Bootstrap
Trading Non Stop
ar | bg | cz | dk | de | el | en | es | fi | fr | in | hu | id | it | ja | kr | nl | no | pl | br | ro | ru | sk | sv | th | tr | uk | ur | vn | zh | zh-tw |

¿Por qué está subiendo el precio de ETC?

Breve desglose

Ethereum Classic (ETC) subió un 3,73% en las últimas 24 horas hasta los 16,54 dólares, superando al mercado cripto en general (+1,98%). Los principales factores detrás de este aumento son el impulso técnico alcista, la expectativa por las actualizaciones del protocolo y un renovado interés institucional en los ETPs de criptomonedas.

  1. Ruptura técnica – El precio superó medias móviles clave, señalando un impulso alcista.
  2. Expectativa por la actualización Olympia – La comunidad revisa propuestas de gobernanza DAO y quema de comisiones.
  3. Actividad en el mercado de ETPs – La adquisición de 21shares por FalconX genera optimismo sobre el crecimiento de productos cripto.

Análisis detallado

1. Impulso técnico (Impacto alcista)

Resumen: El precio de ETC superó su media móvil simple (SMA) de 7 días ($15,80) y su media móvil exponencial (EMA) de 7 días ($15,88). El histograma MACD se volvió positivo (+0,079) por primera vez en semanas. El RSI (42–46) indica que aún hay espacio para subir sin que el activo esté sobrecomprado.

Qué significa: Los traders reaccionan a la ruptura por encima del nivel de retroceso Fibonacci del 38,2% ($16,60), que ahora actúa como una zona de soporte importante. El punto pivote en $15,96 funciona como un piso, reduciendo el riesgo de caídas a corto plazo.

Qué vigilar: Un cierre sostenido por encima de $17,42 (SMA de 30 días) podría atraer más compras, mientras que no mantener los $16,60 podría provocar ventas para asegurar ganancias.


2. Progreso de la actualización Olympia (Impacto mixto)

Resumen: La comunidad de Ethereum Classic está revisando la actualización Olympia (ECIP-1111 a 1114), que propone quemas de comisiones al estilo EIP-1559 y gobernanza DAO en cadena. El despliegue en testnet está previsto para finales de 2026.

Qué significa: Aunque la actualización es a largo plazo, su enfoque en financiamiento descentralizado y mecánicas deflacionarias (mediante la quema de comisiones) ha despertado interés especulativo. Sin embargo, los plazos extendidos (activación en mainnet a finales de 2026) moderan el optimismo inmediato.

Qué vigilar: La retroalimentación de la comunidad sobre los ECIPs y la estabilidad del hash rate tras la actualización.


3. Consolidación de ETPs cripto (Impacto alcista)

Resumen: La adquisición de 21shares por FalconX (23 de octubre de 2025) sigue a la compra de ETC Group por Bitwise en 2024, evidenciando la demanda institucional por ETPs de criptomonedas. Aunque no es específico de ETC, esta tendencia mejora el sentimiento hacia activos de menor capitalización vinculados al crecimiento del ecosistema.

Qué significa: La compatibilidad de ETC con la Ethereum Virtual Machine (EVM) lo posiciona como posible beneficiario de la expansión de ETPs, especialmente en Europa, donde la regulación es más clara.


Conclusión

El repunte de ETC en 24 horas refleja una combinación de factores técnicos y optimismo por la renovación de su gobernanza, aunque persiste la cautela en el mercado general. Punto clave a observar: ¿Podrá ETC mantenerse por encima de $16,60? ¿Se acelerará el calendario de la actualización Olympia para aprovechar el impulso actual?


¿Qué factores podrían influir en el precio futuro de ETC?

Breve desglose

El futuro precio de Ethereum Classic depende de las mejoras en el protocolo, la resistencia del Proof of Work (PoW) y las dinámicas del mercado.

  1. Actualización Olympia (2026) – La gobernanza DAO en cadena y la quema de comisiones podrían aumentar la escasez.
  2. Revitalización del Proof of Work – El aumento del hashrate (+103% desde 2024) fortalece la seguridad en medio del escepticismo hacia el Proof of Stake (PoS).
  3. Impulso regulatorio en Asia – Las normas Web3 de Hong Kong podrían fomentar la adopción institucional del marco inmutable de ETC.

Análisis Detallado

1. Actualización Olympia: Financiamiento a Nivel de Protocolo (Impacto Positivo)

Resumen:
La actualización Olympia de 2026 introduce la quema de comisiones al estilo EIP-1559 (redireccionando el 80% de las comisiones base a un tesoro) y una gobernanza descentralizada a través de una DAO en cadena. Esto busca resolver el problema de la falta de financiamiento crónico y hacer que ETC sea deflacionario.

¿Qué significa esto?
La quema de comisiones podría reducir la presión de venta derivada de las recompensas a los mineros, mientras que la DAO podría incentivar la actividad de los desarrolladores. Históricamente, el EIP-1559 de Ethereum contribuyó a la narrativa de escasez de ETH durante los mercados alcistas, lo que sugiere que mecanismos similares podrían impulsar a ETC si se adopta ampliamente.


2. Proof of Work frente a las Tendencias del Mercado (Impacto Mixto)

Resumen:
El hashrate de ETC se duplicó a 259 TH/s en 2025, haciendo que los ataques del 51% sean más costosos (~144.000 USD/día frente a 6.000 millones para Bitcoin). Sin embargo, la disminución de los indicadores de la temporada de altcoins (índice en 26) señala una rotación de capital hacia Bitcoin, presionando a las cadenas PoW más pequeñas.

¿Qué significa esto?
Aunque una mayor seguridad reduce riesgos existenciales, la alineación de ETC con PoW podría tener dificultades frente al dominio de Ethereum en DeFi y la velocidad de Solana. La lealtad de los mineros podría estabilizar el precio durante ventas, pero limita el potencial de crecimiento sin un aumento en las aplicaciones descentralizadas (dApps).


3. Liquidez Macro y Regulación (Riesgo Bajista)

Resumen:
El volumen de trading spot en criptomonedas cayó un 62% interanual (octubre 2025), con una volatilidad de ETC en 30 días del 6,44%. Mientras tanto, la postura pro-Web3 de Hong Kong contrasta con posibles regulaciones energéticas en EE. UU. que afectarían al PoW.

¿Qué significa esto?
La menor liquidez suele afectar más a las monedas de mediana capitalización. El precio de ETC en 16 USD (-27% interanual) refleja esta situación, aunque la apertura regulatoria en Asia podría equilibrar esta presión si las instituciones buscan plataformas de contratos inteligentes “fortalecidas”.


Conclusión

El precio de Ethereum Classic probablemente oscilará entre el optimismo generado por las actualizaciones y los vientos en contra macroeconómicos. El éxito de la DAO Olympia en descentralizar el financiamiento del desarrollo es clave para una reevaluación a largo plazo. A corto plazo, es importante observar el dominio de Bitcoin (59,05%): una caída por debajo del 55% podría reactivar la demanda de altcoins.

¿Logrará la pureza del PoW de ETC atraer suficientes desarrolladores para compensar el descenso del interés minorista?


¿Qué opinan las personas sobre ETC?

Breve desglose

La comunidad de Ethereum Classic está dividida entre los traders técnicos que observan niveles clave y los seguidores firmes que defienden el lema “Code is Law” (El código es la ley). Esto es lo que está en tendencia:

  1. Conflicto entre traders sobre si el soporte en $20 se mantiene o si se rompe hasta $19.62
  2. Expectativa por la actualización Olympia que impulsa el optimismo a largo plazo en la gobernanza DAO
  3. Los “maximalistas de la inmutabilidad” defienden la negativa de ETC a revertir el hackeo del DAO
  4. Listados en exchanges como Bitstamp aumentan el interés minorista a pesar de ventas

Análisis Detallado

1. @Crypt0_DeFi: El legado inmutable de Ethereum Classic Alcista

"ETC se negó a borrar el hackeo del DAO – eso es verdadera descentralización. Código > política."
– @Crypt0_DeFi (12.3K seguidores · 47K impresiones · 2025-09-09 07:00 UTC)
Ver publicación original
Qué significa: Es positivo para ETC en cuanto a su atractivo ideológico para los puristas de la descentralización, aunque los críticos argumentan que esta rigidez limita su adopción masiva.


2. Publicación en CoinMarketCap: Configuración de ruptura bajista Bajista

“ETC rompe triángulo descendente – objetivo $19.62 si $20.25 falla.”
– Trader técnico (Sin datos de seguidores · 1.2K impresiones · 2025-08-01 11:30 UTC)
Qué significa: Bajista a corto plazo, ya que el precio lucha por mantenerse bajo una resistencia clave, aunque el RSI diario (56.29) indica que hay espacio para una recuperación si se mantiene el soporte en $16.50.


3. @EthClassicDAO: La actualización Olympia entra en funcionamiento Alcista

“Primera tesorería DAO en PoW – 80% de las comisiones financian el ecosistema vía gobernanza de ETC.”
– @EthClassicDAO (8.7K seguidores · 22K impresiones · 2025-07-01 22:51 UTC)
Ver publicación original
Qué significa: Cambio estructural positivo con un modelo de financiación sostenible, aunque la activación en mainnet será a finales de 2026.


4. Crypto.News: Toma de ganancias tras el rally Neutral

“ETC alcanzó $24.55 tras listado en Bitstamp, pero el flujo neto en el exchange fue de $10.37M mientras los holders vendían.”
– Informe de mercado (Publicado 2025-07-18 · aumento del volumen del 380%)
Qué significa: Neutral – el entusiasmo inicial se encontró con toma de ganancias, pero el interés abierto (OI) sigue alto en $273M, lo que indica un interés persistente.


Conclusión

El consenso sobre Ethereum Classic es mixto, equilibrando la convicción ideológica con los desafíos técnicos. Mientras que la gobernanza DAO de la actualización Olympia entusiasma a los holders a largo plazo, los traders a corto plazo ven la resistencia en $20-21 como una zona decisiva. Hay que observar si el RSI a 30 días (actualmente en 46) se mantiene por encima de 50 después de la actualización, ya que es una señal clave de impulso para los seguidores del PoW.


¿Cuáles son las últimas novedades sobre ETC?

Breve desglose

Ethereum Classic navega entre cambios regulatorios y mejoras en su ecosistema, mientras enfrenta preocupaciones de seguridad heredadas. Aquí están las últimas noticias principales:

  1. FalconX adquiere 21Shares (23 de octubre de 2025) – La correduría de criptomonedas estadounidense se expande hacia los ETPs, mostrando interés institucional en productos vinculados a ETC.
  2. ETC apunta al centro Web3 de Hong Kong (15 de septiembre de 2025) – La claridad regulatoria en Asia impulsa planes de expansión para la adopción de Proof-of-Work.
  3. Borrador de la actualización Olympia publicado (1 de julio de 2025) – Se propone un sistema de gobernanza DAO y tesorería a nivel de protocolo para implementarse en 2026.

Análisis Detallado

1. FalconX adquiere 21Shares (23 de octubre de 2025)

Resumen
FalconX, una importante correduría de activos digitales en EE. UU., anunció la compra de 21Shares, un emisor suizo de ETPs de criptomonedas conocido por colaboraciones como el ETF de Bitcoin de Ark Invest. Esta operación posiciona a FalconX para competir en el mercado europeo de ETPs de 14 mil millones de dólares, manteniendo la independencia operativa de 21Shares.

Qué significa
A corto plazo, el impacto para ETC es neutral, pero destaca el creciente interés institucional en los ETPs de criptomonedas, que podrían incluir productos relacionados con Ethereum Classic. Esta adquisición sigue a la compra de ETC Group por Bitwise en 2024, lo que sugiere una consolidación entre gestores de activos cripto que buscan mercados regulados. (Yahoo Finance)


2. ETC apunta al centro Web3 de Hong Kong (15 de septiembre de 2025)

Resumen
Las nuevas reglas sobre stablecoins y directrices para staking en Hong Kong han atraído a ETC Grants DAO, que planea promover la adopción de Proof-of-Work en Asia. Esta iniciativa está alineada con el fondo de ecosistema de 10 millones de dólares comprometido en 2022 por BITMAIN y ANTPOOL.

Qué significa
Esto es positivo para la adopción regional de ETC. El marco regulatorio de Hong Kong ofrece un espacio favorable para cadenas PoW, en contraste con la postura ambigua de EE. UU. El lema de ETC “Code Is Law” puede resonar en mercados que priorizan la descentralización frente al modelo Proof-of-Stake de Ethereum. (Community Post)


3. Borrador de la actualización Olympia publicado (1 de julio de 2025)

Resumen
La comunidad de Ethereum Classic propuso la actualización Olympia, que incluye la quema de tarifas al estilo EIP-1559 (redireccionando el 80% de las tarifas base a una tesorería descentralizada) y gobernanza DAO en cadena mediante ECIP-1111 a ECIP-1114.

Qué significa
Esto es estructuralmente positivo, ya que aborda los desafíos históricos de financiamiento de ETC creando un fondo sostenible para el ecosistema. Si se implementa a finales de 2026, podría reducir la presión de venta mediante la quema de tarifas y descentralizar las decisiones de desarrollo, diferenciándose del modelo liderado por la fundación de Ethereum. (EthClassicDAO)


Conclusión

Ethereum Classic está equilibrando alianzas institucionales (FalconX), oportunidades regulatorias (Hong Kong) y mejoras en el protocolo (Olympia) para consolidarse como una alternativa “fortalecida” a Ethereum. Aunque persisten debates sobre la seguridad del Proof-of-Work, estos avances indican un enfoque en la descentralización a largo plazo más que en el auge momentáneo. ¿Podrá la acogida regulatoria en Asia compensar el crecimiento más lento de DeFi en ETC frente a Ethereum?


¿Qué es lo siguiente en la hoja de ruta de ETC?

Breve desglose

El desarrollo de Ethereum Classic continúa con estos hitos importantes:

  1. Actualización Olympia (Finales de 2026) – Gobernanza DAO en la cadena y mecanismo de redirección de tarifas.
  2. Integración de Capa 2 (A largo plazo) – Adopción de Optimistic Rollups y soluciones de escalabilidad.
  3. Sistema de Versionado (En discusión) – Actualizaciones del EVM sin afectar contratos antiguos.

Análisis Detallado

1. Actualización Olympia (Finales de 2026)

Resumen: La Actualización Olympia introduce gobernanza y financiación a nivel de protocolo mediante cuatro ECIPs:

Qué significa esto:


2. Integración de Capa 2 (A largo plazo)

Resumen: Ethereum Classic busca integrar Optimistic Rollups, aprovechando la compatibilidad con EVM para incorporar innovaciones de Ethereum y otras cadenas. Esto permitiría transacciones más rápidas manteniendo la seguridad PoW de ETC.

Qué significa esto:


3. Sistema de Versionado (En discusión)

Resumen: Se propone un sistema de versionado del EVM que permitiría que los contratos inteligentes funcionen en versiones específicas del EVM, facilitando actualizaciones sin romper contratos antiguos. Esto está alineado con el principio de ETC de “El código es la ley”.

Qué significa esto:


Conclusión

La hoja de ruta de Ethereum Classic equilibra la descentralización con mejoras progresivas, enfocándose en gobernanza (Olympia), escalabilidad (Capa 2) y compatibilidad hacia atrás. Aunque los plazos son flexibles debido a su modelo comunitario, la Actualización Olympia en 2026 es el próximo hito concreto.

¿Cómo evolucionará el modelo de seguridad Proof-of-Work de ETC mientras otras cadenas abandonan la minería?


¿Cuál es la actualización más reciente en la base de código de ETC?

Breve desglose

La base de código de Ethereum Classic se está preparando para su actualización más ambiciosa hasta la fecha: la Actualización Olympia.

  1. Actualización Olympia (finales de 2026) – Gobernanza DAO en cadena y sistema de tesorería a nivel de protocolo.
  2. Compatibilidad con EVM EOF (2024) – Alineación técnica con la actualización Cancún de Ethereum.
  3. Actualizaciones históricas de paridad EVM – Mantenimiento de la compatibilidad con las funciones principales de Ethereum.

Análisis Detallado

1. Actualización Olympia (finales de 2026)

Resumen: La Actualización Olympia introduce cuatro Propuestas de Mejora para Ethereum Classic (ECIPs) que buscan descentralizar la financiación y la gobernanza.

¿Qué significa esto? Esta actualización es positiva para ETC porque resuelve problemas históricos de financiación y se alinea con su filosofía “El Código es Ley”. La gobernanza descentralizada puede atraer a desarrolladores y usuarios que buscan una cadena PoW con prioridades definidas por la comunidad.
(Fuente)


2. Compatibilidad con EVM EOF (2024)

Resumen: ETC planea adoptar los cambios de la actualización Cancún de Ethereum, centrados en mejoras del Formato de Objeto EVM (EOF).

Actualizaciones clave incluyen:

¿Qué significa esto? Es neutral para ETC, ya que son mejoras técnicas compatibles hacia atrás. Garantizan la compatibilidad entre cadenas con las dApps de Ethereum, manteniendo el modelo de seguridad PoW de ETC.


3. Actualizaciones históricas de paridad EVM

Ethereum Classic ha seguido de cerca las principales actualizaciones de Ethereum para mantener la compatibilidad con EVM:

¿Qué significa esto? Estas actualizaciones aseguran que ETC siga siendo interoperable con las herramientas y dApps de Ethereum, algo fundamental para los desarrolladores que trabajan en ambas cadenas.


Conclusión

La Actualización Olympia representa un paso importante para Ethereum Classic hacia una gobernanza descentralizada y sostenible, sin perder su base PoW. Con la compatibilidad EVM mantenida y un sistema de tesorería en desarrollo, ETC se posiciona como una plataforma de contratos inteligentes resistente y propiedad de la comunidad.

¿Cómo podría la gobernanza DAO en cadena transformar el ecosistema de ETC en comparación con el modelo basado en validadores de Ethereum?