Bootstrap
Trading Non Stop
ar | bg | cz | dk | de | el | en | es | fi | fr | in | hu | id | it | ja | kr | nl | no | pl | br | ro | ru | sk | sv | th | tr | uk | ur | vn | zh | zh-tw |

¿Qué es lo siguiente en la hoja de ruta de XTZ?

Breve desglose

El desarrollo de Tezos avanza con estos hitos clave:

  1. Implementación de Tezos X para Escalabilidad (2025–2026) – Finalización de una infraestructura modular para soluciones Layer 2 de alto rendimiento.
  2. Expansión de stXTZ Liquid Staking (Q4 2025) – Mejora de la interoperabilidad DeFi entre Tezos L1 y Etherlink L2.
  3. Integración Cross-Chain con Tezlink (2026) – Conexión entre Tezos L1 y Etherlink para herramientas unificadas para desarrolladores.
  4. Ecosistema de Juegos Reaper Actual (En curso) – Escalado de infraestructura para juegos AAA en Etherlink.

Análisis Detallado

1. Implementación de Tezos X para Escalabilidad (2025–2026)

Resumen: Tezos X, presentado en TezDev 2025, busca combinar la seguridad de Layer 1 con el rendimiento de Layer 2. Sus componentes principales son Etherlink (una solución L2 compatible con EVM) y Tezlink, un marco que permite a los desarrolladores crear dApps que funcionen tanto en Tezos L1 como en L2 usando lenguajes como JavaScript y Python. El plan se centra en reducir la latencia en transacciones entre cadenas y mejorar la eficiencia del almacenamiento mediante la Capa de Disponibilidad de Datos (DAL).
Implicaciones: Esto es positivo para XTZ, ya que una interoperabilidad fluida podría atraer a desarrolladores de Ethereum que buscan bajas comisiones (0,001 $ por transacción) y gobernanza descentralizada. El riesgo principal es que los retrasos en la adopción por parte de los validadores puedan afectar la ejecución.

2. Expansión de stXTZ Liquid Staking (Q4 2025)

Resumen: Lanzado en agosto de 2025 en Etherlink, stXTZ permite a los usuarios hacer staking de XTZ y, al mismo tiempo, acceder a productos DeFi. La DAO Youves planea integrar stXTZ en protocolos de préstamos como Superlend y usarlo como colateral para activos sintéticos. Un oráculo de Chainlink garantiza precios en tiempo real.
Implicaciones: Esto es neutral a positivo, ya que el staking líquido puede mejorar la eficiencia del capital, aunque podría diluir los rendimientos si la adopción supera la demanda. Es fundamental monitorear la paridad stXTZ/XTZ (actualmente 1:1).

3. Integración Cross-Chain con Tezlink (2026)

Resumen: Tezlink permitirá que los contratos inteligentes en Tezos L1 interactúen directamente con el entorno EVM de Etherlink, utilizando un puente sin confianza basado en las actualizaciones Bifröst. Los desarrolladores podrán combinar código en Michelson (L1) y Solidity (L2).
Implicaciones: Esto es positivo porque une la seguridad de Tezos con la liquidez de Ethereum. El éxito dependerá de reducir los tiempos de liquidación entre cadenas (actualmente alrededor de 1 minuto) y mantener comisiones inferiores a 0,01 $.

4. Ecosistema de Juegos Reaper Actual (En curso)

Resumen: El juego estrella Reaper Actual, respaldado por una financiación de 30,5 millones de dólares, ampliará su economía basada en NFTs dentro del juego en Etherlink. Los planes incluyen bases propiedad de los jugadores, herramientas para modificar el juego y la interoperabilidad de activos entre plataformas.
Implicaciones: Esto representa un riesgo alto con potencial alto; el sector gaming podría impulsar la adopción minorista, pero enfrenta competencia de cadenas ya consolidadas. El seguimiento de usuarios activos mensuales (MAU) tras el lanzamiento en octubre de 2025 será clave para medir su éxito.

Conclusión

Tezos está enfocándose en la escalabilidad (Tezos X), la utilidad DeFi (stXTZ) y sectores de alto impacto como el gaming. Aunque las mejoras modulares le brindan flexibilidad a largo plazo, el éxito a corto plazo dependerá de la adopción de Etherlink frente a otras soluciones Layer 2. ¿Podrá Tezos, con su enfoque en gobernanza descentralizada y bajas comisiones, encontrar su espacio en el competitivo mundo de las L2?


¿Cuál es la actualización más reciente en la base de código de XTZ?

Breve desglose

La base de código de Tezos ha recibido importantes mejoras que aumentan su escalabilidad, seguridad y facilidad de uso.

  1. Actualización del Protocolo Seoul (19 de septiembre de 2025) – Introdujo soporte nativo para multisig y mejoras de eficiencia de 63 veces.
  2. Actualización del Protocolo Rio (1 de mayo de 2025) – Simplificó el staking y mejoró la escalabilidad en Capa 2.
  3. Avances en la Hoja de Ruta Tezos X (1 de agosto de 2025) – Enfocada en el desarrollo unificado de Capa 1 y Capa 2.

Análisis Detallado

1. Actualización del Protocolo Seoul (19 de septiembre de 2025)

Resumen: La actualización Seoul añadió funcionalidad multisignatura (multisig) nativa al protocolo, lo que permite una seguridad de nivel institucional para las cuentas. Además, redujo los requisitos de validación de la blockchain en 63 veces (de 900 MB/día a 14 MB/día).

Detalles técnicos:

Qué significa esto: Es una noticia positiva para Tezos, ya que las instituciones obtienen herramientas seguras y flexibles para gestionar activos, mientras que los usuarios comunes disfrutan de transacciones más rápidas y menos complicaciones operativas. (Fuente)


2. Actualización del Protocolo Rio (1 de mayo de 2025)

Resumen: Rio introdujo ciclos de staking dinámicos y mejoró las recompensas para la participación en Capa 2, con el objetivo de aumentar la escalabilidad y la resiliencia de la red.

Detalles técnicos:

Qué significa esto: Es una actualización neutral a positiva para Tezos, ya que los ciclos de staking más cortos atraen a más participantes, aunque los operadores de nodos enfrentan una mayor responsabilidad. (Fuente)


3. Avances en la Hoja de Ruta Tezos X (1 de agosto de 2025)

Resumen: El cofundador Arthur Breitman presentó avances hacia Tezos X, que busca combinar la seguridad de la Capa 1 con la escalabilidad de la Capa 2.

Detalles técnicos:

Qué significa esto: Es una noticia positiva para Tezos, ya que facilita el acceso a desarrolladores y casos de uso de alto rendimiento, lo que podría atraer proyectos nativos de Ethereum. (Fuente)

Conclusión

Tezos está reforzando la seguridad institucional (Seoul), el staking accesible para usuarios (Rio) y una infraestructura escalable (Tezos X). Estas actualizaciones posicionan a XTZ como un candidato fuerte para la tokenización de activos reales y DeFi de alta frecuencia. Con mejoras en eficiencia y compatibilidad EVM, ¿podría la actividad de desarrolladores en Tezos superar a sus competidores en 2026?


¿Por qué ha bajado el precio de XTZ?

Breve desglose

Tezos (XTZ) cayó un 2,68% hasta $0,669 en las últimas 24 horas, rindiendo por debajo del mercado cripto en general (-0,7%). Factores clave:

  1. Preocupaciones sobre la adopción de Etherlink L2 – Reacción mixta ante nuevas integraciones de juegos y la opción de usar NFTs.
  2. Ruptura técnica – El precio fue rechazado en una resistencia crítica de Fibonacci ($0,784) y se mantiene por debajo de medias móviles importantes.
  3. Rotación entre altcoins – El capital se desplazó hacia monedas con mejor rendimiento como BNB (+7% semanal) en un mercado con sentimiento plano.

Análisis Detallado

1. El impulso del ecosistema se debilita (Impacto bajista)

Resumen: Aunque Etherlink L2 de Tezos mostró crecimiento (TVL: $60M a septiembre de 2025), iniciativas recientes en juegos como Reaper Actual (8 de octubre) recibieron críticas por la integración opcional de NFTs. Solo hay 10,000 copias con NFTs habilitados, y el desarrollador John Smedley señaló que “solo el 8% de los jugadores podría usar funciones cripto al principio”.

Qué significa: La respuesta moderada contrasta con competidores como Cardano, que ganó atención tras el inicio de staking de ADA en Google Cloud. La narrativa de Tezos como centro de DeFi y juegos se debilitó, aumentando la presión de venta.

Qué vigilar: La evolución del TVL de Etherlink y la adopción del staking líquido stXTZ (lanzado el 13 de agosto).


2. La resistencia técnica se mantiene (Impacto bajista)

Resumen: XTZ no logró mantenerse por encima del retroceso de Fibonacci del 23,6% ($0,784) y sigue por debajo de la media móvil simple (SMA) de 30 días ($0,722). El RSI (44,7) indica un impulso neutral, pero el histograma MACD se volvió negativo (-0,013), señalando una divergencia bajista.

Qué significa: Los vendedores dominaron cerca de la zona de oferta entre $0,72 y $0,78, un área crítica desde los repuntes de julio de 2025. La caída del volumen en 24 horas (-34,6% a $22,6M) refleja una convicción débil.

Nivel clave: Un cierre por debajo de $0,65 (SMA de 200 días) podría desencadenar una prueba del mínimo de septiembre en $0,645.


3. El sentimiento hacia las altcoins se estanca (Impacto mixto)

Resumen: El índice Altcoin Season de CoinMarketCap bajó un 5,88% en 24 horas, mientras que la dominancia de Bitcoin subió al 58,5%. La ganancia de XTZ en 90 días (+11,5%) queda por detrás de altcoins importantes como BNB (+17% semanal), lo que sugiere que el capital se ha movido hacia narrativas más fuertes.

Qué significa: Tezos carece de catalizadores inmediatos en comparación con entradas de ETF en Ethereum o la demanda impulsada por exchanges en BNB. Su correlación a 30 días con ETH cayó a 0,72 (desde 0,89 en julio), reduciendo su potencial de subida.


Conclusión

La caída de XTZ refleja la cautela general en altcoins de mediana capitalización y la pérdida de entusiasmo por el crecimiento DeFi de Etherlink. Aunque la actualización Seoul (19 de septiembre) mejoró la eficiencia de la red, los traders esperan señales más claras de adopción institucional o recuperación del TVL.

Punto clave a observar: ¿Podrá el programa de recompensas Apple Farm Season 2 de Etherlink, con $3M hasta mediados de noviembre, reactivar la actividad de desarrolladores? Vigilar el rango $0,65–$0,72 para pistas sobre la dirección futura.


¿Qué factores podrían influir en el precio futuro de XTZ?

Breve desglose

Tezos equilibra las mejoras en su protocolo con los desafíos del mercado.

  1. Crecimiento de Etherlink DeFi – El TVL alcanza los 60 millones de dólares; el lanzamiento del staking líquido podría aumentar su utilidad.
  2. Actualización Seoul – Seguridad de nivel institucional y mejoras de eficiencia de 63 veces.
  3. Riesgo en el sentimiento de altcoins – La dominancia de Bitcoin al 58,5 % presiona a las altcoins especulativas.

Análisis Detallado

1. Impulso de Etherlink DeFi (Impacto Alcista)

Resumen: Etherlink, la solución Layer 2 compatible con EVM de Tezos, alcanzó un TVL récord de 60 millones de dólares en septiembre de 2025. En agosto de 2025 se lanzó el staking líquido stXTZ a través de Stacy.fi, que permite a los usuarios obtener rendimientos mientras participan en DeFi, siguiendo un modelo similar al crecimiento impulsado por Lido en Ethereum.

Qué significa: La mayor flexibilidad para hacer staking podría atraer capital que actualmente está bloqueado en la economía de Tezos con rendimientos del 5-7 % (Informe de Plataformas de Staking). Si Etherlink mantiene su crecimiento mensual de transacciones del 189 % (Messari), XTZ podría ver un aumento en la demanda por parte de usuarios que utilizan Layer 2 para mover activos.


2. Adopción de la Actualización Seoul (Impacto Mixto)

Resumen: La actualización Seoul de septiembre de 2025 introdujo billeteras multisig nativas y redujo las necesidades de almacenamiento de nodos en 63 veces. Esto mejora el atractivo para instituciones, pero solo el 9,5 % del stake de validadores aumentó tras la actualización (Tezos Agora).

Qué significa: Las mejoras en eficiencia reducen los costos operativos para empresas que exploran la tokenización de activos reales (por ejemplo, uranium.io). Sin embargo, la baja participación de los validadores indica que el compromiso con la gobernanza sigue siendo un desafío, lo que es una señal negativa para la aceleración del efecto red.


3. Drenaje de Liquidez en Altcoins (Impacto Bajista)

Resumen: La dominancia de Bitcoin subió al 58,5 % en octubre de 2025, mientras que el índice de temporada de altcoins cayó un 29,85 % semanalmente. El ratio de rotación de XTZ en 24 horas es del 3,19 %, lo que indica baja liquidez: los traders necesitan 31 días para mover el volumen equivalente a la capitalización actual.

Qué significa: En entornos de aversión al riesgo, las altcoins con baja liquidez como XTZ (-23 % en 60 días) suelen tener un rendimiento inferior. El interés abierto en derivados de 1,2 billones de dólares, concentrado en BTC y ETH, deja a Tezos vulnerable a movimientos bruscos ante shocks macroeconómicos (como recortes de tasas por la Fed o cierres en EE. UU.).


Conclusión

La evolución del precio de Tezos depende de la capacidad de Etherlink para transformar las mejoras técnicas en una actividad DeFi sostenible, frente al dominio del mercado que ejerce Bitcoin. Aunque la actualización Seoul posiciona a XTZ para la adopción empresarial, la apatía de los validadores y las limitaciones de liquidez representan riesgos para su ejecución.

¿Se traducirán las mejoras de eficiencia de 63 veces en un impulso proporcional de desarrolladores, o continuará el capital huyendo hacia la liquidez impulsada por ETFs de Bitcoin?


¿Qué opinan las personas sobre XTZ?

Breve desglose

Tezos está vibrando con una euforia de ruptura y un impulso en Layer 2, aunque persisten ciertas dudas sobre una posible sobreextensión. Esto es lo que está en tendencia:

  1. El auge de DeFi en Etherlink impulsa objetivos de precio alcistas (más de $1.40).
  2. Grandes inversores apuestan por la tokenización de activos reales (RWA) de nivel institucional a través de Midas.
  3. Algunos analistas advierten señales de sobrecompra y divergencias en el volumen de compra-venta (spot-CVD).

Análisis Detallado

1. @BRONDOR: Objetivo de ruptura en $1.40 si se mantiene $1.10 🔥

“Tezos superó la resistencia como si fuera papel… La temporada de altcoins no está por venir. Ya está ocurriendo.”
– BRONDOR (1.2M seguidores · 420K impresiones · 20-07-2025 09:34 UTC)
Ver publicación original
Qué significa: Es una señal positiva para XTZ, ya que los indicadores técnicos sugieren que los traders de impulso están anticipando una posible rotación hacia altcoins.

2. @Midas: Entradas de $11M en TVL en Etherlink L2 📈

“Los productos tokenizados de rendimiento enfocados en estrategias MEV/DeFi generaron entradas netas de $417K en XTZ.”
– Informe de Midas (TVL de Etherlink: $45.43M · 19-07-2025)
Ver publicación original
Qué significa: El interés institucional en la capa 2 compatible con EVM de Tezos podría validar la narrativa de tokenización de activos reales, aunque la sostenibilidad dependerá de alcanzar un TVL de $100M para el tercer trimestre.

3. @AMBCrypto: Rally impulsado por derivados, no por el mercado spot 🚩

“El volumen de compra-venta spot (CVD) se mantiene plano a pesar de un aumento del 51% en el interés abierto… El RSI en 84 advierte de una corrección hacia $0.70.”
– Análisis de AMBCrypto (20-07-2025)
Qué significa: A corto plazo puede ser bajista si los largos especulativos se deshacen, pero la zona entre $0.68 y $0.75 sigue siendo un nivel clave de demanda para compradores.


Conclusión

El consenso sobre XTZ es alcista pero con precaución: la tracción de Etherlink y la alineación de medias móviles exponenciales (EMA) sugieren fortaleza estructural, pero las señales de sobrecompra y los impulsos generados por derivados pueden generar volatilidad. Es importante vigilar el nivel de Fibonacci en $1.04 para confirmar la ruptura y el crecimiento del TVL de Etherlink como validación institucional.

¿Podrá la adopción de Layer 2 en Tezos compensar los riesgos de rotación en altcoins?


¿Cuáles son las últimas novedades sobre XTZ?

Breve desglose

Tezos avanza entre el auge de los videojuegos, mejoras institucionales y el impulso de DeFi – aquí te presentamos los movimientos más recientes:

  1. Lanzamiento de la Alpha de Reaper Actual (8 de octubre de 2025) – El shooter cripto del creador de EverQuest entra en fase de prueba, combinando opciones Web3 con atractivo para el público general.
  2. Actualización del Protocolo Seoul (4 de septiembre de 2025) – Multisig nativo y mejoras de eficiencia de 63 veces, enfocadas en la adopción institucional.
  3. Expansión del Ecosistema Etherlink (11 de septiembre de 2025) – Integración con KuCoin y $60 millones en TVL que reflejan el crecimiento en DeFi.

Análisis Detallado

1. Lanzamiento de la Alpha de Reaper Actual (8 de octubre de 2025)

Resumen: Reaper Actual, un shooter de mundo abierto basado en Tezos creado por John Smedley, comenzó su fase de pruebas alpha. El juego se centra en la habilidad del jugador y ofrece la opción de comerciar activos NFT a través de Etherlink. Los niveles de entrada ($29.99–$74.99) incluyen personajes, bases y recompensas futuras. Smedley estima que solo entre el 8% y el 30% de los jugadores usarán las funciones cripto, alejándose del modelo “play-to-earn”.
Qué significa: Neutral para XTZ. Aunque el título AAA podría atraer nuevos usuarios, la integración limitada de cripto reduce su impacto directo en el ecosistema. Sin embargo, demuestra la versatilidad de Tezos más allá del arte y los NFT. (Decrypt)

2. Actualización del Protocolo Seoul (4 de septiembre de 2025)

Resumen: La 19ª actualización de Tezos introdujo carteras multisig a nivel de protocolo y redujo la cantidad de datos de validación en 63 veces (de 900MB a 14MB diarios). Además, simplificó el proceso de desbloqueo de fondos, automatizando su liberación tras un periodo de seguridad de 4 días.
Qué significa: Positivo para XTZ. La mayor seguridad atrae a instituciones, mientras que las mejoras en eficiencia aumentan la escalabilidad de la red, algo clave para competir con Ethereum y Solana. (CryptoBriefing)

3. Expansión del Ecosistema Etherlink (11 de septiembre de 2025)

Resumen: Etherlink, la solución de capa 2 compatible con EVM de Tezos, alcanzó $60 millones en TVL tras la integración con KuCoin que permite depósitos directos en XTZ. Entre las novedades destacan el staking líquido (a través de stXTZ), la integración con Curve Finance y la versión 2.0 de Temple Wallet que soporta activos multi-cadena.
Qué significa: Positivo para XTZ. Las bajas comisiones en intercambios (<$0.001) y las alianzas institucionales (como la custodia de uranio de Hex Trust) posicionan a Etherlink como un competidor fuerte en DeFi. (Finbold)

Conclusión

Tezos combina la experimentación en videojuegos, infraestructura preparada para empresas y crecimiento en DeFi. La pregunta es si esta estrategia en capas podrá transformar victorias puntuales en una adopción sostenida. Habrá que observar si el TVL de Etherlink sigue creciendo tras la integración con KuCoin y si los elementos Web3 de Reaper Actual logran captar la atención de los jugadores.