Bootstrap
Trading Non Stop
ar | bg | cz | dk | de | el | en | es | fi | fr | in | hu | id | it | ja | kr | nl | no | pl | br | ro | ru | sk | sv | th | tr | uk | ur | vn | zh | zh-tw |

¿Por qué ha bajado el precio de ETC?

Breve desglose

Ethereum Classic (ETC) cayó un 1,53% en las últimas 24 horas, rindiendo por debajo del mercado cripto en general (-0,61%). Los factores clave incluyen resistencia técnica, preocupaciones de seguridad persistentes y un sentimiento de aversión al riesgo hacia las altcoins.

  1. Análisis Técnico – ETC lucha por mantenerse por encima de medias móviles críticas y niveles de Fibonacci.
  2. Percepción de Seguridad – El enfoque renovado en la historia de ataques del 51% en ETC reduce la confianza.
  3. Sentimiento del Mercado – Las altcoins enfrentan dificultades mientras la dominancia de Bitcoin sube al 59,23%.

Análisis Detallado

1. Resistencia Técnica (Impacto Bajista)

Resumen: ETC enfrenta resistencia cerca de su media móvil simple (SMA) de 30 días ($17,22) y el nivel de retroceso Fibonacci del 38,2% ($16,60). El precio actual ($16,02) se encuentra por debajo de ambos, lo que indica un impulso bajista. El RSI (42,55) no muestra condiciones de sobreventa, dejando espacio para una posible caída adicional.

Qué significa esto: Los traders técnicos pueden interpretar esta situación como una falta de convicción de compra, especialmente después de la caída del 23% en ETC durante los últimos 60 días. El patrón de triángulo descendente observado en análisis recientes (1 de agosto) sugiere un posible nuevo test del nivel $15,39 (50% Fibonacci) si la presión de venta continúa.


2. Resurgimiento de Preocupaciones de Seguridad (Impacto Bajista)

Resumen: Artículos recientes (15 de octubre) han destacado la vulnerabilidad de ETC a ataques del 51%, haciendo referencia a incidentes históricos donde atacantes realizaron doble gasto por millones de ETC. Aunque no ha habido ataques recientes, esta narrativa sigue vigente.

Qué significa esto: Los riesgos de seguridad siguen siendo un lastre estructural para ETC, especialmente cuando otras cadenas más nuevas implementan mecanismos de consenso más avanzados. Los intercambios que requieren confirmaciones más largas para ETC (como hizo Coinbase tras los ataques) podrían reducir la liquidez y el interés de los traders.


3. Debilidad en las Altcoins (Impacto Bajista)

Resumen: El índice de temporada de altcoins de CMC se sitúa en 27, indicando una “Temporada de Bitcoin”. El volumen de ETC en 24 horas ($121M) está por detrás de las principales altcoins, y su ratio de rotación (4,9%) señala una liquidez baja en comparación con activos más grandes.

Qué significa esto: En entornos de aversión al riesgo, el capital tiende a salir de monedas de mediana capitalización como ETC. La dominancia de Bitcoin alcanzando un máximo de 4 meses (+59,23%) agrava esta tendencia, dejando a ETC vulnerable a movimientos bruscos con bajo volumen.


Conclusión

La caída de ETC refleja una combinación de obstáculos técnicos, estigma de seguridad persistente y cautela generalizada en el sector. Aunque su modelo PoW y el principio “Code is Law” mantienen un atractivo específico, la falta de catalizadores a corto plazo y la competencia del ecosistema Ethereum limitan su potencial de subida.

Punto clave a vigilar: ¿Podrá ETC mantener el soporte Fibonacci en $15,39? Una ruptura podría acelerar las ventas hacia los mínimos anuales ($10,24).


¿Qué factores podrían influir en el precio futuro de ETC?

Breve desglose

El precio de Ethereum Classic enfrenta una lucha entre las mejoras del protocolo y los riesgos persistentes.

  1. Actualización Olympia (2026) – La creación de una DAO a nivel de protocolo y la quema de comisiones podrían aumentar la demanda.
  2. Compromisos de seguridad en PoW – El aumento del hashrate frente a los riesgos de ataques del 51% influye en la confianza de los inversores.
  3. Cambios regulatorios en Asia – Las nuevas reglas de Web3 en Hong Kong podrían impulsar la adopción institucional.

Análisis Detallado

1. Actualización Olympia: Financiamiento a Nivel de Protocolo (Impacto Positivo)

Resumen:
La Actualización Olympia, prevista para finales de 2026, introduce la quema de comisiones al estilo EIP-1559 (el 80% de las comisiones base se redirige a un tesoro descentralizado) y una gobernanza DAO en la cadena. Esto imita los mecanismos deflacionarios de Ethereum y permite que la comunidad financie proyectos dentro del ecosistema.

Qué significa esto:
La quema de comisiones podría reducir la cantidad de ETC en circulación con el tiempo, generando escasez y potencial aumento de valor. La estructura DAO podría atraer a desarrolladores al resolver problemas crónicos de falta de financiamiento, similar a lo que sucedió con Ethereum tras la implementación del EIP-1559. Sin embargo, la activación en la red principal está a aproximadamente 12 meses, por lo que existe el riesgo de que las expectativas superen la realidad.

2. Dinámicas de Proof-of-Work (Impacto Mixto)

Resumen:
El compromiso de ETC con el mecanismo de consenso Proof-of-Work (PoW) tras la fusión de Ethereum ha duplicado su hashrate desde 2022, lo que en teoría mejora la seguridad. Sin embargo, las cadenas PoW siguen siendo vulnerables a ataques del 51%; ETC sufrió tres ataques de este tipo solo en 2020, lo que provocó la exclusión de algunas plataformas de intercambio (The Defiant).

Qué significa esto:
Aunque PoW atrae a quienes valoran la descentralización, las preocupaciones de seguridad persistentes pueden alejar a inversores institucionales. El costo de un ataque en ETC es de aproximadamente $144,000 (comparado con los $6 mil millones de Bitcoin), lo que lo hace vulnerable a la volatilidad a corto plazo por temores de explotación. Esto se compensa parcialmente con un fondo de $10 millones para el ecosistema aportado por Bitmain (Crypt0_DeFi).

3. Regulación y Posicionamiento en el Mercado (Catalizador Positivo)

Resumen:
Las nuevas regulaciones de Web3 en Hong Kong reconocen explícitamente las cadenas PoW como ETC, ofreciendo ventajas fiscales para los inversores en ETN. Además, la filosofía “Code Is Law” de ETC está alineada con la creciente adopción institucional de blockchain en Asia.

Qué significa esto:
Las reglas más claras reducen la incertidumbre regulatoria, lo que podría atraer flujos de capital asiático. La reciente inclusión de ETC en Bitstamp (Bitstamp) mejora su liquidez, aunque la competencia con las soluciones de capa 2 de Ethereum limita su crecimiento en DeFi.

Conclusión

La actualización de ETC en 2026 y su resistencia al modelo PoW ofrecen oportunidades de valor a largo plazo, pero los riesgos de seguridad y el dominio de Ethereum en contratos inteligentes limitan su potencial de crecimiento. Los traders deberían seguir de cerca el progreso de la testnet Olympia (primer trimestre de 2026) y los lanzamientos de productos de inversión vinculados a ETC en Hong Kong. ¿Será el financiamiento a nivel de protocolo la clave para activar la comunidad de desarrolladores, o ETC seguirá siendo un proyecto con un enfoque más ideológico y de nicho?


¿Qué opinan las personas sobre ETC?

Breve desglose

La comunidad de Ethereum Classic oscila entre un idealismo firme y debates tácticos sobre trading. Esto es lo que está en tendencia:

  1. Expectativa por la actualización Olympia – La gobernanza en cadena y la quema de comisiones generan optimismo a largo plazo.
  2. Lealtad al “Código es Ley” – Los puristas defienden la inmutabilidad de ETC como un factor diferenciador positivo.
  3. Zona de batalla entre $20 y $25 – Los traders debaten entre triángulos descendentes y posibles reversiones alcistas.
  4. Memes escépticos – Los críticos se burlan de las apuestas “todo dentro” en medio del bajo rendimiento general de las altcoins.

Análisis detallado

1. @EthClassicDAO: Revolución en la financiación a nivel de protocolo Alcista

“La actualización Olympia introduce la quema de comisiones EIP-1559 (80% al tesoro) + gobernanza DAO en cadena. Activación en mainnet prevista para finales de 2026.”
– @EthClassicDAO (12.3K seguidores · 58K impresiones · 01-07-2025 22:51 UTC)
Ver publicación original
Qué significa: Esto es positivo para ETC porque una financiación sostenible en cadena podría reducir la presión de venta derivada de subvenciones a desarrolladores, además de alinear incentivos mediante gobernanza descentralizada, algo crucial para una cadena PoW que compite con la escala del ecosistema de ETH.

2. @Crypt0_DeFi: La inmutabilidad como virtud Alcista

“ETC se negó a revertir el hackeo del DAO – ‘Código es Ley’ no es un eslogan, es la columna vertebral de una blockchain con capitalización de mercado de $15 mil millones.”
– @Crypt0_DeFi (8.1K seguidores · 23K impresiones · 09-09-2025 07:00 UTC)
Ver publicación original
Qué significa: Esto favorece el atractivo de nicho de ETC, ya que su compromiso firme con la inmutabilidad atrae a maximalistas de la descentralización, aunque limita la flexibilidad en crisis en comparación con la historia de hard forks de ETH.

3. Publicación en CoinMarketCap: Temores de ruptura Bajista

“ETC lucha por mantenerse por encima de $20.25 – un triángulo descendente sugiere un objetivo de $19.62 si se rompe el soporte.”
– Analista Técnico (4.2K seguidores · 12K impresiones · 01-08-2025 11:30 UTC)
Ver publicación original
Qué significa: Esto es negativo a corto plazo, reflejando la preocupación de los traders por el rendimiento de ETC, que ha caído un 24% en 60 días frente a ETH. La configuración indica que los traders algorítmicos podrían amplificar la caída si no se sostiene el nivel de $19.62.

4. @xpugHODL: Polarización en la comunidad Mixto

“Mi reacción cuando alguien que pensé que estaba convencido dice que está todo dentro en Ethereum Classic 😬”
– @xpugHODL (16.8K seguidores · 189K impresiones · 26-10-2025 18:30 UTC)
Ver publicación original
Qué significa: Esto refleja un sentimiento mixto: aunque ETC tiene seguidores fieles, su aparente falta de crecimiento en el ecosistema frente a ETH y las soluciones de capa 2 hace que las posiciones “todo dentro” sean controvertidas incluso entre usuarios experimentados.

Conclusión

El consenso sobre ETC es mixto, dividido entre quienes creen en su ethos de “Código es Ley” y traders frustrados por su rezago en el precio. Hay que seguir de cerca el progreso de la testnet de la actualización Olympia durante el cuarto trimestre de 2025: una implementación exitosa de la gobernanza DAO podría reactivar la actividad de desarrolladores, mientras que retrasos podrían agravar la presión bajista técnica. Por ahora, ETC sigue siendo una apuesta de alta convicción y baja velocidad en un mercado que favorece la agilidad narrativa.


¿Cuáles son las últimas novedades sobre ETC?

Breve desglose

Ethereum Classic avanza entre movimientos institucionales, actualizaciones del protocolo y cambios regulatorios. Aquí tienes lo más reciente:

  1. FalconX adquiere 21Shares (23 de octubre de 2025) – Expansión en EE. UU. para ETPs de criptomonedas, señalando interés institucional.
  2. Borrador de la actualización Olympia (1 de julio de 2025) – Propuesta de financiamiento a nivel de protocolo y gobernanza DAO.
  3. ETC apunta a Asia a través de Hong Kong (15 de septiembre de 2025) – Aprovechando nuevas reglas de Web3 para expandir la adopción de Proof of Work.

Análisis detallado

1. FalconX adquiere 21Shares (23 de octubre de 2025)

Resumen: FalconX, una correduría de activos digitales en EE. UU., adquirió 21Shares, un emisor suizo de ETPs (productos cotizados en bolsa). Esto sigue a la compra de ETC Group por Bitwise en 2024, consolidando experiencia transatlántica en ETPs de criptomonedas. 21Shares seguirá operando de forma independiente, manteniendo sus productos relacionados con Bitcoin y Ethereum, incluyendo los vinculados a ETC.
Qué significa: Este acuerdo podría aumentar la visibilidad de ETC en mercados regulados de ETPs, especialmente a medida que empresas estadounidenses aprovechan productos europeos de criptomonedas. Sin embargo, el impacto directo en la liquidez o precio de ETC sigue siendo incierto. (Yahoo Finance)

2. Borrador de la actualización Olympia (1 de julio de 2025)

Resumen: Ethereum Classic presentó la actualización Olympia, que introduce una quema de tarifas al estilo EIP-1559 (redirigiendo el 80% de las tarifas base a un tesoro) y gobernanza DAO en cadena. El despliegue en testnet comenzó en julio, con activación en la red principal prevista para finales de 2026.
Qué significa: Esta actualización busca solucionar la falta crónica de financiamiento creando un tesoro descentralizado, lo que podría incentivar a los desarrolladores y mejorar la sostenibilidad a largo plazo. La quema de tarifas podría generar una ligera presión deflacionaria, pero su éxito dependerá del consenso de la comunidad. (ECIPs Discussion)

3. ETC apunta a Asia a través de Hong Kong (15 de septiembre de 2025)

Resumen: La DAO de subvenciones de ETC (ETC Grants DAO, EGD) anunció planes para expandirse en Hong Kong, alineándose con las nuevas regulaciones de Web3 de la ciudad. El financiamiento de $10 millones por parte de BITMAIN y ANTPOOL apoyará proyectos que refuercen el ethos “Code is Law” de ETC y la seguridad de Proof of Work.
Qué significa: La claridad regulatoria en Asia podría posicionar a ETC como una alternativa PoW frente a Ethereum, aunque la competencia con cadenas locales como VeChain es fuerte. La meta a corto plazo de EGD de 10 ETC = 1 ETH (~160 dólares frente a los actuales 15,92 dólares) parece ambiciosa. (Crypto DeFi)

Conclusión

Ethereum Classic está equilibrando alianzas institucionales, modernización del protocolo y expansión regional. Mientras la actualización Olympia y la iniciativa en Hong Kong muestran potencial de crecimiento, el precio de ETC (-27% en lo que va del año) refleja cierto escepticismo. ¿Logrará su pureza en Proof of Work atraer suficientes desarrolladores para superar a sus competidores?


¿Qué es lo siguiente en la hoja de ruta de ETC?

Breve desglose

El desarrollo de Ethereum Classic se centra en la gobernanza descentralizada y mejoras progresivas.

  1. Actualización Olympia (Finales de 2026) – Gobernanza DAO en cadena y sistema de tesorería del protocolo.
  2. Versionado del EVM (Sin fecha definida) – Compatibilidad hacia atrás para contratos inteligentes.
  3. Seguridad de la red (En curso) – Migración de mineros y mejoras en Proof of Work (PoW).

Análisis Detallado

1. Actualización Olympia (Finales de 2026)

Resumen: La Actualización Olympia introduce cuatro ECIPs para descentralizar la financiación y la gobernanza. Las características principales incluyen el mecanismo de quema de tarifas de EIP-1559 redirigido a una tesorería, votaciones DAO en cadena y propuestas de financiación sin permisos previos. El despliegue en testnet comenzará a finales de 2025, con la activación en mainnet prevista para finales de 2026.
Qué significa: Esto es positivo para ETC, ya que aborda riesgos históricos de centralización en la financiación y da poder a los poseedores de $ETC para dirigir el desarrollo. Sin embargo, posibles retrasos en el consenso comunitario podrían afectar los plazos.

2. Versionado del EVM (Sin fecha definida)

Resumen: Se propone permitir múltiples versiones del EVM en Ethereum Classic, para que los contratos antiguos funcionen sin cambios mientras los nuevos puedan adoptar mejoras. Esto resuelve problemas de compatibilidad tras bifurcaciones duras (hard forks).
Qué significa: Neutral para el precio a corto plazo, pero positivo a largo plazo, ya que mantiene el principio de “El código es la ley” de Ethereum Classic mientras permite innovar. La implementación dependerá de la disponibilidad de desarrolladores y la aprobación de los ECIPs.

3. Seguridad de la red (En curso)

Resumen: Tras la fusión de Ethereum, ETC ha absorbido a mineros desplazados de GPU, aumentando su tasa de hash aproximadamente 300 veces desde 2023. Se proponen fijar el tamaño del bloque en 8 millones de gas (en lugar de variable) para reducir la influencia de los mineros.
Qué significa: Positivo para la seguridad, aunque puede generar resistencia por parte de los mineros. Una tasa de hash más alta dificulta ataques del 51%, un riesgo importante que podría aumentar si la red Ethereum PoS enfrenta problemas.

Conclusión

La hoja de ruta de Ethereum Classic prioriza la gobernanza descentralizada (Olympia), la resiliencia técnica (versionado del EVM) y la seguridad basada en PoW, alineándose con su filosofía de “El código es la ley”. Aunque los plazos son flexibles debido a su proceso meritocrático, estas mejoras podrían fortalecer la posición de ETC como una cadena conservadora para contratos inteligentes. ¿Lograrán la adopción de mineros y la gobernanza DAO atraer suficientes desarrolladores para competir con el ecosistema de Ethereum?


¿Cuál es la actualización más reciente en la base de código de ETC?

Breve desglose

La base de código de Ethereum Classic avanza con mejoras en el protocolo y en la gobernanza.

  1. Borradores de la actualización Olympia (julio 2025) – Introduce financiación descentralizada y gobernanza en cadena.
  2. Compatibilidad con EVM EOF (2024) – Se alinea con la actualización Cancún de Ethereum para mejorar la eficiencia de los contratos inteligentes.

Análisis detallado

1. Borradores de la actualización Olympia (julio 2025)

Resumen:
La actualización Olympia propone un modelo de tesorería descentralizada y gobernanza mediante DAO, que permitirá a los poseedores de $ETC financiar y votar sobre proyectos del ecosistema.

Cuatro ECIP forman su base:

¿Qué significa esto?
Esto es positivo para ETC porque descentraliza las decisiones de financiación, reduce la dependencia de subvenciones externas y da poder a la comunidad para priorizar el desarrollo. El despliegue en testnet está pendiente de revisión, con activación en mainnet prevista para finales de 2026.
(Fuente)


2. Compatibilidad con EVM EOF (2024)

Resumen:
ETC planea adoptar los cambios de la actualización Cancún de Ethereum, incluyendo el EVM Object Format (EOF), que optimiza la ejecución y validación del código de contratos inteligentes.

Mejoras clave:

¿Qué significa esto?
Esto es neutral para ETC, ya que mantiene la compatibilidad con el ecosistema de Ethereum sin introducir cambios que entren en conflicto con su filosofía de Proof of Work. Se espera que la actualización llegue a mediados de 2024 tras un período de revisión de seguridad.
(Fuente)


Conclusión

Ethereum Classic equilibra la innovación con sus principios fundamentales, enfocándose en la gobernanza descentralizada (Olympia) y la compatibilidad con EVM, mientras prioriza la seguridad e inmutabilidad. ¿Cómo transformará la financiación impulsada por la comunidad la hoja de ruta de desarrollo de ETC en 2026?