¿Por qué ha bajado el precio de KAS?
Breve desglose
Kaspa cayó un 3,21% en las últimas 24 horas, rindiendo por debajo del mercado cripto en general (-0,43% en 24h). Factores clave:
- Eliminación de ProBit Global – La salida bajista de este exchange reduce la liquidez
- Debilidad de las altcoins – Dominancia de Bitcoin en 58,77%, salidas de ETFs por aversión al riesgo
- Ruptura técnica – RSI sobrevendido (24–29) no logra detener la caída por debajo de medias móviles clave
Análisis Detallado
1. Impacto de la eliminación en el exchange (Bajista)
Resumen:
ProBit Global anunció el 2 de octubre que eliminará los tokens Kaspa antes del 10 de noviembre, citando preocupaciones de “seguridad para los usuarios”. Esto sigue a una caída del 56,65% en el volumen de Kaspa en 24 horas, lo que indica un acceso al mercado reducido.
Qué significa:
Las eliminaciones suelen provocar ventas de pánico, ya que los traders buscan salir antes de que la liquidez desaparezca. ProBit manejó aproximadamente $63 millones en volumen de KASPA este año (antes del anuncio), por lo que esta medida aumenta la presión de venta.
Qué observar:
Si otros exchanges siguen el mismo camino. A fecha del 18 de octubre, KASPA sigue listado en KuCoin, Bybit y MEXC.
2. Ola de liquidación en altcoins (Impacto mixto)
Resumen:
El índice de Miedo y Codicia cripto alcanzó 25 (“Miedo extremo”) el 18 de octubre, con salidas de $253 millones en ETFs y liquidaciones por $1,2 mil millones en derivados esta semana (Coindesk).
Qué significa:
La alta beta de Kaspa (-40% frente a -10% de BTC en 30 días) la hace vulnerable a la reducción de riesgos en todo el sector. El índice de temporada de altcoins cayó un 68,83% desde agosto, favoreciendo la relativa seguridad de Bitcoin.
3. Ruptura técnica (Bajista)
Resumen:
Kaspa cotiza un 30% por debajo de su media móvil simple (SMA) de 30 días ($0,073) con un RSI7 en 24,03 (el nivel más sobrevendido desde julio). El histograma MACD (-0,0017) muestra un aumento en el impulso bajista.
Qué significa:
A pesar de las señales de sobreventa, el precio sigue por debajo de niveles críticos de retroceso de Fibonacci ($0,0718–$0,0518). La media móvil exponencial (EMA) de 200 días en $0,0886 actúa ahora como resistencia lejana.
Nivel clave:
Un cierre por debajo de $0,048 (mínimo de marzo de 2025) podría activar programas algorítmicos de venta.
Conclusión
La caída de Kaspa refleja la aversión al riesgo en todo el sector, amplificada por la eliminación en ProBit y la ruptura de soportes técnicos. Aunque las condiciones de sobreventa sugieren un posible alivio, la falta de catalizadores alcistas (como contratos inteligentes retrasados o asociaciones importantes) mantiene el control en manos de los vendedores.
Atención clave: ¿Podrá Kaspa mantener la zona de demanda entre $0,042 y $0,048 desde el segundo trimestre de 2025? Una ruptura aquí podría acelerar las pérdidas hacia $0,03.
¿Qué factores podrían influir en el precio futuro de KAS?
Breve desglose
El precio de Kaspa enfrenta una lucha entre la dinámica de la oferta y los obstáculos para su adopción.
- Pico de emisión (Perspectiva bajista) – Para julio de 2026 se habrá minado el 95% de KAS, lo que podría provocar ventas masivas por parte de los mineros debido a la reducción de recompensas.
- Expectativas por contratos inteligentes (Perspectiva alcista) – La testnet Kasplex L2 (2025) podría reactivar la demanda basada en la utilidad.
- Salida de exchanges (Perspectiva bajista) – La eliminación de ProBit (octubre 2025) indica riesgos de liquidez; se necesitan listados en exchanges de primer nivel.
Análisis Detallado
1. Calendario de emisión y presión sobre los mineros (Impacto bajista)
Resumen:
Se espera que para julio de 2026 se haya minado aproximadamente el 95% de la oferta total de Kaspa, mientras que las recompensas por bloque disminuyen cada mes. Actualmente, los mineros ganan alrededor de 0,0506 KAS por bloque, pero esta recompensa se reduce un 5% mensual. Los datos históricos muestran que KAS cayó un 48% en 90 días (a octubre de 2025), coincidiendo con esta aceleración en la reducción de emisión.
Implicaciones:
La disminución de recompensas podría obligar a los mineros a vender sus reservas para cubrir costos, aumentando la presión de venta. Sin embargo, si después de 2026 las tarifas por transacción reemplazan las recompensas mineras, la seguridad de la red y la estabilidad del precio podrían mejorar.
2. Adopción de Layer-2 y crecimiento del ecosistema (Impacto alcista)
Resumen:
La testnet Kasplex zkEVM de Kaspa, lanzada en julio de 2025, permite contratos inteligentes compatibles con Ethereum. En redes sociales se destacan asociaciones como PPKAS (una aplicación play-to-earn) y un hito de más de 1,800 transacciones por segundo (KaspaBots).
Implicaciones:
Una adopción exitosa de esta solución Layer-2 podría atraer proyectos DeFi, aumentando la utilidad y la demanda de KAS. Históricamente, el auge de Ethereum en 2017 estuvo impulsado por los contratos inteligentes; un aumento similar en la actividad de desarrolladores podría impulsar el precio de KAS.
3. Riesgos de liquidez y sentimiento del mercado (Impacto bajista)
Resumen:
La eliminación de ProBit en octubre de 2025 reduce la accesibilidad al mercado, ya que es un exchange de nivel medio. El volumen de negociación en relación con la capitalización de mercado es solo del 3,8%, lo que indica baja liquidez. Además, el índice global de miedo y codicia en criptomonedas está en 25 (miedo), y la dominancia de Bitcoin es del 58,7%, lo que limita el impulso de las altcoins.
Implicaciones:
La baja liquidez aumenta la volatilidad; noticias negativas como más eliminaciones de exchanges podrían provocar ventas en cascada. Por otro lado, un listado en un exchange de primer nivel (por ejemplo, Coinbase) mejoraría la formación de precios y la estabilidad.
Conclusión
El precio de Kaspa depende de equilibrar la economía de los mineros con la adopción real en el mercado. El pico de emisión y los riesgos de liquidez dominan la presión bajista a corto plazo, mientras que los avances en Layer-2 ofrecen un potencial alcista especulativo. ¿Podrán los contratos inteligentes de Kasplex compensar la presión de venta de los mineros antes de 2026? Se recomienda seguir de cerca las actualizaciones de desarrollo del cuarto trimestre de 2025 y los flujos de entrada y salida en los exchanges.
¿Qué opinan las personas sobre KAS?
Breve desglose
La comunidad de Kaspa oscila entre un optimismo cauteloso y una intensa actividad en su ecosistema. Esto es lo que está en tendencia:
- La inclusión en WhiteBIT genera nuevas esperanzas de liquidez
- Los defensores de BlockDAG promueven la narrativa de "PoW a velocidad de Internet"
- La explosión de tokens KRC20 alimenta la fiebre de los memecoins
Análisis Detallado
1. @WhiteBIT_ua: Listado en exchange aumenta la visibilidad 🟢
"¡Encantados de dar la bienvenida a #Kaspa! Kaspa es un proyecto innovador de blockchain..."
– @WhiteBIT_ua (298K seguidores · 1.2M impresiones · 11-09-2025 12:01 UTC)
Ver publicación original
Qué significa: Es una señal positiva para $KAS, ya que la inclusión en el exchange ucraniano (con torneos de trading planeados) podría mejorar la liquidez. Sin embargo, KAS ha caído un 43% en el último mes, lo que indica cierto escepticismo general a pesar del apoyo del exchange.
2. @bySukie: Hype sobre la solución al trilema blockchain 🟢
"Todos deberían tener $KAS... Sistema Proof of Work a velocidad de Internet de Satoshi"
– @bySukie (12K seguidores · 86K impresiones · 15-10-2025 01:26 UTC)
Ver publicación original
Qué significa: Destaca la propuesta técnica única de Kaspa (escalabilidad de 1 bloque por segundo gracias a BlockDAG), aunque carece de métricas claras de adopción. La narrativa de ser el "próximo ETH" choca con la caída anual del 61% en el precio de KAS.
3. @cryptomes: Frenesí de tokens KRC20 🟡
"💥 ¡Últimos tokens activos en #KSPR! 🔸 $CARTEL: 0.0005 KAS"
– @cryptomes (89K seguidores · 214K impresiones · 10-09-2025 04:08 UTC)
Ver publicación original
Qué significa: Señal mixta: el lanzamiento de más de 15 nuevos tokens KRC20 en septiembre indica actividad de desarrolladores, pero la mayoría cotiza por debajo de $0.01 KAS, lo que podría diluir el ecosistema.
Conclusión
El consenso sobre $KAS es cautelosamente optimista, equilibrando la ambición técnica (arquitectura BlockDAG, capacidad de 10 bloques por segundo) con tendencias macroeconómicas bajistas (caída anual del 61%). Hay que vigilar la profundidad de liquidez KAS/USDT en WhiteBIT tras el listado: un volumen sostenido por encima de $5 millones diarios podría indicar un renovado interés institucional, mientras que no mantener el soporte en $0.045 podría prolongar la tendencia a la baja.
¿Cuáles son las últimas novedades sobre KAS?
Breve desglose
Kaspa navega entre cambios en los exchanges y actualizaciones tecnológicas mientras su ecosistema se prepara para los contratos inteligentes. Aquí están las últimas novedades:
- ProBit elimina KAS (2 de octubre de 2025) – El exchange retira los tokens Kaspa, citando la seguridad de los usuarios.
- Destacado de Uptober (27 de septiembre de 2025) – La comunidad destaca a KAS como una opción prometedora a pesar de recientes caídas en su precio.
- Integración de Cross-Mining (25 de septiembre de 2025) – La colaboración con Canxium mejora la eficiencia minera.
Análisis Detallado
1. ProBit elimina KAS (2 de octubre de 2025)
Resumen:
ProBit Global anunció que eliminará Kaspa (KAS) y tokens relacionados (AINN, ORNJ, ORDI) antes del 10 de noviembre de 2025. Los depósitos se cerraron el 2 de octubre y el comercio se detendrá el 10 de octubre. El exchange mencionó la “seguridad de los usuarios” como motivo, instando a los poseedores a retirar sus activos.
Qué significa:
Esto es negativo para Kaspa a corto plazo, ya que menos acceso en exchanges puede reducir la liquidez. Sin embargo, KAS sigue disponible en plataformas importantes como KuCoin y Gate.io, lo que reduce el impacto general. (ProBit)
2. Destacado de Uptober (27 de septiembre de 2025)
Resumen:
Kaspa fue nombrado una de las principales altcoins para “Uptober” a pesar de una caída semanal del 13,3% en su precio. Los analistas señalaron que se negocia cerca de promedios móviles clave ($0.077–$0.0793), lo que indica un equilibrio entre compradores y vendedores.
Qué significa:
El sentimiento es neutral a positivo. La narrativa de “Uptober” (históricamente favorable para las criptomonedas) y la resistencia técnica de Kaspa sugieren una posible recuperación si mejora el sentimiento general del mercado. (Crypto.News)
3. Integración de Cross-Mining (25 de septiembre de 2025)
Resumen:
Kaspa se asoció con Canxium (CAU) para permitir el cross-mining, que permite a los mineros apoyar simultáneamente ambas redes. Esto sigue a la actualización Crescendo de Kaspa en mayo de 2025, que aumentó la velocidad de bloques a 10 por segundo.
Qué significa:
Es positivo para la seguridad de la red y la participación de los mineros. La mayor flexibilidad minera podría estabilizar la tasa de hash y atraer inversiones a largo plazo en infraestructura. (Crypto.News)
Conclusión
Kaspa enfrenta señales mixtas: la eliminación en algunos exchanges presiona la liquidez, mientras que las mejoras técnicas y el optimismo de la comunidad impulsan su visión descentralizada. La próxima activación de contratos inteligentes a través de Kasplex L2 (anunciada para el 31 de agosto de 2025) sigue siendo un factor clave. ¿Podrá la arquitectura centrada en la velocidad de Kaspa superar los desafíos del mercado a corto plazo?
¿Qué es lo siguiente en la hoja de ruta de KAS?
Breve desglose
La hoja de ruta de Kaspa se centra en la escalabilidad, el crecimiento del ecosistema y la mejora de la infraestructura descentralizada.
- Actualización del consenso DAGKNIGHT (2025) – Finalización de la investigación y desarrollo para mejorar la seguridad y la velocidad.
- Optimización del código en Rust (Q4 2025) – Aumento del rendimiento de transacciones a 32–100 bloques por segundo (BPS).
- Expansión del ecosistema de contratos inteligentes (2026) – Soluciones de capa 2 y herramientas para desarrolladores.
Análisis detallado
1. Actualización del consenso DAGKNIGHT (2025)
Resumen:
Kaspa está cambiando del protocolo GHOSTDAG al protocolo de consenso DAGKNIGHT, un sistema tolerante a fallos bizantinos (BFT) diseñado para adaptarse dinámicamente a la latencia de la red. Esta actualización busca eliminar parámetros fijos, permitiendo confirmaciones más rápidas (menos de 1 segundo) y una mayor seguridad frente a ataques que superen el 50%. La fase de investigación y desarrollo está casi terminada, y se espera su implementación a finales de 2025.
¿Qué significa esto?
Es una noticia positiva para KAS, ya que DAGKNIGHT podría consolidar a Kaspa como la capa 1 de prueba de trabajo (PoW) más rápida. Sin embargo, retrasos en la optimización del algoritmo de consenso o problemas en la adopción por parte de la comunidad podrían ralentizar el progreso.
2. Optimización del código en Rust (Q4 2025)
Resumen:
La migración de Kaspa de Golang a Rust busca aumentar la capacidad a 32–100 bloques por segundo (BPS), frente a los 10 BPS actuales. Esta reescritura mejora el paralelismo y el aprovechamiento del hardware, aspectos clave para escalar el rendimiento. Pruebas recientes de estrés (octubre de 2025) demostraron más de 1,800 transacciones por segundo (TPS), superando el volumen diario de Bitcoin.
¿Qué significa esto?
Es una señal neutral a positiva. Aunque un mayor BPS mejora la utilidad para micropagos, los mineros podrían enfrentar tiempos de bloque más cortos y recompensas menores por bloque. El éxito dependerá de una integración fluida en la red principal sin bifurcaciones.
3. Expansión del ecosistema de contratos inteligentes (2026)
Resumen:
Tras el lanzamiento de la red principal Casplex Layer-2 (L2) en agosto de 2025, Kaspa planea ampliar sus capacidades de contratos inteligentes. Los desarrolladores están creando intercambios descentralizados (como KASPER), plataformas de NFT y aplicaciones descentralizadas (dApps) impulsadas por inteligencia artificial en la capa 2 de Kaspa. El objetivo es atraer proyectos compatibles con Ethereum Virtual Machine (EVM).
¿Qué significa esto?
Es una noticia positiva si la adopción crece, ya que los contratos inteligentes podrían diversificar el uso de Kaspa más allá de los pagos. Sin embargo, la competencia con otras soluciones L2 consolidadas como Arbitrum y la falta de financiación para incentivos del ecosistema representan riesgos.
Conclusión
La hoja de ruta de Kaspa prioriza el perfeccionamiento técnico (DAGKNIGHT, Rust) y la diversificación del ecosistema (contratos inteligentes en capa 2). Aunque su enfoque en la infraestructura evita el bombo mediático, existen riesgos en la ejecución. ¿Logrará Kaspa atraer suficientes desarrolladores con su velocidad y descentralización para competir con el ecosistema de Ethereum?
¿Cuál es la actualización más reciente en la base de código de KAS?
Breve desglose
El desarrollo del código de Kaspa se centra en mejorar la escalabilidad y expandir su ecosistema.
- Actualización Crescendo (mayo 2025) – La migración a Rust permite procesar 10 bloques por segundo, 6,000 veces más rápido que Bitcoin.
- Lanzamiento de Smart Contracts (31 de agosto de 2025) – La integración de Casplex Layer 2 desbloquea DeFi y aplicaciones descentralizadas (dApps).
- Soporte para el estándar de tokens KRC-20 – Facilita la creación de meme coins y otros activos en la capa 1 de Kaspa.
Análisis detallado
1. Actualización Crescendo (mayo 2025)
Resumen: Kaspa cambió su código de Golang a Rust, aumentando la producción de bloques de 1 a 10 bloques por segundo (BPS). Esta mejora reduce el tiempo de confirmación de transacciones a menos de 10 segundos, manteniendo la seguridad basada en Proof-of-Work.
La reescritura en Rust optimizó el uso paralelo y el aprovechamiento del hardware, permitiendo un mayor rendimiento. Además, la latencia de la red se redujo en un 90%, lo que hace posible casos de uso prácticos como micropagos.
¿Qué significa esto? Es una noticia positiva para Kaspa, ya que las confirmaciones más rápidas mejoran la experiencia para transacciones diarias, atrayendo a desarrolladores y comerciantes. Esta actualización también posiciona a Kaspa como una alternativa viable a Bitcoin para aplicaciones que requieren alta velocidad.
(Fuente)
2. Lanzamiento de Smart Contracts (31 de agosto de 2025)
Resumen: Kaspa lanzó Casplex Layer 2 en su red principal, permitiendo contratos inteligentes compatibles con Ethereum sin afectar la velocidad de la capa base.
Los desarrolladores ahora pueden crear aplicaciones descentralizadas (dApps) como intercambios descentralizados (DEX) y plataformas de NFT. Después del lanzamiento, se registraron más de 700,000 transacciones diarias, frente a unas 100,000 antes de la actualización.
¿Qué significa esto? A corto plazo, el impacto es neutral para Kaspa, ya que la adopción dependerá del crecimiento del ecosistema. A largo plazo, podría aumentar la demanda de $KAS debido a las tarifas de gas y mecanismos de staking que se desarrollen.
(Fuente)
3. Soporte para el estándar de tokens KRC-20
Resumen: El estándar nativo de tokens de Kaspa, KRC-20, ha ganado popularidad con meme coins como $GHOAD y tokens de utilidad como $TCHIMP, que se negocian en plataformas descentralizadas como KSPR.
Este estándar aprovecha la arquitectura BlockDAG de Kaspa para lograr liquidaciones casi instantáneas, a diferencia de las transferencias más lentas del estándar ERC-20 de Ethereum.
¿Qué significa esto? Es positivo para Kaspa porque diversifica los usos más allá de ser solo una moneda, aunque la dependencia en activos especulativos como las meme coins puede introducir riesgos de volatilidad.
(Fuente)
Conclusión
El cambio en el código de Kaspa, desde mejoras fundamentales (Rust, 10 BPS) hasta herramientas para el ecosistema (smart contracts, KRC-20), refleja una evolución hacia una capa 1 multifuncional. Aunque los avances técnicos son importantes, la adopción general dependerá de atraer a desarrolladores más allá de proyectos centrados en memes.
¿Podrá el enfoque de Kaspa, basado en una infraestructura sólida, superar a sus competidores que combinan velocidad con innovación en DeFi?