¿Por qué está subiendo el precio de ETC?
Breve desglose
Ethereum Classic subió un 0,8 % en las últimas 24 horas hasta los 18,62 $, quedando por detrás del aumento del 1,8 % del mercado cripto en general. Los factores clave incluyen una posición técnica alcista y optimismo en torno a las mejoras del protocolo.
- Impulso por recorte de tasas de la Fed – Activos de riesgo impulsados por una política monetaria más flexible
- Avances en la actualización Olympia – Gobernanza DAO y adopción de EIP-1559
- Rebote técnico – El precio se acerca al soporte de la media móvil simple (SMA) de 200 días
Análisis detallado
1. Factores macroeconómicos (Impacto mixto)
Resumen: El recorte de 25 puntos básicos en la tasa de interés de la Fed el 17 de septiembre de 2025 (Decrypt) mejoró el sentimiento hacia activos de riesgo, con un aumento del 1,8 % en la capitalización total del mercado cripto en 24 horas. La campaña de préstamo sin intereses de ETC de HTX (activa hasta el 8 de octubre) añadió una demanda adicional.
Qué significa: Aunque ETC se benefició de estos factores macroeconómicos, su ganancia del 0,8 % fue inferior al aumento del 2,1 % de ETH, lo que indica un impulso relativo más débil. La correlación a 30 días entre ETC y BTC sigue siendo alta, en 0,89.
2. Impulso de la actualización Olympia (Impacto alcista)
Resumen: La actualización propuesta Olympia (ECIP-1111) busca implementar la quema de tarifas al estilo EIP-1559 y la gobernanza DAO en cadena para finales de 2026. El despliegue en testnet comenzó en julio de 2025.
Qué significa: Esto aborda los problemas históricos de financiación de ETC: el 20 % de las tarifas de transacción se destinaría a un tesoro comunitario. Sin embargo, dado que la activación en la red principal está a más de 12 meses, la reacción actual del precio parece anticipatoria.
3. Rebote técnico (Impacto neutral)
Resumen: ETC rebotó desde el soporte Fibonacci en 17,64 $, con la SMA de 200 días (18,71 $) actuando como resistencia inmediata. El RSI-14 en 39,15 muestra margen para recuperación, pero sigue por debajo del umbral alcista de 50.
Qué significa: Los traders parecen cautelosos: el volumen en 24 horas aumentó solo un 7,5 % frente a la subida del precio, lo que indica falta de convicción fuerte. Un rompimiento sostenido por encima de la SMA de 200 días podría llevar el precio hacia los 19,50 $ (nivel Fibonacci del 61,8 %).
Conclusión
El modesto rebote de ETC refleja flujos de liquidez impulsados por factores macroeconómicos e interés especulativo en la renovación de su gobernanza, pero el volumen bajo y el impulso rezagado frente a sus pares sugieren escepticismo sobre catalizadores a corto plazo. Punto clave a vigilar: ¿Podrá ETC mantenerse por encima de su VWAP de 30 días en 18,45 $ durante el fin de semana?
¿Qué factores podrían influir en el precio futuro de ETC?
Breve desglose
Ethereum Classic enfrenta una lucha entre las mejoras del protocolo y los desafíos del mercado.
- Actualización Olympia (2026) – La gobernanza DAO en cadena y la quema de comisiones podrían reducir la oferta disponible.
- Cambios regulatorios – La postura favorable de Hong Kong hacia Web3 frente al escrutinio global sobre PoW genera presiones opuestas.
- Posicionamiento en el mercado – Como contraparte PoW de ETH, ETC compite por la demanda de descentralización específica.
Análisis detallado
1. Reforma de financiamiento a nivel de protocolo (Impacto alcista)
Resumen:
La Actualización Olympia (testnet en el tercer trimestre de 2025, mainnet a finales de 2026) introduce la quema de comisiones EIP-1559 (80% de las comisiones base van al tesoro) y financiamiento gobernado por DAO. Esto crea un mecanismo deflacionario y permite un desarrollo sostenible sin control centralizado.
Qué significa esto:
Experiencias previas muestran que la quema de comisiones (como en Ethereum con EIP-1559) puede apoyar los precios durante períodos de alta actividad en la red. Con un ingreso promedio por comisiones de ETC de $94,000 diarios en 30 días, la implementación completa podría retirar alrededor de $2.8 millones mensuales de circulación. Sin embargo, el impacto dependerá de si el uso de la red crece lo suficiente para que estas quemas sean significativas.
2. Aceptación regulatoria en Asia (Impacto mixto)
Resumen:
El nuevo marco Web3 de Hong Kong (Crypt0_DeFi) favorece el modelo PoW de ETC, mientras que la ley GENIUS en EE. UU. facilita el acceso institucional a las criptomonedas. Sin embargo, el escrutinio continuo de la SEC sobre monedas PoW sigue siendo un riesgo.
Qué significa esto:
Asia representa el 38% del volumen de negociación de ETC (según CoinMarketCap). La claridad regulatoria podría atraer capital de regiones que valoran la auditabilidad de PoW. Por otro lado, las críticas sobre el consumo energético podrían limitar el crecimiento si predominan inversores enfocados en criterios ESG (ambientales, sociales y de gobernanza).
3. Ciclo de sentimiento sobre Proof-of-Work (Neutral/bajista)
Resumen:
La tasa de hash de ETC ha disminuido un 14% interanual hasta 158 TH/s (Bitcoinist), lo que genera preocupaciones sobre la seguridad a pesar de su postura ideológica.
Qué significa esto:
Aunque los puristas de “Code is Law” apoyan a ETC, el mercado en general ha premiado la transición de ETH a PoS, cuyo valor de mercado es 46 veces mayor que el de ETC. La salida sostenida de mineros podría aumentar el riesgo de ataques del 51%, lo que podría provocar la exclusión de ETC en exchanges, como la amenaza que tuvo OKEx en 2020.
Conclusión
La evolución del precio de ETC dependerá de la ejecución de las restricciones de oferta con Olympia, mientras navega los desafíos regulatorios y competitivos de PoW. El rango de $18 a $21 (soporte actual de Fibonacci) podría mantenerse si los plazos de la actualización se cumplen, pero una caída por debajo de $17.64 (mínimo de julio de 2025) indicaría un impulso bajista.
Punto clave a observar: ¿Podrá la gobernanza DAO de ETC atraer actividad significativa de desarrolladores para el primer trimestre de 2026, o seguirá siendo una “moneda filosófica” con crecimiento limitado en utilidad?
¿Qué opinan las personas sobre ETC?
Breve desglose
La comunidad de Ethereum Classic está dividida entre la convicción ideológica y la incertidumbre técnica. Esto es lo que está en tendencia:
- Los puristas del “Código es Ley” defienden la descentralización de ETC
- Los traders debaten la ruptura de $19.62 frente a objetivos a largo plazo de $55
- Los cambios regulatorios en Asia ponen en foco la resistencia de ETC con PoW
Análisis Profundo
1. @Crypt0_DeFi: La expansión de ETC en Hong Kong es positiva
“ETC Grants DAO busca que 10 ETC equivalgan a 1 ETH financiando proyectos PoW enfocados en Asia... El compromiso de $10 millones de BITMAIN muestra la confianza institucional en contratos inteligentes inmutables.”
– @Crypt0_DeFi (12.3K seguidores · 48K impresiones · 15-09-2025 06:35 UTC)
Ver publicación original
Qué significa: Es una señal positiva para ETC, ya que la postura pro-Web3 de Hong Kong podría acelerar la adopción de su blockchain resistente a la censura, aunque la dominancia de ETH sigue siendo un obstáculo.
2. @Beetle_ETC: Propuesta de valor centrada en la libertad, con opiniones divididas
“ETC garantiza soberanía financiera gracias a su inmutabilidad, suministro fijo y equidad PoW, algo crucial en regiones que enfrentan inflación o exclusión bancaria.”
– @Beetle_ETC (8.1K seguidores · 22K impresiones · 12-09-2025 18:42 UTC)
Ver publicación original
Qué significa: Neutral – aunque el espíritu de ETC resuena con los maximalistas de la descentralización, su adopción real está por detrás de los ecosistemas DeFi y NFT de ETH.
3. Comunidad CoinMarketCap: Análisis técnico bajista
“ETC rompió el soporte de $20.25, apuntando a $19.62. Un triángulo descendente sugiere una caída del -7% a menos que los compradores recuperen $20.50.”
– Publicación Comunidad CMC (3.2K votos · 01-08-2025 11:30 UTC)
Ver publicación original
Qué significa: Bajista a corto plazo – la debilidad en el precio coincide con una pérdida mensual del -11% en ETC, aunque un RSI de 37 indica posible rebote por sobreventa.
Conclusión
El consenso sobre ETC es mixto, dividido entre su atractivo ideológico como el “original inalterado” de Ethereum y el escepticismo frente a la competencia con cadenas L1 modernas. Aunque actualizaciones como Olympia en 2026 (quema de comisiones + gobernanza DAO) podrían reducir la oferta, es importante vigilar la zona de consolidación entre $19.50 y $20.50: una ruptura en cualquiera de los dos sentidos podría marcar el impulso para el cuarto trimestre. Para los creyentes, cada caída es un “descuento por descentralización”; para los traders, una oportunidad de jugar con la volatilidad siguiendo a Bitcoin.
¿Cuáles son las últimas novedades sobre ETC?
Breve desglose
Ethereum Classic navega entre cambios regulatorios y crecimiento del ecosistema, enfrentando desafíos de liquidez. Aquí están las últimas novedades:
- ETC apunta a expandirse en Hong Kong (15 de septiembre de 2025) – Se alinea con las nuevas normas Web3 para promover la adopción de Proof-of-Work.
- HTX ofrece préstamos sin intereses en ETC (24 de septiembre de 2025) – Iniciativa tras la reducción de tasas de la Fed para impulsar la actividad comercial.
- Tether elimina el soporte para ETC (30 de agosto de 2025) – USDT retirado, lo que podría afectar la liquidez a corto plazo.
Análisis Detallado
1. ETC apunta a expandirse en Hong Kong (15 de septiembre de 2025)
Resumen:
Las nuevas regulaciones Web3 de Hong Kong —que incluyen stablecoins, staking y tokenización— han posicionado a la región como un centro importante para blockchain. Ethereum Classic aprovecha esta oportunidad expandiendo su modelo Proof-of-Work, destacando su filosofía de “Code Is Law” (El código es la ley). La ETC Grants DAO, respaldada por un compromiso de $10 millones de BITMAIN y ANTPOOL, busca financiar proyectos que mejoren la seguridad y descentralización de ETC.
Qué significa esto:
Es una señal positiva para ETC, ya que la claridad regulatoria en Asia podría atraer interés institucional. Sin embargo, la competencia de cadenas más nuevas y el dominio de Ethereum en contratos inteligentes siguen siendo retos importantes. (Crypt0_DeFi)
2. HTX ofrece préstamos sin intereses en ETC (24 de septiembre de 2025)
Resumen:
Tras la reducción de 25 puntos básicos en la tasa de interés por parte de la Fed, HTX lanzó préstamos sin intereses para ETC (entre otros 18 activos) hasta el 8 de octubre. Esta campaña está dirigida a traders que buscan posiciones apalancadas sin vender sus activos, coincidiendo con un aumento del 7% en el volumen de derivados criptográficos.
Qué significa esto:
Podría aumentar la liquidez de trading a corto plazo para ETC, aunque su precio se mantiene estable (-0,13% por hora, +0,79% diario). El impacto dependerá de si esta oferta genera una demanda sostenida. (Decrypt)
3. Tether elimina el soporte para ETC (30 de agosto de 2025)
Resumen:
Tether dejó de emitir USDT en Ethereum Classic, citando una simplificación operativa. ETC fue una de las cinco cadenas afectadas (junto con Algorand y Solana), lo que genera preocupación por una posible reducción de liquidez en DeFi y transferencias entre cadenas.
Qué significa esto:
Es una noticia negativa para la liquidez del ecosistema ETC, especialmente en exchanges descentralizados. Los desarrolladores podrían migrar su actividad a cadenas como Ethereum o BSC, aunque la comunidad de ETC destaca su capacidad de resistencia. (Bitget)
Conclusión
Ethereum Classic está equilibrando un crecimiento estratégico en mercados regulados con desafíos de liquidez. Mientras que la acogida regulatoria en Hong Kong y los incentivos de HTX podrían impulsar la adopción, la salida de Tether subraya la dependencia de infraestructuras externas. ¿Logrará ETC atraer suficientes desarrolladores con su enfoque en la descentralización y Proof-of-Work para superar estos retos?
¿Qué es lo siguiente en la hoja de ruta de ETC?
Breve desglose
El desarrollo de Ethereum Classic continúa con estos hitos:
- Actualización Olympia (Finales de 2026) – Tesorería descentralizada, quema de comisiones y gobernanza mediante DAO.
- Versionado del EVM (A largo plazo) – Compatibilidad hacia atrás para contratos inteligentes.
- Integración de Capa 2 (En curso) – Adopción de Optimistic Rollups y soluciones de escalabilidad.
Análisis Detallado
1. Actualización Olympia (Finales de 2026)
Resumen:
La Actualización Olympia introduce financiación y gobernanza a nivel de protocolo mediante cuatro ECIPs:
- ECIP-1111: Implementa la quema de comisiones al estilo EIP-1559, redirigiendo el 80% de las comisiones base a una tesorería.
- ECIP-1112: Crea un contrato de tesorería inmutable para una asignación transparente de fondos.
- ECIP-1113: Establece gobernanza DAO en cadena, permitiendo a los poseedores de $ETC votar sobre propuestas.
- ECIP-1114: Define un ciclo de vida para propuestas de financiación sin permisos (ECFP).
El despliegue en testnet comienza en Mordor, con activación en mainnet prevista para finales de 2026.
¿Qué significa esto?
Es una noticia positiva para ETC, ya que soluciona problemas crónicos de falta de financiación, alinea incentivos mediante la gobernanza de los poseedores de tokens e introduce mecanismos deflacionarios. Los riesgos incluyen posibles retrasos en el consenso del DAO o baja participación en las votaciones.
2. Versionado del EVM (A largo plazo)
Resumen:
ETC planea implementar versionado del EVM para mantener la compatibilidad hacia atrás con contratos antiguos, mientras permite nuevas funcionalidades. Los contratos desplegados en bloques específicos se ejecutarían en versiones compatibles del EVM, evitando fallos durante las actualizaciones (Future Classic - Ethereum Classic).
¿Qué significa esto?
Es una perspectiva neutral a positiva, ya que preserva el principio de “El código es la ley” de ETC, al tiempo que permite innovación gradual. Sin embargo, la mayor complejidad técnica podría ralentizar la adopción por parte de desarrolladores si las herramientas no evolucionan al mismo ritmo.
3. Integración de Capa 2 (En curso)
Resumen:
ETC busca integrar Optimistic Rollups y otras soluciones de Capa 2 para mejorar la escalabilidad. Gracias a la compatibilidad con EVM, puede adoptar tecnologías probadas de Ethereum y otras cadenas (Donald McIntyre, 2024).
¿Qué significa esto?
Es una noticia positiva para la utilidad de la red, ya que las soluciones de Capa 2 podrían atraer proyectos DeFi y NFT que buscan bajas comisiones y la seguridad de PoW. Sin embargo, la competencia con el ecosistema de Capa 2 ya establecido en Ethereum representa un desafío para su adopción.
Conclusión
La hoja de ruta de Ethereum Classic prioriza la gobernanza descentralizada (Olympia), la compatibilidad hacia atrás (versionado del EVM) y la escalabilidad (Capa 2). Aunque su enfoque orgánico y comunitario evita hojas de ruta centralizadas, la Actualización Olympia destaca como un hito transformador para 2026. Con ETC cotizando a $18.67 (una caída del 10% mensual), ¿logrará su enfoque en la inmutabilidad PoW y la financiación impulsada por DAO resonar en un mercado dominado por cadenas basadas en staking?
¿Cuál es la actualización más reciente en la base de código de ETC?
Breve desglose
La base de código de Ethereum Classic está evolucionando con un enfoque en la gobernanza descentralizada y la sostenibilidad del protocolo.
- Borrador de la actualización Olympia (1 de julio de 2025) – Introduce la reforma de tarifas EIP-1559 y la gobernanza DAO en cadena.
- Activación en testnet (después de julio de 2025) – Pruebas en la testnet Mordor para los componentes de la actualización.
- Objetivo en mainnet (finales de 2026) – Se planea la activación del financiamiento y la gobernanza a nivel de protocolo.
Análisis detallado
1. Borrador de la actualización Olympia (1 de julio de 2025)
Resumen: La actualización Olympia presenta cuatro Propuestas de Mejora de Ethereum Classic (ECIPs) para descentralizar el financiamiento y la gobernanza.
ECIP-1111 implementa la estructura de tarifas de EIP-1559, redirigiendo el 80 % de las tarifas base a un tesoro en lugar de quemarlas. ECIP-1113 establece una DAO para la gobernanza del protocolo, permitiendo que los poseedores de $ETC voten sobre propuestas. Esta actualización busca resolver problemas históricos como la centralización del financiamiento, manteniendo el consenso de Prueba de Trabajo (Proof-of-Work) de Ethereum Classic.
Qué significa esto: Es una señal positiva para ETC porque crea un modelo de financiamiento sostenible y alinea los incentivos entre desarrolladores y poseedores. La gobernanza descentralizada podría atraer a más desarrolladores, aunque la adopción dependerá de la participación de la comunidad.
(Fuente)
2. Activación en testnet (después de julio de 2025)
Resumen: La testnet Mordor probará las funciones de Olympia, incluyendo el contrato del tesoro y el ciclo de vida de las propuestas.
Los desarrolladores están poniendo a prueba el sistema ECFP (Ethereum Classic Funding Proposal), que permite a cualquiera enviar solicitudes de financiamiento. La fase de pruebas se centra en evitar vulnerabilidades en la mecánica de votación de la DAO.
Qué significa esto: Unos resultados exitosos podrían aumentar la confianza en la capacidad de ETC para autofinanciarse sin depender de fuentes externas. Sin embargo, retrasos o fallos en las pruebas podrían posponer la activación en mainnet.
3. Objetivo en mainnet (finales de 2026)
Resumen: La activación completa requiere consenso comunitario, con la necesidad de que los operadores de nodos adopten la actualización.
El calendario permite recibir retroalimentación iterativa, especialmente sobre la tasa de quema del 20 % de las tarifas y los umbrales para las propuestas de la DAO. Es importante destacar que la actualización es optativa, manteniendo la compatibilidad para nodos que decidan no implementarla.
Qué significa esto: Este enfoque por fases reduce los riesgos de la actualización, pero podría generar una división en la gobernanza si la adopción no es unánime. A largo plazo, posiciona a ETC como la primera cadena Ethereum PoW con gobernanza nativa en cadena.
Conclusión
La actualización Olympia de Ethereum Classic representa el cambio más importante en su base de código desde el fork de 2016, priorizando una gobernanza autosostenible sin perder su principio de “El Código es Ley”. ¿Logrará el financiamiento descentralizado impulsar la actividad de los desarrolladores sin comprometer la inmutabilidad de ETC? Será fundamental seguir de cerca el desempeño en testnet y la participación comunitaria durante 2026.