¿Qué es lo siguiente en la hoja de ruta de ETC?
Breve desglose
El desarrollo de Ethereum Classic está impulsado por la comunidad, con mejoras clave centradas en la descentralización y la sostenibilidad.
- Actualización Olympia (Finales de 2026) – Introduce gobernanza mediante DAO y un tesoro financiado por el protocolo.
- Integración de escalabilidad Layer 2 (2026–2027) – Uso de Optimistic Rollups para mejorar la escalabilidad.
- Financiación descentralizada vía ECIPs (En curso) – Sistema abierto de propuestas para mejoras.
Análisis Detallado
1. Actualización Olympia (Finales de 2026)
Resumen: La Actualización Olympia, descrita en ECIP-1111 a ECIP-1114, busca establecer gobernanza en cadena y un tesoro autosuficiente. Sus características principales son:
- Reforma de tarifas EIP-1559: Quema el 20% de las tarifas base, generando presión deflacionaria.
- Olympia DAO: Permite a los poseedores de $ETC votar sobre propuestas de financiamiento a través de un tesoro descentralizado.
- Testnet: Lanzada en Mordor en julio de 2025; activación en mainnet prevista para finales de 2026.
Significado: Esto es positivo para ETC porque soluciona el problema crónico de falta de fondos y fortalece el desarrollo impulsado por la comunidad. Los riesgos incluyen posibles retrasos en el consenso del DAO o falta de participación de los votantes.
2. Integración de escalabilidad Layer 2 (2026–2027)
Resumen: Ethereum Classic planea adoptar Optimistic Rollups, aprovechando la compatibilidad con EVM heredada de Ethereum. Esto permitirá procesar transacciones fuera de la cadena principal, usando ETC para la liquidación final.
Significado: Es una perspectiva neutral a positiva, ya que la adopción de Layer 2 podría atraer proyectos DeFi que buscan bajas comisiones y alta capacidad de procesamiento. Sin embargo, la base de desarrolladores más pequeña de ETC en comparación con Ethereum podría ralentizar la implementación.
3. Financiación descentralizada vía ECIPs (En curso)
Resumen: Ethereum Classic no cuenta con una hoja de ruta formal, sino que depende de su proceso ECIP para mejoras orgánicas. Propuestas recientes incluyen:
- Estandarización del tamaño de bloque (límite de gas de 8M).
- Correcciones para mantener compatibilidad hacia atrás y evitar fallos en contratos durante actualizaciones.
Significado: Neutral, ya que este modelo descentralizado asegura coherencia con el principio “El código es la ley” de ETC, aunque puede implicar una innovación más lenta en comparación con cadenas planificadas centralmente.
Conclusión
La hoja de ruta de Ethereum Classic prioriza la descentralización, con la Actualización Olympia y las soluciones Layer 2 como catalizadores a corto plazo. Aunque su modelo de gobernanza abierta fomenta la resiliencia, el progreso dependerá del consenso comunitario y de innovaciones externas en EVM. ¿Podría el compromiso de ETC con Proof-of-Work y su pureza ideológica posicionarlo como un refugio especializado en un ecosistema cada vez más dominado por el staking?
¿Cuál es la actualización más reciente en la base de código de ETC?
Breve desglose
Ethereum Classic prioriza la estabilidad del protocolo mientras se alinea con los estándares de EVM.
- Propuesta de actualización Olympia (julio 2025) – Introduce la reforma de tarifas EIP-1559 y gobernanza DAO en cadena.
- Compatibilidad con EVM EOF (2024) – Mejora la eficiencia de los contratos inteligentes mediante actualizaciones alineadas con Ethereum.
- Filosofía de desarrollo centrada en la seguridad – Actualizaciones conservadoras para minimizar posibles ataques.
Análisis detallado
1. Propuesta de actualización Olympia (julio 2025)
Resumen: Los borradores ECIP-1111 a ECIP-1114 describen el primer sistema de tesorería y gobernanza a nivel de protocolo de Ethereum Classic, que redirige las tarifas base de EIP-1559 para financiar el desarrollo a través de propuestas descentralizadas.
Esta actualización introduce:
- ECIP-1111: Quema el 50% de las tarifas de transacción (EIP-1559) y redirige el resto a un contrato de tesorería inmutable.
- ECIP-1113: Gobernanza DAO en cadena, permitiendo a los poseedores de $ETC votar sobre las prioridades de financiamiento.
- ECIP-1114: Un proceso estandarizado para presentar y aprobar propuestas de financiamiento (ECFPs).
Qué significa esto: Es positivo para ETC porque descentraliza las decisiones de financiamiento, reduce la dependencia de subvenciones externas y alinea los incentivos para un crecimiento a largo plazo. Sin embargo, la activación en la red principal está prevista para finales de 2026, por lo que requiere pruebas cuidadosas.
(Fuente)
2. Compatibilidad con EVM EOF (primer semestre de 2024)
Resumen: Ethereum Classic implementó las mejoras del formato de objeto EVM (EOF) de Ethereum para mantener la compatibilidad con los estándares EVM, mejorando la eficiencia de los contratos inteligentes.
Los cambios clave incluyen:
- EIP-3860: Código de inicialización limitado y medido para evitar abusos de recursos.
- EIP-3540: Validación simplificada del código de contratos.
- EIP-5450: Mejor validación de la pila para una ejecución más segura.
Qué significa esto: Es neutral para ETC porque asegura la interoperabilidad con herramientas de Ethereum, pero no introduce características revolucionarias. El enfoque sigue siendo la estabilidad más que la innovación.
(Fuente)
3. Filosofía de desarrollo centrada en la seguridad
Resumen: Las actualizaciones del código de Ethereum Classic priorizan la ossificación—es decir, reducir cambios para minimizar riesgos—mientras adoptan selectivamente mejoras de Ethereum tras un riguroso análisis.
Ejemplos recientes incluyen:
- Actualización Mystique (2022): Adaptación del hard fork London de Ethereum (EIP-1559).
- Sin transición a PoS: Mantiene Proof-of-Work para evitar riesgos de centralización.
Qué significa esto: Es positivo para ETC porque refuerza su propuesta de valor como una cadena segura e inmutable. Sin embargo, la innovación más lenta puede limitar su atractivo a corto plazo frente a competidores más ágiles.
Conclusión
El código de Ethereum Classic evoluciona con cautela, equilibrando la compatibilidad con EVM y un compromiso firme con la descentralización. La gobernanza DAO propuesta en la actualización Olympia podría redefinir el desarrollo liderado por la comunidad, mientras que la ossificación busca consolidar a ETC como una blockchain “terminada”. ¿Logrará el financiamiento a nivel de protocolo atraer suficientes desarrolladores para competir con el ecosistema de Ethereum?
¿Qué factores podrían influir en el precio futuro de ETC?
Breve desglose
Ethereum Classic enfrenta una combinación de mejoras en el protocolo y riesgos de seguridad persistentes.
- Actualización Olympia (2026) – Quema deflacionaria de tarifas + gobernanza DAO
- Riesgos de ataque del 51% – Historial de ataques afecta la confianza de los inversores
- Cambios regulatorios – ETNs en Reino Unido facilitan el acceso, pero la retirada de Tether reduce la liquidez
Análisis Detallado
1. Reforma de Financiamiento a Nivel de Protocolo (Impacto Alcista)
Resumen:
La actualización Olympia, prevista para finales de 2026, introduce un sistema de quema de tarifas similar a EIP-1559, donde el 80% de las tarifas base se destina a un tesoro descentralizado. Esto genera presión deflacionaria mientras financia el desarrollo del ecosistema a través de la gobernanza DAO (ECIP-1111).
Qué significa esto:
La reducción en el crecimiento de la oferta podría contrarrestar la tasa anual de inflación del 17% de ETC si aumenta la adopción. El financiamiento gestionado por el protocolo puede atraer a desarrolladores, superando la histórica falta de inversión, que ha sido un obstáculo clave para competir con ETH o las soluciones de Capa 2.
2. Preocupaciones Persistentes de Seguridad (Impacto Bajista)
Resumen:
Ethereum Classic sufrió tres ataques del 51% en 2020, que permitieron doble gasto por valor de 5,6 millones de dólares. Un análisis reciente indica que atacar Bitcoin costaría 6 mil millones de dólares, pero la red más pequeña de ETC sigue siendo vulnerable (Crypto.News).
Qué significa esto:
Los costos de seguridad (0,13 mil millones de dólares semanales para BTC frente a un umbral menor para ETC) afectan la participación de los mineros. Los márgenes de minería reducidos (volumen diario de ETC de 239 millones de dólares frente a 72 mil millones de BTC) aumentan el riesgo de reorganizaciones, lo que podría provocar exclusiones en exchanges, como la amenaza que sufrió OKEx en 2020.
3. Dinámicas Regulatorias y de Mercado (Impacto Mixto)
Resumen:
La aprobación en octubre de 2025 de ETNs en Reino Unido permite a los inversores minoristas mantener ETC libre de impuestos en pensiones y cuentas ISA. Por otro lado, Tether dejó de soportar ETC en cinco cadenas en agosto, reduciendo la interoperabilidad (Bitget).
Qué significa esto:
El acceso institucional a través de ETNs podría estabilizar la demanda, pero la fragmentación de liquidez causada por la retirada de Tether puede aumentar el deslizamiento en las operaciones. El rendimiento de ETC en 90 días es de -27%, por debajo de BTC (-13%) y ETH (-7%), reflejando una rotación de capital fuera de altcoins PoW de alto riesgo.
Conclusión
La actualización de ETC en 2026 ofrece un potencial de revalorización fundamental, pero los riesgos de seguridad y la disminución de la relevancia de PoW representan desafíos estructurales. Es importante seguir la implementación de Olympia en la testnet Mordor y las tendencias del hashrate: una activación exitosa de la gobernanza y un crecimiento del hashrate superior al 20% podrían indicar la viabilidad de un cambio positivo. ¿Podrá ETC aprovechar su filosofía “Code Is Law” para diferenciarse de los compromisos regulatorios en evolución de ETH?
¿Qué opinan las personas sobre ETC?
Breve desglose
La comunidad de Ethereum Classic se une en torno a sus principios, mientras los traders observan niveles técnicos clave. Esto es lo que está en tendencia:
- Señales técnicas bajistas advierten de una posible caída adicional.
- Predicciones de precio a largo plazo apuntan a un rango de $55 a $158 para 2030.
- El espíritu de “Code Is Law” alimenta debates ideológicos.
Análisis Detallado
1. @johnmorganFL: Objetivo de precio $55 para 2025 Optimista
“Predicción de precio de Ethereum Classic (ETC) para 2025, 2026-2030”
– @johnmorganFL (12.4K seguidores · 18.7K impresiones · 20-07-2025 12:12 UTC)
Ver publicación original
Qué significa: El optimismo viene de la actualización deflacionaria Olympia (con quema de tarifas EIP-1559) y la gobernanza DAO planeada para 2026. Los analistas proyectan $55 en 2025 si la adopción se acelera.
2. CoinMarketCap: Ruptura bajista en $20 Pesimista
“ETC rompe soporte – ¿continuación bajista?”
– El análisis técnico señala un patrón de triángulo descendente con objetivo en $19.62 (frente al actual $16.31).
Ver publicación original
Qué significa: Rebotes débiles por debajo de $20.25 indican pérdida de impulso, con un RSI (26–56) que sugiere sobreventa pero sin confirmación de reversión.
3. @Crypt0_DeFi: Defensa del “Code Is Law” Neutral
“ETC destaca por proteger la libertad y la neutralidad”
– Resalta la inmutabilidad de ETC tras el hackeo del DAO y su descentralización basada en Proof-of-Work.
– @Crypt0_DeFi (8.2K seguidores · 14.3K impresiones · 04-09-2025 18:52 UTC)
Ver publicación original
Qué significa: Aunque filosóficamente positivo, esta narrativa no se ha reflejado en el precio a corto plazo, con ETC cayendo un 27% en 60 días.
Conclusión
El consenso sobre Ethereum Classic es mixto: los indicadores técnicos bajistas chocan con el optimismo por las actualizaciones a largo plazo y el firme apoyo ideológico. Los traders vigilan el soporte en $15.78 (mínimo de mayo de 2025), mientras los desarrolladores esperan el lanzamiento del DAO Olympia en 2026. Por ahora, el destino de ETC depende del sentimiento general del mercado y de su capacidad para aprovechar su imagen de “código imparable” frente a sus competidores.
¿Cuáles son las últimas novedades sobre ETC?
Breve desglose
Ethereum Classic avanza entre vientos regulatorios favorables y crecimiento del ecosistema, aunque sigue enfrentando críticas sobre su seguridad. Aquí están las últimas novedades:
- Reino Unido abre acceso libre de impuestos a ETC (9 de octubre de 2025) – Los inversores minoristas ahora pueden tener ETC en pensiones y cuentas ISA a través de ETNs regulados.
- HTX lanza préstamos de ETC sin intereses (24 de septiembre de 2025) – Puedes pedir prestado ETC con un 0% de interés para operaciones apalancadas o liquidez.
- ETC se expande en Hong Kong (15 de septiembre de 2025) – Apunta a Asia con promoción del Proof of Work y un fondo DAO de 10 millones de dólares.
Análisis detallado
1. Reino Unido abre acceso libre de impuestos a ETC (9 de octubre de 2025)
Resumen: El Reino Unido levantó la prohibición sobre los ETNs de criptomonedas, permitiendo que los inversores minoristas compren notas negociadas en bolsa respaldadas por ETC a través de plataformas como la Bolsa de Londres. Estos ETNs pueden mantenerse libres de impuestos en cuentas de ahorro individuales (ISAs) y pensiones, poniendo a ETC al nivel de vehículos de inversión tradicionales.
Qué significa: Neutral a positivo para ETC. Esto indica una aceptación institucional, aunque proveedores importantes de ISA como Hargreaves Lansdown aún no han habilitado ETNs de ETC, lo que retrasa un impacto inmediato en la liquidez. Las ventajas fiscales podrían atraer a inversores a largo plazo (CoinDesk).
2. HTX lanza préstamos de ETC sin intereses (24 de septiembre de 2025)
Resumen: HTX (antes Huobi) presentó préstamos de ETC sin intereses para operaciones desde $5,000, como parte de una campaña en respuesta a la reducción de tasas de la Fed. Además, ofrece préstamos con una tasa anual del 1% para necesidades de liquidez mayores hasta el 31 de octubre.
Qué significa: Positivo a corto plazo. El apalancamiento barato podría aumentar el volumen de operaciones, aunque existe el riesgo de mayor volatilidad si los prestatarios liquidan posiciones rápidamente. El volumen de ETC en 24 horas ($240M) sigue un 35% por debajo del promedio de 30 días, lo que indica una demanda moderada por esta oferta (Decrypt).
3. ETC se expande en Hong Kong (15 de septiembre de 2025)
Resumen: Ethereum Classic Grants DAO (EGD) anunció su expansión en Hong Kong, aprovechando su filosofía “Code is Law” y el modelo Proof of Work. Con el respaldo de un fondo de $10 millones de BITMAIN y ANTPOOL, EGD busca posicionar a ETC como la “cadena de contratos inteligentes inmutable” en Asia, en medio de las nuevas regulaciones Web3 de la ciudad.
Qué significa: Positivo a largo plazo. La claridad regulatoria en Hong Kong podría atraer desarrolladores, aunque ETC enfrenta fuerte competencia de Ethereum y Solana en DeFi. La meta del DAO de alcanzar una valoración de “10 ETC = 1 ETH” sigue siendo especulativa, dado que ETC está actualmente en 0.0075 ETH (Crypt0_DeFi).
Conclusión
ETC equilibra avances regulatorios y apuestas en su ecosistema con sus históricas vulnerabilidades de seguridad. Aunque las ventajas fiscales y la expansión en Asia podrían estabilizar su capitalización de mercado de $2.5 mil millones, ¿podrá la red liberarse de su reputación como “imán de ataques del 51%” para aprovechar estas oportunidades? Habrá que estar atentos a la actividad de desarrolladores tras el lanzamiento en mainnet de la actualización Olympia en 2026.
¿Por qué ha bajado el precio de ETC?
Breve desglose
Ethereum Classic (ETC) cayó un 3,63% en las últimas 24 horas, con un rendimiento inferior al del mercado cripto en general (-3,16%). Los principales factores incluyen señales técnicas bajistas, menor liquidez tras la retirada de Tether y preocupaciones persistentes sobre la seguridad de la red.
- Análisis técnico – Indicadores bajistas como cruces de la muerte y soportes fallidos generaron presión de venta.
- Salida de Tether – La eliminación de USDT de la cadena de ETC redujo la utilidad en la red, aumentando las preocupaciones sobre la liquidez.
- Sentimiento del mercado – Rotación de altcoins hacia Bitcoin y efectivo en un contexto de aversión al riesgo en el mercado cripto.
Análisis detallado
1. Análisis técnico (Impacto bajista)
Resumen: ETC rompió por debajo del punto pivote clave de $17,29 y del nivel de retroceso de Fibonacci del 50% ($16,17), confirmando una estructura bajista. La media móvil simple (SMA) de 7 días ($17,36) cruzó por debajo de la SMA de 30 días ($19,02), formando un “cruce de la muerte”, una señal clásica de tendencia bajista.
Qué significa: Estas rupturas probablemente activaron ventas algorítmicas y órdenes de stop-loss, acelerando la caída. El RSI (44,37) aún no indica condiciones de sobreventa, por lo que hay espacio para una posible bajada adicional.
Atención: Un cierre sostenido por debajo de $16,17 (50% Fib) podría abrir camino hacia $14,77 (soporte del 61,8% Fib).
2. Retirada de Tether de la cadena ETC (Impacto bajista)
Resumen: Tether suspendió el soporte de USDT en Ethereum Classic el 30 de agosto de 2025, citando una simplificación operativa. Esto eliminó una fuente importante de liquidez estable en el ecosistema de ETC.
Qué significa: Menor utilidad para las aplicaciones DeFi basadas en ETC y para la actividad entre cadenas, debilitando la demanda de $ETC como token para pagar comisiones. Las direcciones activas diarias y el volumen de transacciones han disminuido un 18% desde el anuncio.
Atención: La adopción de stablecoins alternativas (por ejemplo, USDC) en la cadena de ETC será clave para evaluar la recuperación de la liquidez.
3. Sentimiento general de aversión al riesgo en cripto (Impacto mixto)
Resumen: La capitalización total del mercado cripto cayó un 3,16% en 24 horas, mientras que la dominancia de Bitcoin subió al 58,8%. El índice de temporada de altcoins bajó un 34,55% semanalmente, indicando una rotación de capital fuera de criptomonedas más pequeñas como ETC.
Qué significa: El bajo rendimiento de ETC coincide con que los inversores buscan reducir riesgos apostando por BTC y stablecoins ante la incertidumbre macroeconómica (por ejemplo, posibles recortes en las tasas de interés de la Fed).
Conclusión
La caída de ETC refleja una combinación de factores técnicos, menor utilidad en la cadena y una aversión generalizada al riesgo en el sector. Aunque su modelo de seguridad Proof-of-Work atrae a inversores con convicciones ideológicas, los obstáculos a corto plazo predominan.
Punto clave: ¿Podrá ETC mantener el soporte en $16,17? Una ruptura aquí podría acelerar las ventas, mientras que una recuperación por encima de $17,29 podría indicar un alivio. Es importante seguir la evolución del precio de Bitcoin, ya que un rebote en BTC podría estabilizar a las altcoins.