¿Por qué está subiendo el precio de ETC?
Breve desglose
Ethereum Classic subió un 3,45% en las últimas 24 horas, superando al mercado cripto en general (+2,18%). Los principales factores son el impulso técnico alcista, la expectativa por la actualización Olympia y un renovado interés institucional.
- Ruptura técnica: El precio superó niveles clave de resistencia con indicadores positivos.
- Expectativa por la actualización Olympia: Propuestas para gobernanza en cadena y quema de comisiones.
- Impulso en exchanges: La inclusión en Bitstamp por Robinhood mejora la liquidez.
Análisis detallado
1. Ruptura técnica (Impacto alcista)
Resumen: ETC superó su media móvil simple (SMA) de 7 días ($19,36) y el nivel de retroceso Fibonacci del 50% ($20,07), apoyado por un histograma MACD en aumento (+0,158) y un RSI neutral (51,51).
Qué significa: Esta ruptura indica un impulso alcista a corto plazo, con traders apuntando al siguiente nivel de resistencia en $21,35 (nivel Fibonacci 23,6%). El volumen aumentó un 5,65% hasta $118,8 millones, confirmando la confianza de los compradores.
Qué vigilar: Un cierre por encima de $21,35 podría llevar el precio a $22,5 (máximo reciente), mientras que no mantener $20,07 podría provocar ventas para asegurar ganancias.
2. Expectativa por la actualización Olympia (Impacto alcista)
Resumen: La propuesta Olympia Upgrade (ECIP-1111 a 1114) busca redirigir el 20% de las comisiones de transacción a un tesoro DAO y aplicar quemas de comisiones al estilo EIP-1559. Se espera que el lanzamiento en testnet sea a finales de 2026.
Qué significa: Esta actualización aborda la falta crónica de financiamiento de ETC y añade presión deflacionaria, elementos clave que impulsaron el rally de Ethereum en 2021. Desarrolladores y mineros ven esto como una propuesta de valor a largo plazo.
3. Listados en exchanges y flujos institucionales (Impacto mixto)
Resumen: Bitstamp por Robinhood añadió los pares ETC/USD y ETC/EUR el 11 de julio de 2025, mejorando el acceso para los usuarios. Por otro lado, la decisión de Tether en agosto de 2025 de eliminar USDT en la cadena de ETC generó volatilidad temporal, pero no ha disuadido a los compradores en el mercado spot.
Qué significa: Los nuevos listados atraen a traders minoristas, pero ETC sigue siendo vulnerable a choques de liquidez debido a su menor capitalización de mercado ($3,09 mil millones).
Conclusión
La ganancia de ETC en 24 horas refleja el impulso técnico y el optimismo en torno a las actualizaciones del protocolo, aunque su dependencia del desarrollo comunitario implica ciertos riesgos. Punto clave a seguir: ¿Podrá el precio mantenerse por encima de $20,07 mientras se finalizan los detalles de la actualización Olympia?
¿Qué factores podrían influir en el precio futuro de ETC?
Breve desglose
Ethereum Classic equilibra una resistencia ideológica con riesgos de mercado en evolución.
- Actualización Olympia (2026) – La financiación a nivel de protocolo y la gobernanza DAO podrían aumentar la descentralización y el valor.
- Retiro de USDT de Tether – La pérdida del soporte de la stablecoin puede presionar la liquidez y la utilidad.
- Cambio en el Sentimiento hacia PoW – El creciente interés institucional en la minería eficiente energéticamente podría reactivar la demanda.
Análisis Detallado
1. Actualización Olympia: Financiación del Protocolo y Gobernanza (Impacto Alcista)
Resumen:
La Actualización Olympia, prevista para finales de 2026, introduce quemas de tarifas al estilo EIP-1559 (redirigiendo el 80% de las tarifas base a un tesoro descentralizado) y gobernanza DAO en cadena. Esto soluciona la falta crónica de financiación y permite a los poseedores de ETC proponer y aprobar proyectos para el ecosistema.
¿Qué significa esto?
- Presión deflacionaria: La quema de tarifas podría reducir el crecimiento de la oferta, similar a lo que ocurrió con Ethereum tras la EIP-1559.
- Innovación descentralizada: Un tesoro gestionado por la comunidad puede atraer desarrolladores y potencialmente reactivar la actividad de aplicaciones descentralizadas (dApps).
- Alineación a largo plazo: Refuerza el principio de “El Código es Ley” de ETC, diferenciándolo del modelo PoS de Ethereum.
Ethereum Classic DAO
2. Liquidez del Mercado y Soporte de Stablecoins (Impacto Bajista)
Resumen:
Tether dejará de emitir USDT en la blockchain de ETC a finales de 2025, eliminando un puente clave de liquidez. El volumen de 24 horas de ETC ($104.5M) ya es mucho menor que el de Ethereum ($358B), y una mayor reducción de liquidez podría aumentar la volatilidad.
¿Qué significa esto?
- Utilidad reducida: Comerciantes y proyectos DeFi podrían migrar a cadenas que mantengan soporte para stablecoins.
- Fricción en los intercambios: Plataformas como Coinbase aún requieren confirmaciones de 3,000 bloques (~11 horas) debido a ataques del 51% en ETC, lo que desalienta a los traders a corto plazo.
Actualización de Política de Tether
3. Tendencias Macro en Minería y Apoyos Regulatorios (Impacto Mixto)
Resumen:
El modelo PoW de ETC compite con alternativas más eficientes en energía, pero las subvenciones de $10 millones de BITMAIN para proyectos ETC indican confianza institucional en la minería. Además, las regulaciones pro-Web3 en Hong Kong podrían impulsar la adopción en Asia.
¿Qué significa esto?
- Atractivo para la minería: La oferta fija de ETC y su algoritmo compatible con ASIC pueden atraer mineros tras el halving de Bitcoin (2024).
- Riesgos regulatorios: El consumo energético de PoW sigue siendo un objetivo en regiones con enfoque climático, lo que podría contrarrestar las ganancias regionales.
Subvenciones de BITMAIN
Conclusión
La trayectoria del precio de ETC depende de la ejecución exitosa de la Actualización Olympia para contrarrestar los desafíos de liquidez y aprovechar su pureza PoW. Aunque la salida de Tether y la centralización minera representan obstáculos a corto plazo, la claridad regulatoria en Asia y las subvenciones institucionales podrían estabilizar su rango entre $20 y $25.
Atención: ¿Podrá la gobernanza DAO de ETC acelerar el desarrollo más rápido de lo que se erosiona la liquidez?
¿Qué opinan las personas sobre ETC?
Breve desglose
La comunidad de Ethereum Classic debate los umbrales de $20 y la resiliencia del principio “Code is Law” mientras observa las mejoras del protocolo. Aquí lo más destacado:
- Conflicto entre traders por la ruptura del soporte en $20.25 frente a la posible ruptura de un triángulo ascendente
- La filosofía “Code is Law” es valorada por la inmutabilidad de la blockchain en medio de la volatilidad del mercado
- La actualización Olympia genera optimismo sobre la gobernanza descentralizada para finales de 2026
Análisis Detallado
1. @johnmorganFL: Batalla por el soporte de $20.25 en ETC – Bajista
“ETC forma un triángulo descendente, riesgo de caída a $19.62 si los bajistas mantienen por debajo de $20.25”
– @johnmorganFL (15.2K seguidores · 42K impresiones · 01-08-2025 11:30 UTC)
Ver publicación original
Qué significa: Perspectiva bajista a corto plazo, ya que la acción del precio se debilita y los traders podrían buscar soportes más bajos, siendo $19.62 un nivel clave que representa una caída del 2.8% desde los actuales $20.18.
2. @Crypt0_DeFi: “Code Is Law” perdura – Alcista
“ETC se negó a revertir el hackeo del DAO, demostrando que el código > política en una verdadera descentralización”
– @Crypt0_DeFi (8.3K seguidores · 18K impresiones · 09-09-2025 07:00 UTC)
Ver publicación original
Qué significa: Perspectiva alcista a largo plazo, ya que los seguidores principales ven la inmutabilidad de ETC como una ventaja competitiva frente a cadenas más centralizadas, aunque las métricas de adopción siguen siendo clave.
3. @EthClassicDAO: Progreso de la actualización Olympia – Mixto
“ECIPs para gobernanza DAO en cadena y financiación del tesoro están en revisión comunitaria”
– @EthClassicDAO (26K seguidores · 37K impresiones · 01-07-2025 22:51 UTC)
Ver publicación original
Qué significa: Perspectiva neutral/mixta, ya que la actualización podría resolver problemas crónicos de financiación, pero enfrenta riesgos en su ejecución; la activación en mainnet no se espera hasta finales de 2026.
Conclusión
El consenso sobre $ETC es mixto, equilibrando señales técnicas bajistas con convicciones ideológicas alcistas y mejoras del protocolo que se retrasan. Mientras los traders vigilan el rango entre $19.62 y $21.50, los holders a largo plazo destacan la seguridad de Proof of Work y la narrativa de inmutabilidad de ETC. Hay que seguir de cerca el despliegue en testnet de la actualización Olympia durante el cuarto trimestre de 2025 para evaluar la capacidad de los desarrolladores de modernizar el modelo de gobernanza de ETC sin comprometer sus principios fundamentales.
¿Cuáles son las últimas novedades sobre ETC?
Breve desglose
Ethereum Classic aprovecha la ola de Web3 en Asia mientras equilibra un crecimiento optimista del ecosistema con riesgos técnicos persistentes. Aquí están las últimas novedades:
- Expansión de Web3 en Hong Kong (15 de septiembre de 2025) – ETC apunta a la claridad regulatoria en Asia para ampliar la adopción de Proof-of-Work.
- Impulso de financiamiento para ETC Grants DAO (4 de septiembre de 2025) – Un compromiso de 10 millones de dólares impulsa el desarrollo de gobernanza descentralizada y seguridad.
- Préstamos sin intereses de ETC en HTX (24 de septiembre de 2025) – El exchange incentiva el préstamo de ETC en medio de recortes en las tasas de la Fed.
Análisis detallado
1. Expansión de Web3 en Hong Kong (15 de septiembre de 2025)
Resumen:
Las nuevas regulaciones de Web3 en Hong Kong (vigentes desde agosto de 2025) ofrecen pautas claras para staking, custodia y tokenización, posicionando a la región como un centro de blockchain. ETC Grants DAO de Ethereum Classic está aprovechando esta situación para expandir su modelo Proof-of-Work, destacando la inmutabilidad bajo el principio “Code is Law” y buscando la adopción institucional.
Qué significa esto:
Esto es positivo para ETC, ya que la claridad regulatoria en Asia podría atraer capital y desarrolladores a su ecosistema. La postura pro-cripto de Hong Kong se alinea con el enfoque de ETC en la descentralización, lo que podría fortalecer su papel en soluciones blockchain para empresas. (Crypt0_DeFi)
2. Impulso de financiamiento para ETC Grants DAO (4 de septiembre de 2025)
Resumen:
ETC Grants DAO (EGD) anunció el apoyo continuo de un fondo de 10 millones de dólares de BITMAIN y ANTPOOL, dividido entre USDT y tenencias de ETC. El DAO busca posicionar a ETC como la cadena líder en contratos inteligentes por su seguridad y resistencia a la censura, con un objetivo a corto plazo de que 10 ETC equivalgan a 1 ETH en valor.
Qué significa esto:
Esto refuerza la hoja de ruta a largo plazo de ETC, abordando la falta histórica de financiamiento. La asignación del 50% del tesoro a ETC muestra confianza en su apreciación, mientras que la gobernanza del DAO podría fomentar la innovación impulsada por la comunidad. (Crypt0_DeFi)
3. Préstamos sin intereses de ETC en HTX (24 de septiembre de 2025)
Resumen:
HTX lanzó préstamos sin intereses para ETC (entre 18 activos) hasta el 8 de octubre, permitiendo a los usuarios usar sus activos como garantía sin venderlos. Esto coincidió con la reducción de tasas de la Fed, que impulsó la actividad en el mercado cripto.
Qué significa esto:
Neutral a positivo para ETC: el aumento en préstamos podría incrementar el volumen de operaciones y la liquidez, pero depender de incentivos a corto plazo puede generar volatilidad después del evento. El giro acomodaticio de la Fed apoya el sentimiento general en cripto. (Decrypt)
Conclusión
Ethereum Classic está navegando entre vientos macroeconómicos favorables (cambios regulatorios, política de la Fed) y mejoras en el ecosistema (financiamiento, gobernanza) para consolidar su nicho como una blockchain descentralizada e inmutable. Sin embargo, su rango de precio de 20 a 21 dólares (al 6 de octubre de 2025) refleja un optimismo cauteloso. ¿Resonará el enfoque Proof-of-Work de ETC a medida que la adopción de Web3 en Asia se acelere, o los desafíos de escalabilidad limitarán su potencial?
¿Qué es lo siguiente en la hoja de ruta de ETC?
Breve desglose
El desarrollo de Ethereum Classic está impulsado por el consenso descentralizado de su comunidad, con mejoras y propuestas clave en marcha.
- Actualización Olympia (finales de 2026) – Tesorería en cadena, gobernanza DAO y mecanismos para redirigir tarifas.
- Compatibilidad EVMC (en curso) – Mantener la paridad con los estándares EVM de Ethereum.
- Financiación del ETC Grants DAO (2025–2026) – Crecimiento del ecosistema mediante subvenciones para desarrolladores y proyectos.
Análisis Detallado
1. Actualización Olympia (finales de 2026)
Resumen:
La Actualización Olympia (ECIP-1111 a 1114) introduce reformas en la financiación y gobernanza a nivel de protocolo. Activa la quema de tarifas al estilo EIP-1559 (redirigiendo el 80% de las tarifas base a una tesorería controlada por un DAO) y establece la gobernanza en cadena a través del Olympia DAO. Esta actualización busca descentralizar las decisiones de financiación y priorizar proyectos respaldados por la comunidad.
¿Qué significa esto?
- Positivo: Una financiación sostenible podría atraer desarrolladores y mejorar la utilidad de la red.
- Riesgo: Retrasos en la implementación o disputas en la gobernanza podrían ralentizar el progreso.
2. Compatibilidad EVMC (en curso)
Resumen:
ETC mantiene la compatibilidad con la Máquina Virtual de Ethereum (EVM), lo que le permite adoptar innovaciones como Optimistic Rollups y mejoras en contratos inteligentes de otras cadenas EVM. Las discusiones recientes se centran en arreglos para mantener la compatibilidad hacia atrás y evitar que los contratos se rompan durante hard forks.
¿Qué significa esto?
- Neutral: Garantiza la interoperabilidad a largo plazo, aunque depende de otras cadenas para investigación y desarrollo.
- Positivo: Reduce costos de desarrollo al aprovechar el ecosistema de Ethereum.
3. Financiación del ETC Grants DAO (2025–2026)
Resumen:
El ETC Grants DAO (EGD) administra un fondo de 10 millones de dólares (50% en ETC, 50% en USDT) para apoyar proyectos que mejoren la seguridad, herramientas y adopción de ETC. Las prioridades incluyen auditar el suministro de ETC y mejorar la descentralización de los mineros.
¿Qué significa esto?
- Positivo: La financiación directa podría acelerar el desarrollo de DeFi e infraestructura.
- Riesgo: La dependencia excesiva de pocos patrocinadores (por ejemplo, Bitmain) podría centralizar la influencia.
Conclusión
La hoja de ruta de Ethereum Classic se basa en la gobernanza descentralizada (Actualización Olympia), la compatibilidad con EVM y el crecimiento financiado por la comunidad. Aunque su filosofía de “sin hoja de ruta formal” garantiza resiliencia, el progreso depende de alinear a diversos actores. ¿Logrará ETC, con su compromiso con Proof of Work y el principio de “Code is Law”, atraer suficientes desarrolladores para competir con el ecosistema de Ethereum?
¿Cuál es la actualización más reciente en la base de código de ETC?
Breve desglose
Los últimos desarrollos en la base de código de Ethereum Classic se centran en la gobernanza a nivel de protocolo y en mecanismos de financiamiento.
- Actualización Olympia (2026) – Introduce gobernanza DAO en cadena y un tesoro protocolario.
- Cumplimiento del estándar EVM (2024) – Mantiene la compatibilidad con la tecnología de Ethereum.
Análisis Detallado
1. Actualización Olympia (Objetivo: finales de 2026)
Resumen:
La actualización Olympia introduce un modelo descentralizado de financiamiento y gobernanza en cadena a través de cuatro ECIPs, incluyendo la redirección de tarifas EIP-1559 hacia un tesoro y propuestas de financiamiento sin permisos.
Detalles:
- ECIP-1111: Implementa EIP-1559, quemando una parte de las tarifas de transacción y redirigiendo el resto a un tesoro propiedad del protocolo.
- ECIP-1113: Establece una DAO para la gobernanza, permitiendo a los poseedores de $ETC votar sobre propuestas de financiamiento (ECFPs).
- Testnet (Mordor): Programada para después de la revisión comunitaria, con activación en mainnet prevista para finales de 2026.
Qué significa esto:
Esto es positivo para $ETC porque crea un mecanismo de financiamiento sostenible impulsado por la comunidad, reduciendo la dependencia de subvenciones externas. Fortalece la descentralización al alinear las decisiones del protocolo con los votos de los participantes.
(Fuente)
2. Paridad con el estándar EVM (2024)
Resumen:
ETC mantiene la compatibilidad con los estándares EVM de Ethereum, asegurando interoperabilidad mientras prioriza la seguridad y la inmutabilidad.
Detalles:
- Actualizaciones recientes (como Mystique en 2022) alinearon ETC con el hard fork London de Ethereum.
- Futuras actualizaciones adoptarán las mejoras Cancún-Deneb (Dencun) de Ethereum, incluyendo proto-danksharding (EIP-4844), tras una revisión de seguridad de 3 a 6 meses.
Qué significa esto:
Esto es neutral para $ETC, ya que garantiza paridad técnica con Ethereum pero evita cambios que entren en conflicto con su consenso Proof-of-Work. Los usuarios se benefician de la compatibilidad con EVM mientras se mantiene la inmutabilidad esencial de ETC.
(Fuente)
Conclusión
Las actualizaciones en la base de código de Ethereum Classic ponen énfasis en la gobernanza descentralizada (Olympia) y la compatibilidad con EVM, reforzando su compromiso con la inmutabilidad y Proof-of-Work. Aunque el calendario de Olympia para finales de 2026 sugiere una implementación gradual, estos cambios podrían mejorar la sostenibilidad a largo plazo. ¿Cómo equilibrará ETC la innovación con su filosofía de “El Código es Ley” a medida que avanza esta actualización?