Bootstrap
Trading Non Stop
ar | bg | cz | dk | de | el | en | es | fi | fr | in | hu | id | it | ja | kr | nl | no | pl | br | ro | ru | sk | sv | th | tr | uk | ur | vn | zh | zh-tw |

¿Cuáles son las últimas novedades sobre ONDO?

Breve desglose

Ondo aprovecha el impulso de los activos del mundo real (RWA) con nuevas cotizaciones, alianzas estratégicas y una fase de distribución optimista. Aquí están las últimas novedades:

  1. Comienza la distribución de tokens (6 de septiembre de 2025) – Los primeros usuarios reciben sus asignaciones, fortaleciendo el crecimiento impulsado por la comunidad.
  2. Integración con BNB Chain (5 de septiembre de 2025) – Los activos tokenizados de Ondo se expanden a más de 100 millones de usuarios de BNB.
  3. Lanzamiento de Mercados Globales (3 de septiembre de 2025) – Más de 100 acciones y ETFs tokenizados de EE. UU. ya están en la cadena.

Análisis Detallado

1. Comienza la distribución de tokens (6 de septiembre de 2025)

Resumen:
Ondo inició la distribución de su token $ONDO para los primeros usuarios y las carteras elegibles según un snapshot, marcando un paso clave hacia la descentralización de la gobernanza. Este token es fundamental para incentivar el ecosistema, actualizar el protocolo y desarrollar la infraestructura de activos del mundo real.

Qué significa:
Esto es positivo para ONDO porque alinea a los participantes con el crecimiento a largo plazo del protocolo. Sin embargo, podría haber volatilidad a corto plazo si los beneficiarios deciden vender sus asignaciones. (@blokshiftz)

2. Integración con BNB Chain (5 de septiembre de 2025)

Resumen:
La gama de activos tokenizados de Ondo (incluyendo bonos del Tesoro de EE. UU. y acciones) se lanzará en BNB Chain, aprovechando su base de más de 100 millones de usuarios. Esta expansión sigue a la presencia de Ondo en Ethereum, Solana y Aptos.

Qué significa:
Una mayor accesibilidad podría aumentar la demanda de ONDO a medida que crece la liquidez entre cadenas. El ecosistema DeFi de BNB podría potenciar las oportunidades de rendimiento para los productos USDY y OUSG de Ondo. (CoinMarketCap Community)

3. Lanzamiento de Mercados Globales (3 de septiembre de 2025)

Resumen:
Ondo Global Markets (GM) se lanzó ofreciendo más de 100 acciones y ETFs tokenizados de EE. UU., como Apple y SPDR S&P 500. La plataforma combina la liquidez tradicional con la liquidación 24/7 de la blockchain, enfocándose en mercados fuera de EE. UU.

Qué significa:
Esto posiciona a Ondo como un líder en la tokenización institucional de activos del mundo real. El éxito podría impulsar alianzas con gestores de activos y aumentar la utilidad de ONDO como token de gobernanza. (@Sudelytic)

Conclusión

Ondo está acelerando su visión de “Wall Street 2.0” mediante una distribución estratégica, expansión entre cadenas y tokenización de acciones. Con la adopción de activos del mundo real creciendo un 260% en lo que va del año según CertiK, la posición institucional y el impulso técnico de ONDO ($1.07 por token, +36% en 90 días) indican una alineación positiva con las tendencias macroeconómicas. ¿Consolidará la aprobación pendiente del ETF de 21Shares su estatus como la blue chip de los RWA?


¿Qué es lo siguiente en la hoja de ruta de ONDO?

Breve desglose

La hoja de ruta de Ondo se centra en ampliar la tokenización de activos del mundo real (RWA), mejorar la infraestructura institucional y fortalecer los incentivos dentro del ecosistema.

  1. Expansión a Mercados Globales (Q4 2025) – Lanzamiento de acciones y ETFs tokenizados de EE. UU.
  2. Actualizaciones de Ondo Chain (2025–2026) – Integración de Cosmos SDK + EVM para cumplir con regulaciones y facilitar la interoperabilidad entre cadenas.
  3. Incentivos del Ecosistema: Segunda Ola (finales de 2025) – Recompensas impulsadas por socios y airdrops retroactivos.

Análisis Detallado

1. Expansión a Mercados Globales (Q4 2025)

Ondo planea ampliar su plataforma Ondo Global Markets, ofreciendo acciones y ETFs tokenizados de EE. UU. con la liquidez propia de las finanzas tradicionales (Ondo Foundation). Esta iniciativa se basa en su actual Total Value Locked (TVL) de 1.380 millones de dólares en bonos del Tesoro tokenizados y en colaboraciones con instituciones como BlackRock y JPMorgan.

¿Qué significa esto? Es positivo para la utilidad de ONDO, ya que una mayor adopción institucional podría aumentar la demanda para gobernanza y staking. Sin embargo, existen riesgos regulatorios relacionados con la tokenización de activos transfronterizos.

2. Actualizaciones de Ondo Chain (2025–2026)

Ondo Chain, una blockchain de capa 1 enfocada en el cumplimiento normativo, integrará Cosmos SDK y EVM para conectar redes financieras tradicionales con permisos (como Onyx de JPMorgan) con cadenas públicas (Cosmos). Las características principales serán:

¿Qué significa esto? Es una perspectiva neutral a positiva, ya que el impacto dependerá de la ejecución técnica y la adopción institucional. El éxito podría posicionar a ONDO como una base fundamental para sistemas híbridos TradFi/DeFi.

3. Incentivos del Ecosistema: Segunda Ola (finales de 2025)

Después de la Primera Ola de Ondo Points (recompensas retroactivas para proveedores de liquidez y participantes en gobernanza), la Segunda Ola colaborará con proyectos externos para distribuir puntos de forma retroactiva (Ondo Foundation).

¿Qué significa esto? Es positivo para el compromiso a corto plazo, aunque la sostenibilidad dependerá de que los incentivos estén alineados con el crecimiento a largo plazo del protocolo.

Conclusión

La hoja de ruta de Ondo prioriza conectar las finanzas tradicionales con DeFi mediante una infraestructura escalable para activos del mundo real y alianzas estratégicas. Aunque hitos técnicos como la integración de EVM en Ondo Chain podrían atraer flujos institucionales, es importante vigilar los desbloqueos de tokens (vesting hasta 2026) y los riesgos regulatorios.

¿Cómo equilibrará Ondo la descentralización con el cumplimiento normativo a medida que crece?


¿Cuál es la actualización más reciente en la base de código de ONDO?

Breve desglose

La base de código de Ondo avanza con un enfoque en infraestructura de nivel institucional e interoperabilidad entre cadenas.

  1. Integración de Ondo Chain con EVM (7 de agosto de 2025) – Se fusionó Cosmos SDK con compatibilidad Ethereum para una tokenización fluida de activos del mundo real (RWA).
  2. Mejoras en herramientas de cumplimiento (4 de julio de 2025) – Se añadieron módulos integrados de KYC/AML tras la adquisición de Oasis Pro.
  3. Aumento de actividad en GitHub (julio de 2025) – Incremento del 40 % en commits, priorizando auditorías de contratos inteligentes y herramientas para validadores.

Análisis detallado

1. Integración de Ondo Chain con EVM (7 de agosto de 2025)

Resumen: Ondo Chain adoptó Cosmos SDK y Cosmos EVM para conectar el ecosistema de desarrolladores de Ethereum con los estándares de cumplimiento institucional.

Esta arquitectura híbrida permite a los desarrolladores desplegar contratos inteligentes compatibles con Ethereum, aprovechando al mismo tiempo las funciones de interoperabilidad de Cosmos. Las mejoras clave incluyen puentes nativos entre cadenas para activos como bonos tokenizados y una emisión rápida para liquidaciones en tiempo real.

¿Qué significa esto? Es una señal positiva para ONDO, ya que posiciona la cadena como un centro para la integración entre finanzas tradicionales (TradFi) y finanzas descentralizadas (DeFi), atrayendo a desarrolladores que buscan flexibilidad y cumplimiento regulatorio. (Fuente)

2. Mejoras en herramientas de cumplimiento (4 de julio de 2025)

Resumen: Tras la adquisición de Oasis Pro, registrado en la SEC, Ondo incorporó controles de cumplimiento de nivel institucional directamente en su protocolo.

Las actualizaciones incluyen capas automatizadas de verificación KYC y sistemas de monitoreo de transacciones para valores tokenizados. Estas herramientas permiten operaciones en cadena que cumplen con la regulación estadounidense para activos como acciones y ETFs.

¿Qué significa esto? A corto plazo es neutral para ONDO debido a la mayor complejidad, pero a largo plazo es positivo porque reduce riesgos regulatorios y facilita la adopción institucional. (Fuente)

3. Aumento de actividad en GitHub (julio de 2025)

Resumen: En julio se registró un aumento del 40 % en commits, con un enfoque en auditorías de seguridad para contratos inteligentes y optimización de nodos validadores.

Los desarrolladores priorizaron fortalecer la lógica de tokenización de activos del mundo real y mejorar los mecanismos de consenso de Ondo Chain. Más de 120 proyectos integrados ya aprovechan estas mejoras.

¿Qué significa esto? Es positivo para ONDO, ya que una actividad constante de desarrolladores indica un crecimiento sólido del ecosistema y una reducción de la deuda técnica. (Fuente)

Conclusión

La base de código de Ondo está evolucionando hacia un puente amigable con la regulación entre las finanzas tradicionales y DeFi, con mejoras en infraestructura orientadas a casos de uso institucional. ¿Se convertirá su modelo híbrido EVM-Cosmos en el estándar para RWAs cross-chain compatibles con la normativa?


¿Por qué está subiendo el precio de ONDO?

Breve desglose

Ondo (ONDO) subió un 5,98 % en las últimas 24 horas, superando al mercado cripto en general (+1,52 %) y aprovechando el impulso reciente generado por el crecimiento del sector de activos del mundo real (RWA) y rupturas técnicas. Factores clave:

  1. Impulso del sector RWA – La tokenización de bonos del Tesoro y la especulación sobre ETFs aumentaron la demanda.
  2. Ruptura técnica – El precio superó niveles clave de resistencia con señales alcistas en RSI y MACD.
  3. Acumulación por ballenas – Grandes inversores añadieron aproximadamente 8 millones de ONDO en agosto, reduciendo la oferta disponible.

Análisis detallado

1. Adopción de activos del mundo real (RWA) (Impacto alcista)

Resumen: Ondo Finance lidera la tokenización de bonos del Tesoro de EE. UU., con sus productos OUSG y USDY atrayendo inversiones institucionales. El sector RWA alcanzó los 26.000 millones de dólares a mediados de 2025 (CertiK), y asociaciones recientes (como con J.P. Morgan y Chainlink) validan la liquidación de activos tokenizados entre diferentes blockchains.

Qué significa: La infraestructura de Ondo conecta los rendimientos tradicionales (TradFi) con la accesibilidad de las finanzas descentralizadas (DeFi), impulsando la demanda de ONDO como token de gobernanza y utilidad. La solicitud del ETF 21Shares (CCN) aumentó la especulación sobre una exposición regulada a tokens RWA.

Qué vigilar: Avances de la SEC sobre el ETF 21Shares Ondo Trust y el crecimiento del valor total bloqueado (TVL) en los productos principales de Ondo (actualmente 1.390 millones de dólares).

2. Ruptura técnica (Impacto alcista)

Resumen: ONDO superó el nivel crítico de retroceso de Fibonacci en $1,05 (23,6 % del rango alto/bajo de 2024) con un RSI de 74,12 (7 días), indicando sobrecompra pero fuerte impulso. El histograma MACD se volvió positivo (+0,0094), confirmando una divergencia alcista.

Qué significa: Los traders a corto plazo apuntan a la siguiente resistencia en $1,18 (nivel de extensión 127,2 %). Cierres sostenidos por encima de $1,05 podrían reforzar la tendencia alcista.

Umbral clave: Una caída por debajo de la media móvil simple (SMA) de 7 días ($0,93) podría provocar toma de ganancias.

3. Actividad de ballenas y dinámica de oferta (Impacto mixto)

Resumen: Los datos en cadena muestran que las ballenas acumularon más de 8 millones de ONDO a finales de agosto (Bitrue), reduciendo las reservas en exchanges. Solo el 31,5 % del suministro total de 10.000 millones está en circulación, lo que genera narrativas de escasez.

Qué significa: La menor liquidez para la venta puede amplificar las subidas, pero también aumenta el riesgo de volatilidad si las ballenas deciden vender.

Conclusión

El aumento de ONDO en 24 horas refleja una combinación de factores sectoriales favorables, impulso técnico y acumulación estratégica. Aunque el crecimiento de RWA y las perspectivas del ETF ofrecen potencial a largo plazo, el RSI en zona de sobrecompra advierte sobre una posible consolidación.

Punto clave a observar: ¿Podrá ONDO mantenerse por encima de $1,05 o la toma de ganancias revertirá las ganancias antes de la próxima actualización de la SEC sobre el ETF?


¿Qué factores podrían influir en el precio futuro de ONDO?

Breve desglose

El precio de Ondo enfrenta desbloqueos de tokens y el interés por ETFs.

  1. Dinámica de desbloqueo de tokens – El 85% de ONDO sigue bloqueado, pero los desbloqueos pueden diluir el valor.
  2. Impulso de RWA y ETFs – La solicitud de ETF de 21Shares podría aumentar la demanda institucional.
  3. Encrucijada regulatoria – La postura de la SEC sobre los ETFs cripto es clave.

Análisis Detallado

1. Dinámica de desbloqueo de tokens (Impacto mixto)

Resumen:
Más del 85% del suministro máximo de ONDO (10 mil millones) está bloqueado, con desbloqueos escalonados entre 12 y 60 meses. Los desbloqueos inmediatos para compradores en CoinList (179 millones de tokens) y asignaciones para crecimiento del ecosistema (1.250 millones de tokens) podrían presionar el precio si se venden. Sin embargo, la liberación a largo plazo para el equipo e inversores (bloqueados por más de 12 meses) puede ayudar a estabilizar la oferta.

Qué significa:
A corto plazo, existe el riesgo de ventas por parte de pequeños inversores tempranos, pero los desbloqueos estructurados para actores institucionales alinean incentivos para un crecimiento sostenido. Es fundamental vigilar los flujos hacia los exchanges tras los desbloqueos.

2. Impulso de RWA y ETFs (Impacto positivo)

Resumen:
Ondo lidera el sector de activos del mundo real (RWA) valorado en 26 mil millones de dólares, con tokens respaldados por bonos del Tesoro y corporativos. La solicitud del ETF ONDO de 21Shares (21Shares) busca conectar las finanzas tradicionales (TradFi) con las finanzas descentralizadas (DeFi), siguiendo el modelo de ETFs de Bitcoin. En agosto de 2025, las grandes inversiones aumentaron en más de 8 millones de ONDO, mostrando confianza.

Qué significa:
La aprobación del ETF validaría la tokenización de activos reales, atrayendo capital institucional. Los 1.300 millones de dólares en valor total bloqueado (TVL) de Ondo y sus alianzas con BlackRock (CertiK) fortalecen su posición. Un rompimiento por encima de $1.20 podría llevar el precio hacia $1.70–$2.00 (extensiones de Fibonacci).

3. Encrucijada regulatoria (Impacto mixto)

Resumen:
La revisión de la SEC sobre el ETF de 21Shares depende de aspectos como la custodia, liquidez y riesgos de manipulación del mercado. La adquisición por parte de Ondo del broker-dealer con licencia SEC Oasis Pro mejora el cumplimiento normativo, pero no garantiza la aprobación.

Qué significa:
Un rechazo podría generar volatilidad a corto plazo, mientras que una aprobación consolidaría a ONDO como una puerta regulada para activos tokenizados. Además, regulaciones más amplias sobre criptomonedas (como leyes sobre stablecoins) podrían afectar la demanda de productos de rendimiento tokenizado.


Conclusión

El precio de Ondo dependerá de cómo se equilibren los choques de oferta por los desbloqueos con la demanda impulsada por ETFs y el entorno regulatorio. El crecimiento de la narrativa de RWA (+308% desde 2022) y la ventaja de ser pionero posicionan bien a Ondo, pero la liquidez macroeconómica y las decisiones de la SEC siguen siendo factores inciertos. ¿Se alineará el calendario de aprobación del ETF con el rompimiento técnico de ONDO?


¿Qué opinan las personas sobre ONDO?

Breve desglose

La comunidad de Ondo está muy activa con acciones tokenizadas, movimientos de grandes inversores (ballenas) y un posible rompimiento hacia $2.50. Aquí lo más destacado:

  1. Gate lista Ondo Stocks – Comercio 24/7 de acciones tokenizadas de Tesla y Apple
  2. Colaboración de Ondo Chain con JPMorgan – Primera liquidación de activos entre cadenas
  3. Alerta de bandera alcista – Analistas apuntan a objetivos entre $1.14 y $2.00
  4. Acumulación de ballenas – Incremento del 20% en sus participaciones en julio

Análisis detallado

1. @0xMayyy: Gate lanza acceso a Ondo Stocks (Alcista)

"Gate ahora ofrece 26 acciones tokenizadas de EE.UU. a través de Ondo – comercio de Tesla y Apple 24/7 con USDT, sin necesidad de cuentas de corretaje."
– @0xMayyy (2.1K seguidores · 12.4K impresiones · 2025-09-04 09:34 UTC)
Ver publicación original
Qué significa: Es positivo para ONDO, ya que la integración de Gate amplía el acceso a activos del mundo real (RWA), lo que podría aumentar la demanda por la infraestructura de tokenización de Ondo.

2. @OndoFinance: Avance de JPMorgan en liquidación entre cadenas (Alcista)

"Ondo Chain realizó la primera liquidación DvP entre la blockchain de JPMorgan y redes públicas mediante Chainlink."
– @OndoFinance (387K seguidores · 2.1M impresiones · 2025-08-12 21:20 UTC)
Ver publicación original
Qué significa: Es una señal positiva para ONDO, ya que la adopción institucional crece – Ondo Chain conecta $12.4 billones en finanzas tradicionales con DeFi.

3. @VipRoseTr: Bandera alcista con objetivo en $2 (Alcista)

"ONDO se mantiene por encima de la media móvil 50 en una bandera alcista – objetivo inicial $1.14, posible $2.00 si aumenta el volumen."
– @VipRoseTr (58K seguidores · 324K impresiones · 2025-09-02 19:58 UTC)
Ver publicación original
Qué significa: Configuración técnica positiva – el 43% de los traders están en posiciones largas según CoinGlass, aunque el RSI en 68 indica riesgo de sobrecompra a corto plazo.

4. @phemex: Incremento en acumulación de ballenas (Alcista)

"Las ballenas aumentaron sus participaciones en ONDO un 20% a finales de julio – $1.7 millones movidos a almacenamiento en frío, sin ventas importantes."
– Informe de Phemex (Publicado 2025-08-11)
Ver publicación original
Qué significa: Patrón de acumulación positivo – las carteras de ballenas controlan ahora el 62% del suministro circulante según datos de Nansen, lo que indica convicción a largo plazo.

Conclusión

El consenso sobre ONDO es alcista, impulsado por la adopción de activos del mundo real, alianzas institucionales y el impulso técnico. Aunque la resistencia en $1.20 sigue siendo clave, el crecimiento de la red (direcciones nuevas multiplicadas por 4 semanalmente) y un TVL de $1.3 mil millones sugieren fortaleza fundamental. Hay que seguir de cerca el CME CF Ondo-Dollar Reference Rate, un referente de precios institucional que ha ganado un 17% de tracción desde julio.