¿Por qué está subiendo el precio de SUI?
Breve desglose
Sui (SUI) subió un 1,24% en las últimas 24 horas, superando ligeramente al mercado cripto en general (+0,68%). Los principales factores son el acceso al staking institucional a través de Coinbase Prime y señales técnicas positivas.
- Expansión del staking institucional – Coinbase Prime habilitó el staking de SUI para instituciones.
- Crecimiento del ecosistema – Nuevas herramientas DeFi e integraciones aumentaron la utilidad de la red.
- Recuperación técnica – Cruce alcista en el MACD indica impulso a corto plazo.
Análisis Detallado
1. Acceso al Staking Institucional (Impacto Alcista)
Resumen:
El 28 de octubre, Coinbase Prime se asoció con Figment para permitir que clientes institucionales hagan staking de SUI directamente desde su plataforma (CoinGape). Esto facilita el staking para grandes inversores, que antes enfrentaban dificultades operativas y de custodia.
Qué significa:
- Aumento de la demanda: Las instituciones pueden obtener rendimientos en SUI sin mover sus activos fuera de la custodia segura de Coinbase, reduciendo fricciones.
- Reducción de la oferta disponible: El staking bloquea tokens, disminuyendo la presión de venta. El suministro circulante de SUI es aproximadamente el 36% del máximo, y la adopción del staking podría restringir aún más la liquidez.
Qué vigilar:
- Tasas de participación en staking tras la integración (se puede seguir en SuiVision).
2. Impulso del Ecosistema (Impacto Mixto)
Resumen:
- Actividad DeFi: El valor total bloqueado (TVL) de Sui alcanzó los 2.200 millones de dólares en julio de 2025, con un volumen en DEX que creció un 250% interanual.
- Crecimiento BTCFi: Protocolos como Babylon y Lombard atrajeron 300 millones de dólares en Bitcoin a Sui, posicionándola como un centro DeFi para BTC.
- Desbloqueo próximo: El 1 de noviembre se desbloquean 108 millones de tokens SUI (1,2% de la capitalización de mercado), lo que podría ser un obstáculo temporal.
Qué significa:
- Alcista: El aumento en casos de uso DeFi y BTCFi indica utilidad a largo plazo.
- Bajista: Los desbloqueos de tokens suelen asociarse con volatilidad a corto plazo.
3. Señales Técnicas (Alcistas a Corto Plazo)
Resumen:
- MACD: Cruce alcista (histograma +0,0266) tras semanas de consolidación.
- RSI: Neutral en 42,7, sin riesgo de sobrecompra.
- Resistencia clave: 2,64 dólares (nivel de retroceso Fibonacci 38,2%).
Qué significa:
Los traders reaccionan al cambio en el MACD, pero para mantener ganancias es necesario superar los 2,64 dólares. Si no se logra, podría haber una corrección hacia 2,32 dólares (nivel Fibonacci 50%).
Conclusión
El aumento del precio de Sui refleja una combinación de acceso al staking institucional, crecimiento del ecosistema y momentum técnico. Aunque el desbloqueo del 1 de noviembre representa un desafío a corto plazo, la integración con Coinbase Prime podría impulsar la demanda estructural. Punto clave a seguir: si SUI se mantiene por encima de 2,64 dólares después del desbloqueo para confirmar la continuación alcista.
¿Qué factores podrían influir en el precio futuro de SUI?
Breve desglose
El precio de Sui enfrenta una lucha entre el impulso de DeFi y los riesgos relacionados con la oferta de tokens.
- Desbloqueos de tokens (Impacto bajista) – El desbloqueo de $108 millones en SUI el 1 de noviembre podría presionar a la baja los precios.
- Adopción institucional (Impacto alcista) – Las solicitudes de ETF y la integración del staking en Coinbase indican demanda creciente.
- Crecimiento de DeFi (Impacto mixto) – El valor total bloqueado (TVL) se recupera, pero enfrenta competencia de Solana y Aptos.
Análisis detallado
1. Desbloqueos de tokens y dinámica de oferta (Impacto bajista)
Resumen:
Sui tendrá un desbloqueo de tokens por valor de $108.14 millones el 1 de noviembre de 2025, lo que representa el 1.21% de su oferta circulante. Desbloqueos anteriores, como el de $119 millones en octubre de 2025, se han relacionado con caídas de precio entre el 8% y el 15%.
Qué significa esto:
Es probable que aumente la presión de venta si la demanda no absorbe esta nueva oferta. Los datos históricos muestran que SUI tiende a tener un rendimiento inferior durante estos grandes desbloqueos (Coinspeaker).
2. Demanda institucional y avances en ETF (Impacto alcista)
Resumen:
- El ETF 21Shares/Nasdaq SUI está en revisión por la SEC, con una decisión esperada a principios de 2026.
- Coinbase Prime ha ampliado el staking para Sui, atrayendo liquidez institucional.
Qué significa esto:
La aprobación del ETF podría generar un rally similar al que tuvo Bitcoin en 2024 gracias a los ETF, mientras que el crecimiento del staking (más de $2 mil millones bloqueados a través de Figment) reduce la oferta líquida. Sin embargo, retrasos en la aprobación podrían afectar negativamente el sentimiento del mercado (The Block).
3. Competencia en DeFi y crecimiento de BTCfi (Impacto mixto)
Resumen:
El TVL de DeFi en Sui alcanzó $3.05 mil millones (+70% mes a mes), impulsado por protocolos BTCfi como Lombard, que maneja $1.1 mil millones en liquidez de Bitcoin. Sin embargo, Solana y Aptos están ganando cuota de mercado en volúmenes de stablecoins.
Qué significa esto:
La adopción de BTCfi (que representa el 10% del TVL) podría diferenciar a Sui, pero rivales como Solana, con su impulso en ETF, representan una amenaza. Se espera que la actualización Mysticeti v2 de Sui, que mejora la velocidad del consenso, aumente su escalabilidad (Crypto Briefing).
Conclusión
El precio de Sui dependerá de cómo se equilibren los choques de oferta (desbloqueos) con la adopción institucional y la innovación en DeFi. Es probable que haya volatilidad a corto plazo, pero la aprobación del ETF o un crecimiento sostenido del TVL por encima de $3 mil millones podrían impulsar un repunte.
Métrica clave a seguir: Las reservas de SUI en los exchanges después del desbloqueo del 1 de noviembre. Una caída por debajo de 100 millones de tokens indicaría una fuerte absorción de la demanda.
¿Qué opinan las personas sobre SUI?
Breve desglose
La comunidad de Sui está dividida entre quienes creen en un gran avance y quienes temen la liberación masiva de tokens. Esto es lo que está en tendencia:
- Esperanzas de ETF chocan con desbloqueos de tokens – $108M en SUI se desbloquean el 1 de noviembre
- Colaboración con Google impulsa el interés en pagos con agentes de IA
- Instituciones apuestan fuerte – Custodia bancaria suiza, reserva de tesorería de $450M
- Crecimiento del ecosistema vs temores de centralización tras un hackeo de $220M
Análisis Detallado
1. @SuiCommunity: La colaboración con Google impulsa el optimismo en pagos con IA
"El Protocolo de Pagos Agentic con Google podría permitir que bots de IA realicen transacciones de forma autónoma"
– @SuiCommunity (284K seguidores · 1.2M impresiones · 19-09-2025 21:25 UTC)
Ver publicación original
Qué significa: Es una señal positiva para SUI, ya que esta colaboración posiciona a la plataforma en la intersección entre la inteligencia artificial y las finanzas descentralizadas (DeFi), abriendo la puerta a nuevos usos para agentes económicos automatizados.
2. @Coinspeaker: Desbloqueo de $108M genera ansiedad bajista
"43.96M SUI ($108M) se desbloquean el 1 de noviembre – 1.21% del suministro entra en circulación"
– Coinspeaker (Análisis de mercado · 27-10-2025)
Ver publicación original
Qué significa: Probable presión bajista, ya que históricamente los desbloqueos se asocian con caídas de precio entre 4% y 7%. Los traders están atentos al soporte en $3.75; si se rompe, podría desencadenar liquidaciones en cadena.
3. @BanklessHQ: Instituciones apuestan fuerte pero con opiniones divididas
"AMINA Bank ofrece custodia de SUI, Mill City asigna el 98% de $450M de su tesorería a SUI"
– BanklessHQ (589K seguidores · 2.8M impresiones · 20-05-2025 14:48 UTC)
Ver publicación original
Qué significa: Sentimiento mixto: aunque la adopción institucional crece, algunos critican el riesgo de concentración, ya que tres entidades poseen el 23% del suministro en circulación.
4. @phemex.com: Crisis de confianza tras el hackeo, postura neutral
"El exploit de $220M en Cetus en mayo aún pesa – 37% de desarrolladores encuestados califican la descentralización como ‘teatro’"
– Phemex Academy (Informe de seguridad · 23-05-2025)
Ver publicación original
Qué significa: Postura neutral: aunque el equipo recuperó el 73% de los fondos, el mecanismo de congelación de validadores mostró puntos de control centralizados, generando dudas de credibilidad a largo plazo.
Conclusión
El consenso sobre SUI es mixto, con flujos institucionales optimistas y alianzas tecnológicas que se contraponen a la presión por desbloqueos y el escepticismo tras el hackeo. Hay que vigilar el soporte en $3.75 de cara al desbloqueo del 1 de noviembre: si se mantiene, confirmaría fortaleza; si se rompe, podría probar el nivel de $3.30. Mientras tanto, la tasa de adopción por parte de desarrolladores de la integración con IA de Google (que se puede seguir en el nuevo Agent Activity Dashboard de Sui) será clave para determinar si esta narrativa gana fuerza.
¿Cuáles son las últimas novedades sobre SUI?
Breve desglose
Sui navega entre el impulso institucional y la incertidumbre de los ETF, con nuevas integraciones y próximos desbloqueos de tokens.
- Coinbase amplía el staking a Sui (28 de octubre de 2025) – Crece el acceso institucional al añadir Coinbase Prime el staking de Sui.
- Retrasos en ETFs provocan salidas de fondos (27 de octubre de 2025) – Las demoras de la SEC en ETFs de Solana/Cardano generan salidas de $8.5M en SUI.
- Desbloqueo de tokens por $119M próximo (27 de octubre de 2025) – 43.96M SUI ($119M) se desbloquearán el 1 de noviembre de 2025.
- Integración con Sygnum Bank (8 de agosto de 2025) – Banco suizo ofrece custodia, trading y staking de SUI para instituciones.
Análisis Detallado
1. Coinbase amplía el staking a Sui (28 de octubre de 2025)
Resumen: Coinbase Prime y Figment añadieron Sui a sus servicios de staking institucional, permitiendo a sus clientes apostar SUI junto con Solana, Cardano y otros, directamente desde la plataforma de custodia de Coinbase. Desde 2024, se han apostado más de $2 mil millones en activos mediante esta colaboración.
Qué significa: Esto es positivo para SUI, ya que refleja confianza institucional y podría aumentar la participación en staking (actualmente ~5.27% del suministro está apostado). Sin embargo, la liquidez desbloqueada a través de derivados de staking como oSUI podría reducir la presión de compra.
(The Block)
2. Retrasos en ETFs provocan salidas de fondos (27 de octubre de 2025)
Resumen: La revisión prolongada de la SEC sobre los ETFs spot de Solana y Cardano en EE. UU. provocó salidas de $8.5 millones en SUI la semana pasada, según CoinShares. Esto sigue a retrasos anteriores en ETFs específicos de SUI (la solicitud de Canary Capital se pospuso hasta julio de 2026).
Qué significa: Esto es negativo a corto plazo, ya que las instituciones están reasignando sus fondos hacia Bitcoin y Ethereum debido a la incertidumbre regulatoria. Sin embargo, la inclusión de SUI en ETPs europeos con $317 millones en activos bajo gestión ayuda a mitigar la caída.
(CoinGape)
3. Desbloqueo de tokens por $119M próximo (27 de octubre de 2025)
Resumen: El 1 de noviembre de 2025 se desbloquearán 43.96 millones de SUI (equivalentes a $119 millones a $2.61 por token), lo que representa el 1.21% del suministro en circulación. Los desbloqueos diarios lineales de SUI promedian alrededor de $100 millones.
Qué significa: Esto es neutral a negativo para SUI. Aunque las reservas en exchanges siguen bajas (~13% del suministro), estos desbloqueos podrían poner a prueba el soporte en $2.50 si la demanda no acompaña. Los traders observan la volatilidad de 30 días de SUI (2.7%) para detectar posibles rupturas.
(Coinspeaker)
4. Integración con Sygnum Bank (8 de agosto de 2025)
Resumen: Sygnum Bank lanzó servicios de custodia, trading y staking de SUI para clientes institucionales, respaldado por una asociación de tesorería de $450 millones con Mill City Ventures, empresa listada en Nasdaq.
Qué significa: Esto es positivo a largo plazo, ya que el acceso regulado a servicios bancarios puede estabilizar la presencia institucional de SUI. Los préstamos Lombard de Sygnum (previstos para el cuarto trimestre de 2025) podrían incentivar a los grandes poseedores a mantener sus tokens (HODL).
(Binance News)
Conclusión
Sui equilibra la adopción institucional (Coinbase/Sygnum) con desafíos macroeconómicos (retrasos en ETFs, desbloqueos de tokens). La zona de $2.50–$2.60 será clave antes de los desbloqueos de noviembre. ¿Podrán los rendimientos del staking y el crecimiento de BTCfi compensar la dilución?
¿Qué es lo siguiente en la hoja de ruta de SUI?
Breve desglose
La hoja de ruta de Sui se centra en escalar la infraestructura, mejorar las herramientas para desarrolladores y ampliar la interoperabilidad entre cadenas.
- Expansión del Native Bridge (Q4 2025) – Ampliar el puente sin confianza más allá de Ethereum.
- Actualizaciones del lenguaje Move (Q4 2025) – Facilitar el desarrollo de contratos inteligentes.
- Ecosistema de juegos SuiPlay (2026) – Ampliar asociaciones con más de 100 estudios.
- Almacenamiento descentralizado Walrus (2026) – Soluciones de datos seguras y programables.
Análisis detallado
1. Expansión del Native Bridge (Q4 2025)
Resumen:
El puente nativo de Sui para Ethereum, lanzado a principios del tercer trimestre de 2025, se ampliará para soportar otras cadenas como Solana y BNB Chain. La actualización busca reducir la latencia en transacciones entre cadenas en un 40% e integrar pruebas zk para mejorar la seguridad.
Qué significa:
Esto es positivo para SUI, ya que la interoperabilidad podría atraer liquidez de ecosistemas rivales. Sin embargo, retrasos en auditorías o en puentes competidores (como LayerZero) podrían ralentizar su adopción.
2. Actualizaciones del lenguaje Move (Q4 2025)
Resumen:
Después de Move 2024, Sui planea simplificar la sintaxis y añadir depuración asistida por IA mediante Bugdar, una herramienta automatizada de auditoría. También se está probando un “Registro Move” para la gestión estandarizada de paquetes.
Qué significa:
Esto es neutral a positivo; un desarrollo más sencillo podría impulsar el crecimiento de aplicaciones descentralizadas (dApps), aunque existe el riesgo de dificultades en la migración para proyectos existentes.
3. Ecosistema de juegos SuiPlay (2026)
Resumen:
SuiPlay 0X1, un dispositivo portátil para juegos, integrará más de 70 juegos para 2026. Las asociaciones con estudios como Ubisoft y RECRD buscan tokenizar activos dentro de los juegos usando el modelo de objetos de Sui.
Qué significa:
Esto es positivo si la adopción por parte de los usuarios cumple con las expectativas, aunque la volatilidad de los tokens de juegos y la competencia de plataformas como Immutable representan desafíos.
4. Almacenamiento descentralizado Walrus (2026)
Resumen:
Walrus v2 introduce cifrado y controles dinámicos de acceso, orientados a casos de uso empresarial. Los módulos SEAL permitirán almacenamiento de datos conforme al RGPD, con pilotos iniciales en sectores como salud y cadenas de suministro.
Qué significa:
Esto es neutral; aunque Walrus diversifica la utilidad de Sui, su adopción dependerá de la claridad regulatoria sobre datos en cadena.
Conclusión
La hoja de ruta de Sui equilibra mejoras técnicas (puentes, Move) con crecimiento del ecosistema (juegos, almacenamiento). El éxito dependerá de capturar liquidez entre cadenas y evitar retrasos en áreas clave como el manejo de datos regulados. ¿Logrará la infraestructura de Sui superar a otras Layer 1 rivales en 2026?
¿Cuál es la actualización más reciente en la base de código de SUI?
Breve desglose
La base de código de Sui muestra avances en seguridad, escalabilidad y herramientas para desarrolladores.
- Seguridad y expansión de funciones en Testnet (29 de junio de 2025) – Encriptación TLS obligatoria y objetos "Party" para DeFi y juegos.
- Control de congestión en Mainnet (17 de junio de 2025) – Optimización en el manejo de transacciones durante picos de actividad.
- Aceleración de Move VM 2.0 (20 de mayo de 2025) – Procesamiento de transacciones entre un 30% y 65% más rápido.
Análisis Detallado
1. Seguridad y expansión de funciones en Testnet (29 de junio de 2025)
Resumen: La versión 1.51.2 de la testnet de Sui introdujo la encriptación TLS obligatoria para las comunicaciones entre validadores y objetos experimentales llamados "Party", que permiten tipos de transacciones similares a firmas múltiples.
Esta actualización obliga a usar TLS para el tráfico gRPC entre validadores, lo que reduce los posibles ataques a los operadores de nodos. Los objetos "Party" (disponibles solo en testnet) permiten a los desarrolladores crear prototipos de flujos de transacciones avanzados, como transferencias condicionales de activos o acciones colaborativas en DeFi. Además, las mejoras en las herramientas reducen el tiempo de configuración de proyectos Move entre un 30% y 50% gracias a optimizaciones en las dependencias de Git.
¿Qué significa esto? Es positivo para Sui, ya que una mayor seguridad para los validadores disminuye los riesgos en la red, mientras que los nuevos tipos de transacciones podrían abrir la puerta a casos innovadores en DeFi y juegos. (Fuente)
2. Control de congestión en Mainnet (17 de junio de 2025)
Resumen: La versión 1.50.1 de mainnet añadió control dinámico de congestión y protección predeterminada contra ataques de denegación de servicio (DoS) para estabilizar el rendimiento durante momentos de alta actividad.
La actualización ajusta los algoritmos de priorización de transacciones para minimizar retrasos en picos de tráfico. También limita automáticamente patrones sospechosos de solicitudes, reduciendo el riesgo de caídas por ataques volumétricos.
¿Qué significa esto? Es neutral para Sui a corto plazo, pero la mayor fiabilidad durante los momentos de mayor uso podría atraer aplicaciones institucionales que requieren un rendimiento constante.
3. Aceleración de Move VM 2.0 (20 de mayo de 2025)
Resumen: Move Virtual Machine 2.0 mejoró la eficiencia en la ejecución, reduciendo los tiempos de transacción entre un 30% y 65% gracias a un procesamiento paralelo optimizado.
La actualización aprovecha el modelo centrado en objetos de Sui para ejecutar simultáneamente transacciones que no se interfieren entre sí. Las pruebas muestran una finalización un 45% más rápida en operaciones comunes de DeFi, como los swaps.
¿Qué significa esto? Es positivo a largo plazo, ya que las transacciones más rápidas reducen la fricción para los usuarios y posicionan a Sui como un competidor de alto rendimiento en la capa 1. (Fuente)
Conclusión
Los avances en la base de código de Sui se centran en la seguridad (TLS), la escalabilidad (control de congestión) y la velocidad (Move VM 2.0), reforzando su posición en DeFi y juegos con alta demanda de transacciones. Con funciones en testnet como los objetos "Party" que anticipan futuras capacidades en mainnet, ¿cómo evolucionará la flexibilidad de las transacciones de Sui para competir con Ethereum y Solana?