¿Qué factores podrían influir en el precio futuro de XTZ?
Breve desglose
Tezos enfrenta una combinación dinámica de actualizaciones del protocolo y cambios en el sentimiento del mercado.
- Crecimiento de Etherlink L2 – El aumento del TVL a 60 millones de dólares impulsa la utilidad en DeFi.
- Actualizaciones Institucionales – El protocolo Seoul mejora la seguridad y eficiencia.
- Riesgos en la Tokenización de RWA – El proyecto Uranium enfrenta escrutinio regulatorio.
Análisis Detallado
1. Expansión de Etherlink Layer-2 (Impacto Alcista)
Resumen: Etherlink, la solución Layer-2 compatible con EVM de Tezos, alcanzó un TVL de 60 millones de dólares en septiembre de 2025 tras su integración con KuCoin y el lanzamiento del staking líquido stXTZ. Las alianzas con Midas y Curve ampliaron las oportunidades de rendimiento, mientras que proyectos de juegos y NFT como Pikes Arena impulsaron su uso.
Qué significa: Un mayor uso de L2 aumenta la utilidad de XTZ para pagar comisiones y participar en la gobernanza, lo que podría reducir la oferta disponible. Además, el programa de incentivos Apple Farm de 3 millones de dólares podría atraer aún más liquidez (Finbold).
2. Actualización del Protocolo Seoul (Impacto Mixto)
Resumen: La actualización Seoul de septiembre de 2025 introdujo carteras multisig nativas (para custodia institucional) y redujo los costos de validación en 63 veces. Sin embargo, coincidió con una caída del 4 % en el precio tras su activación, lo que sugiere un comportamiento de “vender en la noticia”.
Qué significa: Aunque las mejoras en eficiencia fortalecen la competitividad a largo plazo, la volatilidad del precio podría mantenerse en el corto plazo hasta que la adopción institucional se consolide (CryptoBriefing).
3. Tokenización de Uranio y Riesgos Regulatorios (Riesgo Bajista)
Resumen: La plataforma uranium.io de Tezos busca tokenizar uranio físico, aprovechando su gobernanza para cumplir con normativas. Sin embargo, las regulaciones sobre activos nucleares aún no están claras, y el impulso del euro digital por parte del BCE podría presionar proyectos alternativos de RWA.
Qué significa: El éxito dependerá de cómo se manejen los desafíos geopolíticos y regulatorios. Un error podría provocar ventas masivas, mientras que la adopción podría conectar a XTZ con los mercados de materias primas (CoinMarketCap).
Conclusión
La trayectoria del precio de Tezos equilibra el impulso DeFi de Etherlink con los riesgos regulatorios de RWA y la volatilidad generada por las actualizaciones. Es importante observar la relación Etherlink/activos bridged: un crecimiento sostenido por encima del 25 % del TVL de Tezos indicaría una demanda sólida de L2. ¿Podrá el giro hacia el uranio liderado por Arthur Breitman superar los riesgos políticos en el cuarto trimestre?
¿Qué opinan las personas sobre XTZ?
Breve desglose
Tezos está aprovechando un momento de optimismo en las altcoins, combinando avances técnicos con señales de utilidad real. Esto es lo que está en tendencia:
- El auge de DeFi en Etherlink impulsa el interés institucional
- Ruptura técnica apunta a $1.40
- Señales mixtas: acumulación de grandes inversores vs. toma de ganancias
Análisis Detallado
1. @ArthurB: El impulso de activos del mundo real (RWA) en Etherlink genera optimismo
"Los productos tokenizados de uranio y rendimiento en Etherlink Layer 2 están atrayendo flujos institucionales" – Citando el crecimiento de $11 millones en TVL de Midas y el enfoque de Tezos en activos del mundo real regulados (CoinMarketCap).
– @ArthurB (1.2M seguidores · 2.1M impresiones · 19-07-2025 23:31 UTC)
Ver publicación original
Qué significa: Es una señal positiva para XTZ, ya que la adopción de Etherlink en Layer 2 conecta a Tezos con DeFi institucional, y el crecimiento del TVL (+8% semanal) confirma su capacidad para escalar.
2. @BRONDOR: Ruptura técnica apunta a $1.40
"XTZ superó los $1.13 – camino despejado hacia $1.40 si se mantiene el soporte en $1.10" – Destaca la alineación alcista de la EMA y un aumento semanal del 76% (CoinMarketCap).
– @BRONDOR (84K seguidores · 310K impresiones · 20-07-2025 09:34 UTC)
Ver publicación original
Qué significa: Neutral-alcista – Aunque la ruptura de la línea de tendencia de 7 meses (confirmada en $0.75) indica impulso, el RSI en 91 advierte sobre un posible sobrecalentamiento.
3. @AMBCrypto: Las ballenas acumulan, pero la toma de ganancias se acerca
"Entradas netas de $417K el 19 de julio frente a depósitos en exchanges por $4.5M" – La divergencia en el CVD sugiere especulación excesiva (AMBCrypto).
– @AMBCrypto (220K seguidores · 1.8M impresiones · 21-07-2025 00:00 UTC)
Ver publicación original
Qué significa: Bajista a corto plazo – El aumento del 343% en el interés abierto de derivados indica que las posiciones apalancadas están en riesgo de liquidación si se rompe el soporte en $1.04.
Conclusión
El consenso sobre XTZ es cautelosamente alcista, impulsado por los hitos de DeFi en Etherlink y el impulso técnico, pero moderado por señales de sobrecompra y la posible toma de ganancias de grandes inversores. Hay que vigilar el nivel de $1.04: si se mantiene, podría confirmar la ruptura; si se pierde, podría provocar una prueba del soporte en $0.90. ¿Cómo equilibrará Tezos sus ambiciones con activos del mundo real y la volatilidad del mercado? La respuesta estará en el próximo informe de TVL de Etherlink.
¿Cuáles son las últimas novedades sobre XTZ?
Breve desglose
Tezos equilibra las mejoras técnicas del protocolo con la expansión cultural, desde la seguridad para instituciones hasta exhibiciones de arte digital.
- Actualización del Protocolo Seoul (4 de septiembre de 2025) – Mayor seguridad y 63 veces más eficiencia para instituciones.
- Art on Tezos Berlín (6–9 de noviembre de 2025) – Más de 200 artistas presentan arte digital basado en blockchain.
- Etherlink alcanza $60M en TVL (11 de septiembre de 2025) – Integración con KuCoin y crecimiento DeFi impulsan la adopción de Layer 2.
Análisis Detallado
1. Actualización del Protocolo Seoul (4 de septiembre de 2025)
Resumen:
Tezos activó su decimonovena actualización, Seoul, que introduce carteras multisignatura nativas del protocolo y reduce la cantidad diaria de datos necesarios para validar la blockchain de 900 MB a 14 MB, logrando una eficiencia 63 veces mayor. Además, simplificó el proceso de staking con la opción de desbloqueo con un solo clic (aunque se mantiene un periodo de espera de 4 días por seguridad).
Qué significa esto:
Esto es positivo para XTZ porque el soporte multisig satisface las demandas de custodia institucional, mientras que las mejoras en eficiencia reducen los costos operativos para los operadores de nodos. La experiencia de staking más sencilla podría atraer a más delegadores, fortaleciendo la participación en la red. (CryptoBriefing)
2. Art on Tezos Berlín (6–9 de noviembre de 2025)
Resumen:
Tezos organizará una exhibición de arte digital de tres días en Berlín, con obras de artistas como Lauren Lee McCarthy y Memo Akten, todas acuñadas en su blockchain. El evento destaca la sostenibilidad, aprovechando el consenso de bajo consumo energético de Tezos, y sigue a colaboraciones con el MoMA y el Musée d’Orsay.
Qué significa esto:
Esto refuerza el nicho de Tezos en el espacio de NFT y arte digital, incluso en medio de una caída general del mercado, lo que podría aumentar la legitimidad cultural y el interés de coleccionistas. Sin embargo, la reciente salida de Christie’s del mercado NFT muestra que aún existe escepticismo sobre la valoración del arte digital. (Crypto.News)
3. Etherlink alcanza $60M en TVL (11 de septiembre de 2025)
Resumen:
La cadena Layer 2 de Tezos, Etherlink, alcanzó un récord de $60 millones en TVL tras habilitar depósitos y retiros directos de XTZ en KuCoin. El crecimiento se aceleró gracias a un programa de recompensas de $3 millones y lanzamientos como el staking líquido stXTZ y la integración con Curve Finance.
Qué significa esto:
Esto es neutral a positivo: el crecimiento del TVL indica un impulso en DeFi, aunque la sostenibilidad después de los incentivos aún es incierta. Las velocidades de transacción de Etherlink, por debajo de 500 ms, podrían posicionarla como un centro para la actividad cross-chain, aunque la competencia con otras soluciones Layer 2 de Ethereum se intensifica. (Finbold)
Conclusión
Tezos avanza en dos frentes: las mejoras técnicas de Seoul están dirigidas a instituciones, mientras que iniciativas culturales como la exhibición en Berlín profundizan su presencia en el arte Web3. Con Etherlink ganando tracción, ¿podrá Tezos equilibrar su imagen de “blockchain seria” con las dinámicas especulativas de DeFi y NFTs? Es importante seguir las tendencias del TVL y la participación de validadores institucionales en el cuarto trimestre tras la actualización.
¿Qué es lo siguiente en la hoja de ruta de XTZ?
Breve desglose
La hoja de ruta de Tezos se centra en escalar DeFi, mejorar las herramientas para desarrolladores y ampliar los casos de uso en el mundo real mediante hitos técnicos y del ecosistema clave.
- Integración de Tezlink (Q4 2025) – Conectar Tezos Layer 1 con Etherlink Layer 2 para una liquidez unificada en DeFi.
- Expansión de DeFi en Etherlink (Q4 2025) – Lanzamiento de activos tokenizados de nivel institucional e incentivos de liquidez.
- Lanzamiento del juego Reaper Actual (Q4 2025) – Despliegue de un shooter AAA en blockchain sobre Etherlink.
Análisis Detallado
1. Integración de Tezlink (Q4 2025)
Resumen:
Tezlink, un componente fundamental de la visión Tezos X, permitirá una interacción fluida entre Tezos Layer 1 (usando Michelson/SmartPy) y Etherlink Layer 2 (compatible con EVM). Esta integración busca unificar la liquidez y permitir a los desarrolladores crear aplicaciones descentralizadas (dApps) escalables, manteniendo la seguridad y gobernanza propias de Tezos.
¿Qué significa esto?
Es positivo para XTZ porque combina la seguridad de nivel institucional de Tezos con el creciente ecosistema DeFi de Etherlink (TVL: $60 millones a septiembre de 2025). Sin embargo, existen riesgos como posibles retrasos en la adopción de herramientas cross-chain.
2. Expansión de DeFi en Etherlink (Q4 2025)
Resumen:
Etherlink planea lanzar mBASIS y mTBILL, productos tokenizados de rendimiento dirigidos a inversores institucionales, junto con un programa de minería de liquidez de $3 millones. Las alianzas con Midas y Hex Trust apoyarán la tokenización regulada de activos del mundo real (RWA), incluyendo uranio (xU3O8).
¿Qué significa esto?
Es una perspectiva neutral a positiva, ya que podría atraer flujos institucionales, pero depende de la claridad regulatoria para los RWAs. El éxito dependerá de que Etherlink mantenga tarifas por debajo de $0.001 pese al aumento de actividad.
3. Lanzamiento del juego Reaper Actual (Q4 2025)
Resumen:
Desarrollado por el estudio de John Smedley, Reaper Actual será el primer título AAA en Etherlink, con activos NFT propiedad de los jugadores (bases, skins) que podrán intercambiarse en Steam y Epic Stores. Cuenta con un respaldo de $30.5 millones de Bitkraft Ventures.
¿Qué significa esto?
Es positivo para la adopción masiva, ya que los juegos podrían atraer usuarios minoristas al entorno de bajas comisiones de Tezos. Sin embargo, la competencia de ecosistemas de juegos como Solana y Sui representa un riesgo.
Conclusión
Tezos apuesta por la escalabilidad modular (Tezlink), DeFi regulado (Etherlink) y juegos de alto perfil para revertir su bajo rendimiento en 2024-25. Aunque la hoja de ruta es ambiciosa, existen riesgos en la ejecución, especialmente en la incorporación de usuarios. ¿Logrará el modelo eficiente en energía de Proof-of-Stake de Tezos traducirse finalmente en una actividad sostenida en la red tras estas actualizaciones?
¿Cuál es la actualización más reciente en la base de código de XTZ?
Breve desglose
La base de código de Tezos ha introducido recientemente mejoras clave que aumentan la seguridad, eficiencia y facilidad de uso.
- Multisig de nivel institucional (19 de septiembre de 2025) – Soporte nativo para firmas múltiples que permite una gestión segura de activos.
- Eficiencia de red 63 veces mayor (19 de septiembre de 2025) – Reducción del uso de ancho de banda y almacenamiento gracias a las firmas BLS.
- Desbloqueo con un solo clic (19 de septiembre de 2025) – Retiro simplificado de staking con descongelación automática.
Análisis detallado
1. Multisig de nivel institucional (19 de septiembre de 2025)
Resumen: La actualización Seoul introdujo la funcionalidad nativa de firmas múltiples en el protocolo, permitiendo a los usuarios gestionar cuentas de forma conjunta y segura sin depender de soluciones externas.
Esta mejora reemplaza la seguridad basada en una sola clave por contratos multisig integrados en la cadena, lo que permite a las instituciones compartir el control de los fondos y reducir riesgos como hackeos o errores humanos. A diferencia de soluciones externas, estas multisigs están integradas directamente en el protocolo de Tezos, garantizando compatibilidad y facilidad de auditoría.
¿Qué significa esto? Es una noticia positiva para Tezos porque fortalece la adopción institucional al cubrir las necesidades de seguridad de entidades reguladas como fondos o custodios. Además, facilita el cumplimiento normativo para los gestores de activos. (Fuente)
2. Eficiencia de red 63 veces mayor (19 de septiembre de 2025)
Resumen: Seoul redujo los requisitos diarios de validación de aproximadamente 900 MB a 14 MB mediante la agregación de firmas BLS, disminuyendo drásticamente los costos operativos para los operadores de nodos.
Las firmas BLS permiten combinar múltiples aprobaciones de transacciones en una sola prueba criptográfica, lo que reduce la carga en la red y abre la puerta a un mayor volumen de transacciones.
¿Qué significa esto? Es positivo para Tezos porque abarata y acelera la operación de nodos, mejorando la descentralización y facilitando la escalabilidad para futuros desarrollos en capas adicionales (Layer 2). Los usuarios se benefician de una confirmación más rápida de las transacciones. (Fuente)
3. Desbloqueo con un solo clic (19 de septiembre de 2025)
Resumen: Seoul automatizó el proceso de desbloqueo de fondos en staking: ahora se liberan automáticamente tras un período de seguridad de 4 días, eliminando pasos manuales.
Antes, los usuarios debían finalizar manualmente el retiro después del tiempo de espera. Esta mejora simplifica el proceso, reduciendo la fricción para quienes hacen staking de forma ocasional.
¿Qué significa esto? Es una mejora neutral a positiva para Tezos porque optimiza la experiencia de usuario para los stakers, lo que podría atraer a más participantes. Sin embargo, el bloqueo de 4 días sigue siendo un compromiso necesario para la seguridad de la red. (Fuente)
Conclusión
La actualización Seoul posiciona a Tezos para un uso institucional con mayor seguridad y eficiencia, al mismo tiempo que mejora la accesibilidad del staking. Estos cambios están alineados con la visión de Tezos X de ofrecer una infraestructura escalable y amigable para desarrolladores. Con métricas de adopción como $47.7M en TVL en Etherlink, ¿podrían una gobernanza más ágil y costos reducidos impulsar la próxima fase de crecimiento?
¿Por qué está subiendo el precio de XTZ?
Breve desglose
Tezos (XTZ) subió un 5,76% en las últimas 24 horas, superando la ganancia del mercado cripto en general, que fue del +0,85%. Los principales factores que impulsaron este crecimiento incluyen un impulso técnico positivo, mejoras en el ecosistema y un aumento de liquidez relacionado con el crecimiento de DeFi en Etherlink.
- Actualización del Protocolo Seoul (Impacto positivo) – Mayor seguridad y eficiencia atraen interés institucional.
- Impulso de Etherlink L2 (Impacto positivo) – Integración con KuCoin y $60M en TVL indican adopción de DeFi.
- Ruptura técnica (Impacto positivo) – El precio superó niveles clave de resistencia, activando compras a corto plazo.
Análisis Detallado
1. Actualización del Protocolo Seoul (Impacto positivo)
Resumen:
Tezos activó su 19ª actualización de protocolo (“Seoul”) el 19 de septiembre, que introdujo seguridad multisignatura nativa para uso institucional y una reducción de 63 veces en los costos de validación de la red (Cryptobriefing).
Qué significa esto:
- Atractivo institucional: La funcionalidad multisig facilita el cumplimiento normativo para entidades reguladas, alineándose con el enfoque de Tezos en activos del mundo real (RWAs).
- Mejora en escalabilidad: Menores requerimientos de ancho de banda y almacenamiento hacen que Tezos sea más competitivo frente a las soluciones L2 de Ethereum.
Qué observar:
Métricas de adopción de billeteras multisig y tasas de participación de validadores tras la actualización.
2. Crecimiento de Etherlink L2 (Impacto positivo)
Resumen:
Etherlink, la solución L2 compatible con EVM de Tezos, alcanzó un TVL de $60 millones tras la habilitación de depósitos y retiros directos de XTZ en KuCoin (Finbold). Además, la red lanzó el staking líquido stXTZ, que permite a los usuarios obtener rendimientos mientras participan en DeFi.
Qué significa esto:
- Aumento de liquidez: El acceso facilitado a través de KuCoin probablemente impulsó la entrada de capital.
- Utilidad en DeFi: stXTZ resuelve el problema del bloqueo en el staking, incentivando la tenencia a largo plazo.
Qué observar:
Tendencias del TVL en Etherlink y tasas de adopción de stXTZ.
3. Ruptura técnica (Impacto positivo)
Resumen:
XTZ superó el nivel de retroceso Fibonacci del 23,6% ($0,784) y su media móvil simple (SMA) de 30 días ($0,724). El histograma MACD se volvió positivo (+0,0023), indicando un impulso alcista.
Qué significa esto:
- Compras algorítmicas: Los traders a corto plazo probablemente entraron tras la ruptura, impulsados por un aumento del 108% en el volumen de trading en 24 horas.
- Cambio de sentimiento: El RSI (44,17) se mantiene neutral, dejando espacio para un posible aumento antes de condiciones de sobrecompra.
Nivel clave a vigilar:
Un cierre sostenido por encima de $0,737 podría llevar al nivel Fibonacci del 38,2% en $0,757.
Conclusión
El repunte de Tezos refleja una combinación de mejoras en el protocolo, tracción en DeFi y un impulso técnico positivo. Aunque la perspectiva a corto plazo es alcista, es importante monitorear si el crecimiento de Etherlink puede compensar riesgos del mercado más amplio, como la dominancia de Bitcoin (58,34%) y la volatilidad de las altcoins.
Punto clave a seguir: La evolución del TVL en Etherlink y la capacidad de XTZ para mantenerse por encima del soporte de $0,72.