¿Por qué está subiendo el precio de GRT?
Breve desglose
The Graph (GRT) subió un 1,24 % en las últimas 24 horas, superando ligeramente al mercado cripto en general (+1,02 %). Aunque sigue con una caída del 8,74 % en los últimos 30 días, el repunte de hoy refleja una combinación de impulso en tokens de IA, señales técnicas y un entorno regulatorio favorable para proyectos DePIN.
- Impulso de tokens de IA – Rally en el sector vinculado a la inversión de 5.000 millones de dólares de Nvidia en Intel
- Claridad regulatoria – La postura pro-DePIN de la SEC mejora el sentimiento hacia tokens de utilidad
- Recuperación técnica – Cruce alcista del MACD cerca de un soporte clave
Análisis detallado
1. Impulso de tokens de IA (Impacto alcista)
Resumen: GRT subió junto con tokens relacionados con IA como NEAR (+11 %) y RENDER (+8 %) tras la inversión de 5.000 millones de dólares de Nvidia en Intel, que generó optimismo sobre la infraestructura descentralizada para IA. The Graph juega un papel clave al indexar datos blockchain para agentes de IA, actuando como una capa intermedia esencial.
Qué significa: El resurgimiento del interés en IA atrae capital especulativo hacia GRT, que suele aparecer entre los principales proyectos cripto de IA (Yahoo Finance). Sin embargo, la ganancia del 1,24 % en 24 horas fue menor que la de los líderes del sector, lo que indica una participación más cautelosa.
Qué observar: El rendimiento continuo superior de tokens de IA y la adopción de herramientas de The Graph enfocadas en IA, como Substreams y Token API Beta.
2. Viento a favor regulatorio (Impacto mixto)
Resumen: La comisionada de la SEC, Hester Peirce, aclaró el 30 de septiembre que los tokens DePIN como GRT no se consideran valores si se usan para incentivar redes, lo que reduce las preocupaciones regulatorias (CoinGape).
Qué significa: El menor riesgo regulatorio podría aumentar el atractivo de GRT para instituciones, aunque el volumen en 24 horas bajó un 12,8 % hasta 40,8 millones de dólares, mostrando menos convicción de la esperada. La expansión cross-chain de The Graph mediante Chainlink CCIP (activo desde mayo de 2025) también refuerza su utilidad más allá del escrutinio de leyes sobre valores.
3. Señales técnicas (Neutral/alcista)
Resumen: GRT recuperó su punto pivote ($0,0835) con un cruce alcista en el MACD. Sin embargo, aún está por debajo de la media móvil simple (SMA) de 7 días ($0,0848) y la de 30 días ($0,0894), lo que indica presión bajista persistente.
Qué significa: Los traders a corto plazo pueden interpretar el histograma MACD positivo (+0,000158) como señal de reversión, pero el RSI (42,8) no muestra un rebote por sobreventa. El nivel de retroceso Fibonacci del 23,6 % en $0,0973 sigue siendo una resistencia clave.
Conclusión
El modesto repunte de GRT está en línea con el impulso de tokens de IA y avances regulatorios, pero carece de una confirmación fuerte en volumen. Aunque el MACD sugiere un momentum alcista, la recuperación sostenida requiere superar los $0,0848 (SMA de 7 días) en un contexto de fortaleza general del mercado.
Punto clave a vigilar: ¿Podrá GRT mantenerse por encima del pivote de $0,0835 con una dominancia de Bitcoin en 58,25 %? Se recomienda seguir la correlación con tokens de IA y las métricas de tarifas por consultas en la red de The Graph.
¿Qué factores podrían influir en el precio futuro de GRT?
Breve desglose
El futuro de GRT depende de su expansión entre cadenas, la adopción de IA y un entorno regulatorio favorable.
- Integración entre cadenas – Chainlink CCIP permite transferencias de GRT a Solana y Arbitrum, aumentando su utilidad (positivo).
- Claridad regulatoria – La postura de la SEC favorable a DePIN reduce el riesgo de ser considerado un valor financiero (neutral/positivo).
- Demanda de datos impulsada por IA – La IA agentiva en DeFi podría aumentar el volumen de consultas (positivo si la adopción crece rápido).
Análisis detallado
1. Utilidad entre cadenas gracias a CCIP (Impacto positivo)
Resumen:
La integración de The Graph con el Protocolo de Interoperabilidad entre Cadenas (CCIP) de Chainlink permite que GRT se conecte con Solana, Arbitrum y Base. Esto facilita el staking, la delegación y el pago de tarifas de consulta entre diferentes cadenas, aumentando potencialmente la utilidad de GRT en varios ecosistemas.
Qué significa esto:
Una mayor interoperabilidad podría atraer a desarrolladores de Solana y diversificar los usos de GRT, impulsando la demanda. Sin embargo, es fundamental que la infraestructura para el puente entre cadenas se implemente correctamente; cualquier retraso o problema técnico podría frenar el avance (CoinMarketCap).
2. Vientos regulatorios favorables (Impacto mixto)
Resumen:
La comisionada de la SEC, Hester Peirce, aclaró que los tokens DePIN como GRT son “incentivos funcionales” y no valores financieros. Esto coincide con el modelo descentralizado de indexación de The Graph, reduciendo el riesgo regulatorio.
Qué significa esto:
Esta clasificación disminuye la incertidumbre legal y puede fomentar la participación institucional. No obstante, regulaciones más amplias sobre criptomonedas (como leyes sobre stablecoins) podrían afectar indirectamente a GRT si el sentimiento del mercado se vuelve negativo (Coingape).
3. Demanda de datos impulsada por IA (Riesgo positivo)
Resumen:
The Graph, al encargarse de indexar datos de blockchain, se posiciona como una infraestructura clave para agentes de IA en DeFi. Proyectos como Hypergraph y Token API Beta buscan facilitar el acceso de la IA a datos en cadena.
Qué significa esto:
Si los agentes de IA se vuelven esenciales en los procesos DeFi, las tarifas por consultas y la actividad de staking de GRT podrían aumentar. Sin embargo, la competencia de SubQuery (que también trabaja en múltiples cadenas) y una adopción lenta de la IA podrían limitar este crecimiento (Bitcoinist).
Conclusión
El precio de GRT probablemente dependerá del avance en la adopción entre cadenas y la integración de IA. Aunque CCIP y la claridad regulatoria sobre DePIN ofrecen una base sólida, la competencia y el sentimiento macroeconómico siguen siendo riesgos. ¿Podrá el volumen de consultas de GRT superar el impulso multichain de SubQuery a medida que la adopción de IA crezca?
¿Qué opinan las personas sobre GRT?
Breve desglose
La comunidad de GRT oscila entre un comercio cauteloso y el optimismo por su futuro cross-chain. Esto es lo que está en tendencia:
- Los traders observan el soporte en $0.09 en medio de un impulso débil y un movimiento lateral del precio.
- Expansión cross-chain a través de Chainlink CCIP que impulsa narrativas optimistas sobre la infraestructura.
- El giro multichain de SubQuery genera debates sobre la ventaja competitiva de GRT.
Análisis Detallado
1. @graphprotocol: Integración cross-chain de GRT optimista
“GRT será cross-chain gracias a Chainlink CCIP, permitiendo staking en Arbitrum, Base y Solana. Una nueva hoja de ruta promete motores de datos impulsados por SQL e infraestructura basada en IA.”
– @graphprotocol (283K seguidores · 15.2K impresiones · 2025-07-11 19:29 UTC)
Ver publicación original
Qué significa esto: Es positivo para GRT porque la funcionalidad cross-chain podría ampliar la adopción por parte de desarrolladores y la utilidad del token en ecosistemas como Solana, aunque el progreso depende del despliegue de la infraestructura de puentes.
2. @SubQueryNetwork: Rivalidad multichain con matices
“Lo que The Graph hizo para Ethereum… nosotros lo hacemos para más de 300 cadenas. Ahora construyendo capas de infraestructura con IA.”
– @SubQueryNetwork (89K seguidores · 4.7K impresiones · 2025-07-16 18:59 UTC)
Ver publicación original
Qué significa esto: Es una señal mixta para GRT, ya que destaca la creciente competencia en indexación descentralizada, aunque la ventaja de ser pionero de The Graph y su soporte para más de 90 cadenas siguen siendo diferenciadores importantes.
3. Comunidad CoinMarketCap: Consolidación del precio con perspectiva bajista
“GRT prueba el soporte en $0.09 con un impulso débil. Se necesita superar $0.093 para una recuperación; de lo contrario, existe riesgo de caída a $0.089.”
– Trader de CoinMarketCap (Publicado 2025-08-19 09:21 UTC)
Ver publicación original
Qué significa esto: Es bajista a corto plazo, reflejando la cautela de los traders tras una caída del 16% en 60 días, aunque la zona entre $0.08 y $0.09 ha funcionado históricamente como área de acumulación.
Conclusión
El consenso sobre GRT es mixto, equilibrando la estancación técnica con un crecimiento fundamental en la utilidad cross-chain y la alineación regulatoria. Mientras los traders luchan en niveles técnicos clave, los desarrolladores apuestan por el papel de GRT como columna vertebral de datos en web3 a través de más de 90 cadenas. Hay que vigilar el crecimiento sostenido del volumen de consultas (11.8 mil millones en el primer semestre de 2025) y las métricas de adopción de CCIP para evaluar si las apuestas en infraestructura superan el cansancio del mercado.
¿Cuáles son las últimas novedades sobre GRT?
Breve desglose
The Graph aprovecha una combinación de impulso regulatorio y el auge de la inteligencia artificial (IA). Aquí tienes lo más reciente:
- La SEC Apoya la Innovación en DePIN y RWA (30 de septiembre de 2025) – La claridad regulatoria para proyectos de infraestructura tokenizada aumenta la utilidad de GRT.
- Rally de Tokens de IA por la Apuesta de Nvidia en Intel (18 de septiembre de 2025) – GRT sube un 5,9 % debido al aumento en la demanda de criptomonedas relacionadas con IA.
- Expansión Cross-Chain mediante Chainlink CCIP (21 de mayo de 2025) – GRT se conecta con Solana y Arbitrum para permitir staking en múltiples cadenas.
Análisis Detallado
1. La SEC Apoya la Innovación en DePIN y RWA (30 de septiembre de 2025)
Resumen: La comisionada de la SEC, Hester Peirce, respaldó la infraestructura física descentralizada (DePIN) y la tokenización de activos del mundo real (RWA), mencionando proyectos como The Graph que no se consideran valores. La SEC emitió una carta de no acción para DoubleZero, un proyecto DePIN, aclarando que los tokens son recompensas por servicios y no inversiones.
Qué significa: Este desarrollo, neutral a positivo, reduce la incertidumbre regulatoria para GRT, que es la base para la indexación de datos en proyectos DePIN y RWA. Indica una aceptación institucional de tokens con utilidad, aunque no garantiza inmunidad total. (CoinGape)
2. Rally de Tokens de IA por la Apuesta de Nvidia en Intel (18 de septiembre de 2025)
Resumen: GRT subió un 5,9 % junto con otros tokens de IA tras la inversión de 5.000 millones de dólares de Nvidia en Intel para desarrollar chips optimizados para IA. Esta alianza busca fortalecer la capacidad de semiconductores en EE. UU. en medio de tensiones en la cadena de suministro.
Qué significa: Aunque GRT no está directamente relacionado con el desarrollo de chips, este rally refleja un optimismo general en el sector de IA. The Graph juega un papel clave al indexar datos blockchain para agentes de IA, posicionándose como infraestructura para aplicaciones descentralizadas impulsadas por IA. (CoinJournal)
3. Expansión Cross-Chain mediante Chainlink CCIP (21 de mayo de 2025)
Resumen: The Graph integró Chainlink CCIP para permitir transferencias de GRT entre Solana, Arbitrum y Base. Esto sienta las bases para el staking y el pago de tarifas de consulta en múltiples cadenas.
Qué significa: Es una señal positiva para la utilidad a largo plazo de GRT, ya que la interoperabilidad entre cadenas puede aumentar la adopción por parte de desarrolladores. Sin embargo, la funcionalidad completa depende del despliegue continuo de la infraestructura de puentes. (Crypto.News)
Conclusión
GRT combina avances regulatorios, el impulso del sector IA y mejoras técnicas, pero enfrenta fuerte competencia en la indexación descentralizada de datos. ¿Podrá la adopción cross-chain compensar su caída anual del 48 % en precio a medida que se estabilizan las condiciones macroeconómicas?
¿Qué es lo siguiente en la hoja de ruta de GRT?
Breve desglose
El desarrollo de The Graph continúa con estos hitos:
- Staking entre cadenas mediante Chainlink CCIP (Q4 2025) – Permitir el staking/delegación de GRT a través de Arbitrum, Base y Solana.
- Motores de datos impulsados por SQL (2026) – Ampliar las capacidades de consulta para análisis empresariales avanzados.
- Herramienta AI Graph Assistant (Beta Q1 2026) – Interfaz en lenguaje natural para consultas blockchain sin necesidad de programar.
Análisis detallado
1. Staking entre cadenas mediante Chainlink CCIP (Q4 2025)
Resumen
The Graph planea implementar la función de staking entre cadenas usando Chainlink CCIP, lo que permitirá a los poseedores de GRT hacer staking o delegar en Ethereum L2s (Arbitrum, Base) y Solana. Esto requiere finalizar la infraestructura de puentes, con pruebas en curso desde mayo de 2025.
Qué significa
Positivo para GRT: desbloquea liquidez entre ecosistemas, incentiva una mayor participación en la red y se alinea con la tendencia de adopción multi-cadena. Los riesgos incluyen posibles retrasos en la integración de CCIP en Solana o vulnerabilidades en los contratos inteligentes.
2. Motores de datos impulsados por SQL (2026)
Resumen
La actualización de la hoja de ruta promete compatibilidad con SQL para agregación avanzada de datos, enfocándose en usuarios institucionales y aplicaciones descentralizadas complejas. Esto se basa en la indexación en tiempo real de Substreams, que experimentó sincronizaciones 10 veces más rápidas tras la integración con Solana.
Qué significa
Neutral a positivo: Aunque el soporte SQL podría atraer a empresas tradicionales, la adopción dependerá de superar la preferencia actual del web3 por GraphQL. El éxito en este aspecto podría contrarrestar la caída anual del precio de GRT (-48%) al ampliar sus casos de uso.
3. Herramienta AI Graph Assistant (Beta Q1 2026)
Resumen
Una interfaz de inteligencia artificial en lenguaje natural (“Graph Assistant”) permitirá a los usuarios consultar datos blockchain sin necesidad de programar. Utiliza el Machine Comprehension Protocol (MCP), lanzado en julio de 2025.
Qué significa
Positivo para GRT: democratiza el acceso a datos, lo que podría aumentar las tarifas por consultas y la actividad en la red. Sin embargo, herramientas AI competidoras como el marketplace Intel-to-Earn de Arkham podrían limitar su impacto.
Conclusión
The Graph está enfocando sus esfuerzos en la utilidad entre cadenas, herramientas de datos empresariales e integración de IA para consolidar su papel como columna vertebral de datos en web3. Aunque existen riesgos en la ejecución técnica, un lanzamiento exitoso podría revertir el bajo rendimiento de GRT (-17% en los últimos 60 días) al aumentar la dependencia de desarrolladores en su ecosistema. ¿Podrán las capacidades ampliadas de SQL e IA contrarrestar la competencia de proveedores de datos centralizados?
¿Cuál es la actualización más reciente en la base de código de GRT?
Breve desglose
La base de código de The Graph ha ampliado recientemente sus capacidades multi-cadena y herramientas para desarrolladores.
- Expansión de la API de Tokens Multi-Cadena (11 de julio de 2025) – Se añadió soporte para Solana y Avalanche con precios de Uniswap V4.
- Interoperabilidad entre Cadenas mediante CCIP (21 de mayo de 2025) – Se habilitaron transferencias de GRT entre Solana, Arbitrum y Base.
- Lanzamiento de Substreams para Solana (11 de julio de 2025) – Indexación 10 veces más rápida y acceso a datos en tiempo real.
Análisis Detallado
1. Expansión de la API de Tokens Multi-Cadena (11 de julio de 2025)
Resumen: La versión Beta 4 de la Token API de The Graph introdujo puntos finales estandarizados para Solana (tokens SPL) y Avalanche, junto con datos de precios de Uniswap V4.
Los desarrolladores ahora pueden consultar transferencias de tokens, intercambios y saldos en Solana, mientras que los datos de NFT y tokens de Avalanche se unifican en un solo formato. La información de precios proveniente del oráculo de Uniswap V4 mejora la precisión para los paneles de control DeFi. Además, se optimizaron las salidas del Managed Chain Provider (MCP) para mayor consistencia.
Qué significa esto: Es positivo para GRT porque facilita la creación de aplicaciones descentralizadas (dApps) que funcionen en varias cadenas (por ejemplo, carteras o rastreadores) y atrae a desarrolladores de Solana, lo que podría aumentar la demanda de tarifas por consultas. (Fuente)
2. Interoperabilidad entre Cadenas mediante CCIP (21 de mayo de 2025)
Resumen: La integración de CCIP de Chainlink permite que GRT se mueva entre Ethereum, Solana y cadenas de capa 2, habilitando el staking y el pago de tarifas de consulta entre cadenas.
Esta actualización requiere desplegar nueva infraestructura de puente. Una vez activa, los desarrolladores en Arbitrum o Base podrán pagar tarifas de consulta en GRT, y los delegadores podrán hacer staking en varias cadenas.
Qué significa esto: Por ahora es neutral para GRT hasta que el puente esté completamente operativo, pero un lanzamiento exitoso podría aumentar la utilidad al vincular GRT con economías multi-cadena de dApps. (Fuente)
3. Lanzamiento de Substreams para Solana (11 de julio de 2025)
Resumen: Substreams, el motor de indexación de alta velocidad de The Graph, se ha expandido a Solana, ofreciendo sincronizaciones 10 veces más rápidas y procesamiento de datos en paralelo.
Esto reduce la dependencia de los RPCs de Solana, disminuyendo costos para desarrolladores que indexan en tiempo real la creación de NFT, operaciones en DEX o actividad de DAO.
Qué significa esto: Es positivo para GRT, ya que un acceso más rápido y económico a datos de Solana podría acelerar el desarrollo de dApps y aumentar el uso de la red. (Fuente)
Conclusión
The Graph está enfocándose de manera agresiva en la escalabilidad multi-cadena, con mejoras centradas en Solana y una mayor utilidad de tokens entre cadenas que podrían fortalecer su papel como capa de datos para web3. ¿Cómo influirán estos avances técnicos en la migración de desarrolladores desde alternativas centralizadas como SimpleHash?