Bootstrap
Trading Non Stop
ar | bg | cz | dk | de | el | en | es | fi | fr | in | hu | id | it | ja | kr | nl | no | pl | br | ro | ru | sk | sv | th | tr | uk | ur | vn | zh | zh-tw |

¿Cuáles son las últimas novedades sobre KAS?

Breve desglose

Kaspa aprovecha una ola de listados en exchanges y crecimiento del ecosistema mientras se prepara para los contratos inteligentes. Aquí tienes lo más reciente:

  1. Listado en WhiteBIT (11 de septiembre de 2025) – La presencia en un exchange centralizado importante mejora la liquidez y accesibilidad.
  2. Preparación para el lanzamiento de contratos inteligentes (31 de agosto de 2025) – La integración de Layer-2 busca desbloquear el potencial de DeFi y aplicaciones descentralizadas (dApps).
  3. Impulso a la educación en blockchain (1 de septiembre de 2025) – Un curso gratuito destaca la tecnología de Kaspa para fomentar una adopción más amplia.

Análisis Detallado

1. Listado en WhiteBIT (11 de septiembre de 2025)

Resumen:
Kaspa ($KAS) debutó en WhiteBIT, uno de los 20 exchanges centralizados con mayor liquidez, con un par de trading contra USDT. Además, el exchange anunció un torneo de trading de $KAS respaldado por el Kaspa Ecosystem Fund (KEF), incentivando el volumen y la participación.

Qué significa:
Este listado amplía el alcance de Kaspa en los mercados europeos y asiáticos, lo que podría ayudar a estabilizar la volatilidad del precio gracias a una mayor liquidez. La mayor visibilidad puede atraer tanto a traders minoristas como institucionales, aunque la competencia con tokens Layer-1 consolidados sigue siendo un reto. (WhiteBIT)

2. Preparación para el lanzamiento de contratos inteligentes (31 de agosto de 2025)

Resumen:
Kaspa confirmó que la funcionalidad de contratos inteligentes estará disponible a través de Kasplex, una solución Layer-2 compatible con EVM (Ethereum Virtual Machine). Esta actualización permitirá protocolos DeFi, NFTs e interoperabilidad entre cadenas, manteniendo la seguridad basada en Proof-of-Work de Kaspa.

Qué significa:
Esto posiciona a Kaspa para competir con Ethereum y Solana en el ámbito de aplicaciones descentralizadas, aunque la adopción dependerá del interés y la participación de los desarrolladores. El anuncio impulsó un aumento del 40% en el precio semanal a finales de julio, pero serán las métricas posteriores al lanzamiento (como TVL y contratos activos) las que determinarán su sostenibilidad. (Kasplex)

3. Impulso a la educación en blockchain (1 de septiembre de 2025)

Resumen:
Blynex Academy lanzó un curso gratuito que explica el protocolo GHOSTDAG de Kaspa, la arquitectura blockDAG y las soluciones de escalabilidad. El programa está dirigido a desarrolladores y empresas interesadas en casos de uso blockchain de alto rendimiento.

Qué significa:
Las iniciativas educativas pueden acelerar el desarrollo del ecosistema al simplificar la comprensión de la tecnología de Kaspa. Sin embargo, la adopción real dependerá de la formación de alianzas empresariales concretas, que por ahora son limitadas en comparación con competidores como Hedera o Avalanche. (Blynex Academy)

Conclusión

Kaspa está uniendo la innovación técnica con la accesibilidad del mercado mediante listados estratégicos, contratos inteligentes y educación. Aunque el panorama es optimista para la utilidad de la red, la pregunta clave es: ¿Podrá Kasplex atraer a desarrolladores para crear dApps únicas o seguirá el camino de otros “clones EVM” que luchan por diferenciarse? Habrá que observar la actividad en Layer-2 después del lanzamiento para obtener pistas.


¿Qué opinan las personas sobre KAS?

Breve desglose

La comunidad de Kaspa se mueve entre el entusiasmo de los intercambios y los rumores tecnológicos. Esto es lo que está en tendencia:

  1. La inclusión en WhiteBIT genera un frenesí de trading
  2. Una ballena misteriosa alimenta la especulación
  3. Objetivos de precio apuntan a $0.35 para 2025
  4. La conferencia en Berlín anticipa crecimiento del ecosistema

Análisis Detallado

1. @WhiteBIT_ua: Listado de Kaspa/USDT y torneo de trading

"¡Felices de dar la bienvenida a #Kaspa! Torneo de trading con $KAS apoyado por @Kaspa_KEF"
– @WhiteBIT_ua (312K seguidores · 1.8M impresiones · 11-09-2025 12:01 UTC)
Ver publicación original
Qué significa: Es una señal positiva para la liquidez de KAS y la participación minorista, ya que la base de más de 2.5 millones de usuarios de WhiteBIT podría impulsar el volumen de operaciones a corto plazo.


2. @GhoadCoin: Ballena misteriosa “Wallet 2” acumula

"¿Quién es Wallet 2? La comunidad Kaspa no para de especular… acumulando $KAS sin dejar rastro."
– @GhoadCoin (26.8K seguidores · 1.2M impresiones · 01-09-2025 13:39 UTC)
Ver publicación original
Qué significa: Sentimiento mixto: una gran acumulación podría indicar interés institucional o anticipar volatilidad si la ballena decide vender en masa.


3. CryptoSage: Objetivo de precio $0.35 para 2025

El análisis técnico destaca que Kaspa superó la resistencia de $0.115 y el lanzamiento del contrato inteligente vía Casplex L2 (31 de agosto de 2025) como factores clave.
– Comunidad CoinMarketCap (fuente: Kaspa Coin Price Prediction)
Qué significa: La narrativa alcista depende de la adopción de Layer 2; si no se cumplen las expectativas de los desarrolladores, las ganancias podrían revertirse.


4. @Kaspa_KEF: Expectativa por la conferencia Kaspa Experience

"Kaspa es la criptomoneda más rápida, segura y descentralizada" – El evento destacó la escalabilidad del blockDAG y las herramientas para desarrolladores.
– Conferencia en Berlín (500 asistentes · 13-09-2025)
Ver detalles
Qué significa: Neutral a positivo – muestra utilidad real, pero será clave ver alianzas concretas después del evento.


Conclusión

El consenso sobre Kaspa es alcista, impulsado por el impulso en los intercambios y mejoras en la infraestructura, aunque con precaución por la vigilancia de las ballenas. Los traders están atentos a si el lanzamiento del contrato inteligente Casplex L2 (31 de agosto) se traduce en adopción DeFi. Hay que vigilar el nivel de soporte en $0.09; una caída por debajo podría provocar toma de ganancias tras el rally del 24.53% en 90 días durante 2025.


¿Qué factores podrían influir en el precio futuro de KAS?

Breve desglose

El precio de Kaspa depende de mejoras tecnológicas, la dinámica de su oferta y la adopción en el mercado.

  1. Calendario de emisión – El 95% de KAS estará minado para julio de 2026, lo que reducirá la presión de venta a largo plazo.
  2. Contratos inteligentes – El lanzamiento de Casplex L2 (31 de agosto de 2025) podría impulsar el crecimiento del ecosistema.
  3. Listados en exchanges – La expansión en plataformas de primer nivel (por ejemplo, WhiteBIT) puede aumentar la liquidez.

Análisis detallado

1. Tokenómica y emisión (Impacto positivo)

Resumen:
La oferta total de Kaspa está limitada a 28.7 mil millones de KAS, con recompensas por bloque que disminuyen mensualmente gracias a su “Fase Cromática” (N. R. Crowningshield). Para julio de 2026, aproximadamente el 95% de los tokens estarán minados, lo que reducirá la presión inflacionaria.

¿Qué significa esto?
La escasez podría aumentar a medida que la emisión se desacelere, especialmente si la demanda crece por casos de uso como DeFi o pagos. Sin embargo, a corto plazo, las ventas de los mineros cuando bajen las recompensas podrían afectar temporalmente el precio.

2. Integración de contratos inteligentes (Impacto mixto)

Resumen:
La red principal de Casplex Layer 2 lanzará contratos inteligentes en Kaspa el 31 de agosto de 2025, permitiendo aplicaciones descentralizadas (dApps) y finanzas descentralizadas (DeFi) (Blynex Academy).

¿Qué significa esto?
El éxito dependerá de la adopción por parte de los desarrolladores. Un ecosistema activo podría replicar el crecimiento que Ethereum tuvo en 2017, pero retrasos o poca adopción podrían disminuir el entusiasmo.

3. Sentimiento del mercado y listados (Catalizador positivo)

Resumen:
Los listados recientes en plataformas como WhiteBIT (X post) y un sentimiento social mayoritariamente positivo (93% según CryptoNews) muestran una mayor visibilidad.

¿Qué significa esto?
Listados en exchanges de primer nivel (por ejemplo, Binance, Coinbase) mejorarían la liquidez y el acceso institucional, lo que podría provocar subidas de precio similares al despegue de Solana en 2023.

Conclusión

La oferta deflacionaria de Kaspa y las próximas mejoras tecnológicas la posicionan para un crecimiento a largo plazo, aunque es probable que haya volatilidad a corto plazo mientras los mineros se ajustan a la reducción de recompensas y los contratos inteligentes se prueban en el mundo real. ¿Validará la actividad de los desarrolladores después del 31 de agosto las afirmaciones de escalabilidad de Kaspa en Layer-1?


¿Qué es lo siguiente en la hoja de ruta de KAS?

Breve desglose

La hoja de ruta de Kaspa se centra en la escalabilidad, el crecimiento del ecosistema y mejoras en la infraestructura.

  1. Actualización del Consenso DAGKnight (2025) – Mejora la seguridad y la velocidad de las transacciones.
  2. Implementación de Contratos Inteligentes (Q4 2025) – Integración de Layer-2 para DeFi y aplicaciones descentralizadas (dApps).
  3. Objetivo de 100 Bloques por Segundo (2026) – Escalado del rendimiento para uso empresarial.
  4. Expansión del Ecosistema – Juegos, NFTs y listados en exchanges.

Análisis Detallado

1. Actualización del Consenso DAGKnight (2025)

Resumen
Kaspa planea cambiar de GHOSTDAG a DAGKnight, un protocolo de consenso tolerante a fallos bizantinos diseñado para adaptarse a la latencia y lograr una finalización más rápida de las transacciones. Esta actualización, que ya está financiada y en desarrollo, busca eliminar parámetros fijos en la red para permitir ajustes dinámicos según las condiciones reales.

¿Qué significa esto?
Positivo: Mejora la seguridad y la escalabilidad de Kaspa, posicionándola como líder en redes de transacciones de alta frecuencia. Riesgos: posibles retrasos en la implementación o desafíos técnicos inesperados.

2. Implementación de Contratos Inteligentes a través de Casplex L2 (Q4 2025)

Resumen
Los contratos inteligentes se lanzarán mediante Casplex, una solución Layer-2 que permitirá el desarrollo de DeFi, NFTs y dApps en Kaspa. Actualizaciones recientes de la comunidad (@judaubert) muestran pruebas en curso, con casos de uso iniciales como la plataforma de juegos PPKAS ya en funcionamiento.

¿Qué significa esto?
Positivo: Abre Kaspa a las finanzas programables y diversifica su utilidad. Negativo: El éxito dependerá de la adopción por parte de desarrolladores y de auditorías de seguridad en Layer-2.

3. Escalado a 100 Bloques por Segundo (2026)

Resumen
Tras alcanzar 10 bloques por segundo (BPS) con el hardfork Crescendo, la base de código en Rust de Kaspa prepara el terreno para llegar a 32–100 BPS. Esto permitiría aproximadamente 20,000 transacciones por segundo (TPS), orientado a micropagos en tiempo real y aplicaciones de Internet de las Cosas (IoT).

¿Qué significa esto?
Positivo: Un mayor rendimiento podría atraer alianzas empresariales. Riesgos técnicos: mantener la descentralización a gran escala.

4. Expansión del Ecosistema

Resumen
El ecosistema de Kaspa crece con proyectos como:

¿Qué significa esto?
Positivo: La diversificación reduce la dependencia de la utilidad puramente transaccional. Negativo: La volatilidad puede aumentar debido a la especulación impulsada por monedas meme.

Conclusión

Kaspa está evolucionando de un libro mayor PoW de alta velocidad hacia un ecosistema programable, con actualizaciones clave en consenso, escalabilidad y contratos inteligentes que guían su hoja de ruta para 2025–2026. Aunque la ejecución técnica es fundamental, el enfoque en soluciones Layer-2 y casos de uso reales podría consolidar su posición en mercados de liquidación instantánea.

¿Cómo equilibrará Kaspa la descentralización con un rendimiento de nivel empresarial a medida que escala?


¿Cuál es la actualización más reciente en la base de código de KAS?

Breve desglose

La base de código de Kaspa avanza con un enfoque en la escalabilidad y la expansión del ecosistema.

  1. Contratos inteligentes mediante Casplex L2 (31 de agosto de 2025) – Permitió aplicaciones descentralizadas en la red de Kaspa.
  2. Adopción del estándar de tokens KRC20 (2025) – Facilitó la creación de tokens meme y de utilidad en Kaspa.
  3. Mejoras en la implementación en Rust (2023–2025) – Mejoró el rendimiento de los nodos para un mayor procesamiento.

Análisis detallado

1. Contratos inteligentes mediante Casplex L2 (31 de agosto de 2025)

Resumen: Se activó la funcionalidad de contratos inteligentes a través de Casplex Layer 2, lo que permite a los desarrolladores crear protocolos DeFi, NFTs y aplicaciones descentralizadas (dApps) en Kaspa.

Esta actualización posiciona a Kaspa para competir con Ethereum y Avalanche, combinando la seguridad de su sistema Proof-of-Work con una mayor flexibilidad programable. El lanzamiento de la red principal de Casplex L2 siguió a meses de pruebas, enfocándose en una integración fluida con la arquitectura blockDAG de Kaspa.

¿Qué significa esto? Es una noticia positiva para Kaspa, ya que abre nuevas posibilidades como préstamos descentralizados y mercados de NFT, atrayendo a desarrolladores y usuarios que buscan alternativas rápidas y económicas frente a redes congestionadas.

(Fuente)


2. Adopción del estándar de tokens KRC20 (2025)

Resumen: KSPR, la plataforma de tokens de Kaspa, experimentó un aumento en el despliegue de tokens KRC20 (por ejemplo, $KODEX, $ROCK), lo que indica un soporte a nivel de protocolo para activos personalizables.

Este estándar simplifica la creación de tokens aprovechando la velocidad nativa de Kaspa (10 bloques por segundo) y sus bajas comisiones. Listados recientes como $KODEX (con un costo de emisión de 0.01 KAS) destacan la accesibilidad para proyectos pequeños.

¿Qué significa esto? Es neutral para Kaspa, ya que el lanzamiento de tokens diversifica su ecosistema, pero existe el riesgo de dilución si predominan proyectos de baja calidad. Las métricas a seguir son el volumen de transacciones KRC20 y la tasa de adopción por parte de desarrolladores.

(Fuente)


3. Mejoras en la implementación en Rust (2023–2025)

Resumen: La migración continua de Golang a Rust busca aumentar la eficiencia de los nodos, con el objetivo de alcanzar 100 bloques por segundo (desde los 10 actuales) y reducir la latencia.

Las actualizaciones clave incluyen optimizaciones en la red P2P y en las APIs RPC/CLI para desarrolladores. Además, la base de código en Rust introdujo la poda de bloques para controlar el crecimiento del almacenamiento conforme aumenta el procesamiento de transacciones.

¿Qué significa esto? Es positivo a largo plazo, ya que las ventajas de rendimiento de Rust podrían convertir a Kaspa en una de las cadenas PoW más rápidas. Sin embargo, los plazos para la migración completa a mainnet aún no están claros.

(Fuente)


Conclusión

Las actualizaciones de Kaspa para 2025 ponen énfasis en la escalabilidad (Rust) y la utilidad (contratos inteligentes, KRC20), alineándose con su objetivo de convertirse en una capa 1 rápida para aplicaciones descentralizadas. Aunque los avances técnicos son evidentes, la adopción de estas nuevas funciones determinará su ventaja competitiva. ¿Cómo equilibrará Kaspa su filosofía Proof-of-Work con la innovación de Layer 2?


¿Por qué está subiendo el precio de KAS?

Breve desglose

Kaspa subió un 1,47 % en las últimas 24 horas, superando al mercado cripto en general (+0,17 %). Factores clave:

  1. Impulso por listado en WhiteBIT – El intercambio ucraniano confirmó el listado para el 10–11 de septiembre, atrayendo entradas de inversores minoristas.
  2. Ruptura técnica – El precio superó medias móviles clave ($0,085–$0,086) con un cruce alcista en el MACD.
  3. Momento de la temporada de altcoins – La dominancia de altcoins subió un 51 % en lo que va de año, favoreciendo proyectos de alto rendimiento como Kaspa.

Análisis detallado

1. Listado en exchange y torneo de trading (Impacto positivo)

Resumen: WhiteBIT, uno de los 10 principales exchanges europeos por liquidez, añadió el par $KAS/USDT el 10–11 de septiembre. Además, anunció un torneo de trading con premios en $KAS, incentivando picos de volumen a corto plazo.

Qué significa: Los listados en exchanges regulados como WhiteBIT (que atiende a más de 3 millones de usuarios) suelen ampliar el acceso a traders minoristas e institucionales. La estructura del torneo fomenta la compra competitiva, reflejada en un aumento del volumen del 26 % en 24 horas, alcanzando $58,4 millones.

Qué vigilar: Volumen sostenido después del evento. Históricamente, entre el 60 % y 70 % de los aumentos por listados desaparecen en 72 horas si no hay demanda continua.

2. Momento técnico (Impacto mixto)

Resumen: KAS recuperó su media móvil simple (SMA) de 7 días ($0,0861) y de 30 días ($0,0852), mientras que el histograma MACD se volvió positivo (+0,000676) por primera vez desde el 25 de agosto.

Qué significa: Los traders suelen interpretar los cruces del MACD por encima de la línea de señal como señales de compra. Sin embargo, el RSI-7 (55,13) indica un momento neutral: no está sobrecomprado, pero tampoco muestra un impulso alcista fuerte. La resistencia inmediata está en el nivel Fibonacci del 23,6 % ($0,0895).

3. Rotación hacia altcoins (Impacto positivo)

Resumen: El índice de temporada de altcoins alcanzó 71 esta semana (+14,5 % semanal), señalando un movimiento de capital desde Bitcoin hacia criptomonedas de menor capitalización. La ganancia semanal de Kaspa del 6,05 % superó al 78 % de las 100 principales monedas.

Qué significa: Los inversores están premiando proyectos con narrativas claras de escalabilidad. Kaspa, con un rendimiento de 10 bloques por segundo y contratos inteligentes próximos (a través de Casplex L2), se alinea con esta tendencia.

Conclusión

El repunte de Kaspa en 24 horas refleja una expansión estratégica en exchanges, un reinicio técnico y una demanda generalizada en altcoins, aunque la sostenibilidad depende de mantener el soporte en $0,085. Punto clave a observar: ¿Podrá KAS cerrar por encima de su media móvil exponencial (EMA) de 200 días ($0,0857) para confirmar un cambio de tendencia a largo plazo?