¿Qué factores podrían influir en el precio futuro de AVAX?
Breve desglose
El precio de Avalanche oscila entre la liberación de tokens y el impulso institucional.
- Desbloqueo de $35M en tokens (Negativo) – El 24 de octubre se liberan 1.67M AVAX, lo que aumenta la presión de venta.
- Crecimiento de activos del mundo real (Positivo) – Más de $740M en activos tokenizados en Avalanche indican adopción institucional.
- Debilidad técnica – MACD y RSI muestran un momentum bajista, pero condiciones de sobreventa podrían limitar la caída.
Análisis Detallado
1. Presión por desbloqueo de tokens (Impacto negativo)
Resumen:
El 24 de octubre, Avalanche liberará 1.67 millones de AVAX (aproximadamente $35 millones al precio actual) que estaban bloqueados. Esto ocurre después de una caída del 45% desde el máximo de $36 en septiembre. En ocasiones anteriores, estos desbloqueos han coincidido con caídas de precio debido al aumento en la oferta circulante.
Qué significa:
Los desbloqueos pueden diluir la demanda a menos que haya nuevas compras que lo compensen. Con el 60% del suministro total ya desbloqueado, la presión de venta sostenida podría llevar a AVAX hacia el soporte de $17–$15 (Crypto.news).
2. Adopción de activos del mundo real (Impacto positivo)
Resumen:
Avalanche alberga $745 millones en activos tokenizados del mundo real (RWA), incluyendo la stablecoin respaldada por el estado de Wyoming, FRNT, y más de $550 millones en productos crediticios institucionales. Proyectos como los fondos tokenizados de SkyBridge destacan su papel en soluciones blockchain reguladas.
Qué significa:
El crecimiento de los RWA vincula la utilidad de AVAX con la demanda institucional. El éxito en este ámbito podría llevar a una reevaluación positiva frente a competidores como Ethereum (con $12.5 mil millones en RWA) y Polygon ($1.1 mil millones) (Bitcoin.com).
3. Señales técnicas y de sentimiento (Mixtas)
Resumen:
- MACD: Cruce bajista en -2.42.
- RSI: Entre 30 y 37 (sobreventa en marcos temporales cortos).
- Soporte: Zona crítica entre $17 y $20; una ruptura podría llevar a $15.
Qué significa:
Aunque los indicadores favorecen a los bajistas, el RSI en sobreventa y un índice de Miedo y Codicia de 30 sugieren posibles oportunidades de compra contraria. Recuperar los $23 (EMA de 200 días) podría indicar un cambio de tendencia.
Conclusión
AVAX enfrenta desafíos a corto plazo por los desbloqueos y señales técnicas débiles, pero mantiene un potencial a largo plazo gracias a la adopción de activos del mundo real y alianzas institucionales. Es importante observar la zona de soporte entre $17 y $20 para detectar señales de acumulación. ¿Superarán los casos de uso reales de Avalanche la presión inflacionaria de la oferta?
¿Qué opinan las personas sobre AVAX?
Breve desglose
El debate sobre Avalanche oscila entre esperanzas de ruptura y pruebas de presión bajista. Aquí está el resumen:
- Impulso alcista apunta a $25–$50 si se supera la resistencia
- Escenarios bajistas advierten de caídas por debajo de $24
- Impulso institucional crece con solicitudes de ETF y adopción de activos del mundo real (RWA)
Análisis Detallado
1. @Defi_Edward: AVAX desafía la gravedad con apoyo institucional 🔺
"Vehículo listado en Nasdaq planea una tesorería de $550M en AVAX… El interés abierto alcanza $800M mientras la actualización Octane reduce las comisiones en un 98%."
– @Defi_Edward (120K seguidores · 2.1M impresiones · 24 sept 2025 11:17 AM UTC)
Ver publicación original
Qué significa: Es positivo para AVAX porque la acumulación institucional reduce la oferta en circulación, mientras que las mejoras en la red (como Octane) fomentan su uso.
2. @ManLyNFT: La resistencia en $27 es clave para un salto a $40 🎯
"Superar los $27 abre camino a $40–$46. En agosto, la C-Chain alcanzó 35.8M de transacciones – Volúmenes de activos del mundo real +58% mes a mes."
– @ManLyNFT (89K seguidores · 1.4M impresiones · 6 sept 2025 03:40 PM UTC)
Ver publicación original
Qué significa: Neutral hasta que $27 se convierta en soporte, pero la creciente adopción de activos reales (por ejemplo, la subred de FIFA) fortalece la utilidad a largo plazo.
3. @AdamBitcoinP2P1: Crece el impulso bajista por debajo de $24.60 🚩
"AVAX cae al soporte de $24.05. Una ruptura podría llevarlo a $23.60–$23.80. Los alcistas necesitan recuperar $25.40."
– @AdamBitcoinP2P1 (15K seguidores · 320K impresiones · 17 ago 2025 01:09 AM UTC)
Ver publicación original
Qué significa: Bajista a corto plazo, ya que AVAX enfrenta rechazo en la resistencia clave ($25.60) en un contexto de baja dominancia de BTC (58.78%).
Conclusión
El consenso sobre AVAX es mixto, dividido entre pruebas técnicas de resistencia y una adopción institucional que se acelera. Mientras los traders se centran en la zona de batalla entre $24 y $26, factores macro como las solicitudes de ETF (VanEck/Grayscale) y la subred de FIFA para más de 42 millones de usuarios sugieren un potencial alcista estructural. Hay que vigilar el desbloqueo de tokens del 24 de octubre ($35M en AVAX): una caída por debajo de $23.80 podría provocar liquidaciones, pero mantenerse por encima de $25 podría confirmar patrones de reversión alcista.
¿Cuáles son las últimas novedades sobre AVAX?
Breve desglose
Avalanche enfrenta la liberación de tokens y el escrutinio regulatorio mientras impulsa la adopción de activos del mundo real. Aquí están las últimas novedades:
- Desbloqueo de $35M en AVAX se acerca (24 de octubre de 2025) – 1.67 millones de tokens estarán disponibles en el mercado, lo que podría presionar los precios.
- FIFA bajo investigación por juego en Suiza (18 de octubre de 2025) – Plataforma NFT acusada de apuestas sin licencia.
- Mercado de activos del mundo real cerca de $35 mil millones (19 de octubre de 2025) – Avalanche alberga $745 millones en activos tokenizados, posicionándose en el puesto #5.
Análisis Detallado
1. Desbloqueo de $35M en AVAX se acerca (24 de octubre de 2025)
Resumen: Avalanche liberará 1.67 millones de AVAX (aproximadamente $35 millones, calculados a $21 por AVAX) el 24 de octubre, como parte de su calendario de liberación de tokens. Esto ocurre tras una caída del 45% en el precio desde los máximos de septiembre. La actividad en la red disminuyó un 18% en la última semana, aunque la oferta de stablecoins ($1.7 mil millones) y la adopción de activos del mundo real siguen siendo puntos positivos.
Qué significa: Este desbloqueo podría generar presión de venta adicional y afectar negativamente el precio. Sin embargo, el mecanismo de quema de Avalanche (donde se destruyen las comisiones) podría ayudar a compensar la inflación a largo plazo. Los traders están atentos al nivel de soporte en $17; si se rompe, podría desencadenar liquidaciones en cadena. (Crypto.News)
2. FIFA bajo investigación por juego en Suiza (18 de octubre de 2025)
Resumen: El regulador suizo GESPA presentó una denuncia contra la plataforma NFT de FIFA basada en Avalanche, acusándola de ofrecer apuestas sin licencia a través de desafíos con “apuestas monetarias”. Este caso surge tras la migración de FIFA desde Algorand a Avalanche, que introdujo sorteos tipo lotería con NFTs.
Qué significa: Esto genera incertidumbre regulatoria para la asociación de alto perfil de Avalanche. Aunque los FIFA Collect NFTs están agotados, un litigio prolongado podría desalentar a clientes empresariales. Sin embargo, la migración ya había impulsado la actividad en la red antes de la controversia. (TokenPost)
3. Mercado de activos del mundo real cerca de $35 mil millones (19 de octubre de 2025)
Resumen: Los activos tokenizados del mundo real alcanzaron $34.1 mil millones, con Avalanche gestionando $745 millones en productos institucionales, como los tokens del fondo de cobertura de SkyBridge Capital por $550 millones. Además, la stablecoin FRNT de Wyoming se lanzó en Avalanche, marcando un avance regulatorio en EE.UU.
Qué significa: Avalanche se está consolidando como un centro para activos del mundo real, con un crecimiento mensual del 30% en productos de tesorería. Sin embargo, Ethereum domina el 58% del mercado de activos tokenizados, lo que indica que Avalanche necesita más alianzas para reducir la brecha. (Bitcoin.com)
Conclusión
Avalanche equilibra los desafíos de la liberación de tokens con el crecimiento institucional en activos del mundo real, mientras que los riesgos regulatorios subrayan los retos de cumplimiento en blockchain. ¿Podrán las mejoras en el protocolo y la adopción empresarial compensar el impacto en el mercado del desbloqueo de $35 millones?
¿Qué es lo siguiente en la hoja de ruta de AVAX?
Breve desglose
El desarrollo de Avalanche continúa con estos hitos:
- Lanzamiento de la Subred FIFA Collect (Q4 2025) – Capa 1 personalizada para los coleccionables digitales y la venta de entradas de FIFA.
- Actualización Blueberry (Q4 2025) – Permite subredes con máquinas virtuales personalizadas para la adopción empresarial.
- Iniciativa AVAX Treasury (octubre 2025) – Programa de 1.000 millones de dólares para estabilizar AVAX mediante compras institucionales.
Análisis Detallado
1. Lanzamiento de la Subred FIFA Collect (Q4 2025)
Resumen:
Avalanche lanzará una subred dedicada para la plataforma de coleccionables basados en blockchain de FIFA, FIFA Collect, como parte de una colaboración a varios años. Esta subred gestionará la emisión de NFT, la venta de entradas y herramientas para la interacción con los aficionados, aprovechando la rapidez de Avalanche (finalización en menos de un segundo) y su escalabilidad.
Qué significa esto:
Es una noticia positiva para AVAX porque la adopción institucional en deportes y entretenimiento podría aumentar las tarifas por uso de la subred y la participación de validadores. Sin embargo, el éxito dependerá de la capacidad de FIFA para atraer a millones de usuarios que no están familiarizados con las criptomonedas.
2. Actualización Blueberry (Q4 2025)
Resumen:
Blueberry, la próxima gran actualización de la red, se centra en la flexibilidad de las subredes. Introduce soporte para máquinas virtuales que no son EVM (por ejemplo, Rust, Move) e incentivos dinámicos para validadores, permitiendo que las empresas desplieguen blockchains personalizadas con reglas específicas.
Qué significa esto:
Es una noticia neutral a positiva, ya que amplía los casos de uso de Avalanche (como juegos y activos del mundo real - RWAs), aunque existe el riesgo de fragmentar la liquidez. Esta actualización sigue a la de Octane (mayo 2025), que redujo las tarifas de la C-Chain en un 43% (Blockworks).
3. Iniciativa AVAX Treasury (octubre 2025)
Resumen:
La Avalanche Foundation planea finalizar dos vehículos de tesorería basados en EE. UU. para adquirir 500 millones de dólares cada uno en AVAX a precios descontados. En colaboración con Hivemind Capital y Dragonfly, estas entidades buscan replicar la estrategia de MicroStrategy con Bitcoin para apoyar el precio a largo plazo.
Qué significa esto:
Es una noticia positiva si se ejecuta, ya que reduce la oferta circulante y muestra confianza institucional. Sin embargo, el escrutinio regulatorio sobre la venta de tokens y los riesgos de dilución podrían retrasar los plazos.
Conclusión
La hoja de ruta de Avalanche prioriza la escalabilidad de subredes (Blueberry), asociaciones de alto perfil (FIFA) y la economía de la oferta (programa de tesorería). Aunque las mejoras técnicas fortalecen su infraestructura, la adopción dependerá del impacto real en juegos y activos del mundo real. ¿Se convertirán las subredes en el estándar para blockchains empresariales o la competencia de las soluciones L2 de Ethereum limitará su crecimiento?
¿Cuál es la actualización más reciente en la base de código de AVAX?
Breve desglose
La base de código de Avalanche ha recibido recientemente mejoras importantes enfocadas en las comisiones, la escalabilidad y la privacidad.
- Actualización Octane (19 de julio de 2025) – Redujo las comisiones en un 96% e introdujo una economía dinámica para las subredes.
- Lanzamiento del estándar eERC (julio de 2025) – Permitió tokens cifrados con auditoría selectiva.
Análisis detallado
1. Actualización Octane (19 de julio de 2025)
Resumen:
Esta actualización global de la red modificó la estructura de comisiones y la coordinación de validadores en Avalanche, reduciendo las comisiones promedio en la C-Chain de $0.25 a aproximadamente $0.01.
Cambios clave:
- ACP-77: Sustituyó el requisito fijo de apostar 2,000 AVAX para validadores por un modelo de pago según uso, reduciendo los costos de despliegue de subredes en un 83%.
- ACP-125: Bajó la comisión base mínima a 0.1 nAVAX (antes 25 nAVAX), facilitando la viabilidad de microtransacciones.
- ACP-176: Introdujo algoritmos de comisiones que responden a la congestión, priorizando transacciones de mayor valor durante picos de actividad.
¿Qué significa esto?
Esto es positivo para AVAX, ya que las comisiones más bajas y la flexibilidad en el staking hacen que Avalanche sea más accesible para desarrolladores y empresas, especialmente en la tokenización de activos del mundo real (RWA). Los operadores de nodos tuvieron hasta el 1 de mayo de 2025 para actualizarse, garantizando la estabilidad de la red. (Fuente)
2. Lanzamiento del estándar eERC (julio de 2025)
Resumen:
El estándar eERC de AvaCloud añadió cifrado a los tokens ERC-20, permitiendo a los desarrolladores equilibrar privacidad y cumplimiento normativo.
Detalles técnicos:
- Cifrado en cadena a nivel de aplicación.
- Auditoría selectiva para reguladores o partes autorizadas.
- Compatibilidad con las carteras y herramientas EVM existentes.
¿Qué significa esto?
Esto es neutral para AVAX, ya que aunque amplía los casos de uso relacionados con la privacidad (por ejemplo, pagos confidenciales), su adopción dependerá de la aceptación regulatoria. Sin embargo, posiciona a Avalanche como un referente en innovación financiera cumpliendo con normativas. (Fuente)
Conclusión
La base de código de Avalanche avanza hacia una escalabilidad y privacidad de nivel empresarial, alineándose con la demanda institucional de activos del mundo real (RWA). Mientras que la reducción de comisiones y la flexibilidad en subredes son beneficios inmediatos, los tokens cifrados enfrentarán ciclos de adopción más largos. ¿Qué sectores del mundo real serán los primeros en aprovechar estas mejoras para impulsar el crecimiento de las subredes?
¿Por qué está subiendo el precio de AVAX?
Breve desglose
Avalanche (AVAX) subió un 4,3 % en las últimas 24 horas, rompiendo con la tendencia bajista de los últimos 7 días (-8,58 %) y 30 días (-38,29 %). Aquí te explicamos por qué:
- Impulso en el sector de activos del mundo real (RWA) – Avalanche alberga $745,7 millones en activos tokenizados del mundo real, beneficiándose del crecimiento mensual del 10,58 % en el mercado más amplio de RWA.
- Adopción institucional – SkyBridge Capital y otros tokenizaron más de $550 millones en fondos de cobertura y productos de crédito en Avalanche, mientras que Wyoming lanzó su primera stablecoin respaldada por el estado en esta cadena.
- Rebote técnico – Condiciones de sobreventa (RSI14: 33,5) y un rompimiento por encima del punto pivote de $20,4 impulsaron compras a corto plazo.
Análisis detallado
1. Crecimiento de activos del mundo real (impacto positivo)
Resumen: El mercado de RWA tokenizados creció hasta $34,14 mil millones (+10,58 % en 30 días), con Avalanche gestionando $745,7 millones en activos como bonos del tesoro y oro. Instituciones como Janus Henderson y BlackRock están impulsando la demanda de productos de rendimiento basados en blockchain.
Qué significa: El enfoque de Avalanche en casos de uso institucionales y regulados (por ejemplo, la stablecoin FRNT de Wyoming) la posiciona como una de las 5 principales cadenas para RWA. El aumento en la tokenización incrementa la utilidad de AVAX, que se usa para pagar tarifas en subredes y para staking.
Qué vigilar: Nuevas entradas de RWA en las subredes de Avalanche y mayor claridad regulatoria para valores tokenizados.
2. Factores bajistas y análisis técnico (impacto mixto)
Resumen: AVAX enfrenta un desbloqueo de 35 millones de dólares en tokens el 24 de octubre (1,67 millones de tokens que entran en circulación). Al mismo tiempo, la actividad en la red disminuyó: las transacciones bajaron un 18 % semanalmente y las tarifas cayeron un 61 %.
Qué significa: Aunque el desbloqueo puede aumentar la presión de venta, los indicadores técnicos sugieren un posible repunte temporal. El precio recuperó el nivel de Fibonacci del 61,8 % ($20,29) y los niveles de RSI en sobreventa impulsaron compras a corto plazo.
Nivel clave a observar: Un rompimiento sostenido por encima de la media móvil simple de 50 días ($25,55) podría indicar un cambio de tendencia.
Conclusión
El rebote de AVAX refleja una lucha entre la adopción alcista de RWA y la presión bajista por la oferta de tokens. Mientras la tracción institucional fortalece su nicho, el desbloqueo inminente y la baja actividad en la cadena limitan el potencial al alza.
Punto clave: ¿Podrá AVAX mantenerse por encima de $20,29 (soporte Fibonacci) después del desbloqueo, o la dilución superará las ganancias recientes? Es importante seguir el crecimiento de las subredes y las entradas de RWA para tener mayor certeza.