liquidaciones en cadena si el precio cae por debajo de $206 (Lookonchain).
Conclusión
El precio de Solana depende de la ejecución de sus actualizaciones para superar a Ethereum en velocidad y de la aprobación de ETFs para atraer capital tradicional. Aunque el apoyo de las ballenas y el crecimiento de DeFi ofrecen un piso, la incertidumbre regulatoria y las posiciones apalancadas aumentan los riesgos a la baja. ¿Validará la SEC a Solana como una “commodity” con su veredicto del 16 de octubre o reavivará las preocupaciones sobre si es un valor? Es importante seguir los futuros de SOL en CME (1.75 millones de contratos) para detectar cambios en el sentimiento institucional.
¿Qué opinan las personas sobre SOL?
Breve desglose
El entusiasmo en la comunidad de Solana oscila entre apuestas optimistas de precio y precauciones técnicas. Esto es lo que está en tendencia:
- Patrón de copa con asa impulsa objetivo de $425
- Optimismo por ETF choca con riesgo de caída a $160
- Debates sobre la fiabilidad de la red resurgen
Análisis Detallado
1. @GreenBnz: Surge un patrón alcista en el gráfico
"SOL Copa con Asa → Patrón Alcista con objetivo de precio alrededor de $425"
– @GreenBnz (12.3K seguidores · 84K impresiones · 28 de agosto de 2025, 03:31 AM UTC)
Ver publicación original
Qué significa: Este análisis técnico sugiere un potencial de subida del 115% si SOL supera la resistencia en $208, aunque la fiabilidad histórica de estos patrones en mercados cripto puede variar.
2. @mkbijaksana: Se avecina una caída bajista
"SOL falló en la resistencia de $205... podría caer a $156"
– @mkbijaksana (8.7K seguidores · 23K impresiones · 27 de agosto de 2025, 01:29 AM UTC)
Ver publicación original
Qué significa: Existe un riesgo de corrección del 22% si SOL pierde el soporte en $200, un escenario que puede agravarse por la menor liquidez típica de los fines de semana en los mercados cripto.
3. @Cipher2X: Crece la acumulación institucional
"Grandes jugadores alineando fondos de miles de millones... con $1.7B en SOL en sus manos"
– @Cipher2X (46K seguidores · 310K impresiones · 29 de agosto de 2025, 11:31 AM UTC)
Ver publicación original
Qué significa: Las compras por parte de tesorerías corporativas y la especulación sobre ETFs (con un 90% de probabilidades de aprobación según encuestas recientes) podrían contrarrestar la presión de venta minorista.
Conclusión
El consenso sobre Solana está dividido, entre narrativas de acumulación institucional y señales técnicas de advertencia. Mientras que los patrones alcistas y las esperanzas en ETFs sugieren objetivos superiores a $250, los fracasos en romper resistencias y los temores por interrupciones en la red mantienen a los bajistas anclados en escenarios cercanos a $160. Hay que vigilar el nivel psicológico de $200: una consolidación sostenida por encima podría validar la proyección del patrón de copa con asa, mientras que una caída podría desencadenar liquidaciones en cadena.
¿Cuáles son las últimas novedades sobre SOL?
Breve desglose
Solana avanza gracias a una serie de mejoras técnicas y nuevo acceso institucional. Aquí te presentamos los movimientos más recientes:
- Propuesta de mejora de velocidad (29 de septiembre de 2025) – SIMD-0370 de Jump Crypto busca aumentar la velocidad de transacción y la eficiencia de los validadores en Solana.
- Bullet L2 apunta a los contratos perpetuos de CEX (29 de septiembre de 2025) – La nueva cadena rollup de Solana desafía el volumen de derivados centralizados.
- eToro lanza staking de SOL en EE.UU. (29 de septiembre de 2025) – Los inversores minoristas ahora pueden hacer staking de SOL de forma sencilla.
Análisis detallado
1. Propuesta de mejora de velocidad (29 de septiembre de 2025)
Resumen:
El equipo Firedancer de Jump Crypto propuso SIMD-0370, que reemplaza el límite fijo de unidades de cómputo por bloque en Solana con una escala dinámica. Esto permite que los validadores procesen bloques más grandes si su hardware lo permite, incentivando así la actualización de equipos. Junto con la mejora del consenso prevista para diciembre (que reduce la finalización a 150 ms), esto podría aumentar el rendimiento de Solana más allá de los actuales 65,000 transacciones por segundo (TPS).
Qué significa:
Es una señal positiva para SOL, ya que bloques más rápidos y adaptativos atraerán aplicaciones de trading de alta frecuencia y reducirán el riesgo de congestión. Además, la competencia entre validadores podría fortalecer la descentralización a largo plazo. (Bitcoinist)
2. Bullet L2 apunta a los contratos perpetuos de CEX (29 de septiembre de 2025)
Resumen:
Bullet (antes Zeta Markets) presentó un rollup L2 en Solana que utiliza Celestia para la disponibilidad de datos, con el objetivo de competir con el trading de contratos perpetuos en exchanges centralizados (CEX). Las pruebas iniciales muestran una latencia de 1.2 ms frente a los 400 ms de Solana, y se espera un lanzamiento en mainnet para finales de 2025.
Qué significa:
Neutral a positivo: si tiene éxito, Bullet podría atraer una parte del volumen de derivados que actualmente domina el trading en CEX (que representa el 70% de la actividad cripto) hacia el ecosistema de Solana. Sin embargo, la fuerte presencia de Hyperliquid y los exchanges descentralizados de contratos perpetuos en Solana (como Jupiter y Drift) representan competencia. (Blockworks)
3. eToro lanza staking de SOL en EE.UU. (29 de septiembre de 2025)
Resumen:
eToro ha incorporado el staking de SOL para usuarios en Estados Unidos, sumándose a Ethereum y Cardano. Esta plataforma facilita la obtención de rendimientos sin necesidad de gestionar la custodia directa, enfocándose en inversores minoristas.
Qué significa:
Positivo para la adopción: al reducir las barreras para hacer staking, podría aumentar la cantidad de SOL bloqueada (actualmente hay 543.6 millones en circulación). Sin embargo, las tasas de rendimiento (APY) no se han divulgado y la regulación sobre servicios de staking sigue siendo un punto a vigilar. (Finance Magnates)
Conclusión
La combinación de mejoras en escalabilidad, innovación en derivados y acceso al staking minorista destaca el impulso de Solana hacia una utilidad institucional y generalizada. Con SOL subiendo un 3.5% en 24 horas ($210.77), ¿podrán estos avances reactivar su impulso del +42% en 90 días frente al crecimiento de las soluciones Layer-2 de Ethereum?
¿Qué es lo siguiente en la hoja de ruta de SOL?
Breve desglose
La hoja de ruta de Solana se centra en escalar la infraestructura y fomentar la adopción institucional:
- Actualización de Consenso Alpenglow (finales de 2025) – Objetivo de finalización de transacciones en 150 ms.
- Red P2P DoubleZero (mediados de septiembre de 2025) – Red de fibra óptica dedicada para latencia ultra baja.
- Expansión de la Capacidad de Bloques (finales de 2025) – 100 millones de unidades de cómputo por bloque mediante SIMD-0286.
- Visión de Mercados de Capital en Internet (2027) – Microestructura de mercado programable a través de ACE.
Análisis Detallado
1. Actualización de Consenso Alpenglow (finales de 2025)
Resumen:
La actualización Alpenglow busca reducir la finalización de bloques de aproximadamente 12 segundos a 150 milisegundos, mejorando un 98%. Esto implica simplificar la lógica de consenso y permitir la ejecución asíncrona de programas (APE) para contratos inteligentes paralelizados.
¿Qué significa esto?
Es positivo para SOL, ya que una finalización en menos de un segundo podría atraer a firmas de trading de alta frecuencia y mejorar la experiencia de usuario en aplicaciones DeFi y NFT. Sin embargo, existen riesgos técnicos para equilibrar la velocidad con la descentralización de los validadores (Blockworks).
2. Red P2P DoubleZero (mediados de septiembre de 2025)
Resumen:
DoubleZero reemplaza el enrutamiento por internet público con una red de fibra óptica multicast para validadores, reduciendo la variación de latencia de 200 ms a menos de 5 ms. Más de 100 validadores (3% del stake de la red) ya están en fase de prueba.
¿Qué significa esto?
Es una noticia neutral a positiva, ya que los validadores institucionales alcanzan un rendimiento similar al de los exchanges centralizados. El riesgo está en una posible centralización si el acceso a la fibra óptica sigue siendo limitado geográficamente (Cointelegraph).
3. Expansión de la Capacidad de Bloques (finales de 2025)
Resumen:
Tras la propuesta de julio para aumentar las unidades de cómputo de 60M a 100M (SIMD-0286), los desarrolladores planean un incremento adicional del 20-30% para manejar más de 2,500 transacciones por segundo (TPS) de forma sostenible.
¿Qué significa esto?
Es positivo para la utilidad de SOL en aplicaciones masivas como videojuegos y activos del mundo real (RWAs). Sin embargo, bloques más grandes requieren hardware más potente, lo que podría dejar fuera a validadores más pequeños (CoinMarketCap).
4. Visión de Mercados de Capital en Internet (2027)
Resumen:
La hoja de ruta para 2027 introduce Application-Controlled Execution (ACE), que permite a las dApps controlar la secuencia de transacciones, y Multi-Leader Consensus (MCL) para la producción paralela de bloques.
¿Qué significa esto?
Es una apuesta a largo plazo para competir con la infraestructura financiera tradicional. El éxito dependerá de la claridad regulatoria sobre activos tokenizados y la adopción institucional de mercados programables (CoinMarketCap).
Conclusión
La hoja de ruta de Solana prioriza mejoras técnicas (Alpenglow, DoubleZero) para consolidar su nicho de alta velocidad, mientras que iniciativas estratégicas (ACE, MCL) buscan redefinir los mercados globales de capital. Con ingresos de validadores alcanzando $800 millones en el segundo trimestre de 2025 y ETFs institucionales en espera, ¿podrá Solana mantener su rendimiento de 1,700-1,800 TPS sin perder descentralización?
¿Cuál es la actualización más reciente en la base de código de SOL?
Breve desglose
El código de Solana muestra mejoras continuas en escalabilidad e infraestructura.
- Migración RPC a Agave v2 (diciembre 2024) – Métodos antiguos descontinuados para mejorar la alineación de la API.
- Aumento de capacidad de bloques con SIMD-0256 (julio 2025) – Incremento del rendimiento en un 20%, alcanzando 60 millones de Unidades de Cómputo.
- Desarrollo del cliente Firedancer (2025) – Pruebas de un cliente validador con capacidad para más de 1 millón de transacciones por segundo (TPS).
Análisis detallado
1. Migración RPC a Agave v2 (diciembre 2024)
Resumen:
El repositorio solana-web3.js de Solana actualizó métodos RPC obsoletos como getConfirmedBlock a getBlock y getRecentBlockhash a getLatestBlockhash. Estos cambios mantienen compatibilidad hacia atrás y cumplen con los requisitos de la actualización mainnet-beta 2.0.
¿Qué significa esto?
Es neutral para Solana, ya que mantiene la compatibilidad para desarrolladores mientras moderniza los estándares de la API. Los usuarios se benefician de nombres de métodos más claros y herramientas preparadas para el futuro. (Fuente)
2. Aumento de capacidad de bloques con SIMD-0256 (julio 2025)
Resumen:
La capacidad de los bloques aumentó a 60 millones de Unidades de Cómputo (antes 48 millones en abril de 2025), permitiendo aproximadamente 1.800 TPS en la red principal. Esta mejora reduce la congestión en momentos de alta demanda, como lanzamientos de memecoins.
¿Qué significa esto?
Es positivo para Solana porque disminuye la tasa de fallos en transacciones y soporta aplicaciones descentralizadas (dApps) más complejas. Los desarrolladores disponen de más recursos para operaciones intensivas, como liquidaciones en finanzas descentralizadas (DeFi). (Fuente)
3. Desarrollo del cliente Firedancer (2025)
Resumen:
El cliente validador Firedancer de Jump Crypto, en fase avanzada de pruebas, busca superar 1 millón de TPS y mejorar la resiliencia de la red mediante la diversidad de clientes.
¿Qué significa esto?
Es una señal positiva para la escalabilidad a largo plazo de Solana. Si tiene éxito, podría posicionar a Solana como la capa 1 más rápida, atrayendo aplicaciones de nivel institucional. Sin embargo, es importante vigilar posibles compromisos en la descentralización. (Fuente)
Conclusión
El código de Solana prioriza la escalabilidad mediante mejoras en el protocolo y la innovación en clientes validadores. Aunque los cambios recientes se centran en mantenimiento compatible hacia atrás, propuestas a nivel de ecosistema como SIMD-0256 y Firedancer muestran un potencial transformador.
¿Fortalecerá la búsqueda de hiper-escalabilidad de Solana su posición en el mercado sin comprometer la descentralización?