Bootstrap
Trading Non Stop
ar | bg | cz | dk | de | el | en | es | fi | fr | in | hu | id | it | ja | kr | nl | no | pl | br | ro | ru | sk | sv | th | tr | uk | ur | vn | zh | zh-tw |

¿Qué es lo siguiente en la hoja de ruta de AVAX?

Breve desglose

El desarrollo de Avalanche continúa con estos hitos:

  1. Expansión de Subnets mediante Blueberry (Q4 2025) – Permitiendo blockchains personalizadas para empresas y juegos.
  2. Crecimiento del Ecosistema RWA (2025–2026) – $250 millones en financiamiento institucional para activos tokenizados.
  3. Integración con Visa y Pilotos de Stablecoins (En curso) – Liquidaciones instantáneas y casos de uso gubernamentales.
  4. Mejoras en Herramientas para Desarrolladores (2026) – HyperSDK para una personalización más sencilla de L1.

Análisis Detallado

1. Expansión de Subnets mediante Blueberry (Q4 2025)

Resumen: La actualización Blueberry, prevista para el cuarto trimestre de 2025, se centra en escalar la infraestructura de subnets de Avalanche. Las subnets permiten a los proyectos desplegar blockchains personalizadas con validadores dedicados, reglas específicas e interoperabilidad con las cadenas principales de Avalanche. Integraciones recientes como la plataforma NFT de la FIFA y la subnet de juegos de MapleStory Universe destacan este avance.

Qué significa: Esto es positivo para AVAX porque las subnets atraen casos de uso con alta demanda de transacciones (por ejemplo, juegos y empresas), lo que impulsa la demanda de staking de AVAX y la quema de tarifas por transacción. Los riesgos incluyen la competencia de frameworks modulares de blockchain como Celestia.

2. Crecimiento del Ecosistema RWA (2025–2026)

Resumen: Avalanche aseguró $250 millones en financiamiento de Grove y Janus Henderson para expandir la tokenización de activos del mundo real (RWA), enfocándose en bonos del Tesoro de EE. UU., préstamos colateralizados y mercados de crédito institucional (AVAX Snow Report, julio 2025).

Qué significa: Esto es neutral a positivo, ya que los RWA podrían diversificar la utilidad de Avalanche más allá de DeFi, pero la adopción dependerá de la claridad regulatoria y la rapidez en la incorporación institucional.

3. Integración con Visa y Pilotos de Stablecoins (En curso)

Resumen: En julio de 2025, Avalanche se unió a la red global de liquidación de stablecoins de Visa, junto con PYUSD y EURC. Además, el gobierno de Wyoming realizó pilotos de pagos instantáneos usando stablecoins basadas en Avalanche para transacciones transparentes.

Qué significa: Esto es positivo para AVAX porque la integración con un sistema de pagos tan importante valida su escalabilidad y podría aumentar la liquidez de stablecoins en la red, impulsando la actividad del ecosistema.

4. Mejoras en Herramientas para Desarrolladores (2026)

Resumen: HyperSDK de AvaCloud, esperado para 2026, busca simplificar la creación de subnets con plantillas sin código o con poco código y módulos preconstruidos. Esto sigue a la actualización Octane (julio 2025), que redujo las tarifas de la C-Chain en un 96%.

Qué significa: Esto es positivo porque las mejores herramientas reducen las barreras para los desarrolladores, acelerando potencialmente el crecimiento de aplicaciones descentralizadas. Sin embargo, las herramientas maduras de Ethereum siguen siendo una competencia fuerte.

Conclusión

La hoja de ruta de Avalanche prioriza la adopción institucional (RWA, Visa), la escalabilidad de subnets y la experiencia del desarrollador, factores clave para su utilidad a largo plazo. Aunque la ejecución técnica y el sentimiento macroeconómico representan riesgos, su enfoque en casos de uso de alto valor posiciona a AVAX para un crecimiento sostenido del ecosistema. ¿Podrá la actividad impulsada por subnets compensar la volatilidad del mercado en 2026?


¿Cuál es la actualización más reciente en la base de código de AVAX?

Breve desglose

La base de código de Avalanche recibió importantes mejoras en 2025, centradas en la escalabilidad, las comisiones y la economía de las subredes.

  1. Actualización Octane (19 de julio de 2025) – Hard fork en toda la red que introdujo comisiones dinámicas y cambios en el staking de validadores.
  2. Lanzamiento del estándar eERC (julio de 2025) – Permitió tokens ERC-20 cifrados con auditoría selectiva.
  3. Preparación para la ejecución asíncrona (T3 2025) – Sentó las bases para el procesamiento paralelo de transacciones.

Análisis detallado

1. Actualización Octane (19 de julio de 2025)

Resumen: Este hard fork en toda la red renovó la estructura de comisiones, la economía de los validadores y la mensajería entre cadenas. Los usuarios vieron cómo las comisiones en la C-Chain bajaron un 96%, quedando en aproximadamente $0.01 por transferencia.

Cambios clave:

Qué significa esto: Es positivo para AVAX porque las comisiones más bajas y el staking flexible atraen a más desarrolladores y empresas, especialmente para casos de uso con activos del mundo real (RWA). Los validadores ahora ganan recompensas basadas en el tiempo activo y la actividad entre cadenas, incentivando la salud de la red (Fuente).

2. Lanzamiento del estándar eERC (julio de 2025)

Resumen: AvaCloud lanzó tokens ERC-20 cifrados, permitiendo a los proyectos equilibrar privacidad y cumplimiento normativo.

Qué significa esto: Es neutral para AVAX, ya que amplía los casos de uso (por ejemplo, transacciones privadas para instituciones), pero no afecta directamente a la mayoría de los usuarios minoristas. Esta función está dirigida a industrias reguladas que exploran la adopción de blockchain (Fuente).

3. Preparación para la ejecución asíncrona (T3 2025)

Resumen: La actualización Octane incluyó el código inicial para el procesamiento paralelo de transacciones, con despliegue completo previsto para finales del tercer trimestre de 2025.

Qué significa esto: Es positivo para AVAX porque la ejecución asíncrona podría aumentar la capacidad de procesamiento entre 3 y 5 veces, posicionando a Avalanche para manejar flujos de trabajo empresariales con activos del mundo real sin retrasos por congestión (Fuente).

Conclusión

Las mejoras de Avalanche en 2025 se enfocan en la adopción empresarial mediante la previsibilidad de comisiones, la flexibilidad de subredes y funciones de privacidad. Con más de 1.5 millones de transacciones diarias, ¿podrá la ejecución asíncrona consolidar a AVAX como la cadena preferida para un uso institucional de alto volumen?


¿Por qué ha bajado el precio de AVAX?

Breve desglose

Avalanche (AVAX) cayó un 3,4% en las últimas 24 horas hasta los 31,91 $, a pesar de haber tenido una ganancia semanal del 11%. Aquí te explicamos por qué:

  1. Retroceso general del mercado – La capitalización total del mercado cripto bajó un 3,7%, arrastrando a AVAX.
  2. Toma de ganancias – Las ganancias del 76% en 90 días motivaron ventas a corto plazo.
  3. Incertidumbre por retraso en ETF – La SEC aplazó la decisión sobre el ETF de AVAX de Grayscale hasta julio de 2025.
  4. Enfriamiento en la rotación de altcoins – El índice Altcoin Season cayó un 7,25% mientras la dominancia de Bitcoin aumentó.

Análisis Detallado

1. Corrección en todo el mercado (Impacto bajista)

Resumen: La capitalización total del mercado cripto bajó un 3,7% (de 3,89 billones a 3,75 billones de dólares) debido a un sentimiento de aversión al riesgo. La caída del precio de AVAX en 24 horas (-3,4%) siguió esta tendencia de cerca.

Qué significa: Factores macroeconómicos, como el recorte de tasas de interés del 17 de septiembre por parte de la Reserva Federal, inicialmente impulsaron las criptomonedas, pero ahora el mercado está asimilando ese movimiento. La dominancia de Bitcoin subió al 57,72% (+0,65% en 24 horas), lo que indica que el capital se está moviendo fuera de altcoins como AVAX.

Qué observar: El índice de Miedo y Codicia de CoinMarketCap (Neutral en 47). Si baja de 40, podría indicar riesgos de una corrección más profunda.

2. Toma de ganancias tras el rally (Impacto neutral)

Resumen: AVAX subió un 76% en 90 días antes de la caída, con un RSI14 de 68,17 (cerca de zona de sobrecompra) al 22 de septiembre.

Qué significa: Los inversores probablemente aseguraron ganancias después de que el precio alcanzara el máximo local de 35,75 $ (nivel de extensión de Fibonacci). El volumen en 24 horas aumentó un 61% hasta 1,34 mil millones de dólares, confirmando una mayor presión de venta.

Contexto técnico: El precio está por encima de la media móvil simple (SMA) de 30 días (27,18 $), pero por debajo del punto pivote (33,1 $). Un cierre por debajo de 30,76 $ (38,2% de retroceso de Fibonacci) podría señalar una corrección más profunda.

3. Incertidumbre regulatoria (Impacto bajista)

Resumen: La SEC aplazó su decisión sobre el ETF spot de AVAX de Grayscale hasta el 15 de julio de 2025 (CoinDesk), generando incertidumbre.

Qué significa: Aunque el fondo de 100 millones de dólares de VanEck para el ecosistema Avalanche (Bitget) apoya la adopción a largo plazo, los retrasos regulatorios suelen provocar volatilidad a corto plazo.

Conclusión

La caída de AVAX refleja una triple amenaza: aversión al riesgo en todo el sector, toma de ganancias tras un rally parabólico y obstáculos regulatorios. El soporte clave en 29,22 $ (retroceso del 50% de Fibonacci) sigue siendo fundamental; mantener este nivel podría reactivar el impulso alcista, dado el fuerte interés institucional en AVAX.

Punto clave a observar: ¿Podrá AVAX mantenerse por encima de su SMA de 30 días (27,18 $) si la dominancia de Bitcoin sigue aumentando?


¿Qué factores podrían influir en el precio futuro de AVAX?

Breve desglose

La trayectoria del precio de Avalanche depende de la adopción institucional, mejoras tecnológicas y cambios macroeconómicos.

  1. Aprobación de ETFs (Positivo) – Las solicitudes de Grayscale y VanEck podrían abrir la puerta a la demanda institucional.
  2. Activos del Mundo Real (Impacto Mixto) – Tokenización inmobiliaria por $240 mil millones frente a riesgos de adopción.
  3. Política de la Fed (Positivo) – Recortes de tasas aumentan la liquidez, aunque la incertidumbre macroeconómica persiste.

Análisis Detallado

1. Impulso Institucional con ETFs (Impacto Positivo)

Resumen: Grayscale y VanEck han solicitado convertir los fondos AVAX en ETFs, con planes para cotizar en Nasdaq bajo el símbolo "AVAX" (Bitget). La aprobación podría atraer miles de millones en capital institucional, similar a lo ocurrido con los ETFs de Bitcoin y Ethereum.

Qué significa esto: Los ETFs facilitan la exposición regulada a activos, lo que históricamente ha impulsado aumentos de precio (por ejemplo, Bitcoin subió más del 120% tras la aprobación del ETF en 2024). Con una capitalización de mercado de $13.4 mil millones, AVAX tiene espacio para un rally impulsado por la liquidez si se aprueba el ETF.

2. Expansión de Activos del Mundo Real (Impacto Mixto)

Resumen: Avalanche alberga el fondo tokenizado de crédito de Apollo por $50 millones y un proyecto inmobiliario municipal valorado en $240 mil millones (WEEX). Sin embargo, el crecimiento de estos activos depende de la claridad regulatoria y la ejecución empresarial.

Qué significa esto: El éxito en esta área podría consolidar a AVAX como una capa de liquidación para DeFi institucional, pero retrasos o problemas regulatorios podrían frenar el impulso. Las asociaciones de tokenización, como las subredes de FIFA, aportan credibilidad pero requieren adopción constante.

3. Liquidez Macro y Política de la Fed (Impacto Positivo)

Resumen: El recorte de tasas de la Fed en septiembre de 2025 impulsó un rally del 12% en AVAX (Cryptomus). Las tasas más bajas suelen incentivar apuestas de mayor riesgo en criptomonedas, aunque la inflación o choques geopolíticos podrían revertir estas ganancias.

Qué significa esto: La ganancia del 75% en 90 días de AVAX refleja un sentimiento macroeconómico más optimista. Una política monetaria continuadamente acomodaticia podría mantener la presión alcista, aunque el alto apalancamiento ($1.07 billones en interés abierto) aumenta la volatilidad.

Conclusión

El camino de AVAX es alcista a corto plazo, impulsado por el optimismo en torno a los ETFs y la liquidez de la Fed, aunque la ejecución en activos del mundo real y el dominio de Bitcoin (57.7%) representan desafíos. Hay que vigilar la zona de resistencia entre $27 y $30: un rompimiento podría llevar el precio a $40–$46, mientras que un fallo podría hacer que vuelva a probar el soporte en $25.

Pregunta clave: ¿Se aprobarán los ETFs antes del cuarto trimestre o los retrasos regulatorios frenarán el impulso institucional?


¿Qué opinan las personas sobre AVAX?

Breve desglose

El interés en Avalanche oscila entre apuestas por rupturas técnicas y el impulso del ecosistema. Esto es lo que está en tendencia:

  1. Los traders observan la resistencia en $27 como posible trampolín hacia $40–$46
  2. Aumento de la actividad en la cadena (+66% en transacciones semanales) impulsado por DeFi y memecoins
  3. Crecimiento del interés institucional con la solicitud de ETF de Bitwise y el fondo de $100M de VanEck
  4. Advertencias bajistas en el soporte de $24.50 debido a la presión de ventas a corto plazo

Análisis Detallado

1. @ManLyNFT: Ruptura en $27 con objetivo $40–$46 – Alcista

“AVAX se mantiene justo por debajo de la resistencia en $27… Bitwise presenta solicitud de ETF y los volúmenes de activos del mundo real suben +58%”
– @ManLyNFT (6.2K seguidores · 12.4K impresiones · 06-09-2025 15:40 UTC)
Ver publicación original
Qué significa: Una ruptura por encima de $27 podría confirmar un impulso alcista, impulsado por la adopción institucional (solicitud de ETF de Bitwise) y el aumento en activos del mundo real.

2. @bl_ockchain: 11.9M transacciones en 7 días – Alcista

“DeFi en Trader Joe y Aave, movimientos de ballenas en memecoins impulsan la actividad… la actividad en Solana disminuye”
– @bl_ockchain (23.1K seguidores · 18.7K impresiones · 03-09-2025 13:13 UTC)
Ver publicación original
Qué significa: El aumento en el uso de la red (181K direcciones activas) refleja confianza de desarrolladores y traders, aunque el volumen impulsado por memecoins podría no ser sostenible.

3. @MarcosBTCreal: Indicadores DeFi muestran un regreso tranquilo – Neutral

“El volumen en DEX alcanza $761M, TVL sube 5.4%… AVAX mantiene terreno frente a otras L1 competidoras”
– @MarcosBTCreal (89.4K seguidores · 204K impresiones · 19-09-2025 04:25 UTC)
Ver publicación original
Qué significa: El crecimiento constante en DeFi (TVL: $2.21B) sugiere que AVAX está recuperando relevancia, aunque sin el entusiasmo de ciclos anteriores.

4. Comunidad CoinMarketCap: Presión bajista pone a prueba $24.50 – Bajista

“Si no se mantiene el soporte en $24.50, podría caer a $23.60… el impulso a corto plazo se debilita”
– @CMC Community Post (367012171 · 17-08-2025 01:09 UTC)
Ver publicación original
Qué significa: Los traders técnicos advierten sobre riesgos a la baja si AVAX pierde este soporte clave, reflejando un sentimiento cauteloso tras una ganancia del 75% en lo que va del año.


Conclusión

El consenso sobre Avalanche es ligeramente alcista, impulsado por la adopción institucional y la actividad en la red, pero moderado por resistencias técnicas y riesgos de toma de ganancias. Es importante vigilar el nivel de resistencia en $27 para confirmar un rally mayor, así como seguir de cerca el progreso del ETF de Bitwise (decisión esperada en el cuarto trimestre de 2025) como posible catalizador regulatorio.


¿Cuáles son las últimas novedades sobre AVAX?

Breve desglose

Avalanche está ganando impulso gracias a la adopción institucional y avances técnicos. Aquí tienes las últimas noticias principales:

  1. Stablecoin PYUSD se expande a Avalanche (18 de septiembre de 2025) – La stablecoin de PayPal se lanza en Avalanche a través de LayerZero, mejorando la liquidez entre cadenas.
  2. Lanzamiento de stablecoin KRW1 respaldada por el won (17 de septiembre de 2025) – BDACS de Corea del Sur presenta una stablecoin regulada en Avalanche, respaldada por Woori Bank.
  3. Grayscale presenta solicitud para ETF de AVAX (16 de septiembre de 2025) – La aprobación podría abrir la puerta a una gran inversión institucional, pendiente de revisión por la SEC.

Análisis Detallado

1. Stablecoin PYUSD se expande a Avalanche (18 de septiembre de 2025)

Resumen: PayPal lanzó PYUSD0, una versión sin permisos de su stablecoin respaldada en dólares, en Avalanche y otras siete cadenas. La integración utiliza LayerZero para la interoperabilidad entre cadenas y Stargate Hydra para las transferencias, permitiendo mover fondos entre blockchains sin intermediarios centralizados.

Qué significa: Esto es positivo para AVAX, ya que fortalece su posición en la infraestructura de stablecoins, un mercado que se espera alcance los 2 billones de dólares para 2028. La adopción por parte de PayPal demuestra confianza en la escalabilidad de Avalanche (4,500 transacciones por segundo) y en sus subredes compatibles con regulaciones, lo que podría atraer a más usuarios empresariales. (Bitget)

2. Lanzamiento de stablecoin KRW1 respaldada por el won (17 de septiembre de 2025)

Resumen: BDACS, una empresa de activos digitales con sede en Seúl, presentó KRW1, una stablecoin respaldada 1:1 por el won surcoreano en Avalanche. El token está regulado, con reservas custodiadas en Woori Bank y transparencia verificada mediante API.

Qué significa: Esto es neutral a positivo para AVAX. Valida el papel de Avalanche en la tokenización de activos del mundo real (RWA) bajo regulación, aunque las próximas regulaciones de stablecoins en Corea del Sur (previstas para octubre de 2025) podrían generar riesgos de cumplimiento a corto plazo. Los casos de uso inmediatos incluyen remesas y pagos en el sector público. (MEXC)

3. Grayscale presenta solicitud para ETF de AVAX (16 de septiembre de 2025)

Resumen: Grayscale volvió a presentar su solicitud para convertir su Avalanche Trust en un ETF spot, con Nasdaq proponiendo el símbolo “AVAX”. La decisión de la SEC dependerá de precedentes con ETFs de Bitcoin y Ethereum.

Qué significa: Esto es cautelosamente positivo. La aprobación del ETF podría aumentar la demanda institucional, aunque las ventas con descuento de AVAX por parte de Avalanche Foundation (que recaudó 500 millones de dólares en 2024) podrían limitar las ganancias de precio. Los analistas señalan que AVAX sigue un 75% por debajo de su máximo histórico de 2021, dejando espacio para crecimiento si se aprueba. (Bitget)

Conclusión

Avalanche está consolidando su papel en la innovación de stablecoins y activos regulados del mundo real, mientras que las perspectivas de ETF son prometedoras. Con la adopción de PayPal y KRW1 en Corea del Sur, AVAX está conectando las finanzas tradicionales (TradFi) con las finanzas descentralizadas (DeFi). Sin embargo, ¿podrá la claridad regulatoria seguir el ritmo de este impulso institucional? Mantente atento a las decisiones de la SEC sobre ETFs y al marco regulatorio de stablecoins en Corea en octubre.