¿Por qué está subiendo el precio de GRT?
Breve desglose
The Graph (GRT) subió un 2,63% en las últimas 24 horas, superando al mercado cripto en general (+1,71%). Los principales factores que impulsaron este movimiento incluyen el impulso positivo del sector de IA, un entorno regulatorio favorable para proyectos DePIN y señales técnicas que indican un posible repunte.
- Impulso de tokens de IA – Rally en todo el sector impulsado por la inversión de 5.000 millones de dólares de Nvidia en Intel
- Catalizador regulatorio – La postura favorable de la SEC hacia DePIN refuerza la utilidad de GRT
- Recuperación técnica – El precio se mantiene por encima del soporte crítico de Fibonacci en $0,0838
Análisis Detallado
1. Impulso del sector de IA (Impacto positivo)
Resumen: GRT subió junto con otros tokens enfocados en IA como RENDER (+8%) y FET (+7,7%) tras la inversión de 5.000 millones de dólares de Nvidia en el desarrollo de chips de IA de Intel (CoinJournal). The Graph, al encargarse de la indexación descentralizada de datos, se posiciona como una infraestructura clave para la integración entre IA y blockchain.
Qué significa esto:
- El aumento en la adopción de agentes de IA incrementa la demanda de consultas en blockchain impulsadas por GRT
- El 90% del volumen de consultas de The Graph en el tercer trimestre de 2025 provino de aplicaciones descentralizadas (dApps) de IA y análisis (The Graph Council update)
2. Claridad regulatoria para DePIN (Impacto mixto)
Resumen: La comisionada de la SEC, Hester Peirce, aclaró que los tokens DePIN como GRT se consideran tokens de utilidad y no valores (Coingape).
Qué significa esto:
- Reduce la incertidumbre regulatoria sobre el modelo descentralizado de indexación de GRT
- Impacto mixto: Las cartas de no acción aplican solo a proyectos específicos, no a toda la industria
3. Señales técnicas de recuperación (Neutral/alcista)
Resumen: GRT recuperó su media móvil simple (SMA) de 7 días en $0,084 y muestra un cruce alcista en el MACD (+0,00011 en el histograma). El nivel de retroceso de Fibonacci del 23,6% en $0,0838 ahora actúa como soporte.
Qué observar:
- Se necesitan cierres sostenidos por encima de la media móvil exponencial (EMA) de 200 días en $0,1077 para confirmar un cambio de tendencia
- El RSI (44,25) se mantiene neutral, evitando condiciones de sobrecompra o sobreventa
Conclusión
Las ganancias de GRT reflejan el impulso del sector de IA y una reducción en los riesgos regulatorios, aunque los indicadores técnicos sugieren un optimismo cauteloso. La subida semanal del 8% muestra una mejora en el sentimiento, pero el token todavía cotiza un 46% por debajo de su máximo de 2024.
Punto clave a vigilar: ¿Podrá GRT mantener el soporte en $0,0838 si la dominancia de Bitcoin sube al 58,4%? Se recomienda seguir de cerca la guía final de la SEC sobre DePIN, esperada para el cuarto trimestre de 2025.
¿Qué factores podrían influir en el precio futuro de GRT?
Breve desglose
El precio de The Graph enfrenta una lucha entre la demanda impulsada por IA y la dinámica de oferta del token.
- Expansión Multicadena – La integración con Chainlink CCIP podría aumentar la utilidad de GRT en Solana, Arbitrum y Base.
- Integración de IA – Herramientas beta que conectan agentes de IA con datos onchain podrían impulsar la adopción por parte de desarrolladores.
- Impulso Regulatorio – La postura favorable de la SEC hacia DePIN reduce riesgos regulatorios para el caso de uso de GRT.
Análisis Detallado
1. Utilidad Multicadena a través de CCIP (Impacto Alcista)
Resumen: La integración de The Graph con el Protocolo de Interoperabilidad Cross-Chain (CCIP) de Chainlink permite transferencias de GRT entre Solana, Arbitrum y Base. Esto abre la puerta para el staking y el pago de tarifas de consulta entre cadenas, con lanzamiento previsto para finales de 2025 (The Graph).
Qué significa: Ampliar el uso de GRT más allá de Ethereum podría aumentar la demanda, ya que desarrolladores en Solana y otras soluciones Layer 2 pagarían tarifas en GRT. Históricamente, puentes cross-chain como el de Polkadot (DOT) experimentaron subidas de precio del 30-50% tras integraciones similares.
2. Infraestructura de Datos para IA (Impacto Mixto)
Resumen: Las nuevas herramientas enfocadas en IA de The Graph — incluyendo consultas en lenguaje natural y Token API — buscan posicionar a GRT como infraestructura clave para agentes de IA que requieren datos blockchain en tiempo real. Más de 200 proyectos probaron estas herramientas durante ETHGlobal NYC 2025 (The Graph).
Qué significa: La alineación con la narrativa de IA podría atraer compras especulativas (similar al rally del 400% de RNDR en 2024 impulsado por IA), pero la adopción dependerá de una integración fluida con las principales plataformas de IA, algo aún por demostrar.
3. Claridad Regulatoria para DePIN (Impacto Alcista)
Resumen: La comisionada de la SEC, Hester Peirce, respaldó en septiembre de 2025 a las redes de infraestructura descentralizada (DePIN) como no valores, eliminando una incertidumbre clave. The Graph es mencionado explícitamente como beneficiario (CoinGape).
Qué significa: La reducción del riesgo regulatorio podría incentivar la participación institucional. Proyectos comparables como Filecoin (FIL) ganaron un 25% tras anuncios regulatorios similares en 2024.
Conclusión
La evolución del precio de The Graph dependerá de la ejecución exitosa de la utilidad multicadena y la adopción en IA, mientras se navega un mercado cripto neutral (Índice Fear & Greed: 58). Se espera volatilidad a corto plazo, pero la implementación efectiva de CCIP y el avance en casos de uso de IA podrían impulsar un alza del 50-100% desde niveles actuales.
Atención: La tasa de staking de GRT — actualmente el 22% del suministro en circulación — será clave para detectar la convicción de los holders a largo plazo. ¿Podrá la demanda multicadena compensar la posible presión de venta por desbloqueos de vesting?
¿Qué opinan las personas sobre GRT?
Breve desglose
La comunidad de GRT oscila entre un análisis cauteloso del precio y apuestas optimistas sobre el ecosistema. Esto es lo que está en tendencia:
- El precio se mantiene cerca del soporte de $0.09, con los traders atentos a una posible ruptura al alza o a la baja.
- La integración de Chainlink CCIP impulsa las expectativas de utilidad entre cadenas.
- La inclusión en Binance aumenta la liquidez y accesibilidad.
Análisis Detallado
1. @johnmorganFL: Aumento optimista en tokens de análisis
"Los principales tokens de análisis: The Graph (GRT) y Arkham (ARKM)"
– @johnmorganFL (12.3K seguidores · 58K impresiones · 16 de julio de 2025, 12:17 PM UTC)
Ver publicación original
Qué significa: Es una señal positiva para GRT, ya que los tokens de análisis están ganando popularidad, con un volumen de consultas de GRT que superó los 11 mil millones en el segundo trimestre de 2025. El análisis técnico indica que una ruptura por encima de $0.133 podría desencadenar un rally superior al 100%.
2. @graphprotocol: Expansión entre cadenas con perspectiva positiva
"Con CCIP, GRT busca transferencias seguras entre Arbitrum, Base y Solana"
– @graphprotocol (389K seguidores · 2.1M impresiones · 23 de mayo de 2025, 03:45 AM UTC)
Ver publicación original
Qué significa: Es positivo para la utilidad de GRT, ya que el staking y los pagos de consultas entre cadenas podrían aumentar la demanda. La integración con Solana podría atraer a más de 200,000 desarrolladores al ecosistema de The Graph.
3. CoinMarketCap: Inclusión en Binance con resultados mixtos
El par GRT/USDC se añade a Binance, aumentando la liquidez pero con riesgo de volatilidad
– CoinMarketCap (21 de julio de 2025, 08:30 AM UTC)
Ver artículo
Qué significa: Neutral a positivo, ya que los más de 150 millones de usuarios de Binance tienen ahora acceso a GRT, pero la caída del 17.7% en el volumen intradía indica que los traders mantienen una postura cautelosa.
Conclusión
El consenso sobre GRT es mixto, equilibrando fundamentos sólidos (integración CCIP, listado en Binance) con resistencias técnicas y competencia en el sector. Esta semana, hay que vigilar el canal de precio entre $0.089 y $0.093: una ruptura sostenida al alza podría confirmar narrativas optimistas sobre la infraestructura, mientras que un fallo podría llevar a probar nuevamente los mínimos anuales.
¿Cuáles son las últimas novedades sobre GRT?
Breve desglose
The Graph aprovecha el impulso de la inteligencia artificial y el apoyo regulatorio mientras amplía su utilidad entre cadenas. Aquí están las últimas novedades:
- La SEC Apoya Proyectos DePIN (30 de septiembre de 2025) – GRT gana claridad regulatoria al respaldar la infraestructura tokenizada.
- Staking entre Cadenas vía Chainlink (21 de mayo de 2025) – La interoperabilidad de GRT se extiende a Solana, Arbitrum y Base.
- Ganadores de ETHGlobal Construidos sobre GRT (18 de agosto de 2025) – dApps enfocadas en privacidad muestran las capacidades de Hypergraph.
Análisis Detallado
1. La SEC Apoya Proyectos DePIN (30 de septiembre de 2025)
Resumen: La comisionada de la SEC, Hester Peirce, aclaró que los tokens DePIN (infraestructura física descentralizada) como GRT no se consideran valores si se usan como incentivos por trabajo y no como inversiones para obtener ganancias. La SEC emitió una carta de no acción a DoubleZero, un proyecto DePIN, mostrando una postura favorable a la innovación en infraestructura blockchain.
Qué significa: Este desarrollo, neutral a positivo, reduce el riesgo regulatorio para el uso principal de GRT: compensar a indexadores y curadores en su red descentralizada de datos. Sin embargo, la SEC sigue vigilando las ventas especulativas de tokens. (CoinGape)
2. Staking entre Cadenas vía Chainlink (21 de mayo de 2025)
Resumen: The Graph integró CCIP de Chainlink para permitir transferencias de GRT entre Solana, Arbitrum y Base. Esto abre la puerta al staking entre cadenas y al pago de tarifas por consultas, reduciendo la dependencia de Ethereum.
Qué significa: Es una señal positiva para la utilidad de GRT a medida que crece la adopción multi-cadena. Los desarrolladores en Solana ahora pueden usar GRT para indexar datos, lo que podría aumentar la demanda en la red. Aún existen riesgos técnicos relacionados con la seguridad de los puentes y retrasos en el lanzamiento de funciones. (CoinMarketCap)
3. Ganadores de ETHGlobal Construidos sobre GRT (18 de agosto de 2025)
Resumen: Proyectos como Wallet Unwrapped (análisis de billeteras estilo Spotify) y Secret Pineapple (recibos de transacciones privados) ganaron premios de The Graph en ETHGlobal Nueva York, mostrando las funciones de privacidad de Hypergraph.
Qué significa: Neutral a positivo – aunque son aplicaciones de nicho, validan casos de uso de Hypergraph para datos encriptados y funcionalidad offline. La actividad de desarrolladores sigue siendo clave para el valor a largo plazo de GRT. (The Graph)
Conclusión
The Graph equilibra avances regulatorios, mejoras técnicas y adopción real, factores clave para su papel como columna vertebral de datos en web3. Con el precio de GRT subiendo un 6,4% semanal pero aún un 80% por debajo de su máximo en 2024, ¿podrá el impulso de los desarrolladores superar los desafíos macroeconómicos en el cuarto trimestre de 2025?
¿Qué es lo siguiente en la hoja de ruta de GRT?
Breve desglose
La hoja de ruta de The Graph se centra en la expansión entre cadenas, la integración de IA y mejoras en la infraestructura.
- GRT entre cadenas mediante Chainlink CCIP (Q4 2025) – Permitirá hacer staking y delegación en Arbitrum, Base y Solana.
- Motores de datos con SQL (2026) – Consultas avanzadas para análisis complejos a nivel empresarial.
- Infraestructura impulsada por IA (Beta en vivo) – Expansión de MCP y lanzamiento del asistente Graph sin necesidad de código.
Análisis Detallado
1. GRT entre cadenas mediante Chainlink CCIP (Q4 2025)
Resumen: The Graph está finalizando la integración con el Protocolo de Interoperabilidad entre Cadenas (CCIP) de Chainlink para permitir transferencias y staking de GRT en Solana, Arbitrum y Base. Esto sigue al despliegue inicial de CCIP en mayo de 2025, y la funcionalidad completa dependerá de auditorías en la infraestructura de puentes (Chainlink).
Qué significa: Es positivo para GRT porque la utilidad entre cadenas podría aumentar la demanda para staking y el pago de comisiones, lo que podría reducir la presión de venta. Los riesgos incluyen posibles retrasos en la implementación o vulnerabilidades de seguridad.
2. Motores de datos con SQL (2026)
Resumen: Iniciativa a largo plazo para reemplazar GraphQL por motores de consulta compatibles con SQL, orientada a la adopción empresarial para análisis avanzados como modelos predictivos y paneles en tiempo real.
Qué significa: Neutral a positivo, ya que la compatibilidad con SQL podría atraer a desarrolladores tradicionales, aunque enfrentará competencia de proveedores de datos centralizados. El éxito dependerá de mantener la descentralización mientras se mejora el rendimiento.
3. Infraestructura impulsada por IA (Beta en vivo)
Resumen: La versión Beta de IA de The Graph ya conecta agentes de IA con datos en cadena mediante Subgraphs y TokenAPI. Próximamente se lanzará un “Graph Assistant” que permitirá consultas en lenguaje natural sin necesidad de código, además de ampliar las salidas de MCP (Modular Composable Pipeline) (The Graph).
Qué significa: Es positivo para la adopción, ya que las herramientas de IA pueden hacer que los datos blockchain sean accesibles para usuarios no técnicos. Sin embargo, la dependencia de la tokenómica de GRT para los pagos a agentes de IA necesita ser probada bajo estrés.
Conclusión
The Graph está priorizando la interoperabilidad, la accesibilidad para desarrolladores y la integración de IA para consolidar su papel como la capa de datos de web3. Aunque el staking entre cadenas y los motores SQL ofrecen potencial de crecimiento, existen riesgos en la ejecución. ¿Podrá la utilidad de GRT mantenerse al ritmo de su ecosistema en expansión?
¿Cuál es la actualización más reciente en la base de código de GRT?
Breve desglose
En los últimos meses, la base de código de The Graph ha recibido correcciones de errores críticos, mejoras de rendimiento y actualizaciones en su infraestructura.
- Corrección de fallos en consultas GraphQL (14 de agosto de 2025) – Se solucionaron los bloqueos causados por filtros con arrays vacíos en consultas GraphQL.
- Caché en disco para IPFS (14 de agosto de 2025) – Se redujeron en un 90 % las recargas de IPFS mediante almacenamiento en caché en disco.
- Helm Charts para Kubernetes (julio de 2025) – Se simplificaron los despliegues de nodos con soporte para Heimdall v2.
Análisis detallado
1. Corrección de fallos en consultas GraphQL (14 de agosto de 2025)
Resumen: Se corrigió un error crítico que provocaba que graph-node se bloqueara al ejecutar consultas GraphQL con filtros _in vacíos (por ejemplo, id_in: []). Esto evitó interrupciones en el servicio para aplicaciones descentralizadas (dApps) que dependen de consultas complejas.
Detalles técnicos: La solución abordó un error de "índice fuera de rango" añadiendo protecciones para entradas de arrays vacíos en la lógica de filtros. Se recomendó a los operadores de nodos actualizar a la versión v0.40.0 o superior para evitar riesgos de divergencia en la Prueba de Indexación (POI).
Importancia: Esto es positivo para The Graph (GRT) porque mejora la estabilidad y confiabilidad de las consultas para los desarrolladores, reduciendo el riesgo de interrupciones en aplicaciones como paneles DeFi o exploradores de NFT. (Fuente)
2. Caché en disco para IPFS (14 de agosto de 2025)
Resumen: Se implementó almacenamiento en caché en disco para archivos IPFS mediante la variable de entorno GRAPH_IPFS_CACHE_LOCATION, reduciendo las solicitudes de red innecesarias.
Detalles técnicos: Los archivos almacenados en caché permanecen disponibles incluso después de reiniciar el nodo, disminuyendo las recargas de IPFS en aproximadamente un 90 % para datos consultados con frecuencia. Esta función es configurable, permitiendo a los operadores ajustar el equilibrio entre uso de almacenamiento y rendimiento.
Importancia: Aunque no afecta directamente al valor de GRT, mejora la eficiencia del proceso de indexación, lo que puede reducir costos operativos para los operadores de nodos y acelerar la sincronización de subgraphs. (Fuente)
3. Helm Charts para Kubernetes (julio de 2025)
Resumen: Se lanzaron nuevos Helm charts para Heimdall v2 que facilitan los despliegues en Kubernetes, incluyendo configuraciones predeterminadas para monitoreo con Prometheus y Grafana.
Detalles técnicos: Los charts incluyen actualizaciones para proxyd (enrutamiento ponderado), Erigon (optimización de sincronización de estado) y graph-network-indexer. Además, se publicaron comparativas de rendimiento entre RisingWave y ClickHouse para la ingesta de datos.
Importancia: Esto es positivo para GRT porque los templates estandarizados para despliegues reducen las barreras para los indexadores, fomentando el crecimiento y la resiliencia de la red. (Fuente)
Conclusión
Las actualizaciones en la base de código de The Graph se centran en la estabilidad (corrección de errores), eficiencia (caché) y escalabilidad (herramientas para Kubernetes). Estas mejoras refuerzan su papel como infraestructura clave en el ecosistema web3. Con una actividad constante de desarrolladores (más de 7,150 curadores activos), ¿cómo influirán estas herramientas mejoradas en la adopción de GRT antes de su expansión cross-chain a través de Chainlink CCIP?