¿Qué factores podrían influir en el precio futuro de LDO?
Breve desglose
Lido DAO equilibra las mejoras del protocolo frente a la volatilidad del mercado.
- Solicitud del ETF de stETH por VanEck – Catalizador regulatorio para la demanda institucional
- Votaciones de gobernanza – Reglas para la salida de validadores y asociaciones de puentes en evolución
- Desbloqueo de tokens – El 36% del suministro en tesorería podría diluir sin un plan claro de emisión
Análisis Detallado
1. Solicitud del ETF de stETH por VanEck (Impacto Alcista)
Resumen: VanEck presentó el 16 de octubre de 2025 la solicitud para el primer ETF de Ethereum apostado (staked) en EE.UU., que sigue el token stETH de Lido. La SEC ha reducido el tiempo de aprobación de 240 a 75 días, lo que podría acelerar el acceso institucional a los rendimientos del staking de Lido. Lido domina el staking de ETH con un 59.88% de cuota de mercado y un valor total bloqueado (TVL) de 33.370 millones de dólares.
Qué significa: La aprobación validaría la infraestructura de Lido, potencialmente atrayendo miles de millones hacia stETH y aumentando los ingresos del protocolo. Sin embargo, tras el anuncio, stETH bajó un 5.73%, reflejando presión de venta a corto plazo mientras los inversores consideran la incertidumbre regulatoria (Yahoo Finance).
2. Propuestas Activas de Gobernanza (Impacto Mixto)
Resumen: Dos votaciones clave finalizan el 22 de octubre:
- Reglas para la salida de validadores: Simplificar la salida de operadores de nodos para mejorar la descentralización
- Asociaciones de puentes: Ampliar la liquidez de stETH entre diferentes blockchains
Qué significa: Reformas exitosas para validadores podrían atraer nuevos operadores de nodos, fortaleciendo la seguridad de la red (positivo). Las integraciones de puentes podrían aumentar la utilidad de stETH, pero una dispersión en la gobernanza o votos fallidos podrían afectar la confianza. Como referencia, la actualización Dual Governance de julio hizo que LDO cayera un 13% antes de recuperarse (CoinMarketCal).
3. Exceso de Suministro en Tesorería (Impacto Bajista)
Resumen: El 36.32% del suministro total de LDO (363 millones de tokens de 1.000 millones) permanece en la tesorería del DAO. Aunque se utiliza para subvenciones y asociaciones, la falta de un calendario claro de emisión puede generar presión de venta inesperada. Paradigm Capital vendió 50 millones de LDO a 1.31 dólares en 2024, contribuyendo a una caída del 38% en el precio durante 60 días.
Qué significa: Asignaciones estratégicas (como minería de liquidez) podrían impulsar la adopción de stETH, pero ventas descontroladas podrían agravar el rendimiento negativo del 18% en 30 días de LDO. Se recomienda seguir las propuestas en el foro de gobernanza de Lido para estar al tanto de movimientos en la tesorería.
Conclusión
El futuro de LDO depende de que las aprobaciones del ETF compensen los riesgos de inflación del suministro. La zona de 0.90 dólares coincide con un soporte Fibonacci (retroceso del 38.2% entre 1.32 y 0.3278 dólares), mientras que el RSI en 38.87 indica un momentum débil. ¿Podrá el volumen diario de 84 millones de dólares de stETH contrarrestar el dominio del “Bitcoin Season” con un 59.22%? Es clave observar la decisión de la SEC sobre el ETF (prevista para mediados de enero de 2026) y los patrones de transacciones en la tesorería.
¿Qué opinan las personas sobre LDO?
Breve desglose
El debate sobre Lido DAO oscila entre esperanzas de un repunte y nerviosismo por movimientos de grandes inversores. Esto es lo que está en tendencia:
- Los traders apuntan a $2.55 tras señales técnicas alcistas
- Instituciones venden más de $45M en LDO – Paradigm Capital lidera la venta
- Lanzamiento de Gobernanza Dual genera debate sobre el poder de los stakers
- Hito de rentabilidad – primer beneficio neto en agosto de 2025
Análisis Detallado
1. @johnmorganFL: Objetivo $2.55 Alcista
“LDO sube 70% en la semana – ruptura de cuña descendente confirma tendencia alcista”
– @johnmorganFL (89K seguidores · 210K impresiones · 12-08-2025 14:10 UTC)
Ver publicación original
Qué significa: Los analistas técnicos ven potencial de subida si LDO mantiene el soporte en $1.53, impulsado por el crecimiento del staking en Ethereum. Es clave confirmar volumen por encima de $1.60.
2. @WuBlockchain: Salida de Paradigm por $8.4M Bajista
“Paradigm movió 10M LDO a exchanges – 50M vendidos desde noviembre 2024 a un promedio de $1.31”
– @WuBlockchain (320K seguidores · 580K impresiones · 10-06-2025 01:49 UTC)
Ver publicación original
Qué significa: Los compradores OTC que ahora venden generan resistencia a la subida – 48.5M LDO transferidos a exchanges en 30 días aumentan el riesgo de dilución.
3. @LidoFinance: Actualización de Gobernanza Neutral
“Gobernanza Dual activa: los holders de stETH pueden vetar propuestas con 10% de participación”
– @LidoFinance (290K seguidores · 1.2M impresiones · 15-07-2025 14:06 UTC)
Ver publicación original
Qué significa: Reduce riesgos de ataques a la gobernanza pero complica la toma de decisiones – el protocolo ahora cumple con los estándares de descentralización de Ethereum.
4. CryptoStreamHub: Giro hacia la rentabilidad Alcista
“Beneficio de $1M en agosto frente a pérdida de $153M en 2022 – FDV ahora es 1/25 del TVL”
– CryptoStreamHub (Editor Verificado · 12-08-2025 14:03 UTC)
Qué significa: Se está consolidando un modelo de ingresos sostenible – el TVL de Lido de $38B frente a un FDV de $1.5B parece infravalorado comparado con el FDV de $12B de EigenLayer.
Conclusión
El consenso sobre LDO es mixto – las señales técnicas alcistas y las mejoras en el protocolo chocan con las salidas institucionales y la debilidad del mercado de altcoins. Aunque las mejoras en gobernanza y la rentabilidad apuntan a una viabilidad a largo plazo, el rango $0.90-$1.10 sigue siendo clave. Hay que seguir de cerca la decisión sobre el VanEck Staked ETH ETF (presentada el 16-10-2025) – su aprobación podría atraer capital institucional hacia el staking de Lido.
¿Cuáles son las últimas novedades sobre LDO?
Breve desglose
Lido DAO avanza entre hitos regulatorios y cambios en su gobernanza mientras VanEck presenta una solicitud para un ETF de Ethereum apostado. Aquí están las últimas novedades:
- VanEck presenta un ETF de Ethereum apostado (17 de octubre de 2025) – Primer ETF en EE. UU. vinculado a stETH de Lido, con el objetivo de ampliar el acceso institucional.
- Votación sobre reglas de salida de validadores (15–22 de octubre de 2025) – Propuesta para simplificar la salida de operadores de nodos y mejorar la seguridad.
- Votación sobre alianzas para puentes (15–22 de octubre de 2025) – El DAO evalúa expandir integraciones de staking entre cadenas.
Análisis detallado
1. VanEck presenta un ETF de Ethereum apostado (17 de octubre de 2025)
Resumen:
El 16 de octubre de 2025, VanEck presentó un formulario S-1 ante la SEC para lanzar un ETF basado en Ethereum apostado a través de Lido. Este ETF seguiría el índice de MarketVector para stETH, ofreciendo una forma regulada de acceder a los rendimientos del staking de Ethereum mediante Lido. Con $133 mil millones en activos bajo gestión, VanEck sigue su propuesta previa para un ETF de staking en Solana. Lido domina el staking de Ethereum con una cuota de mercado del 59.88% y $33.37 mil millones apostados.
Qué significa:
Esta noticia es positiva para LDO porque valida la infraestructura de Lido para productos institucionales y podría atraer nuevos capitales. Sin embargo, el precio de stETH cayó un 5.73% tras el anuncio, reflejando preocupaciones sobre posible dilución o dificultades regulatorias. El proceso de aprobación acelerado de la SEC (75 días en lugar de 240) bajo las nuevas reglas aumenta las probabilidades de aprobación.
(Yahoo Finance)
2. Votación sobre reglas de salida de validadores (15–22 de octubre de 2025)
Resumen:
Lido DAO está votando cambios en el procedimiento de salida de validadores (marco SNOP) hasta el 22 de octubre. La actualización busca simplificar cómo los operadores de nodos pueden salir de la red, con el objetivo de mejorar la descentralización y la seguridad.
Qué significa:
Un voto a favor podría hacer que Lido sea más atractivo para los operadores de nodos al reducir las dificultades para salir, lo que podría aumentar la resistencia de la red. Por otro lado, reglas demasiado complejas podrían desalentar la participación. La reacción del mercado dependerá de si estos cambios aumentan la confianza en el mecanismo de staking de Lido.
(TradingView)
3. Votación sobre alianzas para puentes (15–22 de octubre de 2025)
Resumen:
Simultáneamente, se está votando hasta el 22 de octubre una propuesta para que la Fundación del Ecosistema Lido lidere alianzas con puentes, con el fin de integrar stETH en más plataformas cross-chain.
Qué significa:
La aprobación podría ampliar la utilidad de stETH en ecosistemas DeFi, aumentando la demanda por los servicios de Lido. Sin embargo, existen riesgos en la ejecución: socios mal seleccionados o problemas técnicos podrían afectar la confianza. El éxito dependerá de asegurar colaboraciones de alto perfil.
(TradingView)
Conclusión
Lido DAO está equilibrando la innovación regulatoria (presentación del ETF) con mejoras en el protocolo (votaciones de gobernanza) para consolidar su liderazgo en el staking de Ethereum. Aunque el ETF podría abrir la puerta a la demanda institucional, persiste el escepticismo en el mercado debido a la volatilidad general del sector cripto. ¿Acelerará la apuesta de VanEck la adopción de stETH o la supervisión regulatoria retrasará el progreso? Es importante seguir los resultados de las votaciones y las respuestas de la SEC para entender la dirección futura.
¿Qué es lo siguiente en la hoja de ruta de LDO?
Breve desglose
El desarrollo de Lido DAO continúa con estos hitos:
- Votación sobre asociaciones de puentes (15–22 oct 2025) – Decidir asociaciones para ampliar la liquidez de stETH entre cadenas.
- Votación sobre salidas de validadores SNOP (15–22 oct 2025) – Actualizar las reglas para la salida de operadores de nodos y mejorar la seguridad.
Análisis Detallado
1. Votación sobre asociaciones de puentes (15–22 oct 2025)
Resumen:
Lido DAO está votando si la Fundación del Ecosistema Lido debe liderar asociaciones con puentes blockchain importantes para mejorar la liquidez de stETH entre diferentes cadenas (TradingView). Si se aprueba esta propuesta, stETH podría integrarse con puentes como Wormhole o LayerZero, facilitando el acceso a finanzas descentralizadas (DeFi) en varias redes.
Qué significa esto:
- Positivo: Nuevos puentes podrían impulsar la adopción de stETH, aumentando los ingresos del protocolo y la demanda de LDO para gobernanza.
- Riesgo: Si las asociaciones no se concretan o los incentivos de liquidez no funcionan bien, el sentimiento podría volverse negativo.
2. Votación sobre salidas de validadores SNOP (15–22 oct 2025)
Resumen:
Esta propuesta actualiza las reglas para que los operadores de nodos puedan salir como validadores, con el objetivo de reducir riesgos de centralización y atraer nuevos operadores simplificando los procesos (TradingView). Los cambios clave incluyen protecciones contra penalizaciones y plazos de salida más claros.
Qué significa esto:
- Positivo: Una mejor gobernanza de validadores podría fortalecer la narrativa de descentralización de Lido, aumentando la confianza en stETH.
- Riesgo: Reglas demasiado estrictas podrían desalentar a nuevos operadores, ralentizando el crecimiento de la red.
Conclusión
Lido DAO está enfocándose en la expansión entre cadenas y en mejorar la gobernanza de validadores para consolidar su posición en el staking líquido. Los resultados de estas votaciones definirán la utilidad de stETH y la resistencia de Lido frente a la centralización. ¿Cómo influirá la evolución del staking en Ethereum en la hoja de ruta de LDO más allá de 2025?
¿Cuál es la actualización más reciente en la base de código de LDO?
Breve desglose
La base de código de Lido DAO recibió actualizaciones impulsadas por la gobernanza y optimizaciones técnicas en el tercer trimestre de 2025.
- Lanzamiento de Gobernanza Dual (30 de junio de 2025) – Los poseedores de stETH pueden vetar propuestas, reduciendo riesgos de captura en la gobernanza.
- Retiros Activables (23 de julio de 2025) – Cualquiera puede iniciar la salida de validadores mediante contratos inteligentes.
- Implementación de CSM v2 (21 de julio de 2025) – Se ampliaron los límites de staking comunitario y se mejoró el marco de trabajo.
Análisis Detallado
1. Lanzamiento de Gobernanza Dual (30 de junio de 2025)
Resumen: Gobernanza Dual introduce un mecanismo dinámico de bloqueo temporal que permite a los poseedores de stETH retrasar o bloquear propuestas si no están de acuerdo. Esta actualización fue aprobada por votación comunitaria y se activó en la cadena el 4 de julio de 2025.
El sistema ajusta las protecciones según el nivel de oposición:
- 1% del suministro de stETH bloqueado: Añade un retraso de 5 a 45 días.
- 10% del suministro de stETH bloqueado: Activa un “rage quit” que congela la gobernanza hasta que los disidentes salgan.
Implicaciones: Esto es positivo para LDO porque alinea los intereses entre quienes hacen staking y los poseedores de tokens, reduciendo riesgos de tomas hostiles. Los usuarios tienen más control sobre los cambios en el protocolo, aumentando la confianza en la descentralización de Lido.
(Lido Finance)
2. Retiros Activables (23 de julio de 2025)
Resumen: Basado en la propuesta EIP-7002, esta función permite que cualquier persona inicie la salida de validadores a través del contrato de retiro de Lido, facilitando el proceso de unstaking.
Esta actualización elimina la dependencia de los operadores de nodos para las salidas, haciendo que los retiros sean sin permisos. También mejora la compatibilidad con los mecanismos de salida de validadores en evolución en Ethereum.
Implicaciones: Esto es neutral a positivo para LDO porque simplifica la salida de usuarios, lo que podría atraer a más personas a hacer staking. Sin embargo, una mayor flexibilidad para retirar podría afectar la demanda de stETH si el sentimiento del mercado se vuelve negativo.
(Lido Finance)
3. Implementación de CSM v2 (21 de julio de 2025)
Resumen: El Módulo de Staking Comunitario v2 aumenta el límite de staking por operador de nodo hasta el 10% del total apostado en Lido e introduce un Marco de Identificación para Stakers Comunitarios.
Esta actualización busca diversificar la participación de validadores y reducir riesgos de centralización. También optimiza la distribución de recompensas y mejora las protecciones contra penalizaciones.
Implicaciones: Esto es positivo para LDO porque descentraliza aún más el staking, alineándose con los principios de Ethereum. Una mayor participación comunitaria puede fortalecer la resiliencia del protocolo a largo plazo.
(Lido Finance)
Conclusión
Las recientes actualizaciones en la base de código de Lido DAO ponen énfasis en la descentralización, el empoderamiento de los usuarios y la seguridad del protocolo. Gobernanza Dual y Retiros Activables abordan desafíos clave en gobernanza y usabilidad, mientras que CSM v2 fortalece el staking impulsado por la comunidad. ¿Cómo afectarán estos cambios la posición de Lido en el sector de staking líquido ante una competencia cada vez mayor?
¿Por qué está subiendo el precio de LDO?
Breve desglose
Lido DAO (LDO) subió un 2,61% en las últimas 24 horas, a pesar de una caída semanal del 1,05% y mensual del 18,92%. Este repunte está relacionado con noticias positivas sobre ETFs y votaciones de gobernanza, aunque la cautela general del mercado modera el impulso.
- Solicitud del ETF stETH de VanEck – Primera propuesta de ETF en EE.UU. para ETH apostado con Lido, que impulsa la demanda del protocolo.
- Votaciones de Gobernanza – Dos propuestas clave (salidas de validadores y alianzas para puentes) apuntan a mejoras operativas.
- Recuperación Técnica – El precio se mantiene por encima de medias móviles a corto plazo a pesar de indicadores técnicos débiles (RSI y MACD).
Análisis Detallado
1. Catalizador del ETF stETH de VanEck (Impacto Alcista)
Resumen:
VanEck presentó el 16 de octubre de 2025 una solicitud para un ETF de Lido Staked Ethereum que sigue el stETH a través de la infraestructura de Lido. Este ETF permitiría una exposición regulada a las recompensas por apostar Ethereum, aprovechando la posición dominante de Lido (59,88% de cuota de mercado en staking de ETH).
Qué significa:
- Demanda institucional: Los 133.000 millones de dólares en activos bajo gestión de VanEck y la estructura del ETF podrían atraer nuevo capital al ecosistema de Lido.
- Potencial de ingresos: Un mayor uso de stETH beneficia directamente el modelo de ingresos de Lido, que cobra un 10% de las recompensas de staking.
- Impulso en el sentimiento: La solicitud contrarresta tendencias bajistas, ya que el precio de LDO subió a pesar de que stETH cayó un 5,73% tras el anuncio.
Qué vigilar: El tiempo de aprobación de la SEC (75 días según nuevas reglas) y solicitudes de ETFs competidores.
2. Votaciones de Gobernanza sobre Mejoras del Protocolo (Impacto Mixto)
Resumen:
Lido DAO está votando dos propuestas hasta el 22 de octubre:
- Votación sobre Salidas de Validadores SNOP: Simplifica la salida de operadores de nodos para mejorar la seguridad.
- Votación sobre Alianzas para Puentes: Amplía el alcance cross-chain de Lido mediante nuevas integraciones.
Qué significa:
- Eficiencia operativa: Mejorar las salidas de validadores podría atraer más operadores de nodos y fortalecer la descentralización.
- Diversificación de ingresos: Las alianzas para puentes podrían aumentar la utilidad de stETH y las comisiones del protocolo.
- Escepticismo del mercado: Los resultados de las votaciones son inciertos, y repuntes anteriores impulsados por gobernanza (como la Dual Governance en julio de 2025) tuvieron un efecto temporal en el precio.
Qué vigilar: La participación en la votación y los resultados finales antes del 22 de octubre.
3. Recuperación Técnica en Medio de Indicadores Débiles (Impacto Neutral)
Resumen:
LDO recuperó su media móvil simple (SMA) de 7 días ($0,888) y la media móvil exponencial (EMA) de 30 días ($1,02), aunque el RSI (38,87) y MACD (-0,005) siguen mostrando señales bajistas. El precio enfrenta resistencia en el nivel Fibonacci del 38,2% ($0,938).
Qué significa:
- Momentum a corto plazo: El aumento en 24 horas refleja un alivio tras estar sobrevendido, pero el volumen débil (-19,41%) pone en duda la sostenibilidad.
- Riesgos a la baja: Si no se mantiene el nivel de $0,90, podría volver a probar el mínimo anual cerca de $0,70.
Qué vigilar: Un cierre por encima de $0,938 (nivel Fibonacci) para confirmar un posible cambio alcista.
Conclusión
La ganancia de LDO en 24 horas se debe al optimismo por el ETF y avances en gobernanza, aunque los vientos macroeconómicos (sentimiento de miedo, salidas de altcoins) limitan el potencial al alza. Punto clave a observar: ¿Podrá la narrativa del ETF de VanEck compensar la caída del 37,94% en 60 días de Lido si persiste el dominio de Bitcoin? Se recomienda seguir las actualizaciones de la SEC y los resultados de las votaciones esta semana.