Bootstrap
Trading Non Stop
ar | bg | cz | dk | de | el | en | es | fi | fr | in | hu | id | it | ja | kr | nl | no | pl | br | ro | ru | sk | sv | th | tr | uk | ur | vn | zh | zh-tw |

¿Por qué está subiendo el precio de ETC?

Breve desglose

Ethereum Classic (ETC) subió un 4,58% en las últimas 24 horas, superando al mercado cripto en general (+1,87%). Estos son los factores principales:

  1. Crecimiento del ecosistema – Programa de subvenciones de 10 millones de dólares y apoyo regulatorio en Hong Kong.
  2. Recuperación técnica – RSI sobrevendido y ruptura alcista del punto pivote.
  3. Cambio en el sentimiento del mercado – Índice de Miedo y Codicia recuperándose desde niveles de “Miedo extremo”.

Análisis detallado

1. Crecimiento del ecosistema y financiación (Impacto alcista)

Resumen:
La organización ETC Grants DAO anunció un fondo de 10 millones de dólares para impulsar el desarrollo, respaldado por BITMAIN y ANTPOOL, destinando el 50% a la compra de ETC (Crypt0_DeFi). Al mismo tiempo, las nuevas regulaciones de Web3 en Hong Kong (vigentes desde agosto de 2025) posicionan el modelo Proof-of-Work de ETC como una opción compatible con la normativa en Asia.

Qué significa esto:
El interés institucional está aumentando debido a la alineación de ETC con la claridad regulatoria y los principios de descentralización. El programa de subvenciones incrementa directamente la demanda de ETC al convertir la mitad del fondo en tokens, mientras que la postura de Hong Kong podría atraer capital institucional.

Qué vigilar:
El progreso de la actualización Olympia (finales de 2026), que introducirá quema de tarifas y gobernanza descentralizada.


2. Recuperación técnica (Impacto mixto)

Resumen:
El RSI14 de ETC alcanzó 30,27 (sobreventa) el 25 de septiembre, con el precio rebotando desde el mínimo de Fibonacci en $17,64. El histograma MACD (-0,279) muestra que el impulso bajista está disminuyendo, mientras que el punto pivote ($18,06) ahora actúa como soporte.

Qué significa esto:
Los traders interpretaron el RSI sobrevendido y la mantención por encima de $18 como una señal de compra. Sin embargo, la media móvil simple (SMA) de 30 días ($20,5) sigue siendo una resistencia clave; un rompimiento al alza podría indicar una recuperación sostenida, mientras que un fallo podría reactivar la presión vendedora.


3. Sentimiento del mercado y liquidez (Impacto neutral)

Resumen:
El Índice de Miedo y Codicia en criptomonedas subió a 32 (“Miedo”) desde 15 (“Miedo extremo”) en marzo de 2025. El volumen de ETC en 24 horas cayó un 16,8% hasta $123 millones, pero la rotación (volumen/capitalización de mercado) se mantuvo en 4,35%, indicando liquidez estable.

Qué significa esto:
El sentimiento general del mercado se está estabilizando tras meses de volatilidad, lo que reduce las ventas por pánico. Sin embargo, el volumen de ETC es menor que su pico en julio de 2025 ($302 millones), lo que sugiere una participación más cautelosa.


Conclusión

El repunte de ETC refleja una combinación de inversiones estratégicas en el ecosistema, compras técnicas y una mejora en el sentimiento macroeconómico. Aunque el impulso a corto plazo es alcista, el token enfrenta una resistencia fuerte cerca de $20,5 (SMA de 30 días) y sigue un 15% a la baja en el mes.

Punto clave a observar: ¿Podrá ETC mantenerse por encima de $18,06 (punto pivote) y aprovechar el impulso regulatorio de Hong Kong? Es importante seguir los lanzamientos de proyectos de ETC Grants DAO y las tendencias de dominancia de Bitcoin para obtener señales de dirección.


¿Qué factores podrían influir en el precio futuro de ETC?

Breve desglose

Ethereum Classic enfrenta una lucha entre las mejoras del protocolo y las dificultades del mercado.

  1. Actualización Olympia (2026) – La gobernanza DAO y la quema de tarifas podrían reducir la oferta.
  2. Expansión en Asia – El impulso de Web3 en Hong Kong podría aumentar la adopción.
  3. Sentimiento del mercado – El clima de miedo en las criptomonedas presiona a las altcoins.

Análisis Detallado

1. Renovación a Nivel de Protocolo: Actualización Olympia (Impacto Alcista)

Resumen
La Actualización Olympia, prevista para finales de 2026, introduce la quema de tarifas al estilo EIP-1559 (redirigiendo el 80% de las tarifas base a un tesoro) y la gobernanza DAO en cadena. Esto crea un mecanismo deflacionario y descentraliza las decisiones de financiamiento, algo inédito en redes Ethereum con Proof-of-Work.

Qué significa esto
La quema de tarifas podría reducir el crecimiento anual de la oferta de ETC (actualmente alrededor del 3.7%) si la actividad en la red aumenta, siguiendo la trayectoria de ETH tras la EIP-1559. Sin embargo, el volumen de transacciones de ETC es menor que el de Ethereum, lo que limita un impacto inmediato. La estructura DAO puede atraer desarrolladores, pero también conlleva riesgos de disputas en la gobernanza, comunes en sistemas descentralizados.

2. Vientos Favorables Regulatorios en Asia (Impacto Mixto)

Resumen
La alineación de ETC con el nuevo marco Web3 de Hong Kong (Crypt0_DeFi) lo posiciona como una “cadena PoW compliant” en una región que representa el 60% del volumen global de comercio de criptomonedas. El fondo de ecosistema de $10 millones de BITMAIN/ANTPOOL está enfocado en atraer desarrolladores asiáticos.

Qué significa esto
La claridad regulatoria podría ayudar a ETC a captar mineros desplazados por políticas energéticas en otras regiones. Sin embargo, la competencia de cadenas nativas asiáticas (como Conflux) y el ecosistema consolidado de Ethereum representan desafíos. El éxito dependerá de convertir estas alianzas en un crecimiento real de la red.

3. Dinámica del Mercado Cripto (Presión Bajista)

Resumen
La capitalización total del mercado cripto ha caído un 8.37% semanalmente (datos de CMC), con un sentimiento de miedo (índice 32) que afecta a las altcoins. La correlación de ETC con BTC en 90 días sigue siendo alta (0.89), lo que indica poca posibilidad de desacoplamiento a corto plazo.

Qué significa esto
Con el dominio de Bitcoin subiendo al 58.04%, la rotación de capital fuera de altcoins de mediana capitalización como ETC (capitalización de $2.8 mil millones) podría continuar. El índice de temporada de altcoins (72) sigue siendo favorable, aunque ha bajado desde 77 la semana pasada. Los traders deben observar si ETC puede superar a ETH (que ha caído un 16.24% frente a la ganancia del 12.63% de ETC en 90 días).

Conclusión

Las perspectivas de ETC para 2025-2026 equilibran mejoras estructurales con incertidumbre macroeconómica. La implementación exitosa de la Actualización Olympia (testnet en el primer trimestre de 2026) y las métricas de adopción en Asia (actividad de desarrolladores, distribución del hash rate) serán clave. Por ahora, el soporte Fibonacci en $17.64 y el máximo oscilante en $22.5 definen el rango táctico.

Pregunta clave
¿Podrá la gobernanza DAO de ETC atraer un desarrollo significativo de dApps antes de las mejoras de escalabilidad de ETH en 2025?


¿Qué opinan las personas sobre ETC?

Breve desglose

La comunidad de Ethereum Classic debate sobre configuraciones técnicas, mantiene el lema "El código es la ley" y observa las mejoras del protocolo. Esto es lo más destacado:

  1. Análisis Técnico Bajista: Riesgo de ruptura en triángulo descendente hacia $19.62.
  2. Catalizador Alcista: La actualización Olympia introduce gobernanza DAO.
  3. Narrativa Principal: La inmutabilidad como la fortaleza definitoria de ETC.

Análisis Detallado

1. @Crypt0_DeFi: La inmutabilidad como credo alcista

“ETC se negó a borrar el hackeo del DAO—el código es más fuerte que la política.”
– @Crypt0_DeFi (12.3K seguidores · 84K impresiones · 2025-09-09 07:00 UTC)
Ver publicación original
Qué significa: Esto refuerza el nicho de ETC como una cadena resistente a la censura, atrayendo a puristas de la descentralización en medio de un aumento en la supervisión regulatoria.

2. @EthClassicDAO: Lanzamiento de la actualización Olympia alcista

“Primera DAO en cadena para redes Ethereum PoW—financiación y gobernanza descentralizadas.”
– @EthClassicDAO (8.1K seguidores · 23K impresiones · 2025-07-01 22:51 UTC)
Ver publicación original
Qué significa: La actualización de 2026 podría reducir la presión de venta (80% de las comisiones quemadas) y atraer desarrolladores mediante subvenciones financiadas por el protocolo, solucionando la falta histórica de fondos de ETC.

3. Publicación en CoinMarketCap: Configuración técnica bajista bajista

“Probable ruptura por debajo de $20.25—objetivo $19.62.”
– Trader anónimo (Publicado 2025-08-01 11:30 UTC)
Qué significa: Rebotes débiles y máximos más bajos indican pérdida de impulso, con $19.62 representando un riesgo a la baja del 6.5% desde el actual $18.31.

4. Análisis de OKX: Objetivo a largo plazo $158 alcista

“ETC podría alcanzar $55 en 2025 y $158 para 2030 tras Olympia.”
– OKX Research (Publicado 2025-08-13)
Qué significa: El optimismo depende de la adopción del modelo deflacionario de ETC y la compatibilidad con EVM, aunque persisten obstáculos a corto plazo (-17% en lo que va del año).

Conclusión

El consenso sobre $ETC es mixto, equilibrando señales técnicas bajistas con mejoras y lealtad ideológica. Mientras los traders vigilan $19.62 como un riesgo a corto plazo, la DAO Olympia y la quema de comisiones podrían reactivar el impulso. Esté atento al lanzamiento en testnet de ECIP-1111 (Q4 2025) para señales de adopción de gobernanza de nivel institucional.


¿Cuáles son las últimas novedades sobre ETC?

Breve desglose

Ethereum Classic navega entre cambios regulatorios y mejoras técnicas mientras enfrenta desafíos de liquidez. Aquí están las últimas novedades:

  1. Tether finaliza soporte para USDT (30 de agosto de 2025) – ETC pierde acceso a una stablecoin importante, lo que genera preocupaciones de liquidez a corto plazo.
  2. Impulso Web3 en Hong Kong (15 de septiembre de 2025) – ETC apunta a expandirse en Asia con su modelo PoW y los principios de “Code is Law”.
  3. Hoja de ruta de la actualización Olympia (1 de julio de 2025) – Gobernanza DAO a nivel de protocolo y quema de tarifas previstas para 2026.

Análisis detallado

1. Tether finaliza soporte para USDT (30 de agosto de 2025)

Resumen: Tether dejó de emitir USDT en Ethereum Classic, Algorand, Solana, Tron y Stellar para simplificar sus operaciones. La liquidez de USDT en ETC (aproximadamente $300 millones en volumen diario antes del anuncio) se ve afectada, aunque la transición será gradual.
Qué significa: A corto plazo, es negativo debido a la menor utilidad entre cadenas, pero a largo plazo es neutral, ya que ETC busca alternativas en otras stablecoins. Tether mencionó la necesidad de cumplir con regulaciones, lo que indica una tendencia más amplia de cumplimiento que afecta a las cadenas PoW. (Bitget)


2. Impulso Web3 en Hong Kong (15 de septiembre de 2025)

Resumen: El nuevo marco regulatorio de Web3 en Hong Kong (normas para stablecoins y directrices para staking) posiciona a ETC como una alternativa PoW en Asia. La DAO de subvenciones de ETC planea financiar proyectos que promuevan la gobernanza descentralizada y la resistencia a la censura.
Qué significa: Es positivo para la adopción, ya que el libro contable inmutable y el modelo PoW de ETC atraen a desarrolladores que buscan claridad regulatoria. El fondo de ecosistema de $10 millones de BITMAIN/ANTPOOL aporta credibilidad. (Crypt0_DeFi)


3. Hoja de ruta de la actualización Olympia (1 de julio de 2025)

Resumen: La actualización Olympia introduce la quema de tarifas al estilo EIP-1559 (redirigiendo el 80% a un tesoro descentralizado) y gobernanza DAO en cadena mediante ECIP-1111/1113. Las redes de prueba ya están activas y la activación en mainnet está prevista para finales de 2026.
Qué significa: Es una señal positiva a nivel estructural: la reducción de la oferta de ETC mediante quema y la financiación comunitaria podrían contrarrestar la presión de venta. Sin embargo, el retraso en la activación en mainnet podría hacer que pierda impulso frente a competidores. (EthClassicDAO)


Conclusión

Ethereum Classic equilibra vientos regulatorios favorables en Asia con desafíos de liquidez tras la salida de Tether, mientras que su actualización Olympia para 2026 busca fortalecer la descentralización. ¿Logrará el enfoque Proof of Work de ETC atraer suficientes desarrolladores para compensar la reducción en la utilidad de stablecoins?


¿Qué es lo siguiente en la hoja de ruta de ETC?

Breve desglose

La hoja de ruta descentralizada de Ethereum Classic se centra en mejoras del protocolo y gobernanza impulsada por la comunidad:

  1. Actualización Olympia (Finales de 2026) – Financiamiento a nivel de protocolo y gobernanza DAO.
  2. Versionado del EVM (Sin fecha definida) – Compatibilidad hacia atrás para contratos inteligentes.
  3. Integración de Capa 2 (A largo plazo) – Escalabilidad mediante Optimistic Rollups.

Análisis Detallado

1. Actualización Olympia (Finales de 2026)

Resumen:
La Actualización Olympia introduce cuatro ECIPs:

El despliegue en testnet está previsto para finales de 2025, con activación en mainnet para finales de 2026. Esta actualización busca descentralizar el financiamiento y alinear los incentivos con los poseedores de $ETC.

Qué significa esto:
Es positivo para ETC porque crea un modelo sostenible de financiamiento para el desarrollo y fortalece la gobernanza comunitaria. Sin embargo, posibles retrasos en el consenso o dificultades técnicas podrían ralentizar su adopción.


2. Versionado del EVM (Sin fecha definida)

Resumen:
Discutido en foros comunitarios, el versionado del EVM permitiría que los contratos se ejecuten en versiones específicas del EVM, evitando que se rompan durante las actualizaciones. Esto está alineado con la filosofía de ETC “El código es la ley”, preservando contratos antiguos mientras se habilitan mejoras futuras.

Qué significa esto:
Neutral para el precio a corto plazo, pero positivo a largo plazo, ya que equilibra la innovación con la inmutabilidad. Los riesgos incluyen posibles retrasos en la implementación debido a la toma de decisiones descentralizada.


3. Integración de Capa 2 (A largo plazo)

Resumen:
Ethereum Classic planea adoptar Optimistic Rollups y otras soluciones de Capa 2 para mejorar la escalabilidad. Estas tecnologías, desarrolladas inicialmente en Ethereum, permitirían a ETC aprovechar innovaciones probadas con un riesgo mínimo.

Qué significa esto:
Positivo para la utilidad y adopción, ya que las soluciones de Capa 2 podrían atraer a desarrolladores que buscan cadenas compatibles con EVM y de bajo costo. Sin embargo, la competencia de ecosistemas de Capa 2 ya establecidos (como Arbitrum) podría limitar su impacto.


Conclusión

La hoja de ruta de Ethereum Classic prioriza la gobernanza descentralizada, la compatibilidad hacia atrás y la escalabilidad mediante la adopción cuidadosa de mejoras comprobadas. La Actualización Olympia es el hito más concreto, mientras que el versionado del EVM y la integración de Capa 2 siguen siendo aspiraciones. Con su enfoque de “esperar y ver” en la innovación, ¿podrá ETC equilibrar seguridad y crecimiento en un mercado que evoluciona rápidamente?


¿Cuál es la actualización más reciente en la base de código de ETC?

Breve desglose

Ethereum Classic mantiene la alineación de su base de código con los estándares de EVM, priorizando la seguridad y la descentralización.

  1. Propuesta de Actualización Olympia (julio 2025) – Introduce financiamiento a nivel de protocolo, gobernanza DAO y quema de tarifas según EIP-1559.
  2. Compatibilidad con EVM EOF (primer semestre 2024) – Mejora la eficiencia y seguridad de los contratos inteligentes mediante actualizaciones alineadas con Ethereum.

Análisis Detallado

1. Propuesta de Actualización Olympia (julio 2025)

Resumen: La actualización Olympia introduce un tesoro descentralizado, gobernanza en cadena y mecanismos de redistribución de tarifas a través de cuatro ECIPs.

¿Qué significa esto? Es positivo para ETC porque descentraliza las decisiones de financiamiento, reduce la inflación de la oferta mediante quemas y alinea los incentivos para los participantes a largo plazo. (Fuente)


2. Compatibilidad con EVM EOF (primer semestre 2024)

Resumen: Ethereum Classic implementó las actualizaciones del Formato de Objeto EVM (EOF) de Ethereum para mantener la interoperabilidad y mejorar la seguridad de los contratos inteligentes.

¿Qué significa esto? Es una noticia neutral a positiva para ETC, ya que garantiza compatibilidad con herramientas de Ethereum (como MetaMask) y mejora la seguridad para desarrolladores, sin alterar el enfoque fundamental de Proof-of-Work de ETC. (Fuente)


Conclusión

Las actualizaciones en la base de código de Ethereum Classic reflejan un enfoque dual: adoptar mejoras técnicas alineadas con Ethereum mientras se refuerza la gobernanza descentralizada y la sostenibilidad de la oferta. La actualización Olympia podría impulsar el desarrollo del ecosistema financiando bienes públicos mediante propuestas en cadena. Con ETC cotizando un 79 % por debajo de su máximo de 2025 (17,94 $ frente a 24,55 $), ¿lograrán estas mejoras reactivar la actividad de desarrolladores y la confianza del mercado?