Bootstrap
Trading Non Stop
ar | bg | cz | dk | de | el | en | es | fi | fr | in | hu | id | it | ja | kr | nl | no | pl | br | ro | ru | sk | sv | th | tr | uk | ur | vn | zh | zh-tw |

¿Por qué ha bajado el precio de GRT?

Breve desglose

The Graph (GRT) cayó un 4,45% en las últimas 24 horas, rindiendo por debajo del mercado cripto en general (-1,91%). Factores clave:

  1. Aspectos técnicos bajistas – RSI en sobreventa, medias móviles débiles
  2. Rebalanceo de Grayscale – Reducción de exposición a GRT en fondos institucionales
  3. Debilidad en altcoins – Rotación de capital hacia Bitcoin ante el descenso del sentimiento en altcoins

Análisis Detallado

1. Análisis Técnico (Impacto Bajista)

Resumen: GRT cotiza por debajo de todas las medias móviles clave (SMA 7 días: $0,069, SMA 30 días: $0,082), con un RSI de 35,18 que indica condiciones de sobreventa. El histograma MACD (-0,0011) confirma un impulso bajista.
Qué significa: Los traders técnicos probablemente vendieron sus posiciones cuando GRT rompió por debajo de la SMA de 30 días ($0,082), un nivel de soporte importante desde principios de septiembre. La caída del volumen en 24 horas (-8,72%) redujo la liquidez, aumentando la presión a la baja.
Qué observar: Un cierre por encima de $0,069 (SMA 7 días) podría indicar un alivio, mientras que no lograrlo podría llevar a probar nuevamente el mínimo de julio en $0,0395.

2. Cambios en la Cartera de Grayscale (Impacto Bajista)

Resumen: El 3 de octubre, Grayscale redujo el peso de GRT en su Decentralized AI Fund al 6,2%, mientras añadió Story (IP) y Aerodrome (AERO) (Crypto.News).
Qué significa: Este rebalanceo institucional generó presión de venta directa sobre GRT. El fondo ahora prioriza tokens relacionados con la narrativa de IA (IP +21,5%) y proyectos en la cadena Base (AERO +6,6%), desviando capital de GRT.

3. Erosión del Sentimiento en Altcoins (Impacto Mixto)

Resumen: El Altcoin Season Index bajó a 27 (-47% semanal), mientras la dominancia de Bitcoin subió a 58,75% debido a que los traders buscan refugio en activos percibidos como más seguros.
Qué significa: GRT, como altcoin de capitalización media, sufre más en entornos de aversión al riesgo. El índice de Miedo y Codicia en criptomonedas (32/100) refleja cautela, especialmente hacia tokens de infraestructura sin catalizadores inmediatos.

Conclusión

La caída de GRT refleja rupturas técnicas, reposicionamiento institucional y debilidad generalizada en altcoins. Aunque la tesis de GRT como índice de datos e IA sigue vigente, el impulso a corto plazo favorece estrategias centradas en Bitcoin. Punto clave a vigilar: la reacción de GRT en la zona $0,065–$0,069; un rechazo sostenido aquí podría extender las pérdidas hacia los mínimos anuales.


¿Qué factores podrían influir en el precio futuro de GRT?

Breve desglose

El futuro de GRT depende de la adopción de la IA, el crecimiento multicanal y la gestión de la liberación de tokens.

  1. Integración de IA – Creciente demanda de indexación descentralizada de datos para IA (positivo)
  2. Expansión Multicanal – Integración con Chainlink CCIP que permite utilidad en varias redes (positivo)
  3. Liberación de Tokens – La liberación gradual de tokens en vesting puede causar dilución (negativo)

Análisis Detallado

1. Adopción de IA y DePIN (Impacto Positivo/Mixto)

Resumen: El papel de GRT en la indexación de datos blockchain relacionados con IA lo posiciona como una infraestructura clave para proyectos como Bittensor y agentes de IA descentralizados. La postura favorable de la SEC hacia DePIN (comentarios de Hester Peirce) y la inclusión de GRT en el Fondo de IA de Grayscale (con un peso del 6,2%) reflejan interés institucional. Sin embargo, la competencia de alternativas centralizadas como Google Cloud para datos Web3 representa un riesgo.

Qué significa esto: Un aumento en las consultas impulsadas por IA podría incrementar la utilidad de GRT y la demanda de staking. No mantener el liderazgo técnico frente a competidores como Chainlink o Arweave podría limitar su crecimiento.

2. Utilidad Multicanal a través de CCIP (Positivo)

Resumen: La integración de The Graph con Chainlink CCIP permite transferencias de GRT entre Solana, Arbitrum y Base, con planes futuros para staking y pagos de tarifas multicanal (detalles de la integración). Esto coincide con el crecimiento de desarrolladores en Solana (318 millones de usuarios en TRON tras la integración) y podría ampliar los casos de uso de GRT.

Qué significa esto: La interoperabilidad entre cadenas reduce la dependencia de Ethereum, lo que podría aumentar los ingresos por tarifas de transacción y la participación de validadores. El éxito dependerá de una implementación fluida de la infraestructura de puente en la red principal.

3. Liberación de Tokens e Inflación (Negativo)

Resumen: El 12,5% del suministro total de GRT (10 mil millones, es decir, 1.250 millones de tokens) se desbloqueó al lanzamiento, mientras que el equipo/asesores (23%) y los inversores (34%) están sujetos a vesting a varios años. La nueva emisión añade un 3% de inflación anual para recompensas a indexadores.

Qué significa esto: Las liberaciones estratégicas (por ejemplo, el vesting del 8% de Edge & Node hasta 2026) podrían presionar los precios si los titulares venden. Sin embargo, las recompensas por staking (delegadores: 168K; curadores: 7K) podrían absorber parte de la oferta.

Conclusión

El precio de GRT probablemente fluctúe según su capacidad para monetizar las tendencias de IA y datos, mientras gestiona la dinámica de oferta. Hay que vigilar los indicadores del cuarto trimestre de 2025: volumen de consultas multicanal tras CCIP, despliegues de subgrafos de IA y ratios de staking en cadena. ¿Podrá el soporte en más de 90 cadenas compensar los desafíos macroeconómicos en un rango de $0,06 a $0,10?


¿Qué opinan las personas sobre GRT?

Breve desglose

La narrativa sobre GRT oscila entre apuestas optimistas en infraestructura y realidades bajistas en su precio. Aquí te contamos lo más relevante:

  1. Aprobación institucional – Incluido en el fondo de IA de Grayscale, la SEC destaca la utilidad de DePIN
  2. Estancamiento técnico – Dificultad para superar los $0.09 a pesar del crecimiento de la red
  3. Encrucijada IA/datos – Posicionado como columna vertebral de Web3, pero opacado por nuevas narrativas

Análisis detallado

1. @Grayscale: Validación institucional con inclusión en fondo de IA

“The Graph añadido al Fondo de IA Descentralizada de Grayscale con un peso del 6.21%”
– Grayscale (X seguidores · Y impresiones · 08-10-2025 23:33 UTC)
Ver publicación original
Qué significa: Es una señal positiva para la narrativa de GRT en indexación de datos e IA, ya que las instituciones apuestan por su utilidad entre cadenas, aunque el peso relativamente pequeño limita un impacto directo en el precio.

2. @SEC_News: Impulso regulatorio para DePIN

“Hester Peirce de la SEC menciona a GRT como ejemplo de token utilitario no considerado valor”
– Comisionada de la SEC (X seguidores · Y impresiones · 30-09-2025 04:31 UTC)
Ver publicación original
Qué significa: Neutral-positivo – la claridad regulatoria podría atraer a desarrolladores, aunque no representa un catalizador inmediato para traders minoristas.

3. @CryptoTA: Problemas en la consolidación del precio

“GRT atrapado entre soporte en $0.089 y resistencia en $0.093 desde agosto”
– Publicación en comunidad de CoinMarketCap (19 de agosto de 2025, 09:21 AM UTC)
Ver publicación original
Qué significa: Momentum bajista a corto plazo – caída del precio del 39% en 90 días, contrastando con 11.8 mil millones de consultas trimestrales, lo que indica un interés especulativo débil.


Conclusión

El consenso sobre GRT es mixto: optimismo por su relevancia en infraestructura (adopción en IA/DePIN, postura de la SEC) pero pesimismo por el sentimiento de los traders (consolidación prolongada, retorno anual negativo del 61%). Hay que vigilar el nivel de $0.09: mantenerse por encima podría indicar acumulación, mientras que caer por debajo de $0.085 podría provocar ventas masivas por pánico. ¿Supera la utilidad de datos de GRT su débil desempeño en precio?


¿Cuáles son las últimas novedades sobre GRT?

Breve desglose

The Graph avanza en la adopción institucional e integración de IA mientras enfrenta desafíos en el mercado general. Aquí están las últimas novedades:

  1. Grayscale añade GRT a su fondo de IA (9 de octubre de 2025) – GRT se incluye en el portafolio renovado de IA de Grayscale tras el rebalanceo del tercer trimestre.
  2. La SEC apoya proyectos DePIN (30 de septiembre de 2025) – La claridad regulatoria impulsa el papel de GRT en la infraestructura descentralizada de IA.
  3. Integración con Solana vía CCIP (21 de mayo de 2025) – La expansión cross-chain permite el uso de GRT en Solana, Arbitrum y Base.

Análisis Detallado

1. Grayscale añade GRT a su fondo de IA (9 de octubre de 2025)

Resumen:
El 3 de octubre, Grayscale rebalanceó su Decentralized AI Fund, incorporando Story (IP) y manteniendo a GRT con una asignación del 6.2%. Esto coloca a GRT junto a tokens enfocados en IA como NEAR (25.8%) y Bittensor (22.1%), reflejando el reconocimiento institucional del papel de The Graph en la indexación de datos de IA y blockchain.

Qué significa:
Esto es neutral a positivo para GRT. Aunque la asignación es modesta, la inclusión en un fondo regulado de Grayscale representa una validación institucional de su narrativa en IA y datos. Sin embargo, el peso de GRT es menor comparado con sus competidores, lo que indica espacio para un mayor crecimiento en adopción. (Crypto.News)


2. La SEC apoya proyectos DePIN (30 de septiembre de 2025)

Resumen:
La comisionada de la SEC, Hester Peirce, respaldó las redes descentralizadas de infraestructura física (DePIN), aclarando que tokens funcionales como GRT no son valores. La SEC emitió una carta de no acción para DoubleZero, un proyecto DePIN, estableciendo un precedente para protocolos similares.

Qué significa:
Esto es positivo para GRT. La claridad regulatoria reduce los riesgos legales para el modelo descentralizado de indexación de The Graph y podría acelerar la adopción empresarial. La utilidad de GRT para compensar a indexadores y delegadores encaja con el marco de “compensación por trabajo/servicio” de Peirce. (CoinGape)


3. Integración con Solana vía CCIP (21 de mayo de 2025)

Resumen:
The Graph integró CCIP de Chainlink para permitir transferencias de GRT entre Solana, Arbitrum y Base. Aunque el staking y pagos por consultas cross-chain están pendientes de infraestructura, esta expansión amplía el alcance de GRT más allá de Ethereum.

Qué significa:
Esto es un catalizador positivo a largo plazo. La base de desarrolladores de Solana (más de 350,000) podría generar nueva demanda para la indexación impulsada por GRT. Sin embargo, el precio de GRT sigue un 80% por debajo de su máximo en 2024, reflejando escepticismo sobre los tiempos de ejecución. (CoinMarketCap)

Conclusión

GRT está ganando terreno institucional (Grayscale) y apoyo regulatorio (SEC), pero enfrenta riesgos en la ejecución de adopción cross-chain e integración de IA. Con el índice de miedo/avaricia en criptomonedas en 32 (“Miedo”), ¿podrá la infraestructura enfocada en desarrolladores de GRT superar el sentimiento del mercado en el cuarto trimestre?


¿Qué es lo siguiente en la hoja de ruta de GRT?

Breve desglose

La hoja de ruta de The Graph se centra en la expansión entre cadenas, la integración de inteligencia artificial y mejoras en la infraestructura.

  1. GRT entre cadenas mediante Chainlink CCIP (Q4 2025) – Permitirá transferencias y staking de GRT en Solana, Arbitrum y Base.
  2. Motores de datos con SQL (2026) – Mejorará la eficiencia de las consultas con capacidades similares a bases de datos relacionales.
  3. Infraestructura impulsada por IA (2026) – Ampliará la integración de agentes de IA y herramientas de consulta en lenguaje natural.
  4. Expansión de la red (En curso) – Añadirá soporte para más de 12 nuevas cadenas, incluyendo Tron zkEVM y Monad.

Análisis Detallado

1. GRT entre cadenas mediante Chainlink CCIP (Q4 2025)

Resumen: The Graph está integrando el Protocolo de Interoperabilidad entre Cadenas (CCIP) de Chainlink para permitir transferencias de GRT entre Solana, Arbitrum y Base. Esto facilitará el staking, la delegación y el pago de tarifas de consulta entre diferentes cadenas, reduciendo la fragmentación del ecosistema (The Graph).

Qué significa: Esta funcionalidad es positiva para GRT, ya que aumentar la interoperabilidad puede incrementar la utilidad y demanda del token como medio para transacciones y gobernanza en varias redes. Sin embargo, existen riesgos de retrasos en la implementación de la infraestructura necesaria para conectar las cadenas.


2. Motores de datos con SQL (2026)

Resumen: Se planea una actualización que integrará capacidades de consulta similares a SQL en el protocolo de indexación de The Graph, mejorando el rendimiento para análisis de datos complejos. Esto se basa en la tecnología de streaming en tiempo real de Substreams (The Graph).

Qué significa: Esta mejora podría atraer a desarrolladores empresariales al ofrecer herramientas de bases de datos familiares, lo que podría impulsar la adopción. No obstante, hay riesgos si la compatibilidad con los subgraphs existentes se ve afectada.


3. Infraestructura impulsada por IA (2026)

Resumen: La versión beta de IA de The Graph incluye “Graph Assistant” (consultas en lenguaje natural) y servidores MCP para que agentes de IA accedan a datos en la cadena. Futuras actualizaciones buscan mejorar el análisis impulsado por IA y automatizar la creación de subgraphs (The Graph).

Qué significa: Esto es neutral a positivo: las herramientas de IA podrían facilitar el trabajo de los desarrolladores, aunque podrían enfrentar competencia de soluciones centralizadas como OpenAI.


4. Expansión de la red (En curso)

Resumen: The Graph ya soporta más de 90 cadenas y planea añadir Tron zkEVM, Monad y otras. Integraciones recientes como Solana Substreams muestran su enfoque en la escalabilidad multi-cadena (CoinMarketCap).

Qué significa: Expandirse a nuevas cadenas puede aumentar el uso de GRT como la capa de datos predeterminada para ecosistemas emergentes. Sin embargo, depende de la adopción por parte de los desarrolladores específicos de cada cadena.

Conclusión

The Graph está priorizando la interoperabilidad, la inteligencia artificial y la escalabilidad para consolidar su papel como la columna vertebral de datos en web3. La funcionalidad entre cadenas y la integración de SQL podrían impulsar la utilidad a corto plazo, mientras que las herramientas de IA podrían abrir la puerta a innovaciones a largo plazo. ¿Qué tan rápido podrá adaptarse el ecosistema de The Graph frente a soluciones de datos competidoras en un mundo multi-cadena?


¿Cuál es la actualización más reciente en la base de código de GRT?

Breve desglose

En los últimos meses, la base de código de The Graph se ha ampliado para incluir soporte multi-cadena y herramientas de datos en tiempo real.

  1. Lanzamiento Beta 4 de Token API (11 de julio de 2025) – Se añadió soporte para tokens SPL de Solana, datos de NFT/tokens de Avalanche y precios de Uniswap V4.
  2. Integración de TRON Substreams (9 de julio de 2025) – Se habilitó la transmisión en tiempo real de métricas de la cadena TRON.
  3. Integración de Chainlink CCIP (21 de mayo de 2025) – Se lanzaron transferencias cruzadas de GRT hacia Solana y Arbitrum.

Análisis Detallado

1. Lanzamiento Beta 4 de Token API (11 de julio de 2025)

Resumen: Se amplió el acceso a datos de tokens en múltiples cadenas para desarrolladores que crean paneles DeFi, billeteras y herramientas de análisis.

Esta actualización incluyó transferencias de tokens SPL de Solana, eventos de intercambio y saldos de cuentas, además de cobertura de NFT/tokens en Avalanche. También integró datos de precios OHLC de Uniswap V4 y estandarizó las salidas MCP (Managed Chain Provider) para mayor coherencia.

¿Qué significa esto? Es positivo para GRT porque reduce las barreras de desarrollo para proyectos en Solana y Avalanche, lo que podría aumentar la demanda de los servicios de datos de The Graph. (Fuente)

2. Integración de TRON Substreams (9 de julio de 2025)

Resumen: Se integraron Substreams para la transmisión en tiempo real de datos de TRON, incluyendo actividad de billeteras y TVL (valor total bloqueado).

Los desarrolladores ahora pueden acceder a métricas en vivo de TRON sin necesidad de crear infraestructuras personalizadas, reduciendo el tiempo de integración de semanas a minutos. La actualización incluye puntos finales preparados para IA que permiten rastrear el flujo de stablecoins y monitorear puentes entre cadenas.

¿Qué significa esto? Es neutral para GRT, ya que amplía su utilidad pero depende de la adopción del ecosistema TRON. Las mejoras en análisis en tiempo real podrían atraer más aplicaciones descentralizadas impulsadas por IA. (Fuente)

3. Integración de Chainlink CCIP (21 de mayo de 2025)

Resumen: Se habilitaron transferencias de GRT entre Solana, Arbitrum y Base mediante el protocolo de interoperabilidad de Chainlink.

Esta integración sienta las bases para el staking cruzado y el pago de tarifas de consulta entre cadenas. Sin embargo, la funcionalidad completa (por ejemplo, pagar tarifas en L2 con GRT) requiere la implementación de infraestructura adicional para el puente.

¿Qué significa esto? Es positivo a largo plazo para GRT, ya que la liquidez entre cadenas podría fortalecer su papel en ecosistemas multi-cadena. (Fuente)

Conclusión

The Graph está apostando fuerte por la interoperabilidad multi-cadena y las herramientas de datos en tiempo real, posicionándose como una infraestructura clave para aplicaciones de IA y DeFi. ¿Acelerarán estas actualizaciones la adopción por parte de desarrolladores antes del próximo ciclo de mercado?