¿Qué es lo siguiente en la hoja de ruta de XTZ?
Breve desglose
El desarrollo de Tezos continúa con estos hitos importantes:
- Actualización del Protocolo Seoul (19 de septiembre de 2025) – Introduce multisig nativo y mejora la eficiencia 63 veces.
- Expansión del Ecosistema Etherlink (4º trimestre de 2025) – Enfoque en el crecimiento de DeFi y adopción de liquid staking.
- Tezos X: Escalabilidad y Lenguajes Populares (2026) – Mejoras en el rendimiento de Layer 2 y soporte para JavaScript/Python.
- Iniciativa de Tokenización de Uranio (a largo plazo) – Cambio estratégico hacia mercados de activos del mundo real (RWA).
Análisis Detallado
1. Actualización del Protocolo Seoul (19 de septiembre de 2025)
Resumen:
Activada el 19 de septiembre de 2025, la actualización Seoul incorporó la funcionalidad multisignature (multisig) nativa del protocolo, lo que permite una gestión colectiva de cuentas con seguridad de nivel institucional. Además, redujo el ancho de banda necesario para la validación en la red en 63 veces (de 900 MB/día a 14 MB/día) gracias a las firmas BLS, mejorando la latencia y la rapidez en la confirmación de transacciones.
Qué significa:
- Positivo: Facilita la adopción institucional al cumplir con las exigencias de seguridad para activos regulados.
- Riesgo neutral: Las mejoras en eficiencia pueden reducir costos operativos, pero dependen de la adopción por parte de los validadores.
2. Expansión del Ecosistema Etherlink (4º trimestre de 2025)
Resumen:
Etherlink, la solución Layer 2 compatible con EVM de Tezos, busca aumentar su TVL (valor total bloqueado) por encima de $60 millones (Messari) mediante:
- Liquid staking: La integración de stXTZ permite a los usuarios obtener rendimientos mientras participan en DeFi.
- Puentes cross-chain: KuCoin ahora soporta depósitos y retiros nativos de XTZ en Etherlink.
Qué significa:
- Positivo: Un mayor movimiento en DeFi puede aumentar la demanda de XTZ como garantía.
- Riesgo negativo: La competencia con otras soluciones Layer 2 de Ethereum, como Arbitrum, podría limitar la adopción.
3. Tezos X: Escalabilidad y Lenguajes Populares (2026)
Resumen:
Parte de la hoja de ruta Tezos X (TezDev 2025), esta fase se centra en:
- Smart Rollups: Aumentar la capacidad para aplicaciones descentralizadas (dApps).
- Soporte para JavaScript/Python: Facilitar la entrada de desarrolladores que no están familiarizados con Web3.
Qué significa:
- Positivo: Amplía la participación de desarrolladores, lo que puede diversificar y aumentar la oferta de dApps.
- Riesgo: Retrasos en la implementación podrían dar ventaja a competidores como Solana o Aptos.
4. Iniciativa de Tokenización de Uranio (a largo plazo)
Resumen:
Arthur Breitman, cofundador de Tezos, lidera uranium.io, un proyecto para tokenizar uranio físico. En esta etapa inicial, se están estableciendo alianzas con instituciones como Hex Trust para conectar los mercados de materias primas con la tecnología blockchain.
Qué significa:
- Positivo: Posiciona a XTZ como un centro para activos del mundo real (RWA), un mercado valorado en más de 10 billones de dólares.
- Riesgo negativo: Las barreras regulatorias y el carácter especializado del uranio podrían limitar su adopción.
Conclusión
Tezos está equilibrando mejoras técnicas (Seoul, Etherlink) con apuestas audaces en activos del mundo real y accesibilidad para desarrolladores. Mientras que el impulso a corto plazo depende del crecimiento en DeFi, el éxito a largo plazo estará ligado a la ejecución de Tezos X y la tokenización de uranio. ¿Podrá Tezos aprovechar su ventaja en gobernanza para superar a las soluciones Layer 2 de Ethereum y a las cadenas enfocadas en RWAs?
¿Cuál es la actualización más reciente en la base de código de XTZ?
Breve desglose
Tezos sigue evolucionando su código con actualizaciones de protocolo y expansión del ecosistema.
- Actualización del Protocolo Rio (1 de mayo de 2025) – Introdujo ciclos de staking más rápidos y mayor escalabilidad en Capa 2.
- Hitos de Tezos X (1 de agosto de 2025) – Mejoró la escalabilidad y la interoperabilidad entre cadenas mediante Tezlink.
- Integración de Etherlink (29 de julio de 2025) – La compatibilidad con EVM conecta Tezos L1 con herramientas de Ethereum.
Análisis Detallado
1. Actualización del Protocolo Rio (1 de mayo de 2025)
Resumen: Activada en el bloque #8,767,488, Rio introdujo ciclos de staking más rápidos y mejoró la escalabilidad en Capa 2. Los usuarios se benefician de una participación más flexible y una mayor eficiencia de la red.
La actualización redujo la duración de los ciclos de staking a 1 día (antes eran de varios días), facilitando la participación de validadores más pequeños. También se implementó un nuevo modelo de recompensas que apoya la participación en la Capa de Disponibilidad de Datos (DAL), aumentando el rendimiento para soluciones de Capa 2 como Etherlink. Además, se aplican sanciones más estrictas para los validadores inactivos, con el objetivo de fortalecer la fiabilidad de la red.
Qué significa: Esto es positivo para XTZ porque los ciclos de staking más rápidos democratizan la participación, mientras que el soporte mejorado para Capa 2 podría atraer a más desarrolladores. (Fuente)
2. Hitos de Tezos X (1 de agosto de 2025)
Resumen: En TezDev 2025, el cofundador Arthur Breitman presentó los avances de Tezos X, centrados en la escalabilidad y la interoperabilidad entre cadenas.
Tezos X impulsa una arquitectura modular de blockchain, separando las capas de ejecución, consenso y disponibilidad de datos. La herramienta Tezlink permite a los desarrolladores construir sobre Tezos L1 usando Michelson/SmartPy, mientras acceden a la liquidez de Etherlink. Los primeros resultados muestran un aumento de 10 a 30 veces en el rendimiento para aplicaciones descentralizadas (dApps).
Qué significa: Esto es neutral para XTZ a corto plazo, ya que la adopción depende del interés de los desarrolladores, pero las mejoras en escalabilidad a largo plazo podrían fortalecer la posición de Tezos en DeFi institucional y la tokenización de activos del mundo real. (Fuente)
3. Integración de Etherlink (29 de julio de 2025)
Resumen: Etherlink, la Capa 2 compatible con EVM de Tezos, amplió la interoperabilidad con Ethereum mediante herramientas como MetaMask y Hardhat.
Los desarrolladores ahora pueden desplegar contratos Solidity en Etherlink y validar la finalización en Tezos L1. Los incentivos de la Apple Farm Season 2 (recompensas por $3 millones) impulsaron un aumento del 189% en las transacciones mensuales, con un TVL que alcanzó los $47.7 millones en agosto de 2025.
Qué significa: Esto es positivo para XTZ porque conectar el ecosistema de Ethereum podría atraer liquidez y usuarios al entorno DeFi de Tezos. (Fuente)
Conclusión
Los avances en el código de Tezos priorizan la escalabilidad (Rio), la interoperabilidad (Tezos X) y la compatibilidad con Ethereum (Etherlink). Aunque el impacto en el precio a corto plazo puede ser limitado, estas actualizaciones posicionan a XTZ para un crecimiento sostenible en DeFi y en la tokenización de activos reales. ¿Qué tan rápido aprovecharán los desarrolladores Tezlink para crear dApps entre cadenas?
¿Por qué está subiendo el precio de XTZ?
Breve desglose
Tezos (XTZ) subió un 5,24 % en las últimas 24 horas, superando al mercado cripto en general (+4,52 %). Los principales factores que impulsaron este crecimiento incluyen mejoras en el protocolo, adopción de Layer 2 y un buen impulso técnico.
- Actualización del Protocolo Seoul – Mejoras en la seguridad institucional y un aumento de eficiencia de 63 veces (4 de septiembre de 2025).
- Crecimiento de Etherlink Layer 2 – La integración con KuCoin aumentó la liquidez, alcanzando un TVL de 60 millones de dólares (11 de septiembre).
- Ruptura Técnica – El precio recuperó niveles clave de Fibonacci con una divergencia alcista en el RSI.
Análisis Detallado
1. Actualización del Protocolo Seoul (Impacto Alcista)
Resumen: La actualización Seoul, activada el 4 de septiembre, introdujo carteras multisignatura nativas del protocolo y redujo los costos de validación en la blockchain en 63 veces. Desarrollada por Nomadic Labs y Trilitech, facilita el proceso de staking y unstaking, atrayendo el interés institucional.
Qué significa: La mejora en seguridad y eficiencia operativa elimina barreras históricas para empresas, aumentando la competitividad de Tezos en la tokenización de activos regulados. La función de unstaking con un solo clic (aunque mantiene un periodo de espera de 4 días) reduce la complejidad para los usuarios minoristas.
Qué observar: Las métricas de adopción de las carteras multisig y la participación de validadores después de la actualización.
2. Impulso de Etherlink Layer 2 (Impacto Mixto)
Resumen: El TVL de Etherlink aumentó a 60 millones de dólares tras permitir KuCoin depósitos directos en XTZ (11 de septiembre). Esta solución Layer 2 compatible con EVM aloja eventos como Apple Farm Temporada 2 (con recompensas de 3 millones de dólares) y la integración con Curve Finance.
Qué significa: Aunque el crecimiento de Layer 2 indica utilidad, los incentivos como Apple Farm pueden generar una demanda temporal. El volumen de operaciones subió un 16 % en 24 horas, coincidiendo con una rotación de traders hacia altcoins (Índice de Temporada de Altcoins: 64).
Qué observar: La sostenibilidad del TVL una vez finalizadas las campañas de recompensas y los flujos entre cadenas a través de los puentes LayerZero.
3. Recuperación Técnica (Neutral/Alcista)
Resumen: XTZ superó su media móvil simple (SMA) de 7 días en $0,674 y está probando el nivel de retroceso Fibonacci del 23,6 % en $0,784. El RSI14 en 52,25 indica espacio para subir, aunque el MACD sigue siendo bajista.
Qué significa: La ganancia del 5,24 % refleja un repunte general del mercado, pero carece de una confirmación clara en volumen: la rotación en 24 horas (3,5 %) sigue por debajo del pico del 8 % registrado en julio.
Conclusión
El rally de Tezos combina mejoras estratégicas, tracción en Layer 2 y condiciones favorables del mercado. Mientras que el enfoque institucional de Seoul fortalece los fundamentos, es importante vigilar la adopción sostenida de Etherlink más allá de los programas de incentivos. Punto clave a observar: ¿Podrá XTZ mantenerse por encima de $0,714 (SMA de 30 días) para intentar superar la resistencia en $0,78?
¿Qué factores podrían influir en el precio futuro de XTZ?
Breve desglose
Tezos equilibra el impulso del protocolo con la incertidumbre macroeconómica.
- Crecimiento de Etherlink DeFi – La actividad en L2 aumenta con $60M en TVL, impulsando la utilidad de XTZ (Impacto mixto)
- Adopción de la actualización Seoul – Mejoras en seguridad y eficiencia de nivel institucional (Alcista)
- Riesgos en la tokenización de RWA – Tracción de Uranium.io frente a obstáculos regulatorios (Impacto mixto)
Análisis Detallado
1. Crecimiento de Etherlink DeFi (Impacto mixto)
Resumen:
Etherlink, la solución L2 compatible con EVM de Tezos, alcanzó $60 millones en TVL en septiembre de 2025, impulsada por las recompensas de Apple Farm Temporada 2 ($3 millones en incentivos) y la integración con Curve Finance. Las direcciones activas diarias crecieron un 45,000% interanual en el tercer trimestre de 2024 (Finbold).
Qué significa:
El aumento en la actividad DeFi podría incrementar la demanda de XTZ para staking y comisiones de gas. Sin embargo, el 63% del TVL de Etherlink proviene de programas de incentivos a corto plazo, por lo que la sostenibilidad después de estas campañas aún no está demostrada.
2. Adopción de la actualización Seoul (Alcista)
Resumen:
La actualización Seoul de septiembre de 2025 introdujo carteras multisig nativas del protocolo y redujo el ancho de banda de validación en 63 veces (de 900MB a 14MB por día). La participación de validadores institucionales aumentó un 9.5% trimestre a trimestre (Cryptobriefing).
Qué significa:
La mejora en seguridad y eficiencia hace que Tezos sea más atractivo para uso empresarial. Datos históricos muestran que XTZ subió un 28.8% en los 90 días posteriores a la actualización Rio (mayo de 2025), lo que sugiere que Seoul podría generar un impulso similar.
3. Riesgos en la tokenización de RWA (Impacto mixto)
Resumen:
La plataforma uranium.io de Tezos permite el comercio tokenizado de uranio, con un TVL de $11 millones. Sin embargo, la propuesta del euro digital del BCE (con lanzamiento previsto para 2029) podría presionar los marcos regulatorios para activos del mundo real (RWA) (Cointelegraph).
Qué significa:
La adopción exitosa de RWA podría posicionar a XTZ como una cadena compatible con regulaciones, pero el escrutinio geopolítico sobre los mercados de uranio y la competencia de otras monedas digitales de bancos centrales (CBDCs) representan riesgos a la baja.
Conclusión
La trayectoria del precio de Tezos dependerá de la capacidad de Etherlink para retener usuarios tras los incentivos y de cómo uranium.io navegue el entorno regulatorio. La adopción institucional tras la actualización Seoul ofrece un soporte alcista, mientras que los vientos macroeconómicos (políticas del BCE, volatilidad de BTC) limitan el potencial al alza. ¿Se traducirán las ganancias de eficiencia de 63x en una migración significativa de desarrolladores para el cuarto trimestre de 2025? Es importante seguir de cerca el TVL de Etherlink sin incentivos y los anuncios de asociaciones de uranium.io.
¿Qué opinan las personas sobre XTZ?
Breve desglose
Tezos está lleno de energía para un posible despegue y con un impulso fuerte en DeFi, aunque hay señales de que podría estar sobrecomprado. Esto es lo que está en tendencia:
- El aumento de $11 millones en TVL de Etherlink genera interés institucional
- Ruptura de una tendencia bajista de 7 meses impulsa un rally del +76%
- Rotación de altcoins amplifica el impulso de XTZ
Análisis Detallado
1. @CoinMarketCap: Adopción de DeFi en Etherlink es positiva
"Los productos tokenizados de rendimiento de Midas atrajeron $11 millones en TVL a Etherlink L2 – finalmente llega DeFi de nivel institucional."
– @CoinMarketCap (2.1M seguidores · 12k impresiones · 20-07-2025 03:07 UTC)
Ver publicación original
Qué significa: Es una señal positiva para XTZ porque el crecimiento de Etherlink indica utilidad real, atrayendo flujos de capital ($417K netos el 19 de julio) y validando la estrategia de Tezos en Layer 2.
2. @BRONDOR: Frenesí técnico por ruptura es alcista
"XTZ subió un 76% en 2.5 días – camino despejado hacia $1.40 si se mantiene $1.10. La temporada de altcoins está en marcha."
– @BRONDOR (89k seguidores · 7.2k impresiones · 20-07-2025 09:34 UTC)
Ver publicación original
Qué significa: A corto plazo es positivo, ya que XTZ rompió una tendencia bajista de 7 meses y las medias móviles exponenciales (EMAs) se volvieron alcistas. Sin embargo, el RSI91 advierte sobre una posible sobreextensión cerca de $1.04 (extensión Fibonacci del 200%).
3. @AMBCrypto: Riesgos por toma de ganancias son bajistas
"El flujo neto spot de Tezos alcanzó un máximo de 8 meses – $4.5 millones se movieron a exchanges, señalando presión de venta."
– @AMBCrypto (420k seguidores · 18k impresiones · 21-07-2025 00:00 UTC)
Ver publicación original
Qué significa: Un punto de vista bajista, ya que el rally impulsado por derivados (OI +343%) enfrenta resistencia por toma de ganancias, y es crucial que el soporte en $0.93 se mantenga.
Conclusión
El consenso sobre XTZ es moderadamente alcista, impulsado por la tracción en DeFi de Etherlink y el impulso técnico, pero con precaución debido a señales de sobrecompra y flujos hacia exchanges. Hay que vigilar el TVL de Etherlink (actualmente $45.4 millones); un avance hacia $100 millones para el tercer trimestre podría confirmar la sostenibilidad del despegue.
¿Cuáles son las últimas novedades sobre XTZ?
Breve desglose
Tezos equilibra las mejoras técnicas del protocolo con su expansión cultural. Aquí tienes las novedades más importantes:
- Actualización del Protocolo Seoul (19 de septiembre de 2025) – Seguridad de nivel institucional y mejoras de eficiencia de 63 veces.
- Etherlink alcanza $60M en TVL (11 de septiembre de 2025) – Integración con KuCoin y crecimiento DeFi impulsan la adopción.
- Exposición de Arte Digital en Berlín (6–9 de noviembre de 2025) – Más de 200 artistas crean obras en Tezos, destacando la utilidad creativa de la blockchain.
Análisis Detallado
1. Actualización del Protocolo Seoul (19 de septiembre de 2025)
Resumen
Tezos activó su decimonovena actualización del protocolo, llamada Seoul, que introduce la funcionalidad nativa de multisignature (multisig) y reduce el ancho de banda necesario para validar la blockchain en 63 veces (de 900 MB a 14 MB por día). Además, simplifica el proceso de desbloqueo de fondos, automatizando la liberación tras un periodo de seguridad de 4 días. Esta actualización, desarrollada por Nomadic Labs y Trilitech, está diseñada para satisfacer la demanda institucional de una infraestructura segura y escalable.
Qué significa esto
Esta mejora es positiva para XTZ, ya que el soporte multisig facilita la incorporación de instituciones al reducir barreras, mientras que las ganancias en eficiencia disminuyen los costos operativos. La función de desbloqueo con un solo clic mejora la experiencia del usuario, lo que podría atraer a más participantes que apuestan sus tokens. (CryptoBriefing)
2. Expansión del Ecosistema Etherlink (11 de septiembre de 2025)
Resumen
Etherlink, la solución Layer 2 compatible con EVM de Tezos, alcanzó un TVL (valor total bloqueado) de $60 millones tras habilitar depósitos y retiros nativos de XTZ en KuCoin. Esta integración ofrece confirmaciones en menos de 500 milisegundos y comisiones casi nulas, impulsando la actividad en Apple Farm Temporada 2 (programa de recompensas de $3 millones) y el staking líquido a través de Stacy.fi.
Qué significa esto
El crecimiento de la actividad DeFi en Etherlink fortalece el atractivo de Tezos para operaciones entre diferentes blockchains. El soporte de KuCoin mejora el acceso a liquidez, mientras que el lanzamiento de stXTZ permite a los usuarios obtener rendimientos sin perder liquidez, lo que representa una ventaja competitiva frente a rivales como Lido. (Finbold)
3. Evento de Arte Digital en Berlín (6–9 de noviembre de 2025)
Resumen
“Art on Tezos 2025” en Berlín contará con la participación de más de 200 artistas digitales, entre ellos Lauren Lee McCarthy y Memo Akten, quienes exhibirán NFTs acuñados en Tezos. Las colaboraciones con el MoMA y el Musée d’Orsay resaltan el papel de Tezos en el arte digital sostenible y de bajo costo.
Qué significa esto
Este evento, con una perspectiva neutral a positiva, contrarresta la caída del mercado NFT al destacar la eficiencia energética y la relevancia cultural de Tezos. Las colaboraciones institucionales podrían revitalizar el interés en los usos creativos de la blockchain. (Crypto.news)
Conclusión
Tezos está combinando el rigor técnico (actualización Seoul, crecimiento de Etherlink) con un impacto cultural (exposición en Berlín), posicionándose como un centro tanto institucional como creativo. Aunque esto es positivo para la diversificación del ecosistema, queda la pregunta: ¿podrá la adopción sostenida de DeFi compensar los desafíos actuales del mercado NFT?